SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD CONSULTA: ESTABILIDAD – MX VENCIDOS, MANEJO DE DESECHOS DE MX – MX
FALSIFICADOS, FRAUDULENTOS - NO DESEADOS
1. De los siguientes conceptos, señala cuales o cual se acerca a la definición de Estabilidad
 Es la fracción y la velocidad a la cual la dosis administrada de un fármaco alcanza su diana
terapéutica (canales, transportadores, receptores, que son macromoléculas proteicas), lo que
implica llegar hasta el tejido sobre el que actúa
 La estabilidad de un producto farmacéutico puede definirse como la capacidad de una
formulación particular, en un sistema de envase/cierre específico, para mantenerse dentro de
sus especificaciones físicas, químicas, microbiológicas, terapéuticas y toxicológicas.
 Es la fuerza de la droga. Es decir cuando un medicamento o una pequeña cantidad de la droga
alcanza el efecto deseado. También es la capacidad de una droga para producir el efecto
terapéutico deseado.
 La estabilidad de una droga es el tiempo desde la fecha de fabricación y envasado de la fórmula,
hasta que su actividad “química o biológica” no es menor que un nivel predeterminado de
potencia rotulada y sus características “físicas” no han cambiado en forma apreciable.
2. El factor principal que incide en la Estabilidad de los medicamentos es la actividad de o los principios
activos
3. RELACIONA las propiedades y sus Consecuencias que sucede cuando un Medicamento pierde la
fecha de vencimiento
PROPIEDADES CONSECUENCIAS
1.Químicas 5
Pueden ocurrir cambios en la toxicidad por formación de
productos tóxicos.
2.Físicas 3
Puede afectarse la esterilidad o la resistencia al crecimiento
bacteriano
3.Microbiológicas 2
Pueden alterarse algunas propiedades físicas originales:
apariencia, uniformidad, disolución, color, etc.
4.Terapéuticas 1
Cada ingrediente activo puede variar su integridad química y
la potencia declarada.
5.Toxicológicas 4
Pueden modificarse los efectos terapéuticos
4. De los siguientes Métodos de desechos de productos farmacéuticos RELACIONALOS con los tipos de
Productos.
Métodos de desecho Tipos de producto farmacéutico
1 Devolución al fabricante 12 No se recomienda a menos que se
disponga de personal experimentado y de
materiales especiales
2 Incineración a alta temperatura, muy por
encima de 1200 °C
11 Como último recurso, para quemar papel
y cartón utilizados en el envase.
3 Incineración a temperatura media (850 °C
como mínimo) con incinerador de dos
cámaras. Incineración en hornos de cemento
10 Líquidos, jarabes, líquidos intravenosos
diluidos; cantidades pequeñas de
desinfectantes diluidos bajo (supervisión).
4 Encapsulación de desechos
(Los productos farmacéuticos se colocan
dentro de un tambor de plástico o acero y
luego se rellena el tambor con cemento.
Luego el tambor se deposita en el fondo del
vertedero).
5
Desechos sólidos, semisólidos, polvos,
antineoplásicos, sustancias controladas
5 Inertización
(Los productos farmacéuticos se separan de
los envases, luego los medicamentos se
trituran y se les agrega una mezcla de agua,
cemento y cal. La pasta se transporta hasta
un vertedero y se decanta en los desechos
urbanos normales).
4
Desechos sólidos, semisólidos, polvos,
líquidos, antineoplásicos, sustancias
controladas.
6 Vertedero sanitario diseñado y trazado
técnicamente
6
Cantidades limitadas de sólidos,
semisólidos y polvos sin tratar. Es
