SlideShare una empresa de Scribd logo
La Escuela Secundaria General No. 13 “Ignacio Manuel Altamirano” es otra de las
escuelas a la que se fue a observar; es de tipo general con un solo turno matutino,
con un horario de 7:30 a.m. a 2:30 p.m. ubicada en la localidad y municipio de
Puebla en la Colonia del Maestro Federal, el día fue el 11 de diciembre de 2008
con clave 21DES01192 perteneciente a la Zona Escolar numero 06 y el contexto
social en el que se encuentra es Urbano.



El lugar en donde se encuentra esta secundaria esta rodeada por casas habitación,
algunas tiendas, aunque el espacio de la escuela esta pequeño las construcciones
están en buen estado; por las mañanas hace frío pero como van pasando las horas
va haciendo calor; el horario de la escuela es de 7:20 a.m. a 2:30 p.m. y la
asignatura con más cargo horaria es la de Ciencias que dependerá cual sea el
grado; ya sea tercero, por ejemplo química; los segundos es la de Física y a
primeros le corresponde Biología a excepción las asignaturas con menos horas
clases son la de Tutoría y Taller ( Cultura de Belleza, Diseño Grafico, Corte y
Confección, Electricidad, Mecanografía). Les corresponde a los maestros dejar
algunas actividades en horas clases como pueden ser trabajos en equipo, cuadros
sinópticos, mapas conceptuales, resúmenes; claro depende del tema a tratar al
igual de la asignatura que sea; pero también se da el caso de que el profesor no se
encuentre y en esos momentos el Prefecto deben de poner el orden y dejar alguna
actividad relacionada con la materia correspondiente, pero algunas veces el
prefecto también se encuentra ocupado ya sea con otros grupos u otra actividad
entonces los alumnos en esos momentos pueden hacer lo que más les agrada pero
esas actividades las deben realizar dentro del aula ya pues solo pueden salir al
baño con permiso del jefe de grupo que es el responsable en esos momentos de su
grupo, los alumnos hacen en sus horas libres como jugar, platicar o realizar tarea
pendiente y sin embargo en esos momentos no dedican ni poco de su tiempo a la
lectura ni mucho menos ir a la biblioteca.



Lo que delimita al espacio escolar por la entrada es la reja y una parte la delimita
una malla que divide la Secundaria de la Primaria y en su mayoría se delimita por
una banda; la escuela cuenta con doce aulas dedicadas solo para el estudio,
espacios administrativos (dirección, subdirección, los anexos escolares son:
Trabajadora Social, Médico de la escuela, Psicología, Cooperativa, Bodega,
Biblioteca, baños, estacionamiento, tiene una plaza Cívica, no cuenta con canchas
deportivas, un laboratorio para la asignatura de Ciencias y cuenta con cinco talleres
que son Cultura de Belleza, Diseño Grafico, Corte y Confección, Electricidad y
Mecanografía.



El director por lo general se encuentra en la mayoría del tiempo de las horas de
clases y solo por situaciones relacionadas con asuntos de la escuela se ausenta y
solo las primeras horas de clase esta presente, sin duda alguna de los
administrativos son los que se encuentran todo el tiempo, horario de clases, y los
profesores solo se encuentran el tiempo que les corresponde; la mayoría de las
actividades que realizan los maestros con sus alumnos se hacen en el aula pero
sin embargo hay algunas actividades que pueden realizarse fuera del aula; la
mayoría de los padres de buscan a los maestros para saber cuales son las
calificaciones de su hijo (a) y su comportamiento de los mismos. A la hora de
entrada la Prefecta es la que vigila la entrada de los alumnos la mayoría de ellos
los van a dejar hasta las instalaciones y a la hora de salida los alumnos se van
retirando poco a poco con sus amigos van platicando de lo que tienen que hacer al
llegar a su casa. La comisión que puede tener algún maestro es la de ser tutor de
un grupo; lo que le hace falta a la escuela es la tecnología como computadoras,
cañón, enciclopedia así como material didáctico que ayudara para realizar
diferentes actividades; la escuela es para la comunidad un centro en el cual les
puede proporcionar educación a estudiantes y para poder solucionar los problemas
que a queja de la comunidad los directivos gestionaron apoyo tanto a las
autoridades educativas como a las de la comunidad.



