SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación
Colegio: Rafael Quintero Villarreal
Materia: Arquitectura
TEMA: como adecuar una computadora para personas con discapacidades.
Profesora: Vanessa Aponte
Nombre: Jonathan campos
Grado. 11°A
Año : 2019
ADECUAR UNA COMPUTADORA PARA PERSONAS CON
DISCAPACIDADES
aplicabilidad de las computadoras con personas discapacitadas puede
considerarse en varios ámbitos como: Comunicación, autonomía,
juego, educación, socialización e integración socio laboral. En el
ámbito educativo, las ventajas de las computadoras son: • - Favorece
la individualización de la enseñanza. • - Favorece la socialización. • -
Favorece la motivación. • - Favorece el aprendizaje activo. • -
Favorece la globalización. • - Favorece la autoestima mediante la
eliminación del sentimiento de fracaso. • - Favorece la concentración. •
- Favorece la información.
3. LOS DISCAPACITADOS FRENTE A LA COMPUTADORA: • Los
diversos tipos de discapacidad plantean diferentes dificultades y
necesidad de variadas adaptaciones según los aspectos del proceso
de interacción individuo- máquina que se vean alterados por causa de
su disfunción.
4. Discapacidad motriz: • La interacción con la computadora se verá
tanto más afectada cuanto más grave sea la alteración motriz que
padece el alumno. Será preciso valorar las posibilidadesde manejo en
función de sus restos motrices.• En general, el principal obstáculo que
tienen estos sujetos frente a la computadora es el manejo de la
máquina: desde el propio encendido del aparato, hasta la introducción
de datos mediante el teclado pasando por el uso de los sistemas de
almacenamiento (discos) y reproducción gráfica (impresora).
5. Discapacidad psíquica: • En principio, salvo en el caso de
deficiencias asociadas no existen barreras físicas de acceso. • El
principal problema reside en la comprensión lo que dificulta el manejo
físico de la computadora, tanto como el aprovechamiento de los
programas La computadora puede tener su papel en la educación de
deficientes mentales, considerando fundamentalmente su "limitación"
intelectual. • Mientras que los deficientes profundos serán de todo
punto incapaces de manejar el ordenador sea cual sea el programa,
los límites podrán llegar a manejar sencillos programas de tipo
normalizado. • Los deficientes medios y severos se reducirán al uso de
software especialmente creado para ellos, que reúna unas
determinadas características.
6. Discapacidad sensorial: • En el campo de las deficiencias
sensoriales,en general la afectaciónse encuentra en la fase de output
del proceso de interacción individuo-máquina. • Para los sordos el uso
de estos aparatos no presenta prácticamente ninguna dificultad.
Únicamente no tienen el feedback sonoro que la computadora
proporciona,tanto en la pulsación de las teclas como en determinados
momentos o acciones, dependiendo de los programas. • Pero nos
consta que la información de salida es preferentemente visual, lo cual
les beneficia. • El caso de los ciegos, la misma localización de las
teclas en el teclado convencional puede plantear dificultades.
Necesitan obtener una constancia de sus ejecuciones por otros
canales distintos del visual. • Para los ciegos, la computadora tiene,
fundamentalmente, una utilidad integradora. Si se supera la dificultad
en el procesode salida, el ciego puede utilizar la computadorapara las
mismas funciones que cualquier persona vidente, y a través del
conocimiento de su uso integrarse en un proceso de trabajo
normalizado.
7. Plurideficiencia: • En todos los casos, la plurideficiencia entraña un
mayor esfuerzo rehabilitador y, por supuesto mayores dificultades para
posibilitar el manejo de la computadora por parte de estas personas.
8. ¿Qué es una adaptación? • Adaptación, ayuda técnica, tecnologías
de apoyo, productos de apoyo, son sinónimos que engloban a todas
las herramientas para brindar independencia a personas con algún
