SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades Disciplinarias
Salazar Mendoza Jesús Alberto
6.C T/V
Análisis Económico
Competencia 1:
Marxista: Es la doctrina económica que se desarrolló en el siglo XX, de carácter
económico y social que aparece como consecuencia de los escritos de Carlos Marx.
También se le llama socialismo científico a esta corriente, por la pretensión que tiene
que dar al socialismo una base científica real, oponiéndose de esta manera al
socialismo utópico.
Neoclásica: Durante la segunda mitad del siglo XX, se comenzó a desarrollar en
Europa la llamada escuela Neoclásica, o Marginalista. Los neoclasicos se encargaron de
refinar y desarrollar todavía más los principios básicos enunciados por los economistas
clásicos; alternando algunos de esos principios en el proceso.
Algunos de los economistas neoclasicos surgieron cronológicamente a Marx,
dedicándose simplemente a demostrar que este último estaba equivocado, tratándose
de demostrar que el capitalismo es un sistema económico viable, aunque en realidad,
economistas capitalistas más ortodoxos no le prestaron ninguna atención, pensando
inclusive por alto las contribuciones de Marx.
Competencia 2:
Etimológicamente, del griego oikonomia, “dirección o administración de una casa”,
derivado de oikonomos “administrador, intendente”, compuesto a su ves de oikos
“casa” y nomos, “ley, administro, distribuyó”.
La economía es la ciencia que tiene por objeto la administración de los recursos
escasos de que disponen la sociedades humanas: estudia las formas de como se
comporta el hombre ante la difícil situación del mundo exterior ocasionada por la
tensión existente entre las necesidades limitadas y los medios limitados con que
cuentan los agentes de la actividad económica.
La economía como ciencia social porque cumple con la gran parte de las características
para que una disciplina sea considerada como ciencia.
Esas características son:
El conocimiento científico parte de los hechos y siempre regresa a ellos.
La ciencia trasciende de los hechos (llega a producir nuevos hechos).
La ciencia es analítica.
La ciencia es especializada.
La ciencia es clara y precisa.
Competencia 3:
Para poder explicar cuáles son sus relaciones, debemos de saber cuáles son los
agentes económicos, los cuales son la familia, las empresas y el estado.
Su relación con el mercado son la demanda de los bienes y servicios de cada agente,
como en la familia es el servicio de la salud, con las empresas es el factor humano, de
los empleados que busca para poder trabajar mejor y el del estado proveer los bienes
a las familias.
Competencia 4:
Si entendemos cual es el concepto de economía, los actores económicos se entienden
por las micro y macro-empresas, el estado y el gobierno: cada uno influye sobre el otro
para el beneficio propio como de los demandantes que buscan ciertos viernes y
servicios para satisfacer sus necesidades, desde que es lo que más se demanda en el
mercado, como pueden conseguirlo los actores.
Competencia 5:
Tras la globalización, todos los países se ayudan mutuamente para conseguir ciertos
bienes para satisfacer las necesidades de su país, los cuales son las exportaciones e
importaciones, y a la vez, ayudar a la economía nacional al exportar los bienes que son
más comunes para venderlos a los otros países que demanden ese o esos bienes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela neoclasica
Escuela neoclasicaEscuela neoclasica
Escuela neoclasica
joseph cortes sanchez
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
Nadia_ Flores
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
rojas_nieva
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
Jacqueline Gomez
 
Ud1
Ud1Ud1
Escuela economica marxista
Escuela economica marxistaEscuela economica marxista
Escuela economica marxista
Wil Amaya
 
Estado
EstadoEstado
133025947 monografia-teoria-marxista
133025947 monografia-teoria-marxista133025947 monografia-teoria-marxista
133025947 monografia-teoria-marxista
david vilca montes
 
Economia linea de el tiempo
Economia linea de el tiempoEconomia linea de el tiempo
Economia linea de el tiempo
melissa mariel Plascencia hernandez
 
La economía marxista
La economía marxista La economía marxista
La economía marxista
vrsf25
 
Pensamiento Economico Marginalista
Pensamiento Economico MarginalistaPensamiento Economico Marginalista
Pensamiento Economico Marginalista
Alejandra Noseda
 
Economia
EconomiaEconomia
Los precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismoLos precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismo
Samuel Esparza
 
Escuela Económica Neoclásica
Escuela Económica NeoclásicaEscuela Económica Neoclásica
Escuela Económica Neoclásica
karen vargas
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
cesarysky
 
