SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACION ENTRE GENETICA Y AMBIENTE
NICOL YULIANA PABA RODRIGUEZ
SONIA LILIANA ZABALA GUARIN
PRESENTADOR POR
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
BIOLOGIA
06 DE MAYO DE 2020
BOGOTA D.C
La genetica en el ambiente tienen mucho en comun la manera en que se relacionan es de
vital importancia, pues debido a esto todos los seres humanos conservan una estructura
genetica para poder realizar la reproduccion, siempre teniendo en cuenta que solo se
pueden reproducir seres de la misma especie teniendo en cuenta el cromosoma dominante
fenotipos y genotipos.
Lo que nos ayuda que todos los rasgos fisicos como el sexo y la apariencia dependen de
sus padres y por lo tanto la genetica es la encargada de estudiar estos fenomenos.
Por eso es muy importante saber que todo ser vivo en el mundo tiene su estructura
geneologica ya sean plantas o animales todos tienen su desendencia de esta misma
manera.
GENETICA MEDIO AMBIENTE
GENETICA: es una de las
ramas de la biologia la cual es
la encargada de estudiar las
caracteristicas y los rasgos
fisicos que se trasminten de una
generacion a otra para lograr
comprender esa herencia se
examinan los genes que se
encuentran en las celulas del
organismo. estas poseen un
Código especial el cual es
denominado ADN (acido
desoxirribonucleico) Este
Código es el que determina el
aspecto fisico y las
probabilidades de contraer
determinadas enfermedades .
LA GENETICA
DEL
COMPORTAMIEN
TO
• La genetica del
comportamiento es la que
estudia las influencias
geneticas y ambientales que
dan Lugar a diferencias de
la conducta, es decir es el
conocimiento de las bases
geneticas ( y las influencias
ambientales) de la conducta
normal y la psicopatologia
asi como los trastornos
psicopatologicos asociados
a las alteraciones geneticas
ya Sean genicas o
cromosomicas.
SINDROME DE TURNER
El sindrome de Turner es un trastorno cromosomico heredable,
determinado por la deleccion total o parcial del cromosoma x en
el sexo femenino, su incidencia poblacional es de 1: a 1900
mujeres nacidas vivas, sin embargo la frecuencia de aparicion
prenatal es aun mayor a la expuesta ya que se estima que un 99%
de los embarazos que aportan estan anomalia terminan en abortos
espontaneos durante el primer trimeste.
Algunas investigaciones revelan que las mujeres que padecen
sindrome de Turner no presentan dificultades en las habilidades
verbales y las capacidades intelectuales ( solo el 10% posee cierto
grado de retraso mental o trastorno del lenguaje ). Pero se han
presentado dificultades en diferentes procesos de aprendizaje
debido al problema en el funcionamiento ejecutivo epecialmete en
la memoria de trabajo y tareas que requieren control de la
impulsibilidad y automonitoreo, y asi mismo han presentado un
deficit en habilidades visuoespacilaes en tareas visuomotoras y
tareas de manipulacion de informacion generando dificultades
para comprender conceptos astrabtos.
SINTOMAS QUE SE PRESENTAN
EN EL SINDROME DE TURNER
• Los sintomas incluyen estatura Baja, retraso
de la pubertad, infertilidad, defectos cardiacos y
ciertos problemas de aprendizaje.
• Tambien este sindrome trae como
consecuencias que las personas pueden sufrir
problemas como anormalidades en su desarrollo
de organos reproductivos, mandibulas
subdesarrollada, pubertad tardia y talla baja. En
su Cuerpo osteoporosis o presion arterial alta,
en su Corazon defecto cardiaco congenito o
estrechamiento de la aorta, Pero Tambien
pueden presentar anomalias comunes como:
ausencia de mestruacion, distrofia ungueal,
hipertelorismo mamario, infertibilidad
femenina, celiaquia, aumento de lunares,
infecciones en los oidos recurrentes, cuello
alado, deformidad del codo, escoliosis,
malformacion de los riñones obesidad, paladar
anormalmente elevado, manos y pies inchados
al nacer, perdida de la audicion, tiroides
hipoactiva y o trastorno de la visison.
TRATAMIENTOS PARA EL SINDROME
TURNER
El tratamiento consiste en la terapia de hormonas y el
tratamiento de fertilidad puede ser necesario para las
mujeres que quieren quedar embarazadas, que llevara un
tratamiento hormonal, estas pueden llegar a tener u hijo
tras imlantacion de un cigoto producido por fecundacion
in vitro de una donante de ovulos.
REFERENCIAS
Biología celular y molecular, Editorial Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de la base de datos de E - Libro
Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente
Biología general. Recuperado de la base de datos de E - Libro.
https://psicocode.com/clinica/que-es-el-sindrome-de-turner/
https://totterapia.com/como-influye-la-genetica/
http://reinoanimal.net/adaptacion-de-los-animales-al-medio-ambiente
https://www.psicoactiva.com/blog/la-genetica-del-comportamiento-conceptos-basicos/
https://www.researchgate.net/publication/274841937_Vulnerabilidad_social_en_el_sindrome_de_turner_interaccion_
genes-ambiente
https://eluniversal.cl/contenido/1993/mujeres-que-nacen-con-un-solo-cromosoma-x-todo-sobre-el-desconocido-
sindrome-de-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia Medica - Embrion y Feto
Psicologia Medica - Embrion y FetoPsicologia Medica - Embrion y Feto
Psicologia Medica - Embrion y Feto
BrunaCares
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...
Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...
Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...
everthestrada1
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
MARIANARODRIGUEZ278
 
