SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE
DOCTOR RICHARD AROCA ACOSTA
YASMINA CÁRDENAS CARDENAS
FORMATO DE PLANEACIÓN DE CLASES
NOMBRES DE LOS DOCENTES YASMINA CARDENAS
GRADO TERCERO
EJE TEMÁTICO
Texto narrativo: - La
Historieta.
# SESIONES PLANEADAS 3 FECHA DE INICIO
FECHA DE
FINALIZAIÓN
1. ESTANDARES /DIMENSIONES/DBA
COMPRESIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL:
- Comprendo textos que tienen diferentes textos y finalidades por lo que identifico la silueta o el formato de los textos que lee.
- Elaboro hipótesis acerca del sentido global del texto, antes, durante y después del proceso de lectura, para el efecto, me apoyo en mis conocimientos
previos, como las imágenes y los títulos.
- Reconozco la función social de los diversos tipos de texto que leo.
- Identifico la silueta o el formato de los textos que leo.
PRODUCCIÓN TEXTUAL:
- Produzco textos orales que respondan a distintos propósitos comunicativos por lo que describo eventos de manera secuencial.
- Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas.
ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN.
- Identifico los principales elementos y roles de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos por lo cual identifico la intención de
quien produce un texto.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBOLICOS:
- Comprendo la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbales
- Entiendo el lenguaje empleado en historietas y otros tipos de texto con imágenes fijas.
- Reconozco la temática de caricaturas, tiras cómicas, historietas, anuncios publicitarios y otros medios de expresión gráfica.
- Ordeno y completo la secuencia de viñetas que conforman una historieta.
DBA DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE:
- Nº 2. Comprende que algunos escritos y manifestaciones artísticas pueden estar compuestos por textos sonidos e imágenes.
- Nº 8. Produce textos verbales y no verbales en los que tiene en cuenta aspectos gramaticales y ortográficos.
2.DESEMPEÑOS ESPERADOS
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
- Reconocer los objetivos de la historieta.
- Elaborar historietas originales respetando
 Interpreta la función de elementos verbales y no verbales en textos como: álbumes ilustrados,
caricaturas, historietas, anuncios publicitarios.
sus características.
- Identificar los elementos de la historieta.
 Entiende que algunos textos están compuestos por gráficos, esquemas o imágenes.
3. MOMENTOS DE LA CLASE
Exploración de saberes previos (reconocimiento de saberes previos frente al eje temático y objetivo de aprendizaje) Tiempo
SESIÓN # 2
Actividad de rutina: lectura de palabras.
Exploración: el docente pega en el tablero varias láminas de palabras y les pide a los estudiantes que escojan un par el cual crear que
tengan el mismo significado.
-
SESIÓN # 3
Actividad de rutina: se les pide que escriban palabras en fichas que lleven m antes de p y b, teniendo en cuenta las mayúsculas. En el texto
leído buscar y encerrar palabras que lleven M antes de P.
- Se le colocan palabras para que completen.
Exploración: El docente entrega a los alumnos textos desordenados para q corrijan y aplique las reglas ortográficas que crean les haga falta.
10 minutos
Ejecución y/o situación de aprendizaje (acciones de aprendizaje según el uso de materiales educativos y el objetivo de aprendizaje) Tiempo
SESIÓN # 1
 El docente invitara a los estudiantes a observar el texto del Reto 2 y se realizaran preguntas: -¿Has visto un texto como este antes?
-¿Cómo se llama? - ¿Qué creen que le pasa a el niño? -¿Con quién está el niño? Comenten.
 Lea en conjunto con el curso mientras el docente modela la lectura. Se debe enfatizar la necesidad de dar a la lectura la entonación sugerida
por la historia y los globos de dialogo. Luego pedir a los estudiantes que lean las viñetas.
SESIÓN # 2
A partir del cuento leído pedirles que seleccionen las palabras que son parecidas y las que son diferentes para ellos. Y explicarles que el sinónimo
son palabras que escriben diferente, pero tienen el mismo significado y que los antónimos son palabras que tienen un significado opuesto o
