SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
“Profr. Miguel Castillo Cruz”
Extensión Mazatlán
Ciclo Escolar 2016-2017
Curso:
Producción de Textos Escritos
Contenido:
Análisis de Libros de Textos y de Lecturas de la asignatura de
Español.
Equipo:
Docentes Activas.
Integrantes:
Colado Cruz Ana Karime.
Lizárraga Ontiveros Melissa Guadalupe.
Padilla Camacho Aniela María.
Sánchez Ontiveros Joselyn Guadalupe.
Vega Sánchez Erika Jazmín.
5to. Semestre Grupo “C”
Titular de la Asignatura:
Profesora Karem Denisse Alvarez Tornero
Mazatlán, Sinaloa Octubre 2016.
2
Índice
Libro de Español Actividades.
Primer grado.
Bloque I……………………………………………………...5
Bloque II……………………………………………………..5
Bloque III…………………………………………………….6
Bloque IV…………………………………………………6 - 7
Bloque V……………………………………………………..7
Libro de Español Lectura.
Primer grado.
Lecciones……………………………………………… 8 - 9
Segundo grado.
Bloque I…………………………………………………….10
Bloque II……………………………………………………10
Bloque III………………………………………………10 - 11
Bloque IV…………………………………………………..11
Bloque V……………………………………………………11
Libro de Español Lectura.
Segundo grado.
Lecciones…………………………………………… 12 - 15
3
Tercer grado.
Bloque I…………………………………………………….16
Bloque II……………………………………………………17
Bloque III…………………………………………………...18
Bloque IV…………………………………………………..19
Bloque V……………………………………………...19 – 20
Libro de Español Lectura.
Tercer grado.
Lecciones…………………………………………… 21 - 26
Cuarto grado.
Bloque I…………………………………………………….27
Bloque II……………………………………………………27
Bloque III…………………………………………………...28
Bloque IV…………………………………………………..29
Bloque V…………………………………………………...30
Libro de Español Lectura.
Cuarto grado.
Lecciones…………………………………………… 31 - 35
Quinto grado.
Bloque I…………………………………………………….36
4
Bloque II……………………………………………………37
Bloque III………………………………………………38 - 39
Bloque IV………………………………………………….40
Bloque V…………………………………………………..41
Libro de Español Lectura.
Quinto grado.
Lecciones…………………………………………… 42 - 45
Sexto grado.
Bloque I…………………………………………………….46
Bloque II……………………………………………………47
Bloque III…………………………………………………...48
Bloque IV…………………………………………………..49
Bloque V……………………………………………………50
Libro de Español Lectura.
Sexto grado.
Lecciones…………………………………………… 51 - 54
5
LIBRO DE ESPAÑOL / PRIMER GRADO
BLOQUE 1
LIBRO DE ESPAÑOL
NOMBRE DEL
TEXTO
AUTOR
TIPO DE
TEXTO
PÁG.
Ensalada de
frutas.
Sin Referencia Descriptivo 23
Adivinanzas Sin Referencia Descriptivo 25
Adivinanzas Sin Referencia Descriptivo 28
Recado Lora Expositivo 37
BLOQUE 2
LIBRO DE ESPAÑOL
NOMBRE DEL
TEXTO
AUTOR
TIPO DE
TEXTO
PÁG.
Lobo común Sin Referencia Expositivo 69
Instrucciones para
jugar Lobo, ¿estás
ahí?
Sin Referencia Descriptivo 75
6
BLOQUE 3
LIBRO DE ESPAÑOL
NOMBRE DEL
TEXTO
AUTOR
TIPO DE
TEXTO
PÁG.
El torito Versión popular Narrativo 83
Los meses.
Paloma Bumbuna.
Un pajarito.
Sol, solecito.
Sin Referencia Narrativo 88
T David Chericián Narrativo 98, 99, 100
Carta Victor Narrativo 106
Yo tenía diez
perritos.
Mercedes Díaz
Roig y María
Teresa Miaja.
Narrativo 111
¡Se busca! Mari Chuy Argumentativo 113
BLOQUE 4
LIBRO DE ESPAÑOL
NOMBRE DEL
TEXTO
AUTOR
TIPO DE
TEXTO
PÁG.
Trabalenguas Sin Referencia Narrativo 134
El final del
trabalenguas de la
cabra
Sin Referencia Narrativo. 137
Camarón,
caramelo.
Pepe Pecas.
Sin Referencia Narrativo 139
Cuenta Cuentos. Sin Referencia Narrativo 140
7
Perritos Pintos Sin Referencia Narrativo 141
Entrevista a
Caperucita Roja.
Sin Referencia Dialogado 142
Hago, pienso,
siento y soy.
Sin Referencia Narrativo 151
Haikú sobre
sandía
Sin Referencia Descriptivo 153
Sandía Sin Referencia Dialogado 154
Un mono Sin Referencia Narrativo 160
El colibrí Sin Referencia Expositivo 162-163
BLOQUE 5
LIBRO DE ESPAÑOL
NOMBRE DEL
TEXTO
AUTOR
TIPO DE
TEXTO
PÁG.
El día y la noche. Sin Referencia Expositivo 178
Venus se cruzó
frente al Sol,
trayecto que no se
repetirá hasta
2117
Sin Referencia Expositivo 184
8
LIBRO DE ESPAÑOL LECTURAS / PRIMER GRADO
LECTURAS
NOMBRE DE LA
LECTURA
AUTOR TIPO DE TEXTO PÁGINAS
¿Quién ha visto
las tijeras?
Fernando Krahn Narrativo 8-17
Adivinanzas
Gabriela Gómez
Llorente
Descriptivo 18-21
María fue al
mercado
Laura V. González
Guerrero
Elia del Carmen
Morales García
Narrativo 22-37
En la ciudad una
plaza
Anónimo Descriptivo 38-39
La orquesta de
animales
Francisco
Gabilondo Soler
Narrativo 40-43
El ratón simón Patricio Goldsmith Narrativo 44-53
Nubes Arnold Lobel Narrativo 54-61
Caperucita Roja y
el lobo feroz
Charles Perrault
versión de:
Verónica Uribe
Narrativo 62-75
Lobo, ¿estás ahí? Versión popular Dialogado 76-81
El torito Versión popular Narrativo 82-85
¿Qué es el gato? Jairo Aníbal niño Descriptivo 86-87
Había un navío
vío vío
María Luisa
Valdivia
Descriptivo 88-101
T David Chevición Descriptivo 102-103
Marinero que se
fue a la mar
Versión popular Narrativo 104-105
En la calle
veinticuatro
Versión popular Narrativo 106-107
Yo tenía diez
perritos
Adaptación de
Mercedes Díaz
Roig y María
teresa
Narrativo 108-111
Compañerismo
Emilio Abreu
Gómez
Narrativo 112-113
Rafa, el niño
invisible
Nuria Gómez Narrativo 114-121
Una polla pinta Versión popular Narrativo 122
9
La astucia de la
coneja
Felipe Garrido Narrativo 123-129
Cabras héticas Versión popular Descriptivo 130-131
Haikai
José Juan
Tablada
Descriptivo 132-135
La exclamación Octavio Paz Descriptivo 136-137
El canto del
cenzontle
Luis de la Peña Narrativo 138-147
Arcoíris de
animales
Enrique Martínez Narrativo 148-155
Llegaron los libros
Adaptación del
texto del
programa nacional
de lectura y
escritura
Narrativo 156-159
INFORMACION ESTADÍSTICA / PRIMER GRADO
0
5
10
15
20
25
30
13
1
29
3
5
10
LIBRO DE ESPAÑOL / SEGUNDO GRADO
BLOQUE II
NOMBRE DE LA
LECCIÓN
AUTOR
TIPO DE
TEXTO
PÁG.
Descripciones.
Sin
Referencia
Descriptivo. 59-60.
La leyenda.
Sin
referencia
Narrativo. 68-69.
Completar oraciones.
Sin
referencia
Narrativo. 79-80.
Celebraciones.
Sin
referencia
Argumentativo. 81.
Instructivo.
Sin
referencia
Descriptivo. 82-83.
El comportamiento de
las lagartijas.
Sin
referencia
Informativo. 87.
Elaboración de un plan
de exposición.
Sin
referencia
Expositivo. 102-103.
BLOQUE I
NOMBRE DE
LA LECCIÓN
AUTOR TIPO DE TEXTO PÁG.
Una leyenda
Africana
Sin referencia. Dialogado 21
BLOQUE III
NOMBRE DEL
TEXTO
AUTOR
TIPO DE
TEXTO
PÁG.
Las rimas en las
coplas
Sin referencia. Narrativa 108
Un buen
observador Sin referencia. Narrativa 109-110
Rima en los
trabalenguas
Sin referencia. Descriptivo 118-120
Dos mapaches,
no tlacuaches
Sin referencia. Descriptiva 121-122
Un oficio muy
antiguo
Sin referencia. Argumentativa 125-126
El caminante Sin referencia. Descriptivo 140-141
11
Vamos analizar el
cuento
Sin referencia. Narrativo 144-145
Los verbos del
cuento
Sin referencia. Descriptivo 146-147
BLOQUE IV
NOMBRE DE
LA LECCIÓN
AUTOR TIPO DE TEXTO PÁG.
Caricatura de
los disparates.
Sin referencia. Narrativo. 175.
Invitación a la
exposición.
Sin referencia. Descriptivo. 177.
BLOQUE V
NOMBRE DE
LA LECCIÓN
AUTOR TIPO DE TEXTO PÁG.
La estrella más
importante para
la tierra
Sin referencia Expositivo 209
instructivo para
hacer un barco
de papel
Sin referencia Expositivo 223
Elías Nandino
Vallarta Sin referencia Descriptivo 234
Fuerte
granizada en la
ciudad
Sin referencia Expositivo 246
12
LIBRO DE ESPAÑOL LECTURAS / SEGUNDO GRADO
LIBRO DE LECTURAS
NOMBRE DE LA
LECTURA
AUTOR TIPO DE
TEXTO
PÁGINA
¿Qué te gusta más? María Luisa
Valdivia
Narrativo 8-19
¿Por qué los perros se huelen
los unos a los otros?
Rogério
Andrade
Barbosa
Narrativo 20- 29
La cigarra y la hormiga Esopo Narrativo 30-33
Filoforma el trovador Gilberto
Rendón Ortiz
Argumentativo 34-37
Solo los hombres lloran Ermilo Abreu
Gómez
Narrativo 38-39
Día de tianguis Ruth
Rodríguez
Narrativo 40-57
Niña Bonita. Ana María
Machado.
Descriptivo 58-65
La leyenda de los Volcanes. Julián Cicero. Narrativo. 66-71
Tepehuas. William L.
Merril, Greta
de León,
Arnulfo
Embriz.
Informativo. 72-73
La cola de las lagartijas. Arturo
Ortega.
Informativo. 74-79
La leyenda del Maíz. Ángel María
Garibay
Narrativo. 80-87
Coplas de animales Anónimo Narrativo 88-91
Dos mapaches Versión
popular
Descriptivo 92-93
13
INFORMACION ESTADÍSTICA / SEGUNDO GRADO
Tipo de texto Actividades Lectura
El ropavejero Francisco
Gabilondo
Soler
Dialogo 94-97
Mi pueblo se llama San
Agustín
Abraham
Mauricio
Salazar
Descriptivo 98-115
El caminante Luis de la
Peña
Narrativo 116-119
Las mentiras.
Tradición
oral. Narrativo 120.
Un mundo al revés.
José Agustín
Goytisolo. Narrativo. 121.
Oficios de un oficiero.
David
Chericián. Descriptivo. 122 – 123.
Los tres deseos.
Jeanne-Marie
Leprince de
Beaumont.
Dialogado. 124 – 131.
Sapo tiene miedo.
Mx Velthuijs.
Dialogado. 132 – 143.
La leyenda del fuego Alfredo
calderón
Téllez
Narrativo
(Leyenda)
144
La sangre es un mar
inmenso
Nicolás
Guillén
Descriptivo
(Poema)
152
Buen viaje Amado Nervo Narrativo
(Poema)
154
Derecho de propiedad Elías
Nandino
Narrativo
(Poema)
155
El ratón y los vientos Arnold Lobel Dialogado
(Cuento)
156
14
Dialogado 1 4
Descriptivo 8 5
Narrativo 6 14
Argumentativo 2 1
Expositivo 5 2
Libro de Español
Libro de Español Lecturas
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Dialogado Descriptivo Narrativo Argumentativo Expositivo
15
LIBRO DE ESPAÑOL / TERCER GRADO
0
2
4
6
8
10
12
14
16
Dialogado Descriptivo Narrativo Argumentativo Expositivo
16
BLOQUE I
LIBRO DE ESPAÑOL
NOMBRE
DEL TEXTO
AUTOR PROYECTO TIPO DE
TEXTO
ÁMBITO PÁG.
Elaborar el
reglamento para
el servicio de la
biblioteca del
salón
Dimiter
Inkiow y Rolf
Rettich
Segmentación
convencional
de la escritura.
Descriptivo Literatura 8
Cantar y
escribir chistes
para
publicarlos
Rosario
Castellanos
Segmentación
convencional
de la escritura.
narrativo
Literatura 18
Organizar datos
en un directorio
Sin referencia Segmentación
convencional
de la escritura.
Descriptivo Literatura 28
BLOQUE III
LIBRO DE ESPAÑOL
NOMBRE DEL
TEXTO
AUTOR PROYECTO TIPO DE
TEXTO
ÁMBITO PÁG.
17
BLOQUE V
LIBRO DE ESPAÑOL
BLOQUE II
LIBRO DE ESPAÑOL
NOMBRE
DEL TEXTO
AUTOR PROYECTO TIPO DE
TEXTO
ÁMBITO PÁG.
La flor y el canto. “Anónimo
de Chalco”
Tarjeta con un
poema para
un familiar o
amigo.
Descriptivo Literatura 51
Dame la mano. Claudia M.
Lee.
Tarjeta con un
poema para
un familiar o
amigo.
Descriptivo Literatura 51
Mi poema. Totoquihuat
zin.
Tarjeta con un
poema para
un familiar o
amigo.
Descriptivo Literatura 51
“Caminante” Claudia M.
Lee.
Tarjeta con un
poema para
un familiar o
amigo.
Descriptivo Literatura
57
“La muralla” Claudia M.
Lee.
Tarjeta con un
poema para
un familiar o
amigo.
Descriptivo Literatura
58
Historia de mi
familia, en la
época de la
revolución.
Zendy Azul
Medina
Santillan
Texto sobre la
historia
familiar para
presentar al
grupo.
Narrativo Participaci
ón social
64-
77
Artículo Sin referencia Armar una revista
de divulgación
científica para
niños
Expositivo Estudio 80
Mundo de la
ciencia
Sin referencia Armar una revista
de divulgación
científica para
niños
Expositivo Estudio 82-83
Fragmentos de
autobiografías
Sin referencia Escribir un relato
autobiográfico
para compartir
Narrativo Literatura 89
