SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMACIÓN FINANCIERA
OBJETIVOS DE LA
INFORMACIÓN FINANCIERA
Conocer y demostrar los recursos
controlados por un ente económico, las
obligaciones que tenga de transferir
recursos a otros entes, los cambios que
hubieren experimentado tales recursos y el
resultado obtenido en el periodo.
 Obtener en cualquier momento la información
ordenada y sistemática sobre el estado
económico y financiero de la empresa.
 Establecer en términos monetarios, la cuantía de
los bienes, deudas y el patrimonio que posee la
empresa.
 Llevar un control de todos los ingresos y
egresos.
 Determinar las utilidades o pérdidas al terminar
el ciclo contable.
LA CONTABILIDAD FINANCIERA
PERMITE:
 Bibliografía Física / Virtual:
 -Elementos Básicos de Administración Financiera, Perdomo
Moreno Abraham, Edit. ECASA, 2011
 -Fundamentos de Administración Financiera, Bolten
Brigham, Edit. Interamericana, 2010
 - Manual de Administración Financiera, Bolten Steven, Edit.
Ciencia y Tecnología, 2011
 -Administración de las Inversiones, Montaño Agustín,
Edit.PACSA, 2009
 -Administración Financiera, Horne Van, Edit. Prentice Hall
Hispanoamericana, México, 2010
 Proveer información acerca de la posición
financiera, resultados y cambios de la
empresa que es útil para una gran variedad de
usuarios en la toma de decisiones de índole
económica.
 Los estados financieros muestran los
resultados obtenidos por el personal de la
gerencia, o la responsabilidad de estos en el
manejo de los recursos confiados en la misma.
OBJETIVOS DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS
 En toda administración de una empresa,
es importante la información financiera
ya que es la base para una buena
decisión, y oportuna para los ejecutivos.
La administración financiera es la
información que da parte la contabilidad
ya que es indispensable para la toma de
decisiones de la empresa.
IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN
FINANCIERA PARA LAS EMPRESAS
Estados
Financieros.
ESTRATEGIAS
FINANCIERAS
Solvencia.
Rentabilidad
Liquidez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
47552630
 
Contabilidad financiera, nif y postulados
Contabilidad financiera, nif y postuladosContabilidad financiera, nif y postulados
Contabilidad financiera, nif y postulados
mabelita1986
 
Planificacion financiera
Planificacion financieraPlanificacion financiera
Planificacion financiera
Liliana Morán
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de las nif
Estructura de las nifEstructura de las nif
Estructura de las nif
 
5.3 Presentación Introducción a la Adminsitración Financiera
5.3 Presentación Introducción a la Adminsitración Financiera5.3 Presentación Introducción a la Adminsitración Financiera
5.3 Presentación Introducción a la Adminsitración Financiera
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
La Contabilidad
La ContabilidadLa Contabilidad
La Contabilidad
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
NIC , NIIF Y NIIF para PYMES
NIC , NIIF   Y NIIF para PYMES NIC , NIIF   Y NIIF para PYMES
NIC , NIIF Y NIIF para PYMES
 
Sistemas y metodos contables
Sistemas y metodos contablesSistemas y metodos contables
Sistemas y metodos contables
 
Contabilidad financiera, nif y postulados
Contabilidad financiera, nif y postuladosContabilidad financiera, nif y postulados
Contabilidad financiera, nif y postulados
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Planificacion financiera
Planificacion financieraPlanificacion financiera
Planificacion financiera
 
Nic1
Nic1Nic1
Nic1
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
Unidad 1 contabilidad gerencial
Unidad 1 contabilidad gerencialUnidad 1 contabilidad gerencial
Unidad 1 contabilidad gerencial
 
Políticas contables
Políticas contablesPolíticas contables
Políticas contables
 
Unidad 6 Importancia del estado de flujo de efectivo
Unidad 6 Importancia del estado de flujo de efectivoUnidad 6 Importancia del estado de flujo de efectivo
Unidad 6 Importancia del estado de flujo de efectivo
 
CASOS PRÁCTICOS DE FUSIÓN.pptx
CASOS PRÁCTICOS DE FUSIÓN.pptxCASOS PRÁCTICOS DE FUSIÓN.pptx
CASOS PRÁCTICOS DE FUSIÓN.pptx
 
Formulación de estados financieros
Formulación de estados financierosFormulación de estados financieros
Formulación de estados financieros
 
Catalogo de cuentas
Catalogo de cuentasCatalogo de cuentas
Catalogo de cuentas
 
NIC
NICNIC
NIC
 

Similar a 1.1 información financiera

Finanzas y control legal
Finanzas y control legalFinanzas y control legal
Finanzas y control legal
estebanperez7
 

Similar a 1.1 información financiera (20)

Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
 
Semana01 s1
Semana01 s1Semana01 s1
Semana01 s1
 
Formulaciòn De Ee
Formulaciòn De EeFormulaciòn De Ee
Formulaciòn De Ee
 
CUALES SON LOS POSTULADOS BASICOS PARA REGISTRO.ppt
CUALES SON LOS POSTULADOS BASICOS PARA REGISTRO.pptCUALES SON LOS POSTULADOS BASICOS PARA REGISTRO.ppt
CUALES SON LOS POSTULADOS BASICOS PARA REGISTRO.ppt
 
Administracion financiera
Administracion financiera Administracion financiera
Administracion financiera
 
Mandala
Mandala Mandala
Mandala
 
Mandala
Mandala Mandala
Mandala
 
Mandala Estado Financiero
Mandala Estado FinancieroMandala Estado Financiero
Mandala Estado Financiero
 
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptxESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
 
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptxESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
 
Gestión económica financiera para salud
Gestión económica financiera para saludGestión económica financiera para salud
Gestión económica financiera para salud
 
Estados financieros basicos
Estados financieros basicosEstados financieros basicos
Estados financieros basicos
 
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Finanzas y control legal
Finanzas y control legalFinanzas y control legal
Finanzas y control legal
 
340380473 taller-4
340380473 taller-4340380473 taller-4
340380473 taller-4
 
540877881-Actividad-Entregable-Contabilidad-G - copia - copia - copia.pdf
540877881-Actividad-Entregable-Contabilidad-G - copia - copia - copia.pdf540877881-Actividad-Entregable-Contabilidad-G - copia - copia - copia.pdf
540877881-Actividad-Entregable-Contabilidad-G - copia - copia - copia.pdf
 
Contabilidad Para Emprendores
Contabilidad Para EmprendoresContabilidad Para Emprendores
Contabilidad Para Emprendores
 
Estados financieros.docx
Estados financieros.docxEstados financieros.docx
Estados financieros.docx
 
SEMANA 14 - ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
SEMANA 14 - ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptxSEMANA 14 - ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
SEMANA 14 - ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
 

Más de UNIVERSIDAD

Más de UNIVERSIDAD (20)

Regimen de asalariados
Regimen de asalariadosRegimen de asalariados
Regimen de asalariados
 
Subsidio al empleo 2018
Subsidio al empleo 2018Subsidio al empleo 2018
Subsidio al empleo 2018
 
Regimes personas fisicas y personas morales
Regimes  personas fisicas y personas moralesRegimes  personas fisicas y personas morales
Regimes personas fisicas y personas morales
 
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDO
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDOESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDO
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDO
 
Sujetos obligados al pago de limpuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago de limpuesto sobre la rentaSujetos obligados al pago de limpuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago de limpuesto sobre la renta
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
 
Regímenes de las personas fisicas y personas morales
Regímenes de las personas fisicas y personas moralesRegímenes de las personas fisicas y personas morales
Regímenes de las personas fisicas y personas morales
 
Planeación de utilidades
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidades
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
Metodos de inventarios
Metodos de inventariosMetodos de inventarios
Metodos de inventarios
 
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIANifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓNORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
 
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
 
2.3 determinacion del costo de produccion
2.3 determinacion del costo de produccion2.3 determinacion del costo de produccion
2.3 determinacion del costo de produccion
 
1.2 elementos del costo
1.2 elementos del costo1.2 elementos del costo
1.2 elementos del costo
 
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
 
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

1.1 información financiera

  • 2. OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Conocer y demostrar los recursos controlados por un ente económico, las obligaciones que tenga de transferir recursos a otros entes, los cambios que hubieren experimentado tales recursos y el resultado obtenido en el periodo.
  • 3.  Obtener en cualquier momento la información ordenada y sistemática sobre el estado económico y financiero de la empresa.  Establecer en términos monetarios, la cuantía de los bienes, deudas y el patrimonio que posee la empresa.  Llevar un control de todos los ingresos y egresos.  Determinar las utilidades o pérdidas al terminar el ciclo contable. LA CONTABILIDAD FINANCIERA PERMITE:
  • 4.  Bibliografía Física / Virtual:  -Elementos Básicos de Administración Financiera, Perdomo Moreno Abraham, Edit. ECASA, 2011  -Fundamentos de Administración Financiera, Bolten Brigham, Edit. Interamericana, 2010  - Manual de Administración Financiera, Bolten Steven, Edit. Ciencia y Tecnología, 2011  -Administración de las Inversiones, Montaño Agustín, Edit.PACSA, 2009  -Administración Financiera, Horne Van, Edit. Prentice Hall Hispanoamericana, México, 2010
  • 5.  Proveer información acerca de la posición financiera, resultados y cambios de la empresa que es útil para una gran variedad de usuarios en la toma de decisiones de índole económica.  Los estados financieros muestran los resultados obtenidos por el personal de la gerencia, o la responsabilidad de estos en el manejo de los recursos confiados en la misma. OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
  • 6.  En toda administración de una empresa, es importante la información financiera ya que es la base para una buena decisión, y oportuna para los ejecutivos. La administración financiera es la información que da parte la contabilidad ya que es indispensable para la toma de decisiones de la empresa. IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LAS EMPRESAS