SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CARTA
Contesta:
¿Haz escrito cartas? ¿Cuándo ?
.................................................................................................................................
 ¿Crees que es importante escribir cartas?----------------- ¿Por qué?
.................................................................................................................................................................
Parte Teórica:
La CARTA es una comunicación escrita entre dos
personas que se usa para: saludar, agradecer,
felicitar, reclamar, expresar condolencias, etc.
Sus partes son:
1. Lugar y fecha: desde donde se escribe la carta y cuando se escribe..
2. Destinatario: es la persona que recibe la carta.
3. Lugar: Donde se encuentra el destinatario.
4. Vocativo: Es el saludo. Debe ser breve y afectuoso.
5. Cuerpo: Comprende lo que se quiere comunicar.
6. Despedida: Es breve y afectuosa.
7. Firma: De la persona que escribe la carta.
8. Post-data: Cuando hay olvido o una recomendación especial.
Por el grado de amistad entre el emisor y el receptor, y también por su
contenido, la carta puede ser formal e informal.
a) La carta formal. Se envía, sobre asuntos de importancia, a personas
con quienes no tenemos confianza o que tienen mayor edad, jerarquía
o autoridad que nosotros. En las cartas formales se usan ciertas
reglas en su presentación, lenguaje y en la disposición de su
contenido. Serio , directo ,connotativo.
b) La carta Informal. Se usa para comunicaciones con familiares,
amigos y personas de confianza. En ella se prescinde de las reglas y
los cuidados de la carta formal. El lenguaje es sencillo, espontáneo y
claro, es decir, el que usamos para la conversación en nuestra vida
diaria.
CÓMO ESCRIBIR LOS DATOS EN EL SOBRE
Para enviar las cartas empleamos sobres, estos deben llevar en la parte
principal (conversa) los datos del destinatario, dirección hacia dónde va
dirigida y el nombre del remitente.
El Remitente es la persona que escribe o envía la carta
El Destinatario es la persona que recibe la carta.
El Correo y facsímil son medios que se utilizan para
enviar una carta
Carla Casteñeda Paredes
Av. Miraflores 580
Trujillo
Luis Alvarado Torres
Remitente
Destinatario Calle Los héroes
Tacna
El nombre y la
dirección de la
persona que envía
la carta
El nombre y la
dirección de la
persona a quien
la escribimos.
Lee la carta y observa el esquema que tiene:
Lugar y fecha (del remitente)
Palabra de cortesía
Lugar del destinatario
Lugar a donde va la carta
Vocativo
Cuerpo de la carta
................................................................
................................................................
................................................................
................................................................
Palabras de despedida
...............................................................
Nombre (del que escribe)
P.D (Postdata)
...............................................................
1
2
3
4
5
6
7
8
Chepén,10 de junio del 2023.
Señor
Alberto Valdivia Ríos
Arequipa
Estimado amigo:
Profundo dolor me causó la ingrata noticia del sensible fallecimiento de tu
querido padre, acaecido la semana pasada. La pena es mayor al no poder estar
a tu lado en esos momentos difíciles, como tú lo hiciste cuando falleció mi
querida madre.
Por la presente te expreso mi más sentidas condolencias por tan irreparable
pérdida, a la vez hago votos para que tengas conformidad y ruego a Dios que te
de fuerzas para superar tanto dolor.
Pronto estaré por allá . Me despido con un fuerte abrazo..
César Reyes Arias
P.D. Recibe las condolencias de mi esposa e hijos.
PRÁCTICA DE CLASE
1. Completa el siguiente esquema:
Trujillo, ..........de ....................... del 2002
Señor:
........................................................
Lima.
.......................................... :
Despuésde leer tu última carta
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
...................................................................................................
..........................................................................................................................................
Un beso cariñoso
Tu prima Claudia
P.D :..............................................................................................................................
(.....................................)
(.....................................)
(.....................................)
(Vocativo)
(....................................)
(....................................)
(....................................)
(....................................)
2. Ahora en el sobre-carta procede a llenar con los datos correspondientes:
3. ¿Qué tipo de carta es?................................................................................................................
¡ Nos especializamos !
1. Escribe “V” ó “F” según corresponda:
a) El destinatario es la persona que recibe la carta ( )
b) El destinatario es la persona que recibe la carta ( )
c) La carta formal se usa para comunicarnos con familiares y amigos ( )
d) Se utiliza la post-data cuando hay olvido de un dato ( )
e) La carta informal no necesita tener toda las partes que tiene una carta( )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEjercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docISABELARANGO17
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoJOHN101235
 
