SlideShare una empresa de Scribd logo
-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------
Servicios
Desarrollo
Infantil
en
Medio
Familiar
y
HCB
FAMI
Parte
tres:
encuentros
grupales
Planear el encuentro grupal:
Parte tres: encuentros grupales
Encuentro grupal Nro. 2 Fecha 17/03/2022 Hora 01:30 PM
TALENTOHUMANO RESPONSABLE
LINA MARCELA CAICEDO
_JHOANNA ANDREA GARCIA
_________________________________________________________
_______________________________________________________
___DOCENTE__________________________________
_____________________________________________
_AUXILIAR
PEDAGOGICA__________________________
_____________________________________________
________________________
Rol:
Rol:
Rol:
Rol:
INTENCIONALIDAD
TEMA DEL MES: CRECIENDO CON AMOR
INTENSIONALIDAD: Crear espacios de arte donde los niños niñas y madres gestantes se expresen de manera libre.
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO:
Momento uno: bienvenida
PROTOCOLO DE DESINFECCIÓN: La agente educativa estará esperando en la entrada de la puerta a las familias, para realizar el debido
proceso de protocolo de desinfección, de manos y calzado, igualmente verificaran que las familias, tengan el tapabocas adecuadamente cubriendo boca y nariz.
La Auxiliar pedagógica estará en la puerta de los baños para ir realizando el protocolo de lavado de manos, una vez terminado se les indicará a las familias, ubicarse en el recuadro que se
encuentra remarcado con el distanciamiento.
Socialización durante el encuentro grupal
 protocolo de bioseguridad, programación del día con horas establecidas, aquí se les explicara lo que se va a realizar durante el encuentro, teniendo en cuenta la entrada,
dentro de la unidad de servicio y a la salida.
 rutas de evacuación, aquí se retomará la ruta de evacuación que se deben de tener en cuenta en caso de alguna emergencia y el punto deencuentro
 llamada a lista, se llamará a lista con la ayuda del RAM, y se reitera una vez más la importancia de asistir a los encuentros educativos grupales.
 actualización de documentos en las carpetas de los niños, niñas y madres gestantes. se recibirán los documentos que tenemos pendientes con las familias y se recordarán a los
que faltan.
 PQRSF: se recordará del uso del buzón de sugerencias
-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------
Servicios
Desarrollo
Infantil
en
Medio
Familiar
y
HCB
FAMI
Parte
tres:
encuentros
grupales Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
Con las y los adultos
Canción de bienvenida “SI TU TIENES MUCHAS GANAS”
CANCION:
CANCION DE BIENVENIDA:
LA MANE Esta canción se realiza con las familias en donde a cada una de las
familias se les preguntara en que parte del cuerpo vamos a colocar la mano
ejemplo: Que lo baile, que lo baile Que lo baile, que lo baile Que lo baile, que lo
baile Doña Pepa y don Manuel
ACTIVIDAD FISICA
SE REALIZARÁ LA CANCION DE LA MANE
Que lo baile quien lo baile, que lo baile quien lo baile. Que lo baile quien lo baile, doña
Pepa y don Manuel.
La mané se irá poniendo, donde vaya yo diciendo, donde vaya yo diciendo, la mané se va
a poner.
Que lo baile, que lo baile, que lo baile todo el mundo, con el perro del Facundo, con el
gato de la Inés.
Una mané, ¡una mané!
en la orejé, ¡en la orejé!
y la otra mané, ¡la otra mané!, en la otra orejé.
Que lo baile quien lo baile,
Una mané, ¡una mané!
en la naricé, ¡en la naricé! y la otra mané, ¡la otra mané!, en la naricé de tu parejé.
Que lo baile quien lo baile,
Una mané, ¡una mané!
en la caderé, ¡en la caderé! y la otra mané, ¡la otra mané!, rascándose la cabecé.
Que lo baile quien lo baile,
Levantar la rodillé, ¡levantar la rodillé!, poner el codé, ¡poner el codé!, abrir la mané, ¡abrir
la mané!, en la naricé haciendo burlé.
Que lo baile quien lo baile
Con las niñas y los niños
 PRACTICA A REALIZAR:
PRACTICA No.1: Generar experiencias para el disfrute del juego,
la recreación, la exploración y la literatura con niñas y niños
desde la gestación. 1.4 Los cuidadores principales juegan con las
niñas y los niños de acuerdo con su momento de desarrollo
PRACTICA No.5: Vivir interacciones sensibles y acogedoras con niñas
y niños desde la gestación. 5.4 Los cuidadores principales hacen
contacto visual, tienen cercanía y contacto físico con las niñas y los
niños. PRACTICA No.7 Brindar apoyo a la mujer gestante, en el parto y
en periodo de posparto viviendo promoviendo interacciones
Protectoras y sensibles con su pareja y/o a su familia. 7.2 La mujer
gestante y/o en estado de puerperio reconoce los cambios que se dan
por la gestación, el parto y el postparto buscando apoyo ante signos
de alarma en su cuidado físico y emocional. DURANTE EL ENCUENTRO SE
Se realizaría una tarjeta en conmemoración al día de la mujer el cual se celebra cada año del
8 de marzo, la cual se intercambiarán en un amigo secreto, donde la tarjeta que realizaron
se la intercambiaron con otra mamá
-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------
Servicios
Desarrollo
Infantil
en
Medio
Familiar
y
HCB
FAMI
Parte
tres:
encuentros
grupales Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos
: Mujer gestante se pintara el vientre, o se pintaran las manos en
su vientre y realizara una figura
NIÑOS DE 0 MESES A 6 MESES: Se les pintara a los niños y a las niñas con pintura las
huellas de los pies y de las manos en una hoja y luego las madres o cuidadores sacaran de
ellas una fruta o una verdura
NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 11 MESES: Se les pintara a los niños y a las niñas con pintura
las huellas de los pies y de las manos en una hoja y luego las madres o cuidadores sacaran
de ellas una fruta o una verdura
NIÑOS Y NIÑAS DE1 A 5 AÑOS: Se les pintara a los niños y a las niñas con pintura las
huellas de los pies y de las manos en una hoja y luego las madres o cuidadores sacaran de
ellas una fruta o una verdura
Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?
¿QUE NOS LLEVAMOS Y EN QUE QUEDAMOS?
Las familias aprendieron sobre los alimentos y que se debe comer,
también aprendieron que con cosas de la cotidianidad se puede realizar
actividades tan simples como pintar una piedra y realizarle formas.
¿Qué recursos se usarán?
 Block
 Pinturas

