SlideShare una empresa de Scribd logo
SUSTENTABILIDAD EN
LA EDUCACIÓN
ACTIVIDAD 7
ESTRATEGIAS PARA
INTERPRETAR LA
INFORMACIÓN
Autoaprendizaje investigativo diplomado pedagogía
interactiva
Facilitador : Prof. Pedro Ignacio Godinez Martinez
Estudiante : Ma. Arq. Pedro Lomeli Gutierrez.
CONCEPTOS BÁSICOS DE
SUSTENTABILIDAD
• sostenibilidad o sustentabilidad describe cómo los sistemas biológicos se mantienen diversos,
materiales y productivos con el transcurso del tiempo. Se refiere al equilibrio de una especie con
los recursos de su entorno. Por extensión se aplica a la explotación de un recurso por debajo del
límite de renovación del mismo. Desde la perspectiva de la prosperidad humana y según el Informe
Brundtland de 1987.
• aunque en muchos casos fundamentalmente se relaciona a este concepto con el medio ambiente, la
sostenibilidad de hecho consiste en utilizar al desarrollo económico para promover una sociedad más
justa al tiempo que se respetan los ecosistemas y los recursos naturales OCDE.
• El concepto de desarrollo sostenible fue descrito por el Informe de la Comisión Bruntland de 1987
como “el desarrollo que satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las
futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades”.UNESCO
DIFERENCIA ENTRE SOSTENIBLE Y
SUSTENTABLE
• Uno de los autores que menciona que no existe diferencia alguna es Méndez (2012), pues
afirma que la sostenibilidad y la sustentabilidad son iguales en cuanto a su aplicación, pero
aclara que depende de la ubicación geográfica (lugar donde se emplee la expresión) la
connotación que se le dé a cada término. De otro lado, Waas et al. (2011), plantea que el
concepto de Desarrollo Sustentable contempla aún muchas características confusas, lo que
hace que existan varias definiciones válidas y soportadas frente al mismo tema.
DIFERENCIA ENTRE SOSTENIBLE Y
SUSTENTABLE
• Un elemento que puede ayudar en la claridad y distinción de dichos conceptos es el
diccionario de la Real Academia Española (RAE), en dicho recurso se define “Sostenible”
como aquello “Que se puede sostener, especialmente en ecología y economía, que se
puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio
ambiente.” y “Sustentable” como “Que se puede sustentar o defender con razones”.
DIFERENCIA ENTRE SOSTENIBLE Y
SUSTENTABLE
• Frente a lo anterior, Villamizar (s.f.), afirma que el desarrollo sostenible es el
término que se le da al equilibrio del manejo del planeta en tres aspectos:
económico, ambiental, social, resaltando que ningún recurso deberá utilizarse a un
ritmo superior al de su generación. Por otra parte, el mismo autor plantea que el
desarrollo sustentable exige a los diferentes actores de una sociedad compromisos
y responsabilidades al aplicar mecanismos económicos, políticos, ambientales y
sociales, así como en los patrones de consumo que determinan la calidad de vida.
VISUALIZACION
LOS TRES ÁMBITOS DE LA
SOSTENIBILIDAD –MEDIO
AMBIENTE, SOCIEDAD Y
ECONOMÍA
NUEVOS ASPECTOS EN LA
SUSTENTABILIDAD
SUSTENTABILIDAD EN LA
EDUCACION
• Cometido de la educación en la sustentabilidad
• La educación se ha constituido en un instrumento valioso hoy en día para
coadyuvar al logro de un mundo más sustentable, esto fue ratificado y delineado en
la reunión Cumbre de Johannesburgo en 2002, dando paso a la década de
educación para el desarrollo sustentable, que la Organización de las Naciones
Unidas impulsó de 2005 a 2014. (9,11) Esta iniciativa promovió una reorientación
de los sistemas educativos en el mundo, haciendo énfasis en la comprensión de
valores y actividades que permitieran alcanzar la conservación del entorno, la
promoción de la equidad social y el fomento a la sustentabilidad económica.
PROPÓSITOS EL FIN ÚLTIMO DE LA
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU
CONTRIBUCIÓN A LA SUSTENTABILIDAD:
• a) Lograr que los actores sociales, en forma individual o colectiva,
comprendan la naturaleza compleja del medio ambiente natural, así como
del creado por el hombre, que es el resultado de la interacción de sus
aspectos biológicos, físicos, sociales, económicos y culturales.
• b) Adquirir los valores, la conducta, cambio de cultura, comportamientos y
habilidades prácticas para prevenir y solucionar los problemas ambientales
COMENTARIO FINAL
• la educación ambiental se yergue como una disciplina que no sólo presenta
información y conocimiento, sino que ayuda a lograr una alfabetización
ambiental y empoderamiento en las personas de todas las edades, que se
traduce en componentes de actitud y comportamiento con cualidades
positivas. PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ
BIBLIOGRAFIA
• https://www.oecd.org/insights/41774475.pdf
• http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002167/216756s.pdf
• http://www.aeca1.org/xviiencuentroaeca/comunicaciones/113h.pdf
• http://cienciauanl.uanl.mx/?p=5795

