SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Tecnológico “Antonio José de Sucre”
Contabilidad III
Sede: Barquisimeto
Administración, mención Ciencias Comerciales
Estudiante: Ronald Alvarado
C.I: 24.635.936
Escuela: 71
Barquisimeto, marzo de 2016
Es un estado financiero básico que informa sobre las variaciones y
movimientos de efectivo y sus equivalentes en un período determinado.
Según el Consejo Técnico de la Contaduría, se entiende que el flujo de
efectivo “es un estado financiero básico que muestra el efectivo generado y
utilizado en las actividades de operación, inversión y financiación. Para el
efecto debe determinarse el cambio en las diferentes partidas del balance
general que inciden en el efectivo”.
• Proporcionar información apropiada a la gerencia, para que ésta pueda
medir sus políticas de contabilidad y tomar decisiones que ayuden al
desenvolvimiento de la empresa.
• Facilitar información financiera a los administradores, lo cual le permite
mejorar sus políticas de operación y financiamiento.
• Proyectar en donde se ha estado gastando el efectivo disponible, que
dará como resultado la descapitalización de la empresa.
• Mostrar la relación que existe entre la utilidad neta y los cambios en los
saldos de efectivo. Estos saldos de efectivo pueden disminuir a pesar de
que haya utilidad neta positiva y viceversa.
• Reportar los flujos de efectivo pasados para facilitar la predicción de
flujos de efectivo futuros.
• La evaluación de la manera en que la administración genera y utiliza el
efectivo.
• La determinación de la capacidad que tiene una compañía para pagar
intereses y dividendos y para pagar sus deudas cuando éstas vencen.
• Identificar los cambios en la mezcla de activos productivos.
La administración es responsable del control interno, es decir, de la
protección de todos los activos de la empresa. El efectivo es el activo más
líquido de un negocio. Se necesita un sistema de control interno adecuado
para prevenir robos y evitar que los empleados utilicen el dinero de la
compañía para uso personal.
La mayoría de las actividades de la empresa van encaminadas a afectar,
directa e indirectamente, el flujo de la empresa. Consecuentemente, su
administración es tarea en la cual están involucradas todas las personas que
trabajan en la empresa. Lo que cada individuo haga, o deje de hacer, va a
afectar de una manera u otra el efectivo de la empresa.
El proceso de la preparación consiste fundamentalmente en analizar las
variaciones resultantes del balance comparativo para identificar los
incrementos y disminuciones en cada una de las partidas del Balance de
Situación culminando con el incremento o disminución neta en efectivo. Para
este análisis es importante identificar el flujo de efectivo generado por o
destinado a las actividades de operación, que consiste esencialmente en
traducir la utilidad neta reflejada en el Estado de Resultados, al flujo de
efectivo, separando las partidas incluidas en dicho resultado que no
implicaron recepción o desembolso del efectivo.
Asimismo, es importante analizar los incrementos o disminuciones en cada
una de las demás partidas comprendidas en el Balance General para
determinar el flujo de efectivo proveniente o destinado a las actividades de
financiamiento y a la inversión, tomando en cuenta que los movimientos
contables que sólo presenten traspasos y no impliquen movimiento de fondos
se deben compensar para efectos de la preparación de este estado.
De la definición que el Consejo Técnico de la Contaduría, advertimos tres
elementos muy importantes que conforma un estado de flujo de efecto:
actividades de Operación, Inversión y Financiación.
Actividades de operación: Las actividades de operación, hacen referencia
básicamente a las actividades relacionadas con el desarrollo del objeto
social de la empresa, esto es a la producción o comercialización de sus
bienes, o la prestación de servicios. Entre los elementos a considerar
tenemos la venta y compra de mercancías. Los pagos de servicios públicos,
nómina, impuestos, etc. En este grupo encontramos las cuentas de
inventarios, cuantas por cobrar y por pagar, los pasivos relacionados con la
nómina y los impuestos.
Actividades de inversión: Las actividades de inversión hacen referencia a
las inversiones de la empresa en activos fijos, en compra de inversiones en
otras empresas, títulos valores, entre otras. Aquí se incluyen todas las
compras que la empresa haga diferentes a los inventarios y a gastos,
destinadas al mantenimiento o incremento de la capacidad productiva de la
empresa. Hacen parte de este grupo las cuentas correspondientes a la
propiedad, planta y equipo, intangibles y las de inversiones.
Actividades de financiación: Las actividades de financiación hacen
referencia a la adquisición de recursos para la empresa, que bien puede ser
de terceros (pasivos) o de sus socios (patrimonio). En las actividades de
financiación se deben excluir los pasivos que corresponden a las actividades
de operación, eso es proveedores, pasivos laborales, impuestos, entre otras.
Existen cuatro principios básicos cuya aplicación en la práctica conducen a
una administración correcta del flujo de efectivo en una empresa
determinada, estos principios están orientados a lograr un equilibrio entre
los flujos positivos ( entradas de dinero) y los flujos negativos (salidas de
dinero) de tal manera que la empresa pueda, conscientemente, influir sobre
ellos para lograr el máximo provecho.
Primer principio:
“Siempre que sea posible se
deben incrementar las
entradas de efectivo".
Ejemplo:
• Incrementar el volumen de
ventas.
• Incrementar el precio de
ventas.
Segundo principio:
"Siempre que sea posible se
deben acelerar las entradas
de efectivo".
Ejemplo:
• Incrementar las ventas al
contado.
• Pedir anticipos a clientes.
Tercer principio:
“Siempre que sea posible se
deben disminuir las salidas de
dinero"
Ejemplo:
• Negociar mejores
condiciones (reducción
de precios) con los
proveedores.
• Hacer bien las cosas desde
la primera vez.
• Reducir desperdicios en
la producción y demás
actividades de la empresa.
Cuarto principio:
"Siempre que sea posible se
deben demorar las salidas de
dinero"
Ejemplo:
• Negociar con los
proveedores los mayores
plazos posibles.
• Adquirir los inventarios y
otros activos en el
momento próximo a
utilizar.
Hoy en día, muchas empresas no tienen en cuenta el uso del Estado de
Flujo de Efectivo, por lo que a la hora de tomar decisiones financieras no
usan como base el Estado de Flujo de Efectivo y en su lugar el Balance de
Situación General y el Estado de Resultados, cosa que no esta para nada
mal, pero si le dieran uso al Estado de Flujo de Efectivo fueran mas precisos
en la toma de decisiones. Esto hace que muchas empresas pierdan
competitividad en relación a otras empresas que si lo usan, ya que este
proporciona una mayor certeza y claridad a la hora de conocer en que se
esta utilizando el efectivo y que actividades son las que mas proporcionan
ganancia a la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niif 2 pagos basados en acciones 4 horas
Niif 2 pagos basados en acciones   4 horasNiif 2 pagos basados en acciones   4 horas
Niif 2 pagos basados en acciones 4 horas
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Presentacion Basica Niif
Presentacion Basica NiifPresentacion Basica Niif
Presentacion Basica Niif
d2birn
 
