SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: Tolima
Municipio: Chaparral
Radicado:
Institución Educativa: Nuestra señora del Rosario
Sede Educativa: Antonio Nariño
Nombres y apellidos del
docente:
Yalile Aroca Cortes
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al
currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
DIPLOMADO PARA DOCENTES INNOVADORES EN EL USO PEDAGOGICO
DE LAS TIC CON IMPACTO EN LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES
ACTIVIDAD 8 CARÁCTER INDIVIDUAL
1. CONCEPTUALIZACION
PRACTICA DE AULA
TENDENCIA PEDAGOGICA .Aprendizaje Vivencial
CONTEXTO- ESTUDIANTES DEL GRADO QUINTO
AREA- MATEMATICAS
ESTÁNDAR- PENSAMIENTO
Utilizo diferentes procedimientos del cálculo para hallar el área de la superficie
exterior y el volumen de algunos cuerpos sólidos.
TIEMPO PROGRAMADO.
- Planeación de la clase. 2 horas.
- Desarrollo de la temática. 4 horas
- Práctica educativa o aprendizaje vivencial. 2 horas
2. DESARROLLO
ESTRUCTURACION DE LA CLASE
MOMENTO UNO
- Fecha
- Tema
- Objetivo
- Organizar una lluvia de ideas para indagar sobre los saberes previos de
los estudiantes.
MOMENTO DOS
- Recolección de elementos o cajitas solicitadas des de la clase anterior.
- Presentación de cada una de ellas por parte de los estudiantes.
- Presentación del docente de otros cuerpos geométricos (recursos
didácticos que posee la sede).
- Solicitar a los estudiantes que identifiquen que nombre recibe el recurso
que ellos trajeron a la clase. (Prisma)
- Salida al patio de la escuela con los estudiantes para que ellos rellenen
sus prismas con el material que deseen (arena, piedras, hojas, bolsas, tapas)
- Socialización en el aula del material que colocaron en cada uno de sus
prismas.
- Explicar a los estudiantes, que el prisma es un cuerpo geométrico
tridimensional. Que posee, alto, ancho y largo.
- Representarla en el tablero.
- Decir a los estudiantes, que los materiales que depositaron en sus primas
ocupan un espacio dentro de esa figura. Y a eso se le llama volumen
- Tomar apuntes en sus cuadernos conceptualizando que el volumen es
una magnitud métrica. Que determina el espacio disponible que posee la figura
para ser ocupada por x o y material.
- Anotar la formula. V= l x a x a
- Que los estudiantes nombres otros objetos que tengan la forma de
prismas.
- Formular un problema a partir de una situación cotidiana. Ej. El papá de
Rocjever tiene una volqueta en la que diariamente transporta arena.
¿Qué cantidad de arena transporta en un viaje, si las dimensiones de su volco
son: largo: 3 m, ancho 2m y alto 1 m.?
- Que los estudiantes reemplacen las medidas en la fórmula para hallar el
volumen de arena que transporta el sr. En un viaje.
MOMENTO TRES
EVALUACION
- Preguntar a los estudiantes como les pareció la clase, que no entendieron.
Que otras cosas hubiéramos podido realizar.
- Propiciar ambientes colaborativos, donde los estudiantes en grupos de
tres desarrollen fotocopias de problemas que requieran hallar el volumen de un
cuerpo.
3. CIERRE
CONCLUSIONES
- Los estudiantes reconocen que la materia ocupa un espacio
- Que la materia posee distintas características
- Que hay materiales que ocupan más espacio que otros.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de
subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
je
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
Decreto 2647 Decreto 2647 del
24 de octubre de
1984
Es un decreto que autorizo la
expansión de las innovaciones
educativas dentro de los planes
curriculares
Las innovaciones
educativas deben
conducir al
mejoramiento de los
procesos de formación
de las personas.
DocumentosCPE
2001-2015
Documento CPE
2001-2015
Es un documento que describe
como debemos apropiarnos e
integrar las tics a nuestros
entornos.
Establecemetasalargo
plazo para capacitar a
losdocenteseneluso y
apropiación de ellas
que permitan hacer
cambios frente a las
metodologías
tradicionales de
estudio.
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Por el avance de las tecnologías
2. Por el contexto que se presenta actualmente
3. El cambio de actitud frente a nuevos retos
4. La necesidad de innovar y rediseñar los planes de estudio
5. Por las políticas adoptadas por el gobierno frente las tics
6. Para aprovechar los recursos tecnológicos de que disponen los
establecimientos educativos
7. Apropiación de los recursos tecnológicos
8. Compromiso institucional
9. Para desarrollar competencias en los estudiantes
10. Para mejorar la calidad educativa
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en
el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases concurso con las manos en la ciencia 2019
Bases concurso  con las manos en la ciencia 2019Bases concurso  con las manos en la ciencia 2019
Bases concurso con las manos en la ciencia 2019
David Saura
 
