SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad No. 2.- Cuadro Comparativo
Lectura1.- Tic en la Escuela, y los maestros qué? autora Adriana Isabel Lettieri.
Lectura 2.- La teoría de la flexibilidad cognitiva y su aplicación a los entornos de hipermedia.
Postulado Ventajas en los alumnos Desventajas en los
alumnos
Ventajas en el
profesor
Desventaja en el
profesor
Tic en la Escuela, ¿y los
maestros qué?, Autora
Adriana Isabel Lettieri.
1.- Los aprendizajes con
las TIC, Están teñidos
de autonomía,
decidiendo cada usuario
(alumno) sobre qué
temas profundizará o
investigará de acuerdo
a sus intereses.
2.- Permiten, extender
las propuestas de
enseñanza más allá del
salón de clase.
3.- los alumnos tienen a
su disposición
ordenadores
personales, se
profundiza el
descentramiento de la
voz del docente y el
patrón de interacción
tiende a desplazarse
hacia el intercambio
entre pares.
1.- Las tecnologías
"llenas", contienen
información para ser
transmitidas a los
alumnos y están
dirigidas a sólo
enseñar contenidos.
2.- Que los docentes
no cuenten con
conocimientos y
habilidades en el uso
de las TIC.
3.- Al existir otras
entidades de
información, aparte de
la escuela, pueden
provocar conflictos
entre la transmisión
de informaciones y de
los valores.
1.- La educación y
preparación va más
allá del salón de la
clase, se amplía el
ámbito de
aprendizaje.
2.- La voz del docente
se expresa en forma
indirecta, mediatizada
por materiales, por la
estructuración del
entorno y por las
consignas de trabajo.
3.- El docente se
desplaza por estos
pequeños grupos
orientando el trabajo
pautado por una tarea
que emerge de la PC.
1.- El tiempo de
trabajo del docente en
los países de nuestra
región es, por lo
general, entendido
como la suma de los
tempos que se está
en clase. Las demás
actividades, propias
de las tareas
de los docentes
(planificar, evaluar,
estudiar, etc.),
aparecen como
prácticas de menor
valor y en la mayoría
de los casos se
presentan como
“invisibles” a la mirada
de la administración
escolar.
2.- Si no se
establecen espacios
institucionales para la
aparición de nuevas
prácticas estas no
serán priorizadas, y lo
más probable es que
queden libradas a la
voluntad individual y
no a un proyecto
educativo
institucional.
3.- Sin un
replanteo de las
formas de concebir,
administrar y
remunerar el trabajo
docente, la
integración de las TIC
o el trabajo en redes
en nuestra región
contribuirá a erosionar
las condiciones de
desempeño con la
consiguiente
descualificación de la
tarea.
Ventajas en los alumnos Desventajas en los
alumnos
Ventajas en el
profesor
Desventaja en el
profesor
La teoría de la
flexibilidad cognitiva y su
aplicación a los entornos
de hipermedia.
1.- Los recursos
hipermedia pueden
proporcionar nuevos
estilos de enseñanza
aprendizaje y potenciar
nuevas destrezas.
2.- El aprendizaje en la
Enseñanza Secundaria,
así como en los niveles
más altos del sistema
educativo, supone
enfrentarse a la solución
de problemas complejos
que precisan de
1.- El estudio de los
sistemas hipertexto e
hipermedia como
excelentes
herramientas de
acceso a la
información, ha sido
escaso, así como el
número de
perspectivas teóricas
e investigadoras
propuestas sobre su
funcionamiento.
1.- El hipermedia
puede servir de apoyo
para el aprendizaje.
Sin embargo existen
consideraciones
previas que, a pesar
de parecer evidentes
no deben olvidarse:
(Los recursos
tecnológicos,
lógicamente, no son
los ni los únicos ni los
dominantes en el
proceso de
1.- El estudio de los
sistemas hipertexto e
hipermedia como
excelentes
herramientas de
acceso a la
información, ha sido
escaso, así como el
número de
perspectivas teóricas
e investigadoras
propuestas sobre su
funcionamiento.
material instruccional a
su vez complejo. Este
material requiere la
capacidad de los
estudiantes para leer,
comprender y manejar
la información.
3.- La investigación
sobre la adquisición de
conocimiento en
hipertexto e hipermedia
es compleja pero los
intentos por demostrar
su validez en los
procesos de aprendizaje
empiezan a cobrar
importancia.
2.- En esta propuesta,
se piensa que aún no
están exploradas
todas las
posibilidades de esta
herramienta en la
adquisición de
conocimientos
complejos.
3.- Respecto de la
Teoría de la
flexibilidad cognitiva,
las investigaciones en
este campo de la
tecnología educativa y
más concretamente,
en el diseño de
sistemas hipertexto
multidimensionales y
su validez empírica
sólo ha sido
parcialmente
demostrada.
aprendizaje; o Los
sistemas hipermedia
no mejoran per se el
aprendizaje. El
progreso de
aprendizaje se debe,
realmente, a la
existencia de un
agente mediador que
no es otro que nuestra
propia mente), (entre
otros).
2.- La escuela no
llegará a utilizar los
ordenadores
"correctamente" sólo
porque los
investigadores le
digan cómo debe
hacerlo. Llegará a
utilizarlos bien (si es
que ocurre algún día)
como parte integral de
un proceso de
desarrollo coherente.
3.- El uso del
Hipermedia según la
aportación realizada
por Martínez F. (1999)
con relación al
equilibrio entre
cantidad y
complejidad para los
diseños de enseñanza
resulta, “que debe ser
necesaria”.
2.- Se puede decir
que aún existen
algunos problemas
que afectan al uso de
los ordenadores en
las aulas, como su
coste, su falta de
fiabilidad, o la falta de
familiaridad de los
profesores con su
uso.
3.- El exceso de
información o un
entorno rico de
aprendizaje puede
fácilmente convertirse
en un entorno del
"hipercaos"
(Marchionini, 1988).
Actividad2 humberto hu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovación de estrategias didácticas y educacación informática
Innovación de estrategias didácticas y educacación informáticaInnovación de estrategias didácticas y educacación informática
Innovación de estrategias didácticas y educacación informática
Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa
 