tipo de discapacidad. Es decir que son elementos que permiten
adaptar el medio acorde a las necesidades de cada individuo. • Según
el tipo y grado de discapacidad y movilidad se utilizarán determinadas
ayudas técnicas, para las distintas actividades de la vida diaria de
cada persona.
9. Hardware adaptado para alumnos con Discapacidad La utilización
de la informática en Educación Especial requiere adaptar nuestros
ordenadores a toda una amplia gama de discapacidades. En primer
lugar, y dentro de lo que podemos denominarcomo hardware (soporte
físico del ordenador) conviene tener en cuenta las modificaciones que
debemos de llevar a cabo en nuestro ordenador como son las
adaptaciones al teclado, conmutadores e interruptores, digitalizador de
voz, emulador de teclado, teclado de conceptos, ratón, emulador de
ratón, etc. del CEAPAT (Centro Estatal de Autonomía Personal y
Ayudas Técnicas). Licornios: Son cabezales que permiten usar el
teclado normal con movimientos de cabeza. - Se puede encontrar
información detallada en: http://www.tecnum.net/licornios.htm
10. • - Ratones: Son herramientas que facilitan el acceso a la
computadora. Existe multitud de ratones diferentes adaptados a
personas que presentan limitaciones en su motricidad Hay mucha
información detallada en las siguientes páginas:
http://www.tecnum.net/ratones.php http://www.catalogo-
ceapat.org/clasificacion/22/36/06 Emulador de ratón preciso para
mentón
11. Ordenadores: La mayoría de los ordenadores cumplen con los
requisitos necesarios para poder adaptar en ellos diverso hardware y
software útil en casi cualquier tipo de discapacidad. Se les puede
conectar multitud de periféricos, para una mejor actuación sobre el
mismo, desempeñar otras labores o suplir determinadas carencias.
Ofrezco más información detallada sobre ordenadores adaptados en la
entrada del blog siguiente: http://carola-
educacydiversidad.blogspot.com/2010/02/ordenadores-adaptados-
para-cada- tipo-de.html También recomiendo acceder a la página del
CEAPAT dedicada a los ordenadores utilizando el siguiente enlace:
http://www.catalogo-ceapat.org/clasificacion/22/33 - Teclados. Junto
con los ratones, los teclados son dispositivos de entrada
imprescindibles para trabajar con un sistema informático, pero en el
caso de algunas discapacidades resulta imprescindible su
modificación para poder introducir datos con ellos. Existe multitud de
adaptaciones y ayudas técnicas para los teclados. Recomiendo visitar
la página: http://www.tecnum.net/teclados.htm En ella se explican
detalladamente la utilidad de los diferentes teclados.
12. • Pantallas: Existen unas pantallas braille en el CEAPAT que
permite a personas ciegas o con deficiencias visuales graves acceder
a la lectura de pantalla de cualquier PC: http://www.catalogo-
ceapat.org/clasificacion/22/39/03 - Dispositivos que sirven para
permitir la accesibilidad al ordenador: Son dispositivos que permiten
acceder al ordenador a aquellas personas que presentan dificultades:
http://www.tecnum.net/variosordenador.htm • • - Conmutadores: son
los únicos elementos de los que disponen muchas personas para
interactuar con su entorno. Apretando el conmutador se puede llegar a
controlar un ordenador, un comunicador, una silla de ruedas...
http://www.tecnum.net/conmutadores.htm
13. • - Impresoras: Existe una amplia variedad de impresoras braille.
Recomiendo las siguientes páginas:
http://cidat.once.es/home.cfm?excepcion=51&seccion=02
http://www.catalogo-ceapat.org/producto/22/39/06/1?nivel=223906
Refuerza las posibilidades de navegación. Presenta texto, gráficos y
otra información en Braille de manera equivalente a lo que se muestra
en una pantalla de ordenador, pudiendo utilizarse conjuntamente con
software de revisión de pantalla.
http://cidat.once.es/home.cfm?excepcion=51&seccion=10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas EspecialesUso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especialesdisanedu
 
