SlideShare una empresa de Scribd logo
FINANZAS PÚBLICAS
Etapa 1
Cr. Pablo M. Scarpini 1
Finanzas públicas
Puede definirse el concepto de finanzas públicas como la actividad del Estado encaminada a
obtener ingresos y realizar gastos, a fin de lograr la satisfacción de las necesidades públicas.
Diferencias entre finanzas privadas y finanzas públicas
Las finanzas privadas son estudiadas por la Ciencia Económica (en especial por la
Microeconomía), con la lupa puesta en el comportamiento individual de las personas, o bien
de grupos parciales de ellas. Las finanzas públicas, en cambio, estudian la forma en que el
Estado cubre la satisfacción de ciertos objetivos por él trazados, a los que se suele denominar
como "necesidades públicas".
Enfoque positivo y enfoque normativo de las finanzas públicas
El punto de vista positivo está dirigido a explicar el fenómeno financiero independientemente
de toda valoración. Tiene una naturaleza básicamente descriptiva. El enfoque normativo se
centra en establecer bases para una gestión eficaz de la Hacienda Pública.
2
Cr. Pablo M. Scarpini
Las tres ramas de la actividad económica del Estado, por Richard Musgrave
La función estabilizadora busca cubrir tres objetivos: conseguir el pleno empleo, lograr la
estabilidad de precios y obtener una tasa de crecimiento acorde a los demás objetivos. La función
de redistribución implica que se debe buscar la distribución de la renta y la riqueza entre los
individuos que integran el grupo. La función de asignación de bienes públicos es el proceso por el
cual el uso total de los recursos se divide entre los bienes privados y los públicos. La intervención
del Estado a veces es necesaria para mejorar la asignación de recursos.
Fallos de mercado
Los supuestos en que se basa una economía de mercado no siempre se dan en la práctica. Estas
irregularidades se denominan "fallos de mercado" los cuales ameritan a una intervención del
Estado.
Bien público según la doctrina
Un bien se considera privado cuando a su respecto pueden aplicarse a la vez los criterios de
rivalidad en el consumo y el principio de exclusión por el mecanismo de precios. Por el contrario un
bien es público, cuando alguno de estos dos mecanismos no está presente. 3
Cr. Pablo M. Scarpini
Actuación del Estado ante los fallos del mercado y las externalidades
El Estado posee múltiples herramientas para intervenir cuando el funcionamiento de los mercados no
resulta eficiente. Dentro de las herramientas financieras. Por ejemplo en el caso que una empresa
contamine el ambiente, se le puede aplicar una multa o un impuesto que tenga en cuenta el coste del
daño medioambiental.
Concepto de "federalismo fiscal"
En su vertiente económica el federalismo fiscal estudia el sector público de los países que
poseen institucionalmente varios niveles de gobierno. En él se aprecian tres factores: 1. el
incremento de los ingresos y de los gastos públicos. 2. El aumento de la cantidad y
complejidad de las vías de intervención pública en la economía nacional. 3. El aumento de la
cantidad de materias que son reguladas por la Administración.
Las finanzas públicas liberales
Se corresponden con la política llevada a cabo por el "Estado árbitro" y la utilización por este
de un poder de policía restringido.
4
Cr. Pablo M. Scarpini
Las finanzas públicas intervencionistas
El desarrollo del capitalismo fue dejando al descubierto la existencia de grandes desequilibrios
sociales, que no se solucionaban "naturalmente" por el mercado, lo que obligó a los gobiernos
a intervenir mediante el accionar del Estado.
Las finanzas públicas socialistas
El elemento fundamental en las finanzas socialistas de corte comunitario o colectivista es que
suponen un cambio en el régimen jurídico-político con relación a los demás sistemas: no hay
derecho de propiedad privada de los medios de producción. Casi todo es actividad del Estado,
este planifica la actividad económica y las finanzas, a fin de cumplir los objetivos trazados
centralmente.
5
Cr. Pablo M. Scarpini

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
yoxmarytovar
 
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
fabianaquileshey
 
Presentacion.ppt finanzas publicas
Presentacion.ppt finanzas publicasPresentacion.ppt finanzas publicas
Presentacion.ppt finanzas publicas
BROWIN1
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
Michell Carrillo
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
josemanuel1988
 
Desarrollo de las finanzas públicas
Desarrollo de las finanzas públicasDesarrollo de las finanzas públicas
Desarrollo de las finanzas públicas
nayelypalma
 
Actividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolanaActividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolana
Fanny Parra
 
Finanzas publicas cap1
Finanzas publicas cap1Finanzas publicas cap1
Finanzas publicas cap1
Washington Urquizo Carrasco
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
deomar34
 