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
proyecto2013cpe
 
Programa de segunda especialidad en didáctica de la educación primaria
Programa de segunda especialidad en didáctica de la educación primariaPrograma de segunda especialidad en didáctica de la educación primaria
Programa de segunda especialidad en didáctica de la educación primaria
tavi27hotmailcom
 
Actividad de Laboratorio : ¿Las medidas....son exactas?
Actividad de Laboratorio : ¿Las  medidas....son exactas?Actividad de Laboratorio : ¿Las  medidas....son exactas?
Actividad de Laboratorio : ¿Las medidas....son exactas?
Kathy Amalia Gonzales Cruz
 
Plan de Clases
Plan de ClasesPlan de Clases
Plan de Clases
lolatorrez
 
aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa
aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversaaprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa
aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa2321fify
 
Exposicion del silabo QG-EPITyC
Exposicion del silabo QG-EPITyCExposicion del silabo QG-EPITyC
Exposicion del silabo QG-EPITyC
Yimmy HZ
 
Feria de ciencias - capacitación
Feria de ciencias - capacitaciónFeria de ciencias - capacitación
Feria de ciencias - capacitación
ISFDCyT DE GRAL. M. BELGRANO - FORMOSA
 
Evaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueña
Evaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueñaEvaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueña
Evaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueña
Carmen Chihuala
 
Escaleta curso-en-línea
Escaleta curso-en-líneaEscaleta curso-en-línea
Escaleta curso-en-línea
Guadalupe Rivera
 
Comunicación a_puro_plomo___jose_miguel_
Comunicación  a_puro_plomo___jose_miguel_Comunicación  a_puro_plomo___jose_miguel_
Comunicación a_puro_plomo___jose_miguel_mikemolins
 
IES Río Verde (Marbella)
IES Río Verde (Marbella)IES Río Verde (Marbella)
IES Río Verde (Marbella)
Fernando Trujillo Sáez
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_iunjfsc
 
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individualEjemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Monica Fernandez
 
Que es el CLAME
Que es el CLAMEQue es el CLAME
Que es el CLAME
guest694120
 

La actualidad más candente (17)

Bases concurso con las manos en la ciencia 2019
Bases concurso  con las manos en la ciencia 2019Bases concurso  con las manos en la ciencia 2019
Bases concurso con las manos en la ciencia 2019
 
STEAM (3)
STEAM (3)STEAM (3)
STEAM (3)
 
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
 
Programa de segunda especialidad en didáctica de la educación primaria
Programa de segunda especialidad en didáctica de la educación primariaPrograma de segunda especialidad en didáctica de la educación primaria
Programa de segunda especialidad en didáctica de la educación primaria
 
Actividad de Laboratorio : ¿Las medidas....son exactas?
Actividad de Laboratorio : ¿Las  medidas....son exactas?Actividad de Laboratorio : ¿Las  medidas....son exactas?
Actividad de Laboratorio : ¿Las medidas....son exactas?
 
Plan de Clases
Plan de ClasesPlan de Clases
Plan de Clases
 
aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa
aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversaaprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa
aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa
 
Exposicion del silabo QG-EPITyC
Exposicion del silabo QG-EPITyCExposicion del silabo QG-EPITyC
Exposicion del silabo QG-EPITyC
 
Feria de ciencias - capacitación
Feria de ciencias - capacitaciónFeria de ciencias - capacitación
Feria de ciencias - capacitación
 
Evaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueña
Evaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueñaEvaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueña
Evaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueña
 
Silabo teoría de la educación unc
Silabo teoría de la educación uncSilabo teoría de la educación unc
Silabo teoría de la educación unc
 
Escaleta curso-en-línea
Escaleta curso-en-líneaEscaleta curso-en-línea
Escaleta curso-en-línea
 
Comunicación a_puro_plomo___jose_miguel_
Comunicación  a_puro_plomo___jose_miguel_Comunicación  a_puro_plomo___jose_miguel_
Comunicación a_puro_plomo___jose_miguel_
 
IES Río Verde (Marbella)
IES Río Verde (Marbella)IES Río Verde (Marbella)
IES Río Verde (Marbella)
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
 
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individualEjemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individual
 