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
diego210695
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
lili_eliza
 
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar LopezUnidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
Sora Aoi
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentableUnidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
correagarciaan
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableErik Vega
 
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividadGiselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle Esqueda
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentableBrandy Reyes
 
Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)
Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)
Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)
Juan Pino
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
WILSON VELASTEGUI
 
La importancia de una Agenda para la Sustentabilidad Universitaria
 La importancia de una Agenda para la  Sustentabilidad Universitaria La importancia de una Agenda para la  Sustentabilidad Universitaria
La importancia de una Agenda para la Sustentabilidad UniversitariaRodolfo Garza Gutierrez
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentableNidiaArroyoA
 
Desarrollo sustentable1
Desarrollo sustentable1Desarrollo sustentable1
Desarrollo sustentable1
diego210695
 
Mapa conceptual de felix castro garcia
Mapa conceptual de felix castro garciaMapa conceptual de felix castro garcia
Mapa conceptual de felix castro garcia
FELIX Castro Garcia
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Mar_cia_eug
 
Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
Dany Barreno
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
ITZitacuaro
 
Ema sustentabilidad
Ema sustentabilidadEma sustentabilidad
Ema sustentabilidad
Flor Idalia Espinoza Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Principios de la sustentabilidad
Principios de la sustentabilidadPrincipios de la sustentabilidad
Principios de la sustentabilidad
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar LopezUnidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentableUnidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Sustentabildiad
SustentabildiadSustentabildiad
Sustentabildiad
 
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividadGiselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)
Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)
Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
La importancia de una Agenda para la Sustentabilidad Universitaria
 La importancia de una Agenda para la  Sustentabilidad Universitaria La importancia de una Agenda para la  Sustentabilidad Universitaria
La importancia de una Agenda para la Sustentabilidad Universitaria
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable1
Desarrollo sustentable1Desarrollo sustentable1
Desarrollo sustentable1
 
Mapa conceptual de felix castro garcia
Mapa conceptual de felix castro garciaMapa conceptual de felix castro garcia
Mapa conceptual de felix castro garcia
 
Presentación Sustentabilidad
Presentación SustentabilidadPresentación Sustentabilidad
Presentación Sustentabilidad
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Ema sustentabilidad
Ema sustentabilidadEma sustentabilidad
Ema sustentabilidad
 

Similar a Actividad 7 autoaprendizaje

DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptxDESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
Libier Castro
 
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptxDESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
Libier Castro
 
Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...
Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...
Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...
Rony Aguilar
 
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docxQué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
RafaelPonce42
 
Sustentabilidad y sostenibilidad
Sustentabilidad y sostenibilidadSustentabilidad y sostenibilidad
Sustentabilidad y sostenibilidad
Menfis Alvarez
 
Ecologia y Educacion ambiental Lennis
Ecologia y Educacion ambiental LennisEcologia y Educacion ambiental Lennis
Ecologia y Educacion ambiental Lennis
Lennis Castillo
 
Desarrollo sustent able
Desarrollo sustent ableDesarrollo sustent able
Desarrollo sustent ableRaul Chávez
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
OliverCoria
 
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDACPROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDACelohon
 