Terapia Física en niños con Sindrome de down
Terapia Física en niños con Sindrome de downTerapia Física en niños con Sindrome de down
Terapia Física en niños con Sindrome de down
Lembesita
 
El síndrome de Down.pptx
El síndrome de Down.pptxEl síndrome de Down.pptx
El síndrome de Down.pptx
angellcalderon1
 
Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamientoRelación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento
LicethHoyosPalencia
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
Respetoeduca Apellidos
 
Sindrome de Down, cuidados y seguimiento
Sindrome de Down, cuidados y seguimientoSindrome de Down, cuidados y seguimiento
Sindrome down
Sindrome downSindrome down
Herencia Ambiente y Genética
Herencia Ambiente y GenéticaHerencia Ambiente y Genética
Herencia Ambiente y Genética
Andrés Tiberti
 
Tesis endocrinología ginecológica
Tesis endocrinología ginecológicaTesis endocrinología ginecológica
Tesis endocrinología ginecológica
gruponesed
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
pauly1991
 
Power p.precoz final
Power p.precoz finalPower p.precoz final
Power p.precoz final
daniellaib
 
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de downTratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
lorenithaqg
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
NATALIAHERNANDEZ125
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
Fordis
 
Atención primaria en personas con síndrome de down.
Atención primaria en personas con síndrome de down.Atención primaria en personas con síndrome de down.
Atención primaria en personas con síndrome de down.
José María
 
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21 SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Síndrome de Down - Genética Médica
Síndrome de Down  - Genética Médica  Síndrome de Down  - Genética Médica
Síndrome de Down - Genética Médica
Percy Vásquez Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia Medica - Embrion y Feto
Psicologia Medica - Embrion y FetoPsicologia Medica - Embrion y Feto
Psicologia Medica - Embrion y Feto
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...
Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...
Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
Terapia Física en niños con Sindrome de down
Terapia Física en niños con Sindrome de downTerapia Física en niños con Sindrome de down
Terapia Física en niños con Sindrome de down
 
El síndrome de Down.pptx
El síndrome de Down.pptxEl síndrome de Down.pptx
El síndrome de Down.pptx
 
Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamientoRelación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Sindrome de Down, cuidados y seguimiento
Sindrome de Down, cuidados y seguimientoSindrome de Down, cuidados y seguimiento
Sindrome de Down, cuidados y seguimiento
 
Sindrome down
Sindrome downSindrome down
Sindrome down
 
Herencia Ambiente y Genética
Herencia Ambiente y GenéticaHerencia Ambiente y Genética
Herencia Ambiente y Genética
 
Tesis endocrinología ginecológica
Tesis endocrinología ginecológicaTesis endocrinología ginecológica
Tesis endocrinología ginecológica
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Power p.precoz final
Power p.precoz finalPower p.precoz final
Power p.precoz final
 
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de downTratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
 
Atención primaria en personas con síndrome de down.
Atención primaria en personas con síndrome de down.Atención primaria en personas con síndrome de down.
Atención primaria en personas con síndrome de down.
 
