SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal 3 de Toluca
Licenciatura en Educación Preescolar
Curso: Forma, Espacio y Medida
Docente en Formación: Aylin Alvarez Miraflores
Grado 1.- Grupo: II
“PEQUEÑOS GRADES”
PROPOSITO: Use el razonamiento matemático en situaciones que demanden establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos al
contar, estimar, reconocer a tributos, comparara y medir; comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos propios
para resolverlos. que el alumno identifique elementos faltantes de un patrón
Campo formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Forma, Espacio y Medida Competencia: Utiliza unidades no convencionales para
resolver problemas que implican medir magnitudes de
longitud, peso y tiempo, e identificar para que sirve algunos
instrumentos de medición.
Aprendizaje esperado: Elige y argumenta que conviene usar como instrumento para comparar magnitudes y saber cuál (objeto) mide o pesa más o menos , o a
cuál le cabe más o menos.
INICIO
Breve saludo (hola niños, como están).
Organización de la clase (se comenzará colocando la fecha y el pase de lista)
Recuperar conocimientos previos en relación a una receta( a través de algunos cuestionamientos)
 ¿Alguna vez han preparado agua de frutas con mamá?
 ¿Qué utensilios utilizan para preparar el agua?
 ¿se necesita receta para preparar un agua de frutas?
 ¿Qué es lo que más les agrada de cocinar?
DESARROLLO
Explicar en qué consiste una receta, en que cosiste, que elementos tiene una receta, como se realiza. Se comenzará limpiando el lugar que ocupará para la
preparación de agua de limón, en equipos de 4 niños (con un trapo se limpiara la mesa), después saldrán a lavarse las manos ordenadamente afuera del salón
después entraran y pasaran por sus utensilios de preparación del agua de limón. (Jarra de 1L, una cuchara para preparar agua, ½ k de azúcar y limones). Pasaran
a su respectiva mesa y seguirán la receta que estará pegada en el pizarrón.
Después ya que esté preparada el agua les daré a cada equipo dos vasos diferentes tamaños y harán comparación de que vaso le cabe más agua y que explique
porque.
CIERRE
Para finalizar se hará un ejercicio, por lo tanto se les pedirá que coloquen las jarras de agua en un lugar, tomen asiento.
El ejercicio es para recuperar conocimientos que se obtuvieron a través de la receta. Este consta de tener 3 diferentes medidas de vasos, diferentes medidas de
cucharas para servir agua. Se les preguntara:
¿Cuantas cucharadas de agua creen que le quepan al vaso? (Para cada vaso y cada cuchara alternadamente).
Ya que hallamos acabado de realizar el ejercicio se les repartirá su vaso de agua (la medida del vaso será la misma para todos)
Para ver si entendieron la actividad si obtuvieron un aprendizaje esperado se le proporcionara un juego interactivo que trata sobre la medida, este juego interactivo
se realizara en línea (por internet), ubicado en la página de ciber kids.
En esa página se encuentran varios apartados (matemáticas, leer y escribir, geografía, música y arte y ciencia) nos iremos al apartado de matemáticas donde
seleccionaremos el juego de la regla, y se le enseñara que es una herramienta que sirve para medir:
http://www.cyberkidz.mx/cyberkidz/juegos.php?groep=5&vak=rekenen
Tiempo de realización: 30 min. Espacio: dentro del
aula
Organización:
8 equipos de 4 niños
Recursos:
 8 jarras de 1L
 40 Vasos de dos diferentes tamaños
Evaluación: Observar y registrar las habilidades, conocimientos, destrezas, etc. que se manifestaron los niños durante la
actividad (receta)
Referente Teórico Receta: Una receta de cocina (o simplemente receta), en gastronomía, es una descripción ordenada de un
procedimiento culinario. Suele consistir primero en una lista de ingredientes necesarios, seguido de una serie de
instrucciones con la cual se elabora un plato o una bebida específicos. Suele incluir en algunos casos una lista de
los utensilios de cocina adecuados para su realización. Ocasionalmente incluye una descripción social, histórica
que motiva la receta.
Medida: Medir es comparar una magnitud con otra que llamamos unidad. La medida es el número de veces que la
magnitud contiene a la unidad
Capacidad: La capacidad mide la cantidad de líquido que cabe dentro de un objeto. Por ejemplo, la capacidad de
una botella es la cantidad de líquido con la que podemos llenarla. Otra forma de llamar a la capacidad es volumen.
Digamos que la capacidad es el volumen que ocupa un cuerpo en el espacio.
La unidad principal para medir la capacidad de un objeto es el litro. Pero no es la única que tenemos. Están los
múltiplos, que son las unidades para expresas capacidades más grandes que el litro y los submúltiplos, que son las
unidades para expresas capacidades más pequeñas.
ANEXOS
AGUA DE LIMON
Ingredientes:
 1k de limón
 ½ kg de azúcar
 1L de agua
Utensilios
 Una jarra de 1L
 Una cuchara grande
 Vasos
 Exprimidor de limones
Procedimiento:
1. Se agrega agua en la jarra de 1L
2. Se agrega una cucharada de azúcar y se agita hasta que se disuelve el azúcar.
3. Se parten 8 limones a la mitad
4. Se exprimen los limones en el agua
5. Finalmente se agita el agua para que se disuelva totalmente el limón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion peso
Planeacion pesoPlaneacion peso
Planeacion peso
Vicky Estambuli
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Rocio Hernandez Casanova
 
