SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades para la sana convivencia
Zona Escolar 140
Una mano amiga
 Actividad
 Cada niño recibe la mitad de una
figura que debe completar
buscando a un compañero que la
tenga la otra mitad. De esta
manera se forman parejas.
Durante una semana, las parejas
se comprometen a ayudarse
mutuamente en lo que necesiten.
Cuando un niño acuda al
educador en busca de ayuda,
este le recuerda que tiene a su
amigo para que le puede ayudar,
y llama a su pareja para que
intervenga. Se hacen reuniones
para comentar como se están
ayudando y cómo se sienten
cuando ayudan y son ayudados
Piedra y algodón
 El docente conversa con los niños acerca de cómo se
sienten cuando alguien los trata mal o los trata bien
.Les pide que den ejemplos de su vida personal en los
que hayan tenido esos dos tipos de experiencias.
 El maestro debe participar en este sentido también,
dando ejemplos reales que le han ocurrido en su
infancia o como adulto. Luego reparte dos o tres
piedras y varios copos de algodón de diferentes colores
para que los coloquen en una bolsa transparente y les
explica que las piedras significan los sentimientos
tristes o desagradables, y el algodón representa los
sentimientos agradables les hace notar que cada uno
posee ambos tipos de sentimientos igual que los
mayores, pero es bueno aprender a usar los buenos y
tratar de controlar los que son desagradables para los
demás.
 La actividad consiste en que cada vez que un niño
haga algo que hiera los sentimientos de otro, éste le de
uno de una de sus piedras para que las ponga en su
bolsa. Si por el contrario recibe un gesto de un
compañero, que le hace sentir bien, le da un copo de
algodón. Las bolsas deben estar ubicadas en un lugar
visible e identificado propio de cada niño ya sea en un
panel o en un corcho.
¡Bienvenidos!
Lo convivencia
El acuerdo de convivencia
La convivencia
 Le proponemos que elabore junto con el grupo un reglamento para
la convivencia en el aula.
 1 Comience ubicando al grupo en una ronda o círculo. Pídales
que, rápidamente, digan la primera palabra que se les ocurra
relacionada con el término "reglamento". Realice una lista de los
términos que surgieron y utilícelos luego para dialogar sobre las
reglas. Puede comenzar con estas preguntas:
 • ¿Existe algún espacio humano sin reglas?
 • ¿Por qué y para qué serán necesarias?
 2 Hágales la siguiente pregunta: ¿Las escondidas (o cualquier
juego que esté de moda en ese momento) se juegan de una única
forma?
 De esta manera los invitará a pensar en los reglamentos que
vienen establecidos y en la posibilidad de modificarlos y acordar
entre todos los participantes una nueva modalidad.
 3 Divida al grupo en equipos y pídales un borrador del
reglamento grupal de acuerdo con todo lo dialogado hasta ese
momento.
 4 Luego, ubicados en ronda o círculo, cada uno de los grupos
irá leyendo una regla que no esté repetida. Si es aprobada por la
mayoría, uno de los participantes la irá anotando en una cartulina,
que quedará de la sala de clases en la cartelera.
El escudo de presentación
La convivencia
 Esta es una actividad que puede realizarse durante los primeros días de clase para promover que el grupo
se conozca y que usted conozca a sus alumnos.
 1 Proponga a los alumnos y alumnas elaborar un escudo de armas.
 Luego cada uno puede presentarse al grupo explicando su escudo de armas y exponerlo en la cartelera de
la sala.
 2 A continuación le sugerimos información que los alumnos podrán
 consignar en dichos escudos.
 • Animales favoritos
 • Comidas favoritas
 • Familia
 • Cosas que le gustan hacer
 • Deportes que practica o que le gustan
 • Actividades recreativas
 • Hobbies
 • Películas
 • Momentos felices
 • Lugares predilectos
 • Amigos
 • Vacaciones
 • Libros
 • Sueños
Actividades convivencia escolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilLorena Novillo Rodríguez
 
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Manual taller para padres de familia pace
Manual taller para padres de familia paceManual taller para padres de familia pace
Manual taller para padres de familia pace
Valentin Flores
 
PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdfPROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
YaniraZelmiraEyzagui
 
FOLLETO TRANSITO ARMÓNICO.pdf
FOLLETO TRANSITO ARMÓNICO.pdfFOLLETO TRANSITO ARMÓNICO.pdf
FOLLETO TRANSITO ARMÓNICO.pdf
EdinsonFigueroa
 