Que es el CLAME
Que es el CLAMEQue es el CLAME
Que es el CLAME
 

Destacado

Prova TRF2 Direito do Trabalho
Prova TRF2 Direito do TrabalhoProva TRF2 Direito do Trabalho
Prova TRF2 Direito do Trabalho
Prof. Antonio Daud Jr
 
Java Hates Linux. Deal With It.
Java Hates Linux.  Deal With It.Java Hates Linux.  Deal With It.
Java Hates Linux. Deal With It.
Greg Banks
 
Muerte fetal in utero
Muerte fetal in uteroMuerte fetal in utero
Muerte fetal in utero
Euni Ruiz
 
Mapas procesal penal
Mapas procesal penalMapas procesal penal
Mapas procesal penal
Mary J Torrealba
 
Actividad 8 sandra constanza criollo
Actividad 8 sandra constanza criolloActividad 8 sandra constanza criollo
Actividad 8 sandra constanza criollo
sandracriollo
 
Anísio teixeira
Anísio teixeiraAnísio teixeira
Anísio teixeira
jessica teixeira
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
cepecole
 
Relatoria celestin freinet corregido
Relatoria celestin freinet corregidoRelatoria celestin freinet corregido
Relatoria celestin freinet corregido
Dayana Arana Parra
 
Ade export talk
Ade export talkAde export talk
Ade export talk
Ade Awokoya
 
Condiciones exigibles pemp
Condiciones exigibles pempCondiciones exigibles pemp
Condiciones exigibles pemp
Matias Lisak
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control
Etapas de control
rosalinda1970
 
Reflexión práctica didáctica
Reflexión práctica didácticaReflexión práctica didáctica
Reflexión práctica didáctica
TERESA
 
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica6
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica6Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica6
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica6
holiganjulieth
 
1.1.1 la empresa
1.1.1 la empresa1.1.1 la empresa
1.1.1 la empresa
Editorial Macro
 
3Com 3C0VS73100-05
3Com 3C0VS73100-053Com 3C0VS73100-05
3Com 3C0VS73100-05
savomir
 
INTEGRATING DIFFERENT IDE’S WITH A COMMON SET OF DEVELOPER SERVICES WITH A C...
INTEGRATING DIFFERENT IDE’S WITH A COMMON SET OF DEVELOPER SERVICES  WITH A C...INTEGRATING DIFFERENT IDE’S WITH A COMMON SET OF DEVELOPER SERVICES  WITH A C...
INTEGRATING DIFFERENT IDE’S WITH A COMMON SET OF DEVELOPER SERVICES WITH A C...
Willy Marroquin (WillyDevNET)
 
Together! 3行ラベリング 0620
Together! 3行ラベリング 0620Together! 3行ラベリング 0620
Together! 3行ラベリング 0620
Mizuhiro Kaimai
 
Honduras Plan 20/20 | Reflexiones del FOSDEH
Honduras Plan 20/20 | Reflexiones del FOSDEHHonduras Plan 20/20 | Reflexiones del FOSDEH
Honduras Plan 20/20 | Reflexiones del FOSDEH
FOSDEH
 
Resumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberalResumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberal
Pablo Díaz
 
Growth hacking and framework
Growth hacking and frameworkGrowth hacking and framework
Growth hacking and framework
Amirhossein Seghatoleslami
 

Destacado (20)

Prova TRF2 Direito do Trabalho
Prova TRF2 Direito do TrabalhoProva TRF2 Direito do Trabalho
Prova TRF2 Direito do Trabalho
 
Java Hates Linux. Deal With It.
Java Hates Linux.  Deal With It.Java Hates Linux.  Deal With It.
Java Hates Linux. Deal With It.
 
Muerte fetal in utero
Muerte fetal in uteroMuerte fetal in utero
Muerte fetal in utero
 
Mapas procesal penal
Mapas procesal penalMapas procesal penal
Mapas procesal penal
 
Actividad 8 sandra constanza criollo
Actividad 8 sandra constanza criolloActividad 8 sandra constanza criollo
Actividad 8 sandra constanza criollo
 
Anísio teixeira
Anísio teixeiraAnísio teixeira
Anísio teixeira
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
 
Relatoria celestin freinet corregido
Relatoria celestin freinet corregidoRelatoria celestin freinet corregido
Relatoria celestin freinet corregido
 
Ade export talk
Ade export talkAde export talk
Ade export talk
 
Condiciones exigibles pemp
Condiciones exigibles pempCondiciones exigibles pemp
Condiciones exigibles pemp
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control
Etapas de control
 
Reflexión práctica didáctica
Reflexión práctica didácticaReflexión práctica didáctica
Reflexión práctica didáctica
 
