SlideShare una empresa de Scribd logo
caracteristicas
corrientes
Espacio/tiempo Principales personajes
Mercantilistas
España, Inglaterra, Holanda,
Francia e Italia en los siglos XVI,
XVII y XVIII.
G. Maynes, J. Bodino, E
misseldeen
Escuela Fisiócrata
Surge en Francia en el siglo XVIII,
(1756)
F. Kesney, A. R Turgot.
Escuela Clásica
Finales de siglo XVIII y durante el
siglo XIX. Norteamérica y
Francia.
Adam Smith, David Ricardo
y R. Malthus.
Escuela Marxista Siglo XIX y XX.
Carlos Marx, Federico
Engels, VI-linch Lenin.
Escuela Neoclásica Siglo XIX en Europa.
Stanley Jevons, Walras,
Marshall y Menger.
Escuela Keynesiana Siglo XX.
Maynard Keynes, y R. F.
Harrod.
ersonajes Escuela o no? Valor o riqueza y que es Principal actividad economica
No, ya que no forman
una escuela de
pensaiento
Concede mucha importancia a los
metales preciosos, oro y plata
amonedada y amoneadables,
midiéndose la riqueza por la
cantidad de metálicos que se
tenga.
Comercio exterior y la industria.
Escuela.
Según los fisiocratas la industria
no produce valores, solo los
transforma, por lo que no añade
nada de riqueza a la sociedad.
Consideran la africultura como la única
actividad realmente productiva, por ser
la única que genera el llamado
"producto neto".
Escuela.
El valor del trabajo es superior a
lo que el capitalista paga.
Existen tres calses economicas: los
obreros (que reciben los salarios de
subsistencia) los propietarios
terratenientes (reciben una renta al
proporcionar las tierras y sus recursos
naturales) y los capitalistas (que reciben
beneficios sobre su capital invertido).
Escuela.
Desarrolla el valor del trabajo,
esboza una teoría de la plisvalía y
en consecuencía de la explotación
y que los capitalistas no pueden
vivir sin los asalariados.
Abarca una teoría económica, una
teoría psicológica, un método filosófico
y una visión revolucionaria de cambio
social.
Escuela.
Desarrollo de la teoría subjetiva
del valor basado en la utilidad y
escasez. Teoría psicologica de la
utilidad marginal. Teoría de la
formación de los precios.
El objetivo de estudio es
microeconómico: el equilibrio del
consumidor y de la empresa, se busca
maximisar y optimizar los recursos.
No es escuela.
Riqueza, ya que nos habla de
como salir de una crisis
economica.
La inversión desempeña un papel
determinante para lograr cierto nivel de
empleo.
nomica Relacion con el estado Principales teorías
El estado juega un impostante papel en la
dirección y realizacón de la política
económica (intervención del estado).
"La teoría del enrequecimiento de las naciones, mediante
la acumulacion de metales preciosos".
Considera que el estado es un mal
necesario, el cual debe de limitar su
intervención para que el individio se
desenvuelva libremente.
Creación de un exelente llamado neto. Dividen el trabajo
en dos categorías. Analizan la circulación del excedente
entre las diversas clases sociales. Elaboran una teoría del
precio basada en el costo de producción de los articulos
manufacturados.
El papel del estado es proporcionar
protección legal a todas las transacciónes
económicas y recaudar impuestros, que
deben ser tan baos como sea posible.
Su filosofia es naturalista. La economía esta regida por
una "mano invisible. El equilibrio natural se consigue en la
sociedad porque cada individuo al buscar su propio
beneficio, beneficia a los demás.
La teoría del valor-trabajo que sostiene
que el valor de una mercancía en el tiempo
de trabajo empleado en ella. En este
modelo los capitalistas no pagan a los
trabajadores el valor total de las
mercancías que producen si no que
compensan al trabajar por solo un fracción
de un día completo.
Una teoría general, cuya estructura filosófica es la del
materialismo dialéctico. Desarrolla la teoía valor trabajo.
Considera la realidad social como un proceso continuo
donde existe conflicto entre las fuerzas de producción y
las relaciones de producción.
Ideas económicas como la oferta y la
demanda, la determinación de costos de
producción y precios de venta , la
elasticidad de los precios, el
funcionamiento de los mercados y la
utilidad marginal.
Teoría de la formación de los precios (oferta y demaanda),
desarrolla la teoría del bienestar, la cual pretende
demostrar que, al aumentar la utilidad de cada individuo,
logra mayor bienestar.
El crecimiento es inducido por el Estado, el
cual vela por el bienestar y la seguridad
social.
Es una teoía macroeconómica. Apoya la intervención del
estado en la economíapara impulsar la inversión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.
Karen Alcala
 
Doctrinas EconóMicas
Doctrinas EconóMicasDoctrinas EconóMicas
Doctrinas EconóMicas
guestea41251
 