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------
Servicios
Desarrollo
Infantil
en
Medio
Familiar
y
HCB
FAMI
Parte
tres:
encuentros
grupales Valoración grupal del encuentro:
Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro?
Se considera que todos los momentos son
importantes ya que de cada uno se aprende, se
socializa y se fortalece el vínculo por medio de
dichas actividades
¿Qué es lo principal que han aprendido en
el encuentro?
La importancia del buen desarrollo de los
niños por medio de actividades como lo es
el arte.
Algunas ideas para mejorar el próximo
encuentro
Seguir fortaleciendo por medio del juego el
tema, ya que es un tema muy importante
para el desarrollo de los niños
-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------
Servicios
Desarrollo
Infantil
en
Medio
Familiar
y
HCB
FAMI
Parte
tres:
encuentros
grupales Los compromisos:
Finalizado el encuentro grupal ¿A qué se comprometen las familias?
Las familias se comprometen a seguir fortaleciendo el tema en el hogar y con toda su familia, ya que es
un tema muy importante para la alimentación
-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------
Servicios
Desarrollo
Infantil
en
Medio
Familiar
y
HCB
FAMI
Parte
tres:
encuentros
grupales Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías.
-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------
Servicios
Desarrollo
Infantil
en
Medio
Familiar
y
HCB
FAMI
Parte
tres:
encuentros
grupales Valoración del encuentro grupal por el talento humano:
Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:
¿Cuál fue el mejor momentodel
encuentro?
Cuando se pintaron las piedras ya que a
los niños les gusta pintar con pintura por
lo cual disfrutaron este momento.
¿Cómo se vivieron las experiencias
pedagógicas?
Las experiencias pedagógicas se vivieron de
una forma lúdica con buena disposición, con
muchas interacciones sensibles y acogedoras.
¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
Se logra la intencionalidad ya que por
medio de las actividades las familias
pudieron fortalecer el vínculo
¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su
gestación?
Las actividades de viven de forma positiva ya que las madres gestantes
fortaleciendo su vínculo aportando experiencias desde que supieron de su
estado
¿Qué se puede mejorar para el próximoencuentro?
Seguir fortaleciendo el tema ya que es de suma
importancia para el desarrollo de los niños.
-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------
Servicios
Desarrollo
Infantil
en
Medio
Familiar
y
HCB
FAMI
Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria
Parte
cuatro:
movilización
social
y
gestión
comunitaria
Durante el proceso, es posible que se generen acciones comunitarias para mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de la primera infancia en
las veredas, si así es, registrar acá aquellas iniciativas (es fundamental que los equipos interdisciplinarios de DIMF y EIR, en el marco del acompañamiento
grupal impulsen estas iniciativas):
Nombre de la iniciativa
Descripción
¿Cómo se beneficia la primera infancia con la iniciativa?
Entidades que puedan apoyar
Lideresas y líderes responsables
Fecha de
realización:
Resultados
-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------
Servicios
Desarrollo
Infantil
en
Medio
Familiar
y
HCB
FAMI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeaciones y diario pedagogico mes de abril
Planeaciones y diario pedagogico mes de abrilPlaneaciones y diario pedagogico mes de abril
Planeaciones y diario pedagogico mes de abriltecnicasgraficoplasticas
 