Observe el 2° grado grupo “A” que cuenta con 38 alumnos al estar en clase la
actividad que demuestran los estudiantes es la inquietud y les da por ir a ver a sus
amigos a si lugar y además que demuestran mucha indisciplina; el salón esta
equipado con paletas para cada alumno, un pizarrón, mesa y silla para el maestro y
el ambiente de trabajo depende de cada profesor; el grupo tiene un jefe designado
por la mayoría de sus compañeros, en el salón los alumnos están distribuidos como
ellos lo deseen solo que hay alumnos que como son muy indisciplinados son a los
que les designa el lugar el profesor. El maestro Miguel Ángel Crespo Cariño con
una edad de 35 años es Licenciado en Matemáticas y Electrónica, tiene 18 años de
servicio como maestro de Matemáticas; para el segundo año realiza actividades
como ejercicios interesantes, problemas de razonamiento además de utilizar la
lúdica y visual, y los materiales que utilizan dependen del tema; para el tercer año
las actividades donde da conocimientos más amplios y claros utiliza el Internet,
Encarta, el pizarrón, juego geométrico y hojas de calor.



Los adolescentes al entrar a la escuela platican con sus amigos, manifiestan
felicidad y antes de entrar al aula y durante el receso platican y juegan y para la
salida solo platican con sus compañeras o amigos; para ellos la relación más
correcta es que alumnos y maestros se lleven bien, cuando van en primer año son
obedientes, manejables, sumisos, mientras en segundo son desobedientes, les
gusta la indisciplina y ya en tercer año son responsables y se preocupan por las
calificaciones; les gusta jugar, les molesta estudiar, les gusta ser tratados con
respeto; algunos maestros son buena onda, y otros les caen mal por que son
enojones o estrictos; la materia que mas les gusta es Educación Física y la que
menos les agrada es la de Física y desearían que la escuela tuviera mas talleres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diagnostico primaria
diagnostico primariadiagnostico primaria
diagnostico primaria
Itzel Valdes
 
La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familiaLa historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia
Andrea Tomás Escolar
 
Observación mario
Observación marioObservación mario
Observación mario
mariomorales97
 
1 presentación
1   presentación 1   presentación
1 presentación 123chicos
 
Observacion directa
Observacion directaObservacion directa
Cantaroni diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
Cantaroni   diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vezCantaroni   diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
Cantaroni diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
Andrea Cantaroni
 

La actualidad más candente (9)

Informe de mis prácticas.
Informe de mis prácticas.Informe de mis prácticas.
Informe de mis prácticas.
 
Modelo diac 3 ro
Modelo diac 3 roModelo diac 3 ro
Modelo diac 3 ro
 
diagnostico primaria
diagnostico primariadiagnostico primaria
diagnostico primaria
 
La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familiaLa historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia
 
Observación mario
Observación marioObservación mario
Observación mario
 
1 presentación
1   presentación 1   presentación
1 presentación
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Observacion directa
Observacion directaObservacion directa
Observacion directa
 
Cantaroni diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
Cantaroni   diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vezCantaroni   diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
Cantaroni diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
 

Destacado

Como Crear Un Slidecast
Como Crear Un SlidecastComo Crear Un Slidecast
Como Crear Un Slidecast
Knowldedge Factory
 
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
R E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A NR E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A N
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A Nrosit1
 
Como Administrar Contenido De Analistas Ntv
Como Administrar Contenido De Analistas NtvComo Administrar Contenido De Analistas Ntv
Como Administrar Contenido De Analistas Ntv
Knowldedge Factory
 
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADAQUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADArosit1
 
Eleccionestransparentes piola
Eleccionestransparentes piolaEleccionestransparentes piola
Eleccionestransparentes piola
Knowldedge Factory
 
EDUCACION SEXUAL EN LA ESCUELA
EDUCACION SEXUAL EN LA ESCUELAEDUCACION SEXUAL EN LA ESCUELA
EDUCACION SEXUAL EN LA ESCUELArosit1
 
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANORELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANOrosit1
 
Google drive computación
Google drive   computaciónGoogle drive   computación
Google drive computación
vladimir torres
 
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
R E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A NR E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A N
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A Nrosit1
 
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIACOMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIArosit1
 