Taller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañanaTaller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañanaDiego Avellaneda
 
Guia de lenguaje segundo año básico
Guia de lenguaje segundo año básicoGuia de lenguaje segundo año básico
Guia de lenguaje segundo año básicoFabián Cuevas
 
Hoja de trabajo del dialogo
Hoja de trabajo del dialogoHoja de trabajo del dialogo
Hoja de trabajo del dialogoLyz Alvarez
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5tomartk1626
 
Lista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartidaLista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartidamaestrachamuca
 
Comprension lectora 4to
Comprension lectora 4toComprension lectora 4to
Comprension lectora 4toProfesora Lucy
 
Plan de clase la historieta yasmina cardenas
Plan de clase la historieta yasmina cardenasPlan de clase la historieta yasmina cardenas
Plan de clase la historieta yasmina cardenasYasminaCardenas
 
Los posesivos 4º
Los posesivos 4ºLos posesivos 4º
Los posesivos 4ºMercedes
 
Fichas didácticas 2 puntuación
Fichas didácticas 2 puntuaciónFichas didácticas 2 puntuación
Fichas didácticas 2 puntuaciónMilenka Cubillos
 
Guía de repaso sílaba tónica y acentuación
Guía de repaso sílaba tónica y acentuaciónGuía de repaso sílaba tónica y acentuación
Guía de repaso sílaba tónica y acentuaciónjohana83
 
Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativosAdjetivos calificativos
Adjetivos calificativosninguna
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEjercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_período
 
Taller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañanaTaller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañana
 
Guia de lenguaje segundo año básico
Guia de lenguaje segundo año básicoGuia de lenguaje segundo año básico
Guia de lenguaje segundo año básico
 
Lengua 8 3
Lengua 8 3Lengua 8 3
Lengua 8 3
 
Guía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básicoGuía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básico
 
Hoja de trabajo del dialogo
Hoja de trabajo del dialogoHoja de trabajo del dialogo
Hoja de trabajo del dialogo
 
Ejercicios el diptongo
Ejercicios el diptongoEjercicios el diptongo
Ejercicios el diptongo
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
 
Lista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartidaLista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartida
 
Comprension lectora 4to
Comprension lectora 4toComprension lectora 4to
Comprension lectora 4to
 
Plan de clase la historieta yasmina cardenas
Plan de clase la historieta yasmina cardenasPlan de clase la historieta yasmina cardenas
Plan de clase la historieta yasmina cardenas
 
lista de cotejo.docx
lista de cotejo.docxlista de cotejo.docx
lista de cotejo.docx
 
Taller nº 7 palabras graves
Taller  nº 7 palabras gravesTaller  nº 7 palabras graves
Taller nº 7 palabras graves
 
Prismas y piramides
Prismas y piramidesPrismas y piramides
Prismas y piramides
 
Los posesivos 4º
Los posesivos 4ºLos posesivos 4º
Los posesivos 4º
 
Fichas didácticas 2 puntuación
Fichas didácticas 2 puntuaciónFichas didácticas 2 puntuación
Fichas didácticas 2 puntuación
 
Guía de repaso sílaba tónica y acentuación
Guía de repaso sílaba tónica y acentuaciónGuía de repaso sílaba tónica y acentuación
Guía de repaso sílaba tónica y acentuación
 
Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativosAdjetivos calificativos
Adjetivos calificativos
 

Similar a ACTIVIDAD DE LA CARTA.doc

Cuaderno de refuerzo lengua 2º (44 pgs.)
Cuaderno de refuerzo lengua 2º (44 pgs.)Cuaderno de refuerzo lengua 2º (44 pgs.)
Cuaderno de refuerzo lengua 2º (44 pgs.)Nati Pérez Sanz
 
Producion documental presentacion power point
Producion documental presentacion power pointProducion documental presentacion power point
Producion documental presentacion power pointalexita528
 
Oficio pdfffff.pdf
Oficio pdfffff.pdfOficio pdfffff.pdf
Oficio pdfffff.pdfArtemisaqa
 
Es metodo-desarrollo-comprension-lectora-3--muestra-
Es metodo-desarrollo-comprension-lectora-3--muestra-Es metodo-desarrollo-comprension-lectora-3--muestra-
Es metodo-desarrollo-comprension-lectora-3--muestra-Andrea Leal
 
100 fichas de actividades de matemática infantil
100 fichas de actividades de matemática infantil100 fichas de actividades de matemática infantil
100 fichas de actividades de matemática infantilcrnan42
 
100 FICHAS DE ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA INFANTIL
100 FICHAS DE ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA INFANTIL100 FICHAS DE ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA INFANTIL
100 FICHAS DE ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA INFANTILEnedina Briceño Astuvilca
 
Todos los días. leo y escribo 2
Todos los días. leo y escribo 2Todos los días. leo y escribo 2
Todos los días. leo y escribo 2RossyPalmaM Palma M
 
Todos los días leo y escribo 2do
Todos los días leo y escribo 2doTodos los días leo y escribo 2do
Todos los días leo y escribo 2doRossyPalmaM Palma M
 
Todos los dias leo y escribo 1
Todos los dias leo y escribo 1Todos los dias leo y escribo 1
Todos los dias leo y escribo 1NoeLia Ibañez
 
Matematicas7
Matematicas7Matematicas7
Matematicas7candycap
 
LyC.Cuadernoescritura.pdf
LyC.Cuadernoescritura.pdfLyC.Cuadernoescritura.pdf
LyC.Cuadernoescritura.pdfNatyDazBaltazar
 

Similar a ACTIVIDAD DE LA CARTA.doc (20)

P0001_File_Cartas1.ppt
P0001_File_Cartas1.pptP0001_File_Cartas1.ppt
P0001_File_Cartas1.ppt
 
Cuaderno de refuerzo lengua 2º (44 pgs.)
Cuaderno de refuerzo lengua 2º (44 pgs.)Cuaderno de refuerzo lengua 2º (44 pgs.)
Cuaderno de refuerzo lengua 2º (44 pgs.)
 
Producion documental presentacion power point
Producion documental presentacion power pointProducion documental presentacion power point
Producion documental presentacion power point
 
Oficio.docx
Oficio.docxOficio.docx
Oficio.docx
 
Oficio pdfffff.pdf
Oficio pdfffff.pdfOficio pdfffff.pdf
Oficio pdfffff.pdf
 
Oficio.docx
Oficio.docxOficio.docx
Oficio.docx
 
Castellano.ciclo inicial
Castellano.ciclo inicialCastellano.ciclo inicial
Castellano.ciclo inicial
 
Es metodo-desarrollo-comprension-lectora-3--muestra-
Es metodo-desarrollo-comprension-lectora-3--muestra-Es metodo-desarrollo-comprension-lectora-3--muestra-
Es metodo-desarrollo-comprension-lectora-3--muestra-
 