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidad
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidadRecursos de Hardware y Software para personas con discapacidad
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidadeducespecial0108
 
Nuevas Tecnologias Para Las Discapacidades
Nuevas Tecnologias Para Las DiscapacidadesNuevas Tecnologias Para Las Discapacidades
Nuevas Tecnologias Para Las Discapacidades
AlessiaSalento
 
Tecnología en la educación especial y personas con......
Tecnología en la educación especial y personas con......Tecnología en la educación especial y personas con......
Tecnología en la educación especial y personas con......Lismarie Ortiz Ortiz
 
Hardware para discapacitados
Hardware para discapacitadosHardware para discapacitados
Hardware para discapacitados
VANESA TORRES
 
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?Hunter Bloom
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
ErickBonilla23
 
Trabajoguia2
Trabajoguia2Trabajoguia2
Trabajoguia2yerlinchz
 
Accesibilidad De Computadoras
Accesibilidad De ComputadorasAccesibilidad De Computadoras
Accesibilidad De Computadorasguest499a5d
 
Accesibilidad De Computadoras
Accesibilidad De ComputadorasAccesibilidad De Computadoras
Accesibilidad De Computadorasguest499a5d
 
Proyectos informáticos diseñados para tea
Proyectos informáticos diseñados para teaProyectos informáticos diseñados para tea
Proyectos informáticos diseñados para teaBeatriz Maya Rufo
 
Tecnologia y discapacidad
Tecnologia y discapacidadTecnologia y discapacidad
Tecnologia y discapacidadBeatriz Norma
 
Fundación orange
Fundación orangeFundación orange
Fundación orangefranson78
 

La actualidad más candente (16)

Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas EspecialesUso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
 
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidad
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidadRecursos de Hardware y Software para personas con discapacidad
Recursos de Hardware y Software para personas con discapacidad
 
Nuevas Tecnologias Para Las Discapacidades
Nuevas Tecnologias Para Las DiscapacidadesNuevas Tecnologias Para Las Discapacidades
Nuevas Tecnologias Para Las Discapacidades
 
Inclucion
InclucionInclucion
Inclucion
 
Tecnología en la educación especial y personas con......
Tecnología en la educación especial y personas con......Tecnología en la educación especial y personas con......
Tecnología en la educación especial y personas con......
 
Clares4
Clares4Clares4
Clares4
 
Hardware para discapacitados
Hardware para discapacitadosHardware para discapacitados
Hardware para discapacitados
 
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?
 
Inclucion
InclucionInclucion
Inclucion
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Trabajoguia2
Trabajoguia2Trabajoguia2
Trabajoguia2
 
Accesibilidad De Computadoras
Accesibilidad De ComputadorasAccesibilidad De Computadoras
Accesibilidad De Computadoras
 
Accesibilidad De Computadoras
Accesibilidad De ComputadorasAccesibilidad De Computadoras
Accesibilidad De Computadoras
 
Proyectos informáticos diseñados para tea
Proyectos informáticos diseñados para teaProyectos informáticos diseñados para tea
Proyectos informáticos diseñados para tea
 
Tecnologia y discapacidad
Tecnologia y discapacidadTecnologia y discapacidad
Tecnologia y discapacidad
 
Fundación orange
Fundación orangeFundación orange
Fundación orange
 

Similar a Actividad#17

Actividad 17
Actividad 17Actividad 17
Actividad 17
yamilethtejedor411
 
Tarea 17
Tarea 17Tarea 17
Tarea 17
macielgonzalezh
 
Tarea 17
Tarea 17Tarea 17
Tarea 17
macielgonzalezh
 
adecuar una computadora para personas con discapacidades.
 adecuar una computadora para personas con discapacidades. adecuar una computadora para personas con discapacidades.
adecuar una computadora para personas con discapacidades.
Dana Rodríguez
 
Tecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyoTecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyo
Profe Mercedes
 
Nuevas tecnologias en la educación especial
Nuevas tecnologias en la educación especialNuevas tecnologias en la educación especial
Nuevas tecnologias en la educación especial
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_motriz
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_motrizInclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_motriz
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_motriz
Ele Alvarado
 