Origenes de las finanzas publicas
Origenes de las finanzas publicasOrigenes de las finanzas publicas
Origenes de las finanzas publicas
Andres Santana
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
Eli Saúl Pulgar
 
Actividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del EstadoActividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del Estado
María Gabriela Colmenárez
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
noheherrerar
 
Laminas power point actividad financiera del estado cesar
Laminas power point actividad financiera del estado cesarLaminas power point actividad financiera del estado cesar
Laminas power point actividad financiera del estado cesar
César Suárez
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
giovanna d andrea
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
rpalacios12
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
Robeny Chiramo
 
El Derecho Financiero
El Derecho Financiero El Derecho Financiero
El Derecho Financiero
MariaFernandez486
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
luis_tassoni
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
Daniel Josue Mamani Calizaya
 

La actualidad más candente (20)

Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
 
Presentacion.ppt finanzas publicas
Presentacion.ppt finanzas publicasPresentacion.ppt finanzas publicas
Presentacion.ppt finanzas publicas
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Desarrollo de las finanzas públicas
Desarrollo de las finanzas públicasDesarrollo de las finanzas públicas
Desarrollo de las finanzas públicas
 
Actividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolanaActividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolana
 
Finanzas publicas cap1
Finanzas publicas cap1Finanzas publicas cap1
Finanzas publicas cap1
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
 
Origenes de las finanzas publicas
Origenes de las finanzas publicasOrigenes de las finanzas publicas
Origenes de las finanzas publicas
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Actividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del EstadoActividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del Estado
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Laminas power point actividad financiera del estado cesar
Laminas power point actividad financiera del estado cesarLaminas power point actividad financiera del estado cesar
Laminas power point actividad financiera del estado cesar
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 
El Derecho Financiero
El Derecho Financiero El Derecho Financiero
El Derecho Financiero
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 

Similar a Finanzas públicas 1

Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicosTeoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Ingrid Syf'
 
Las finanzas slideshare
Las finanzas slideshareLas finanzas slideshare
Las finanzas slideshare
jochy120
 
Actividad financiera emily
Actividad financiera emilyActividad financiera emily
Actividad financiera emily
Edilyn Carolina Perozo Morles
 
Finanzas publicas actividad 2
Finanzas publicas actividad 2Finanzas publicas actividad 2
Finanzas publicas actividad 2
Claudia Zarama
 
Derecho tributario cuadro explicativo
Derecho tributario   cuadro explicativoDerecho tributario   cuadro explicativo
Derecho tributario cuadro explicativo
Enso Hernandez
 
Economía
EconomíaEconomía
Cuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado Venezolano
Cuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado VenezolanoCuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado Venezolano
Cuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado Venezolano
adbeel_pena
 
3-UD11.pdf
3-UD11.pdf3-UD11.pdf
3-UD11.pdf
josefermin
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
Junior Rodriguez
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
aimegonza
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
dariannys montes de oca
 
contabilidad-gubernamental-170831114410.pdf
contabilidad-gubernamental-170831114410.pdfcontabilidad-gubernamental-170831114410.pdf
contabilidad-gubernamental-170831114410.pdf
luisjaviernurinda9
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
Elmer Rios
 
Material modulo 2.2
Material modulo 2.2Material modulo 2.2
Material modulo 2.2
Antonio Flores
 
SESION 3 TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR PUBLICO .ADMINISTRACION.pptx
SESION 3  TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR  PUBLICO .ADMINISTRACION.pptxSESION 3  TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR  PUBLICO .ADMINISTRACION.pptx
SESION 3 TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR PUBLICO .ADMINISTRACION.pptx
FerJulcaGonzales
 
Ensayo efectos económicos del gasto público
Ensayo efectos económicos del gasto públicoEnsayo efectos económicos del gasto público
Ensayo efectos económicos del gasto público
yulimar550
 
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política FiscalClase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
Ricardo Díaz Araux
 
Notas de lectura analisis
Notas de lectura analisisNotas de lectura analisis
Notas de lectura analisis
Sergio Buenrostro
 
Actividad financiera del estado venezolano victor nieto
Actividad financiera del estado venezolano victor nietoActividad financiera del estado venezolano victor nieto
Actividad financiera del estado venezolano victor nieto
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Desarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivonDesarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivon
Aguero Hualcas Kenyi
 

Similar a Finanzas públicas 1 (20)

Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicosTeoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
 
Las finanzas slideshare
Las finanzas slideshareLas finanzas slideshare
Las finanzas slideshare
 
Actividad financiera emily
Actividad financiera emilyActividad financiera emily
Actividad financiera emily
 
