SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
Autor:
JORGE HAGOBIAN
SAIA
Teoría de la actividad financiera
Teorías económicas Teoría sociológica Teorías políticas
Esta teoría define al
Estado como un
conjunto improductivo,
en donde sus
consumos no generan
ningún provecho.
Se considera creador
de esta doctrina a
Wilfredo Pareto en su
Tratado de sociología
general, quien
establece un nuevo
elemento regulador de
la actividad financiera:
el principio social.
Esta teoría concibe que
el problema
concerniente a la
naturaleza de la
actividad financiera
solo pueda ser resuelto
analizando la naturaleza
de su sujeto “El
Estado”.
Senior y Bastiat;
observaban la acción
del estado como una
serie de actos, entre los
servicios públicos y las
prestaciones de los
particulares, el estado
vendía sus servicios y
los particulares
pagaban el precio de
tales funciones
La forma general de la
sociedad se determina
por los diversos
elementos que actúan
en ella, pudiendo
distinguirse las
siguientes categorías:
Los elementos de la
naturaleza (suelo, flora,
fauna, clima, ubicación
geográfica, riquezas
minerales, entre otros.
Griziotti explica que
siendo político el sujeto
de la actividad
financiera (Estado), así
como los medios y los
fines perseguidos, debe
aceptarse que esta
actividad tiene
esencialmente
naturaleza política.
Emil Sax, economista
de la escuela austriaca
y creador de la teoría de
la utilidad relativa o
marginal en la cual se
sostiene que al igual
que en la economía
La introducción del
elemento social en el
análisis de la actividad
financiera fue recogida
entusiastamente por la
doctrina y resultó
compartida por autores
Tivaroni expresaba que:
“la actividad económica
del Estado tiene
naturaleza política, pero
calificada por principios
sociales que
predominan en todo
privada, se procura
llegar a la máxima
utilidad posible,
logrando el mayor
beneficio con el menor
sacrificio.
de mérito. Estado y en toda
época”.
Clasificación del gasto publico
CLASIFICACION
FINANCIERA
Gastos ordinarios:
Es una de las
clasificaciones más
tradicionales del gasto
público, pero que sigue
utilizándose en la
práctica. Agrupa los
diferentes tipos de gasto
de acuerdo a su
periodicidad y
continuidad, o de acuerdo
a la posibilidad de
previsión de los mismos
por parte del Estado.
Así, los gastos
ordinarios son aquellos
que suelen repetirse
período tras período, y
aparecen planificados y
estimados en los
Gastos extraordinarios:
Los gastos
extraordinarios surgen por
situaciones irregulares, no
previstas en la
planificación normal de
las actividades
gubernamentales, como
por ejemplo las
catástrofes. Un gasto
público puede no
repetirse todos los años,
pero si se ha previsto su
erogación durante el
ejercicio presupuestario
se considera como un
gasto ordinario (un
ejemplo que ilustra este
caso son los gastos que
se destinan a las
presupuestos anuales. elecciones de
autoridades, que no
ocurren anualmente).
CLASIFICACION
ECONOMICA
Gastos
corrientes o gastos de
funcionamiento:
Son los pagos que el
ente público debe realizar
en forma indispensable
para el correcto y normal
desenvolvimiento de los
servicios públicos y de la
administración en
general. Estos gastos no
significan un incremento
directo del patrimonio
nacional, pero
contribuyen a la
productividad general del
sistema económico y son
tan necesarios como los
gastos de inversión.
Gastos de capital o
gastos de inversión:
Son todas aquellas
erogaciones del Estado
que significan un
incremento directo del
patrimonio público.
Pueden consistir en
pagos emanados de la
adquisición de bienes de
producción (maquinarias,
equipos, etc.), en
inversiones en obras
públicas infraestructurales
(presas hidroeléctricas,
viaductos, carreteras,
puentes) o en inversiones
destinadas a industrias
claves (siderurgia,
petroquímica, fabricación
de equipo pesado, etc.),
ya sea que éstas sean
motivo de explotación
pública o privada, en cuyo
último caso la inversión
se hace en forma de
préstamo o aporte de
capital”.
Actividad financiera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
yamelisnoiret
 
Finanzas públicas 1
Finanzas públicas 1Finanzas públicas 1
Finanzas públicas 1
Pablo Martín Scarpini
 
Actividad financiera yenni
Actividad financiera yenniActividad financiera yenni
Actividad financiera yenni
yennimar26
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
josemanuel1988
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
yoxmarytovar
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
moraimaromero27
 
Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
andres_martinez_123
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
noheherrerar
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
EstefanyJPC
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
Gladys Mazzarri
 
Las finanzas públicas
Las finanzas públicasLas finanzas públicas
Las finanzas públicas
Vanezza Reyes
 
Saidy
SaidySaidy
Saidy
SaidySaidy
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
deomar34
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
ZaidaMarquina7
 
Actividad financera
Actividad financeraActividad financera
Actividad financera
mariafernandapiacari
 
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOCUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
EdimarChirinos
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
rpalacios12
 
S4 actividad 2
S4 actividad 2S4 actividad 2
S4 actividad 2
Alex Rico
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
Michell Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
 
Finanzas públicas 1
Finanzas públicas 1Finanzas públicas 1
Finanzas públicas 1
 
Actividad financiera yenni
Actividad financiera yenniActividad financiera yenni
Actividad financiera yenni
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Las finanzas públicas
Las finanzas públicasLas finanzas públicas
Las finanzas públicas
 
Saidy
SaidySaidy
Saidy
 
Saidy
SaidySaidy
Saidy
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Actividad financera
Actividad financeraActividad financera
Actividad financera
 
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOCUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
S4 actividad 2
S4 actividad 2S4 actividad 2
S4 actividad 2
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 

Similar a Actividad financiera

Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Wendy Morales
 
DERECHO Tributario
DERECHO TributarioDERECHO Tributario
DERECHO Tributario
lauraalvarado44
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
lauraalvarado44
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Ivan Perez
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Ivan Perez
 
Actividad financiera emily
Actividad financiera emilyActividad financiera emily
Actividad financiera emily
Edilyn Carolina Perozo Morles
 
Actividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolanaActividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolana
Fanny Parra
 
Act 1 det yord pineda
Act 1 det yord pinedaAct 1 det yord pineda
Act 1 det yord pineda
yordpineda
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
diazfonseca
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
hpprovo
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Jenny Colmenares
 
Esquema de la actividad financiera
Esquema de la actividad financieraEsquema de la actividad financiera
Esquema de la actividad financiera
EylerJP
 
Cuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleidaCuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleida
soleidabl
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
giovanna d andrea
 
Derecho Tributario
Derecho Tributario   Derecho Tributario
Derecho Tributario
Maria Elena Hernandez
 
Cuadro explicativo katiuska
Cuadro explicativo katiuskaCuadro explicativo katiuska
Cuadro explicativo katiuska
lakati
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
KevimarMendezAmaro
 
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOCUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
EdimarChirinos
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
mischelle24
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
sofimar cumare
 

Similar a Actividad financiera (20)

Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
DERECHO Tributario
DERECHO TributarioDERECHO Tributario
DERECHO Tributario
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad financiera emily
Actividad financiera emilyActividad financiera emily
Actividad financiera emily
 
Actividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolanaActividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolana
 
Act 1 det yord pineda
Act 1 det yord pinedaAct 1 det yord pineda
Act 1 det yord pineda
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Esquema de la actividad financiera
Esquema de la actividad financieraEsquema de la actividad financiera
Esquema de la actividad financiera
 
Cuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleidaCuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleida
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Derecho Tributario
Derecho Tributario   Derecho Tributario
Derecho Tributario
 
Cuadro explicativo katiuska
Cuadro explicativo katiuskaCuadro explicativo katiuska
Cuadro explicativo katiuska
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOCUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 

Más de Jorge Hagobian

Apertura del Debate
Apertura del DebateApertura del Debate
Apertura del Debate
Jorge Hagobian
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
Jorge Hagobian
 
Responsabilidad civil extracotractual por hecho ilicito
Responsabilidad civil extracotractual por hecho ilicitoResponsabilidad civil extracotractual por hecho ilicito
Responsabilidad civil extracotractual por hecho ilicito
Jorge Hagobian
 
Transmisiones de las obligaciones
Transmisiones de las obligacionesTransmisiones de las obligaciones
Transmisiones de las obligaciones
Jorge Hagobian
 
OBLIGACIONES
OBLIGACIONES OBLIGACIONES
OBLIGACIONES
Jorge Hagobian
 
Informe legislacion penal especial
Informe legislacion penal especialInforme legislacion penal especial
Informe legislacion penal especial
Jorge Hagobian
 

Más de Jorge Hagobian (6)