Muestra planeación primera infancia ENSUMOR
Muestra planeación primera infancia ENSUMORMuestra planeación primera infancia ENSUMOR
Muestra planeación primera infancia ENSUMOR
ENSUMOR
 
Mi planeacion mes febrero
Mi planeacion  mes febreroMi planeacion  mes febrero
Mi planeacion mes febrero
ICBF
 
Cuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdf
Cuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdfCuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdf
Cuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdf
lacides12
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)
Susan Angelis
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
Maria Victoria Silva Sanabria
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturalezaDignaPC01
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
Maly Castrellon
 
PLANEACIÓN- FAMI- DIMF- 27 DE JUNIO al 1 de julio (1).pdf
PLANEACIÓN- FAMI- DIMF- 27 DE JUNIO al 1 de julio (1).pdfPLANEACIÓN- FAMI- DIMF- 27 DE JUNIO al 1 de julio (1).pdf
PLANEACIÓN- FAMI- DIMF- 27 DE JUNIO al 1 de julio (1).pdf
MiladisDitta1
 
Planificación higiene personal
Planificación higiene personalPlanificación higiene personal
Planificación higiene personal
ingridediferencial
 
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docxPLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
MaryLuzGalindo
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valoresmanepakomio
 
Manual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativaManual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativa
Jackeline Rondón
 
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Karen DeLa Rosa
 
Construccion Pacto de convivencia (1).pptx
Construccion  Pacto de convivencia (1).pptxConstruccion  Pacto de convivencia (1).pptx
Construccion Pacto de convivencia (1).pptx
carolina323665
 
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdfPLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
MarlenySanabria2
 
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Oscar Ylarreta
 
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Arantxa Hernandez Bautista
 
Jornada Diaria Educación Inicial.
Jornada Diaria Educación Inicial.Jornada Diaria Educación Inicial.
Jornada Diaria Educación Inicial.iriadegoes
 

La actualidad más candente (20)

Planeaciones y diario pedagogico mes de abril
Planeaciones y diario pedagogico mes de abrilPlaneaciones y diario pedagogico mes de abril
Planeaciones y diario pedagogico mes de abril
 
Muestra planeación primera infancia ENSUMOR
Muestra planeación primera infancia ENSUMORMuestra planeación primera infancia ENSUMOR
Muestra planeación primera infancia ENSUMOR
 
Mi planeacion mes febrero
Mi planeacion  mes febreroMi planeacion  mes febrero
Mi planeacion mes febrero
 
Cuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdf
Cuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdfCuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdf
Cuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdf
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
 
PLANEACIÓN- FAMI- DIMF- 27 DE JUNIO al 1 de julio (1).pdf
PLANEACIÓN- FAMI- DIMF- 27 DE JUNIO al 1 de julio (1).pdfPLANEACIÓN- FAMI- DIMF- 27 DE JUNIO al 1 de julio (1).pdf
PLANEACIÓN- FAMI- DIMF- 27 DE JUNIO al 1 de julio (1).pdf
 