20 minutos
contrario entre sí.
SESIÓN # 3
Pedirle que saquen el nombre de los personajes del cuento (Las Antenitas de Papel) y se les recuerda que los nombres propios se escriben con
mayúscula y se les explica que al inicio de un texto o después de un punto y seguido y punto y aparte se inicia con mayúscula. Que detallen que cada
párrafo inicia con mayúscula y termina en punto.
Los estudiantes sacan palabras sinónimas y antónimas del cuento y realizan diferentes actividades asignadas por el docente para que diferencien
ambos términos.
Practica. Tiempo
SESIÓN # 1
Se proyecta en video Beam o cartelera el cuento las antenitas de papel, el docente comienza la lectura y continúan los estudiantes asignados o por
voluntad propia. Al final el docente lo vuelve a leer y les pide que identifiquen la estructura del cuento.
- Del texto Las Antenitas de papel se les dará a los estudiantes un párrafo donde deberán corregir las mayúsculas según corresponda.
- Lee con atención las siguientes oraciones y corrige colocando las mayúsculas donde corresponda:
1. la sobrina de Josefina y Raquel viven en Jerusalén.
2. el primo mateo explica a Susana como es el mar en Cartagena
3. juanita ha pasado vacaciones en costa rica…
SESIÓN # 2
TRABAJO COOPERATIVO; en equipos de 4 integrantes el docente les asigna roles, se les entrega copia con el cuento y luego completan una tabla de
los elementos del cuento (Titulo, personajes, lugar, autor y numero de párrafos). El estudiante (en grupo) lee las oraciones que resumen el cuento y
colorea de azul (inicio) de verde (el nudo) violeta (el desenlace)
30 minutos
SESIÓN # 3
TRABAJO INDIVIDUAL: los estudiantes marcan la respuesta correcta de cada pregunta de la siguiente copia del enlace.
- los niños producirán su propio cuento para ello deben planear el texto, hacer un borrador, corregirlo y finalmente publicarlo en un lugar
visible del aula para ello deben realizar desafío 41 y 42 del libro Entre Textos Lenguaje Semestre A. Retos 1,2,3,4. (pagina 87-90)
TRANSFERENCIA. Evaluación (Evaluar los aprendizajes alcanzados por los estudiantes en el desarrollo y cierre de las clases, unidad o secuencia) Tiempo
Coevaluación: Los estudiantes socializan sus trabajos y con ayuda del grupo docente realimentara acorde a las dificultades presentadas por los
niños.
Autoevaluación: Los estudiantes hacen una crítica personal de lo aprendido. Los estudiantes infieren a que tipología textual pertenecen e
identifican las marcas textuales (palabras, imágenes entre otras) que les ayudaron a inferir el título y el tipo de texto a la que pertenece el texto.
Heteroevaluacion: cada grupo al terminar el trabajo se lo entregan al docente el cual valora los resultados (literal, inferencial y critico) y realimenta
de acuerdo al trabajo realizado por los estudiantes. Los niños exhiben sus cuentos en el mural de historias.
Se realiza el cierre de la clase haciendo preguntas tales como: ¿Qué aprendieron? ¿Cuál es la estructura de un cuento?
Ref Reflexiones y/o observaciones:
4. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y/O TAREAS
- Libro Entre Texto Semestre A de Lenguaje Desafío 35, 36, 37, 38 y 39. Retos 1, 2, 3, 4.
5.MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
TIPO
Marque con una X el material usado
en esta planeación
Especifique (Título, unidad, sección, tipo, autor,
etc.)
USO PEDAGÓGICO PREVISTO
TALLER
GUÍA
x
Actividades de nivelación Se trabajan las actividades correspondientes al día
acorde con la guía y actividades de acuerdo a las
dificultades detectadas en la Caracterización.
LIBRO DE TEXTO x
Lenguaje –Entre textos 3ºgrado.
Semestre A
Estructura del cuento.
Alimentar el vocabulario (sinónimos y antónimos).
Escribir claro y con la ortografía correspondiente (uso
de puntos y mayúsculas).
RECURSO DIGITAL X
C:Usersadan
gabrielDownloadsSM_L_G03_U03_L04
Profundización para mejorar la fluidez, ortografía y
comprensión lectora.
OTRO ( CUÁL) X Copias, carteles, laminas, video vean.
Preguntas de comprensión lectora, fluidez verbal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoJCASTINI
 
