SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE
 EDUCACIÓN NORMAL
  CLAVE 23DNE0002D


MTRA. NINFA MARGELY MONGE
CAZTIN

 OBSERVACIÓN Y ANALISIS DE
    PRÁCTICA EDUCAIVA
LA OBSERVACIÓN



 La observación consiste en obtener impresiones
 del mundo por medio de todas las facultades
 humanas relevantes.

 TIPOS DE OBSERVADOR:
  Observador   completo
  Observador como participante
  Participante como observador
  Participante completo
SISTEMAS DE OBSERVACIÓN


 Los   sistemas categoriales

 Los   sistemas descriptivos

 Los   sistemas narrativo

 Los   sistemas tecnológicos
FORTALEZAS DE LA
         INVESTIGACIÓN
 La habilidad de afectar lo menos posible el entorno
  de la observación y minimizar con ello el efecto del
  observador, aunque debe recalcarse que la visión
  cualitativa descarta la posibilidad de no incidir en el
  entorno.
 La emergencia o incorporación de los datos que se
  obtienen para crear las categorías, es vez de
  establecerlas previamente.
 La posibilidad de dar mayor a la observación al
  combinarla con otros métodos.
AUTOOBSERVACIÓN
Los observadores que se colocan en la
misma situación que las personas
observadas logrando una comprensión
existencial del mundo tal como la
perciben y la sienten las personas a las
que estudian.

Más contenido relacionado

Similar a actividad dos expocision

Psicología social como disciplina científica.
Psicología social como disciplina científica.Psicología social como disciplina científica.
Psicología social como disciplina científica.
Roxana Vidal.M
 
Keeney BP - Estética del cambio (1).docx
Keeney BP - Estética del cambio (1).docxKeeney BP - Estética del cambio (1).docx
Keeney BP - Estética del cambio (1).docx
karenceballos23
 
Observacion
ObservacionObservacion
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
luis19801980
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
Jorge
 
Estrategia y teoria de sistemas
Estrategia y teoria de sistemasEstrategia y teoria de sistemas
Estrategia y teoria de sistemas
Mónica Urigüen
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campo
Lizbeth Mtz Eugenio
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
nAyblancO
 
Metodos generales de investigacion
Metodos generales de investigacionMetodos generales de investigacion
Metodos generales de investigacion
wendyisabelnavia
 
Teoria General de Sistemas
Teoria General de SistemasTeoria General de Sistemas
Teoria General de Sistemas
Julio Guzmán
 
tgs
tgstgs
tgs
jhoxze
 
Métodos de Investigación en la Psicología Social
Métodos de Investigación en la Psicología SocialMétodos de Investigación en la Psicología Social
Métodos de Investigación en la Psicología Social
Jose Daniel Millan Figueroa
 
La observación-exposicion
La observación-exposicionLa observación-exposicion
La observación-exposicion
IRMA AZOGUE
 
Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)
Olguita Hernandez Cordoba
 
Teoria general de sistemas 2
Teoria general de sistemas 2Teoria general de sistemas 2
Teoria general de sistemas 2
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
proceso basicos del conocimiento.docx
proceso basicos del conocimiento.docxproceso basicos del conocimiento.docx
proceso basicos del conocimiento.docx
JoseAlvarado59733
 
Proyecto de observacion y analisis
Proyecto de observacion y analisisProyecto de observacion y analisis
Proyecto de observacion y analisis
Mariana Santiago
 
Estrategia y teoria de sistemas
Estrategia y teoria de sistemasEstrategia y teoria de sistemas
Estrategia y teoria de sistemas
Mónica Urigüen
 
Teoria de los sistemas
Teoria de los sistemasTeoria de los sistemas
Teoria de los sistemas
VANESSACCENTENO
 
Sociedad gabriela fernanda gualle
Sociedad gabriela fernanda gualleSociedad gabriela fernanda gualle
Sociedad gabriela fernanda gualle
Gabriela Gualle
 

Similar a actividad dos expocision (20)

Psicología social como disciplina científica.
Psicología social como disciplina científica.Psicología social como disciplina científica.
Psicología social como disciplina científica.
 