preferible eliminar los medicamentos de
desecho después de la inmovilización.
Plásticos de PVC.
7 Vertedero diseñado técnicamente
8
Como último recurso para desechos
sólidos, semisólidos y polvos sin tratar –
deberán cubrirse de inmediato con
residuos urbanos. Es preferible la
inmovilización de los desechos sólidos,
semisólidos y polvos.
8 Vertedero abierto no diseñado ni controlado 7 Desechos sólidos, semisólidos y polvos,
preferentemente después de la
inmovilización. Plásticos de PVC.
9 Sistema de alcantarillado 9 Preparaciones líquidas, jarabes, líquidos
intravenosos diluidos; cantidades
pequeñas de desinfectantes diluidos (bajo
supervisión).
10 Corrientes rápidas de agua 3 A falta de incineradores de alta
temperatura, desechos sólidos,
semisólidos, polvos, sustancias
controladas.
11 Quema en recipientes abiertos 2 Desechos sólidos, semisólidos, polvos,
antineoplásicos, sustancias controladas
12 Descomposición química 1 Todas las preparaciones farmacéuticas
de desecho a granel, en particular los
antineoplásicos.
5. Cuáles son los Medicamentos que deben desecharse por métodos especiales: sustancias controladas,
medicamentos anti infecciosos, antineoplásicos, medicamentos tóxicos, antisépticos y desinfectantes.
6. Cuál es la relación entre fecha de vencimiento y Estabilidad: por que si un medicamento vence su
estabilidad baria radicalmente
7. Al frente de cada enunciado, identifica si pertenecen a las características de un Mx Fraudulento,
Falsificado, No deseado
El que se encuentra en una de las siguientes situaciones:
 Cuando no esté amparado con Registro Sanitario. fraudulento
 Cuando hubiere sufrido transformaciones en sus características fisicoquímicas, biológicas,
organolépticas, o en su valor terapéutico por causa de agentes químicos, físicos o biológicos.
falsificado
 Cuando se encuentre vencida la fecha de expiración correspondiente a la vida útil del producto.
No deseado
 El elaborado por laboratorio farmacéutico que no tenga Licencia Sanitaria de Funcionamiento.
fraudulento
 El elaborado por laboratorio farmacéutico que no tenga autorización para su fabricación.
falsificado
 Cuando el contenido no corresponde al autorizado o se hubiere sustraído del original, total o
 parcialmente. fraudulento
 El que no proviene del titular del Registro Sanitario, del Laboratorio farmacéutico fabricante o
del distribuidor o vendedor autorizado, de acuerdo con la reglamentación que al efecto expida
el No deseado
Ministerio de Salud.
 Cuando por su naturaleza no se encuentre almacenado o conservado con las debidas
precauciones. falsificado
 Cuando se le hubiere sustituido, sustraído total o parcialmente o reemplazado los elementos
falsificado
 constitutivos que forman parte de la composición oficialmente aprobada o cuando se le
hubieren fraudulento
 adicionado sustancias que puedan modificar sus efectos o sus características farmacológicas,
fisicoquímicas u organolépticas. fraudulento
 El que utiliza envase, empaque o rótulo diferente al autorizado. falsificado
 El introducido al país sin cumplir con los requisitos técnicos y legales establecidos en el Decreto
 677/95. . fraudulento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos para el estudio de las drogas
Métodos para el estudio de las drogasMétodos para el estudio de las drogas
Métodos para el estudio de las drogas
León Leon
 