Niños mexicanos
ganan el concurso
la NASA
Sin referencia Difundir noticias
sobre sucesos en
la comunidad
Expositivo Participaci
ón social
98
Gana México 5
preseas de oro
Sin referencia Difundir noticias
sobre sucesos en
la comunidad
Expositivo Participaci
ón social
99
Niños visitan el
Jardín Botánico de
Chapultepec
Sin referencia Difundir noticias
sobre sucesos en
la comunidad
Expositivo Participaci
ón social
101
¿Qué son los
truenos y
relámpagos?
Sin referencia Difundir noticias
sobre sucesos en
la comunidad
Expositivo Participaci
ón social
104
BLOQUE IV
LIBRO DE ESPAÑOL
NOMBRE DEL
TEXTO
AUTOR PROYECTO TIPO
DE
TEXTO
ÁMBITO PÁG.
Masilla para
jugar
Sin
referencia
Describir un
proceso de
fabricación o
manufactura
Descripti
vo
Estudio 109
El sabor de la
sal
Anónimo Describir
escenarios y
personajes de
cuentos para
elaborar un
juego
Narrativ
o
Literatura 120
Los maestros
preguntan
Sin
referencia
Difundir los
resultados de
una encuesta
Descripti
vo
Participación
Social
127
18
NOMBRE DEL
TEXTO
AUTOR PROYECTO TIPO
DE
TEXTO
ÁMBITO PÁG.
Costal de versos y
cuentos (libro).
CONAFE. Compartir
adivinanzas
Descripti
vo
Literatura 139
Costal de versos y
cuentos (libro).
CONAFE. Compartir
adivinanzas
Descripti
vo
Literatura 140
Adivina, adivinanza
(libro).
Elva Macías
y Felipe
Ugalde
Compartir
adivinanzas
Descripti
vo
Literatura 141
Adi vino y se fue
(libro).
Alberto
Forcada
Compartir
adivinanzas
Descripti
vo
Literatura 142
Adivinanza en leguas
mayas: ch’ol, tzeltal y
q’anjob’al.
José
Antonio
Flores
Farfán
Compartir
adivinanzas
Descripti
vo
Literatura 142-
143
El yerberito Néstor Mili Escribir un
recetario de
remedios
caseros.
Narrativo Participació
n social
147
Sábila, manzanilla y
rosa blanca
Anónimo Escribir un
recetario de
remedios
caseros.
Descripti
vo
Participació
n social
148
Remedio para
disminuir la hinchazón
de pies
Anónimo Escribir un
recetario de
remedios
caseros.
Descripti
vo
Participació
n social
150
Un remedio para
embellecer el cabello
seco
Anónimo Escribir un
recetario de
remedios
caseros.
Descripti
vo
Participació
n social
154
19
LIBRO DE ESPAÑOL LECTURAS / TERCER GRADO
LIBRO DE LECTURAS.
NOMBRE DE LA
LECTURA
AUTOR TIPO DE
TEXTO
PÁGINA
1. El sombrerero. Eva Furnari. Narrativo 8 - 11
2. El pajarraco. Eva Furnari. Narrativo 12 - 15
3. Un pájaro. José Juan
Tablada.
Narrativo 16
4. El caracol. Antonio
Granados.
Narrativo 17
5. El pajarillo. Nicolás
Guillén.
Narrativo 18 - 19
6. En fabulosa
travesía.
Asociación
Ambiente Sur
y Fundación Descriptivo
20 - 23
20
Naturaleza
para el Futuro.
7. El colibrí. Adaptación. Descriptivo 24 - 25
8. La xkokolché. Rodolfo
Fonseca.
Narrativo.
26 - 29
9. La creación del
hombre según los
mayas.
Antonio
Domínguez
Hidalgo
descriptivo 30-35
10.Leyenda de los
temblores.
Antonio
Ramírez
Granados
Narrativo 36-39
11.Los temblores.
Juan Tonda Descriptivo 40-45
12.Las ruinas indias.
Josè Martì Descriptivo 46-47
13.El escuintle.
Rafael
Heliodoro
Valle
Narrativo 48-50
14.Ratón muy alto y
ratón muy bajo.
Sin referencia Narrativo 51
15.Una vaca y un
edificio
Sin referencia Narrativo 52-53
16.Pregón.
Antonio
Ramírez
Granados
Descriptivo 54-57
17.Los duendes de la
tienda.
Luis de la
Peña
Narrativo 58-61
21
18.Cómo fue que
Margarito se
desenduendó
Tradicional
oral del sur de
Jalisco
Narrativo 62-65
19.La sopa de piedra Sin
referente
Narrativo 66-73
20.El armadillo y el
león
Luis de la
Peña
Dialogado 74-77
21.El coyote y el
conejo
Tradicional
oral, narrado
por Doña
Etelvina
Narrativo 78-81
22.It’s/luna
Lázaro
Vázquez
Castillo
Descriptivo 82-83
23.Julito Jaime
Sabines
Narrativo 84-85
24.Allí había una niña
Jaime
Sabines Narrativo
86-87
25.Un brinco al cielo. Felipe
Ugalde
Descriptivo 88-99
26.El caballo de
arena.
Ann Turnbull Narrativo 100-107
27.Francisco y la
muerta.
Onelio Jorge
Cardoso
Narrativo 108-117
28.Viko kiu ndyi. Liz Cruz
Cuevas
Descriptivo 109-121
22
29.El comal y la olla.
Francisco
Gabilondo
Soler
Narrativo 122-123
30.El traje del rey. Mireya
Cueto
Velàzquez
Narrativo
124-128
31.Trabalenguas. Anònimo Narrativo 129
32.Alzator 128
33.La hora. Javier
Sologuren
Descriptivo. 132
34.30 refranes para
toda ocasión.
Anónimo. Narrativo. 134
35.Perejil. Mariano
Brull.
Descriptivo. 138
36.Filiflama. Mariano
Brull.
Descriptivo 139
37.Tza’ misstu ü/
¿Qué es, qué es?
Isabel
González
Ramírez.
Descriptivo.
140
38.El barco negro. Pablo
Antonio
Narrativo. 142
39.De cómo se
instaló la gata
dentro de la
choza.
Nelson
Mandela.
Narrativo. 146
23
40.El Ahuízotl. Fray
Bernardino
de Sahagún.
Narrativo. 152
24
INFORMACION ESTADÍSTICA / TERCER GRADO
59%17%
24%
Libro de español "Tipos de textos"
Descriptivo
Narrativo
Expositivo
25
33%
64%
3%
Libro de lecturas "tipos de textos"
Descriptivo
Narativo
Dialogado
26
LIBRO DE ESPAÑOL / CUARTO GRADO
BLOQUE I
NOMBRE
DEL
TEXTO
AUTOR PROYECTO TIPO DE
TEXTO
ÁMBITO PÁGINA
S
La vida en el
mar
Davidson,
Susanna y
Mike Unwin
Exponer un tema
de interés.
Expositivo Estudio 12-13
El cascabel M. Frenk e
Y. Jiménez
Escribir
trabalenguas y
juegos de
palabras para su
publicación
Expositivo Literatura 24
BLOQUE II
NOMBRE
DEL TEXTO
AUTOR PROYECTO TIPO DE
TEXTO
ÁMBITO PÁGIN
AS
Los Otomíes Sin
referencia
Elabora un texto
monográfico sobre
pueblos
originarios de
México.
Expositivo Estudio 39-47
Al pueblo que
fueres, haz lo
que vieres.
Sin
referencia
Escribir
narraciones a
partir de refranes.
Narrativo Literatura 48-59
Móvil de
estrellas.
Sin
referencia
Escribe un
instructivo para
elaborar
manualidades
Descriptivo Participación
social
60-69
27
BLOQUE III
NOMBRE
DEL TEXTO
AUTOR PROYECTO TIPO DE
TEXTO
ÁMBITO PÁGINA
S
Entrevista al
doctor Pedro
Ancona.
Sin
referencia
Realizar una
entrevista para
ampliar
información.
Descriptivo Estudio 80
Saber sin
estudiar.
Nicolás
Fernández
de Moratín.
Leer poemas
en voz alta.
Descriptivo Literatura 85
La flecha de
oro.
Miguel
Antonio
Caro.
Leer poemas
en voz alta
Descriptivo Literatura 86
Consumidores
inteligentes.
www.profec
o.gob.mx
Analizar la
información de
productos para
favorecer el
consumo
responsable.
Argumentativ
o
Participació
n social
91
28
BLOQUE IV
NOMBRE
DEL TEXTO
AUTOR PROYECTO TIPO DE
TEXTO
ÁMBITO PÁGIN
AS
Ciclones
Tropicales
http://atl.c
enapred.u
nam.mx
Escribir notas
enciclopédicas
para su
consulta
Informativo Estudio 103
¿Qué son las
nubes, truenos.
relámpagos,
huracanes y
tornados?
Claridge,
Marit y
Paul
Dowswell
Escribir notas
enciclopédicas
para su
consulta
Informativo Estudio 104
La gotita de agua Noé
Solchaga
Zamudio
Escribir un
relato a partir
de narraciones
mexicanas
Narrativo Literatura 110
El callejón del
beso
Leyendas
de México
Escribir un
relato a partir
de narraciones
mexicanas
Narrativo Literatura 111-112
Las manchas de
la luna
Tradición
oral del
estado de
Oaxaca,
Apuntes
de
literatura
infantil.
Escribir un
relato a partir
de narraciones
mexicanas
Narrativo Literatura 114
29
BLOQUE V
NOMBRE
DEL TEXTO
AUTOR PROYECTO TIPO DE
TEXTO
ÁMBITO PÁGINA
S
El Enano Saltarín
(Rumpelstiltskin)
Hermanos
Grimm
Conocer datos
bibliográficos
de un autor de
la literatura
infantil o
juvenil.
Descriptivo Literatura 134-135
El Rey Rana o
Enrique el férreo
Hermanos
Grimm
Conocer datos
bibliográficos
de un autor de
la literatura
infantil o
juvenil.
Descriptivo Literatura 136-139
Los Hermanos
Grimm
Sin
referencia
Conocer datos
bibliográficos
de un autor de
la literatura
infantil o
juvenil.
Descriptivo Literatura 141
El alumno
ganador asistirá
a la “Convivencia
Cultural en la
Ciudad de
México”
www.unotv.
com
Escribir notas
periodísticas
para publicar.
Narrativo Participación
Social
146
Primera medalla
mexicana en los
Juegos
Paralímpicos
www.el
informador.
com
Escribir notas
periodísticas
para publicar.
Narrativo Participación
Social
147
Nota Periodística www.endea
vuour.com
Escribir notas
periodísticas.
Narrativo Participación
Social
154
30
LIBRO DE ESPAÑOL LECTURAS / CUARTO GRADO
LECTURAS
NOMBRE DE
LA LECTURA
AUTOR TIPO DE
TEXTO
PÁGINAS
El colibrí Roxanna Erdman Narrativo 8-9
el conde Olinos Federico García Lorca Narrativo 10-11
El pizarrón
encantado
Emilio Carballido Narrativo 12-15
El trailero de la
carretera
Rubén Fischer Narrativo 16-21
Alas de petate Marta Romo Narrativo 22-31
El fantasma de
canterville
Oscar Wilde Narrativo 32-44
Ylkuit y rop kieg
lacc
Josué Hernández Narrativo 45-46
La muerte y el
pelón
Josué Hernández Narrativo 47
El engaño de la
milpa
Óscar Wilde Narrativo 48-51
Una vaca y un
edificio
Sin referencia Narrativo 52-53
Sensemayá Nicolás Guillén Descriptivo 54-55
El jicote Francisco Gabilondo Narrativo 56 - 59
31
aguamielero Soler
Galeano Marta Romo Narrativo 60 - 65
El chicle Niños e instructores de
Chan Chen Chuck,
Quintana Roo.
Argumentativo 66 - 73
Tajín y los siete
truenos
Felipe Garrido Narrativo 74 - 87
Chitiliche uan
metstli /Cuando se
enferma la luna
José Luis Morales Narrativo 88 - 89
De la Luna Fray Bernardino de
Sahagún
Narrativo 90 - 95
Sol de Monterrey Alfonso Reyes Narrativo 96 - 99
El Viaje Arnold Lobel Narrativo 100 - 103
El Patito Feo Hans Christian
Andersen
Narrativo 104 - 109
Las Tres Plumas o
la Princesa Rana
Hermanos Grimm Narrativo 110 - 121
El Alebrije Carlos Maltés Narrativo 122 - 141
Tláloc Efraín Huerta Narrativo 142
Mocambo Efraín Huerta Narrativo 143
32
Refranes del
Quijote
Miguel de Cervantes
Saavedra
Narrativo 144 - 147
El Mundo de Don
Quijote
Miguel de Cervantes
Saavedra
Narrativo 148 - 155
Los Cinco Soles Miguel León Portilla Narrativo 156 - 159
33
INFORMACION ESTADÍSTICA / CUARTO GRADO
Libro de Español
Tipo de texto Actividades Lectura
Dialogado 0 0
Descriptivo 7 1
Narrativo 7 25
Argumentativo 1 1
Expositivo 2 0
34
Libro de Español Lecturas
35
LIBRO DE ESPAÑOL / QUINTO GRADO
BLOQUE I
LIBRO DE ESPAÑOL
NOMBRE
DEL
TEXTO
AUTOR PROYECTO TIPO DE
TEXTO
ÁMBITO PÁG.
Agustín de
Iturbide.
La
coronación
del
emperador
Iturbide.
Agustin de
Iturbide
¿Cuál fue
su delito?
Movimiento
a favor del
imperio
Alberto
leduc, Lara
pardo,
Carlos
roumagnac.
Lucas
Alamán.
Alfredo
avila
Marcos
Arróniz
Reescribir
relatos
históricos para
publicarlos
Narrativo. Estudio. 9 – 17
El cuervo y
el zorro.
El león y el
ratón.
El perro y el
trozo de
carne.
Félix María
Samaniego.
Félix María
Samaniego.
Fedro.
Analizar
fábulas y
refranes.
Narrativo. Literatura. 18 – 25
36
BLOQUE II
LIBRO DE ESPAÑOL
NOMBRE DEL
TEXTO
AUTOR PROYECTO
TIPO DE
TEXTO
ÁMBITO
¿Qué es un
ciclón?
Sin
referencia.
Buscar información en diversas
fuentes para escribir un texto
Expositivo Estudio
¿Por qué se
producen las
avalanchas?
Sin
referencia.
Buscar información en diversas
fuentes para escribir un texto
Expositivo Estudio
¿Cómo se origina
un tsunami?
Sin
referencia.
Buscar información en diversas
fuentes para escribir un texto
Expositivo Estudio
Cazando
tormentas en el
oeste americano
Richard
Sennott
Buscar información en diversas
fuentes para escribir un texto
Expositivo Estudio
Temporales
espectaculares
Christopher
J. Morris
Buscar información en diversas
fuentes para escribir un texto
Expositivo Estudio
La mulata de
córdoba