Las Tic en la educacion de las personas con necesidades educativas especiales.
Las Tic en la educacion de las personas con necesidades educativas especiales.Las Tic en la educacion de las personas con necesidades educativas especiales.
Las Tic en la educacion de las personas con necesidades educativas especiales.
victorjacquet
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
JacquelineJacquet1
 
Necesidades educ especialies y tics
Necesidades educ especialies y ticsNecesidades educ especialies y tics
Necesidades educ especialies y tics4superneskak
 
Tarea 17
Tarea 17Tarea 17
Tarea 17
danna_0923
 
Actividad #17 De Carlos Li
Actividad #17 De Carlos LiActividad #17 De Carlos Li
Actividad #17 De Carlos Li
CarlosLi7
 
Ordenador y Discapacidad 2: Diálogo con el ordenador
Ordenador y Discapacidad 2: Diálogo con el ordenadorOrdenador y Discapacidad 2: Diálogo con el ordenador
Ordenador y Discapacidad 2: Diálogo con el ordenador
Pedro Roberto Casanova
 
Presentación educ. espe (3)
Presentación educ. espe (3)Presentación educ. espe (3)
Presentación educ. espe (3)
jacquelinesotosilverio
 
Las tecnologías y la atención a la diversidad.
Las tecnologías y la atención a la diversidad. Las tecnologías y la atención a la diversidad.
Las tecnologías y la atención a la diversidad.
macarenamora1992
 
Tecnologías de apoyo dispositivos
Tecnologías de apoyo   dispositivosTecnologías de apoyo   dispositivos
Tecnologías de apoyo dispositivos
Viviana Leo
 
Las nuevas tecnologías y la atención a la diversidad (tema 8)
Las nuevas tecnologías y la atención a la diversidad (tema 8)Las nuevas tecnologías y la atención a la diversidad (tema 8)
Las nuevas tecnologías y la atención a la diversidad (tema 8)lucia
 

Similar a Actividad#17 (20)

Actividad 17
Actividad 17Actividad 17
Actividad 17
 
Tarea 17
Tarea 17Tarea 17
Tarea 17
 
Tarea 17
Tarea 17Tarea 17
Tarea 17
 
adecuar una computadora para personas con discapacidades.
 adecuar una computadora para personas con discapacidades. adecuar una computadora para personas con discapacidades.
adecuar una computadora para personas con discapacidades.
 
Tecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyoTecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyo
 
Nuevas tecnologias en la educación especial
Nuevas tecnologias en la educación especialNuevas tecnologias en la educación especial
Nuevas tecnologias en la educación especial
 
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_motriz
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_motrizInclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_motriz
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_motriz
 
Las Tic en la educacion de las personas con necesidades educativas especiales.
Las Tic en la educacion de las personas con necesidades educativas especiales.Las Tic en la educacion de las personas con necesidades educativas especiales.
Las Tic en la educacion de las personas con necesidades educativas especiales.
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Necesidades educ especialies y tics
Necesidades educ especialies y ticsNecesidades educ especialies y tics
Necesidades educ especialies y tics
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tarea 17
Tarea 17Tarea 17
Tarea 17
 
Actividad #17 De Carlos Li
Actividad #17 De Carlos LiActividad #17 De Carlos Li
Actividad #17 De Carlos Li
 
Ordenador y Discapacidad 2: Diálogo con el ordenador
Ordenador y Discapacidad 2: Diálogo con el ordenadorOrdenador y Discapacidad 2: Diálogo con el ordenador
Ordenador y Discapacidad 2: Diálogo con el ordenador
 
Presentación educ. espe (3)
Presentación educ. espe (3)Presentación educ. espe (3)
Presentación educ. espe (3)
 
Inclucion
InclucionInclucion
Inclucion
 
Tecnologías de apoyo dispositivos
Tecnologías de apoyo   dispositivosTecnologías de apoyo   dispositivos
Tecnologías de apoyo dispositivos
 
Las tecnologías y la atención a la diversidad.
Las tecnologías y la atención a la diversidad. Las tecnologías y la atención a la diversidad.
Las tecnologías y la atención a la diversidad.
 