Proyecto produccion de calidad acetaminofen
Proyecto produccion de calidad acetaminofenProyecto produccion de calidad acetaminofen
Proyecto produccion de calidad acetaminofen
Esmeralda Aragon
 
Industria farmaceutica 1
Industria farmaceutica 1 Industria farmaceutica 1
Industria farmaceutica 1
Mario Cardenas
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esterilesFundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Edwin Carmona
 
PNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: FarmacotecniaPNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: Farmacotecnia
UGC Farmacia Granada
 
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín TimanáEtapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Dennis Senosain Timana
 
Primera clase de farmacotecnia i
Primera clase de farmacotecnia iPrimera clase de farmacotecnia i
Primera clase de farmacotecnia i
Jesus Pedro Buendia Ochoa
 
Manual de farmacologia
Manual de farmacologiaManual de farmacologia
Manual de farmacologia
Edwin Ambulodegui
 
Gestión integral medicamentos
Gestión integral medicamentosGestión integral medicamentos
Gestión integral medicamentos
ssucbba
 
Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica
VaaniieeLaa Ortiiz
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles capacitación 2
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles capacitación 2Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles capacitación 2
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles capacitación 2
Edwin Carmona
 
Farmacología para visitadores médicos
Farmacología para visitadores médicosFarmacología para visitadores médicos
Farmacología para visitadores médicos
Jose Manue Gomez
 
Clase4 a
Clase4 aClase4 a
Clase4 a
solnaciente2013
 
Toxicos organicos-fijos-medina m.
Toxicos organicos-fijos-medina m.Toxicos organicos-fijos-medina m.
Toxicos organicos-fijos-medina m.
MaryLiz Medina C
 
Principiosgeneralesrecepciontecnicademedicamentos1 180213173816
Principiosgeneralesrecepciontecnicademedicamentos1 180213173816Principiosgeneralesrecepciontecnicademedicamentos1 180213173816
Principiosgeneralesrecepciontecnicademedicamentos1 180213173816
Edwin Carmona
 
15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos
15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos
15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos
Hospigroup S.A.
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Bunis Carpy
 
Agregado vii glosario_fitoterapicos
Agregado vii glosario_fitoterapicosAgregado vii glosario_fitoterapicos
Agregado vii glosario_fitoterapicos
Profe Ache
 
Resolucion 144 1998
Resolucion 144 1998Resolucion 144 1998
Resolucion 144 1998
Profe Ache
 
Clase 1 adm. medic.
Clase 1 adm. medic.Clase 1 adm. medic.
Clase 1 adm. medic.
solnaciente2013
 

La actualidad más candente (20)

Métodos para el estudio de las drogas
Métodos para el estudio de las drogasMétodos para el estudio de las drogas
Métodos para el estudio de las drogas
 
Proyecto produccion de calidad acetaminofen
Proyecto produccion de calidad acetaminofenProyecto produccion de calidad acetaminofen
Proyecto produccion de calidad acetaminofen
 
Industria farmaceutica 1
Industria farmaceutica 1 Industria farmaceutica 1
Industria farmaceutica 1
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esterilesFundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
 
PNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: FarmacotecniaPNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: Farmacotecnia
 
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín TimanáEtapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
 
Primera clase de farmacotecnia i
Primera clase de farmacotecnia iPrimera clase de farmacotecnia i
Primera clase de farmacotecnia i
 
Manual de farmacologia
Manual de farmacologiaManual de farmacologia
Manual de farmacologia
 
Gestión integral medicamentos
Gestión integral medicamentosGestión integral medicamentos
Gestión integral medicamentos
 
Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles capacitación 2
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles capacitación 2Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles capacitación 2
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles capacitación 2
 
Farmacología para visitadores médicos
Farmacología para visitadores médicosFarmacología para visitadores médicos
Farmacología para visitadores médicos
 
Clase4 a
Clase4 aClase4 a
Clase4 a
 
Toxicos organicos-fijos-medina m.
Toxicos organicos-fijos-medina m.Toxicos organicos-fijos-medina m.
Toxicos organicos-fijos-medina m.
 
Principiosgeneralesrecepciontecnicademedicamentos1 180213173816
Principiosgeneralesrecepciontecnicademedicamentos1 180213173816Principiosgeneralesrecepciontecnicademedicamentos1 180213173816
Principiosgeneralesrecepciontecnicademedicamentos1 180213173816
 
15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos
15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos
15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Agregado vii glosario_fitoterapicos
Agregado vii glosario_fitoterapicosAgregado vii glosario_fitoterapicos
Agregado vii glosario_fitoterapicos
 
Resolucion 144 1998
Resolucion 144 1998Resolucion 144 1998
Resolucion 144 1998
 
Clase 1 adm. medic.
Clase 1 adm. medic.Clase 1 adm. medic.
Clase 1 adm. medic.
 