Planificación higiene personal
Planificación higiene personalPlanificación higiene personal
Planificación higiene personal
 
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docxPLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 
Manual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativaManual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativa
 
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
 
LOS NIÑOS APRENDEN
LOS NIÑOS APRENDENLOS NIÑOS APRENDEN
LOS NIÑOS APRENDEN
 
Construccion Pacto de convivencia (1).pptx
Construccion  Pacto de convivencia (1).pptxConstruccion  Pacto de convivencia (1).pptx
Construccion Pacto de convivencia (1).pptx
 
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdfPLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
 
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
 
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
 
Jornada Diaria Educación Inicial.
Jornada Diaria Educación Inicial.Jornada Diaria Educación Inicial.
Jornada Diaria Educación Inicial.
 

Similar a TERCERA SEMANA MARZO.pdf

PLANEACION PSICOPEDAGOGICA SEM 4_LA FAMILIA
PLANEACION PSICOPEDAGOGICA SEM 4_LA FAMILIAPLANEACION PSICOPEDAGOGICA SEM 4_LA FAMILIA
PLANEACION PSICOPEDAGOGICA SEM 4_LA FAMILIA
NARDYYOLANNYVEGAPALE
 
PLANEACION EN MEDIO MODALIDAD FAMILIAR1 SEMANA oct.docx
PLANEACION EN MEDIO MODALIDAD FAMILIAR1 SEMANA oct.docxPLANEACION EN MEDIO MODALIDAD FAMILIAR1 SEMANA oct.docx
PLANEACION EN MEDIO MODALIDAD FAMILIAR1 SEMANA oct.docx
mariluztapias23
 
PLANEACIÓN PEDAGOGICA NOVIEMBRE NIÑOS DE 2 AÑOS
PLANEACIÓN PEDAGOGICA NOVIEMBRE NIÑOS DE 2 AÑOSPLANEACIÓN PEDAGOGICA NOVIEMBRE NIÑOS DE 2 AÑOS
PLANEACIÓN PEDAGOGICA NOVIEMBRE NIÑOS DE 2 AÑOS
ZulmaCacers
 
ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdf
ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdfACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdf
ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdf
MarlenySanabria2
 
Segundo primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Segundo primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2Segundo primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Segundo primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
VEINTICUATRODEFEBRER
 
Preparador fanny
Preparador fannyPreparador fanny
Preparador fanny
Manuel Causil
 
Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891
Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891
Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891
Diana Quiñonez
 
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
Sesion 05 tv inicial  23 07-21Sesion 05 tv inicial  23 07-21
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
ThiagoClases
 
Informe Marzo edita-2021.docx
Informe Marzo edita-2021.docxInforme Marzo edita-2021.docx
Informe Marzo edita-2021.docx
YaniraZelmiraEyzagui
 
Planeación febrero santa fe de la islita (autoguardado)
Planeación febrero santa fe de la islita (autoguardado)Planeación febrero santa fe de la islita (autoguardado)
Planeación febrero santa fe de la islita (autoguardado)
Daniel Zapata Hinestroza
 
Tercero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Tercero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2Tercero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Tercero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
VEINTICUATRODEFEBRER
 
planeación apoyo psicosocial practica 15.pptx
planeación apoyo psicosocial practica 15.pptxplaneación apoyo psicosocial practica 15.pptx
planeación apoyo psicosocial practica 15.pptx
IbethRincon
 
Nuestro botiquín de plantas medicinales 2°-3°.pdf
Nuestro botiquín de plantas medicinales 2°-3°.pdfNuestro botiquín de plantas medicinales 2°-3°.pdf
Nuestro botiquín de plantas medicinales 2°-3°.pdf
eleanaperez2
 
Informe final
Informe final Informe final
Informe final
cricesito
 
Informe final
Informe final Informe final
Informe final
criszto
 
🌼🌸SEMANA LOCA PARA MAMAS Y NIÑOS-1-.docx
🌼🌸SEMANA LOCA PARA MAMAS Y NIÑOS-1-.docx🌼🌸SEMANA LOCA PARA MAMAS Y NIÑOS-1-.docx
🌼🌸SEMANA LOCA PARA MAMAS Y NIÑOS-1-.docx
patriciaclarisavilla
 
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.docACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
dguerrero1654
 
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdfSemana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
NubecitaMuoz
 