Actividades para la convivencia y fortalecimiento de valores en el grupo de 3
Actividades para la convivencia y fortalecimiento de valores en el grupo de 3Actividades para la convivencia y fortalecimiento de valores en el grupo de 3
Actividades para la convivencia y fortalecimiento de valores en el grupo de 3
choco271993
 
Actividades para trabajar con madres y padres de familia
Actividades para trabajar con madres y padres de familiaActividades para trabajar con madres y padres de familia
Actividades para trabajar con madres y padres de familia
adriana beatriz vega rodriguez
 
TERCERA SEMANA MARZO.pdf
TERCERA SEMANA MARZO.pdfTERCERA SEMANA MARZO.pdf
TERCERA SEMANA MARZO.pdf
dianaduran96
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMonografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Melissa Garibay Sornoza
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)
Susan Angelis
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
Adalberto
 
Taller de sexualidad en preescolar
Taller de sexualidad en preescolarTaller de sexualidad en preescolar
Taller de sexualidad en preescolar
Essteefaaniia92
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
Maly Castrellon
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Gabii Muñiz
 
Planeacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de TextoPlaneacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de Texto
Angiee Garcia
 
Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)
Angiee Garcia
 
Taller Uniendo Sonrisas (Trabajo en equipo) para niños
Taller Uniendo Sonrisas (Trabajo en equipo) para niñosTaller Uniendo Sonrisas (Trabajo en equipo) para niños
Taller Uniendo Sonrisas (Trabajo en equipo) para niños
Almendra Rodríguez Sáez
 
Seguimiento al desarrollo infantil 2020
Seguimiento al desarrollo infantil 2020Seguimiento al desarrollo infantil 2020
Seguimiento al desarrollo infantil 2020
Jackeline Rondón
 

La actualidad más candente (20)

Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
 
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
 
Manual taller para padres de familia pace
Manual taller para padres de familia paceManual taller para padres de familia pace
Manual taller para padres de familia pace
 
PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdfPROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
 
FOLLETO TRANSITO ARMÓNICO.pdf
FOLLETO TRANSITO ARMÓNICO.pdfFOLLETO TRANSITO ARMÓNICO.pdf
FOLLETO TRANSITO ARMÓNICO.pdf
 
Actividades para la convivencia y fortalecimiento de valores en el grupo de 3
Actividades para la convivencia y fortalecimiento de valores en el grupo de 3Actividades para la convivencia y fortalecimiento de valores en el grupo de 3
Actividades para la convivencia y fortalecimiento de valores en el grupo de 3
 
Actividades para trabajar con madres y padres de familia
Actividades para trabajar con madres y padres de familiaActividades para trabajar con madres y padres de familia
Actividades para trabajar con madres y padres de familia
 
TERCERA SEMANA MARZO.pdf
TERCERA SEMANA MARZO.pdfTERCERA SEMANA MARZO.pdf
TERCERA SEMANA MARZO.pdf
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
 
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMonografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
 
Taller de sexualidad en preescolar
Taller de sexualidad en preescolarTaller de sexualidad en preescolar
Taller de sexualidad en preescolar
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
 
Planeacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de TextoPlaneacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de Texto
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)
 
Taller Uniendo Sonrisas (Trabajo en equipo) para niños
Taller Uniendo Sonrisas (Trabajo en equipo) para niñosTaller Uniendo Sonrisas (Trabajo en equipo) para niños
Taller Uniendo Sonrisas (Trabajo en equipo) para niños
 
Seguimiento al desarrollo infantil 2020
Seguimiento al desarrollo infantil 2020Seguimiento al desarrollo infantil 2020
Seguimiento al desarrollo infantil 2020
 

Destacado

Maestra preescolar figuras no. 10
Maestra preescolar figuras no. 10Maestra preescolar figuras no. 10
Maestra preescolar figuras no. 10jocelyneyessenia
 
03 fichero convivencia escolar
03 fichero convivencia escolar03 fichero convivencia escolar
03 fichero convivencia escolarLamaestrakm57
 
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Pablo Adrián Cortez
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolarSEIEM
 
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivenciaT1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
cefiame2013
 
T3P-Convivencia y éxito escolar.
T3P-Convivencia y éxito escolar.T3P-Convivencia y éxito escolar.
T3P-Convivencia y éxito escolar.
cefiame2013
 
Ppt ZARUMA
Ppt ZARUMA Ppt ZARUMA
Ppt ZARUMA
Lissette Ochoa
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
Salome Castaño
 
LEY SOPA PIPA Y CIERRE DE MEGAUPLOAD
LEY SOPA PIPA Y CIERRE DE MEGAUPLOADLEY SOPA PIPA Y CIERRE DE MEGAUPLOAD
LEY SOPA PIPA Y CIERRE DE MEGAUPLOAD
Andreé Vargas Vargas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sabriromi
 
Portafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS
Portafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOSPortafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS
Portafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOSElena Torres
 
Diapositivas eskiner y watson
Diapositivas eskiner y watsonDiapositivas eskiner y watson
Diapositivas eskiner y watson
Kique Cg
 
MAPA CONCEPTUAL DE CROWDSOURCING
MAPA CONCEPTUAL DE CROWDSOURCINGMAPA CONCEPTUAL DE CROWDSOURCING
MAPA CONCEPTUAL DE CROWDSOURCING
Ingris Isabel Otero Escobar
 
Ambiente de negocios
Ambiente  de  negociosAmbiente  de  negocios
Ambiente de negociosXMagnox GB
 
Portafolio 4 karla fabiola alvarado
Portafolio 4 karla fabiola alvaradoPortafolio 4 karla fabiola alvarado
Portafolio 4 karla fabiola alvarado
faby1076
 
escuelas inclusivas en michoacan
escuelas inclusivas en michoacanescuelas inclusivas en michoacan
escuelas inclusivas en michoacan
Kique Cg
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
Kique Cg
 

Destacado (20)

Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Maestra preescolar figuras no. 10
Maestra preescolar figuras no. 10Maestra preescolar figuras no. 10
Maestra preescolar figuras no. 10
 
03 fichero convivencia escolar
03 fichero convivencia escolar03 fichero convivencia escolar
03 fichero convivencia escolar
 
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
 
Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
 
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivenciaT1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
 
T3P-Convivencia y éxito escolar.
T3P-Convivencia y éxito escolar.T3P-Convivencia y éxito escolar.
T3P-Convivencia y éxito escolar.
 
Ppt ZARUMA
Ppt ZARUMA Ppt ZARUMA
Ppt ZARUMA
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
 
LEY SOPA PIPA Y CIERRE DE MEGAUPLOAD
LEY SOPA PIPA Y CIERRE DE MEGAUPLOADLEY SOPA PIPA Y CIERRE DE MEGAUPLOAD
LEY SOPA PIPA Y CIERRE DE MEGAUPLOAD
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Portafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS
Portafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOSPortafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS
Portafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS
 
Diapositivas eskiner y watson
Diapositivas eskiner y watsonDiapositivas eskiner y watson
Diapositivas eskiner y watson
 
MAPA CONCEPTUAL DE CROWDSOURCING
MAPA CONCEPTUAL DE CROWDSOURCINGMAPA CONCEPTUAL DE CROWDSOURCING
MAPA CONCEPTUAL DE CROWDSOURCING
 
Infograma
InfogramaInfograma
Infograma
 
Ambiente de negocios
Ambiente  de  negociosAmbiente  de  negocios
Ambiente de negocios
 
Portafolio 4 karla fabiola alvarado
Portafolio 4 karla fabiola alvaradoPortafolio 4 karla fabiola alvarado
Portafolio 4 karla fabiola alvarado
 
escuelas inclusivas en michoacan
escuelas inclusivas en michoacanescuelas inclusivas en michoacan
escuelas inclusivas en michoacan
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
 

Similar a Actividades convivencia escolar

118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivenciaManolin Alonso
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivenciaManolin Alonso
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
Secretaría de Educación Pública
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivenciaManolin Alonso
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivenciaCarito Garcia
 
118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf
118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf
118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf
Rodrigo Martinez Barrios
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
edith ruiz
 
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Lucy Nuñez Arana
 
Diario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolarDiario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolar
Carlos Alberto Mongui
 
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
Candy Sobrado
 
PROYECTO CONVIVENCIA.pdf
PROYECTO CONVIVENCIA.pdfPROYECTO CONVIVENCIA.pdf
PROYECTO CONVIVENCIA.pdf
gnxbj5nhsj
 
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORESJUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
Carlos Campaña Montenegro
 
Empatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicasEmpatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicas
Marcos Jordá Santacreu
 
TRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRESTRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRES
Itzel0701
 
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
KarlaCampos68
 
Taller 1 y 2 Guia Metodologica Transfomadores de Vida sesion 24-25 (1 DIC).docx
Taller 1 y 2 Guia Metodologica Transfomadores de Vida sesion 24-25 (1 DIC).docxTaller 1 y 2 Guia Metodologica Transfomadores de Vida sesion 24-25 (1 DIC).docx
Taller 1 y 2 Guia Metodologica Transfomadores de Vida sesion 24-25 (1 DIC).docx
psicologocomi2427
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Actividades convivencia escolar (20)

Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
 
118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf
118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf
118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
 
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
 
Diario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolarDiario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolar
 
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
 
PROYECTO CONVIVENCIA.pdf
PROYECTO CONVIVENCIA.pdfPROYECTO CONVIVENCIA.pdf
PROYECTO CONVIVENCIA.pdf
 
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORESJUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
 
Empatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicasEmpatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicas
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
TRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRESTRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRES
 
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
 
Taller 1 y 2 Guia Metodologica Transfomadores de Vida sesion 24-25 (1 DIC).docx
Taller 1 y 2 Guia Metodologica Transfomadores de Vida sesion 24-25 (1 DIC).docxTaller 1 y 2 Guia Metodologica Transfomadores de Vida sesion 24-25 (1 DIC).docx
Taller 1 y 2 Guia Metodologica Transfomadores de Vida sesion 24-25 (1 DIC).docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
 

Actividades convivencia escolar

  • 1. Actividades para la sana convivencia Zona Escolar 140
  • 2. Una mano amiga  Actividad  Cada niño recibe la mitad de una figura que debe completar buscando a un compañero que la tenga la otra mitad. De esta manera se forman parejas. Durante una semana, las parejas se comprometen a ayudarse mutuamente en lo que necesiten. Cuando un niño acuda al educador en busca de ayuda, este le recuerda que tiene a su amigo para que le puede ayudar, y llama a su pareja para que intervenga. Se hacen reuniones para comentar como se están ayudando y cómo se sienten cuando ayudan y son ayudados
  • 3. Piedra y algodón  El docente conversa con los niños acerca de cómo se sienten cuando alguien los trata mal o los trata bien .Les pide que den ejemplos de su vida personal en los que hayan tenido esos dos tipos de experiencias.  El maestro debe participar en este sentido también, dando ejemplos reales que le han ocurrido en su infancia o como adulto. Luego reparte dos o tres piedras y varios copos de algodón de diferentes colores para que los coloquen en una bolsa transparente y les explica que las piedras significan los sentimientos tristes o desagradables, y el algodón representa los sentimientos agradables les hace notar que cada uno posee ambos tipos de sentimientos igual que los mayores, pero es bueno aprender a usar los buenos y tratar de controlar los que son desagradables para los demás.  La actividad consiste en que cada vez que un niño haga algo que hiera los sentimientos de otro, éste le de uno de una de sus piedras para que las ponga en su bolsa. Si por el contrario recibe un gesto de un compañero, que le hace sentir bien, le da un copo de algodón. Las bolsas deben estar ubicadas en un lugar visible e identificado propio de cada niño ya sea en un panel o en un corcho.
  • 5. El acuerdo de convivencia La convivencia  Le proponemos que elabore junto con el grupo un reglamento para la convivencia en el aula.  1 Comience ubicando al grupo en una ronda o círculo. Pídales que, rápidamente, digan la primera palabra que se les ocurra relacionada con el término "reglamento". Realice una lista de los términos que surgieron y utilícelos luego para dialogar sobre las reglas. Puede comenzar con estas preguntas:  • ¿Existe algún espacio humano sin reglas?  • ¿Por qué y para qué serán necesarias?  2 Hágales la siguiente pregunta: ¿Las escondidas (o cualquier juego que esté de moda en ese momento) se juegan de una única forma?  De esta manera los invitará a pensar en los reglamentos que vienen establecidos y en la posibilidad de modificarlos y acordar entre todos los participantes una nueva modalidad.  3 Divida al grupo en equipos y pídales un borrador del reglamento grupal de acuerdo con todo lo dialogado hasta ese momento.  4 Luego, ubicados en ronda o círculo, cada uno de los grupos irá leyendo una regla que no esté repetida. Si es aprobada por la mayoría, uno de los participantes la irá anotando en una cartulina, que quedará de la sala de clases en la cartelera.
  • 6.
  • 7. El escudo de presentación La convivencia  Esta es una actividad que puede realizarse durante los primeros días de clase para promover que el grupo se conozca y que usted conozca a sus alumnos.  1 Proponga a los alumnos y alumnas elaborar un escudo de armas.  Luego cada uno puede presentarse al grupo explicando su escudo de armas y exponerlo en la cartelera de la sala.  2 A continuación le sugerimos información que los alumnos podrán  consignar en dichos escudos.  • Animales favoritos  • Comidas favoritas  • Familia  • Cosas que le gustan hacer  • Deportes que practica o que le gustan  • Actividades recreativas  • Hobbies  • Películas  • Momentos felices  • Lugares predilectos  • Amigos  • Vacaciones  • Libros  • Sueños