Luis
González
Obregón
Elaborar un compendio de leyendas Narrativo Literario
Las criptas
dekaua
Ana
Garralon
Elaborar un compendio de leyendas Narrativo literario
Bulira
Ana
Garralon
Elaborar un comprendio de
leyendas
Narrativo
El sobre peso y la
obesidad
Difundir acontecimientos a través de
un boletín informativo
Descriptivo
Participación
social
37
BLOQUE III
LIBRO DE ESPAÑOL
NOMBRE DEL
TEXTO
AUTOR
PROYECT
O
TIPO DE
TEXTO
ÁMBITO PÁG.
Un problema que
requiere acciones
comprometidas
http://www.revi
staciencia.amc
.edu.mx/index.
php?option=co
m_content&ta
sk=view&id=7
4&Itemid=100
011
Organizar
información
en textos
Expositivo Estudio 77- 78
Prólogo
Dos milagros
Lección de estilo
La Higuera
Canto a la
bandera
No te cuento
Julio Trujillo
José Martí
José Emilio
Pacheco
Juana de
Ibarbourou
Rafael López
y Julián
Carrillo
Elsa
Borneman
Leer poemas Descriptivo Literatura 84-99
38
Trompo
Noble animal
A una nariz
Metaorfosis
Bernardo Ortiz
José Pedroni
Francisco de
Quevedo
Luis Urbina
Organismos
genéticamente
modificados
Efectos sobre la
salud humana
El cultivo del
aguacate
organico en
Mexico
José Luis Olín
Martinez
Alicia Bárcena
Ruben
Quintero
Sanchez
Expresar su
opinión
fundmentada
en un debate
Argumentativo
Participación
social
100- 113
39
BLOQUE IV
LIBRO DE ESPAÑOL
NOMBRE DEL
TEXTO
AUTOR PROYECTO
TIPO DE
TEXTO
ÁMBITO PÁG.
Energía del
viento
Óscar A.
Jaramillo
Salgado
Marco A. Borjas
Díaz
Escribir
artículos de
divulgación
para su
difusión
Expositivo Estudio
116-119
Los personajes
de los cuentos
Sin referencia. Escribir una
obra de teatro
con
personajes de
textos
narrativos
Narrativo Literatura
131
Flores para
mamá
A. L. Jáuregui.
“Flores para
mamá” en
Teatro en la
escuela,
México,
Avante,2005
Escribir una
obra de teatro
con
personajes de
textos
narrativos
Narrativo Literatura
132
Encuesta sobre
el consumo de
alimentos en la
población infantil
Fuente:
Profeco,
“Consumo de
alimentos en la
población
infantil”, en
<http://www.prof
eco.gob.mx>
Reportar una
encuesta
Argumentati
vo
Participación
Social
140-141
40
LIBRO DE ESPAÑOL LECTURAS / QUINTO GRADO
BLOQUE V
LIBRO DE ESPAÑOL
NOMBRE
DEL TEXTO
AUTOR PROYECTO
TIPO DE
TEXTO
ÁMBITO PÁG.
Un indio
zapoteco
llamado
Benito Juárez
(fragmento)
Fernando
Benítez Elabora estratos escritos
de personajes célebres
para publicarlos
Descriptivo Literatura 155
¿Qué es un
programa de
computadora?
3. Los
programas
Elabora estratos escritos
de personajes célebres
para publicarlos
Descriptivo Literatura 156
Lo que solo
uno escucha
José
Revueltas
Elabora escritos de
personajes célebres para
publicarlos
Descriptivo Literatura 156
Clemencia
Ignacio
Manuel
Altamirano
Elabora escritos de
personajes célebres para
publicarlos
Descriptivo Literatura 158
Sin
referencia.
Elaborar un tríptico sobre
la prevención del bullying
en la comunidad escolar
Expositivo
Participación
social
41
LIBRO DE LECTURAS
5TO. GRADO
NOMBRE DE LA LECTURA AUTOR TIPO DE
TEXTO
PÁGINA
Que si, que no, que todo se
acabó
Miguel Ángel Tenorio narrativo 8-17
Serenata huasteca José Alfredo Jiménez narrativo 18-19
Cuadrilla Carlos de Andrade narrativo 20-21
El gato con cartas María Luisa Valdivia narrativo 22-29
La maceta de albahaca Pascuala Corona Narrativo 30-35
Romance de la doncella guerrera Tradición oral Dialogado 36-41
Dédalo e Ícaro Josephine Evetts-Secker. Narrativo 42-47
El Correvolando María Teresa Lerma Garrett Narrativo 48-55
El jinete sin cabeza Rubén Fischer Narrativo 56-59
Lucy y el monstruo Ricardo Bernal Narrativo 60-61
El doctor improvisado Alfonso Morales Narrativo 62-67
Ángel de Luz Agustín Monsreal Narrativo 68-69
La muerte tiene permiso Edmundo Valadez Narrativo 70–77
Oda al albañil tranquilo Pablo Neruda Narrativo 78–70
La flor más preciosa Versión de: Antonia Barver Narrativa 80–85
El periquillo sarniento José Joaquín Fernández de
Lizarde
Narrativo 86–93
Don quijote de la mancha Miguel de Cervantes Saavedra Narrativa 94–99
Autorretrato Miguel de Cervantes Saavedra Descriptivo 100 -101
Litutunaku chan / hormigas
tutunaku.
Manuel Espinosa Sainos. Narrativo 102-103
Kiwikgoló / Dios del monte. Manuel Espinosa Sainos. Narrativo 104-105
In xoxohuilhuicalt / El cielo azul. Francisco Morales Baranda Narrativo 106-107
Fábula del buen hombre y su hijo. Mireya Cueto. Dialogado 108-113
No lo creo y no lo veo Rafael barajas Narrativo 114-123
Lagartija, jirafa y sandia Juan tablada Narrativo 124-125
42
El nagual, el unicornio, las
sirenas, el dragón.
Tony Johnston Descriptivo 126-129
La calle es libre Kurusa Narrativo 130-143
Joaquín y Maclovia se quieren
casar
Francisco Hinojosa y María
Baranda
Narrativo 144-159
INFORMACION ESTADÍSTICA / QUINTO GRADO
43
Descriptivo 2%
Narrativo 23%
Dialogado 2%
Expositivo 0%
Argumentativo 0%
0
5
10
15
20
25
Descriptivo Narrativo Argumentativo Dialogado Expositivo
Probabilidad de tipos de textos en la
asignatura de Español , en 5 grado
(Lectura)
44
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Descriptivo Narrativo Argumentativo Dialogado Expositivo
Probabilidad de tipos de textos en la
asignatura de Español 5 grado
Descriptivo 8%
Narrativo 7%
Dialogado 0%
Expositivo 8%
Argumentativo 2%
45
LIBRO DE ESPAÑOL / SEXTO GRADO
BLOQUE I
LIBRO ESPAÑOL 6°
NOMBRE DEL
TEXTO
AUTOR PROYECTO
TIPO DE
TEXTO
ÁMBITO PÁG.
Lo que conozco
Sin
referencia.
Elaborar guías de
autoestudio para la
resolución de
exámenes.
Dialogado Estudio 10-19
Biografía: Arreola
Juan José
Diccionario
de
escritores
mexicanos
Escribir biografías y
autobiografías para
compartir
Descriptivo Literatura 20
Memoria y olvido.
Juan José
Arreola
Escribir biografías y
autobiografías para
compartir
Narrativo Literatura 21
Un dato
interesante
<http://basic
a.primariatic
.sep.gob.mx
>
Escribir biografías y
autobiografías para
compartir
Descriptivo Literatura 23
La entrevista
Libro de
texto
Escribir biografías y
autobiografías para
compartir
Dialogado Literatura 24
La autobiografía
Adriana Escribir biografías y
autobiografías para
compartir
Narrativo Literatura 28
Guion de radio
(La mejor música
mexicana)
Libro de
texto
Elaborar un
programa de radio
Narrativo
Participación de
social
35
46
BLOQUE 2
LIBRO DE ESPAÑOL 6°
NOMBRE
DEL
TEXTO
AUTOR
PRACTICA
SOCIAL DEL
LENGUAJE
TIPO DE
TEXTO
ÁMBITO PÁG.
Tepoztlán
pueblo con
encanto
Desconocido
Escribir un reportaje
sobre su localidad
Expositivo Estudio 43 - 57
La tinta roja
Tiempo libre
El mensaje
de la muerte
- Elizabeth
Rojas
Samperio
- Guillermo
Samperio
- Inés Frid
Escribir cuentos de
misterio o terror para su
publicación
Narrativo Literatura 58 - 73
Ponle la cola
al burro
Sin referencia. Elaborar un manual de
juegos de patio
Instructivo Participación
social
74 - 83
47
BLOQUE 3
LIBRO DE ESPAÑOL 6º
NOMBRE
DEL TEXTO
AUTOR PROYECTO TIPO DE
TEXTO
ÁMBITO PÁG.
18 de marzo,
decreto de la
expropiación
petrolera.
http://www.
sep.gob.mx
/es/sep1/
Práctica social del
lenguaje 7
“Escribir un relato
histórico para el
acervo de la biblioteca
de aula.
Narrativo
(Relato
histórico)
Estudio 88
La cena de
Azucena
Adela
Basch Práctica social del
lenguaje 8
“Adaptar un cuento
como una obra de
teatro”
Dialogado
(Guion teatral)
Literatura
98-99
El zagalillo Los
hermanos
Grimm
Narrativo
(Cuento)
101
El cazador y la
anjana
Cuentos
mágicos
Narrativo
(Cuento)
104-
105
Sobre el
calentamiento
global
Édgar
Castro B.
http://elperi
odico.com.g
t/
Práctica social del
lenguaje 9
“Escribir cartas de
opinión para su
publicación”
Argumentativo
(Carta)
Participación
social
112
Los animales
no son juguetes
Pilar García
Maza
Argumentativo
(Noticia)
114
Un legado de
Edward W.
Said
Najla Said Argumentativo 115
48
BLOQUE 4
LIBRO DE ESPAÑOL 6º
NOMBRE
DEL
TEXTO
AUTOR
PRACTICA SOCIAL
DEL LENGUAJE
TIPO DE
TEXTO
ÁMBITO PÁG.
Plantas
medicinales.
Dolor de
muela.
El hipo.
José Luis
Figueroa
Hernández
Desconocido
Desconocido
Producir un texto que
contraste información
sobre un tema
Narrativo Estudio
125-
135
Nezahualcóyo
tl
See
tosaasaanil.
Adivinanzas
nahuas ayer y
hoy.
Miguel León
Portilla
José Antonio
Flores Farfán
Conocer una canción de
los pueblos originarios
de México
Narrativo Participación
social
136-145
Querida tía
mari
Querido
Andrés
Andrés
Tu tía Mari
Escribir cartas
personales a familiares o
amigos
Descriptivo Participación
social
146-155
49
BLOQUE 5
LIBRO DE ESPAÑOL 6°
NOMBRE
DEL
TEXTO
AUTOR
PRACTICA
SOCIAL DEL
LENGUAJE
TIPO DE
TEXTO
ÁMBITO PÁG.
Rima XXI
Gustavo
Adolfo
Bécquer
158-
169
Al mosquito
de la
trompetilla
Francisco de
Quevedo y
Villegas
Escribir poemas para
compartir
Descriptivo Literatura
Despedida
Federico
García Lorca
Soneto
Sor Juana
Inés de la
Cruz
Soneto
Sonetil
Félix Lope de
Vega
Nocturno a
Rosario
Manuel
Acuña
Para
entonces
Manuel
Gutiérrez
Najera
Elaborar un álbum de
recuerdos de la primaria
Descriptivo Participación
Social
170-
180
50
LIBRO DE ESPAÑOL LECTURAS / SEXTO GRADO
LIBRO DE LECTURAS 6°
NOMBRE DEL
TEXTO
AUTOR TIPO DE
TEXTO
PÁGINA
El primer beso Clarice Lispector
Narrativo
8 - 11
El sube y baja Mario Montes 12
Adiós mi chaparrita Tata Nacho 13
Las moscas Antonio Machado 14 - 15
Estoy enamorado de las
moscas de la fruta; son
fascinante. Ramón Aluja
Angélica Enciso Descriptivo 16 - 19
Grafiti: Jóvenes pintando
el mundo
Rodrigo Castillo
Aguilar y Karla
Díaz Castro
Dialogado 20 - 35
La rana que quería ser
una rana auténtica
Augusto
Monterroso Narrativo
36- 37
La pobreza Antonia Barber 38 - 41
Instrucciones para cantar Julio Cortázar Instructivo 42 - 43
El elefante Juan José Arreola Narrativo 74
La jirafa Juan José Arreola Narrativo 75
51
Ujo ol in boo ch/ Con la
punta de mi rebozo
Briseida Cuevas
Cob
Dialogado 76
Je’bixchúúk/Como el
carbón
Briseida Cuevas
Cob
Dialogado 77
Xiguininu/ Que decir
Irma Pineda
Santiago
Dialogado 78
Ihcuac thalhtolli ye miqui/
cuando muere una
lengua
Miguel León -
portilla
Expositivo
80-81
Lenguas de México
Fabricio Vanden
Broeck
Descriptivo 82-83
La marimba Roberto Obregón
Expositivo
84-87
La historia de la abuela
Carlos Pellicer
López
Narrativo
88-91
Recuerdos de familia y
de infancia
Alfonso
Reyes/Felipe
Garrido
92-99
¿Qué es el teatro?
Federico García
Lorca
100-101
La cenicienta
Hermanos Grimm
versión de
Verónica Uribe
102-109
El almohadón de plumas Horacio Quiroga 110-115
Mil grullas Elsa Bornemann 116-125
Palabras de Caramelo Gonzalo Moure 126-151
52
INFORMACION ESTADÍSTICA / SEXTO GRADO
TIPO DE TEXTO ACTIVIDADES LECTURA
Dialogado 3 4
Descriptivo 11 3
Narrativo 9 13
Argumentativo 3 0
Expositivo 1 4
0
2
4
6
8
10
12
Dialogado Descriptivo Narrativo Argumentativo Expositivo
LIBRO DE ESPAÑOL
53
0
2
4
6
8
10
12
14
Dialogado Descriptivo Narrativo Expositivo
LIBRO DE ESPAÑOL LECTURAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escuela y los textos Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez
La escuela y los textos Ana María Kaufman y María Elena RodríguezLa escuela y los textos Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez
La escuela y los textos Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez
Minerva Soberanes
 
Fichas inventar cuento rodari
Fichas inventar cuento rodariFichas inventar cuento rodari
Fichas inventar cuento rodari
celiacd
 
Secuencia texto periodístico
Secuencia texto periodísticoSecuencia texto periodístico
Secuencia texto periodístico
Daniela María Zabala Filippini
 
Trabajo con una leyenda
Trabajo con una leyendaTrabajo con una leyenda
Trabajo con una leyenda
NoeliaChincho
 
Rompecabezas sumas-preescolar-primaria
Rompecabezas sumas-preescolar-primariaRompecabezas sumas-preescolar-primaria
Rompecabezas sumas-preescolar-primaria
Cindy Lu
 
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).docPlan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
SEP-IEEPO
 
La alfabetización avanzada
La alfabetización avanzadaLa alfabetización avanzada
La alfabetización avanzada
Adriana Quintana
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
nancy araneda
 
LIBRO DE TEXTO CUARTO GRADO
LIBRO DE TEXTO CUARTO GRADOLIBRO DE TEXTO CUARTO GRADO
LIBRO DE TEXTO CUARTO GRADO
MarcBlack Kaulitz
 
Planeación de segundo grado
Planeación de segundo gradoPlaneación de segundo grado
Planeación de segundo grado
AnnaBool
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
Andrea Sánchez
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
rosaurorita
 
LA ESCUELA Y LOS TEXTOS
LA ESCUELA Y LOS TEXTOSLA ESCUELA Y LOS TEXTOS
LA ESCUELA Y LOS TEXTOS
Ramiro Murillo
 
Diagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do gradoDiagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do grado
mendozaster mendozaster
 
Tipología de los textos
Tipología de los textos Tipología de los textos
Tipología de los textos
giraguma
 
Nuestros saberes México, grandeza y diversidad.pdf
Nuestros saberes México, grandeza y diversidad.pdfNuestros saberes México, grandeza y diversidad.pdf
Nuestros saberes México, grandeza y diversidad.pdf
Escuela
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
5to grado bloque 1 - proyecto 1
5to grado   bloque 1 - proyecto 15to grado   bloque 1 - proyecto 1
5to grado bloque 1 - proyecto 1
Chelk2010
 
Plan clase laura_diaz_
Plan clase laura_diaz_Plan clase laura_diaz_
Plan clase laura_diaz_
Laura Diaz
 
Unidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literariosUnidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literarios
teacheralcm
 

La actualidad más candente (20)

La escuela y los textos Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez
La escuela y los textos Ana María Kaufman y María Elena RodríguezLa escuela y los textos Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez
La escuela y los textos Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez
 
Fichas inventar cuento rodari
Fichas inventar cuento rodariFichas inventar cuento rodari
Fichas inventar cuento rodari
 
Secuencia texto periodístico
Secuencia texto periodísticoSecuencia texto periodístico
Secuencia texto periodístico
 
Trabajo con una leyenda
Trabajo con una leyendaTrabajo con una leyenda
Trabajo con una leyenda
 
Rompecabezas sumas-preescolar-primaria
Rompecabezas sumas-preescolar-primariaRompecabezas sumas-preescolar-primaria
Rompecabezas sumas-preescolar-primaria
 
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).docPlan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
 
La alfabetización avanzada
La alfabetización avanzadaLa alfabetización avanzada
La alfabetización avanzada
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
 
LIBRO DE TEXTO CUARTO GRADO
LIBRO DE TEXTO CUARTO GRADOLIBRO DE TEXTO CUARTO GRADO
LIBRO DE TEXTO CUARTO GRADO
 
Planeación de segundo grado
Planeación de segundo gradoPlaneación de segundo grado
Planeación de segundo grado
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
 
LA ESCUELA Y LOS TEXTOS
LA ESCUELA Y LOS TEXTOSLA ESCUELA Y LOS TEXTOS
LA ESCUELA Y LOS TEXTOS
 
Diagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do gradoDiagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do grado
 
Tipología de los textos
Tipología de los textos Tipología de los textos
Tipología de los textos
 
Nuestros saberes México, grandeza y diversidad.pdf
Nuestros saberes México, grandeza y diversidad.pdfNuestros saberes México, grandeza y diversidad.pdf
Nuestros saberes México, grandeza y diversidad.pdf
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
5to grado bloque 1 - proyecto 1
5to grado   bloque 1 - proyecto 15to grado   bloque 1 - proyecto 1
5to grado bloque 1 - proyecto 1
 
Plan clase laura_diaz_
Plan clase laura_diaz_Plan clase laura_diaz_
Plan clase laura_diaz_
 
Unidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literariosUnidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literarios
 

Destacado

Pastel de chocolate
Pastel de chocolatePastel de chocolate
Pastel de chocolate
Ciberhollow
 
COMPRENSIÓN DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
guestb38fb89
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
maherran
 
Estrategias para desarrollar escritura literatura y oralidad
Estrategias para desarrollar escritura literatura y oralidadEstrategias para desarrollar escritura literatura y oralidad
Estrategias para desarrollar escritura literatura y oralidad
Aniela Padilla
 
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguajePresentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Aniela Padilla
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Aniela Padilla
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textosCuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Aniela Padilla
 
Guion de evaluación a una estrategia didáctica
Guion de evaluación a una estrategia didácticaGuion de evaluación a una estrategia didáctica
Guion de evaluación a una estrategia didáctica
Aniela Padilla
 
Acta de debate
Acta de debateActa de debate
Acta de debate
Aniela Padilla
 
Diario de Ana Frank versión final de reseña
Diario de Ana Frank versión final de reseñaDiario de Ana Frank versión final de reseña
Diario de Ana Frank versión final de reseña
Aniela Padilla
 
Mi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritoraMi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritora
Aniela Padilla
 
Planificación de un proyecto didáctico
Planificación de un proyecto didácticoPlanificación de un proyecto didáctico
Planificación de un proyecto didáctico
Aniela Padilla
 
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidadImportancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Aniela Padilla
 
Tabla de escritores
Tabla de escritoresTabla de escritores
Tabla de escritores
Aniela Padilla
 
Informe sobre la evaluación al proyecto
Informe sobre la evaluación al proyectoInforme sobre la evaluación al proyecto
Informe sobre la evaluación al proyecto
Aniela Padilla
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Aniela Padilla
 
La última lección memes
La última lección  memesLa última lección  memes
La última lección memes
Aniela Padilla
 
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnosAnálisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Aniela Padilla
 
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritosMapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Aniela Padilla
 
Textos instructivos (1)
Textos instructivos (1)Textos instructivos (1)
Textos instructivos (1)
María Soledad Suárez
 

Destacado (20)

Pastel de chocolate
Pastel de chocolatePastel de chocolate
Pastel de chocolate
 
COMPRENSIÓN DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Estrategias para desarrollar escritura literatura y oralidad
Estrategias para desarrollar escritura literatura y oralidadEstrategias para desarrollar escritura literatura y oralidad
Estrategias para desarrollar escritura literatura y oralidad
 
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguajePresentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textosCuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
 
Guion de evaluación a una estrategia didáctica
Guion de evaluación a una estrategia didácticaGuion de evaluación a una estrategia didáctica
Guion de evaluación a una estrategia didáctica
 