Propuesta de un modelo de integración curricular de las tics
Propuesta de un modelo de integración curricular de las ticsPropuesta de un modelo de integración curricular de las tics
Propuesta de un modelo de integración curricular de las tics
Whernandezunivo
 
Trabajo.final.utn.aula.virtual.física.ii
Trabajo.final.utn.aula.virtual.física.iiTrabajo.final.utn.aula.virtual.física.ii
Trabajo.final.utn.aula.virtual.física.ii
ceciliaculzoni
 
Integración curricular de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Integración curricular de las Tecnologías de la Información y ComunicaciónIntegración curricular de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Integración curricular de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Mariano Zoyo Vargas
 
Las tendencias de la tecnología educativa 2
Las tendencias de la tecnología educativa 2Las tendencias de la tecnología educativa 2
Las tendencias de la tecnología educativa 2
MCMurray
 
Tarea 05
Tarea 05Tarea 05
Tecnología Educativa.
Tecnología Educativa.Tecnología Educativa.
Tecnología Educativa.
Cristian Uribe Martinez
 
Bayly_tarea2.4.pptx
Bayly_tarea2.4.pptxBayly_tarea2.4.pptx
Bayly_tarea2.4.pptx
KarlaBayly1
 
Características educativas de la tecnologias
Características educativas de la tecnologias Características educativas de la tecnologias
Características educativas de la tecnologias
Melisa Ladron de Guevara
 
Programa organización TICE II
Programa organización TICE IIPrograma organización TICE II
Programa organización TICE II
Carlos Cenamor Rodríguez
 
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
Jaakie Mh
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
sinfantes648
 
La tecnología educativa en la educación superior
La tecnología educativa en la educación superiorLa tecnología educativa en la educación superior
La tecnología educativa en la educación superior
diana3073
 
Consigna 1 power point
Consigna 1 power pointConsigna 1 power point
Consigna 1 power point
clary-80
 
Diapositivas completas
Diapositivas completasDiapositivas completas
Diapositivas completas
jessie-21
 