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica6
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica6Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica6
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica6
 
1.1.1 la empresa
1.1.1 la empresa1.1.1 la empresa
1.1.1 la empresa
 
3Com 3C0VS73100-05
3Com 3C0VS73100-053Com 3C0VS73100-05
3Com 3C0VS73100-05
 
INTEGRATING DIFFERENT IDE’S WITH A COMMON SET OF DEVELOPER SERVICES WITH A C...
INTEGRATING DIFFERENT IDE’S WITH A COMMON SET OF DEVELOPER SERVICES  WITH A C...INTEGRATING DIFFERENT IDE’S WITH A COMMON SET OF DEVELOPER SERVICES  WITH A C...
INTEGRATING DIFFERENT IDE’S WITH A COMMON SET OF DEVELOPER SERVICES WITH A C...
 
Together! 3行ラベリング 0620
Together! 3行ラベリング 0620Together! 3行ラベリング 0620
Together! 3行ラベリング 0620
 
Honduras Plan 20/20 | Reflexiones del FOSDEH
Honduras Plan 20/20 | Reflexiones del FOSDEHHonduras Plan 20/20 | Reflexiones del FOSDEH
Honduras Plan 20/20 | Reflexiones del FOSDEH
 
Resumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberalResumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberal
 
Growth hacking and framework
Growth hacking and frameworkGrowth hacking and framework
Growth hacking and framework
 

Similar a Actividad 8 yalile aroca cortes

28657385 8
28657385 828657385 8
28657385 8
DIPLOMADO TIC
 
Actividad8 ciencias
Actividad8 cienciasActividad8 ciencias
93369614 8
93369614 893369614 8
93369614 8
Daniel Prieto
 
6033563 8
6033563 86033563 8
6033563 8
DIPLOMADO TIC
 
Activ. 8 taller práctico
Activ. 8 taller práctico Activ. 8 taller práctico
Activ. 8 taller práctico
elplanetatierraie
 
11306060 8
11306060 811306060 8
11306060 8
DIPLOMADO TIC
 
1106780357 8
1106780357 81106780357 8
1106780357 8
DIPLOMADO TIC
 
5877911 8
5877911 85877911 8
5877911 8
DIPLOMADO TIC
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Maria Carcamo
 
5872550 8
5872550 85872550 8
5872550 8
DIPLOMADO TICS
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
APRENDOLAM
 
1110458853 8
1110458853 81110458853 8
1110458853 8
DIPLOMADO TIC
 
1110458853 8
1110458853 81110458853 8
1110458853 8
DIPLOMADO TIC
 
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
lahuertaescolar
 
Act 8. diplomado
Act 8. diplomadoAct 8. diplomado
Act 8. diplomado
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
 
Tallerpractico10 nevis
Tallerpractico10 nevisTallerpractico10 nevis
Tallerpractico10 nevis
diplomado innovatic
 
36281095
3628109536281095
36281095
Jose Pantoja
 
Tallerpractico10 maria enma
Tallerpractico10 maria enmaTallerpractico10 maria enma
Tallerpractico10 maria enma
innovatic grupos innovatic
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Irina Peñaranda
 

Similar a Actividad 8 yalile aroca cortes (20)

28657385 8
28657385 828657385 8
28657385 8
 
Actividad8 ciencias
Actividad8 cienciasActividad8 ciencias
Actividad8 ciencias
 
93369614 8
93369614 893369614 8
93369614 8
 
6033563 8
6033563 86033563 8
6033563 8
 
Activ. 8 taller práctico
Activ. 8 taller práctico Activ. 8 taller práctico
Activ. 8 taller práctico
 
11306060 8
11306060 811306060 8
11306060 8
 
1106780357 8
1106780357 81106780357 8
1106780357 8
 
5877911 8
5877911 85877911 8
5877911 8
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Nubia higuera
Nubia higueraNubia higuera
Nubia higuera
 
5872550 8
5872550 85872550 8
5872550 8
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
1110458853 8
1110458853 81110458853 8
1110458853 8
 
1110458853 8
1110458853 81110458853 8
1110458853 8
 
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
 
Act 8. diplomado
Act 8. diplomadoAct 8. diplomado
Act 8. diplomado
 
Tallerpractico10 nevis
Tallerpractico10 nevisTallerpractico10 nevis
Tallerpractico10 nevis
 
36281095
3628109536281095
36281095
 
Tallerpractico10 maria enma
Tallerpractico10 maria enmaTallerpractico10 maria enma
Tallerpractico10 maria enma
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Actividad 8 yalile aroca cortes