Acta de debate
Acta de debateActa de debate
Acta de debate
 
Diario de Ana Frank versión final de reseña
Diario de Ana Frank versión final de reseñaDiario de Ana Frank versión final de reseña
Diario de Ana Frank versión final de reseña
 
Mi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritoraMi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritora
 
Planificación de un proyecto didáctico
Planificación de un proyecto didácticoPlanificación de un proyecto didáctico
Planificación de un proyecto didáctico
 
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidadImportancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
 
Tabla de escritores
Tabla de escritoresTabla de escritores
Tabla de escritores
 
Informe sobre la evaluación al proyecto
Informe sobre la evaluación al proyectoInforme sobre la evaluación al proyecto
Informe sobre la evaluación al proyecto
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
 
La última lección memes
La última lección  memesLa última lección  memes
La última lección memes
 
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnosAnálisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
 
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritosMapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
 
Textos instructivos (1)
Textos instructivos (1)Textos instructivos (1)
Textos instructivos (1)
 

Similar a Análisis de los libros de español de 1º a 6º

Análisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6ºAnálisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6º
Fernando Alvarado
 
Plesiosaurio n.° 11, vol. 1
Plesiosaurio n.° 11, vol. 1Plesiosaurio n.° 11, vol. 1
Plesiosaurio n.° 11, vol. 1
Plesiosaurio
 
Análisis libro-de-texto-lectura-y-actividades-equipo-docentes-activas
Análisis libro-de-texto-lectura-y-actividades-equipo-docentes-activasAnálisis libro-de-texto-lectura-y-actividades-equipo-docentes-activas
Análisis libro-de-texto-lectura-y-actividades-equipo-docentes-activas
Karime Colado
 
Miguel de Cervantes - EL RUFIAN DICHOSO
Miguel de Cervantes - EL RUFIAN DICHOSOMiguel de Cervantes - EL RUFIAN DICHOSO
Miguel de Cervantes - EL RUFIAN DICHOSO
Armauirumque Quandoegoteascipiam
 
Lenguaje y Comunicación 5º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 5º, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 5º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 5º, Texto del Estudiante
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
5â° bã¡sico lenguaje estudiante piedra del sol
5â° bã¡sico lenguaje estudiante piedra del sol5â° bã¡sico lenguaje estudiante piedra del sol
5â° bã¡sico lenguaje estudiante piedra del sol
Carolina Mora Neira
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
Keiko Agualongo
 
Sirens
SirensSirens
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lenguaEjercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
Teresa Sánchez Martínez
 
LITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdf
LITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdfLITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdf
LITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdf
FrankDiegoGarcaSanJo
 
5t3v3n
5t3v3n5t3v3n
5t3v3n
gaby giovana
 
Obra don quijote de la mancha
Obra don quijote de la manchaObra don quijote de la mancha
Obra don quijote de la mancha
Andrés Velásquez Velandia
 
Valores y actividades
Valores y actividadesValores y actividades
Valores y actividades
SONIAAMERICA
 
Lenguaje y Comunicación 7º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 7º, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 7º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 7º, Texto del Estudiante
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
Cuentos completos de_francisco_izquierdo
Cuentos completos de_francisco_izquierdoCuentos completos de_francisco_izquierdo
Cuentos completos de_francisco_izquierdo
Elmer Arturo Arana Mesías
 
Francisco Izquierdo Rios-SAPOSOA cuentos
Francisco Izquierdo Rios-SAPOSOA cuentosFrancisco Izquierdo Rios-SAPOSOA cuentos
Francisco Izquierdo Rios-SAPOSOA cuentos
Enrique Silva Zafra
 
Plesiosaurio n.° 6, vol. 1
Plesiosaurio n.° 6, vol. 1Plesiosaurio n.° 6, vol. 1
Plesiosaurio n.° 6, vol. 1
Plesiosaurio
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
mcruzferlen
 
5t3v3n
5t3v3n5t3v3n
5t3v3n
gaby giovana
 
Generos lit evaluacion
Generos lit evaluacionGeneros lit evaluacion
Generos lit evaluacion
Jose Pachon
 

Similar a Análisis de los libros de español de 1º a 6º (20)

Análisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6ºAnálisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6º
 
Plesiosaurio n.° 11, vol. 1
Plesiosaurio n.° 11, vol. 1Plesiosaurio n.° 11, vol. 1
Plesiosaurio n.° 11, vol. 1
 
Análisis libro-de-texto-lectura-y-actividades-equipo-docentes-activas
Análisis libro-de-texto-lectura-y-actividades-equipo-docentes-activasAnálisis libro-de-texto-lectura-y-actividades-equipo-docentes-activas
Análisis libro-de-texto-lectura-y-actividades-equipo-docentes-activas
 
Miguel de Cervantes - EL RUFIAN DICHOSO
Miguel de Cervantes - EL RUFIAN DICHOSOMiguel de Cervantes - EL RUFIAN DICHOSO
Miguel de Cervantes - EL RUFIAN DICHOSO
 
Lenguaje y Comunicación 5º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 5º, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 5º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 5º, Texto del Estudiante
 
5â° bã¡sico lenguaje estudiante piedra del sol
5â° bã¡sico lenguaje estudiante piedra del sol5â° bã¡sico lenguaje estudiante piedra del sol
5â° bã¡sico lenguaje estudiante piedra del sol
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
 
Sirens
SirensSirens
Sirens
 
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lenguaEjercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
 
LITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdf
LITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdfLITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdf
LITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdf
 
5t3v3n
5t3v3n5t3v3n
5t3v3n
 
Obra don quijote de la mancha
Obra don quijote de la manchaObra don quijote de la mancha
Obra don quijote de la mancha
 
Valores y actividades
Valores y actividadesValores y actividades
Valores y actividades
 
Lenguaje y Comunicación 7º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 7º, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 7º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 7º, Texto del Estudiante
 
Cuentos completos de_francisco_izquierdo
Cuentos completos de_francisco_izquierdoCuentos completos de_francisco_izquierdo
Cuentos completos de_francisco_izquierdo
 
Francisco Izquierdo Rios-SAPOSOA cuentos
Francisco Izquierdo Rios-SAPOSOA cuentosFrancisco Izquierdo Rios-SAPOSOA cuentos
Francisco Izquierdo Rios-SAPOSOA cuentos
 
Plesiosaurio n.° 6, vol. 1
Plesiosaurio n.° 6, vol. 1Plesiosaurio n.° 6, vol. 1
Plesiosaurio n.° 6, vol. 1
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
5t3v3n
5t3v3n5t3v3n
5t3v3n
 
Generos lit evaluacion
Generos lit evaluacionGeneros lit evaluacion
Generos lit evaluacion
 

Más de Aniela Padilla

Rescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestroRescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestro
Aniela Padilla
 
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenirLa ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
Aniela Padilla
 
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativaEsquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
Aniela Padilla
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Aniela Padilla
 
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aulaFichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Aniela Padilla
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
Aniela Padilla
 
Mi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestreMi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestre
Aniela Padilla
 
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidadActividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Aniela Padilla
 
Reporte de la actividad de acantonamiento
Reporte de la actividad de acantonamientoReporte de la actividad de acantonamiento
Reporte de la actividad de acantonamiento
Aniela Padilla
 
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamientoExpresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Aniela Padilla
 
Análisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo gradoAnálisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo grado
Aniela Padilla
 
Mapa conceptual del análisis al programa de estudios segundo grado educación ...
Mapa conceptual del análisis al programa de estudios segundo grado educación ...Mapa conceptual del análisis al programa de estudios segundo grado educación ...
Mapa conceptual del análisis al programa de estudios segundo grado educación ...
Aniela Padilla
 
Leyenda sinaloense
Leyenda sinaloenseLeyenda sinaloense
Leyenda sinaloense
Aniela Padilla
 
Juegos de capacidades perceptivo motrices
Juegos de capacidades perceptivo motricesJuegos de capacidades perceptivo motrices
Juegos de capacidades perceptivo motrices
Aniela Padilla
 
Juego motor
Juego motorJuego motor
Juego motor
Aniela Padilla
 
Teatro Ángela Peralta por Armando Nava
Teatro Ángela Peralta por Armando NavaTeatro Ángela Peralta por Armando Nava
Teatro Ángela Peralta por Armando Nava
Aniela Padilla
 
El jorobado de la náutica historia inventada
El jorobado de la náutica historia inventadaEl jorobado de la náutica historia inventada
El jorobado de la náutica historia inventada
Aniela Padilla
 
Mi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestreMi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestre
Aniela Padilla
 
Actividades bloque 5
Actividades bloque 5Actividades bloque 5
Actividades bloque 5
Aniela Padilla
 
Actividades cuarto bloque de mi entidad
Actividades cuarto bloque de mi entidadActividades cuarto bloque de mi entidad
Actividades cuarto bloque de mi entidad
Aniela Padilla
 

Más de Aniela Padilla (20)

Rescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestroRescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestro
 
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenirLa ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
 
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativaEsquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aulaFichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Mi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestreMi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestre
 
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidadActividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
 
Reporte de la actividad de acantonamiento
Reporte de la actividad de acantonamientoReporte de la actividad de acantonamiento
Reporte de la actividad de acantonamiento
 
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamientoExpresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
 
Análisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo gradoAnálisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo grado
 
Mapa conceptual del análisis al programa de estudios segundo grado educación ...
Mapa conceptual del análisis al programa de estudios segundo grado educación ...Mapa conceptual del análisis al programa de estudios segundo grado educación ...
Mapa conceptual del análisis al programa de estudios segundo grado educación ...
 
Leyenda sinaloense
Leyenda sinaloenseLeyenda sinaloense
Leyenda sinaloense
 
Juegos de capacidades perceptivo motrices
Juegos de capacidades perceptivo motricesJuegos de capacidades perceptivo motrices
Juegos de capacidades perceptivo motrices
 
Juego motor
Juego motorJuego motor
Juego motor
 
Teatro Ángela Peralta por Armando Nava
Teatro Ángela Peralta por Armando NavaTeatro Ángela Peralta por Armando Nava
Teatro Ángela Peralta por Armando Nava
 
El jorobado de la náutica historia inventada
El jorobado de la náutica historia inventadaEl jorobado de la náutica historia inventada
El jorobado de la náutica historia inventada
 
Mi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestreMi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestre
 
Actividades bloque 5
Actividades bloque 5Actividades bloque 5
Actividades bloque 5
 
Actividades cuarto bloque de mi entidad
Actividades cuarto bloque de mi entidadActividades cuarto bloque de mi entidad
Actividades cuarto bloque de mi entidad
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Análisis de los libros de español de 1º a 6º