Papeles de trabajo 2
Papeles de trabajo 2Papeles de trabajo 2
Papeles de trabajo 2
Nombre Apellidos
 
contabilidad-gubernamental-elemento-3_compress (1).pdf
contabilidad-gubernamental-elemento-3_compress (1).pdfcontabilidad-gubernamental-elemento-3_compress (1).pdf
contabilidad-gubernamental-elemento-3_compress (1).pdf
VERITPAMELADELGADOCA1
 
Nic 7 estado flujo de efecivo
Nic  7 estado flujo de efecivoNic  7 estado flujo de efecivo
Nic 7 estado flujo de efecivo
Lina Cartagena
 
Norma internacional-de-información-financiera NIIF 5 NIIF 13
Norma internacional-de-información-financiera NIIF 5 NIIF 13Norma internacional-de-información-financiera NIIF 5 NIIF 13
Norma internacional-de-información-financiera NIIF 5 NIIF 13
Jhon Christian Nepo Villano
 
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Carlos Sotelo Luna
 
Contabilizacion de-operaciones-bancarias
Contabilizacion de-operaciones-bancariasContabilizacion de-operaciones-bancarias
Contabilizacion de-operaciones-bancarias
ceciliaguaquipana
 
flujo de efectivo
flujo de efectivoflujo de efectivo
Nic 21 Contabilidad
Nic 21 ContabilidadNic 21 Contabilidad
Nic 21 Contabilidad
ErikaRoxy980
 
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.pptAPALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
HECTOR CACERES MARTINEZ
 
Nic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivoNic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivo
GLEIDY DIANA NOREÑA GIRALDO
 
Niif 5
Niif 5Niif 5
Estado Flujos Efectivo
Estado Flujos EfectivoEstado Flujos Efectivo
Estado Flujos Efectivo
efecpn
 
Presentacion nic 29
Presentacion nic 29Presentacion nic 29
Presentacion nic 29
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Nic 21
Nic 21Nic 21
Nic 39 2013
Nic 39 2013Nic 39 2013
Nic 39 2013
MarioPinglo
 