De-Sur-a-Sur-Revista-De-Poesía-Artes-Literarias-15-ABRIL-2022_.pdf
De-Sur-a-Sur-Revista-De-Poesía-Artes-Literarias-15-ABRIL-2022_.pdfDe-Sur-a-Sur-Revista-De-Poesía-Artes-Literarias-15-ABRIL-2022_.pdf
De-Sur-a-Sur-Revista-De-Poesía-Artes-Literarias-15-ABRIL-2022_.pdf
 
100 fichas de actividades de matemática infantil
100 fichas de actividades de matemática infantil100 fichas de actividades de matemática infantil
100 fichas de actividades de matemática infantil
 
100 FICHAS DE ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA INFANTIL
100 FICHAS DE ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA INFANTIL100 FICHAS DE ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA INFANTIL
100 FICHAS DE ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA INFANTIL
 
Todos los días. leo y escribo 2
Todos los días. leo y escribo 2Todos los días. leo y escribo 2
Todos los días. leo y escribo 2
 
Todos los días leo y escribo 2do
Todos los días leo y escribo 2doTodos los días leo y escribo 2do
Todos los días leo y escribo 2do
 
Todos los dias leo y escribo 1
Todos los dias leo y escribo 1Todos los dias leo y escribo 1
Todos los dias leo y escribo 1
 
COM V_INMACULADA.pdf
COM V_INMACULADA.pdfCOM V_INMACULADA.pdf
COM V_INMACULADA.pdf
 
COM V_INMACULADA.doc
COM V_INMACULADA.docCOM V_INMACULADA.doc
COM V_INMACULADA.doc
 
Matematicas7
Matematicas7Matematicas7
Matematicas7
 
LyC.Cuadernoescritura.pdf
LyC.Cuadernoescritura.pdfLyC.Cuadernoescritura.pdf
LyC.Cuadernoescritura.pdf
 
Cuaderno de escritura 1°
Cuaderno de escritura 1°Cuaderno de escritura 1°
Cuaderno de escritura 1°
 
Cuadernodeescritura
CuadernodeescrituraCuadernodeescritura
Cuadernodeescritura
 

Más de MaritzaRodriguez934889

Más de MaritzaRodriguez934889 (7)

vision y mision de la ie.docx
vision y mision de la ie.docxvision y mision de la ie.docx
vision y mision de la ie.docx
 
FORMATO DE CONTROL DE ENTREGA DE CUADERNOS DE TRABAJO - PRIMARIA.docx
FORMATO DE CONTROL DE ENTREGA DE CUADERNOS DE TRABAJO - PRIMARIA.docxFORMATO DE CONTROL DE ENTREGA DE CUADERNOS DE TRABAJO - PRIMARIA.docx
FORMATO DE CONTROL DE ENTREGA DE CUADERNOS DE TRABAJO - PRIMARIA.docx
 
problemita de ecuaciones.docx
problemita de ecuaciones.docxproblemita de ecuaciones.docx
problemita de ecuaciones.docx
 
Presentaciones de Chepén en ingles para la maestria.pptx
Presentaciones de Chepén en ingles para la maestria.pptxPresentaciones de Chepén en ingles para la maestria.pptx
Presentaciones de Chepén en ingles para la maestria.pptx
 
problemas.docx
problemas.docxproblemas.docx
problemas.docx
 
SISTEMA RESPIRATORIO JAIMITO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO JAIMITO.pptxSISTEMA RESPIRATORIO JAIMITO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO JAIMITO.pptx
 