  • 1. 1 Escuela Normal Experimental de El Fuerte “Profr. Miguel Castillo Cruz” Extensión Mazatlán Ciclo Escolar 2016-2017 Curso: Producción de Textos Escritos Contenido: Análisis de Libros de Textos y de Lecturas de la asignatura de Español. Equipo: Docentes Activas. Integrantes: Colado Cruz Ana Karime. Lizárraga Ontiveros Melissa Guadalupe. Padilla Camacho Aniela María. Sánchez Ontiveros Joselyn Guadalupe. Vega Sánchez Erika Jazmín. 5to. Semestre Grupo “C” Titular de la Asignatura: Profesora Karem Denisse Alvarez Tornero Mazatlán, Sinaloa Octubre 2016.
  • 2. 2 Índice Libro de Español Actividades. Primer grado. Bloque I……………………………………………………...5 Bloque II……………………………………………………..5 Bloque III…………………………………………………….6 Bloque IV…………………………………………………6 - 7 Bloque V……………………………………………………..7 Libro de Español Lectura. Primer grado. Lecciones……………………………………………… 8 - 9 Segundo grado. Bloque I…………………………………………………….10 Bloque II……………………………………………………10 Bloque III………………………………………………10 - 11 Bloque IV…………………………………………………..11 Bloque V……………………………………………………11 Libro de Español Lectura. Segundo grado. Lecciones…………………………………………… 12 - 15
  • 3. 3 Tercer grado. Bloque I…………………………………………………….16 Bloque II……………………………………………………17 Bloque III…………………………………………………...18 Bloque IV…………………………………………………..19 Bloque V……………………………………………...19 – 20 Libro de Español Lectura. Tercer grado. Lecciones…………………………………………… 21 - 26 Cuarto grado. Bloque I…………………………………………………….27 Bloque II……………………………………………………27 Bloque III…………………………………………………...28 Bloque IV…………………………………………………..29 Bloque V…………………………………………………...30 Libro de Español Lectura. Cuarto grado. Lecciones…………………………………………… 31 - 35 Quinto grado. Bloque I…………………………………………………….36
  • 4. 4 Bloque II……………………………………………………37 Bloque III………………………………………………38 - 39 Bloque IV………………………………………………….40 Bloque V…………………………………………………..41 Libro de Español Lectura. Quinto grado. Lecciones…………………………………………… 42 - 45 Sexto grado. Bloque I…………………………………………………….46 Bloque II……………………………………………………47 Bloque III…………………………………………………...48 Bloque IV…………………………………………………..49 Bloque V……………………………………………………50 Libro de Español Lectura. Sexto grado. Lecciones…………………………………………… 51 - 54
  • 5. 5 LIBRO DE ESPAÑOL / PRIMER GRADO BLOQUE 1 LIBRO DE ESPAÑOL NOMBRE DEL TEXTO AUTOR TIPO DE TEXTO PÁG. Ensalada de frutas. Sin Referencia Descriptivo 23 Adivinanzas Sin Referencia Descriptivo 25 Adivinanzas Sin Referencia Descriptivo 28 Recado Lora Expositivo 37 BLOQUE 2 LIBRO DE ESPAÑOL NOMBRE DEL TEXTO AUTOR TIPO DE TEXTO PÁG. Lobo común Sin Referencia Expositivo 69 Instrucciones para jugar Lobo, ¿estás ahí? Sin Referencia Descriptivo 75
  • 6. 6 BLOQUE 3 LIBRO DE ESPAÑOL NOMBRE DEL TEXTO AUTOR TIPO DE TEXTO PÁG. El torito Versión popular Narrativo 83 Los meses. Paloma Bumbuna. Un pajarito. Sol, solecito. Sin Referencia Narrativo 88 T David Chericián Narrativo 98, 99, 100 Carta Victor Narrativo 106 Yo tenía diez perritos. Mercedes Díaz Roig y María Teresa Miaja. Narrativo 111 ¡Se busca! Mari Chuy Argumentativo 113 BLOQUE 4 LIBRO DE ESPAÑOL NOMBRE DEL TEXTO AUTOR TIPO DE TEXTO PÁG. Trabalenguas Sin Referencia Narrativo 134 El final del trabalenguas de la cabra Sin Referencia Narrativo. 137 Camarón, caramelo. Pepe Pecas. Sin Referencia Narrativo 139 Cuenta Cuentos. Sin Referencia Narrativo 140
  • 7. 7 Perritos Pintos Sin Referencia Narrativo 141 Entrevista a Caperucita Roja. Sin Referencia Dialogado 142 Hago, pienso, siento y soy. Sin Referencia Narrativo 151 Haikú sobre sandía Sin Referencia Descriptivo 153 Sandía Sin Referencia Dialogado 154 Un mono Sin Referencia Narrativo 160 El colibrí Sin Referencia Expositivo 162-163 BLOQUE 5 LIBRO DE ESPAÑOL NOMBRE DEL TEXTO AUTOR TIPO DE TEXTO PÁG. El día y la noche. Sin Referencia Expositivo 178 Venus se cruzó frente al Sol, trayecto que no se repetirá hasta 2117 Sin Referencia Expositivo 184
  • 8. 8 LIBRO DE ESPAÑOL LECTURAS / PRIMER GRADO LECTURAS NOMBRE DE LA LECTURA AUTOR TIPO DE TEXTO PÁGINAS ¿Quién ha visto las tijeras? Fernando Krahn Narrativo 8-17 Adivinanzas Gabriela Gómez Llorente Descriptivo 18-21 María fue al mercado Laura V. González Guerrero Elia del Carmen Morales García Narrativo 22-37 En la ciudad una plaza Anónimo Descriptivo 38-39 La orquesta de animales Francisco Gabilondo Soler Narrativo 40-43 El ratón simón Patricio Goldsmith Narrativo 44-53 Nubes Arnold Lobel Narrativo 54-61 Caperucita Roja y el lobo feroz Charles Perrault versión de: Verónica Uribe Narrativo 62-75 Lobo, ¿estás ahí? Versión popular Dialogado 76-81 El torito Versión popular Narrativo 82-85 ¿Qué es el gato? Jairo Aníbal niño Descriptivo 86-87 Había un navío vío vío María Luisa Valdivia Descriptivo 88-101 T David Chevición Descriptivo 102-103 Marinero que se fue a la mar Versión popular Narrativo 104-105 En la calle veinticuatro Versión popular Narrativo 106-107 Yo tenía diez perritos Adaptación de Mercedes Díaz Roig y María teresa Narrativo 108-111 Compañerismo Emilio Abreu Gómez Narrativo 112-113 Rafa, el niño invisible Nuria Gómez Narrativo 114-121 Una polla pinta Versión popular Narrativo 122
  • 9. 9 La astucia de la coneja Felipe Garrido Narrativo 123-129 Cabras héticas Versión popular Descriptivo 130-131 Haikai José Juan Tablada Descriptivo 132-135 La exclamación Octavio Paz Descriptivo 136-137 El canto del cenzontle Luis de la Peña Narrativo 138-147 Arcoíris de animales Enrique Martínez Narrativo 148-155 Llegaron los libros Adaptación del texto del programa nacional de lectura y escritura Narrativo 156-159 INFORMACION ESTADÍSTICA / PRIMER GRADO 0 5 10 15 20 25 30 13 1 29 3 5
  • 10. 10 LIBRO DE ESPAÑOL / SEGUNDO GRADO BLOQUE II NOMBRE DE LA LECCIÓN AUTOR TIPO DE TEXTO PÁG. Descripciones. Sin Referencia Descriptivo. 59-60. La leyenda. Sin referencia Narrativo. 68-69. Completar oraciones. Sin referencia Narrativo. 79-80. Celebraciones. Sin referencia Argumentativo. 81. Instructivo. Sin referencia Descriptivo. 82-83. El comportamiento de las lagartijas. Sin referencia Informativo. 87. Elaboración de un plan de exposición. Sin referencia Expositivo. 102-103. BLOQUE I NOMBRE DE LA LECCIÓN AUTOR TIPO DE TEXTO PÁG. Una leyenda Africana Sin referencia. Dialogado 21 BLOQUE III NOMBRE DEL TEXTO AUTOR TIPO DE TEXTO PÁG. Las rimas en las coplas Sin referencia. Narrativa 108 Un buen observador Sin referencia. Narrativa 109-110 Rima en los trabalenguas Sin referencia. Descriptivo 118-120 Dos mapaches, no tlacuaches Sin referencia. Descriptiva 121-122 Un oficio muy antiguo Sin referencia. Argumentativa 125-126 El caminante Sin referencia. Descriptivo 140-141
  • 11. 11 Vamos analizar el cuento Sin referencia. Narrativo 144-145 Los verbos del cuento Sin referencia. Descriptivo 146-147 BLOQUE IV NOMBRE DE LA LECCIÓN AUTOR TIPO DE TEXTO PÁG. Caricatura de los disparates. Sin referencia. Narrativo. 175. Invitación a la exposición. Sin referencia. Descriptivo. 177. BLOQUE V NOMBRE DE LA LECCIÓN AUTOR TIPO DE TEXTO PÁG. La estrella más importante para la tierra Sin referencia Expositivo 209 instructivo para hacer un barco de papel Sin referencia Expositivo 223 Elías Nandino Vallarta Sin referencia Descriptivo 234 Fuerte granizada en la ciudad Sin referencia Expositivo 246
  • 12. 12 LIBRO DE ESPAÑOL LECTURAS / SEGUNDO GRADO LIBRO DE LECTURAS NOMBRE DE LA LECTURA AUTOR TIPO DE TEXTO PÁGINA ¿Qué te gusta más? María Luisa Valdivia Narrativo 8-19 ¿Por qué los perros se huelen los unos a los otros? Rogério Andrade Barbosa Narrativo 20- 29 La cigarra y la hormiga Esopo Narrativo 30-33 Filoforma el trovador Gilberto Rendón Ortiz Argumentativo 34-37 Solo los hombres lloran Ermilo Abreu Gómez Narrativo 38-39 Día de tianguis Ruth Rodríguez Narrativo 40-57 Niña Bonita. Ana María Machado. Descriptivo 58-65 La leyenda de los Volcanes. Julián Cicero. Narrativo. 66-71 Tepehuas. William L. Merril, Greta de León, Arnulfo Embriz. Informativo. 72-73 La cola de las lagartijas. Arturo Ortega. Informativo. 74-79 La leyenda del Maíz. Ángel María Garibay Narrativo. 80-87 Coplas de animales Anónimo Narrativo 88-91 Dos mapaches Versión popular Descriptivo 92-93
  • 13. 13 INFORMACION ESTADÍSTICA / SEGUNDO GRADO Tipo de texto Actividades Lectura El ropavejero Francisco Gabilondo Soler Dialogo 94-97 Mi pueblo se llama San Agustín Abraham Mauricio Salazar Descriptivo 98-115 El caminante Luis de la Peña Narrativo 116-119 Las mentiras. Tradición oral. Narrativo 120. Un mundo al revés. José Agustín Goytisolo. Narrativo. 121. Oficios de un oficiero. David Chericián. Descriptivo. 122 – 123. Los tres deseos. Jeanne-Marie Leprince de Beaumont. Dialogado. 124 – 131. Sapo tiene miedo. Mx Velthuijs. Dialogado. 132 – 143. La leyenda del fuego Alfredo calderón Téllez Narrativo (Leyenda) 144 La sangre es un mar inmenso Nicolás Guillén Descriptivo (Poema) 152 Buen viaje Amado Nervo Narrativo (Poema) 154 Derecho de propiedad Elías Nandino Narrativo (Poema) 155 El ratón y los vientos Arnold Lobel Dialogado (Cuento) 156
  • 14. 14 Dialogado 1 4 Descriptivo 8 5 Narrativo 6 14 Argumentativo 2 1 Expositivo 5 2 Libro de Español Libro de Español Lecturas 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Dialogado Descriptivo Narrativo Argumentativo Expositivo
  • 15. 15 LIBRO DE ESPAÑOL / TERCER GRADO 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Dialogado Descriptivo Narrativo Argumentativo Expositivo
  • 16. 16 BLOQUE I LIBRO DE ESPAÑOL NOMBRE DEL TEXTO AUTOR PROYECTO TIPO DE TEXTO ÁMBITO PÁG. Elaborar el reglamento para el servicio de la biblioteca del salón Dimiter Inkiow y Rolf Rettich Segmentación convencional de la escritura. Descriptivo Literatura 8 Cantar y escribir chistes para publicarlos Rosario Castellanos Segmentación convencional de la escritura. narrativo Literatura 18 Organizar datos en un directorio Sin referencia Segmentación convencional de la escritura. Descriptivo Literatura 28 BLOQUE III LIBRO DE ESPAÑOL NOMBRE DEL TEXTO AUTOR PROYECTO TIPO DE TEXTO ÁMBITO PÁG.