Unidad 3 PERSPECTIVA SUSTENTABLE parte 1
Unidad 3  PERSPECTIVA SUSTENTABLE parte 1Unidad 3  PERSPECTIVA SUSTENTABLE parte 1
Unidad 3 PERSPECTIVA SUSTENTABLE parte 1
Educa Ambi
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Alexsander Gil Guzman
 
Desarrollo h sustentable
Desarrollo h sustentableDesarrollo h sustentable
Desarrollo h sustentable
Melissadv
 
Turismo sustentable. m freire
Turismo sustentable. m freireTurismo sustentable. m freire
Turismo sustentable. m freire
Mercedes Freire Rendon
 
3A Filósofos
3A Filósofos3A Filósofos
3A Filósofos
Lilia Torres
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Brian Tooth
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Brian Tooth
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleedithyurani12
 
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
CRUZCUELLARLEONARDOD
 
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptxObjetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
inversionesvipalda
 

Similar a Actividad 7 autoaprendizaje (20)

DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptxDESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
 
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptxDESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
 
Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...
Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...
Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...
 
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docxQué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
 
Sustentabilidad y sostenibilidad
Sustentabilidad y sostenibilidadSustentabilidad y sostenibilidad
Sustentabilidad y sostenibilidad
 
Ecologia y Educacion ambiental Lennis
Ecologia y Educacion ambiental LennisEcologia y Educacion ambiental Lennis
Ecologia y Educacion ambiental Lennis
 
Desarrollo sustent able
Desarrollo sustent ableDesarrollo sustent able
Desarrollo sustent able
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDACPROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
 
Unidad 3 PERSPECTIVA SUSTENTABLE parte 1
Unidad 3  PERSPECTIVA SUSTENTABLE parte 1Unidad 3  PERSPECTIVA SUSTENTABLE parte 1
Unidad 3 PERSPECTIVA SUSTENTABLE parte 1
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Revista Junio 2012
Revista Junio 2012Revista Junio 2012
Revista Junio 2012
 
Desarrollo h sustentable
Desarrollo h sustentableDesarrollo h sustentable
Desarrollo h sustentable
 
Turismo sustentable. m freire
Turismo sustentable. m freireTurismo sustentable. m freire
Turismo sustentable. m freire
 
3A Filósofos
3A Filósofos3A Filósofos
3A Filósofos
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
 
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptxObjetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
 

Más de Pedro Lomeli

Bellasartes
BellasartesBellasartes
Bellasartes
Pedro Lomeli
 
Art deco
Art decoArt deco
Art deco
Pedro Lomeli
 
Arte neoclásico
Arte neoclásicoArte neoclásico
Arte neoclásico
Pedro Lomeli
 
Niveles freaticos
Niveles freaticosNiveles freaticos
Niveles freaticos
Pedro Lomeli
 
Art nouveau en mexico
Art nouveau en mexicoArt nouveau en mexico
Art nouveau en mexico
Pedro Lomeli
 

Más de Pedro Lomeli (6)

Bellasartes
BellasartesBellasartes
Bellasartes
 
Art deco
Art decoArt deco
Art deco
 
Arte neoclásico
Arte neoclásicoArte neoclásico
Arte neoclásico
 
Niveles freaticos
Niveles freaticosNiveles freaticos
Niveles freaticos
 
Art nouveau en mexico
Art nouveau en mexicoArt nouveau en mexico
Art nouveau en mexico
 
Hector guimard
Hector guimardHector guimard
Hector guimard
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Actividad 7 autoaprendizaje