Plan de clase sobre el cartel.
Plan de clase sobre el cartel.Plan de clase sobre el cartel.
Plan de clase sobre el cartel.
Federico Aguilar
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
kellymard
 
Plan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoPlan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto grado
Kidaniachevalier
 
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
Toni Ruiz García
 
Planificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docxPlanificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docx
Julieta Borneman
 
clase desarrolladora de signos de puntuación
clase desarrolladora  de signos de puntuaciónclase desarrolladora  de signos de puntuación
clase desarrolladora de signos de puntuación
Paola Vega
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROMark H-dez
 
Secuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoSecuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoYaneth García Sánchez
 
Listas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primariaListas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primaria
Editorial MD
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Yaneth García Sánchez
 
Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.Lué Pohi
 
Plan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. SustantivoPlan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. Sustantivo
Literatura y Tradición
 
plan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo gradoplan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo grado
Vic Hernandez
 
Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1
Elena Beatriz Amado
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
didier gil
 
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Juliana Duarte
 

La actualidad más candente (20)

Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
 
Unidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbosUnidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbos
 
Plan de clase sobre el cartel.
Plan de clase sobre el cartel.Plan de clase sobre el cartel.
Plan de clase sobre el cartel.
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
Jugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuentoJugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuento
 
Plan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoPlan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto grado
 
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
 
Planificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docxPlanificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docx
 
clase desarrolladora de signos de puntuación
clase desarrolladora  de signos de puntuaciónclase desarrolladora  de signos de puntuación
clase desarrolladora de signos de puntuación
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
 
Secuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoSecuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigrado
 
Listas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primariaListas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primaria
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
 
Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.
 
Plan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. SustantivoPlan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. Sustantivo
 
plan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo gradoplan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo grado
 
Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
 
Plan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primariaPlan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primaria
 
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
 

Similar a Plan de clase la historieta yasmina cardenas

Planificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramáticoPlanificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramáticovero_chile
 
Planificación género dramático
Planificación género dramáticoPlanificación género dramático
Planificación género dramáticovero_chile
 
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
SalasPatry
 
Guión docente clase 3 letra z
Guión docente clase 3 letra zGuión docente clase 3 letra z
Guión docente clase 3 letra z
jrxp
 
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly RoseroP&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
Natalia Cortes
 
P&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly roseroP&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly rosero
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly TulcanP&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
Natalia Cortes
 
Sesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejoSesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejo
binder35
 
sesión aprendizaje 21 de octubre.docx
sesión aprendizaje 21 de octubre.docxsesión aprendizaje 21 de octubre.docx
sesión aprendizaje 21 de octubre.docx
Euclides5
 
Planificación de clases 2013 6° basico
Planificación de clases 2013 6° basicoPlanificación de clases 2013 6° basico
Planificación de clases 2013 6° basicoEduardo Heredia
 
Planificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzoPlanificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzo
Angelita Glez Ochoa
 
1.- Planeación de Español (El cuento) 2do bimestre.docx
1.- Planeación de Español (El cuento) 2do bimestre.docx1.- Planeación de Español (El cuento) 2do bimestre.docx
1.- Planeación de Español (El cuento) 2do bimestre.docx
IrvingContreras11
 
P&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen MirandaP&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen Miranda
Natalia Cortes
 
Examen cuento
Examen cuentoExamen cuento
Examen cuento
Gina Zevallos
 
Examen cuento
Examen cuentoExamen cuento
Español (1)
Español (1)Español (1)
Español (1)Zafira93
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
Magaly Enriquez Alvarado
 
Txt780f
Txt780fTxt780f
Txt780f
colegios
 

Similar a Plan de clase la historieta yasmina cardenas (20)

Planificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramáticoPlanificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramático
 
Planificación género dramático
Planificación género dramáticoPlanificación género dramático
Planificación género dramático
 
plani 1Planias mm adjuntar 1
plani 1Planias mm adjuntar 1plani 1Planias mm adjuntar 1
plani 1Planias mm adjuntar 1
 
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
 
Guión docente clase 3 letra z
Guión docente clase 3 letra zGuión docente clase 3 letra z
Guión docente clase 3 letra z
 
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly RoseroP&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
 
P&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly roseroP&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly rosero
 
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly TulcanP&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
 
Sesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejoSesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejo
 
sesión aprendizaje 21 de octubre.docx
sesión aprendizaje 21 de octubre.docxsesión aprendizaje 21 de octubre.docx
sesión aprendizaje 21 de octubre.docx
 
Planificación de clases 2013 6° basico
Planificación de clases 2013 6° basicoPlanificación de clases 2013 6° basico
Planificación de clases 2013 6° basico
 
Planificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzoPlanificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzo
 