EDUARDO MARTÍ
EDUARDO MARTÍ EDUARDO MARTÍ
EDUARDO MARTÍ rosit1
 
KAN Consulting Business LinkedIn Presentation
KAN Consulting Business LinkedIn PresentationKAN Consulting Business LinkedIn Presentation
KAN Consulting Business LinkedIn PresentationKamila A. Novak
 
Con un trocito de luna
Con un trocito de lunaCon un trocito de luna
Con un trocito de luna
Eugenio Navarro
 
ETAPAS DE GRANDES CAMBIOS
ETAPAS DE GRANDES CAMBIOSETAPAS DE GRANDES CAMBIOS
ETAPAS DE GRANDES CAMBIOSrosit1
 
Networking Mo Mo Medellin
Networking Mo Mo MedellinNetworking Mo Mo Medellin
Networking Mo Mo Medellin
Knowldedge Factory
 
Como Subir Videos NTV
Como Subir Videos NTVComo Subir Videos NTV
Como Subir Videos NTV
Knowldedge Factory
 
Por qué la política debe cambiar
Por qué la política debe cambiarPor qué la política debe cambiar
Por qué la política debe cambiar
Knowldedge Factory
 
2015 Bio Milan Galovic with interview
2015 Bio Milan Galovic with interview2015 Bio Milan Galovic with interview
2015 Bio Milan Galovic with interviewMilan Galovic
 
Bases pre poesia_2015
Bases pre poesia_2015Bases pre poesia_2015
Bases pre poesia_2015
Tania Baeza Martineez
 

Destacado (20)

Como Crear Un Slidecast
Como Crear Un SlidecastComo Crear Un Slidecast
Como Crear Un Slidecast
 
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
R E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A NR E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A N
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
 
Como Administrar Contenido De Analistas Ntv
Como Administrar Contenido De Analistas NtvComo Administrar Contenido De Analistas Ntv
Como Administrar Contenido De Analistas Ntv
 
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADAQUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
 
Eleccionestransparentes piola
Eleccionestransparentes piolaEleccionestransparentes piola
Eleccionestransparentes piola
 
EDUCACION SEXUAL EN LA ESCUELA
EDUCACION SEXUAL EN LA ESCUELAEDUCACION SEXUAL EN LA ESCUELA
EDUCACION SEXUAL EN LA ESCUELA
 
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANORELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
 
Google drive computación
Google drive   computaciónGoogle drive   computación
Google drive computación
 
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
R E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A NR E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A N
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
 
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIACOMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
EDUARDO MARTÍ
EDUARDO MARTÍ EDUARDO MARTÍ
EDUARDO MARTÍ
 
KAN Consulting Business LinkedIn Presentation
KAN Consulting Business LinkedIn PresentationKAN Consulting Business LinkedIn Presentation
KAN Consulting Business LinkedIn Presentation
 
Con un trocito de luna
Con un trocito de lunaCon un trocito de luna
Con un trocito de luna
 
ETAPAS DE GRANDES CAMBIOS
ETAPAS DE GRANDES CAMBIOSETAPAS DE GRANDES CAMBIOS
ETAPAS DE GRANDES CAMBIOS
 
Networking Mo Mo Medellin
Networking Mo Mo MedellinNetworking Mo Mo Medellin
Networking Mo Mo Medellin
 
Como Subir Videos NTV
Como Subir Videos NTVComo Subir Videos NTV
Como Subir Videos NTV
 
Por qué la política debe cambiar
Por qué la política debe cambiarPor qué la política debe cambiar
Por qué la política debe cambiar
 
2015 Bio Milan Galovic with interview
2015 Bio Milan Galovic with interview2015 Bio Milan Galovic with interview
2015 Bio Milan Galovic with interview
 
resume
resume resume
resume
 
Bases pre poesia_2015
Bases pre poesia_2015Bases pre poesia_2015
Bases pre poesia_2015
 

Similar a ACTIVIDAD IV (ESC. SEC. GENERAL #13)

ACTIVIDAD IV( NARRACION ESC. SEC. TEC. #35)
ACTIVIDAD IV( NARRACION ESC. SEC. TEC. #35)ACTIVIDAD IV( NARRACION ESC. SEC. TEC. #35)
ACTIVIDAD IV( NARRACION ESC. SEC. TEC. #35)rosit1
 
juego matematico
juego matematicojuego matematico
juego matematico
Antonio Torres Leal
 