Transvesalidad taller de diseño
Transvesalidad taller de diseñoTransvesalidad taller de diseño
Transvesalidad taller de diseño
Mariella Nles
 
FORMACIÓN DE LOS DOCENTES TUTORES COMO FACILITADORES DEL.pptx
FORMACIÓN DE LOS DOCENTES TUTORES COMO FACILITADORES DEL.pptxFORMACIÓN DE LOS DOCENTES TUTORES COMO FACILITADORES DEL.pptx
FORMACIÓN DE LOS DOCENTES TUTORES COMO FACILITADORES DEL.pptx
AudiocuentosInfantil
 

Similar a TERCERA SEMANA MARZO.pdf (20)

PLANEACION PSICOPEDAGOGICA SEM 4_LA FAMILIA
PLANEACION PSICOPEDAGOGICA SEM 4_LA FAMILIAPLANEACION PSICOPEDAGOGICA SEM 4_LA FAMILIA
PLANEACION PSICOPEDAGOGICA SEM 4_LA FAMILIA
 
PLANEACION EN MEDIO MODALIDAD FAMILIAR1 SEMANA oct.docx
PLANEACION EN MEDIO MODALIDAD FAMILIAR1 SEMANA oct.docxPLANEACION EN MEDIO MODALIDAD FAMILIAR1 SEMANA oct.docx
PLANEACION EN MEDIO MODALIDAD FAMILIAR1 SEMANA oct.docx
 
PLANEACIÓN PEDAGOGICA NOVIEMBRE NIÑOS DE 2 AÑOS
PLANEACIÓN PEDAGOGICA NOVIEMBRE NIÑOS DE 2 AÑOSPLANEACIÓN PEDAGOGICA NOVIEMBRE NIÑOS DE 2 AÑOS
PLANEACIÓN PEDAGOGICA NOVIEMBRE NIÑOS DE 2 AÑOS
 
ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdf
ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdfACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdf
ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdf
 
Segundo primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Segundo primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2Segundo primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Segundo primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
 
Preparador fanny
Preparador fannyPreparador fanny
Preparador fanny
 
Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891
Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891
Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891
 
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
Sesion 05 tv inicial  23 07-21Sesion 05 tv inicial  23 07-21
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
 
Informe Marzo edita-2021.docx
Informe Marzo edita-2021.docxInforme Marzo edita-2021.docx
Informe Marzo edita-2021.docx
 
Planeación febrero santa fe de la islita (autoguardado)
Planeación febrero santa fe de la islita (autoguardado)Planeación febrero santa fe de la islita (autoguardado)
Planeación febrero santa fe de la islita (autoguardado)
 
Tercero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Tercero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2Tercero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Tercero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
 
planeación apoyo psicosocial practica 15.pptx
planeación apoyo psicosocial practica 15.pptxplaneación apoyo psicosocial practica 15.pptx
planeación apoyo psicosocial practica 15.pptx
 
Nuestro botiquín de plantas medicinales 2°-3°.pdf
Nuestro botiquín de plantas medicinales 2°-3°.pdfNuestro botiquín de plantas medicinales 2°-3°.pdf
Nuestro botiquín de plantas medicinales 2°-3°.pdf
 
Informe final
Informe final Informe final
Informe final
 
Informe final
Informe final Informe final
Informe final
 
🌼🌸SEMANA LOCA PARA MAMAS Y NIÑOS-1-.docx
🌼🌸SEMANA LOCA PARA MAMAS Y NIÑOS-1-.docx🌼🌸SEMANA LOCA PARA MAMAS Y NIÑOS-1-.docx
🌼🌸SEMANA LOCA PARA MAMAS Y NIÑOS-1-.docx
 
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.docACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
 
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdfSemana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
 
Transvesalidad taller de diseño
Transvesalidad taller de diseñoTransvesalidad taller de diseño
Transvesalidad taller de diseño
 
FORMACIÓN DE LOS DOCENTES TUTORES COMO FACILITADORES DEL.pptx
FORMACIÓN DE LOS DOCENTES TUTORES COMO FACILITADORES DEL.pptxFORMACIÓN DE LOS DOCENTES TUTORES COMO FACILITADORES DEL.pptx
FORMACIÓN DE LOS DOCENTES TUTORES COMO FACILITADORES DEL.pptx
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

