SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprender y enseñar en colaboración. 
Begoña Gros. 
Jorge Manuel Camelo Beltrán. 
Octubre 2014
El estudiante no está sólo 
El estudiante, no siempre tiene que 
realizar actividades de forma individual. 
Los profesores han empezado a 
plantearle problemas cuya resolución 
precisa del trabajo en grupo, donde es 
mas interesante ya que intercambian y 
comparten experiencias.
¿Por qué aprender en colaboración? 
Cada una de los integrantes comparte a 
sus compañeros sus experiencia, 
comentarios, sugerencias, dudas y 
reflexiones, para construir un producto 
final enriquecido. En el aprendizaje en 
línea se crean redes de aprendizaje.
Entornos virtuales. 
La evolución de los entornos virtuales ha 
sido importante y, actualmente, tanto las 
plataformas de e-learning como el uso del 
software social permiten la comunicación y 
el trabajo colaborativo entre estudiantes y 
profesores
¿Por qué aprender en colaboración? 
Cada una de los integrantes comparte a 
sus compañeros sus experiencia, 
comentarios, sugerencias, dudas y 
reflexiones, para construir un producto 
final enriquecido. En el aprendizaje en 
línea se crean redes de aprendizaje.
Este conjunto de conocimientos, representaciones y 
métodos utilizados por la comunidad permite dar respuesta 
a los acuerdos y a la resolución de conflictos. De hecho, 
estas condiciones aseguran la formación y el 
mantenimiento de las comunidades presenciales y 
virtuales.
Redes sociales para el trabajo colaborativo. 
Las redes sociales son una buena 
muestra, ya que el mantenimiento de 
los espacios sociales en la red depende 
de la negociación y el compromiso de 
los miembros y del repertorio 
compartido en los temas que son 
afines.
ANDRIESSEN (2003). 
Considera que las tareas tienen que estar muy 
bien diseñadas para que tengan sentido y, 
además, enfatiza la dificultad del trabajo grupal 
para llegar a un proceso colaborativo se deben 
mucho más a la falta de un buen diseño de la 
actividad, y a los problemas de comunicación y 
organización.
Diferencias entre el trabajo en grupo, cooperativo 
y colaborativo.
¿CÓMO APRENDER EN 
COLABORACIÓN? 
Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente 
mediados dependen de tres elementos o factores básicos: 
•La situación de aprendizaje. 
•Las características del grupo que colabora 
•La tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la 
colaboración.
Obviamente, el diseño de la tarea o tareas 
debe estar en sintonía con las 
características de la herramienta que 
debe facilitar su realización, o como 
menciona Kirschner (2004), con las 
prestaciones de la misma. 
No cualquier tarea se presta a un 
diseño colaborativo, ni todos los 
objetivos de aprendizaje se pueden 
alcanzar de forma más adecuada 
desde este enfoque. 
Hay que empezar por determinar los 
contenidos y los objetivos de 
aprendizaje para los que es adecuado 
el diseño colaborativo.
IDENTIFICAR TAREAS 
Generalmente se trata de actividades de 
aprendizaje compuestas de un conjunto de 
tareas que van generando pequeños 
resultados o productos grupales que se van 
integrando progresivamente hasta 
conformar el producto final de la 
colaboración.
LA PROPUESTA QUE REALIZA 
STEPHENSON (2005)
MULLONEN-LAKKALA (2009) 
Propone utilizar tareas abiertas para motivar a los 
estudiantes e incidir en la necesidad de utilizar 
enfoques multidisciplinares para resolver los 
problemas.
EL DISEÑO DE ACTIVIDADES 
COLABORATIVAS
EN RESUMEN 
El trabajo colaborativo en línea tiene mejores 
resultados, ya que permite a los participantes 
obtener un aprendizaje más enriquecedor con 
mejores resultados. es fácil encontrar 
herramientas tecnológicas que se emplean 
para colaborar de una manera muy 
significativa en distintos campos de la vida 
diaria, el campo educativo no se queda al 
margen de este proceso sino que más bien 
debemos de aprovechar y apropiarnos de las 
distintas herramientas con las que contamos, 
por lo que el objetivo con el uso de estos 
recursos es desarrollar herramienta que 
permita la sistematización, discusión y en 
relación a diferentes contenidos.
Vivimos en un mundo de constante 
cambio y cada día más personas se 
van familiarizando y se van 
apropiando de las diferentes 
tecnologías y más allá de eso en el 
rubro educativo.
Gros, Begoña (Ed) Evolución y retos de la educación virtual. 
Construyendo el e-learning siglo XXI -Barcelona, editorial UOC, 
Cap. 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Maria de la Paz Villegas
 