NIC 40 EXPOSICION
NIC 40 EXPOSICIONNIC 40 EXPOSICION
NIC 40 EXPOSICION
John Andres
 
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivo
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivoNicsp 2 – estado de flujos de efectivo
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivo
lchuquitucto
 
Nic 36
Nic 36Nic 36
Nic 36
javier19841
 

La actualidad más candente (20)

Niif 2 pagos basados en acciones 4 horas
Niif 2 pagos basados en acciones   4 horasNiif 2 pagos basados en acciones   4 horas
Niif 2 pagos basados en acciones 4 horas
 
Presentacion Basica Niif
Presentacion Basica NiifPresentacion Basica Niif
Presentacion Basica Niif
 
Papeles de trabajo 2
Papeles de trabajo 2Papeles de trabajo 2
Papeles de trabajo 2
 
contabilidad-gubernamental-elemento-3_compress (1).pdf
contabilidad-gubernamental-elemento-3_compress (1).pdfcontabilidad-gubernamental-elemento-3_compress (1).pdf
contabilidad-gubernamental-elemento-3_compress (1).pdf
 
Nic 7 estado flujo de efecivo
Nic  7 estado flujo de efecivoNic  7 estado flujo de efecivo
Nic 7 estado flujo de efecivo
 
Norma internacional-de-información-financiera NIIF 5 NIIF 13
Norma internacional-de-información-financiera NIIF 5 NIIF 13Norma internacional-de-información-financiera NIIF 5 NIIF 13
Norma internacional-de-información-financiera NIIF 5 NIIF 13
 
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
 
Contabilizacion de-operaciones-bancarias
Contabilizacion de-operaciones-bancariasContabilizacion de-operaciones-bancarias
Contabilizacion de-operaciones-bancarias
 
flujo de efectivo
flujo de efectivoflujo de efectivo
flujo de efectivo
 
Nic 21 Contabilidad
Nic 21 ContabilidadNic 21 Contabilidad
Nic 21 Contabilidad
 
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.pptAPALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
 
Nic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivoNic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivo
 
Niif 5
Niif 5Niif 5
Niif 5
 
Estado Flujos Efectivo
Estado Flujos EfectivoEstado Flujos Efectivo
Estado Flujos Efectivo
 
Presentacion nic 29
Presentacion nic 29Presentacion nic 29
Presentacion nic 29
 
Nic 21
Nic 21Nic 21
Nic 21
 
Nic 39 2013
Nic 39 2013Nic 39 2013
Nic 39 2013
 
NIC 40 EXPOSICION
NIC 40 EXPOSICIONNIC 40 EXPOSICION
NIC 40 EXPOSICION
 
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivo
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivoNicsp 2 – estado de flujos de efectivo
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivo
 
Nic 36
Nic 36Nic 36
Nic 36
 

Destacado

Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Jaryerlyn Cano
 
Flujo de efectivo Javier Gil
Flujo de efectivo Javier GilFlujo de efectivo Javier Gil
Flujo de efectivo Javier Gil
javiergil223
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
LisberlisM
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
mishellmejias94
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Alexaa' Amaizz'
 
Presentación Flujo de Efectivo
Presentación Flujo de EfectivoPresentación Flujo de Efectivo
Presentación Flujo de Efectivo
JexeBrito
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
ANDRY VALENTINA PIÑA NAVAS
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
flujo efectivo
flujo efectivoflujo efectivo
flujo efectivo
angienavas13
 
flujo de efectivo
flujo de efectivoflujo de efectivo
flujo de efectivo
ejgt
 
estados de flujo del efectivo
estados de flujo del efectivoestados de flujo del efectivo
estados de flujo del efectivo
Gabriella Pino M
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Nigsely Romero
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Wilmary Sosa
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
Andrea Ceballos Zambrano
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Paola Solano
 
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivoNic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Paula Muñoz
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Gepsy Montes
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
yefersong3
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
MCMurray
 

Destacado (20)

Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo Javier Gil
Flujo de efectivo Javier GilFlujo de efectivo Javier Gil
Flujo de efectivo Javier Gil
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Presentación Flujo de Efectivo
Presentación Flujo de EfectivoPresentación Flujo de Efectivo
Presentación Flujo de Efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
flujo efectivo
flujo efectivoflujo efectivo
flujo efectivo
 
flujo de efectivo
flujo de efectivoflujo de efectivo
flujo de efectivo
 
estados de flujo del efectivo
estados de flujo del efectivoestados de flujo del efectivo
estados de flujo del efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivoNic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 