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICASENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
Ignacio Palma Rojas
 
Armando rompecabezas
Armando rompecabezasArmando rompecabezas
Armando rompecabezas
Génesis Villanueva Balanzar
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricasNayeli Pasenz
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
Martha Luz Hernández Lizárraga
 
Planeación Medida
Planeación MedidaPlaneación Medida
Planeación Medida
Laura Cruz
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
yolamora
 
PLAN DE CONTEO.pptx
PLAN DE CONTEO.pptxPLAN DE CONTEO.pptx
PLAN DE CONTEO.pptx
JardinJesusDeNazaret
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemáticoAlfa Peña
 
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”930725
 
Planeación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolarPlaneación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolar
Yaquelin Mendo
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoDianitha Blake
 
vamos de compras
vamos de comprasvamos de compras
vamos de compras
Samar Gonzalez Gdr
 
La flor cambia de color
La flor cambia de colorLa flor cambia de color
La flor cambia de colormezakaren
 
Planeaciones Medición
Planeaciones MediciónPlaneaciones Medición
Planeaciones Medición
Isabo Fierro
 
Plan de medición para Preescolar
Plan de medición para PreescolarPlan de medición para Preescolar
Plan de medición para Preescolar
Karina Iveth
 
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Susana5803818
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion peso
Planeacion pesoPlaneacion peso
Planeacion peso
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICASENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
 
Armando rompecabezas
Armando rompecabezasArmando rompecabezas
Armando rompecabezas
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
 
Planeación Medida
Planeación MedidaPlaneación Medida
Planeación Medida
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
PLAN DE CONTEO.pptx
PLAN DE CONTEO.pptxPLAN DE CONTEO.pptx
PLAN DE CONTEO.pptx
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
 
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
 
Planeación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolarPlaneación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolar
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempo
 
vamos de compras
vamos de comprasvamos de compras
vamos de compras
 
La flor cambia de color
La flor cambia de colorLa flor cambia de color
La flor cambia de color
 
Planeaciones Medición
Planeaciones MediciónPlaneaciones Medición
Planeaciones Medición
 
Plan de medición para Preescolar
Plan de medición para PreescolarPlan de medición para Preescolar
Plan de medición para Preescolar
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
 

Similar a Planeación de medida

Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
planeacion_experimentacion
planeacion_experimentacionplaneacion_experimentacion
planeacion_experimentacionHayley Caffrey
 
Enfoque centrado en competencias.ppt
Enfoque centrado en competencias.pptEnfoque centrado en competencias.ppt
Enfoque centrado en competencias.ppt
LibiaEsfinge
 
Planeaciones basadas en el PEP 2011
Planeaciones basadas en el PEP 2011 Planeaciones basadas en el PEP 2011
Planeaciones basadas en el PEP 2011
Fatima Mijangos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica  matematicasSecuencia didactica  matematicas
Secuencia didactica matematicas
3746837
 
Sesión 12.docx
Sesión 12.docxSesión 12.docx
Sesión 12.docx
ssuser3dc4271
 
3. Planificación Pequeños científicos.pptx
3. Planificación     Pequeños científicos.pptx3. Planificación     Pequeños científicos.pptx
3. Planificación Pequeños científicos.pptx
DianaLunaPliego
 