Keeney BP - Estética del cambio (1).docx
Keeney BP - Estética del cambio (1).docxKeeney BP - Estética del cambio (1).docx
Keeney BP - Estética del cambio (1).docx
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Estrategia y teoria de sistemas
Estrategia y teoria de sistemasEstrategia y teoria de sistemas
Estrategia y teoria de sistemas
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campo
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
Metodos generales de investigacion
Metodos generales de investigacionMetodos generales de investigacion
Metodos generales de investigacion
 
Teoria General de Sistemas
Teoria General de SistemasTeoria General de Sistemas
Teoria General de Sistemas
 
tgs
tgstgs
tgs
 
Métodos de Investigación en la Psicología Social
Métodos de Investigación en la Psicología SocialMétodos de Investigación en la Psicología Social
Métodos de Investigación en la Psicología Social
 
La observación-exposicion
La observación-exposicionLa observación-exposicion
La observación-exposicion
 
Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)
 
Teoria general de sistemas 2
Teoria general de sistemas 2Teoria general de sistemas 2
Teoria general de sistemas 2
 
proceso basicos del conocimiento.docx
proceso basicos del conocimiento.docxproceso basicos del conocimiento.docx
proceso basicos del conocimiento.docx
 
Proyecto de observacion y analisis
Proyecto de observacion y analisisProyecto de observacion y analisis
Proyecto de observacion y analisis
 
Estrategia y teoria de sistemas
Estrategia y teoria de sistemasEstrategia y teoria de sistemas
Estrategia y teoria de sistemas
 
Teoria de los sistemas
Teoria de los sistemasTeoria de los sistemas
Teoria de los sistemas
 
Sociedad gabriela fernanda gualle
Sociedad gabriela fernanda gualleSociedad gabriela fernanda gualle
Sociedad gabriela fernanda gualle
 

Más de Aimee Marilyn

Documento análitico
Documento análiticoDocumento análitico
Documento análitico
Aimee Marilyn
 
7. técnica de estudio de caso
7. técnica de estudio de caso7. técnica de estudio de caso
7. técnica de estudio de caso
Aimee Marilyn
 
Proyecto estudio de la comunidad
Proyecto estudio de la comunidadProyecto estudio de la comunidad
Proyecto estudio de la comunidad
Aimee Marilyn
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Aimee Marilyn
 
Aimee pech
Aimee pechAimee pech
Aimee pech
Aimee Marilyn
 
Escrito reflexivo terminado
Escrito reflexivo terminadoEscrito reflexivo terminado
Escrito reflexivo terminado
Aimee Marilyn
 
Mapa conceptual lecturas2
Mapa conceptual lecturas2Mapa conceptual lecturas2
Mapa conceptual lecturas2
Aimee Marilyn
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Aimee Marilyn
 

Más de Aimee Marilyn (8)

Documento análitico
Documento análiticoDocumento análitico
Documento análitico
 
7. técnica de estudio de caso
7. técnica de estudio de caso7. técnica de estudio de caso
7. técnica de estudio de caso
 
Proyecto estudio de la comunidad
Proyecto estudio de la comunidadProyecto estudio de la comunidad
Proyecto estudio de la comunidad
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Aimee pech
Aimee pechAimee pech
Aimee pech
 
Escrito reflexivo terminado
Escrito reflexivo terminadoEscrito reflexivo terminado
Escrito reflexivo terminado
 
Mapa conceptual lecturas2
Mapa conceptual lecturas2Mapa conceptual lecturas2
Mapa conceptual lecturas2
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

actividad dos expocision

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CLAVE 23DNE0002D MTRA. NINFA MARGELY MONGE CAZTIN OBSERVACIÓN Y ANALISIS DE PRÁCTICA EDUCAIVA
  • 2. LA OBSERVACIÓN La observación consiste en obtener impresiones del mundo por medio de todas las facultades humanas relevantes. TIPOS DE OBSERVADOR:  Observador completo  Observador como participante  Participante como observador  Participante completo
  • 3. SISTEMAS DE OBSERVACIÓN  Los sistemas categoriales  Los sistemas descriptivos  Los sistemas narrativo  Los sistemas tecnológicos
  • 4. FORTALEZAS DE LA INVESTIGACIÓN  La habilidad de afectar lo menos posible el entorno de la observación y minimizar con ello el efecto del observador, aunque debe recalcarse que la visión cualitativa descarta la posibilidad de no incidir en el entorno.  La emergencia o incorporación de los datos que se obtienen para crear las categorías, es vez de establecerlas previamente.  La posibilidad de dar mayor a la observación al combinarla con otros métodos.
  • 5. AUTOOBSERVACIÓN Los observadores que se colocan en la misma situación que las personas observadas logrando una comprensión existencial del mundo tal como la perciben y la sienten las personas a las que estudian.