1.- Planeación de Español (El cuento) 2do bimestre.docx
1.- Planeación de Español (El cuento) 2do bimestre.docx1.- Planeación de Español (El cuento) 2do bimestre.docx
1.- Planeación de Español (El cuento) 2do bimestre.docx
 
P&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen MirandaP&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen Miranda
 
Examen cuento
Examen cuentoExamen cuento
Examen cuento
 
Examen cuento
Examen cuentoExamen cuento
Examen cuento
 
Sesion com 3g_25
Sesion com 3g_25Sesion com 3g_25
Sesion com 3g_25
 
Español (1)
Español (1)Español (1)
Español (1)
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
 
Txt780f
Txt780fTxt780f
Txt780f
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Plan de clase la historieta yasmina cardenas

  • 1. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EDUCACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE DOCTOR RICHARD AROCA ACOSTA YASMINA CÁRDENAS CARDENAS
  • 2. FORMATO DE PLANEACIÓN DE CLASES NOMBRES DE LOS DOCENTES YASMINA CARDENAS GRADO TERCERO EJE TEMÁTICO Texto narrativo: - La Historieta. # SESIONES PLANEADAS 3 FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZAIÓN 1. ESTANDARES /DIMENSIONES/DBA COMPRESIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL: - Comprendo textos que tienen diferentes textos y finalidades por lo que identifico la silueta o el formato de los textos que lee. - Elaboro hipótesis acerca del sentido global del texto, antes, durante y después del proceso de lectura, para el efecto, me apoyo en mis conocimientos previos, como las imágenes y los títulos. - Reconozco la función social de los diversos tipos de texto que leo. - Identifico la silueta o el formato de los textos que leo. PRODUCCIÓN TEXTUAL: - Produzco textos orales que respondan a distintos propósitos comunicativos por lo que describo eventos de manera secuencial. - Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas. ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN. - Identifico los principales elementos y roles de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos por lo cual identifico la intención de quien produce un texto. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBOLICOS: - Comprendo la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbales - Entiendo el lenguaje empleado en historietas y otros tipos de texto con imágenes fijas. - Reconozco la temática de caricaturas, tiras cómicas, historietas, anuncios publicitarios y otros medios de expresión gráfica. - Ordeno y completo la secuencia de viñetas que conforman una historieta. DBA DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE: - Nº 2. Comprende que algunos escritos y manifestaciones artísticas pueden estar compuestos por textos sonidos e imágenes. - Nº 8. Produce textos verbales y no verbales en los que tiene en cuenta aspectos gramaticales y ortográficos. 2.DESEMPEÑOS ESPERADOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE - Reconocer los objetivos de la historieta. - Elaborar historietas originales respetando  Interpreta la función de elementos verbales y no verbales en textos como: álbumes ilustrados, caricaturas, historietas, anuncios publicitarios.
  • 3. sus características. - Identificar los elementos de la historieta.  Entiende que algunos textos están compuestos por gráficos, esquemas o imágenes. 3. MOMENTOS DE LA CLASE Exploración de saberes previos (reconocimiento de saberes previos frente al eje temático y objetivo de aprendizaje) Tiempo SESIÓN # 2 Actividad de rutina: lectura de palabras. Exploración: el docente pega en el tablero varias láminas de palabras y les pide a los estudiantes que escojan un par el cual crear que tengan el mismo significado. - SESIÓN # 3 Actividad de rutina: se les pide que escriban palabras en fichas que lleven m antes de p y b, teniendo en cuenta las mayúsculas. En el texto leído buscar y encerrar palabras que lleven M antes de P. - Se le colocan palabras para que completen. Exploración: El docente entrega a los alumnos textos desordenados para q corrijan y aplique las reglas ortográficas que crean les haga falta. 10 minutos Ejecución y/o situación de aprendizaje (acciones de aprendizaje según el uso de materiales educativos y el objetivo de aprendizaje) Tiempo SESIÓN # 1  El docente invitara a los estudiantes a observar el texto del Reto 2 y se realizaran preguntas: -¿Has visto un texto como este antes? -¿Cómo se llama? - ¿Qué creen que le pasa a el niño? -¿Con quién está el niño? Comenten.  Lea en conjunto con el curso mientras el docente modela la lectura. Se debe enfatizar la necesidad de dar a la lectura la entonación sugerida por la historia y los globos de dialogo. Luego pedir a los estudiantes que lean las viñetas. SESIÓN # 2 A partir del cuento leído pedirles que seleccionen las palabras que son parecidas y las que son diferentes para ellos. Y explicarles que el sinónimo son palabras que escriben diferente, pero tienen el mismo significado y que los antónimos son palabras que tienen un significado opuesto o 20 minutos