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladores
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladoresPlanificacion medidas de capacidad, uso de simuladores
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladoresMagnolias Deaceroo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Lily eje globalizador descubro, siento, aprendo y me divierto
Lily eje globalizador descubro, siento, aprendo y me diviertoLily eje globalizador descubro, siento, aprendo y me divierto
Lily eje globalizador descubro, siento, aprendo y me diviertoAdalberto
 
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladores
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladoresPlanificacion medidas de capacidad, uso de simuladores
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladoresMagnolias Deaceroo
 
DIAGNÓSTICO UNIDAD II
DIAGNÓSTICO UNIDAD IIDIAGNÓSTICO UNIDAD II
DIAGNÓSTICO UNIDAD II
Samar Gonzalez Gdr
 
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.Bea Iglesias Martínez
 
Planeacion de terapia marcelo
Planeacion de terapia marceloPlaneacion de terapia marcelo
Planeacion de terapia marcelo
Akaryruiz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1 Planeación de un proyecto Comunitario.docx
1 Planeación de un proyecto Comunitario.docx1 Planeación de un proyecto Comunitario.docx
1 Planeación de un proyecto Comunitario.docx
sauflogar
 

Similar a Planeación de medida (20)

Planeacion secuencias #2
Planeacion  secuencias #2Planeacion  secuencias #2
Planeacion secuencias #2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
 
Planeaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornadaPlaneaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornada
 
planeacion_experimentacion
planeacion_experimentacionplaneacion_experimentacion
planeacion_experimentacion
 
Enfoque centrado en competencias.ppt
Enfoque centrado en competencias.pptEnfoque centrado en competencias.ppt
Enfoque centrado en competencias.ppt
 
Planeaciones basadas en el PEP 2011
Planeaciones basadas en el PEP 2011 Planeaciones basadas en el PEP 2011
Planeaciones basadas en el PEP 2011
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica  matematicasSecuencia didactica  matematicas
Secuencia didactica matematicas
 
Sesión 12.docx
Sesión 12.docxSesión 12.docx
Sesión 12.docx
 
3. Planificación Pequeños científicos.pptx
3. Planificación     Pequeños científicos.pptx3. Planificación     Pequeños científicos.pptx
3. Planificación Pequeños científicos.pptx
 
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladores
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladoresPlanificacion medidas de capacidad, uso de simuladores
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladores
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion12
 
Lily eje globalizador descubro, siento, aprendo y me divierto
Lily eje globalizador descubro, siento, aprendo y me diviertoLily eje globalizador descubro, siento, aprendo y me divierto
Lily eje globalizador descubro, siento, aprendo y me divierto
 
PLAN DE ATENCION.docx
PLAN DE ATENCION.docxPLAN DE ATENCION.docx
PLAN DE ATENCION.docx
 
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladores
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladoresPlanificacion medidas de capacidad, uso de simuladores
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladores
 
DIAGNÓSTICO UNIDAD II
DIAGNÓSTICO UNIDAD IIDIAGNÓSTICO UNIDAD II
DIAGNÓSTICO UNIDAD II
 
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
 
Planeacion de terapia marcelo
Planeacion de terapia marceloPlaneacion de terapia marcelo
Planeacion de terapia marcelo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion07
 
1 Planeación de un proyecto Comunitario.docx
1 Planeación de un proyecto Comunitario.docx1 Planeación de un proyecto Comunitario.docx
1 Planeación de un proyecto Comunitario.docx
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Planeación de medida