Destacado

Presentación daysi dominguez
Presentación daysi dominguezPresentación daysi dominguez
Presentación daysi dominguez
Daysi Soledad
 
dementia interdisciplinary
dementia interdisciplinarydementia interdisciplinary
dementia interdisciplinary
Nadine Kedrus Marshall
 
Functional Resume
Functional Resume Functional Resume
Functional Resume
jonathan sanz
 
Guia de power point
Guia de power pointGuia de power point
Guia de power point
Vryant Smith Parra
 
Business Models and Entrepreneurial Strategy
Business Models and Entrepreneurial StrategyBusiness Models and Entrepreneurial Strategy
Business Models and Entrepreneurial Strategy
Jennifer van der Meer
 
Supriya Resume
Supriya ResumeSupriya Resume
Supriya Resume
Supriya Reddy
 
Affordable care act final project
Affordable care act final projectAffordable care act final project
Affordable care act final project
Rahi Patel
 
Trade smart case studies
Trade smart case studiesTrade smart case studies
Trade smart case studies
Kristy Weiss
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
gabrielagu
 
Diapositivas 8d
Diapositivas 8dDiapositivas 8d
Diapositivas 8d
silvaplaticon
 
Segunda guerra mundial 1939
Segunda guerra mundial 1939Segunda guerra mundial 1939
Segunda guerra mundial 1939
Fernando de los Ángeles
 
Examen final brayan
Examen final brayanExamen final brayan
Examen final brayan
Vryant Smith Parra
 
Aula3 T23
Aula3 T23Aula3 T23
Aula3 T23
Gustavo Fischer
 
AKL
AKLAKL
Vibo
ViboVibo
CPU
CPUCPU

Destacado (16)

Presentación daysi dominguez
Presentación daysi dominguezPresentación daysi dominguez
Presentación daysi dominguez
 
dementia interdisciplinary
dementia interdisciplinarydementia interdisciplinary
dementia interdisciplinary
 
Functional Resume
Functional Resume Functional Resume
Functional Resume
 
Guia de power point
Guia de power pointGuia de power point
Guia de power point
 
Business Models and Entrepreneurial Strategy
Business Models and Entrepreneurial StrategyBusiness Models and Entrepreneurial Strategy
Business Models and Entrepreneurial Strategy
 
Supriya Resume
Supriya ResumeSupriya Resume
Supriya Resume
 
Affordable care act final project
Affordable care act final projectAffordable care act final project
Affordable care act final project
 
Trade smart case studies
Trade smart case studiesTrade smart case studies
Trade smart case studies
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Diapositivas 8d
Diapositivas 8dDiapositivas 8d
Diapositivas 8d
 
Segunda guerra mundial 1939
Segunda guerra mundial 1939Segunda guerra mundial 1939
Segunda guerra mundial 1939
 
Examen final brayan
Examen final brayanExamen final brayan
Examen final brayan
 
Aula3 T23
Aula3 T23Aula3 T23
Aula3 T23
 
AKL
AKLAKL
AKL
 
Vibo
ViboVibo
Vibo
 
CPU
CPUCPU
CPU
 

Similar a Actividad consulta. fraudulentos vencidos metodos de desechos

Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidadMetodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
lorenaarias3261997
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
CarmelaCarrillo
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
CarmelaCarrillo
 
Grupos-Farmacologicos.pdf
Grupos-Farmacologicos.pdfGrupos-Farmacologicos.pdf
Grupos-Farmacologicos.pdf
Adriana Mireya Viafara Gil
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
PROYECTOCENAL
 
Decreto 677 de_1995 jeo(1)
Decreto 677 de_1995 jeo(1)Decreto 677 de_1995 jeo(1)
Decreto 677 de_1995 jeo(1)
juancva16
 
Presentación Administración Medicamento.pptx
Presentación Administración Medicamento.pptxPresentación Administración Medicamento.pptx
Presentación Administración Medicamento.pptx
Ana Belinda Marquez Marquez
 
BPRAD_ ITSCO - 2020
BPRAD_ ITSCO - 2020BPRAD_ ITSCO - 2020
BPRAD_ ITSCO - 2020
ComplexivoByF ITSCO
 
Inventario informe
Inventario informeInventario informe
Inventario informe
Samuel Guaina
 
