SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICOS
PSICOLOGICOS 403024A_220
ACTIVIDAD EVALUACIÓN
FINAL
CRISTIAN CAMILO HERNANDEZ
SANDRA JOHANA ALVAREZ
WILLIAM CHAVARRO BELTRAN
MONICA DEL PILAR ALEMAN HERNANDEZ
IDENTIFICACIÓN DEL
PROBLEMA
Carlos Bermúdez, es un hombre adulto de 35 años que ha sido internado en un centro de psiquiatría, y que
se le ha brindado ayuda profesional desde el 12 de diciembre de 2005,
Su nacimiento tuvo un desarrollo psicofisiológico normal, una niñez alegre, en la primaria tuvo un buen
rendimiento académico pero rivalidad constante con su hermano menor. Su rendimiento académico
empeoró en su adolescencia y al empezar su creciente desconfianza y consumo de licor que lo llevó a
tener inasistencias en el estudio, Comenzó a aislarse tomando rasgos conductuales esquizoides. Al ingresar
a la universidad aumentó su consumo de licor que posteriormente cambió por sustancias psicoactivas.
Tuvo un trauma cráneo encefálico probablemente leve en un accidente automovilístico que probablemente
exacerbaría su conducta asocial y lo llevaría también a una depresión por sentirse excluido, por la ceguera
del ojo izquierdo y por la ausencia afectiva que dejaron sus mujeres al dejarlo. se relata que tiene dos
primos hermanos con esquizofrenia, comportarse con prodigalidad, pensamiento ideo fugitivo y rasgos
esquizoides.
DEFINIR EL PROBLEMA
 El paciente presenta trastornos del estado de ánimo con episodios afectivos y depresivos tal y
como se evidencia en el diagnostico por tener baja tolerancia a la frustración y necesidad de afecto
 El paciente presenta trastornos relacionados con sustancias alucinógenas como el cannabis.
Estos trastornos son causados por el consumo de alucinógenos e inducidos por el consumo del
mismo. A causa de la intoxicación presenta dificultades en su entorno familiar donde se expresa con
agresividad y esto deterioras sus relaciones sociales y familiares.
 El paciente presenta trastornos relacionados con el consumo de alcohol de acuerdo a los
antecedentes presentados en el diagnóstico.
 El aumento de estas conductas se puede derivar del trauma craneoencefálico el cual le trae
secuelas.
HIPÓTESIS, FRENTE A LAS
CAUSAS DEL PROBLEMA
 Se siente desplazado por la llegada de su hermano
 Se le dificulta la adaptación e interacción con las demás personas
por temor o desconfianza
 Se siente vacío el cual busca refugio en el alcohol y las drogas
 Presenta ansiedad la cual lo lleva a fumar de una manera excesiva
SOLUCIÓN Y TOMAR DE
DECISIONES.
 Se debe iniciar un tratamiento farmacológico con el fin de desintoxicar el organismos
del paciente.
 Estrategias de comunicación;
1º.- Iniciar, mantener y cerrar una conversación de manera adecuada y adaptativa;
2º.- Educación sobre los estilos de comunicación: pasivo-agresivo y asertivo;
3º.- A no ceder o decir NO cuando uno lo desea, etc.
 Estrategias de Comunicación familiar:
se combinaron técnicas operantes (sobre todo refuerzo positivo), con el fin de
afianzar las relaciones con su hermano y padres.
SOLUCIÓN Y TOMAR DE
DECISIONES
 Estrategias para combatir alcoholes y consumo de drogas
técnicas de afrontamiento haciendo especial hincapié en los cebos de
la vida social que puedan hacer que aumentasen la probabilidad de
tener una recaída.
Se propone combinar el tratamiento con la asistencia a un
grupos como alcohólicos anónimo y de drogadicción
CONCLUSIONES
•REFERENCIAS
 http://www.psicomed.net/dsmiv/dsmiv6.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Depresion infantil
Depresion infantilDepresion infantil
Depresion infantilguest698b7e
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantilfccv18
 
Diapositiva lita listo
Diapositiva lita listoDiapositiva lita listo
Diapositiva lita listo
jcastron
 
Depresion en los adolescentes
Depresion en los adolescentesDepresion en los adolescentes
Depresion en los adolescentesDania Montenegro
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Lilian Lemus
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantilsiyaloka
 
Psicosis en niños y adolescentes power
Psicosis en niños y adolescentes powerPsicosis en niños y adolescentes power
Psicosis en niños y adolescentes power
Andrea Saiz
 
Psicosis en niños y adolescentes 2
Psicosis en niños y adolescentes 2Psicosis en niños y adolescentes 2
Psicosis en niños y adolescentes 2
Andrea Saiz
 