Escuela economica marxista
Escuela economica marxistaEscuela economica marxista
Escuela economica marxista
joseph cortes sanchez
 
Economía neoclásica
Economía neoclásicaEconomía neoclásica
Economía neoclásica
kaletTeran
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
Carla Ferraiz
 
Nancy serrano romero1.
Nancy serrano romero1.Nancy serrano romero1.
Nancy serrano romero1.
NANCY SERRANO ROMERO
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
guested80e9
 

La actualidad más candente (20)

Escuela neoclasica
Escuela neoclasicaEscuela neoclasica
Escuela neoclasica
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Ud1
Ud1Ud1
Ud1
 
Escuela economica marxista
Escuela economica marxistaEscuela economica marxista
Escuela economica marxista
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
133025947 monografia-teoria-marxista
133025947 monografia-teoria-marxista133025947 monografia-teoria-marxista
133025947 monografia-teoria-marxista
 
Economia linea de el tiempo
Economia linea de el tiempoEconomia linea de el tiempo
Economia linea de el tiempo
 
La economía marxista
La economía marxista La economía marxista
La economía marxista
 
Pensamiento Economico Marginalista
Pensamiento Economico MarginalistaPensamiento Economico Marginalista
Pensamiento Economico Marginalista
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Los precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismoLos precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismo
 
Escuela Económica Neoclásica
Escuela Económica NeoclásicaEscuela Económica Neoclásica
Escuela Económica Neoclásica
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
 
Escuela economica marxista
Escuela economica marxistaEscuela economica marxista
Escuela economica marxista
 
Economía neoclásica
Economía neoclásicaEconomía neoclásica
Economía neoclásica
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
 
Nancy serrano romero1.
Nancy serrano romero1.Nancy serrano romero1.
Nancy serrano romero1.
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
 

Similar a Actividades Disciplinarias

Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarios de lectura
Comentarios de lectura Comentarios de lectura
Comentarios de lectura
Cristo Antonio
 
Microoconomia 28 06-11
Microoconomia 28 06-11Microoconomia 28 06-11
Microoconomia 28 06-11
nirce
 
Economia 001
Economia 001Economia 001
Economia 001
Pepe_51
 
Comentarios de lectura analisis economico juan jose
Comentarios de lectura analisis economico juan joseComentarios de lectura analisis economico juan jose
Comentarios de lectura analisis economico juan jose
Juan Jose De Santiago Ortiz
 
Presentación Economía.pptx
Presentación Economía.pptxPresentación Economía.pptx
Presentación Economía.pptx
DarlingSilvera1
 
Lectura 1 [2]
Lectura 1 [2]Lectura 1 [2]
Lectura 1 [2]
Moisés Ramirez
 
Economía Moderna- Monserrate Cusme
Economía Moderna- Monserrate CusmeEconomía Moderna- Monserrate Cusme
Economía Moderna- Monserrate Cusme
SandraMonserrateEspi
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Aldair Dominguez
 
Apuntes economía
Apuntes economíaApuntes economía
Apuntes economía
Moisés Ramirez
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Ernesto Martinez
 
23 de enero Diario de Lectura
23 de enero Diario de Lectura23 de enero Diario de Lectura
23 de enero Diario de Lectura
Ernesto Martinez
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
Jose Escobar
 
Economía (1) (2)
Economía (1) (2)Economía (1) (2)
Economía (1) (2)
Nelly Castillo
 
Economía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentariasEconomía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentarias
jesusglz54
 
Guerra economica Mundial
Guerra economica Mundial Guerra economica Mundial
Guerra economica Mundial
Fabii Mediina
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
universidad de guadalajara
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
Victor Márquez
 
ingenieria y sociedad
ingenieria y sociedadingenieria y sociedad
ingenieria y sociedad
Leonardo Medina
 
Conceptos economia
Conceptos economiaConceptos economia
Conceptos economia
Luis Zambrano
 

Similar a Actividades Disciplinarias (20)

Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarios
 
Comentarios de lectura
Comentarios de lectura Comentarios de lectura
Comentarios de lectura
 
Microoconomia 28 06-11
Microoconomia 28 06-11Microoconomia 28 06-11
Microoconomia 28 06-11
 