Fabricacion de comprimidos
Fabricacion de comprimidosFabricacion de comprimidos
Fabricacion de comprimidos
fercanove
 
Decreto 677 1995
Decreto 677 1995Decreto 677 1995
Decreto 677 1995
David Diosa
 
Presentacion toxicologia
Presentacion toxicologiaPresentacion toxicologia
Presentacion toxicologia
Ely Ramos
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Iza Silva
 
PRESENT-OPORTO-1.pdf
PRESENT-OPORTO-1.pdfPRESENT-OPORTO-1.pdf
PRESENT-OPORTO-1.pdf
KatyCastillo26
 
Clases de medicamentos
Clases de medicamentosClases de medicamentos
Clases de medicamentos
lorenaarias3261997
 
Poe destrucción de medicamentos
Poe destrucción de medicamentosPoe destrucción de medicamentos
Poe destrucción de medicamentos
JORGEALBERTOINCHECAB
 
MEDICAMENTOS
MEDICAMENTOSMEDICAMENTOS
MEDICAMENTOS
gina alonso
 
Elaboracion de inyectable gentamicina sulfato2 mg
Elaboracion de inyectable gentamicina sulfato2 mgElaboracion de inyectable gentamicina sulfato2 mg
Elaboracion de inyectable gentamicina sulfato2 mg
Jeanneth Ochoa
 
Sesión I y II de Farmacología UCV
Sesión I y II de Farmacología UCVSesión I y II de Farmacología UCV
Sesión I y II de Farmacología UCV
JorgeSevillaArmas
 
manual de_procedimientos_3
 manual de_procedimientos_3 manual de_procedimientos_3
manual de_procedimientos_3
Mariam Serna
 

Similar a Actividad consulta. fraudulentos vencidos metodos de desechos (20)

Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidadMetodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Grupos-Farmacologicos.pdf
Grupos-Farmacologicos.pdfGrupos-Farmacologicos.pdf
Grupos-Farmacologicos.pdf
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Decreto 677 de_1995 jeo(1)
Decreto 677 de_1995 jeo(1)Decreto 677 de_1995 jeo(1)
Decreto 677 de_1995 jeo(1)
 
Presentación Administración Medicamento.pptx
Presentación Administración Medicamento.pptxPresentación Administración Medicamento.pptx
Presentación Administración Medicamento.pptx
 
BPRAD_ ITSCO - 2020
BPRAD_ ITSCO - 2020BPRAD_ ITSCO - 2020
BPRAD_ ITSCO - 2020
 
Inventario informe
Inventario informeInventario informe
Inventario informe
 
Fabricacion de comprimidos
Fabricacion de comprimidosFabricacion de comprimidos
Fabricacion de comprimidos
 
Decreto 677 1995
Decreto 677 1995Decreto 677 1995
Decreto 677 1995
 
Presentacion toxicologia
Presentacion toxicologiaPresentacion toxicologia
Presentacion toxicologia
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
PRESENT-OPORTO-1.pdf
PRESENT-OPORTO-1.pdfPRESENT-OPORTO-1.pdf
PRESENT-OPORTO-1.pdf
 
Clases de medicamentos
Clases de medicamentosClases de medicamentos
Clases de medicamentos
 
Poe destrucción de medicamentos
Poe destrucción de medicamentosPoe destrucción de medicamentos
Poe destrucción de medicamentos
 
MEDICAMENTOS
MEDICAMENTOSMEDICAMENTOS
MEDICAMENTOS
 
Elaboracion de inyectable gentamicina sulfato2 mg
Elaboracion de inyectable gentamicina sulfato2 mgElaboracion de inyectable gentamicina sulfato2 mg
Elaboracion de inyectable gentamicina sulfato2 mg
 
Sesión I y II de Farmacología UCV
Sesión I y II de Farmacología UCVSesión I y II de Farmacología UCV
Sesión I y II de Farmacología UCV
 
manual de_procedimientos_3
 manual de_procedimientos_3 manual de_procedimientos_3
manual de_procedimientos_3
 

