SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades del I.E.S “Camilo José Cela” para el día contra la violencia de género.

El instituto ha participado de forma general en este día, se ha trabajado con todos los niveles educativos
del centro; Secundaria (primer y segundo ciclo), Bachillerato y ciclos formativos, PCPI.

El instituto dispone de un tablón de Coeducación donde se pinchan todas las actividades que se van
realizar en los días señalados y a quiénes van dirigidas. Existe un estrecho contacto entre la orientadora
del centro, los tutores de los cursos y la coordinadora de Coeducación. Entre la Orientadora y el
Coordinador de coeducación se decide qué hacer y se transmite mediante las reuniones de los tutores
con la orientadora las actividades fijadas para que sean trabajadas en horario de tutorías.

Se realizó a principio de curso un diagnóstico de coeducación empezándose a nivel de Bachillerato y
ciclos formativos, observándose que existe un alumnado muy concienciado con este tema, la
orientadora me informó que existía algún caso de alumnas que han ido a informarse sobre estos temas
al no estar de acuerdo con el trato que reciben de sus novios.
Hemos considerado que es muy importante abrir un poco los ojos a este alumnado femenino que
empieza a darse cuenta que hay comportamientos que viven en el día a día con sus parejas y que no
dista mucho de los problemas que oyen cuando se hablan de estos temas. Con estos alumnos de
bachillerato se ha realizado una actividad para hacerles ver que la violencia empieza con pequeños
detalles, cuando alguien no respeta a otra persona que tiene a su lado (novio/novia). Cuando no
respetamos la libertad de los demás y queremos imponer nuestra voluntad, por egoísmo.

Con los ciclos formativos se realizó una actividad en clase (Barómetro de valores) con preguntas
adaptadas a su nivel (alumnado entre 18-24 años), donde se elaboraron una serie de frases de
pensamientos sobre la mujeres y los hombres, posteriormente se creó un debate en el que los alumnos
expusieron y defendieron sus ideas ante los compañeros. Finalmente se hizo un manifiesto por la
igualdad entre hombres y mujeres entre todo el alumnado y quedó firmado y pinchado en el tablón de
la clase.
Los ciclos formativos también han participado en la colocación de carteles por el centro contra la
violencia de género y el mismo día 25 hicieron de hombres/mujeres anuncio, paseándose por el centro
durante el recreo con carteles pegados en sus cuerpos contra la violencia de género.

Los alumnos de 2º de E.S.O han elaborado un cubo contra la violencia de género.Que ha sido colgado
en la escalera principal del instituto.

También se ha participado en el concurso organizado por el ayuntamiento de Campillos. Con el lema
“Contra la violencia de género”, los alumnos de primer y segundo ciclo de secundaria, Bachillerato,
Ciclos formativos y PCPI, han participado en este concurso que consiste en la elaboración de un
material que puede ser pictórico o literario con premios para cada categoría y nivel. Han participado un
alto número de alumnos. Estos trabajos han sido expuestos en las paredes del centro durante unos días
previos al día 25 y el profesorado ha participado en la votación de los trabajo. De ahí se ha elegido un
ganador por modalidad y nivel y estos trabajos han sido enviados al Ayuntamiento para su valoración.
En este mismo concurso han participado distintas asociaciones del pueblo y el colegio de campillos.

El día 25 el ayuntamiento convocó al coordinador de coeducación y a los alumnos ganadores y a
miembros de la comunidad educativa a un acto que se celebró en el mismo, con la entrega de premios a
los ganadores. En ese mismo acto se entregaron lazos morados y se leyó un manifiesto por parte del
centro educativo.Se mostraron los Trabajos Escolares ganadores. También se pudo ver una exposición
fotográfica con temática alusiva a la violencia de género.

En el tablón de coeducación del instituto se expusieron las cifras de la violencia de género del primer
semestre del año y noticias relacionadas con la violencia de género además del material y carteles
enviados por el instituto de la mujer y el Consorcio de Guadalteba.

Se adjuntan algunas fotos.

                                                                  En campillos a 20 de Mayo de 2009.