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"
Tinita Oviedo
 
Ansiedad en los adolescentes
Ansiedad en los adolescentesAnsiedad en los adolescentes
Ansiedad en los adolescentes
Kirving Yamil
 
Depresión Infantil
Depresión InfantilDepresión Infantil
Depresión Infantil
Pilar Lugardo
 
Depresion en niños manejo pediatra parte 1
Depresion en niños manejo pediatra parte 1Depresion en niños manejo pediatra parte 1
Depresion en niños manejo pediatra parte 1
Juan David Palacio O
 
Depresión juvenil view http://www.comosuperarladepresion.co/
Depresión juvenil view http://www.comosuperarladepresion.co/Depresión juvenil view http://www.comosuperarladepresion.co/
Depresión juvenil view http://www.comosuperarladepresion.co/
ComoSuperarLaDepresion
 
Problemas conducta
Problemas conductaProblemas conducta
Problemas conducta
Luis Peraza MD
 
Tarea informatica.
Tarea informatica.Tarea informatica.
Tarea informatica.alinha121997
 
Ansiedad y adolescencia
Ansiedad y adolescenciaAnsiedad y adolescencia
Ansiedad y adolescencia
Luz María Santiago González
 
Trastorno De Conducta
Trastorno De ConductaTrastorno De Conducta
Trastorno De Conducta
guest923895
 

La actualidad más candente (19)

Depresion infantil
Depresion infantilDepresion infantil
Depresion infantil
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
 
Diapositiva lita listo
Diapositiva lita listoDiapositiva lita listo
Diapositiva lita listo
 
Depresion en los adolescentes
Depresion en los adolescentesDepresion en los adolescentes
Depresion en los adolescentes
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
 
Psicosis en niños y adolescentes power
Psicosis en niños y adolescentes powerPsicosis en niños y adolescentes power
Psicosis en niños y adolescentes power
 
Psicosis en niños y adolescentes 2
Psicosis en niños y adolescentes 2Psicosis en niños y adolescentes 2
Psicosis en niños y adolescentes 2
 
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"
 
Ansiedad en los adolescentes
Ansiedad en los adolescentesAnsiedad en los adolescentes
Ansiedad en los adolescentes
 
Depresión Infantil
Depresión InfantilDepresión Infantil
Depresión Infantil
 
Depresion en niños manejo pediatra parte 1
Depresion en niños manejo pediatra parte 1Depresion en niños manejo pediatra parte 1
Depresion en niños manejo pediatra parte 1
 
Depresión juvenil view http://www.comosuperarladepresion.co/
Depresión juvenil view http://www.comosuperarladepresion.co/Depresión juvenil view http://www.comosuperarladepresion.co/
Depresión juvenil view http://www.comosuperarladepresion.co/
 
Problemas conducta
Problemas conductaProblemas conducta
Problemas conducta
 
Tarea informatica.
Tarea informatica.Tarea informatica.
Tarea informatica.
 
Ansiedad y adolescencia
Ansiedad y adolescenciaAnsiedad y adolescencia
Ansiedad y adolescencia
 
Trastorno De Conducta
Trastorno De ConductaTrastorno De Conducta
Trastorno De Conducta
 

Destacado

Criterios de evaluación actividad final
Criterios de evaluación actividad finalCriterios de evaluación actividad final
Criterios de evaluación actividad finalJuan Felipe
 
Búsqueda y recopilación de información con validez científica
Búsqueda y recopilación de información con validez científicaBúsqueda y recopilación de información con validez científica
Búsqueda y recopilación de información con validez científicafilef
 
Diagnósticos psicológicos trabajo final.
Diagnósticos psicológicos trabajo final.Diagnósticos psicológicos trabajo final.
Diagnósticos psicológicos trabajo final.
241210
 
Criterios Diagnósticos Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
Criterios Diagnósticos  Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)Criterios Diagnósticos  Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
Criterios Diagnósticos Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
Diego Cohen
 
Criterios y normas para elaboración de manuales diagnóstico psicológico
Criterios y normas para elaboración de manuales diagnóstico psicológicoCriterios y normas para elaboración de manuales diagnóstico psicológico
Criterios y normas para elaboración de manuales diagnóstico psicológicoAlfredo García Casique
 
Planeacion Secundaria ingles 3ro
Planeacion Secundaria ingles 3roPlaneacion Secundaria ingles 3ro
Planeacion Secundaria ingles 3ro
Martha Sandoval
 
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. MetodologiayevaluacionCompetencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacionmarimarpego
 