Web quest
Web questWeb quest
Modelo de clase integrada con las tics
Modelo de clase integrada con las ticsModelo de clase integrada con las tics
Modelo de clase integrada con las tics
jose sanchez
 

La actualidad más candente (17)

Innovación de estrategias didácticas y educacación informática
Innovación de estrategias didácticas y educacación informáticaInnovación de estrategias didácticas y educacación informática
Innovación de estrategias didácticas y educacación informática
 
Propuesta de un modelo de integración curricular de las tics
Propuesta de un modelo de integración curricular de las ticsPropuesta de un modelo de integración curricular de las tics
Propuesta de un modelo de integración curricular de las tics
 
Trabajo.final.utn.aula.virtual.física.ii
Trabajo.final.utn.aula.virtual.física.iiTrabajo.final.utn.aula.virtual.física.ii
Trabajo.final.utn.aula.virtual.física.ii
 
Integración curricular de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Integración curricular de las Tecnologías de la Información y ComunicaciónIntegración curricular de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Integración curricular de las Tecnologías de la Información y Comunicación
 
Las tendencias de la tecnología educativa 2
Las tendencias de la tecnología educativa 2Las tendencias de la tecnología educativa 2
Las tendencias de la tecnología educativa 2
 
Tarea 05
Tarea 05Tarea 05
Tarea 05
 
Tecnología Educativa.
Tecnología Educativa.Tecnología Educativa.
Tecnología Educativa.
 
Bayly_tarea2.4.pptx
Bayly_tarea2.4.pptxBayly_tarea2.4.pptx
Bayly_tarea2.4.pptx
 
Características educativas de la tecnologias
Características educativas de la tecnologias Características educativas de la tecnologias
Características educativas de la tecnologias
 
Programa organización TICE II
Programa organización TICE IIPrograma organización TICE II
Programa organización TICE II
 
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
La tecnología educativa en la educación superior
La tecnología educativa en la educación superiorLa tecnología educativa en la educación superior
La tecnología educativa en la educación superior
 
Consigna 1 power point
Consigna 1 power pointConsigna 1 power point
Consigna 1 power point
 
Diapositivas completas
Diapositivas completasDiapositivas completas
Diapositivas completas
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Modelo de clase integrada con las tics
Modelo de clase integrada con las ticsModelo de clase integrada con las tics
Modelo de clase integrada con las tics
 

Similar a Actividad2 humberto hu

Presentacion tics 2012 (1)
Presentacion tics 2012 (1)Presentacion tics 2012 (1)
Presentacion tics 2012 (1)
ecbonifaz
 
MóDulo 6 Tarea 1
MóDulo 6 Tarea 1MóDulo 6 Tarea 1
MóDulo 6 Tarea 1
Instituto
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Laura H. Cory
 
Actividad 2.3. tic
Actividad 2.3. ticActividad 2.3. tic
Actividad 2.3. tic
MajuDife4
 
Constructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
Constructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizajeConstructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
Constructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
zitlali romero
 
Actividad 2.3. tic
Actividad 2.3. ticActividad 2.3. tic
Actividad 2.3. tic
MajuDife4
 
Tarea 05
Tarea 05Tarea 05
Tarea 05
ariesmat18
 
Matematicas y Tics
Matematicas y TicsMatematicas y Tics
Matematicas y Tics
ealejandrovazquez
 
Las tic actividad 2
Las tic actividad 2Las tic actividad 2
Las tic actividad 2
Julio Cesar Lince Vega
 
Posibilidades y limitaciones de las tics
Posibilidades y limitaciones de las ticsPosibilidades y limitaciones de las tics
Posibilidades y limitaciones de las tics
claudilaur
 
TIC. LOS NUEVOS ROLES DEL PROFESOR Y EL ALUMNO
TIC. LOS NUEVOS ROLES DEL PROFESOR Y EL ALUMNOTIC. LOS NUEVOS ROLES DEL PROFESOR Y EL ALUMNO
TIC. LOS NUEVOS ROLES DEL PROFESOR Y EL ALUMNO
eemmjj
 