Tecnologías de apoyo dispositivos
Tecnologías de apoyo   dispositivosTecnologías de apoyo   dispositivos
Tecnologías de apoyo dispositivos
 
Las nuevas tecnologías y la atención a la diversidad (tema 8)
Las nuevas tecnologías y la atención a la diversidad (tema 8)Las nuevas tecnologías y la atención a la diversidad (tema 8)
Las nuevas tecnologías y la atención a la diversidad (tema 8)
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 

Actividad#17

  • 1. Ministerio de Educación Colegio: Rafael Quintero Villarreal Materia: Arquitectura TEMA: como adecuar una computadora para personas con discapacidades. Profesora: Vanessa Aponte Nombre: Jonathan campos Grado. 11°A Año : 2019
  • 2. ADECUAR UNA COMPUTADORA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES aplicabilidad de las computadoras con personas discapacitadas puede considerarse en varios ámbitos como: Comunicación, autonomía, juego, educación, socialización e integración socio laboral. En el ámbito educativo, las ventajas de las computadoras son: • - Favorece la individualización de la enseñanza. • - Favorece la socialización. • - Favorece la motivación. • - Favorece el aprendizaje activo. • - Favorece la globalización. • - Favorece la autoestima mediante la eliminación del sentimiento de fracaso. • - Favorece la concentración. • - Favorece la información. 3. LOS DISCAPACITADOS FRENTE A LA COMPUTADORA: • Los diversos tipos de discapacidad plantean diferentes dificultades y necesidad de variadas adaptaciones según los aspectos del proceso de interacción individuo- máquina que se vean alterados por causa de su disfunción. 4. Discapacidad motriz: • La interacción con la computadora se verá tanto más afectada cuanto más grave sea la alteración motriz que padece el alumno. Será preciso valorar las posibilidadesde manejo en función de sus restos motrices.• En general, el principal obstáculo que tienen estos sujetos frente a la computadora es el manejo de la máquina: desde el propio encendido del aparato, hasta la introducción de datos mediante el teclado pasando por el uso de los sistemas de almacenamiento (discos) y reproducción gráfica (impresora). 5. Discapacidad psíquica: • En principio, salvo en el caso de deficiencias asociadas no existen barreras físicas de acceso. • El principal problema reside en la comprensión lo que dificulta el manejo físico de la computadora, tanto como el aprovechamiento de los programas La computadora puede tener su papel en la educación de deficientes mentales, considerando fundamentalmente su "limitación" intelectual. • Mientras que los deficientes profundos serán de todo punto incapaces de manejar el ordenador sea cual sea el programa,
  • 3. los límites podrán llegar a manejar sencillos programas de tipo normalizado. • Los deficientes medios y severos se reducirán al uso de software especialmente creado para ellos, que reúna unas determinadas características. 6. Discapacidad sensorial: • En el campo de las deficiencias sensoriales,en general la afectaciónse encuentra en la fase de output del proceso de interacción individuo-máquina. • Para los sordos el uso de estos aparatos no presenta prácticamente ninguna dificultad. Únicamente no tienen el feedback sonoro que la computadora proporciona,tanto en la pulsación de las teclas como en determinados momentos o acciones, dependiendo de los programas. • Pero nos consta que la información de salida es preferentemente visual, lo cual les beneficia. • El caso de los ciegos, la misma localización de las teclas en el teclado convencional puede plantear dificultades. Necesitan obtener una constancia de sus ejecuciones por otros canales distintos del visual. • Para los ciegos, la computadora tiene, fundamentalmente, una utilidad integradora. Si se supera la dificultad en el procesode salida, el ciego puede utilizar la computadorapara las mismas funciones que cualquier persona vidente, y a través del conocimiento de su uso integrarse en un proceso de trabajo normalizado. 