2.- Segunda evidencia de aprendizaje
2.- Segunda evidencia de aprendizaje2.- Segunda evidencia de aprendizaje
2.- Segunda evidencia de aprendizaje
Marlen Mendoza
 
Relato General
Relato GeneralRelato General
Relato Generalrosit1
 
GENERAL
GENERALGENERAL
GENERALrosit1
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Joanna Ibarra
 
Relato Tecnica
Relato TecnicaRelato Tecnica
Relato Tecnicarosit1
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Marlen Mendoza
 
Informe de practicas.
Informe de practicas.Informe de practicas.
Informe de practicas.
Roberto Ponce
 
Informe
Informe Informe
Informe
Jessica Lopez
 
Planificaciones didácticas
Planificaciones didácticasPlanificaciones didácticas
Planificaciones didácticas
Mabel Rangeel
 
TECNICA 35
TECNICA 35TECNICA 35
TECNICA 35
guest10db8
 
18 de marzo diagnostico
18 de marzo diagnostico18 de marzo diagnostico
18 de marzo diagnostico
Jesús Bush Paredes
 
Informe (2)
Informe (2)Informe (2)
Informe (2)
Nancy Lomas Segovia
 
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
JEDANNIE Apellidos
 
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
Andrea Sánchez
 
Analisis de mi prctica docente
Analisis de mi prctica docenteAnalisis de mi prctica docente
Analisis de mi prctica docente
Wixix Luna
 
diagnóstico primaria
diagnóstico primariadiagnóstico primaria
diagnóstico primaria
Maria Franco
 
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
Jesús Bush Paredes
 

Similar a ACTIVIDAD IV (ESC. SEC. GENERAL #13) (20)

ACTIVIDAD IV( NARRACION ESC. SEC. TEC. #35)
ACTIVIDAD IV( NARRACION ESC. SEC. TEC. #35)ACTIVIDAD IV( NARRACION ESC. SEC. TEC. #35)
ACTIVIDAD IV( NARRACION ESC. SEC. TEC. #35)
 
juego matematico
juego matematicojuego matematico
juego matematico
 
2.- Segunda evidencia de aprendizaje
2.- Segunda evidencia de aprendizaje2.- Segunda evidencia de aprendizaje
2.- Segunda evidencia de aprendizaje
 
Relato General
Relato GeneralRelato General
Relato General
 
GENERAL
GENERALGENERAL
GENERAL
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Relato Tecnica
Relato TecnicaRelato Tecnica
Relato Tecnica
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
 
Informe de practicas.
Informe de practicas.Informe de practicas.
Informe de practicas.
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Planificaciones didácticas
Planificaciones didácticasPlanificaciones didácticas
Planificaciones didácticas
 
TECNICA 35
TECNICA 35TECNICA 35
TECNICA 35
 
18 de marzo diagnostico
18 de marzo diagnostico18 de marzo diagnostico
18 de marzo diagnostico
 
Informe (2)
Informe (2)Informe (2)
Informe (2)
 
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
 
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
 
Analisis de mi prctica docente
Analisis de mi prctica docenteAnalisis de mi prctica docente
Analisis de mi prctica docente
 
diagnóstico primaria
diagnóstico primariadiagnóstico primaria
diagnóstico primaria
 
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
 

Más de rosit1

RELATO "GENERAL # 13 "
RELATO "GENERAL # 13 "RELATO "GENERAL # 13 "
RELATO "GENERAL # 13 "rosit1
 
RELATO " TECNICA # 90 "
RELATO " TECNICA # 90 "RELATO " TECNICA # 90 "
RELATO " TECNICA # 90 "rosit1
 
RELATO "HERMANOS SERDAN"
RELATO "HERMANOS SERDAN"RELATO "HERMANOS SERDAN"
RELATO "HERMANOS SERDAN"rosit1
 
Las actividades del curso
Las actividades del cursoLas actividades del curso
Las actividades del cursorosit1
 
El aula
El aulaEl aula
El aularosit1
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolarrosit1
 
La tercera jornada
La tercera jornadaLa tercera jornada
La tercera jornadarosit1
 
Un ambiente de trabajo
Un ambiente de trabajoUn ambiente de trabajo
Un ambiente de trabajorosit1
 