Historia psicológica diagnostica
Historia psicológica diagnosticaHistoria psicológica diagnostica
Historia psicológica diagnostica
Alba Yèpez
 
Disforia de género
Disforia de géneroDisforia de género
Disforia de género
enfermeriamentalizate
 
Bachillerato LOMCE, evaluación final de Bachillerato y acceso a la Universidad.
Bachillerato LOMCE, evaluación final de Bachillerato y acceso a la Universidad. Bachillerato LOMCE, evaluación final de Bachillerato y acceso a la Universidad.
Bachillerato LOMCE, evaluación final de Bachillerato y acceso a la Universidad.
Nuria Palao
 
Diagnostico pronostico y plan de tratamiento
Diagnostico pronostico y plan de tratamientoDiagnostico pronostico y plan de tratamiento
Diagnostico pronostico y plan de tratamiento
Sergio Martínez
 
Diagnóstico presuntivo, diferencial y examenes complementarios en historia c...
Diagnóstico presuntivo, diferencial y examenes complementarios en historia  c...Diagnóstico presuntivo, diferencial y examenes complementarios en historia  c...
Diagnóstico presuntivo, diferencial y examenes complementarios en historia c...Wladimir Hinojosa
 
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADOEL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADOrafasampedro
 
Diagnostiko y Tratamiento
Diagnostiko y TratamientoDiagnostiko y Tratamiento
Diagnostiko y Tratamiento
Mary Nat Ramos Mancilla
 
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicologíaMetodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
univa
 
Disforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-VDisforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-V
Kuatas Colmed
 
Diagnostico, pronostico y plan de tratamiento
Diagnostico, pronostico y plan de tratamientoDiagnostico, pronostico y plan de tratamiento
Diagnostico, pronostico y plan de tratamientoChristian Gonzalez
 

Destacado (19)

Criterios de evaluación actividad final
Criterios de evaluación actividad finalCriterios de evaluación actividad final
Criterios de evaluación actividad final
 
Búsqueda y recopilación de información con validez científica
Búsqueda y recopilación de información con validez científicaBúsqueda y recopilación de información con validez científica
Búsqueda y recopilación de información con validez científica
 
Enceradodg
EnceradodgEnceradodg
Enceradodg
 
Diagnósticos psicológicos trabajo final.
Diagnósticos psicológicos trabajo final.Diagnósticos psicológicos trabajo final.
Diagnósticos psicológicos trabajo final.
 
Criterios Diagnósticos Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
Criterios Diagnósticos  Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)Criterios Diagnósticos  Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
Criterios Diagnósticos Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
 
Criterios y normas para elaboración de manuales diagnóstico psicológico
Criterios y normas para elaboración de manuales diagnóstico psicológicoCriterios y normas para elaboración de manuales diagnóstico psicológico
Criterios y normas para elaboración de manuales diagnóstico psicológico
 
Planeacion Secundaria ingles 3ro
Planeacion Secundaria ingles 3roPlaneacion Secundaria ingles 3ro
Planeacion Secundaria ingles 3ro
 
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. MetodologiayevaluacionCompetencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
 
Historia psicológica diagnostica
Historia psicológica diagnosticaHistoria psicológica diagnostica
Historia psicológica diagnostica
 
Dx, pronostico, plan
Dx, pronostico, planDx, pronostico, plan
Dx, pronostico, plan
 
Disforia de género
Disforia de géneroDisforia de género
Disforia de género
 
Bachillerato LOMCE, evaluación final de Bachillerato y acceso a la Universidad.
Bachillerato LOMCE, evaluación final de Bachillerato y acceso a la Universidad. Bachillerato LOMCE, evaluación final de Bachillerato y acceso a la Universidad.
Bachillerato LOMCE, evaluación final de Bachillerato y acceso a la Universidad.
 
Diagnostico pronostico y plan de tratamiento
Diagnostico pronostico y plan de tratamientoDiagnostico pronostico y plan de tratamiento
Diagnostico pronostico y plan de tratamiento
 
Diagnóstico presuntivo, diferencial y examenes complementarios en historia c...
Diagnóstico presuntivo, diferencial y examenes complementarios en historia  c...Diagnóstico presuntivo, diferencial y examenes complementarios en historia  c...
Diagnóstico presuntivo, diferencial y examenes complementarios en historia c...
 