  • 17. 17 BLOQUE V LIBRO DE ESPAÑOL BLOQUE II LIBRO DE ESPAÑOL NOMBRE DEL TEXTO AUTOR PROYECTO TIPO DE TEXTO ÁMBITO PÁG. La flor y el canto. “Anónimo de Chalco” Tarjeta con un poema para un familiar o amigo. Descriptivo Literatura 51 Dame la mano. Claudia M. Lee. Tarjeta con un poema para un familiar o amigo. Descriptivo Literatura 51 Mi poema. Totoquihuat zin. Tarjeta con un poema para un familiar o amigo. Descriptivo Literatura 51 “Caminante” Claudia M. Lee. Tarjeta con un poema para un familiar o amigo. Descriptivo Literatura 57 “La muralla” Claudia M. Lee. Tarjeta con un poema para un familiar o amigo. Descriptivo Literatura 58 Historia de mi familia, en la época de la revolución. Zendy Azul Medina Santillan Texto sobre la historia familiar para presentar al grupo. Narrativo Participaci ón social 64- 77 Artículo Sin referencia Armar una revista de divulgación científica para niños Expositivo Estudio 80 Mundo de la ciencia Sin referencia Armar una revista de divulgación científica para niños Expositivo Estudio 82-83 Fragmentos de autobiografías Sin referencia Escribir un relato autobiográfico para compartir Narrativo Literatura 89 Niños mexicanos ganan el concurso la NASA Sin referencia Difundir noticias sobre sucesos en la comunidad Expositivo Participaci ón social 98 Gana México 5 preseas de oro Sin referencia Difundir noticias sobre sucesos en la comunidad Expositivo Participaci ón social 99 Niños visitan el Jardín Botánico de Chapultepec Sin referencia Difundir noticias sobre sucesos en la comunidad Expositivo Participaci ón social 101 ¿Qué son los truenos y relámpagos? Sin referencia Difundir noticias sobre sucesos en la comunidad Expositivo Participaci ón social 104 BLOQUE IV LIBRO DE ESPAÑOL NOMBRE DEL TEXTO AUTOR PROYECTO TIPO DE TEXTO ÁMBITO PÁG. Masilla para jugar Sin referencia Describir un proceso de fabricación o manufactura Descripti vo Estudio 109 El sabor de la sal Anónimo Describir escenarios y personajes de cuentos para elaborar un juego Narrativ o Literatura 120 Los maestros preguntan Sin referencia Difundir los resultados de una encuesta Descripti vo Participación Social 127
  • 18. 18 NOMBRE DEL TEXTO AUTOR PROYECTO TIPO DE TEXTO ÁMBITO PÁG. Costal de versos y cuentos (libro). CONAFE. Compartir adivinanzas Descripti vo Literatura 139 Costal de versos y cuentos (libro). CONAFE. Compartir adivinanzas Descripti vo Literatura 140 Adivina, adivinanza (libro). Elva Macías y Felipe Ugalde Compartir adivinanzas Descripti vo Literatura 141 Adi vino y se fue (libro). Alberto Forcada Compartir adivinanzas Descripti vo Literatura 142 Adivinanza en leguas mayas: ch’ol, tzeltal y q’anjob’al. José Antonio Flores Farfán Compartir adivinanzas Descripti vo Literatura 142- 143 El yerberito Néstor Mili Escribir un recetario de remedios caseros. Narrativo Participació n social 147 Sábila, manzanilla y rosa blanca Anónimo Escribir un recetario de remedios caseros. Descripti vo Participació n social 148 Remedio para disminuir la hinchazón de pies Anónimo Escribir un recetario de remedios caseros. Descripti vo Participació n social 150 Un remedio para embellecer el cabello seco Anónimo Escribir un recetario de remedios caseros. Descripti vo Participació n social 154
  • 19. 19 LIBRO DE ESPAÑOL LECTURAS / TERCER GRADO LIBRO DE LECTURAS. NOMBRE DE LA LECTURA AUTOR TIPO DE TEXTO PÁGINA 1. El sombrerero. Eva Furnari. Narrativo 8 - 11 2. El pajarraco. Eva Furnari. Narrativo 12 - 15 3. Un pájaro. José Juan Tablada. Narrativo 16 4. El caracol. Antonio Granados. Narrativo 17 5. El pajarillo. Nicolás Guillén. Narrativo 18 - 19 6. En fabulosa travesía. Asociación Ambiente Sur y Fundación Descriptivo 20 - 23
  • 20. 20 Naturaleza para el Futuro. 7. El colibrí. Adaptación. Descriptivo 24 - 25 8. La xkokolché. Rodolfo Fonseca. Narrativo. 26 - 29 9. La creación del hombre según los mayas. Antonio Domínguez Hidalgo descriptivo 30-35 10.Leyenda de los temblores. Antonio Ramírez Granados Narrativo 36-39 11.Los temblores. Juan Tonda Descriptivo 40-45 12.Las ruinas indias. Josè Martì Descriptivo 46-47 13.El escuintle. Rafael Heliodoro Valle Narrativo 48-50 14.Ratón muy alto y ratón muy bajo. Sin referencia Narrativo 51 15.Una vaca y un edificio Sin referencia Narrativo 52-53 16.Pregón. Antonio Ramírez Granados Descriptivo 54-57 17.Los duendes de la tienda. Luis de la Peña Narrativo 58-61
  • 21. 21 18.Cómo fue que Margarito se desenduendó Tradicional oral del sur de Jalisco Narrativo 62-65 19.La sopa de piedra Sin referente Narrativo 66-73 20.El armadillo y el león Luis de la Peña Dialogado 74-77 21.El coyote y el conejo Tradicional oral, narrado por Doña Etelvina Narrativo 78-81 22.It’s/luna Lázaro Vázquez Castillo Descriptivo 82-83 23.Julito Jaime Sabines Narrativo 84-85 24.Allí había una niña Jaime Sabines Narrativo 86-87 25.Un brinco al cielo. Felipe Ugalde Descriptivo 88-99 26.El caballo de arena. Ann Turnbull Narrativo 100-107 27.Francisco y la muerta. Onelio Jorge Cardoso Narrativo 108-117 28.Viko kiu ndyi. Liz Cruz Cuevas Descriptivo 109-121
  • 22. 22 29.El comal y la olla. Francisco Gabilondo Soler Narrativo 122-123 30.El traje del rey. Mireya Cueto Velàzquez Narrativo 124-128 31.Trabalenguas. Anònimo Narrativo 129 32.Alzator 128 33.La hora. Javier Sologuren Descriptivo. 132 34.30 refranes para toda ocasión. Anónimo. Narrativo. 134 35.Perejil. Mariano Brull. Descriptivo. 138 36.Filiflama. Mariano Brull. Descriptivo 139 37.Tza’ misstu ü/ ¿Qué es, qué es? Isabel González Ramírez. Descriptivo. 140 38.El barco negro. Pablo Antonio Narrativo. 142 39.De cómo se instaló la gata dentro de la choza. Nelson Mandela. Narrativo. 146
  • 23. 23 40.El Ahuízotl. Fray Bernardino de Sahagún. Narrativo. 152
  • 24. 24 INFORMACION ESTADÍSTICA / TERCER GRADO 59%17% 24% Libro de español "Tipos de textos" Descriptivo Narrativo Expositivo
  • 25. 25 33% 64% 3% Libro de lecturas "tipos de textos" Descriptivo Narativo Dialogado
  • 26. 26 LIBRO DE ESPAÑOL / CUARTO GRADO BLOQUE I NOMBRE DEL TEXTO AUTOR PROYECTO TIPO DE TEXTO ÁMBITO PÁGINA S La vida en el mar Davidson, Susanna y Mike Unwin Exponer un tema de interés. Expositivo Estudio 12-13 El cascabel M. Frenk e Y. Jiménez Escribir trabalenguas y juegos de palabras para su publicación Expositivo Literatura 24 BLOQUE II NOMBRE DEL TEXTO AUTOR PROYECTO TIPO DE TEXTO ÁMBITO PÁGIN AS Los Otomíes Sin referencia Elabora un texto monográfico sobre pueblos originarios de México. Expositivo Estudio 39-47 Al pueblo que fueres, haz lo que vieres. Sin referencia Escribir narraciones a partir de refranes. Narrativo Literatura 48-59 Móvil de estrellas. Sin referencia Escribe un instructivo para elaborar manualidades Descriptivo Participación social 60-69
  • 27. 27 BLOQUE III NOMBRE DEL TEXTO AUTOR PROYECTO TIPO DE TEXTO ÁMBITO PÁGINA S Entrevista al doctor Pedro Ancona. Sin referencia Realizar una entrevista para ampliar información. Descriptivo Estudio 80 Saber sin estudiar. Nicolás Fernández de Moratín. Leer poemas en voz alta. Descriptivo Literatura 85 La flecha de oro. Miguel Antonio Caro. Leer poemas en voz alta Descriptivo Literatura 86 Consumidores inteligentes. www.profec o.gob.mx Analizar la información de productos para favorecer el consumo responsable. Argumentativ o Participació n social 91
  • 28. 28 BLOQUE IV NOMBRE DEL TEXTO AUTOR PROYECTO TIPO DE TEXTO ÁMBITO PÁGIN AS Ciclones Tropicales http://atl.c enapred.u nam.mx Escribir notas enciclopédicas para su consulta Informativo Estudio 103 ¿Qué son las nubes, truenos. relámpagos, huracanes y tornados? Claridge, Marit y Paul Dowswell Escribir notas enciclopédicas para su consulta Informativo Estudio 104 La gotita de agua Noé Solchaga Zamudio Escribir un relato a partir de narraciones mexicanas Narrativo Literatura 110 El callejón del beso Leyendas de México Escribir un relato a partir de narraciones mexicanas Narrativo Literatura 111-112 Las manchas de la luna Tradición oral del estado de Oaxaca, Apuntes de literatura infantil. Escribir un relato a partir de narraciones mexicanas Narrativo Literatura 114
  • 29. 29 BLOQUE V NOMBRE DEL TEXTO AUTOR PROYECTO TIPO DE TEXTO ÁMBITO PÁGINA S El Enano Saltarín (Rumpelstiltskin) Hermanos Grimm Conocer datos bibliográficos de un autor de la literatura infantil o juvenil. Descriptivo Literatura 134-135 El Rey Rana o Enrique el férreo Hermanos Grimm Conocer datos bibliográficos de un autor de la literatura infantil o juvenil. Descriptivo Literatura 136-139 Los Hermanos Grimm Sin referencia Conocer datos bibliográficos de un autor de la literatura infantil o juvenil. Descriptivo Literatura 141 El alumno ganador asistirá a la “Convivencia Cultural en la Ciudad de México” www.unotv. com Escribir notas periodísticas para publicar. Narrativo Participación Social 146 Primera medalla mexicana en los Juegos Paralímpicos www.el informador. com Escribir notas periodísticas para publicar. Narrativo Participación Social 147 Nota Periodística www.endea vuour.com Escribir notas periodísticas. Narrativo Participación Social 154
  • 30. 30 LIBRO DE ESPAÑOL LECTURAS / CUARTO GRADO LECTURAS NOMBRE DE LA LECTURA AUTOR TIPO DE TEXTO PÁGINAS El colibrí Roxanna Erdman Narrativo 8-9 el conde Olinos Federico García Lorca Narrativo 10-11 El pizarrón encantado Emilio Carballido Narrativo 12-15 El trailero de la carretera Rubén Fischer Narrativo 16-21 Alas de petate Marta Romo Narrativo 22-31 El fantasma de canterville Oscar Wilde Narrativo 32-44 Ylkuit y rop kieg lacc Josué Hernández Narrativo 45-46 La muerte y el pelón Josué Hernández Narrativo 47 El engaño de la milpa Óscar Wilde Narrativo 48-51 Una vaca y un edificio Sin referencia Narrativo 52-53 Sensemayá Nicolás Guillén Descriptivo 54-55 El jicote Francisco Gabilondo Narrativo 56 - 59
  • 31. 31 aguamielero Soler Galeano Marta Romo Narrativo 60 - 65 El chicle Niños e instructores de Chan Chen Chuck, Quintana Roo. Argumentativo 66 - 73 Tajín y los siete truenos Felipe Garrido Narrativo 74 - 87 Chitiliche uan metstli /Cuando se enferma la luna José Luis Morales Narrativo 88 - 89 De la Luna Fray Bernardino de Sahagún Narrativo 90 - 95 Sol de Monterrey Alfonso Reyes Narrativo 96 - 99 El Viaje Arnold Lobel Narrativo 100 - 103 El Patito Feo Hans Christian Andersen Narrativo 104 - 109 Las Tres Plumas o la Princesa Rana Hermanos Grimm Narrativo 110 - 121 El Alebrije Carlos Maltés Narrativo 122 - 141 Tláloc Efraín Huerta Narrativo 142 Mocambo Efraín Huerta Narrativo 143
  • 32. 32 Refranes del Quijote Miguel de Cervantes Saavedra Narrativo 144 - 147 El Mundo de Don Quijote Miguel de Cervantes Saavedra Narrativo 148 - 155 Los Cinco Soles Miguel León Portilla Narrativo 156 - 159
  • 33. 33 INFORMACION ESTADÍSTICA / CUARTO GRADO Libro de Español Tipo de texto Actividades Lectura Dialogado 0 0 Descriptivo 7 1 Narrativo 7 25 Argumentativo 1 1 Expositivo 2 0
  • 35. 35 LIBRO DE ESPAÑOL / QUINTO GRADO BLOQUE I LIBRO DE ESPAÑOL NOMBRE DEL TEXTO AUTOR PROYECTO TIPO DE TEXTO ÁMBITO PÁG. Agustín de Iturbide. La coronación del emperador Iturbide. Agustin de Iturbide ¿Cuál fue su delito? Movimiento a favor del imperio Alberto leduc, Lara pardo, Carlos roumagnac. Lucas Alamán. Alfredo avila Marcos Arróniz Reescribir relatos históricos para publicarlos Narrativo. Estudio. 9 – 17 El cuervo y el zorro. El león y el ratón. El perro y el trozo de carne. Félix María Samaniego. Félix María Samaniego. Fedro. Analizar fábulas y refranes. Narrativo. Literatura. 18 – 25
  • 36. 36 BLOQUE II LIBRO DE ESPAÑOL NOMBRE DEL TEXTO AUTOR PROYECTO TIPO DE TEXTO ÁMBITO ¿Qué es un ciclón? Sin referencia. Buscar información en diversas fuentes para escribir un texto Expositivo Estudio ¿Por qué se producen las avalanchas? Sin referencia. Buscar información en diversas fuentes para escribir un texto Expositivo Estudio ¿Cómo se origina un tsunami? Sin referencia. Buscar información en diversas fuentes para escribir un texto Expositivo Estudio Cazando tormentas en el oeste americano Richard Sennott Buscar información en diversas fuentes para escribir un texto Expositivo Estudio Temporales espectaculares Christopher J. Morris Buscar información en diversas fuentes para escribir un texto Expositivo Estudio La mulata de córdoba Luis González Obregón Elaborar un compendio de leyendas Narrativo Literario Las criptas dekaua Ana Garralon Elaborar un compendio de leyendas Narrativo literario Bulira Ana Garralon Elaborar un comprendio de leyendas Narrativo El sobre peso y la obesidad Difundir acontecimientos a través de un boletín informativo Descriptivo Participación social