Similar a Estado de flujo de efectivo

Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
nakediMendoza
 
Contablidadnaty
ContablidadnatyContablidadnaty
Contablidadnaty
SoarCM
 
Contabilidad 3 trabajo lunes
Contabilidad 3 trabajo lunesContabilidad 3 trabajo lunes
Contabilidad 3 trabajo lunes
elimaraja
 
Contabilidad fe
Contabilidad feContabilidad fe
Contabilidad fe
Rosmary Vargas
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
Anyelis Melendez
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
Anyelis Melendez
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
jackeline lizardo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
AiramSanchez6
 
Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.
IUT. Antonio Jose de Sucre.
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
adelmarys
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
mariateresachirinos
 
Flujo del efectivo ligmery barragán
Flujo del efectivo ligmery barragánFlujo del efectivo ligmery barragán
Flujo del efectivo ligmery barragán
ligmery
 
Trabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivoTrabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivo
Paola Diaz
 
Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.
IUT. Antonio Jose de Sucre.
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
angelis rodriguez
 
Contabilidad 3
Contabilidad 3Contabilidad 3
Contabilidad 3
Karen yepez
 
C ontabilidad 3
C ontabilidad 3C ontabilidad 3
C ontabilidad 3
yusneivis1
 
Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!
ambiental-blog
 
Monografia flujo de efectivo (1)
Monografia  flujo de efectivo (1)Monografia  flujo de efectivo (1)
Monografia flujo de efectivo (1)
ZENAIDA TOLEDO
 
Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.
NelsymarCarolina
 

Similar a Estado de flujo de efectivo (20)

Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Contablidadnaty
ContablidadnatyContablidadnaty
Contablidadnaty
 
Contabilidad 3 trabajo lunes
Contabilidad 3 trabajo lunesContabilidad 3 trabajo lunes
Contabilidad 3 trabajo lunes
 
Contabilidad fe
Contabilidad feContabilidad fe
Contabilidad fe
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo del efectivo ligmery barragán
Flujo del efectivo ligmery barragánFlujo del efectivo ligmery barragán
Flujo del efectivo ligmery barragán
 
Trabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivoTrabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Contabilidad 3
Contabilidad 3Contabilidad 3
Contabilidad 3
 
C ontabilidad 3
C ontabilidad 3C ontabilidad 3
C ontabilidad 3
 
Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!
 
Monografia flujo de efectivo (1)
Monografia  flujo de efectivo (1)Monografia  flujo de efectivo (1)
Monografia flujo de efectivo (1)
 
Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Estado de flujo de efectivo

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Tecnológico “Antonio José de Sucre” Contabilidad III Sede: Barquisimeto Administración, mención Ciencias Comerciales Estudiante: Ronald Alvarado C.I: 24.635.936 Escuela: 71 Barquisimeto, marzo de 2016
  • 2. Es un estado financiero básico que informa sobre las variaciones y movimientos de efectivo y sus equivalentes en un período determinado. Según el Consejo Técnico de la Contaduría, se entiende que el flujo de efectivo “es un estado financiero básico que muestra el efectivo generado y utilizado en las actividades de operación, inversión y financiación. Para el efecto debe determinarse el cambio en las diferentes partidas del balance general que inciden en el efectivo”.
  • 3. • Proporcionar información apropiada a la gerencia, para que ésta pueda medir sus políticas de contabilidad y tomar decisiones que ayuden al desenvolvimiento de la empresa. • Facilitar información financiera a los administradores, lo cual le permite mejorar sus políticas de operación y financiamiento. • Proyectar en donde se ha estado gastando el efectivo disponible, que dará como resultado la descapitalización de la empresa. • Mostrar la relación que existe entre la utilidad neta y los cambios en los saldos de efectivo. Estos saldos de efectivo pueden disminuir a pesar de que haya utilidad neta positiva y viceversa.
  • 4. • Reportar los flujos de efectivo pasados para facilitar la predicción de flujos de efectivo futuros. • La evaluación de la manera en que la administración genera y utiliza el efectivo. • La determinación de la capacidad que tiene una compañía para pagar intereses y dividendos y para pagar sus deudas cuando éstas vencen. • Identificar los cambios en la mezcla de activos productivos.
  • 5. La administración es responsable del control interno, es decir, de la protección de todos los activos de la empresa. El efectivo es el activo más líquido de un negocio. Se necesita un sistema de control interno adecuado para prevenir robos y evitar que los empleados utilicen el dinero de la compañía para uso personal. La mayoría de las actividades de la empresa van encaminadas a afectar, directa e indirectamente, el flujo de la empresa. Consecuentemente, su administración es tarea en la cual están involucradas todas las personas que trabajan en la empresa. Lo que cada individuo haga, o deje de hacer, va a afectar de una manera u otra el efectivo de la empresa.
  • 6. El proceso de la preparación consiste fundamentalmente en analizar las variaciones resultantes del balance comparativo para identificar los incrementos y disminuciones en cada una de las partidas del Balance de Situación culminando con el incremento o disminución neta en efectivo. Para este análisis es importante identificar el flujo de efectivo generado por o destinado a las actividades de operación, que consiste esencialmente en traducir la utilidad neta reflejada en el Estado de Resultados, al flujo de efectivo, separando las partidas incluidas en dicho resultado que no implicaron recepción o desembolso del efectivo.
  • 7. Asimismo, es importante analizar los incrementos o disminuciones en cada una de las demás partidas comprendidas en el Balance General para determinar el flujo de efectivo proveniente o destinado a las actividades de financiamiento y a la inversión, tomando en cuenta que los movimientos contables que sólo presenten traspasos y no impliquen movimiento de fondos se deben compensar para efectos de la preparación de este estado.
  • 8. De la definición que el Consejo Técnico de la Contaduría, advertimos tres elementos muy importantes que conforma un estado de flujo de efecto: actividades de Operación, Inversión y Financiación. Actividades de operación: Las actividades de operación, hacen referencia básicamente a las actividades relacionadas con el desarrollo del objeto social de la empresa, esto es a la producción o comercialización de sus bienes, o la prestación de servicios. Entre los elementos a considerar tenemos la venta y compra de mercancías. Los pagos de servicios públicos, nómina, impuestos, etc. En este grupo encontramos las cuentas de inventarios, cuantas por cobrar y por pagar, los pasivos relacionados con la nómina y los impuestos.
  • 9. Actividades de inversión: Las actividades de inversión hacen referencia a las inversiones de la empresa en activos fijos, en compra de inversiones en otras empresas, títulos valores, entre otras. Aquí se incluyen todas las compras que la empresa haga diferentes a los inventarios y a gastos, destinadas al mantenimiento o incremento de la capacidad productiva de la empresa. Hacen parte de este grupo las cuentas correspondientes a la propiedad, planta y equipo, intangibles y las de inversiones. Actividades de financiación: Las actividades de financiación hacen referencia a la adquisición de recursos para la empresa, que bien puede ser de terceros (pasivos) o de sus socios (patrimonio). En las actividades de financiación se deben excluir los pasivos que corresponden a las actividades de operación, eso es proveedores, pasivos laborales, impuestos, entre otras.
  • 10. Existen cuatro principios básicos cuya aplicación en la práctica conducen a una administración correcta del flujo de efectivo en una empresa determinada, estos principios están orientados a lograr un equilibrio entre los flujos positivos ( entradas de dinero) y los flujos negativos (salidas de dinero) de tal manera que la empresa pueda, conscientemente, influir sobre ellos para lograr el máximo provecho. Primer principio: “Siempre que sea posible se deben incrementar las entradas de efectivo". Ejemplo: • Incrementar el volumen de ventas. • Incrementar el precio de ventas. Segundo principio: "Siempre que sea posible se deben acelerar las entradas de efectivo". Ejemplo: • Incrementar las ventas al contado. • Pedir anticipos a clientes.
  • 11. Tercer principio: “Siempre que sea posible se deben disminuir las salidas de dinero" Ejemplo: • Negociar mejores condiciones (reducción de precios) con los proveedores. • Hacer bien las cosas desde la primera vez. • Reducir desperdicios en la producción y demás actividades de la empresa. Cuarto principio: "Siempre que sea posible se deben demorar las salidas de dinero" Ejemplo: • Negociar con los proveedores los mayores plazos posibles. • Adquirir los inventarios y otros activos en el momento próximo a utilizar.
  • 12.
  • 13. Hoy en día, muchas empresas no tienen en cuenta el uso del Estado de Flujo de Efectivo, por lo que a la hora de tomar decisiones financieras no usan como base el Estado de Flujo de Efectivo y en su lugar el Balance de Situación General y el Estado de Resultados, cosa que no esta para nada mal, pero si le dieran uso al Estado de Flujo de Efectivo fueran mas precisos en la toma de decisiones. Esto hace que muchas empresas pierdan competitividad en relación a otras empresas que si lo usan, ya que este proporciona una mayor certeza y claridad a la hora de conocer en que se esta utilizando el efectivo y que actividades son las que mas proporcionan ganancia a la empresa.