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIAEL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIArosit1
 
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIALA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIArosit1
 
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIALA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIArosit1
 
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASELOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASErosit1
 
ESC.MARIANO MATAMOROS
ESC.MARIANO MATAMOROSESC.MARIANO MATAMOROS
ESC.MARIANO MATAMOROSrosit1
 
ESCUELA MARIANO MATAMOROS
ESCUELA MARIANO MATAMOROSESCUELA MARIANO MATAMOROS
ESCUELA MARIANO MATAMOROSrosit1
 
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASEEL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASErosit1
 
Los elementos que reflecionan preguntas
Los elementos que reflecionan preguntasLos elementos que reflecionan preguntas
Los elementos que reflecionan preguntasrosit1
 
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuela
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuelaLos compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuela
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuelarosit1
 
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIALAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIArosit1
 
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapata
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano ZapataRelato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapata
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapatarosit1
 
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIAACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIArosit1
 

Más de rosit1 (20)

RELATO "GENERAL # 13 "
RELATO "GENERAL # 13 "RELATO "GENERAL # 13 "
RELATO "GENERAL # 13 "
 
RELATO " TECNICA # 90 "
RELATO " TECNICA # 90 "RELATO " TECNICA # 90 "
RELATO " TECNICA # 90 "
 
RELATO "HERMANOS SERDAN"
RELATO "HERMANOS SERDAN"RELATO "HERMANOS SERDAN"
RELATO "HERMANOS SERDAN"
 
Las actividades del curso
Las actividades del cursoLas actividades del curso
Las actividades del curso
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolar
 
La tercera jornada
La tercera jornadaLa tercera jornada
La tercera jornada
 
Un ambiente de trabajo
Un ambiente de trabajoUn ambiente de trabajo
Un ambiente de trabajo
 
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIAEL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIALA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIALA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASELOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
 
ESC.MARIANO MATAMOROS
ESC.MARIANO MATAMOROSESC.MARIANO MATAMOROS
ESC.MARIANO MATAMOROS
 
ESCUELA MARIANO MATAMOROS
ESCUELA MARIANO MATAMOROSESCUELA MARIANO MATAMOROS
ESCUELA MARIANO MATAMOROS
 
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASEEL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE
 
Los elementos que reflecionan preguntas
Los elementos que reflecionan preguntasLos elementos que reflecionan preguntas
Los elementos que reflecionan preguntas
 
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuela
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuelaLos compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuela
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuela
 
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIALAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapata
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano ZapataRelato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapata
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapata
 
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIAACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
 

ACTIVIDAD IV (ESC. SEC. GENERAL #13)