  • 1. Escuela Normal 3 de Toluca Licenciatura en Educación Preescolar Curso: Forma, Espacio y Medida Docente en Formación: Aylin Alvarez Miraflores Grado 1.- Grupo: II “PEQUEÑOS GRADES” PROPOSITO: Use el razonamiento matemático en situaciones que demanden establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos al contar, estimar, reconocer a tributos, comparara y medir; comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos propios para resolverlos. que el alumno identifique elementos faltantes de un patrón Campo formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Forma, Espacio y Medida Competencia: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, peso y tiempo, e identificar para que sirve algunos instrumentos de medición. Aprendizaje esperado: Elige y argumenta que conviene usar como instrumento para comparar magnitudes y saber cuál (objeto) mide o pesa más o menos , o a cuál le cabe más o menos. INICIO Breve saludo (hola niños, como están). Organización de la clase (se comenzará colocando la fecha y el pase de lista) Recuperar conocimientos previos en relación a una receta( a través de algunos cuestionamientos)  ¿Alguna vez han preparado agua de frutas con mamá?  ¿Qué utensilios utilizan para preparar el agua?  ¿se necesita receta para preparar un agua de frutas?  ¿Qué es lo que más les agrada de cocinar? DESARROLLO Explicar en qué consiste una receta, en que cosiste, que elementos tiene una receta, como se realiza. Se comenzará limpiando el lugar que ocupará para la preparación de agua de limón, en equipos de 4 niños (con un trapo se limpiara la mesa), después saldrán a lavarse las manos ordenadamente afuera del salón después entraran y pasaran por sus utensilios de preparación del agua de limón. (Jarra de 1L, una cuchara para preparar agua, ½ k de azúcar y limones). Pasaran a su respectiva mesa y seguirán la receta que estará pegada en el pizarrón. Después ya que esté preparada el agua les daré a cada equipo dos vasos diferentes tamaños y harán comparación de que vaso le cabe más agua y que explique porque. CIERRE Para finalizar se hará un ejercicio, por lo tanto se les pedirá que coloquen las jarras de agua en un lugar, tomen asiento. El ejercicio es para recuperar conocimientos que se obtuvieron a través de la receta. Este consta de tener 3 diferentes medidas de vasos, diferentes medidas de cucharas para servir agua. Se les preguntara: ¿Cuantas cucharadas de agua creen que le quepan al vaso? (Para cada vaso y cada cuchara alternadamente). Ya que hallamos acabado de realizar el ejercicio se les repartirá su vaso de agua (la medida del vaso será la misma para todos)
  • 2. Para ver si entendieron la actividad si obtuvieron un aprendizaje esperado se le proporcionara un juego interactivo que trata sobre la medida, este juego interactivo se realizara en línea (por internet), ubicado en la página de ciber kids. En esa página se encuentran varios apartados (matemáticas, leer y escribir, geografía, música y arte y ciencia) nos iremos al apartado de matemáticas donde seleccionaremos el juego de la regla, y se le enseñara que es una herramienta que sirve para medir: http://www.cyberkidz.mx/cyberkidz/juegos.php?groep=5&vak=rekenen Tiempo de realización: 30 min. Espacio: dentro del aula Organización: 8 equipos de 4 niños Recursos:  8 jarras de 1L  40 Vasos de dos diferentes tamaños Evaluación: Observar y registrar las habilidades, conocimientos, destrezas, etc. que se manifestaron los niños durante la actividad (receta) Referente Teórico Receta: Una receta de cocina (o simplemente receta), en gastronomía, es una descripción ordenada de un procedimiento culinario. Suele consistir primero en una lista de ingredientes necesarios, seguido de una serie de instrucciones con la cual se elabora un plato o una bebida específicos. Suele incluir en algunos casos una lista de los utensilios de cocina adecuados para su realización. Ocasionalmente incluye una descripción social, histórica que motiva la receta. Medida: Medir es comparar una magnitud con otra que llamamos unidad. La medida es el número de veces que la magnitud contiene a la unidad Capacidad: La capacidad mide la cantidad de líquido que cabe dentro de un objeto. Por ejemplo, la capacidad de una botella es la cantidad de líquido con la que podemos llenarla. Otra forma de llamar a la capacidad es volumen. Digamos que la capacidad es el volumen que ocupa un cuerpo en el espacio. La unidad principal para medir la capacidad de un objeto es el litro. Pero no es la única que tenemos. Están los múltiplos, que son las unidades para expresas capacidades más grandes que el litro y los submúltiplos, que son las unidades para expresas capacidades más pequeñas. ANEXOS AGUA DE LIMON Ingredientes:  1k de limón  ½ kg de azúcar  1L de agua Utensilios  Una jarra de 1L  Una cuchara grande  Vasos  Exprimidor de limones Procedimiento: 1. Se agrega agua en la jarra de 1L 2. Se agrega una cucharada de azúcar y se agita hasta que se disuelve el azúcar. 3. Se parten 8 limones a la mitad 4. Se exprimen los limones en el agua
  • 3. 5. Finalmente se agita el agua para que se disuelva totalmente el limón.