Apertura del Debate
Apertura del DebateApertura del Debate
Apertura del Debate
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Responsabilidad civil extracotractual por hecho ilicito
Responsabilidad civil extracotractual por hecho ilicitoResponsabilidad civil extracotractual por hecho ilicito
Responsabilidad civil extracotractual por hecho ilicito
 
Transmisiones de las obligaciones
Transmisiones de las obligacionesTransmisiones de las obligaciones
Transmisiones de las obligaciones
 
OBLIGACIONES
OBLIGACIONES OBLIGACIONES
OBLIGACIONES
 
Informe legislacion penal especial
Informe legislacion penal especialInforme legislacion penal especial
Informe legislacion penal especial
 

Último

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 

Último (20)

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 

Actividad financiera

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO Autor: JORGE HAGOBIAN SAIA
  • 2. Teoría de la actividad financiera Teorías económicas Teoría sociológica Teorías políticas Esta teoría define al Estado como un conjunto improductivo, en donde sus consumos no generan ningún provecho. Se considera creador de esta doctrina a Wilfredo Pareto en su Tratado de sociología general, quien establece un nuevo elemento regulador de la actividad financiera: el principio social. Esta teoría concibe que el problema concerniente a la naturaleza de la actividad financiera solo pueda ser resuelto analizando la naturaleza de su sujeto “El Estado”. Senior y Bastiat; observaban la acción del estado como una serie de actos, entre los servicios públicos y las prestaciones de los particulares, el estado vendía sus servicios y los particulares pagaban el precio de tales funciones La forma general de la sociedad se determina por los diversos elementos que actúan en ella, pudiendo distinguirse las siguientes categorías: Los elementos de la naturaleza (suelo, flora, fauna, clima, ubicación geográfica, riquezas minerales, entre otros. Griziotti explica que siendo político el sujeto de la actividad financiera (Estado), así como los medios y los fines perseguidos, debe aceptarse que esta actividad tiene esencialmente naturaleza política. Emil Sax, economista de la escuela austriaca y creador de la teoría de la utilidad relativa o marginal en la cual se sostiene que al igual que en la economía La introducción del elemento social en el análisis de la actividad financiera fue recogida entusiastamente por la doctrina y resultó compartida por autores Tivaroni expresaba que: “la actividad económica del Estado tiene naturaleza política, pero calificada por principios sociales que predominan en todo
  • 3. privada, se procura llegar a la máxima utilidad posible, logrando el mayor beneficio con el menor sacrificio. de mérito. Estado y en toda época”. Clasificación del gasto publico CLASIFICACION FINANCIERA Gastos ordinarios: Es una de las clasificaciones más tradicionales del gasto público, pero que sigue utilizándose en la práctica. Agrupa los diferentes tipos de gasto de acuerdo a su periodicidad y continuidad, o de acuerdo a la posibilidad de previsión de los mismos por parte del Estado. Así, los gastos ordinarios son aquellos que suelen repetirse período tras período, y aparecen planificados y estimados en los Gastos extraordinarios: Los gastos extraordinarios surgen por situaciones irregulares, no previstas en la planificación normal de las actividades gubernamentales, como por ejemplo las catástrofes. Un gasto público puede no repetirse todos los años, pero si se ha previsto su erogación durante el ejercicio presupuestario se considera como un gasto ordinario (un ejemplo que ilustra este caso son los gastos que se destinan a las
  • 4. presupuestos anuales. elecciones de autoridades, que no ocurren anualmente). CLASIFICACION ECONOMICA Gastos corrientes o gastos de funcionamiento: Son los pagos que el ente público debe realizar en forma indispensable para el correcto y normal desenvolvimiento de los servicios públicos y de la administración en general. Estos gastos no significan un incremento directo del patrimonio nacional, pero contribuyen a la productividad general del sistema económico y son tan necesarios como los gastos de inversión. Gastos de capital o gastos de inversión: Son todas aquellas erogaciones del Estado que significan un incremento directo del patrimonio público. Pueden consistir en pagos emanados de la adquisición de bienes de producción (maquinarias, equipos, etc.), en inversiones en obras públicas infraestructurales (presas hidroeléctricas, viaductos, carreteras, puentes) o en inversiones destinadas a industrias claves (siderurgia, petroquímica, fabricación de equipo pesado, etc.), ya sea que éstas sean motivo de explotación pública o privada, en cuyo último caso la inversión se hace en forma de préstamo o aporte de capital”.