  • 4. contrario entre sí. SESIÓN # 3 Pedirle que saquen el nombre de los personajes del cuento (Las Antenitas de Papel) y se les recuerda que los nombres propios se escriben con mayúscula y se les explica que al inicio de un texto o después de un punto y seguido y punto y aparte se inicia con mayúscula. Que detallen que cada párrafo inicia con mayúscula y termina en punto. Los estudiantes sacan palabras sinónimas y antónimas del cuento y realizan diferentes actividades asignadas por el docente para que diferencien ambos términos. Practica. Tiempo SESIÓN # 1 Se proyecta en video Beam o cartelera el cuento las antenitas de papel, el docente comienza la lectura y continúan los estudiantes asignados o por voluntad propia. Al final el docente lo vuelve a leer y les pide que identifiquen la estructura del cuento. - Del texto Las Antenitas de papel se les dará a los estudiantes un párrafo donde deberán corregir las mayúsculas según corresponda. - Lee con atención las siguientes oraciones y corrige colocando las mayúsculas donde corresponda: 1. la sobrina de Josefina y Raquel viven en Jerusalén. 2. el primo mateo explica a Susana como es el mar en Cartagena 3. juanita ha pasado vacaciones en costa rica… SESIÓN # 2 TRABAJO COOPERATIVO; en equipos de 4 integrantes el docente les asigna roles, se les entrega copia con el cuento y luego completan una tabla de los elementos del cuento (Titulo, personajes, lugar, autor y numero de párrafos). El estudiante (en grupo) lee las oraciones que resumen el cuento y colorea de azul (inicio) de verde (el nudo) violeta (el desenlace) 30 minutos
  • 5. SESIÓN # 3 TRABAJO INDIVIDUAL: los estudiantes marcan la respuesta correcta de cada pregunta de la siguiente copia del enlace. - los niños producirán su propio cuento para ello deben planear el texto, hacer un borrador, corregirlo y finalmente publicarlo en un lugar visible del aula para ello deben realizar desafío 41 y 42 del libro Entre Textos Lenguaje Semestre A. Retos 1,2,3,4. (pagina 87-90) TRANSFERENCIA. Evaluación (Evaluar los aprendizajes alcanzados por los estudiantes en el desarrollo y cierre de las clases, unidad o secuencia) Tiempo
  • 6. Coevaluación: Los estudiantes socializan sus trabajos y con ayuda del grupo docente realimentara acorde a las dificultades presentadas por los niños. Autoevaluación: Los estudiantes hacen una crítica personal de lo aprendido. Los estudiantes infieren a que tipología textual pertenecen e identifican las marcas textuales (palabras, imágenes entre otras) que les ayudaron a inferir el título y el tipo de texto a la que pertenece el texto. Heteroevaluacion: cada grupo al terminar el trabajo se lo entregan al docente el cual valora los resultados (literal, inferencial y critico) y realimenta de acuerdo al trabajo realizado por los estudiantes. Los niños exhiben sus cuentos en el mural de historias. Se realiza el cierre de la clase haciendo preguntas tales como: ¿Qué aprendieron? ¿Cuál es la estructura de un cuento?
  • 7. Ref Reflexiones y/o observaciones: 4. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y/O TAREAS - Libro Entre Texto Semestre A de Lenguaje Desafío 35, 36, 37, 38 y 39. Retos 1, 2, 3, 4. 5.MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS TIPO Marque con una X el material usado en esta planeación Especifique (Título, unidad, sección, tipo, autor, etc.) USO PEDAGÓGICO PREVISTO TALLER GUÍA x Actividades de nivelación Se trabajan las actividades correspondientes al día acorde con la guía y actividades de acuerdo a las dificultades detectadas en la Caracterización. LIBRO DE TEXTO x Lenguaje –Entre textos 3ºgrado. Semestre A Estructura del cuento. Alimentar el vocabulario (sinónimos y antónimos). Escribir claro y con la ortografía correspondiente (uso de puntos y mayúsculas). RECURSO DIGITAL X C:Usersadan gabrielDownloadsSM_L_G03_U03_L04 Profundización para mejorar la fluidez, ortografía y comprensión lectora. OTRO ( CUÁL) X Copias, carteles, laminas, video vean. Preguntas de comprensión lectora, fluidez verbal.