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José MartínAprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
jose martin ortiz perez
 
Webtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativoWebtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativomsv12
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Pedro Lira
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Maria Esperanza Rumay Najarro
 
Características e importancia del trabajo colaborativo
Características e importancia del trabajo colaborativoCaracterísticas e importancia del trabajo colaborativo
Características e importancia del trabajo colaborativo
paoladiazm
 
Presentación trabajo colaborativo
Presentación trabajo colaborativoPresentación trabajo colaborativo
Presentación trabajo colaborativo
Ramsés Alcocer Ramírez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónesvelez
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionSILMENDOZA
 
1.sánchez aviles isabel reyes rodriguez rosa maría del pilar.actividad1
1.sánchez aviles isabel reyes rodriguez rosa maría del pilar.actividad11.sánchez aviles isabel reyes rodriguez rosa maría del pilar.actividad1
1.sánchez aviles isabel reyes rodriguez rosa maría del pilar.actividad1
Maary Starkey
 
Diapositiva equipo 9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Diapositiva equipo  9 aprendizaje cooperativo y colaborativoDiapositiva equipo  9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Diapositiva equipo 9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Betty93Flores
 
Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)
Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)
Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)
Janeth Carrasco
 
Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia MartinezConstruyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
IraisValenciaMartinez
 
Construyendo el e learning Valencia Martinez
Construyendo el e learning Valencia MartinezConstruyendo el e learning Valencia Martinez
Construyendo el e learning Valencia Martinez
IraisValenciaMartinez
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Secretaria de Educación Pública
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Omaru Gut
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoSolano YO
 

La actualidad más candente (18)

Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José MartínAprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
 
Webtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativoWebtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Características e importancia del trabajo colaborativo
Características e importancia del trabajo colaborativoCaracterísticas e importancia del trabajo colaborativo
Características e importancia del trabajo colaborativo
 
Presentación trabajo colaborativo
Presentación trabajo colaborativoPresentación trabajo colaborativo
Presentación trabajo colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
1.sánchez aviles isabel reyes rodriguez rosa maría del pilar.actividad1
1.sánchez aviles isabel reyes rodriguez rosa maría del pilar.actividad11.sánchez aviles isabel reyes rodriguez rosa maría del pilar.actividad1
1.sánchez aviles isabel reyes rodriguez rosa maría del pilar.actividad1
 
Diapositiva equipo 9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Diapositiva equipo  9 aprendizaje cooperativo y colaborativoDiapositiva equipo  9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Diapositiva equipo 9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
 
Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)
Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)
Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)
 
Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia MartinezConstruyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
 
Construyendo el e learning Valencia Martinez
Construyendo el e learning Valencia MartinezConstruyendo el e learning Valencia Martinez
Construyendo el e learning Valencia Martinez
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Similar a Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros

Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionyenisesc
 
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtualEvaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
Manuel Quevedo
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
Esc. Normal Superior
 
Aprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboraciónAprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboración
Yureida Castro Perez
 
Aprendizajes colaborativos
Aprendizajes colaborativosAprendizajes colaborativos
Aprendizajes colaborativos
flor_de_elsy
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Javier Reyes
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
Charly Cabral Monarrez
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
Charly Cabral Monarrez
 
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Psicologia Comunitaria
 
Presentación bregoña gros
Presentación bregoña grosPresentación bregoña gros
Presentación bregoña grosHerrminia
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Omar Juárez
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
LeticiaMagdaleno
 
Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2
Luis Guardado
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en ColaboraciónAprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
marcelamartinezmoreno
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
RAMSES GLEZ
 
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.  Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
39000
 
Aprender y enseñar de manera colaborativa
Aprender y enseñar de manera colaborativaAprender y enseñar de manera colaborativa
Aprender y enseñar de manera colaborativa
Francisco Basoco Aguilar
 
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña GrosAprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros
luperevama
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - PavlovCap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Pavlov Agüero
 

Similar a Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros (20)

Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtualEvaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
 
Aprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboraciónAprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboración
 
Aprendizajes colaborativos
Aprendizajes colaborativosAprendizajes colaborativos
Aprendizajes colaborativos
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
 