Finanzas publicas actividad 2
Finanzas publicas actividad 2Finanzas publicas actividad 2
Finanzas publicas actividad 2
 
Derecho tributario cuadro explicativo
Derecho tributario   cuadro explicativoDerecho tributario   cuadro explicativo
Derecho tributario cuadro explicativo
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Cuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado Venezolano
Cuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado VenezolanoCuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado Venezolano
Cuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado Venezolano
 
3-UD11.pdf
3-UD11.pdf3-UD11.pdf
3-UD11.pdf
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
contabilidad-gubernamental-170831114410.pdf
contabilidad-gubernamental-170831114410.pdfcontabilidad-gubernamental-170831114410.pdf
contabilidad-gubernamental-170831114410.pdf
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Material modulo 2.2
Material modulo 2.2Material modulo 2.2
Material modulo 2.2
 
SESION 3 TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR PUBLICO .ADMINISTRACION.pptx
SESION 3  TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR  PUBLICO .ADMINISTRACION.pptxSESION 3  TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR  PUBLICO .ADMINISTRACION.pptx
SESION 3 TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR PUBLICO .ADMINISTRACION.pptx
 
Ensayo efectos económicos del gasto público
Ensayo efectos económicos del gasto públicoEnsayo efectos económicos del gasto público
Ensayo efectos económicos del gasto público
 
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política FiscalClase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
 
Notas de lectura analisis
Notas de lectura analisisNotas de lectura analisis
Notas de lectura analisis
 
Actividad financiera del estado venezolano victor nieto
Actividad financiera del estado venezolano victor nietoActividad financiera del estado venezolano victor nieto
Actividad financiera del estado venezolano victor nieto
 
Desarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivonDesarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivon
 

Más de Pablo Martín Scarpini

Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
Pablo Martín Scarpini
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
Pablo Martín Scarpini
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideas Tormenta de ideas
Tormenta de ideas
Pablo Martín Scarpini
 
Recursos públicos
Recursos públicosRecursos públicos
Recursos públicos
Pablo Martín Scarpini
 
Gastos públicos
Gastos públicosGastos públicos
Gastos públicos
Pablo Martín Scarpini
 
Economia 1
Economia 1Economia 1
Necesidades públicas
Necesidades públicasNecesidades públicas
Necesidades públicas
Pablo Martín Scarpini
 
Inflación
InflaciónInflación
Publicidad
PublicidadPublicidad
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Principales estrategias de fijación de precios
Principales estrategias de fijación de preciosPrincipales estrategias de fijación de precios
Principales estrategias de fijación de precios
Pablo Martín Scarpini
 
Conciliación bancaria
Conciliación bancariaConciliación bancaria
Conciliación bancaria
Pablo Martín Scarpini
 
Las hiperinflaciones del mundo
Las hiperinflaciones del mundoLas hiperinflaciones del mundo
Las hiperinflaciones del mundo
Pablo Martín Scarpini
 
Normas Contables
Normas ContablesNormas Contables
Normas Contables
Pablo Martín Scarpini
 
QUE ES LA INFLACIÓN
QUE ES LA INFLACIÓNQUE ES LA INFLACIÓN
QUE ES LA INFLACIÓN
Pablo Martín Scarpini
 
Los ingresos de la inflación obtenidos por el Estado
Los ingresos de la inflación obtenidos por el EstadoLos ingresos de la inflación obtenidos por el Estado
Los ingresos de la inflación obtenidos por el Estado
Pablo Martín Scarpini
 
Depreciación de los bienes de uso
Depreciación de los bienes de usoDepreciación de los bienes de uso
Depreciación de los bienes de uso
Pablo Martín Scarpini
 
BIENES DE CAMBIO
BIENES DE CAMBIOBIENES DE CAMBIO
BIENES DE CAMBIO
Pablo Martín Scarpini
 

Más de Pablo Martín Scarpini (18)

Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideas Tormenta de ideas
Tormenta de ideas
 
Recursos públicos
Recursos públicosRecursos públicos
Recursos públicos
 
Gastos públicos
Gastos públicosGastos públicos
Gastos públicos
 
Economia 1
Economia 1Economia 1
Economia 1
 
Necesidades públicas
Necesidades públicasNecesidades públicas
Necesidades públicas
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Principales estrategias de fijación de precios
Principales estrategias de fijación de preciosPrincipales estrategias de fijación de precios
Principales estrategias de fijación de precios
 
Conciliación bancaria
Conciliación bancariaConciliación bancaria
Conciliación bancaria
 
Las hiperinflaciones del mundo
Las hiperinflaciones del mundoLas hiperinflaciones del mundo
Las hiperinflaciones del mundo
 