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21 SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
 
Síndrome de Down - Genética Médica
Síndrome de Down  - Genética Médica  Síndrome de Down  - Genética Médica
Síndrome de Down - Genética Médica
 

Similar a Genetica y ambiente

Herencia y medio ambiente en el Desarrollo Humano
Herencia y medio ambiente en el Desarrollo HumanoHerencia y medio ambiente en el Desarrollo Humano
Herencia y medio ambiente en el Desarrollo Humano
DianaDC1019
 
Actividad 7. diapositiva genetica
Actividad 7. diapositiva geneticaActividad 7. diapositiva genetica
Actividad 7. diapositiva genetica
danielabarretocorpas
 
Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1
Marisol Leiva de Callejas
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
yessyeliza
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
yessyeliza
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
Nicolas Ramos
 
La relación entre la genética y el comportamiento
La relación entre la genética y el comportamientoLa relación entre la genética y el comportamiento
La relación entre la genética y el comportamiento
Nombre Apellidos
 
Expo embrioestamera
Expo embrioestameraExpo embrioestamera
Expo embrioestamera
CUC
 
Anomalías Fetales
Anomalías FetalesAnomalías Fetales
Anomalías Fetales
Diana Cattamo Quijada
 
Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento
monicatellez13
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
LauraCastillo192
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
erikalizethperezlope
 
Genetica tens
Genetica tensGenetica tens
Genetica tens
Carolina LANS
 
Tarea 10 teratogenos dayanagarrido
Tarea 10 teratogenos dayanagarridoTarea 10 teratogenos dayanagarrido
Tarea 10 teratogenos dayanagarrido
dayagarrido
 
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIELDefectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Jaciel Silva
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
KarenMartinez345
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
Viridiana Sinco
 
Genética y anomalías congénitas
Genética y anomalías congénitasGenética y anomalías congénitas
Genética y anomalías congénitas
Mayra Fuertes Flores
 
Spw (sindrome de prader willy)
Spw (sindrome de prader willy)Spw (sindrome de prader willy)
Spw (sindrome de prader willy)
Javiera Encina Rodríguez
 
Sindromes
SindromesSindromes
Sindromes
Alejandra Neri
 

Similar a Genetica y ambiente (20)

Herencia y medio ambiente en el Desarrollo Humano
Herencia y medio ambiente en el Desarrollo HumanoHerencia y medio ambiente en el Desarrollo Humano
Herencia y medio ambiente en el Desarrollo Humano
 
Actividad 7. diapositiva genetica
Actividad 7. diapositiva geneticaActividad 7. diapositiva genetica
Actividad 7. diapositiva genetica
 
Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
 
La relación entre la genética y el comportamiento
La relación entre la genética y el comportamientoLa relación entre la genética y el comportamiento
La relación entre la genética y el comportamiento
 
Expo embrioestamera
Expo embrioestameraExpo embrioestamera
Expo embrioestamera
 
Anomalías Fetales
Anomalías FetalesAnomalías Fetales
Anomalías Fetales
 
Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica tens
Genetica tensGenetica tens
Genetica tens
 
Tarea 10 teratogenos dayanagarrido
Tarea 10 teratogenos dayanagarridoTarea 10 teratogenos dayanagarrido
Tarea 10 teratogenos dayanagarrido
 
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIELDefectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Genética y anomalías congénitas
Genética y anomalías congénitasGenética y anomalías congénitas
Genética y anomalías congénitas
 
Spw (sindrome de prader willy)
Spw (sindrome de prader willy)Spw (sindrome de prader willy)
Spw (sindrome de prader willy)
 
Sindromes
SindromesSindromes
Sindromes
 

Último

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 

Último (20)