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
 
Presentación bregoña gros
Presentación bregoña grosPresentación bregoña gros
Presentación bregoña gros
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en ColaboraciónAprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.  Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
 
Aprender y enseñar de manera colaborativa
Aprender y enseñar de manera colaborativaAprender y enseñar de manera colaborativa
Aprender y enseñar de manera colaborativa
 
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña GrosAprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
 
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - PavlovCap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros

  • 1. Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros. Jorge Manuel Camelo Beltrán. Octubre 2014
  • 2. El estudiante no está sólo El estudiante, no siempre tiene que realizar actividades de forma individual. Los profesores han empezado a plantearle problemas cuya resolución precisa del trabajo en grupo, donde es mas interesante ya que intercambian y comparten experiencias.
  • 3. ¿Por qué aprender en colaboración? Cada una de los integrantes comparte a sus compañeros sus experiencia, comentarios, sugerencias, dudas y reflexiones, para construir un producto final enriquecido. En el aprendizaje en línea se crean redes de aprendizaje.
  • 4. Entornos virtuales. La evolución de los entornos virtuales ha sido importante y, actualmente, tanto las plataformas de e-learning como el uso del software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores
  • 5. ¿Por qué aprender en colaboración? Cada una de los integrantes comparte a sus compañeros sus experiencia, comentarios, sugerencias, dudas y reflexiones, para construir un producto final enriquecido. En el aprendizaje en línea se crean redes de aprendizaje.
  • 6. Este conjunto de conocimientos, representaciones y métodos utilizados por la comunidad permite dar respuesta a los acuerdos y a la resolución de conflictos. De hecho, estas condiciones aseguran la formación y el mantenimiento de las comunidades presenciales y virtuales.
  • 7. Redes sociales para el trabajo colaborativo. Las redes sociales son una buena muestra, ya que el mantenimiento de los espacios sociales en la red depende de la negociación y el compromiso de los miembros y del repertorio compartido en los temas que son afines.
  • 8. ANDRIESSEN (2003). Considera que las tareas tienen que estar muy bien diseñadas para que tengan sentido y, además, enfatiza la dificultad del trabajo grupal para llegar a un proceso colaborativo se deben mucho más a la falta de un buen diseño de la actividad, y a los problemas de comunicación y organización.
  • 9. Diferencias entre el trabajo en grupo, cooperativo y colaborativo.
  • 10. ¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN? Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos o factores básicos: •La situación de aprendizaje. •Las características del grupo que colabora •La tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración.
  • 11. Obviamente, el diseño de la tarea o tareas debe estar en sintonía con las características de la herramienta que debe facilitar su realización, o como menciona Kirschner (2004), con las prestaciones de la misma. No cualquier tarea se presta a un diseño colaborativo, ni todos los objetivos de aprendizaje se pueden alcanzar de forma más adecuada desde este enfoque. Hay que empezar por determinar los contenidos y los objetivos de aprendizaje para los que es adecuado el diseño colaborativo.
  • 12. IDENTIFICAR TAREAS Generalmente se trata de actividades de aprendizaje compuestas de un conjunto de tareas que van generando pequeños resultados o productos grupales que se van integrando progresivamente hasta conformar el producto final de la colaboración.
  • 13. LA PROPUESTA QUE REALIZA STEPHENSON (2005)
  • 14. MULLONEN-LAKKALA (2009) Propone utilizar tareas abiertas para motivar a los estudiantes e incidir en la necesidad de utilizar enfoques multidisciplinares para resolver los problemas.
  • 15. EL DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS
  • 16. EN RESUMEN El trabajo colaborativo en línea tiene mejores resultados, ya que permite a los participantes obtener un aprendizaje más enriquecedor con mejores resultados. es fácil encontrar herramientas tecnológicas que se emplean para colaborar de una manera muy significativa en distintos campos de la vida diaria, el campo educativo no se queda al margen de este proceso sino que más bien debemos de aprovechar y apropiarnos de las distintas herramientas con las que contamos, por lo que el objetivo con el uso de estos recursos es desarrollar herramienta que permita la sistematización, discusión y en relación a diferentes contenidos.
  • 17. Vivimos en un mundo de constante cambio y cada día más personas se van familiarizando y se van apropiando de las diferentes tecnologías y más allá de eso en el rubro educativo.
  • 18. Gros, Begoña (Ed) Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning siglo XXI -Barcelona, editorial UOC, Cap. 4