                                                                               Inés Ramajo Rodríguez.

                                                                        Coordinadora de Coeducación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APORTES PARA PENSAR LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS
APORTES PARA PENSAR LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELASAPORTES PARA PENSAR LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS
APORTES PARA PENSAR LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS
Pedro Roberto Casanova
 
Jornada de movilización
Jornada de movilizaciónJornada de movilización
Jornada de movilización
colegiommc
 

La actualidad más candente (16)

Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 1
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 1Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 1
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 1
 
Objetivo igualdad1
Objetivo igualdad1Objetivo igualdad1
Objetivo igualdad1
 
Igualdad 2013
Igualdad 2013Igualdad 2013
Igualdad 2013
 
Propuesta para 25 noviembre, día contra la Violencia de Género
Propuesta para 25 noviembre, día contra la Violencia de GéneroPropuesta para 25 noviembre, día contra la Violencia de Género
Propuesta para 25 noviembre, día contra la Violencia de Género
 
Presencia amparo
Presencia amparoPresencia amparo
Presencia amparo
 
APORTES PARA PENSAR LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS
APORTES PARA PENSAR LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELASAPORTES PARA PENSAR LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS
APORTES PARA PENSAR LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS
 
Y tú qué
Y tú quéY tú qué
Y tú qué
 
Poner fin a la violencia en la escuela: Guía para los docentes
Poner fin a la violencia en la escuela: Guía para los docentesPoner fin a la violencia en la escuela: Guía para los docentes
Poner fin a la violencia en la escuela: Guía para los docentes
 
Violencias y escuelas. Otra mirada sobre las infancias y las juventudes.
Violencias y escuelas. Otra mirada sobre las infancias y las juventudes.Violencias y escuelas. Otra mirada sobre las infancias y las juventudes.
Violencias y escuelas. Otra mirada sobre las infancias y las juventudes.
 
(65) Los proyectos educativosociales para el desarrollo individual: La asunci...
(65) Los proyectos educativosociales para el desarrollo individual: La asunci...(65) Los proyectos educativosociales para el desarrollo individual: La asunci...
(65) Los proyectos educativosociales para el desarrollo individual: La asunci...
 
Jornada de movilización
Jornada de movilizaciónJornada de movilización
Jornada de movilización
 
ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9
 
Unidades didácticas 25 de noviembre de 2013
Unidades didácticas 25 de noviembre de 2013Unidades didácticas 25 de noviembre de 2013
Unidades didácticas 25 de noviembre de 2013
 
Objetivo 5
Objetivo 5Objetivo 5
Objetivo 5
 
PLAN DE IGUALDAD
PLAN DE IGUALDADPLAN DE IGUALDAD
PLAN DE IGUALDAD
 
Queremos coeducar
Queremos coeducar Queremos coeducar
Queremos coeducar
 

Destacado

25 Noviembre Carmen Mª Rodriguez MuñOz
25 Noviembre Carmen Mª Rodriguez MuñOz25 Noviembre Carmen Mª Rodriguez MuñOz
25 Noviembre Carmen Mª Rodriguez MuñOz
antequeracoeducacion
 

Destacado (8)

Proyecto aula monteclaro
Proyecto aula monteclaroProyecto aula monteclaro
Proyecto aula monteclaro
 
25 Noviembre Carmen Mª Rodriguez MuñOz
25 Noviembre Carmen Mª Rodriguez MuñOz25 Noviembre Carmen Mª Rodriguez MuñOz
25 Noviembre Carmen Mª Rodriguez MuñOz
 
Blanca nieves y los siete enanos
Blanca nieves y los siete enanosBlanca nieves y los siete enanos
Blanca nieves y los siete enanos
 
New base 551 special 02 march 2015
New base 551 special 02 march  2015New base 551 special 02 march  2015
New base 551 special 02 march 2015
 
TELEFÓNICA Y LA UNED PRESENTAN LA NUEVA CÁTEDRA DE RESPONSABILIDAD CORPORATI...
TELEFÓNICA Y LA UNED PRESENTAN  LA NUEVA CÁTEDRA DE RESPONSABILIDAD CORPORATI...TELEFÓNICA Y LA UNED PRESENTAN  LA NUEVA CÁTEDRA DE RESPONSABILIDAD CORPORATI...
TELEFÓNICA Y LA UNED PRESENTAN LA NUEVA CÁTEDRA DE RESPONSABILIDAD CORPORATI...
 