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 

Genetica y ambiente

  • 1. RELACION ENTRE GENETICA Y AMBIENTE NICOL YULIANA PABA RODRIGUEZ SONIA LILIANA ZABALA GUARIN PRESENTADOR POR CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES BIOLOGIA 06 DE MAYO DE 2020 BOGOTA D.C
  • 2. La genetica en el ambiente tienen mucho en comun la manera en que se relacionan es de vital importancia, pues debido a esto todos los seres humanos conservan una estructura genetica para poder realizar la reproduccion, siempre teniendo en cuenta que solo se pueden reproducir seres de la misma especie teniendo en cuenta el cromosoma dominante fenotipos y genotipos. Lo que nos ayuda que todos los rasgos fisicos como el sexo y la apariencia dependen de sus padres y por lo tanto la genetica es la encargada de estudiar estos fenomenos. Por eso es muy importante saber que todo ser vivo en el mundo tiene su estructura geneologica ya sean plantas o animales todos tienen su desendencia de esta misma manera. GENETICA MEDIO AMBIENTE
  • 3. GENETICA: es una de las ramas de la biologia la cual es la encargada de estudiar las caracteristicas y los rasgos fisicos que se trasminten de una generacion a otra para lograr comprender esa herencia se examinan los genes que se encuentran en las celulas del organismo. estas poseen un Código especial el cual es denominado ADN (acido desoxirribonucleico) Este Código es el que determina el aspecto fisico y las probabilidades de contraer determinadas enfermedades .
  • 4. LA GENETICA DEL COMPORTAMIEN TO • La genetica del comportamiento es la que estudia las influencias geneticas y ambientales que dan Lugar a diferencias de la conducta, es decir es el conocimiento de las bases geneticas ( y las influencias ambientales) de la conducta normal y la psicopatologia asi como los trastornos psicopatologicos asociados a las alteraciones geneticas ya Sean genicas o cromosomicas.
  • 5. SINDROME DE TURNER El sindrome de Turner es un trastorno cromosomico heredable, determinado por la deleccion total o parcial del cromosoma x en el sexo femenino, su incidencia poblacional es de 1: a 1900 mujeres nacidas vivas, sin embargo la frecuencia de aparicion prenatal es aun mayor a la expuesta ya que se estima que un 99% de los embarazos que aportan estan anomalia terminan en abortos espontaneos durante el primer trimeste. Algunas investigaciones revelan que las mujeres que padecen sindrome de Turner no presentan dificultades en las habilidades verbales y las capacidades intelectuales ( solo el 10% posee cierto grado de retraso mental o trastorno del lenguaje ). Pero se han presentado dificultades en diferentes procesos de aprendizaje debido al problema en el funcionamiento ejecutivo epecialmete en la memoria de trabajo y tareas que requieren control de la impulsibilidad y automonitoreo, y asi mismo han presentado un deficit en habilidades visuoespacilaes en tareas visuomotoras y tareas de manipulacion de informacion generando dificultades para comprender conceptos astrabtos.
  • 6. SINTOMAS QUE SE PRESENTAN EN EL SINDROME DE TURNER • Los sintomas incluyen estatura Baja, retraso de la pubertad, infertilidad, defectos cardiacos y ciertos problemas de aprendizaje. • Tambien este sindrome trae como consecuencias que las personas pueden sufrir problemas como anormalidades en su desarrollo de organos reproductivos, mandibulas subdesarrollada, pubertad tardia y talla baja. En su Cuerpo osteoporosis o presion arterial alta, en su Corazon defecto cardiaco congenito o estrechamiento de la aorta, Pero Tambien pueden presentar anomalias comunes como: ausencia de mestruacion, distrofia ungueal, hipertelorismo mamario, infertibilidad femenina, celiaquia, aumento de lunares, infecciones en los oidos recurrentes, cuello alado, deformidad del codo, escoliosis, malformacion de los riñones obesidad, paladar anormalmente elevado, manos y pies inchados al nacer, perdida de la audicion, tiroides hipoactiva y o trastorno de la visison.
  • 7. TRATAMIENTOS PARA EL SINDROME TURNER El tratamiento consiste en la terapia de hormonas y el tratamiento de fertilidad puede ser necesario para las mujeres que quieren quedar embarazadas, que llevara un tratamiento hormonal, estas pueden llegar a tener u hijo tras imlantacion de un cigoto producido por fecundacion in vitro de una donante de ovulos.
  • 8. REFERENCIAS Biología celular y molecular, Editorial Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de la base de datos de E - Libro Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente Biología general. Recuperado de la base de datos de E - Libro. https://psicocode.com/clinica/que-es-el-sindrome-de-turner/ https://totterapia.com/como-influye-la-genetica/ http://reinoanimal.net/adaptacion-de-los-animales-al-medio-ambiente https://www.psicoactiva.com/blog/la-genetica-del-comportamiento-conceptos-basicos/ https://www.researchgate.net/publication/274841937_Vulnerabilidad_social_en_el_sindrome_de_turner_interaccion_ genes-ambiente https://eluniversal.cl/contenido/1993/mujeres-que-nacen-con-un-solo-cromosoma-x-todo-sobre-el-desconocido- sindrome-de-