7. Plurideficiencia: • En todos los casos, la plurideficiencia entraña un mayor esfuerzo rehabilitador y, por supuesto mayores dificultades para posibilitar el manejo de la computadora por parte de estas personas. 8. ¿Qué es una adaptación? • Adaptación, ayuda técnica, tecnologías de apoyo, productos de apoyo, son sinónimos que engloban a todas las herramientas para brindar independencia a personas con algún tipo de discapacidad. Es decir que son elementos que permiten adaptar el medio acorde a las necesidades de cada individuo. • Según el tipo y grado de discapacidad y movilidad se utilizarán determinadas ayudas técnicas, para las distintas actividades de la vida diaria de cada persona. 9. Hardware adaptado para alumnos con Discapacidad La utilización de la informática en Educación Especial requiere adaptar nuestros ordenadores a toda una amplia gama de discapacidades. En primer
  • 4. lugar, y dentro de lo que podemos denominarcomo hardware (soporte físico del ordenador) conviene tener en cuenta las modificaciones que debemos de llevar a cabo en nuestro ordenador como son las adaptaciones al teclado, conmutadores e interruptores, digitalizador de voz, emulador de teclado, teclado de conceptos, ratón, emulador de ratón, etc. del CEAPAT (Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas). Licornios: Son cabezales que permiten usar el teclado normal con movimientos de cabeza. - Se puede encontrar información detallada en: http://www.tecnum.net/licornios.htm 10. • - Ratones: Son herramientas que facilitan el acceso a la computadora. Existe multitud de ratones diferentes adaptados a personas que presentan limitaciones en su motricidad Hay mucha información detallada en las siguientes páginas: http://www.tecnum.net/ratones.php http://www.catalogo- ceapat.org/clasificacion/22/36/06 Emulador de ratón preciso para mentón 11. Ordenadores: La mayoría de los ordenadores cumplen con los requisitos necesarios para poder adaptar en ellos diverso hardware y software útil en casi cualquier tipo de discapacidad. Se les puede conectar multitud de periféricos, para una mejor actuación sobre el mismo, desempeñar otras labores o suplir determinadas carencias. Ofrezco más información detallada sobre ordenadores adaptados en la entrada del blog siguiente: http://carola- educacydiversidad.blogspot.com/2010/02/ordenadores-adaptados- para-cada- tipo-de.html También recomiendo acceder a la página del CEAPAT dedicada a los ordenadores utilizando el siguiente enlace: http://www.catalogo-ceapat.org/clasificacion/22/33 - Teclados. Junto con los ratones, los teclados son dispositivos de entrada imprescindibles para trabajar con un sistema informático, pero en el caso de algunas discapacidades resulta imprescindible su modificación para poder introducir datos con ellos. Existe multitud de adaptaciones y ayudas técnicas para los teclados. Recomiendo visitar la página: http://www.tecnum.net/teclados.htm En ella se explican detalladamente la utilidad de los diferentes teclados. 12. • Pantallas: Existen unas pantallas braille en el CEAPAT que permite a personas ciegas o con deficiencias visuales graves acceder
  • 5. a la lectura de pantalla de cualquier PC: http://www.catalogo- ceapat.org/clasificacion/22/39/03 - Dispositivos que sirven para permitir la accesibilidad al ordenador: Son dispositivos que permiten acceder al ordenador a aquellas personas que presentan dificultades: http://www.tecnum.net/variosordenador.htm • • - Conmutadores: son los únicos elementos de los que disponen muchas personas para interactuar con su entorno. Apretando el conmutador se puede llegar a controlar un ordenador, un comunicador, una silla de ruedas... http://www.tecnum.net/conmutadores.htm 13. • - Impresoras: Existe una amplia variedad de impresoras braille. Recomiendo las siguientes páginas: http://cidat.once.es/home.cfm?excepcion=51&seccion=02 http://www.catalogo-ceapat.org/producto/22/39/06/1?nivel=223906 Refuerza las posibilidades de navegación. Presenta texto, gráficos y otra información en Braille de manera equivalente a lo que se muestra en una pantalla de ordenador, pudiendo utilizarse conjuntamente con software de revisión de pantalla.