  • 1. SUSTENTABILIDAD EN LA EDUCACIÓN ACTIVIDAD 7 ESTRATEGIAS PARA INTERPRETAR LA INFORMACIÓN Autoaprendizaje investigativo diplomado pedagogía interactiva Facilitador : Prof. Pedro Ignacio Godinez Martinez Estudiante : Ma. Arq. Pedro Lomeli Gutierrez.
  • 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE SUSTENTABILIDAD • sostenibilidad o sustentabilidad describe cómo los sistemas biológicos se mantienen diversos, materiales y productivos con el transcurso del tiempo. Se refiere al equilibrio de una especie con los recursos de su entorno. Por extensión se aplica a la explotación de un recurso por debajo del límite de renovación del mismo. Desde la perspectiva de la prosperidad humana y según el Informe Brundtland de 1987. • aunque en muchos casos fundamentalmente se relaciona a este concepto con el medio ambiente, la sostenibilidad de hecho consiste en utilizar al desarrollo económico para promover una sociedad más justa al tiempo que se respetan los ecosistemas y los recursos naturales OCDE. • El concepto de desarrollo sostenible fue descrito por el Informe de la Comisión Bruntland de 1987 como “el desarrollo que satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades”.UNESCO
  • 3. DIFERENCIA ENTRE SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE • Uno de los autores que menciona que no existe diferencia alguna es Méndez (2012), pues afirma que la sostenibilidad y la sustentabilidad son iguales en cuanto a su aplicación, pero aclara que depende de la ubicación geográfica (lugar donde se emplee la expresión) la connotación que se le dé a cada término. De otro lado, Waas et al. (2011), plantea que el concepto de Desarrollo Sustentable contempla aún muchas características confusas, lo que hace que existan varias definiciones válidas y soportadas frente al mismo tema.
  • 4. DIFERENCIA ENTRE SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE • Un elemento que puede ayudar en la claridad y distinción de dichos conceptos es el diccionario de la Real Academia Española (RAE), en dicho recurso se define “Sostenible” como aquello “Que se puede sostener, especialmente en ecología y economía, que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente.” y “Sustentable” como “Que se puede sustentar o defender con razones”.
  • 5. DIFERENCIA ENTRE SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE • Frente a lo anterior, Villamizar (s.f.), afirma que el desarrollo sostenible es el término que se le da al equilibrio del manejo del planeta en tres aspectos: económico, ambiental, social, resaltando que ningún recurso deberá utilizarse a un ritmo superior al de su generación. Por otra parte, el mismo autor plantea que el desarrollo sustentable exige a los diferentes actores de una sociedad compromisos y responsabilidades al aplicar mecanismos económicos, políticos, ambientales y sociales, así como en los patrones de consumo que determinan la calidad de vida.
  • 6. VISUALIZACION LOS TRES ÁMBITOS DE LA SOSTENIBILIDAD –MEDIO AMBIENTE, SOCIEDAD Y ECONOMÍA
  • 7. NUEVOS ASPECTOS EN LA SUSTENTABILIDAD
  • 8. SUSTENTABILIDAD EN LA EDUCACION • Cometido de la educación en la sustentabilidad • La educación se ha constituido en un instrumento valioso hoy en día para coadyuvar al logro de un mundo más sustentable, esto fue ratificado y delineado en la reunión Cumbre de Johannesburgo en 2002, dando paso a la década de educación para el desarrollo sustentable, que la Organización de las Naciones Unidas impulsó de 2005 a 2014. (9,11) Esta iniciativa promovió una reorientación de los sistemas educativos en el mundo, haciendo énfasis en la comprensión de valores y actividades que permitieran alcanzar la conservación del entorno, la promoción de la equidad social y el fomento a la sustentabilidad económica.
  • 9. PROPÓSITOS EL FIN ÚLTIMO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU CONTRIBUCIÓN A LA SUSTENTABILIDAD: • a) Lograr que los actores sociales, en forma individual o colectiva, comprendan la naturaleza compleja del medio ambiente natural, así como del creado por el hombre, que es el resultado de la interacción de sus aspectos biológicos, físicos, sociales, económicos y culturales. • b) Adquirir los valores, la conducta, cambio de cultura, comportamientos y habilidades prácticas para prevenir y solucionar los problemas ambientales
  • 10. COMENTARIO FINAL • la educación ambiental se yergue como una disciplina que no sólo presenta información y conocimiento, sino que ayuda a lograr una alfabetización ambiental y empoderamiento en las personas de todas las edades, que se traduce en componentes de actitud y comportamiento con cualidades positivas. PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ
  • 11. BIBLIOGRAFIA • https://www.oecd.org/insights/41774475.pdf • http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002167/216756s.pdf • http://www.aeca1.org/xviiencuentroaeca/comunicaciones/113h.pdf • http://cienciauanl.uanl.mx/?p=5795