Más de lorenaarias3261997

Grupos farmacologicos M-L
Grupos farmacologicos M-LGrupos farmacologicos M-L
Grupos farmacologicos M-L
lorenaarias3261997
 
Muestreo y tabla militar
Muestreo y tabla militar  Muestreo y tabla militar
Muestreo y tabla militar
lorenaarias3261997
 
Lista de chequeo
Lista de chequeo Lista de chequeo
Lista de chequeo
lorenaarias3261997
 
Visita drogueria
Visita drogueriaVisita drogueria
Visita drogueria
lorenaarias3261997
 
Grupo g h
Grupo g hGrupo g h
GRUPOS N –R
GRUPOS N –R GRUPOS N –R
GRUPOS N –R
lorenaarias3261997
 
GRUPOS C – D
     GRUPOS  C – D     GRUPOS  C – D
GRUPOS C – D
lorenaarias3261997
 
GRUPOS A –B
GRUPOS A –BGRUPOS A –B
GRUPOS A –B
lorenaarias3261997
 
medicamentos Éticos y OTC
 medicamentos Éticos y OTC medicamentos Éticos y OTC
medicamentos Éticos y OTC
lorenaarias3261997
 
Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial
lorenaarias3261997
 
Fitoterapéuticos y homeopáticos
Fitoterapéuticos y  homeopáticos Fitoterapéuticos y  homeopáticos
Fitoterapéuticos y homeopáticos
lorenaarias3261997
 
Alopáticos y droga blanca
Alopáticos  y droga blanca Alopáticos  y droga blanca
Alopáticos y droga blanca
lorenaarias3261997
 
Exposicion medicamentos esenciales
Exposicion medicamentos esencialesExposicion medicamentos esenciales
Exposicion medicamentos esenciales
lorenaarias3261997
 
Manejo de stock mex recibo y despacho
Manejo de stock mex  recibo y despachoManejo de stock mex  recibo y despacho
Manejo de stock mex recibo y despacho
lorenaarias3261997
 
Inventario recepcion
Inventario recepcionInventario recepcion
Inventario recepcion
lorenaarias3261997
 
Almacenamiento de producto farmaceuticos docx
Almacenamiento de producto farmaceuticos  docxAlmacenamiento de producto farmaceuticos  docx
Almacenamiento de producto farmaceuticos docx
lorenaarias3261997
 
Recepcion tecnica y administrativa
Recepcion tecnica y administrativaRecepcion tecnica y administrativa
Recepcion tecnica y administrativa
lorenaarias3261997
 
Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005
lorenaarias3261997
 
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
Almacenamiento y recepcion  de medicamentosAlmacenamiento y recepcion  de medicamentos
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
lorenaarias3261997
 
Decreto 4725 del 2005
Decreto 4725 del 2005Decreto 4725 del 2005
Decreto 4725 del 2005
lorenaarias3261997
 

Más de lorenaarias3261997 (20)

Grupos farmacologicos M-L
Grupos farmacologicos M-LGrupos farmacologicos M-L
Grupos farmacologicos M-L
 
Muestreo y tabla militar
Muestreo y tabla militar  Muestreo y tabla militar
Muestreo y tabla militar
 
Lista de chequeo
Lista de chequeo Lista de chequeo
Lista de chequeo
 
Visita drogueria
Visita drogueriaVisita drogueria
Visita drogueria
 
Grupo g h
Grupo g hGrupo g h
Grupo g h
 
GRUPOS N –R
GRUPOS N –R GRUPOS N –R
GRUPOS N –R
 
GRUPOS C – D
     GRUPOS  C – D     GRUPOS  C – D
GRUPOS C – D
 
GRUPOS A –B
GRUPOS A –BGRUPOS A –B
GRUPOS A –B
 
medicamentos Éticos y OTC
 medicamentos Éticos y OTC medicamentos Éticos y OTC
medicamentos Éticos y OTC
 
Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial
 
Fitoterapéuticos y homeopáticos
Fitoterapéuticos y  homeopáticos Fitoterapéuticos y  homeopáticos
Fitoterapéuticos y homeopáticos
 
Alopáticos y droga blanca
Alopáticos  y droga blanca Alopáticos  y droga blanca
Alopáticos y droga blanca
 
Exposicion medicamentos esenciales
Exposicion medicamentos esencialesExposicion medicamentos esenciales
Exposicion medicamentos esenciales
 
Manejo de stock mex recibo y despacho
Manejo de stock mex  recibo y despachoManejo de stock mex  recibo y despacho
Manejo de stock mex recibo y despacho
 
Inventario recepcion
Inventario recepcionInventario recepcion
Inventario recepcion
 
Almacenamiento de producto farmaceuticos docx
Almacenamiento de producto farmaceuticos  docxAlmacenamiento de producto farmaceuticos  docx
Almacenamiento de producto farmaceuticos docx
 
Recepcion tecnica y administrativa
Recepcion tecnica y administrativaRecepcion tecnica y administrativa
Recepcion tecnica y administrativa
 
Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005
 
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
Almacenamiento y recepcion  de medicamentosAlmacenamiento y recepcion  de medicamentos
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
 
Decreto 4725 del 2005
Decreto 4725 del 2005Decreto 4725 del 2005
Decreto 4725 del 2005
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Actividad consulta. fraudulentos vencidos metodos de desechos