Escuela clasica-1234380921604125-2
Escuela clasica-1234380921604125-2Escuela clasica-1234380921604125-2
Escuela clasica-1234380921604125-2luicita
 
Doctrinas económicas
Doctrinas económicasDoctrinas económicas
Doctrinas económicasRonald
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
Jose Escobar
 
Doctrinas económicas
Doctrinas económicasDoctrinas económicas
Doctrinas económicasRonald
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
Fabian0102
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasYury Solano
 
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] AnaroaC:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroaana mirella roa
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
Valeria miramontes
 
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedadDoctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Yazmin Abat
 
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela NeoclásicaEscuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
José Antonio Montaño Jordán
 
Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3Andrea Rodriguez
 
Cuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicasCuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicas
Laura Castro
 
Evolución histórica de la economía
Evolución histórica de la economíaEvolución histórica de la economía
Evolución histórica de la economía
leonardoez
 
historia del pensamiento economico ibimestre
 historia del pensamiento economico ibimestre historia del pensamiento economico ibimestre
historia del pensamiento economico ibimestre
tazmikequifatex
 
Fundadores de la economía política
Fundadores de la economía políticaFundadores de la economía política
Fundadores de la economía política
Miguel Angel Oliveros
 
Cuadro economía
Cuadro economíaCuadro economía
Cuadro economía
Guadalupe Fabiola
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.
 
Doctrinas EconóMicas
Doctrinas EconóMicasDoctrinas EconóMicas
Doctrinas EconóMicas
 
Escuela clasica-1234380921604125-2
Escuela clasica-1234380921604125-2Escuela clasica-1234380921604125-2
Escuela clasica-1234380921604125-2
 
Doctrinas económicas
Doctrinas económicasDoctrinas económicas
Doctrinas económicas
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Doctrinas económicas
Doctrinas económicasDoctrinas económicas
Doctrinas económicas
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
 
La escuela liberal
La escuela liberalLa escuela liberal
La escuela liberal
 
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] AnaroaC:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
C:\Mis Documentos\Ana Mireya\Universidad\Doctrinas Economicas[1] Anaroa
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedadDoctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
 
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela NeoclásicaEscuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
 
Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3
 
Cuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicasCuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicas
 
Evolución histórica de la economía
Evolución histórica de la economíaEvolución histórica de la economía
Evolución histórica de la economía
 
El Período Clásico
El Período ClásicoEl Período Clásico
El Período Clásico
 
historia del pensamiento economico ibimestre
 historia del pensamiento economico ibimestre historia del pensamiento economico ibimestre
historia del pensamiento economico ibimestre
 
Fundadores de la economía política
Fundadores de la economía políticaFundadores de la economía política
Fundadores de la economía política
 
Cuadro economía
Cuadro economíaCuadro economía
Cuadro economía
 

Similar a Economia

Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
Enrique5139
 
Cuadro de Economía
Cuadro de EconomíaCuadro de Economía
Cuadro de Economía
JacquelineFlores30
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento EconómicoPrincipales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
María de los Ángeles Guzmán
 
Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.
Ximena Romero Tavera
 
Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.
Alondra Villafaña
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
Juan Gonzalez
 
Cuadro de las escuelas económicas
Cuadro de las escuelas económicas Cuadro de las escuelas económicas
Cuadro de las escuelas económicas
Susana Ramirez Mireles
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
monse0203
 
Cuadro de las principales corrientes económicas
Cuadro de las principales corrientes económicas Cuadro de las principales corrientes económicas
Cuadro de las principales corrientes económicas
Andrea Vargas
 
Economía
EconomíaEconomía
Principales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicosPrincipales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicos
Lizeth Martinez
 
Las escuelas del pensamiento económico
Las escuelas del pensamiento económicoLas escuelas del pensamiento económico
Las escuelas del pensamiento económico
Brenda Castro
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
KarlaJazminGalanMart
 
Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.
Nohemi Carrillo
 
Economía
EconomíaEconomía
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Abraham Barbosa
 
Escuelas económicas.
Escuelas económicas.Escuelas económicas.
Escuelas económicas.
Maria Fernanda Vargas Rodriguez
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
Daniela Sandoval
 
Revista 500 años de historia de la economia
Revista 500 años de historia de la economiaRevista 500 años de historia de la economia
Revista 500 años de historia de la economia
Juan Gonzalez
 

Similar a Economia (20)

Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
Cuadro de Economía
Cuadro de EconomíaCuadro de Economía
Cuadro de Economía
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento EconómicoPrincipales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
 
Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.
 
Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
Cuadro de las escuelas económicas
Cuadro de las escuelas económicas Cuadro de las escuelas económicas
Cuadro de las escuelas económicas
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Cuadro de las principales corrientes económicas
Cuadro de las principales corrientes económicas Cuadro de las principales corrientes económicas
Cuadro de las principales corrientes económicas
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Principales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicosPrincipales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicos
 
Las escuelas del pensamiento económico
Las escuelas del pensamiento económicoLas escuelas del pensamiento económico
Las escuelas del pensamiento económico
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
 
Analisis económico
Analisis económicoAnalisis económico
Analisis económico
 
Escuelas económicas.
Escuelas económicas.Escuelas económicas.
Escuelas económicas.
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Revista 500 años de historia de la economia
Revista 500 años de historia de la economiaRevista 500 años de historia de la economia
Revista 500 años de historia de la economia
 

Último

Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

Economia

  • 1. caracteristicas corrientes Espacio/tiempo Principales personajes Mercantilistas España, Inglaterra, Holanda, Francia e Italia en los siglos XVI, XVII y XVIII. G. Maynes, J. Bodino, E misseldeen Escuela Fisiócrata Surge en Francia en el siglo XVIII, (1756) F. Kesney, A. R Turgot. Escuela Clásica Finales de siglo XVIII y durante el siglo XIX. Norteamérica y Francia. Adam Smith, David Ricardo y R. Malthus. Escuela Marxista Siglo XIX y XX. Carlos Marx, Federico Engels, VI-linch Lenin. Escuela Neoclásica Siglo XIX en Europa. Stanley Jevons, Walras, Marshall y Menger. Escuela Keynesiana Siglo XX. Maynard Keynes, y R. F. Harrod.
  • 2. ersonajes Escuela o no? Valor o riqueza y que es Principal actividad economica No, ya que no forman una escuela de pensaiento Concede mucha importancia a los metales preciosos, oro y plata amonedada y amoneadables, midiéndose la riqueza por la cantidad de metálicos que se tenga. Comercio exterior y la industria. Escuela. Según los fisiocratas la industria no produce valores, solo los transforma, por lo que no añade nada de riqueza a la sociedad. Consideran la africultura como la única actividad realmente productiva, por ser la única que genera el llamado "producto neto". Escuela. El valor del trabajo es superior a lo que el capitalista paga. Existen tres calses economicas: los obreros (que reciben los salarios de subsistencia) los propietarios terratenientes (reciben una renta al proporcionar las tierras y sus recursos naturales) y los capitalistas (que reciben beneficios sobre su capital invertido). Escuela. Desarrolla el valor del trabajo, esboza una teoría de la plisvalía y en consecuencía de la explotación y que los capitalistas no pueden vivir sin los asalariados. Abarca una teoría económica, una teoría psicológica, un método filosófico y una visión revolucionaria de cambio social. Escuela. Desarrollo de la teoría subjetiva del valor basado en la utilidad y escasez. Teoría psicologica de la utilidad marginal. Teoría de la formación de los precios. El objetivo de estudio es microeconómico: el equilibrio del consumidor y de la empresa, se busca maximisar y optimizar los recursos. No es escuela. Riqueza, ya que nos habla de como salir de una crisis economica. La inversión desempeña un papel determinante para lograr cierto nivel de empleo.
  • 3. nomica Relacion con el estado Principales teorías El estado juega un impostante papel en la dirección y realizacón de la política económica (intervención del estado). "La teoría del enrequecimiento de las naciones, mediante la acumulacion de metales preciosos". Considera que el estado es un mal necesario, el cual debe de limitar su intervención para que el individio se desenvuelva libremente. Creación de un exelente llamado neto. Dividen el trabajo en dos categorías. Analizan la circulación del excedente entre las diversas clases sociales. Elaboran una teoría del precio basada en el costo de producción de los articulos manufacturados. El papel del estado es proporcionar protección legal a todas las transacciónes económicas y recaudar impuestros, que deben ser tan baos como sea posible. Su filosofia es naturalista. La economía esta regida por una "mano invisible. El equilibrio natural se consigue en la sociedad porque cada individuo al buscar su propio beneficio, beneficia a los demás. La teoría del valor-trabajo que sostiene que el valor de una mercancía en el tiempo de trabajo empleado en ella. En este modelo los capitalistas no pagan a los trabajadores el valor total de las mercancías que producen si no que compensan al trabajar por solo un fracción de un día completo. Una teoría general, cuya estructura filosófica es la del materialismo dialéctico. Desarrolla la teoía valor trabajo. Considera la realidad social como un proceso continuo donde existe conflicto entre las fuerzas de producción y las relaciones de producción. Ideas económicas como la oferta y la demanda, la determinación de costos de producción y precios de venta , la elasticidad de los precios, el funcionamiento de los mercados y la utilidad marginal. Teoría de la formación de los precios (oferta y demaanda), desarrolla la teoría del bienestar, la cual pretende demostrar que, al aumentar la utilidad de cada individuo, logra mayor bienestar. El crecimiento es inducido por el Estado, el cual vela por el bienestar y la seguridad social. Es una teoía macroeconómica. Apoya la intervención del estado en la economíapara impulsar la inversión.