Normas Contables
Normas ContablesNormas Contables
Normas Contables
 
QUE ES LA INFLACIÓN
QUE ES LA INFLACIÓNQUE ES LA INFLACIÓN
QUE ES LA INFLACIÓN
 
Los ingresos de la inflación obtenidos por el Estado
Los ingresos de la inflación obtenidos por el EstadoLos ingresos de la inflación obtenidos por el Estado
Los ingresos de la inflación obtenidos por el Estado
 
Depreciación de los bienes de uso
Depreciación de los bienes de usoDepreciación de los bienes de uso
Depreciación de los bienes de uso
 
BIENES DE CAMBIO
BIENES DE CAMBIOBIENES DE CAMBIO
BIENES DE CAMBIO
 

Último

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 

Último (20)

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 

Finanzas públicas 1

  • 1. FINANZAS PÚBLICAS Etapa 1 Cr. Pablo M. Scarpini 1
  • 2. Finanzas públicas Puede definirse el concepto de finanzas públicas como la actividad del Estado encaminada a obtener ingresos y realizar gastos, a fin de lograr la satisfacción de las necesidades públicas. Diferencias entre finanzas privadas y finanzas públicas Las finanzas privadas son estudiadas por la Ciencia Económica (en especial por la Microeconomía), con la lupa puesta en el comportamiento individual de las personas, o bien de grupos parciales de ellas. Las finanzas públicas, en cambio, estudian la forma en que el Estado cubre la satisfacción de ciertos objetivos por él trazados, a los que se suele denominar como "necesidades públicas". Enfoque positivo y enfoque normativo de las finanzas públicas El punto de vista positivo está dirigido a explicar el fenómeno financiero independientemente de toda valoración. Tiene una naturaleza básicamente descriptiva. El enfoque normativo se centra en establecer bases para una gestión eficaz de la Hacienda Pública. 2 Cr. Pablo M. Scarpini
  • 3. Las tres ramas de la actividad económica del Estado, por Richard Musgrave La función estabilizadora busca cubrir tres objetivos: conseguir el pleno empleo, lograr la estabilidad de precios y obtener una tasa de crecimiento acorde a los demás objetivos. La función de redistribución implica que se debe buscar la distribución de la renta y la riqueza entre los individuos que integran el grupo. La función de asignación de bienes públicos es el proceso por el cual el uso total de los recursos se divide entre los bienes privados y los públicos. La intervención del Estado a veces es necesaria para mejorar la asignación de recursos. Fallos de mercado Los supuestos en que se basa una economía de mercado no siempre se dan en la práctica. Estas irregularidades se denominan "fallos de mercado" los cuales ameritan a una intervención del Estado. Bien público según la doctrina Un bien se considera privado cuando a su respecto pueden aplicarse a la vez los criterios de rivalidad en el consumo y el principio de exclusión por el mecanismo de precios. Por el contrario un bien es público, cuando alguno de estos dos mecanismos no está presente. 3 Cr. Pablo M. Scarpini
  • 4. Actuación del Estado ante los fallos del mercado y las externalidades El Estado posee múltiples herramientas para intervenir cuando el funcionamiento de los mercados no resulta eficiente. Dentro de las herramientas financieras. Por ejemplo en el caso que una empresa contamine el ambiente, se le puede aplicar una multa o un impuesto que tenga en cuenta el coste del daño medioambiental. Concepto de "federalismo fiscal" En su vertiente económica el federalismo fiscal estudia el sector público de los países que poseen institucionalmente varios niveles de gobierno. En él se aprecian tres factores: 1. el incremento de los ingresos y de los gastos públicos. 2. El aumento de la cantidad y complejidad de las vías de intervención pública en la economía nacional. 3. El aumento de la cantidad de materias que son reguladas por la Administración. Las finanzas públicas liberales Se corresponden con la política llevada a cabo por el "Estado árbitro" y la utilización por este de un poder de policía restringido. 4 Cr. Pablo M. Scarpini
  • 5. Las finanzas públicas intervencionistas El desarrollo del capitalismo fue dejando al descubierto la existencia de grandes desequilibrios sociales, que no se solucionaban "naturalmente" por el mercado, lo que obligó a los gobiernos a intervenir mediante el accionar del Estado. Las finanzas públicas socialistas El elemento fundamental en las finanzas socialistas de corte comunitario o colectivista es que suponen un cambio en el régimen jurídico-político con relación a los demás sistemas: no hay derecho de propiedad privada de los medios de producción. Casi todo es actividad del Estado, este planifica la actividad económica y las finanzas, a fin de cumplir los objetivos trazados centralmente. 5 Cr. Pablo M. Scarpini