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADOEL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
 
Diagnostiko y Tratamiento
Diagnostiko y TratamientoDiagnostiko y Tratamiento
Diagnostiko y Tratamiento
 
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicologíaMetodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
 
Disforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-VDisforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-V
 
Diagnostico, pronostico y plan de tratamiento
Diagnostico, pronostico y plan de tratamientoDiagnostico, pronostico y plan de tratamiento
Diagnostico, pronostico y plan de tratamiento
 

Similar a Actividad evaluación final

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Wuirpolrodrigo1993
 
Richard chase
Richard chaseRichard chase
Richard chase
halu1603
 
alcoholismo - undac.pptx
alcoholismo - undac.pptxalcoholismo - undac.pptx
alcoholismo - undac.pptx
likedindemierda
 
ADICCION ADOLESCENTE.pptx
ADICCION ADOLESCENTE.pptxADICCION ADOLESCENTE.pptx
ADICCION ADOLESCENTE.pptx
AgostinaLallana
 
consecuencias de las drogas en las mujeres
consecuencias de las drogas en las mujeresconsecuencias de las drogas en las mujeres
consecuencias de las drogas en las mujeresleidy carina
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
Andrea Narva
 
alcoholismo-110716194713-phpapp02.pdf
alcoholismo-110716194713-phpapp02.pdfalcoholismo-110716194713-phpapp02.pdf
alcoholismo-110716194713-phpapp02.pdf
JuanEliasMayta
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Factores de riesgo_en_conductas_adictivas
Factores de riesgo_en_conductas_adictivasFactores de riesgo_en_conductas_adictivas
Factores de riesgo_en_conductas_adictivas
Luz Mary Quispe
 
Trastornos del Afecto
Trastornos del AfectoTrastornos del Afecto
Trastornos del Afecto
LauraXimenaHernandezC
 
evaluacion final grupo 39 diagnosticos psicologicos
evaluacion final grupo 39 diagnosticos psicologicosevaluacion final grupo 39 diagnosticos psicologicos
evaluacion final grupo 39 diagnosticos psicologicos
wiljafe
 
Conductasderiesgocomoconsecuenci Adela Vf[1]
Conductasderiesgocomoconsecuenci Adela Vf[1]Conductasderiesgocomoconsecuenci Adela Vf[1]
Conductasderiesgocomoconsecuenci Adela Vf[1]modulosai
 
ACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilencia
ACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilenciaACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilencia
ACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilencia
ssuser1ba001
 
PresentacióN TrastornoS ParanoideS
PresentacióN TrastornoS ParanoideSPresentacióN TrastornoS ParanoideS
PresentacióN TrastornoS ParanoideSguest9d7e1a
 
PresentacióN TrastornoS ParanoideS
PresentacióN TrastornoS ParanoideSPresentacióN TrastornoS ParanoideS
PresentacióN TrastornoS ParanoideSAlba
 
Depresión en adolescentes
Depresión en adolescentesDepresión en adolescentes
Depresión en adolescentesJohn Saldaña
 
CLASE CUDADOS ENF EN ANS Y DEPRE.pptx
CLASE CUDADOS ENF EN ANS Y DEPRE.pptxCLASE CUDADOS ENF EN ANS Y DEPRE.pptx
CLASE CUDADOS ENF EN ANS Y DEPRE.pptx
JosngelGonzalesZrate
 

Similar a Actividad evaluación final (20)

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Richard chase
Richard chaseRichard chase
Richard chase
 
alcoholismo - undac.pptx
alcoholismo - undac.pptxalcoholismo - undac.pptx
alcoholismo - undac.pptx
 
ADICCION ADOLESCENTE.pptx
ADICCION ADOLESCENTE.pptxADICCION ADOLESCENTE.pptx
ADICCION ADOLESCENTE.pptx
 
consecuencias de las drogas en las mujeres
consecuencias de las drogas en las mujeresconsecuencias de las drogas en las mujeres
consecuencias de las drogas en las mujeres
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
 
alcoholismo-110716194713-phpapp02.pdf
alcoholismo-110716194713-phpapp02.pdfalcoholismo-110716194713-phpapp02.pdf
alcoholismo-110716194713-phpapp02.pdf
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Factores de riesgo_en_conductas_adictivas
Factores de riesgo_en_conductas_adictivasFactores de riesgo_en_conductas_adictivas
Factores de riesgo_en_conductas_adictivas
 
Trastornos del Afecto
Trastornos del AfectoTrastornos del Afecto
Trastornos del Afecto
 
Exponer
ExponerExponer
Exponer
 
evaluacion final grupo 39 diagnosticos psicologicos
evaluacion final grupo 39 diagnosticos psicologicosevaluacion final grupo 39 diagnosticos psicologicos
evaluacion final grupo 39 diagnosticos psicologicos
 
Conductasderiesgocomoconsecuenci Adela Vf[1]
Conductasderiesgocomoconsecuenci Adela Vf[1]Conductasderiesgocomoconsecuenci Adela Vf[1]
Conductasderiesgocomoconsecuenci Adela Vf[1]
 
ACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilencia
ACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilenciaACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilencia
ACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilencia
 
PresentacióN TrastornoS ParanoideS
PresentacióN TrastornoS ParanoideSPresentacióN TrastornoS ParanoideS
PresentacióN TrastornoS ParanoideS
 
PresentacióN TrastornoS ParanoideS
PresentacióN TrastornoS ParanoideSPresentacióN TrastornoS ParanoideS
PresentacióN TrastornoS ParanoideS
 
Depresión en adolescentes
Depresión en adolescentesDepresión en adolescentes
Depresión en adolescentes
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
CLASE CUDADOS ENF EN ANS Y DEPRE.pptx
CLASE CUDADOS ENF EN ANS Y DEPRE.pptxCLASE CUDADOS ENF EN ANS Y DEPRE.pptx
CLASE CUDADOS ENF EN ANS Y DEPRE.pptx
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Actividad evaluación final

  • 1. DIAGNOSTICOS PSICOLOGICOS 403024A_220 ACTIVIDAD EVALUACIÓN FINAL CRISTIAN CAMILO HERNANDEZ SANDRA JOHANA ALVAREZ WILLIAM CHAVARRO BELTRAN MONICA DEL PILAR ALEMAN HERNANDEZ
  • 2. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Carlos Bermúdez, es un hombre adulto de 35 años que ha sido internado en un centro de psiquiatría, y que se le ha brindado ayuda profesional desde el 12 de diciembre de 2005, Su nacimiento tuvo un desarrollo psicofisiológico normal, una niñez alegre, en la primaria tuvo un buen rendimiento académico pero rivalidad constante con su hermano menor. Su rendimiento académico empeoró en su adolescencia y al empezar su creciente desconfianza y consumo de licor que lo llevó a tener inasistencias en el estudio, Comenzó a aislarse tomando rasgos conductuales esquizoides. Al ingresar a la universidad aumentó su consumo de licor que posteriormente cambió por sustancias psicoactivas. Tuvo un trauma cráneo encefálico probablemente leve en un accidente automovilístico que probablemente exacerbaría su conducta asocial y lo llevaría también a una depresión por sentirse excluido, por la ceguera del ojo izquierdo y por la ausencia afectiva que dejaron sus mujeres al dejarlo. se relata que tiene dos primos hermanos con esquizofrenia, comportarse con prodigalidad, pensamiento ideo fugitivo y rasgos esquizoides.
  • 3. DEFINIR EL PROBLEMA  El paciente presenta trastornos del estado de ánimo con episodios afectivos y depresivos tal y como se evidencia en el diagnostico por tener baja tolerancia a la frustración y necesidad de afecto  El paciente presenta trastornos relacionados con sustancias alucinógenas como el cannabis. Estos trastornos son causados por el consumo de alucinógenos e inducidos por el consumo del mismo. A causa de la intoxicación presenta dificultades en su entorno familiar donde se expresa con agresividad y esto deterioras sus relaciones sociales y familiares.  El paciente presenta trastornos relacionados con el consumo de alcohol de acuerdo a los antecedentes presentados en el diagnóstico.  El aumento de estas conductas se puede derivar del trauma craneoencefálico el cual le trae secuelas.
  • 4. HIPÓTESIS, FRENTE A LAS CAUSAS DEL PROBLEMA  Se siente desplazado por la llegada de su hermano  Se le dificulta la adaptación e interacción con las demás personas por temor o desconfianza  Se siente vacío el cual busca refugio en el alcohol y las drogas  Presenta ansiedad la cual lo lleva a fumar de una manera excesiva
  • 5. SOLUCIÓN Y TOMAR DE DECISIONES.  Se debe iniciar un tratamiento farmacológico con el fin de desintoxicar el organismos del paciente.  Estrategias de comunicación; 1º.- Iniciar, mantener y cerrar una conversación de manera adecuada y adaptativa; 2º.- Educación sobre los estilos de comunicación: pasivo-agresivo y asertivo; 3º.- A no ceder o decir NO cuando uno lo desea, etc.  Estrategias de Comunicación familiar: se combinaron técnicas operantes (sobre todo refuerzo positivo), con el fin de afianzar las relaciones con su hermano y padres.
  • 6. SOLUCIÓN Y TOMAR DE DECISIONES  Estrategias para combatir alcoholes y consumo de drogas técnicas de afrontamiento haciendo especial hincapié en los cebos de la vida social que puedan hacer que aumentasen la probabilidad de tener una recaída. Se propone combinar el tratamiento con la asistencia a un grupos como alcohólicos anónimo y de drogadicción