  • 1. La Escuela Secundaria General No. 13 “Ignacio Manuel Altamirano” es otra de las escuelas a la que se fue a observar; es de tipo general con un solo turno matutino, con un horario de 7:30 a.m. a 2:30 p.m. ubicada en la localidad y municipio de Puebla en la Colonia del Maestro Federal, el día fue el 11 de diciembre de 2008 con clave 21DES01192 perteneciente a la Zona Escolar numero 06 y el contexto social en el que se encuentra es Urbano. El lugar en donde se encuentra esta secundaria esta rodeada por casas habitación, algunas tiendas, aunque el espacio de la escuela esta pequeño las construcciones están en buen estado; por las mañanas hace frío pero como van pasando las horas va haciendo calor; el horario de la escuela es de 7:20 a.m. a 2:30 p.m. y la asignatura con más cargo horaria es la de Ciencias que dependerá cual sea el grado; ya sea tercero, por ejemplo química; los segundos es la de Física y a primeros le corresponde Biología a excepción las asignaturas con menos horas clases son la de Tutoría y Taller ( Cultura de Belleza, Diseño Grafico, Corte y Confección, Electricidad, Mecanografía). Les corresponde a los maestros dejar algunas actividades en horas clases como pueden ser trabajos en equipo, cuadros sinópticos, mapas conceptuales, resúmenes; claro depende del tema a tratar al igual de la asignatura que sea; pero también se da el caso de que el profesor no se encuentre y en esos momentos el Prefecto deben de poner el orden y dejar alguna actividad relacionada con la materia correspondiente, pero algunas veces el prefecto también se encuentra ocupado ya sea con otros grupos u otra actividad entonces los alumnos en esos momentos pueden hacer lo que más les agrada pero esas actividades las deben realizar dentro del aula ya pues solo pueden salir al baño con permiso del jefe de grupo que es el responsable en esos momentos de su grupo, los alumnos hacen en sus horas libres como jugar, platicar o realizar tarea pendiente y sin embargo en esos momentos no dedican ni poco de su tiempo a la lectura ni mucho menos ir a la biblioteca. Lo que delimita al espacio escolar por la entrada es la reja y una parte la delimita una malla que divide la Secundaria de la Primaria y en su mayoría se delimita por una banda; la escuela cuenta con doce aulas dedicadas solo para el estudio, espacios administrativos (dirección, subdirección, los anexos escolares son: Trabajadora Social, Médico de la escuela, Psicología, Cooperativa, Bodega,
  • 2. Biblioteca, baños, estacionamiento, tiene una plaza Cívica, no cuenta con canchas deportivas, un laboratorio para la asignatura de Ciencias y cuenta con cinco talleres que son Cultura de Belleza, Diseño Grafico, Corte y Confección, Electricidad y Mecanografía. El director por lo general se encuentra en la mayoría del tiempo de las horas de clases y solo por situaciones relacionadas con asuntos de la escuela se ausenta y solo las primeras horas de clase esta presente, sin duda alguna de los administrativos son los que se encuentran todo el tiempo, horario de clases, y los profesores solo se encuentran el tiempo que les corresponde; la mayoría de las actividades que realizan los maestros con sus alumnos se hacen en el aula pero sin embargo hay algunas actividades que pueden realizarse fuera del aula; la mayoría de los padres de buscan a los maestros para saber cuales son las calificaciones de su hijo (a) y su comportamiento de los mismos. A la hora de entrada la Prefecta es la que vigila la entrada de los alumnos la mayoría de ellos los van a dejar hasta las instalaciones y a la hora de salida los alumnos se van retirando poco a poco con sus amigos van platicando de lo que tienen que hacer al llegar a su casa. La comisión que puede tener algún maestro es la de ser tutor de un grupo; lo que le hace falta a la escuela es la tecnología como computadoras, cañón, enciclopedia así como material didáctico que ayudara para realizar diferentes actividades; la escuela es para la comunidad un centro en el cual les puede proporcionar educación a estudiantes y para poder solucionar los problemas que a queja de la comunidad los directivos gestionaron apoyo tanto a las autoridades educativas como a las de la comunidad. Observe el 2° grado grupo “A” que cuenta con 38 alumnos al estar en clase la actividad que demuestran los estudiantes es la inquietud y les da por ir a ver a sus amigos a si lugar y además que demuestran mucha indisciplina; el salón esta equipado con paletas para cada alumno, un pizarrón, mesa y silla para el maestro y el ambiente de trabajo depende de cada profesor; el grupo tiene un jefe designado por la mayoría de sus compañeros, en el salón los alumnos están distribuidos como ellos lo deseen solo que hay alumnos que como son muy indisciplinados son a los que les designa el lugar el profesor. El maestro Miguel Ángel Crespo Cariño con una edad de 35 años es Licenciado en Matemáticas y Electrónica, tiene 18 años de servicio como maestro de Matemáticas; para el segundo año realiza actividades como ejercicios interesantes, problemas de razonamiento además de utilizar la lúdica y visual, y los materiales que utilizan dependen del tema; para el tercer año
  • 3. las actividades donde da conocimientos más amplios y claros utiliza el Internet, Encarta, el pizarrón, juego geométrico y hojas de calor. Los adolescentes al entrar a la escuela platican con sus amigos, manifiestan felicidad y antes de entrar al aula y durante el receso platican y juegan y para la salida solo platican con sus compañeras o amigos; para ellos la relación más correcta es que alumnos y maestros se lleven bien, cuando van en primer año son obedientes, manejables, sumisos, mientras en segundo son desobedientes, les gusta la indisciplina y ya en tercer año son responsables y se preocupan por las calificaciones; les gusta jugar, les molesta estudiar, les gusta ser tratados con respeto; algunos maestros son buena onda, y otros les caen mal por que son enojones o estrictos; la materia que mas les gusta es Educación Física y la que menos les agrada es la de Física y desearían que la escuela tuviera mas talleres.