Modda perfumeria
Modda perfumeriaModda perfumeria
Modda perfumeria
 
El dia de libro
El dia de libroEl dia de libro
El dia de libro
 
ВСЕГО 678 рублей
ВСЕГО 678 рублейВСЕГО 678 рублей
ВСЕГО 678 рублей
 

Similar a Actividad Blog inés

Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014
oruifer112
 
Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014
oruifer112
 
Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014
oruifer112
 
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
Adalberto
 
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
Adalberto
 
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
Adalberto
 
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
Adalberto
 
Violencia en los centros escolares 010310
Violencia en los centros escolares 010310Violencia en los centros escolares 010310
Violencia en los centros escolares 010310
Adalberto
 
Periodico escolar08
Periodico escolar08Periodico escolar08
Periodico escolar08
valeriano
 

Similar a Actividad Blog inés (20)

Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014
 
Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014
 
Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014
 
Coordinadora de igualdad
Coordinadora de  igualdadCoordinadora de  igualdad
Coordinadora de igualdad
 
Memoriareducidaplandeigualdad
MemoriareducidaplandeigualdadMemoriareducidaplandeigualdad
Memoriareducidaplandeigualdad
 
EMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTEEMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTE
 
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
 
Actividad Intercambio de Uniformes
Actividad Intercambio de UniformesActividad Intercambio de Uniformes
Actividad Intercambio de Uniformes
 
EMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTEEMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTE
 
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
 
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
 
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
 
Violencia en los centros escolares 010310
Violencia en los centros escolares 010310Violencia en los centros escolares 010310
Violencia en los centros escolares 010310
 
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
 
Tarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptx
Tarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptxTarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptx
Tarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptx
 
Objetivo igualdad
Objetivo igualdadObjetivo igualdad
Objetivo igualdad
 
Memoria Plan de Igualdad 2011
Memoria Plan de Igualdad 2011Memoria Plan de Igualdad 2011
Memoria Plan de Igualdad 2011
 
Periodico escolar08
Periodico escolar08Periodico escolar08
Periodico escolar08
 
Presentación_Violencia_de_Género.pptx
 Presentación_Violencia_de_Género.pptx Presentación_Violencia_de_Género.pptx
Presentación_Violencia_de_Género.pptx
 
Presentación_Violencia_de_Género.pptx
 Presentación_Violencia_de_Género.pptx Presentación_Violencia_de_Género.pptx
Presentación_Violencia_de_Género.pptx
 

Más de antequeracoeducacion (6)

Propiedaddenadie
PropiedaddenadiePropiedaddenadie
Propiedaddenadie
 
25 Noviembre Carmen Mª Rodriguez MuñOz
25 Noviembre Carmen Mª Rodriguez MuñOz25 Noviembre Carmen Mª Rodriguez MuñOz
25 Noviembre Carmen Mª Rodriguez MuñOz
 
Cuaderno Competencias David MóNica[1]..
Cuaderno Competencias David MóNica[1]..Cuaderno Competencias David MóNica[1]..
Cuaderno Competencias David MóNica[1]..
 
CoeducacióN Desde El Ies Itaba
CoeducacióN Desde El Ies ItabaCoeducacióN Desde El Ies Itaba
CoeducacióN Desde El Ies Itaba
 
Unidad Didactica Escritoras Francesas
Unidad Didactica Escritoras FrancesasUnidad Didactica Escritoras Francesas
Unidad Didactica Escritoras Francesas
 
Escritoras Francesas. Autora: Aránzazu Núñez
Escritoras Francesas. Autora: Aránzazu NúñezEscritoras Francesas. Autora: Aránzazu Núñez
Escritoras Francesas. Autora: Aránzazu Núñez
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Actividad Blog inés