  • 1. ACTIVIDAD CONSULTA: ESTABILIDAD – MX VENCIDOS, MANEJO DE DESECHOS DE MX – MX FALSIFICADOS, FRAUDULENTOS - NO DESEADOS 1. De los siguientes conceptos, señala cuales o cual se acerca a la definición de Estabilidad  Es la fracción y la velocidad a la cual la dosis administrada de un fármaco alcanza su diana terapéutica (canales, transportadores, receptores, que son macromoléculas proteicas), lo que implica llegar hasta el tejido sobre el que actúa  La estabilidad de un producto farmacéutico puede definirse como la capacidad de una formulación particular, en un sistema de envase/cierre específico, para mantenerse dentro de sus especificaciones físicas, químicas, microbiológicas, terapéuticas y toxicológicas.  Es la fuerza de la droga. Es decir cuando un medicamento o una pequeña cantidad de la droga alcanza el efecto deseado. También es la capacidad de una droga para producir el efecto terapéutico deseado.  La estabilidad de una droga es el tiempo desde la fecha de fabricación y envasado de la fórmula, hasta que su actividad “química o biológica” no es menor que un nivel predeterminado de potencia rotulada y sus características “físicas” no han cambiado en forma apreciable. 2. El factor principal que incide en la Estabilidad de los medicamentos es la actividad de o los principios activos 3. RELACIONA las propiedades y sus Consecuencias que sucede cuando un Medicamento pierde la fecha de vencimiento PROPIEDADES CONSECUENCIAS 1.Químicas 5 Pueden ocurrir cambios en la toxicidad por formación de productos tóxicos. 2.Físicas 3 Puede afectarse la esterilidad o la resistencia al crecimiento bacteriano 3.Microbiológicas 2 Pueden alterarse algunas propiedades físicas originales: apariencia, uniformidad, disolución, color, etc. 4.Terapéuticas 1 Cada ingrediente activo puede variar su integridad química y la potencia declarada. 5.Toxicológicas 4 Pueden modificarse los efectos terapéuticos 4. De los siguientes Métodos de desechos de productos farmacéuticos RELACIONALOS con los tipos de Productos. Métodos de desecho Tipos de producto farmacéutico 1 Devolución al fabricante 12 No se recomienda a menos que se disponga de personal experimentado y de materiales especiales
  • 2. 2 Incineración a alta temperatura, muy por encima de 1200 °C 11 Como último recurso, para quemar papel y cartón utilizados en el envase. 3 Incineración a temperatura media (850 °C como mínimo) con incinerador de dos cámaras. Incineración en hornos de cemento 10 Líquidos, jarabes, líquidos intravenosos diluidos; cantidades pequeñas de desinfectantes diluidos bajo (supervisión). 4 Encapsulación de desechos (Los productos farmacéuticos se colocan dentro de un tambor de plástico o acero y luego se rellena el tambor con cemento. Luego el tambor se deposita en el fondo del vertedero). 5 Desechos sólidos, semisólidos, polvos, antineoplásicos, sustancias controladas 5 Inertización (Los productos farmacéuticos se separan de los envases, luego los medicamentos se trituran y se les agrega una mezcla de agua, cemento y cal. La pasta se transporta hasta un vertedero y se decanta en los desechos urbanos normales). 4 Desechos sólidos, semisólidos, polvos, líquidos, antineoplásicos, sustancias controladas. 6 Vertedero sanitario diseñado y trazado técnicamente 6 Cantidades limitadas de sólidos, semisólidos y polvos sin tratar. Es preferible eliminar los medicamentos de desecho después de la inmovilización. Plásticos de PVC. 7 Vertedero diseñado técnicamente 8 Como último recurso para desechos sólidos, semisólidos y polvos sin tratar – deberán cubrirse de inmediato con residuos urbanos. Es preferible la inmovilización de los desechos sólidos, semisólidos y polvos. 8 Vertedero abierto no diseñado ni controlado 7 Desechos sólidos, semisólidos y polvos, preferentemente después de la inmovilización. Plásticos de PVC. 9 Sistema de alcantarillado 9 Preparaciones líquidas, jarabes, líquidos intravenosos diluidos; cantidades pequeñas de desinfectantes diluidos (bajo supervisión). 10 Corrientes rápidas de agua 3 A falta de incineradores de alta temperatura, desechos sólidos, semisólidos, polvos, sustancias controladas.
  • 3. 11 Quema en recipientes abiertos 2 Desechos sólidos, semisólidos, polvos, antineoplásicos, sustancias controladas 12 Descomposición química 1 Todas las preparaciones farmacéuticas de desecho a granel, en particular los antineoplásicos. 5. Cuáles son los Medicamentos que deben desecharse por métodos especiales: sustancias controladas, medicamentos anti infecciosos, antineoplásicos, medicamentos tóxicos, antisépticos y desinfectantes. 6. Cuál es la relación entre fecha de vencimiento y Estabilidad: por que si un medicamento vence su estabilidad baria radicalmente 7. Al frente de cada enunciado, identifica si pertenecen a las características de un Mx Fraudulento, Falsificado, No deseado El que se encuentra en una de las siguientes situaciones:  Cuando no esté amparado con Registro Sanitario. fraudulento  Cuando hubiere sufrido transformaciones en sus características fisicoquímicas, biológicas, organolépticas, o en su valor terapéutico por causa de agentes químicos, físicos o biológicos. falsificado  Cuando se encuentre vencida la fecha de expiración correspondiente a la vida útil del producto. No deseado  El elaborado por laboratorio farmacéutico que no tenga Licencia Sanitaria de Funcionamiento. fraudulento  El elaborado por laboratorio farmacéutico que no tenga autorización para su fabricación. falsificado  Cuando el contenido no corresponde al autorizado o se hubiere sustraído del original, total o  parcialmente. fraudulento  El que no proviene del titular del Registro Sanitario, del Laboratorio farmacéutico fabricante o del distribuidor o vendedor autorizado, de acuerdo con la reglamentación que al efecto expida el No deseado Ministerio de Salud.  Cuando por su naturaleza no se encuentre almacenado o conservado con las debidas precauciones. falsificado  Cuando se le hubiere sustituido, sustraído total o parcialmente o reemplazado los elementos falsificado  constitutivos que forman parte de la composición oficialmente aprobada o cuando se le hubieren fraudulento  adicionado sustancias que puedan modificar sus efectos o sus características farmacológicas, fisicoquímicas u organolépticas. fraudulento  El que utiliza envase, empaque o rótulo diferente al autorizado. falsificado  El introducido al país sin cumplir con los requisitos técnicos y legales establecidos en el Decreto  677/95. . fraudulento