PresentacionPsicolearning
PresentacionPsicolearningPresentacionPsicolearning
PresentacionPsicolearning
AnacmTamarite
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
AlejandroNigenda1
 
Actividad tic 2
Actividad tic 2Actividad tic 2
Actividad tic 2
Jaime Arjona
 
Actividad 2 unidad 2 tic
Actividad 2 unidad 2 ticActividad 2 unidad 2 tic
Actividad 2 unidad 2 tic
kity2410
 
Cuadro comparativo del modelo constructivista
Cuadro comparativo del modelo constructivistaCuadro comparativo del modelo constructivista
Cuadro comparativo del modelo constructivista
maribel chuc ayala
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Sandra Escandon Torres
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
VIOLETA CLEMENTE CHUQUILLANQUI
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
DANIEL HUERTA
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
DANIEL HUERTA
 

Similar a Actividad2 humberto hu (20)

Presentacion tics 2012 (1)
Presentacion tics 2012 (1)Presentacion tics 2012 (1)
Presentacion tics 2012 (1)
 
MóDulo 6 Tarea 1
MóDulo 6 Tarea 1MóDulo 6 Tarea 1
MóDulo 6 Tarea 1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Actividad 2.3. tic
Actividad 2.3. ticActividad 2.3. tic
Actividad 2.3. tic
 
Constructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
Constructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizajeConstructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
Constructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
 
Actividad 2.3. tic
Actividad 2.3. ticActividad 2.3. tic
Actividad 2.3. tic
 
Tarea 05
Tarea 05Tarea 05
Tarea 05
 
Matematicas y Tics
Matematicas y TicsMatematicas y Tics
Matematicas y Tics
 
Las tic actividad 2
Las tic actividad 2Las tic actividad 2
Las tic actividad 2
 
Posibilidades y limitaciones de las tics
Posibilidades y limitaciones de las ticsPosibilidades y limitaciones de las tics
Posibilidades y limitaciones de las tics
 
TIC. LOS NUEVOS ROLES DEL PROFESOR Y EL ALUMNO
TIC. LOS NUEVOS ROLES DEL PROFESOR Y EL ALUMNOTIC. LOS NUEVOS ROLES DEL PROFESOR Y EL ALUMNO
TIC. LOS NUEVOS ROLES DEL PROFESOR Y EL ALUMNO
 
PresentacionPsicolearning
PresentacionPsicolearningPresentacionPsicolearning
PresentacionPsicolearning
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
 
Actividad tic 2
Actividad tic 2Actividad tic 2
Actividad tic 2
 
Actividad 2 unidad 2 tic
Actividad 2 unidad 2 ticActividad 2 unidad 2 tic
Actividad 2 unidad 2 tic
 
Cuadro comparativo del modelo constructivista
Cuadro comparativo del modelo constructivistaCuadro comparativo del modelo constructivista
Cuadro comparativo del modelo constructivista
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Actividad2 humberto hu