  • 37. 37 BLOQUE III LIBRO DE ESPAÑOL NOMBRE DEL TEXTO AUTOR PROYECT O TIPO DE TEXTO ÁMBITO PÁG. Un problema que requiere acciones comprometidas http://www.revi staciencia.amc .edu.mx/index. php?option=co m_content&ta sk=view&id=7 4&Itemid=100 011 Organizar información en textos Expositivo Estudio 77- 78 Prólogo Dos milagros Lección de estilo La Higuera Canto a la bandera No te cuento Julio Trujillo José Martí José Emilio Pacheco Juana de Ibarbourou Rafael López y Julián Carrillo Elsa Borneman Leer poemas Descriptivo Literatura 84-99
  • 38. 38 Trompo Noble animal A una nariz Metaorfosis Bernardo Ortiz José Pedroni Francisco de Quevedo Luis Urbina Organismos genéticamente modificados Efectos sobre la salud humana El cultivo del aguacate organico en Mexico José Luis Olín Martinez Alicia Bárcena Ruben Quintero Sanchez Expresar su opinión fundmentada en un debate Argumentativo Participación social 100- 113
  • 39. 39 BLOQUE IV LIBRO DE ESPAÑOL NOMBRE DEL TEXTO AUTOR PROYECTO TIPO DE TEXTO ÁMBITO PÁG. Energía del viento Óscar A. Jaramillo Salgado Marco A. Borjas Díaz Escribir artículos de divulgación para su difusión Expositivo Estudio 116-119 Los personajes de los cuentos Sin referencia. Escribir una obra de teatro con personajes de textos narrativos Narrativo Literatura 131 Flores para mamá A. L. Jáuregui. “Flores para mamá” en Teatro en la escuela, México, Avante,2005 Escribir una obra de teatro con personajes de textos narrativos Narrativo Literatura 132 Encuesta sobre el consumo de alimentos en la población infantil Fuente: Profeco, “Consumo de alimentos en la población infantil”, en <http://www.prof eco.gob.mx> Reportar una encuesta Argumentati vo Participación Social 140-141
  • 40. 40 LIBRO DE ESPAÑOL LECTURAS / QUINTO GRADO BLOQUE V LIBRO DE ESPAÑOL NOMBRE DEL TEXTO AUTOR PROYECTO TIPO DE TEXTO ÁMBITO PÁG. Un indio zapoteco llamado Benito Juárez (fragmento) Fernando Benítez Elabora estratos escritos de personajes célebres para publicarlos Descriptivo Literatura 155 ¿Qué es un programa de computadora? 3. Los programas Elabora estratos escritos de personajes célebres para publicarlos Descriptivo Literatura 156 Lo que solo uno escucha José Revueltas Elabora escritos de personajes célebres para publicarlos Descriptivo Literatura 156 Clemencia Ignacio Manuel Altamirano Elabora escritos de personajes célebres para publicarlos Descriptivo Literatura 158 Sin referencia. Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en la comunidad escolar Expositivo Participación social
  • 41. 41 LIBRO DE LECTURAS 5TO. GRADO NOMBRE DE LA LECTURA AUTOR TIPO DE TEXTO PÁGINA Que si, que no, que todo se acabó Miguel Ángel Tenorio narrativo 8-17 Serenata huasteca José Alfredo Jiménez narrativo 18-19 Cuadrilla Carlos de Andrade narrativo 20-21 El gato con cartas María Luisa Valdivia narrativo 22-29 La maceta de albahaca Pascuala Corona Narrativo 30-35 Romance de la doncella guerrera Tradición oral Dialogado 36-41 Dédalo e Ícaro Josephine Evetts-Secker. Narrativo 42-47 El Correvolando María Teresa Lerma Garrett Narrativo 48-55 El jinete sin cabeza Rubén Fischer Narrativo 56-59 Lucy y el monstruo Ricardo Bernal Narrativo 60-61 El doctor improvisado Alfonso Morales Narrativo 62-67 Ángel de Luz Agustín Monsreal Narrativo 68-69 La muerte tiene permiso Edmundo Valadez Narrativo 70–77 Oda al albañil tranquilo Pablo Neruda Narrativo 78–70 La flor más preciosa Versión de: Antonia Barver Narrativa 80–85 El periquillo sarniento José Joaquín Fernández de Lizarde Narrativo 86–93 Don quijote de la mancha Miguel de Cervantes Saavedra Narrativa 94–99 Autorretrato Miguel de Cervantes Saavedra Descriptivo 100 -101 Litutunaku chan / hormigas tutunaku. Manuel Espinosa Sainos. Narrativo 102-103 Kiwikgoló / Dios del monte. Manuel Espinosa Sainos. Narrativo 104-105 In xoxohuilhuicalt / El cielo azul. Francisco Morales Baranda Narrativo 106-107 Fábula del buen hombre y su hijo. Mireya Cueto. Dialogado 108-113 No lo creo y no lo veo Rafael barajas Narrativo 114-123 Lagartija, jirafa y sandia Juan tablada Narrativo 124-125
  • 42. 42 El nagual, el unicornio, las sirenas, el dragón. Tony Johnston Descriptivo 126-129 La calle es libre Kurusa Narrativo 130-143 Joaquín y Maclovia se quieren casar Francisco Hinojosa y María Baranda Narrativo 144-159 INFORMACION ESTADÍSTICA / QUINTO GRADO
  • 43. 43 Descriptivo 2% Narrativo 23% Dialogado 2% Expositivo 0% Argumentativo 0% 0 5 10 15 20 25 Descriptivo Narrativo Argumentativo Dialogado Expositivo Probabilidad de tipos de textos en la asignatura de Español , en 5 grado (Lectura)
  • 44. 44 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Descriptivo Narrativo Argumentativo Dialogado Expositivo Probabilidad de tipos de textos en la asignatura de Español 5 grado Descriptivo 8% Narrativo 7% Dialogado 0% Expositivo 8% Argumentativo 2%
  • 45. 45 LIBRO DE ESPAÑOL / SEXTO GRADO BLOQUE I LIBRO ESPAÑOL 6° NOMBRE DEL TEXTO AUTOR PROYECTO TIPO DE TEXTO ÁMBITO PÁG. Lo que conozco Sin referencia. Elaborar guías de autoestudio para la resolución de exámenes. Dialogado Estudio 10-19 Biografía: Arreola Juan José Diccionario de escritores mexicanos Escribir biografías y autobiografías para compartir Descriptivo Literatura 20 Memoria y olvido. Juan José Arreola Escribir biografías y autobiografías para compartir Narrativo Literatura 21 Un dato interesante <http://basic a.primariatic .sep.gob.mx > Escribir biografías y autobiografías para compartir Descriptivo Literatura 23 La entrevista Libro de texto Escribir biografías y autobiografías para compartir Dialogado Literatura 24 La autobiografía Adriana Escribir biografías y autobiografías para compartir Narrativo Literatura 28 Guion de radio (La mejor música mexicana) Libro de texto Elaborar un programa de radio Narrativo Participación de social 35
  • 46. 46 BLOQUE 2 LIBRO DE ESPAÑOL 6° NOMBRE DEL TEXTO AUTOR PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE TIPO DE TEXTO ÁMBITO PÁG. Tepoztlán pueblo con encanto Desconocido Escribir un reportaje sobre su localidad Expositivo Estudio 43 - 57 La tinta roja Tiempo libre El mensaje de la muerte - Elizabeth Rojas Samperio - Guillermo Samperio - Inés Frid Escribir cuentos de misterio o terror para su publicación Narrativo Literatura 58 - 73 Ponle la cola al burro Sin referencia. Elaborar un manual de juegos de patio Instructivo Participación social 74 - 83
  • 47. 47 BLOQUE 3 LIBRO DE ESPAÑOL 6º NOMBRE DEL TEXTO AUTOR PROYECTO TIPO DE TEXTO ÁMBITO PÁG. 18 de marzo, decreto de la expropiación petrolera. http://www. sep.gob.mx /es/sep1/ Práctica social del lenguaje 7 “Escribir un relato histórico para el acervo de la biblioteca de aula. Narrativo (Relato histórico) Estudio 88 La cena de Azucena Adela Basch Práctica social del lenguaje 8 “Adaptar un cuento como una obra de teatro” Dialogado (Guion teatral) Literatura 98-99 El zagalillo Los hermanos Grimm Narrativo (Cuento) 101 El cazador y la anjana Cuentos mágicos Narrativo (Cuento) 104- 105 Sobre el calentamiento global Édgar Castro B. http://elperi odico.com.g t/ Práctica social del lenguaje 9 “Escribir cartas de opinión para su publicación” Argumentativo (Carta) Participación social 112 Los animales no son juguetes Pilar García Maza Argumentativo (Noticia) 114 Un legado de Edward W. Said Najla Said Argumentativo 115
  • 48. 48 BLOQUE 4 LIBRO DE ESPAÑOL 6º NOMBRE DEL TEXTO AUTOR PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE TIPO DE TEXTO ÁMBITO PÁG. Plantas medicinales. Dolor de muela. El hipo. José Luis Figueroa Hernández Desconocido Desconocido Producir un texto que contraste información sobre un tema Narrativo Estudio 125- 135 Nezahualcóyo tl See tosaasaanil. Adivinanzas nahuas ayer y hoy. Miguel León Portilla José Antonio Flores Farfán Conocer una canción de los pueblos originarios de México Narrativo Participación social 136-145 Querida tía mari Querido Andrés Andrés Tu tía Mari Escribir cartas personales a familiares o amigos Descriptivo Participación social 146-155
  • 49. 49 BLOQUE 5 LIBRO DE ESPAÑOL 6° NOMBRE DEL TEXTO AUTOR PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE TIPO DE TEXTO ÁMBITO PÁG. Rima XXI Gustavo Adolfo Bécquer 158- 169 Al mosquito de la trompetilla Francisco de Quevedo y Villegas Escribir poemas para compartir Descriptivo Literatura Despedida Federico García Lorca Soneto Sor Juana Inés de la Cruz Soneto Sonetil Félix Lope de Vega Nocturno a Rosario Manuel Acuña Para entonces Manuel Gutiérrez Najera Elaborar un álbum de recuerdos de la primaria Descriptivo Participación Social 170- 180
  • 50. 50 LIBRO DE ESPAÑOL LECTURAS / SEXTO GRADO LIBRO DE LECTURAS 6° NOMBRE DEL TEXTO AUTOR TIPO DE TEXTO PÁGINA El primer beso Clarice Lispector Narrativo 8 - 11 El sube y baja Mario Montes 12 Adiós mi chaparrita Tata Nacho 13 Las moscas Antonio Machado 14 - 15 Estoy enamorado de las moscas de la fruta; son fascinante. Ramón Aluja Angélica Enciso Descriptivo 16 - 19 Grafiti: Jóvenes pintando el mundo Rodrigo Castillo Aguilar y Karla Díaz Castro Dialogado 20 - 35 La rana que quería ser una rana auténtica Augusto Monterroso Narrativo 36- 37 La pobreza Antonia Barber 38 - 41 Instrucciones para cantar Julio Cortázar Instructivo 42 - 43 El elefante Juan José Arreola Narrativo 74 La jirafa Juan José Arreola Narrativo 75
  • 51. 51 Ujo ol in boo ch/ Con la punta de mi rebozo Briseida Cuevas Cob Dialogado 76 Je’bixchúúk/Como el carbón Briseida Cuevas Cob Dialogado 77 Xiguininu/ Que decir Irma Pineda Santiago Dialogado 78 Ihcuac thalhtolli ye miqui/ cuando muere una lengua Miguel León - portilla Expositivo 80-81 Lenguas de México Fabricio Vanden Broeck Descriptivo 82-83 La marimba Roberto Obregón Expositivo 84-87 La historia de la abuela Carlos Pellicer López Narrativo 88-91 Recuerdos de familia y de infancia Alfonso Reyes/Felipe Garrido 92-99 ¿Qué es el teatro? Federico García Lorca 100-101 La cenicienta Hermanos Grimm versión de Verónica Uribe 102-109 El almohadón de plumas Horacio Quiroga 110-115 Mil grullas Elsa Bornemann 116-125 Palabras de Caramelo Gonzalo Moure 126-151
  • 52. 52 INFORMACION ESTADÍSTICA / SEXTO GRADO TIPO DE TEXTO ACTIVIDADES LECTURA Dialogado 3 4 Descriptivo 11 3 Narrativo 9 13 Argumentativo 3 0 Expositivo 1 4 0 2 4 6 8 10 12 Dialogado Descriptivo Narrativo Argumentativo Expositivo LIBRO DE ESPAÑOL
  • 53. 53 0 2 4 6 8 10 12 14 Dialogado Descriptivo Narrativo Expositivo LIBRO DE ESPAÑOL LECTURAS