Economia 001
Economia 001Economia 001
Economia 001
 
Comentarios de lectura analisis economico juan jose
Comentarios de lectura analisis economico juan joseComentarios de lectura analisis economico juan jose
Comentarios de lectura analisis economico juan jose
 
Presentación Economía.pptx
Presentación Economía.pptxPresentación Economía.pptx
Presentación Economía.pptx
 
Lectura 1 [2]
Lectura 1 [2]Lectura 1 [2]
Lectura 1 [2]
 
Economía Moderna- Monserrate Cusme
Economía Moderna- Monserrate CusmeEconomía Moderna- Monserrate Cusme
Economía Moderna- Monserrate Cusme
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Apuntes economía
Apuntes economíaApuntes economía
Apuntes economía
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
23 de enero Diario de Lectura
23 de enero Diario de Lectura23 de enero Diario de Lectura
23 de enero Diario de Lectura
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Economía (1) (2)
Economía (1) (2)Economía (1) (2)
Economía (1) (2)
 
Economía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentariasEconomía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentarias
 
Guerra economica Mundial
Guerra economica Mundial Guerra economica Mundial
Guerra economica Mundial
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
ingenieria y sociedad
ingenieria y sociedadingenieria y sociedad
ingenieria y sociedad
 
Conceptos economia
Conceptos economiaConceptos economia
Conceptos economia
 

Último

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 

Último (20)

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 

Actividades Disciplinarias

  • 1. Actividades Disciplinarias Salazar Mendoza Jesús Alberto 6.C T/V Análisis Económico
  • 2. Competencia 1: Marxista: Es la doctrina económica que se desarrolló en el siglo XX, de carácter económico y social que aparece como consecuencia de los escritos de Carlos Marx. También se le llama socialismo científico a esta corriente, por la pretensión que tiene que dar al socialismo una base científica real, oponiéndose de esta manera al socialismo utópico. Neoclásica: Durante la segunda mitad del siglo XX, se comenzó a desarrollar en Europa la llamada escuela Neoclásica, o Marginalista. Los neoclasicos se encargaron de refinar y desarrollar todavía más los principios básicos enunciados por los economistas clásicos; alternando algunos de esos principios en el proceso. Algunos de los economistas neoclasicos surgieron cronológicamente a Marx, dedicándose simplemente a demostrar que este último estaba equivocado, tratándose de demostrar que el capitalismo es un sistema económico viable, aunque en realidad, economistas capitalistas más ortodoxos no le prestaron ninguna atención, pensando inclusive por alto las contribuciones de Marx. Competencia 2: Etimológicamente, del griego oikonomia, “dirección o administración de una casa”, derivado de oikonomos “administrador, intendente”, compuesto a su ves de oikos “casa” y nomos, “ley, administro, distribuyó”. La economía es la ciencia que tiene por objeto la administración de los recursos escasos de que disponen la sociedades humanas: estudia las formas de como se comporta el hombre ante la difícil situación del mundo exterior ocasionada por la tensión existente entre las necesidades limitadas y los medios limitados con que cuentan los agentes de la actividad económica. La economía como ciencia social porque cumple con la gran parte de las características para que una disciplina sea considerada como ciencia. Esas características son: El conocimiento científico parte de los hechos y siempre regresa a ellos. La ciencia trasciende de los hechos (llega a producir nuevos hechos). La ciencia es analítica. La ciencia es especializada. La ciencia es clara y precisa.
  • 3. Competencia 3: Para poder explicar cuáles son sus relaciones, debemos de saber cuáles son los agentes económicos, los cuales son la familia, las empresas y el estado. Su relación con el mercado son la demanda de los bienes y servicios de cada agente, como en la familia es el servicio de la salud, con las empresas es el factor humano, de los empleados que busca para poder trabajar mejor y el del estado proveer los bienes a las familias. Competencia 4: Si entendemos cual es el concepto de economía, los actores económicos se entienden por las micro y macro-empresas, el estado y el gobierno: cada uno influye sobre el otro para el beneficio propio como de los demandantes que buscan ciertos viernes y servicios para satisfacer sus necesidades, desde que es lo que más se demanda en el mercado, como pueden conseguirlo los actores. Competencia 5: Tras la globalización, todos los países se ayudan mutuamente para conseguir ciertos bienes para satisfacer las necesidades de su país, los cuales son las exportaciones e importaciones, y a la vez, ayudar a la economía nacional al exportar los bienes que son más comunes para venderlos a los otros países que demanden ese o esos bienes.