TERCERA SEMANA MARZO.pdf

  • 1. -------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI Parte tres: encuentros grupales Planear el encuentro grupal: Parte tres: encuentros grupales Encuentro grupal Nro. 2 Fecha 17/03/2022 Hora 01:30 PM TALENTOHUMANO RESPONSABLE LINA MARCELA CAICEDO _JHOANNA ANDREA GARCIA _________________________________________________________ _______________________________________________________ ___DOCENTE__________________________________ _____________________________________________ _AUXILIAR PEDAGOGICA__________________________ _____________________________________________ ________________________ Rol: Rol: Rol: Rol: INTENCIONALIDAD TEMA DEL MES: CRECIENDO CON AMOR INTENSIONALIDAD: Crear espacios de arte donde los niños niñas y madres gestantes se expresen de manera libre. EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO: Momento uno: bienvenida PROTOCOLO DE DESINFECCIÓN: La agente educativa estará esperando en la entrada de la puerta a las familias, para realizar el debido proceso de protocolo de desinfección, de manos y calzado, igualmente verificaran que las familias, tengan el tapabocas adecuadamente cubriendo boca y nariz. La Auxiliar pedagógica estará en la puerta de los baños para ir realizando el protocolo de lavado de manos, una vez terminado se les indicará a las familias, ubicarse en el recuadro que se encuentra remarcado con el distanciamiento. Socialización durante el encuentro grupal  protocolo de bioseguridad, programación del día con horas establecidas, aquí se les explicara lo que se va a realizar durante el encuentro, teniendo en cuenta la entrada, dentro de la unidad de servicio y a la salida.  rutas de evacuación, aquí se retomará la ruta de evacuación que se deben de tener en cuenta en caso de alguna emergencia y el punto deencuentro  llamada a lista, se llamará a lista con la ayuda del RAM, y se reitera una vez más la importancia de asistir a los encuentros educativos grupales.  actualización de documentos en las carpetas de los niños, niñas y madres gestantes. se recibirán los documentos que tenemos pendientes con las familias y se recordarán a los que faltan.  PQRSF: se recordará del uso del buzón de sugerencias
  • 2. -------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI Parte tres: encuentros grupales Planear el encuentro grupal: Momento dos: crear y conversar Con las y los adultos Canción de bienvenida “SI TU TIENES MUCHAS GANAS” CANCION: CANCION DE BIENVENIDA: LA MANE Esta canción se realiza con las familias en donde a cada una de las familias se les preguntara en que parte del cuerpo vamos a colocar la mano ejemplo: Que lo baile, que lo baile Que lo baile, que lo baile Que lo baile, que lo baile Doña Pepa y don Manuel ACTIVIDAD FISICA SE REALIZARÁ LA CANCION DE LA MANE Que lo baile quien lo baile, que lo baile quien lo baile. Que lo baile quien lo baile, doña Pepa y don Manuel. La mané se irá poniendo, donde vaya yo diciendo, donde vaya yo diciendo, la mané se va a poner. Que lo baile, que lo baile, que lo baile todo el mundo, con el perro del Facundo, con el gato de la Inés. Una mané, ¡una mané! en la orejé, ¡en la orejé! y la otra mané, ¡la otra mané!, en la otra orejé. Que lo baile quien lo baile, Una mané, ¡una mané! en la naricé, ¡en la naricé! y la otra mané, ¡la otra mané!, en la naricé de tu parejé. Que lo baile quien lo baile, Una mané, ¡una mané! en la caderé, ¡en la caderé! y la otra mané, ¡la otra mané!, rascándose la cabecé. Que lo baile quien lo baile, Levantar la rodillé, ¡levantar la rodillé!, poner el codé, ¡poner el codé!, abrir la mané, ¡abrir la mané!, en la naricé haciendo burlé. Que lo baile quien lo baile Con las niñas y los niños  PRACTICA A REALIZAR: PRACTICA No.1: Generar experiencias para el disfrute del juego, la recreación, la exploración y la literatura con niñas y niños desde la gestación. 1.4 Los cuidadores principales juegan con las niñas y los niños de acuerdo con su momento de desarrollo PRACTICA No.5: Vivir interacciones sensibles y acogedoras con niñas y niños desde la gestación. 5.4 Los cuidadores principales hacen contacto visual, tienen cercanía y contacto físico con las niñas y los niños. PRACTICA No.7 Brindar apoyo a la mujer gestante, en el parto y en periodo de posparto viviendo promoviendo interacciones Protectoras y sensibles con su pareja y/o a su familia. 7.2 La mujer gestante y/o en estado de puerperio reconoce los cambios que se dan por la gestación, el parto y el postparto buscando apoyo ante signos de alarma en su cuidado físico y emocional. DURANTE EL ENCUENTRO SE Se realizaría una tarjeta en conmemoración al día de la mujer el cual se celebra cada año del 8 de marzo, la cual se intercambiarán en un amigo secreto, donde la tarjeta que realizaron se la intercambiaron con otra mamá