  • 1. Actividades del I.E.S “Camilo José Cela” para el día contra la violencia de género. El instituto ha participado de forma general en este día, se ha trabajado con todos los niveles educativos del centro; Secundaria (primer y segundo ciclo), Bachillerato y ciclos formativos, PCPI. El instituto dispone de un tablón de Coeducación donde se pinchan todas las actividades que se van realizar en los días señalados y a quiénes van dirigidas. Existe un estrecho contacto entre la orientadora del centro, los tutores de los cursos y la coordinadora de Coeducación. Entre la Orientadora y el Coordinador de coeducación se decide qué hacer y se transmite mediante las reuniones de los tutores con la orientadora las actividades fijadas para que sean trabajadas en horario de tutorías. Se realizó a principio de curso un diagnóstico de coeducación empezándose a nivel de Bachillerato y ciclos formativos, observándose que existe un alumnado muy concienciado con este tema, la orientadora me informó que existía algún caso de alumnas que han ido a informarse sobre estos temas al no estar de acuerdo con el trato que reciben de sus novios. Hemos considerado que es muy importante abrir un poco los ojos a este alumnado femenino que empieza a darse cuenta que hay comportamientos que viven en el día a día con sus parejas y que no dista mucho de los problemas que oyen cuando se hablan de estos temas. Con estos alumnos de bachillerato se ha realizado una actividad para hacerles ver que la violencia empieza con pequeños detalles, cuando alguien no respeta a otra persona que tiene a su lado (novio/novia). Cuando no respetamos la libertad de los demás y queremos imponer nuestra voluntad, por egoísmo. Con los ciclos formativos se realizó una actividad en clase (Barómetro de valores) con preguntas adaptadas a su nivel (alumnado entre 18-24 años), donde se elaboraron una serie de frases de pensamientos sobre la mujeres y los hombres, posteriormente se creó un debate en el que los alumnos expusieron y defendieron sus ideas ante los compañeros. Finalmente se hizo un manifiesto por la igualdad entre hombres y mujeres entre todo el alumnado y quedó firmado y pinchado en el tablón de la clase.
  • 2. Los ciclos formativos también han participado en la colocación de carteles por el centro contra la violencia de género y el mismo día 25 hicieron de hombres/mujeres anuncio, paseándose por el centro durante el recreo con carteles pegados en sus cuerpos contra la violencia de género. Los alumnos de 2º de E.S.O han elaborado un cubo contra la violencia de género.Que ha sido colgado en la escalera principal del instituto. También se ha participado en el concurso organizado por el ayuntamiento de Campillos. Con el lema “Contra la violencia de género”, los alumnos de primer y segundo ciclo de secundaria, Bachillerato, Ciclos formativos y PCPI, han participado en este concurso que consiste en la elaboración de un material que puede ser pictórico o literario con premios para cada categoría y nivel. Han participado un alto número de alumnos. Estos trabajos han sido expuestos en las paredes del centro durante unos días previos al día 25 y el profesorado ha participado en la votación de los trabajo. De ahí se ha elegido un ganador por modalidad y nivel y estos trabajos han sido enviados al Ayuntamiento para su valoración. En este mismo concurso han participado distintas asociaciones del pueblo y el colegio de campillos. El día 25 el ayuntamiento convocó al coordinador de coeducación y a los alumnos ganadores y a miembros de la comunidad educativa a un acto que se celebró en el mismo, con la entrega de premios a los ganadores. En ese mismo acto se entregaron lazos morados y se leyó un manifiesto por parte del centro educativo.Se mostraron los Trabajos Escolares ganadores. También se pudo ver una exposición fotográfica con temática alusiva a la violencia de género. En el tablón de coeducación del instituto se expusieron las cifras de la violencia de género del primer semestre del año y noticias relacionadas con la violencia de género además del material y carteles enviados por el instituto de la mujer y el Consorcio de Guadalteba. Se adjuntan algunas fotos. En campillos a 20 de Mayo de 2009. Inés Ramajo Rodríguez. Coordinadora de Coeducación.