  • 1. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: Tolima Municipio: Chaparral Radicado: Institución Educativa: Nuestra señora del Rosario Sede Educativa: Antonio Nariño Nombres y apellidos del docente: Yalile Aroca Cortes Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. DIPLOMADO PARA DOCENTES INNOVADORES EN EL USO PEDAGOGICO DE LAS TIC CON IMPACTO EN LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES
  • 2. ACTIVIDAD 8 CARÁCTER INDIVIDUAL 1. CONCEPTUALIZACION PRACTICA DE AULA TENDENCIA PEDAGOGICA .Aprendizaje Vivencial CONTEXTO- ESTUDIANTES DEL GRADO QUINTO AREA- MATEMATICAS ESTÁNDAR- PENSAMIENTO Utilizo diferentes procedimientos del cálculo para hallar el área de la superficie exterior y el volumen de algunos cuerpos sólidos. TIEMPO PROGRAMADO. - Planeación de la clase. 2 horas. - Desarrollo de la temática. 4 horas - Práctica educativa o aprendizaje vivencial. 2 horas 2. DESARROLLO ESTRUCTURACION DE LA CLASE MOMENTO UNO - Fecha - Tema - Objetivo - Organizar una lluvia de ideas para indagar sobre los saberes previos de los estudiantes. MOMENTO DOS - Recolección de elementos o cajitas solicitadas des de la clase anterior. - Presentación de cada una de ellas por parte de los estudiantes. - Presentación del docente de otros cuerpos geométricos (recursos didácticos que posee la sede). - Solicitar a los estudiantes que identifiquen que nombre recibe el recurso que ellos trajeron a la clase. (Prisma) - Salida al patio de la escuela con los estudiantes para que ellos rellenen sus prismas con el material que deseen (arena, piedras, hojas, bolsas, tapas) - Socialización en el aula del material que colocaron en cada uno de sus prismas. - Explicar a los estudiantes, que el prisma es un cuerpo geométrico tridimensional. Que posee, alto, ancho y largo. - Representarla en el tablero. - Decir a los estudiantes, que los materiales que depositaron en sus primas ocupan un espacio dentro de esa figura. Y a eso se le llama volumen
  • 3. - Tomar apuntes en sus cuadernos conceptualizando que el volumen es una magnitud métrica. Que determina el espacio disponible que posee la figura para ser ocupada por x o y material. - Anotar la formula. V= l x a x a - Que los estudiantes nombres otros objetos que tengan la forma de prismas. - Formular un problema a partir de una situación cotidiana. Ej. El papá de Rocjever tiene una volqueta en la que diariamente transporta arena. ¿Qué cantidad de arena transporta en un viaje, si las dimensiones de su volco son: largo: 3 m, ancho 2m y alto 1 m.? - Que los estudiantes reemplacen las medidas en la fórmula para hallar el volumen de arena que transporta el sr. En un viaje. MOMENTO TRES EVALUACION - Preguntar a los estudiantes como les pareció la clase, que no entendieron. Que otras cosas hubiéramos podido realizar. - Propiciar ambientes colaborativos, donde los estudiantes en grupos de tres desarrollen fotocopias de problemas que requieran hallar el volumen de un cuerpo. 3. CIERRE CONCLUSIONES - Los estudiantes reconocen que la materia ocupa un espacio - Que la materia posee distintas características - Que hay materiales que ocupan más espacio que otros.
  • 4.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 5. je Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
  • 6. Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características Decreto 2647 Decreto 2647 del 24 de octubre de 1984 Es un decreto que autorizo la expansión de las innovaciones educativas dentro de los planes curriculares Las innovaciones educativas deben conducir al mejoramiento de los procesos de formación de las personas. DocumentosCPE 2001-2015 Documento CPE 2001-2015 Es un documento que describe como debemos apropiarnos e integrar las tics a nuestros entornos. Establecemetasalargo plazo para capacitar a losdocenteseneluso y apropiación de ellas que permitan hacer cambios frente a las metodologías tradicionales de estudio. iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Por el avance de las tecnologías 2. Por el contexto que se presenta actualmente 3. El cambio de actitud frente a nuevos retos 4. La necesidad de innovar y rediseñar los planes de estudio 5. Por las políticas adoptadas por el gobierno frente las tics 6. Para aprovechar los recursos tecnológicos de que disponen los establecimientos educativos 7. Apropiación de los recursos tecnológicos 8. Compromiso institucional 9. Para desarrollar competencias en los estudiantes 10. Para mejorar la calidad educativa
  • 7. Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.