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

ACTIVIDAD DE LA CARTA.doc

  • 1. LA CARTA Contesta: ¿Haz escrito cartas? ¿Cuándo ? .................................................................................................................................  ¿Crees que es importante escribir cartas?----------------- ¿Por qué? ................................................................................................................................................................. Parte Teórica: La CARTA es una comunicación escrita entre dos personas que se usa para: saludar, agradecer, felicitar, reclamar, expresar condolencias, etc. Sus partes son: 1. Lugar y fecha: desde donde se escribe la carta y cuando se escribe.. 2. Destinatario: es la persona que recibe la carta. 3. Lugar: Donde se encuentra el destinatario. 4. Vocativo: Es el saludo. Debe ser breve y afectuoso. 5. Cuerpo: Comprende lo que se quiere comunicar. 6. Despedida: Es breve y afectuosa. 7. Firma: De la persona que escribe la carta. 8. Post-data: Cuando hay olvido o una recomendación especial. Por el grado de amistad entre el emisor y el receptor, y también por su contenido, la carta puede ser formal e informal. a) La carta formal. Se envía, sobre asuntos de importancia, a personas con quienes no tenemos confianza o que tienen mayor edad, jerarquía o autoridad que nosotros. En las cartas formales se usan ciertas reglas en su presentación, lenguaje y en la disposición de su contenido. Serio , directo ,connotativo. b) La carta Informal. Se usa para comunicaciones con familiares, amigos y personas de confianza. En ella se prescinde de las reglas y los cuidados de la carta formal. El lenguaje es sencillo, espontáneo y claro, es decir, el que usamos para la conversación en nuestra vida diaria. CÓMO ESCRIBIR LOS DATOS EN EL SOBRE Para enviar las cartas empleamos sobres, estos deben llevar en la parte principal (conversa) los datos del destinatario, dirección hacia dónde va dirigida y el nombre del remitente. El Remitente es la persona que escribe o envía la carta El Destinatario es la persona que recibe la carta. El Correo y facsímil son medios que se utilizan para enviar una carta Carla Casteñeda Paredes Av. Miraflores 580 Trujillo Luis Alvarado Torres Remitente Destinatario Calle Los héroes Tacna El nombre y la dirección de la persona que envía la carta El nombre y la dirección de la persona a quien la escribimos. Lee la carta y observa el esquema que tiene: Lugar y fecha (del remitente) Palabra de cortesía Lugar del destinatario Lugar a donde va la carta Vocativo Cuerpo de la carta ................................................................ ................................................................ ................................................................ ................................................................ Palabras de despedida ............................................................... Nombre (del que escribe) P.D (Postdata) ............................................................... 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 2. Chepén,10 de junio del 2023. Señor Alberto Valdivia Ríos Arequipa Estimado amigo: Profundo dolor me causó la ingrata noticia del sensible fallecimiento de tu querido padre, acaecido la semana pasada. La pena es mayor al no poder estar a tu lado en esos momentos difíciles, como tú lo hiciste cuando falleció mi querida madre. Por la presente te expreso mi más sentidas condolencias por tan irreparable pérdida, a la vez hago votos para que tengas conformidad y ruego a Dios que te de fuerzas para superar tanto dolor. Pronto estaré por allá . Me despido con un fuerte abrazo.. César Reyes Arias P.D. Recibe las condolencias de mi esposa e hijos. PRÁCTICA DE CLASE 1. Completa el siguiente esquema: Trujillo, ..........de ....................... del 2002 Señor: ........................................................ Lima. .......................................... : Despuésde leer tu última carta .......................................................................................................................................... .......................................................................................................................................... .......................................................................................................................................... .......................................................................................................................................... ................................................................................................... .......................................................................................................................................... Un beso cariñoso Tu prima Claudia P.D :.............................................................................................................................. (.....................................) (.....................................) (.....................................) (Vocativo) (....................................) (....................................) (....................................) (....................................) 2. Ahora en el sobre-carta procede a llenar con los datos correspondientes: 3. ¿Qué tipo de carta es?................................................................................................................ ¡ Nos especializamos ! 1. Escribe “V” ó “F” según corresponda: a) El destinatario es la persona que recibe la carta ( ) b) El destinatario es la persona que recibe la carta ( )
  • 3. c) La carta formal se usa para comunicarnos con familiares y amigos ( ) d) Se utiliza la post-data cuando hay olvido de un dato ( ) e) La carta informal no necesita tener toda las partes que tiene una carta( )