  • 1. Actividad No. 2.- Cuadro Comparativo Lectura1.- Tic en la Escuela, y los maestros qué? autora Adriana Isabel Lettieri. Lectura 2.- La teoría de la flexibilidad cognitiva y su aplicación a los entornos de hipermedia. Postulado Ventajas en los alumnos Desventajas en los alumnos Ventajas en el profesor Desventaja en el profesor Tic en la Escuela, ¿y los maestros qué?, Autora Adriana Isabel Lettieri. 1.- Los aprendizajes con las TIC, Están teñidos de autonomía, decidiendo cada usuario (alumno) sobre qué temas profundizará o investigará de acuerdo a sus intereses. 2.- Permiten, extender las propuestas de enseñanza más allá del salón de clase. 3.- los alumnos tienen a su disposición ordenadores personales, se profundiza el descentramiento de la voz del docente y el patrón de interacción tiende a desplazarse hacia el intercambio entre pares. 1.- Las tecnologías "llenas", contienen información para ser transmitidas a los alumnos y están dirigidas a sólo enseñar contenidos. 2.- Que los docentes no cuenten con conocimientos y habilidades en el uso de las TIC. 3.- Al existir otras entidades de información, aparte de la escuela, pueden provocar conflictos entre la transmisión de informaciones y de los valores. 1.- La educación y preparación va más allá del salón de la clase, se amplía el ámbito de aprendizaje. 2.- La voz del docente se expresa en forma indirecta, mediatizada por materiales, por la estructuración del entorno y por las consignas de trabajo. 3.- El docente se desplaza por estos pequeños grupos orientando el trabajo pautado por una tarea que emerge de la PC. 1.- El tiempo de trabajo del docente en los países de nuestra región es, por lo general, entendido como la suma de los tempos que se está en clase. Las demás actividades, propias de las tareas de los docentes (planificar, evaluar, estudiar, etc.), aparecen como prácticas de menor valor y en la mayoría de los casos se presentan como “invisibles” a la mirada de la administración escolar. 2.- Si no se establecen espacios institucionales para la aparición de nuevas prácticas estas no serán priorizadas, y lo más probable es que queden libradas a la
  • 2. voluntad individual y no a un proyecto educativo institucional. 3.- Sin un replanteo de las formas de concebir, administrar y remunerar el trabajo docente, la integración de las TIC o el trabajo en redes en nuestra región contribuirá a erosionar las condiciones de desempeño con la consiguiente descualificación de la tarea. Ventajas en los alumnos Desventajas en los alumnos Ventajas en el profesor Desventaja en el profesor La teoría de la flexibilidad cognitiva y su aplicación a los entornos de hipermedia. 1.- Los recursos hipermedia pueden proporcionar nuevos estilos de enseñanza aprendizaje y potenciar nuevas destrezas. 2.- El aprendizaje en la Enseñanza Secundaria, así como en los niveles más altos del sistema educativo, supone enfrentarse a la solución de problemas complejos que precisan de 1.- El estudio de los sistemas hipertexto e hipermedia como excelentes herramientas de acceso a la información, ha sido escaso, así como el número de perspectivas teóricas e investigadoras propuestas sobre su funcionamiento. 1.- El hipermedia puede servir de apoyo para el aprendizaje. Sin embargo existen consideraciones previas que, a pesar de parecer evidentes no deben olvidarse: (Los recursos tecnológicos, lógicamente, no son los ni los únicos ni los dominantes en el proceso de 1.- El estudio de los sistemas hipertexto e hipermedia como excelentes herramientas de acceso a la información, ha sido escaso, así como el número de perspectivas teóricas e investigadoras propuestas sobre su funcionamiento.
  • 3. material instruccional a su vez complejo. Este material requiere la capacidad de los estudiantes para leer, comprender y manejar la información. 3.- La investigación sobre la adquisición de conocimiento en hipertexto e hipermedia es compleja pero los intentos por demostrar su validez en los procesos de aprendizaje empiezan a cobrar importancia. 2.- En esta propuesta, se piensa que aún no están exploradas todas las posibilidades de esta herramienta en la adquisición de conocimientos complejos. 3.- Respecto de la Teoría de la flexibilidad cognitiva, las investigaciones en este campo de la tecnología educativa y más concretamente, en el diseño de sistemas hipertexto multidimensionales y su validez empírica sólo ha sido parcialmente demostrada. aprendizaje; o Los sistemas hipermedia no mejoran per se el aprendizaje. El progreso de aprendizaje se debe, realmente, a la existencia de un agente mediador que no es otro que nuestra propia mente), (entre otros). 2.- La escuela no llegará a utilizar los ordenadores "correctamente" sólo porque los investigadores le digan cómo debe hacerlo. Llegará a utilizarlos bien (si es que ocurre algún día) como parte integral de un proceso de desarrollo coherente. 3.- El uso del Hipermedia según la aportación realizada por Martínez F. (1999) con relación al equilibrio entre cantidad y complejidad para los diseños de enseñanza resulta, “que debe ser necesaria”. 2.- Se puede decir que aún existen algunos problemas que afectan al uso de los ordenadores en las aulas, como su coste, su falta de fiabilidad, o la falta de familiaridad de los profesores con su uso. 3.- El exceso de información o un entorno rico de aprendizaje puede fácilmente convertirse en un entorno del "hipercaos" (Marchionini, 1988).