  • 3. -------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI Parte tres: encuentros grupales Planear el encuentro grupal: Momento tres: construyendo juntos : Mujer gestante se pintara el vientre, o se pintaran las manos en su vientre y realizara una figura NIÑOS DE 0 MESES A 6 MESES: Se les pintara a los niños y a las niñas con pintura las huellas de los pies y de las manos en una hoja y luego las madres o cuidadores sacaran de ellas una fruta o una verdura NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 11 MESES: Se les pintara a los niños y a las niñas con pintura las huellas de los pies y de las manos en una hoja y luego las madres o cuidadores sacaran de ellas una fruta o una verdura NIÑOS Y NIÑAS DE1 A 5 AÑOS: Se les pintara a los niños y a las niñas con pintura las huellas de los pies y de las manos en una hoja y luego las madres o cuidadores sacaran de ellas una fruta o una verdura Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos? ¿QUE NOS LLEVAMOS Y EN QUE QUEDAMOS? Las familias aprendieron sobre los alimentos y que se debe comer, también aprendieron que con cosas de la cotidianidad se puede realizar actividades tan simples como pintar una piedra y realizarle formas. ¿Qué recursos se usarán?  Block  Pinturas 
  • 4. -------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI Parte tres: encuentros grupales Valoración grupal del encuentro: Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes preguntas: ¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? Se considera que todos los momentos son importantes ya que de cada uno se aprende, se socializa y se fortalece el vínculo por medio de dichas actividades ¿Qué es lo principal que han aprendido en el encuentro? La importancia del buen desarrollo de los niños por medio de actividades como lo es el arte. Algunas ideas para mejorar el próximo encuentro Seguir fortaleciendo por medio del juego el tema, ya que es un tema muy importante para el desarrollo de los niños
  • 5. -------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI Parte tres: encuentros grupales Los compromisos: Finalizado el encuentro grupal ¿A qué se comprometen las familias? Las familias se comprometen a seguir fortaleciendo el tema en el hogar y con toda su familia, ya que es un tema muy importante para la alimentación
  • 6. -------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI Parte tres: encuentros grupales Registro visual: Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías.
  • 7. -------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI Parte tres: encuentros grupales Valoración del encuentro grupal por el talento humano: Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas: ¿Cuál fue el mejor momentodel encuentro? Cuando se pintaron las piedras ya que a los niños les gusta pintar con pintura por lo cual disfrutaron este momento. ¿Cómo se vivieron las experiencias pedagógicas? Las experiencias pedagógicas se vivieron de una forma lúdica con buena disposición, con muchas interacciones sensibles y acogedoras. ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué? Se logra la intencionalidad ya que por medio de las actividades las familias pudieron fortalecer el vínculo ¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su gestación? Las actividades de viven de forma positiva ya que las madres gestantes fortaleciendo su vínculo aportando experiencias desde que supieron de su estado ¿Qué se puede mejorar para el próximoencuentro? Seguir fortaleciendo el tema ya que es de suma importancia para el desarrollo de los niños.
  • 8. -------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria Durante el proceso, es posible que se generen acciones comunitarias para mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de la primera infancia en las veredas, si así es, registrar acá aquellas iniciativas (es fundamental que los equipos interdisciplinarios de DIMF y EIR, en el marco del acompañamiento grupal impulsen estas iniciativas): Nombre de la iniciativa Descripción ¿Cómo se beneficia la primera infancia con la iniciativa? Entidades que puedan apoyar Lideresas y líderes responsables Fecha de realización: Resultados
  • 9. -------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI