SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades Unidad 11
1
Actividades FINALES U.D. 11 Pagaré y el recibo normalizado.
Comprobar los resultados y las operaciones por si me he equivocado en algún cálculo.
1. El pagaré puede ser utilizado como documento cambiario: endosarlo (salvo que contenga la
cláusula “no a la orden”), descontarlo, o cederlo en gestión de cobro.
El descuento de pagarés es un servicio financiero que, al igual que otros servicios crediticios,
están regulados por el Bando de España, y puede ser realizado por las entidades financieras.
Los pagarés están sujetos al Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en igual cuantía
que las letras de cambio, siempre que:
Se extiendan “a la orden”.
Se cedan al descuento.
Se presenten al cobro por un tercero fuera de la plaza de emisión.
Sin embargo, no se duplica la base imponible cuando el vencimiento de los pagarés exceda de
seis meses.
El contribuyente es el mismo firmante (persona que expide el documento).
2. a) Pagarés entregados en gestión de cobro:
- Comisiones por la gestión.
- IVA del 21% sobre la comisión.
b) Pagarés cedidos al descuento: supone los siguientes costes:
- Interés por el anticipo del dinero.
- Comisiones.
- Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados
3. a) Pagaré por importe de 700 €, a la vista: 4,21 €.
b) Pagaré por importe de 3.954 €, a 5 meses fecha: 16,83 €.
c) Pagaré por importe de 6.956 €, a 9 meses fecha: 33,66 €.
d) No se duplica la base imponible cuando el vencimiento de los pagarés exceda de seis
meses.
4. a) Pagaré de 700 . 0,01 = 7 €, se aplica el mínimo: 8,00 €.
b) Pagaré de 3.954 . 0,01 = 39,54 €.
c) Pagaré por importe de 6.956 € . 0,01 = 69,56 €.
Importe a percibir: Importe de los pagarés - Comisiones – IVA de la comisiones
Importe líquido a percibir: (700 + 3.954 + 6.956) – (8 + 39,54 + 69,56) . 0,21 = 11610 - 117,1 -
24,59 = 11.468,31 €.
Actividades Unidad 11
2
5.
Reverso
6. Importe a percibir: Importe de los pagarés – Comisiones – IVA de las comisiones:
Comisión: 4.000 . 0,90 = 36,00 €
IVA; 36 . 0,21 = 7,56 €
Importe líquido a percibir: 4.000 – 36 – 7,56 = 3.956,44 €
7.
Código Cuenta Cliente (C.C.C.)
Entidad Oficina DC Número de Cuenta
1 2 2 4 5 5 5 1 0 1 1 2 2 2 2 4 4 5 1 1
Banco Ibérico
Plaza España, 30
Xxxxx OVIEDO
EUR. #4.000,00#
€
Vencimiento Uno de Marzo de 2013
Por este PAGARÉ me comprometo a pagar el día de vencimiento indicado
A la orden de Norte, S.A.
EUROS Cuatro mil _____________________________
Oviedo a ocho de Enero de 2013
Serie: Nº XXXXXX Fdo.: Francisco Castellanos
Lugar y fecha de emisión (En letras)
Por aval de _ Francisco Castellanos
A__8_ de__Enero___de__2013___
Nombre y domicilio del avalista _____
__Manuel Génova Sagasta _
_C/ París, 21 Gijón____________
Páguese a ______________________
_______________________________
Con domicilio en _________________
_______________________________
A____ de______________de_______
Nombre y domicilio del endosante ___
______________________________
______________________________
Código Cuenta Cliente (C.C.C.)
Entidad Oficina DC Número de Cuenta
1 2 2 4 5 5 5 1 0 1 1 2 2 2 2 4 4 5 1 1
Banco Ibérico
Plaza España, 30
Xxxxx MÁLAGA
EUR. # 900,00#
€
Vencimiento Quince de Septiembre de 2013
Por este PAGARÉ me comprometo a pagar el día de vencimiento indicado
A la orden de Jesús Bezavilla Sancibrián
EUROS Novecientos _____________________________
Málaga a veinte de Julio de 2013
Serie: Nº XXXXXX Fdo.: Marina Romillo Eriste
Lugar y fecha de emisión (En letras)
Actividades Unidad 11
3
Reverso.
8. a) Importe a percibir: Importe de los pagarés – Comisiones – IVA de las comisiones.
Comisión: 900 . 0,50 = 4,50 €. Se aplica el mínimo de 9 €-
IVA: 9,00 . 0,21 = 1,89 €
Importe líquido a percibir: 900 – 9,00 - 1,89 = 889,11 €.
b) Líquido a percibir: Nominal – Descuento – Comisión – Impuestos Actos Jurídicos
Los días de descuento son los que van desde la fecha del descuento (1 de agosto) a la del
vencimiento (15 de septiembre) 45 días.
Nominal: 900,00 €
Comisión: 900. 0,01 = 9,00 €
IAJD: 4,21 (consultar tabla)
Descuento = N . n . t = 900 . 45/360 . 0,05 = 5,63 €
Efectivo = 900 – 5,63 - 9 – 4,21 = 881,16 €
9.
Por aval de _ Marina Romillo Eriste
A__20_ de__Julio___de__2013___
Nombre y domicilio del avalista _____
__Jesús Eriste Benasque _
_C/ Del Mar, 51
27072 - Málaga
Páguese a _BS_________________
___Sucursal, 100___
Con domicilio en __Pescadores, 45_
__27027 - Málaga______________
A__1_ de___Agosto__de_2013__
Nombre y domicilio del endosante ___
_ Jesús Bezavilla Sancibrián ____
C/ Rezanes,22.
27027 - Málaga________
Código Cuenta Cliente (C.C.C.)
Entidad Oficina DC Número de Cuenta
1 2 2 4 5 5 5 1 0 1 1 2 2 2 2 4 4 5 1 1
Banco Ibérico
Plaza España, 30
XXXXX VALENCIA
EUR. # 6.500,00#
€
Vencimiento Tres de Noviembre de 2013
Por este PAGARÉ me comprometo a pagar el día de vencimiento indicado
a Comercial Martínez, S.L.
EUROS Seis mil quinientos _____________________________
Valencia a veintiocho de Septiembre de 2013
Serie: Nº XXXXXX Fdo.: Jesús Rodríguez Campos
Lugar y fecha de emisión (En letras)
Actividades Unidad 11
4
Reverso
10. a) Se trata de un instrumento de cobro y pago que emiten las empresas para realizar el cobro a sus
clientes a través de la domiciliación en una cuenta bancaria. Los recibos son cedidos a las entidades
financieras para que estas lo hagan llegar hasta la cuenta especificada por el cliente, cargando en ellas
su importe mediante un sistema de compensación electrónica.
b) Los recibos son un simple justificante de un pago, mientras que la factura es el documento que
acredita legalmente la operación, puesto que las facturas conllevan unos requisitos muy rígidos para
su emisión y validez; cosa que no sucede con los recibos, cuyo formato y contenido no está regulado
legalmente.
c) Los recibos normales son justificantes de operaciones muy concretas, y se suelen expedir y
personalizar en el momento para pagos al contado. Los recibos normalizados se utilizan para cobrar a
muchos destinatarios, domiciliando los pagos en un banco. Un recibo normalizado es el medio de
cobro cuando el pago se realiza a través de la domiciliación en una cuenta bancaria, y es adoptado por
los bancos y entidades de crédito que gestionan su cobro. Un recibo normal es un documento que
sirve para acreditar que se ha realizado un pago.
Los recibos normalizados se pueden ceder para su descuento, como si de otro tipo de efectos se
tratara, y se pagará el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentado.
11. a) Gestión de cobro: cuando la empresa emisora ha confeccionado todos los recibos que forman la
remesa, los presenta a la entidad financiera en el formato que se haya pactado con la entidad
financiera (soporte magnético, soporte físico o por Internet). Dependiendo de la modalidad de entrega,
así será el coste para la empresa que los cede.
Los costes para las empresas que ceden los recibos a las entidades financieras dependen del modo
de remisión (soporte magnético, soporte físico o por Internet). Las entidades financieras cobran dos
tipos de comisiones:
- Comisión por recibo: consiste en un porcentaje sobre el nominal, con un mínimo por recibo.
- Comisión por devolución: viene dada por un porcentaje sobre el importe del recibo, con un
mínimo. Se devenga en el momento en que algún cliente devuelve el recibo presentado.
b) Descuento de los recibos: Normalmente las entidades bancarias admiten al descuento de los
recibos domiciliados, para lo cual debe endosarlos a la entidad financiera. En este caso, la entidad
financiera liquidará Actos Jurídicos Documentados sobre cada uno de los nominales de los recibos.
También han de pagar los intereses por el anticipo del nominal de los recibos.
Los recibos normalizados carecen de las acciones inherentes a letras, cheques y pagarés, reguladas
en la Ley Cambiaria del Cheque.
12. Importe a percibir: Importe de los pagarés – Comisiones – IVA de las comisiones
Recibo 1: 950 . 0,40% = 3,80 €
Por aval de _ Jesús Rodríguez
Campos
A__28_ de_Septiembre_de__2013___
“Limitado a 3.250 €”
Nombre y domicilio del avalista _____
_Carmen Méndez Cayuelas _
_C/ Del Mar, 51 Valencia
Páguese a _Margarita Temprano
López___
Con domicilio en __Murcia, 20
__Valencia______________
A__10_ de___Octubre__de_2013__
“No a la orden”
Nombre y domicilio del endosante ___
_ Comercial Martínez, S.L.____
C/ Dehesa,22. Valencia________
P.P.
Actividades Unidad 11
5
Recibo 2: 4.000 . 0,40% = 16,00 €
Recibo 3: 5.500 . 0,40% = 22,00 €
Recibo 4: 2.300 . 0,40% = 9,20 €
Importe líquido (950 + 4.000 + 5.500 + 2.300) – (3,80 + 16 + 22 + 9,20) - 0,21 (3,80 + 16 + 22 + 9,20)
= 12.750 – 51 - 10,71 = 12.688,29 €.
b) Le cargará el importe del recibo y la comisión de devolución:
Comisión: 4.500 . 0,01 = 4,50 €
Cargo en cuenta: 4.500 - 4,50 = 4.495,5€
13.
14. Importe a percibir: Importe de los pagarés – Comisiones – IVA de las comisiones
Los días de descuento son los que van desde la fecha del descuento (15 de agosto) a la del
vencimiento (1 de septiembre) 17 días.
Nominal: 950 + 4.000 + 5.500 + 2.300 = 12.750,00 €
Comisión: 12.750 . 0,012 = 153,00 €
IAJD: 4,21 + 16,83 + 16,83 + 8,41 = 46,28 €
Descuento = N . n . t = 12.750 . 17/360 . 0,045 = 27,09 €
Efectivo = 12.750 - 27,09 – 153 - 46,28 = 12.523,63 €
15. a)
b) El banco cobrará una comisión por devolución.
Actividades Unidad 11
6
c) Una comisión por devolución del 1%, con un mínimo de 3 euros: 120,00 . 0,01 = 1,20. Se aplicará el
mínimo, 3 €.
16. a) Importe a percibir: Importe de los pagarés – Comisiones – IVA de las comisiones
Recibo 1: 1.000 . 0,30% = 3,00 €
Recibo 2: 2.000 . 0,30% = 6,00 €
Importe líquido: (1.000 + 2.000) – (3,00 + 6,00) – 0,21 (3,00 + 6,00) = 3.000 – 9 – 1,89 = 2.989,11 €
b) Importe a percibir: Importe de los pagarés – Comisiones – IVA de las comisiones
Recibo 1: 1.000 . 0,40% = 4,00 €
Recibo 2: 2.000 . 0,40% = 8,00 €
Importe líquido: (1.000 + 2.000) – (4,00 + 8,00) – 0,21 (4,00 + 8,00) = 3.000 – 12 – 2,52 = 2.985,48€
c) Le cargará el importe del recibo y la comisión de devolución.
Comisión: 2.000 . 0,01 = 20,00 €
Cargo en la cuenta: 2.000 – 20 = 1.980,00 €

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

35 42
35  4235  42
Técnicas de Comercio Exterior
Técnicas de Comercio ExteriorTécnicas de Comercio Exterior
Técnicas de Comercio Exterior
Luisa Candedo Remis
 
Imagenes de documentos comerciales
Imagenes de documentos comercialesImagenes de documentos comerciales
Imagenes de documentos comerciales
Alejandra Usuga Bedoya
 
Ensayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docx
Ensayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docxEnsayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docx
Ensayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docx
LauraNicoleOcampoGai
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
Laura Mesa
 
Cuestionario sobre medios de pago
Cuestionario sobre medios de pagoCuestionario sobre medios de pago
Cuestionario sobre medios de pago
marcosceu14
 
Cta tema 5
Cta tema 5Cta tema 5
Cta tema 5
Pascual Martín
 
Legislación Mercantil
Legislación MercantilLegislación Mercantil
Legislación Mercantil
Videoconferencias UTPL
 
T1 patrimonio empresarial - ejercicios
T1 patrimonio empresarial - ejerciciosT1 patrimonio empresarial - ejercicios
T1 patrimonio empresarial - ejercicios
Margarita García Hernández
 
Tema 11 pago al contado
Tema 11 pago al contadoTema 11 pago al contado
Tema 11 pago al contado
Mª Fernanda López Santisteban
 
1 - Material - Beneficiario Final_aplica para 2022.pdf
1 - Material - Beneficiario Final_aplica para 2022.pdf1 - Material - Beneficiario Final_aplica para 2022.pdf
1 - Material - Beneficiario Final_aplica para 2022.pdf
Juan Daniel Dávila
 
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativoGuias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
Juan Chavez Effio
 
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docx
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docxInforme Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docx
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docx
LauraNicoleOcampoGai
 
Factura
FacturaFactura
SEGUROS
SEGUROS SEGUROS
Otorgar crédito en forma efectiva
Otorgar crédito en forma efectivaOtorgar crédito en forma efectiva
Otorgar crédito en forma efectiva
Fenalco Antioquia
 
Contrato arrendamiento-local-negocio
Contrato arrendamiento-local-negocioContrato arrendamiento-local-negocio
Contrato arrendamiento-local-negocio
Ronald Montoya
 
Bancarizacion en el Perú
Bancarizacion en el PerúBancarizacion en el Perú
Bancarizacion en el Perú
Diana Ballena Avila
 
9. ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9. ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
olgaceu14
 

La actualidad más candente (20)

35 42
35  4235  42
35 42
 
Técnicas de Comercio Exterior
Técnicas de Comercio ExteriorTécnicas de Comercio Exterior
Técnicas de Comercio Exterior
 
Imagenes de documentos comerciales
Imagenes de documentos comercialesImagenes de documentos comerciales
Imagenes de documentos comerciales
 
Ensayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docx
Ensayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docxEnsayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docx
Ensayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docx
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Cuestionario sobre medios de pago
Cuestionario sobre medios de pagoCuestionario sobre medios de pago
Cuestionario sobre medios de pago
 
Cta tema 5
Cta tema 5Cta tema 5
Cta tema 5
 
Legislación Mercantil
Legislación MercantilLegislación Mercantil
Legislación Mercantil
 
T1 patrimonio empresarial - ejercicios
T1 patrimonio empresarial - ejerciciosT1 patrimonio empresarial - ejercicios
T1 patrimonio empresarial - ejercicios
 
Tema 11 pago al contado
Tema 11 pago al contadoTema 11 pago al contado
Tema 11 pago al contado
 
1 - Material - Beneficiario Final_aplica para 2022.pdf
1 - Material - Beneficiario Final_aplica para 2022.pdf1 - Material - Beneficiario Final_aplica para 2022.pdf
1 - Material - Beneficiario Final_aplica para 2022.pdf
 
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativoGuias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
 
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
 
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docx
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docxInforme Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docx
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docx
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
SEGUROS
SEGUROS SEGUROS
SEGUROS
 
Otorgar crédito en forma efectiva
Otorgar crédito en forma efectivaOtorgar crédito en forma efectiva
Otorgar crédito en forma efectiva
 
Contrato arrendamiento-local-negocio
Contrato arrendamiento-local-negocioContrato arrendamiento-local-negocio
Contrato arrendamiento-local-negocio
 
Bancarizacion en el Perú
Bancarizacion en el PerúBancarizacion en el Perú
Bancarizacion en el Perú
 
9. ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9. ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
 

Destacado

U.d. 1 empresa y comunicación
U.d. 1 empresa y comunicaciónU.d. 1 empresa y comunicación
U.d. 1 empresa y comunicación
jpalencia
 
Ejercicios iva
Ejercicios ivaEjercicios iva
Ejercicios iva
jpalencia
 
Unidad 03. resumen
Unidad 03. resumenUnidad 03. resumen
Unidad 03. resumen
jpalencia
 
C vplantilla
C vplantillaC vplantilla
C vplantilla
jpalencia
 
Ficha del alumno
Ficha del alumnoFicha del alumno
Ficha del alumno
jpalencia
 
Test prueba
Test pruebaTest prueba
Test prueba
jpalencia
 
Cv instructions
Cv instructionsCv instructions
Cv instructions
jpalencia
 
Test psicotécnico b
Test psicotécnico bTest psicotécnico b
Test psicotécnico b
jpalencia
 
Test psicotécnico a
Test psicotécnico aTest psicotécnico a
Test psicotécnico a
jpalencia
 
Ejercicio práctico
Ejercicio prácticoEjercicio práctico
Ejercicio práctico
jpalencia
 
Alta de trabajadores. nominaplus
Alta de trabajadores. nominaplusAlta de trabajadores. nominaplus
Alta de trabajadores. nominaplus
jpalencia
 
Ppt para slideshare
Ppt para slidesharePpt para slideshare
Ppt para slideshare
teresanvidal
 
Tablas 2015
Tablas 2015Tablas 2015
Tablas 2015
jpalencia
 
Instrucciones tc2
Instrucciones tc2Instrucciones tc2
Instrucciones tc2
jpalencia
 
Supuesto enunciado facturaplus
Supuesto enunciado facturaplusSupuesto enunciado facturaplus
Supuesto enunciado facturaplus
jpalencia
 
Incapacidad temporal. nominaplus
Incapacidad temporal. nominaplusIncapacidad temporal. nominaplus
Incapacidad temporal. nominaplus
jpalencia
 
Tema 14 Compraventa
Tema 14 CompraventaTema 14 Compraventa
Tema 14 Compraventa
jpalencia
 
9.tutorial creación de exámenes
9.tutorial creación de exámenes9.tutorial creación de exámenes
9.tutorial creación de exámenes
jpalencia
 
4353 camino francés
4353 camino francés4353 camino francés
4353 camino francés
jpalencia
 
T2-3 Ejerc PIAC - asientos básicos
T2-3 Ejerc PIAC - asientos básicosT2-3 Ejerc PIAC - asientos básicos
T2-3 Ejerc PIAC - asientos básicos
Margarita García Hernández
 

Destacado (20)

U.d. 1 empresa y comunicación
U.d. 1 empresa y comunicaciónU.d. 1 empresa y comunicación
U.d. 1 empresa y comunicación
 
Ejercicios iva
Ejercicios ivaEjercicios iva
Ejercicios iva
 
Unidad 03. resumen
Unidad 03. resumenUnidad 03. resumen
Unidad 03. resumen
 
C vplantilla
C vplantillaC vplantilla
C vplantilla
 
Ficha del alumno
Ficha del alumnoFicha del alumno
Ficha del alumno
 
Test prueba
Test pruebaTest prueba
Test prueba
 
Cv instructions
Cv instructionsCv instructions
Cv instructions
 
Test psicotécnico b
Test psicotécnico bTest psicotécnico b
Test psicotécnico b
 
Test psicotécnico a
Test psicotécnico aTest psicotécnico a
Test psicotécnico a
 
Ejercicio práctico
Ejercicio prácticoEjercicio práctico
Ejercicio práctico
 
Alta de trabajadores. nominaplus
Alta de trabajadores. nominaplusAlta de trabajadores. nominaplus
Alta de trabajadores. nominaplus
 
Ppt para slideshare
Ppt para slidesharePpt para slideshare
Ppt para slideshare
 
Tablas 2015
Tablas 2015Tablas 2015
Tablas 2015
 
Instrucciones tc2
Instrucciones tc2Instrucciones tc2
Instrucciones tc2
 
Supuesto enunciado facturaplus
Supuesto enunciado facturaplusSupuesto enunciado facturaplus
Supuesto enunciado facturaplus
 
Incapacidad temporal. nominaplus
Incapacidad temporal. nominaplusIncapacidad temporal. nominaplus
Incapacidad temporal. nominaplus
 
Tema 14 Compraventa
Tema 14 CompraventaTema 14 Compraventa
Tema 14 Compraventa
 
9.tutorial creación de exámenes
9.tutorial creación de exámenes9.tutorial creación de exámenes
9.tutorial creación de exámenes
 
4353 camino francés
4353 camino francés4353 camino francés
4353 camino francés
 
T2-3 Ejerc PIAC - asientos básicos
T2-3 Ejerc PIAC - asientos básicosT2-3 Ejerc PIAC - asientos básicos
T2-3 Ejerc PIAC - asientos básicos
 

Similar a Actividades finales

Boletin 1 tema 3 operaciones financieras de descuento
Boletin 1 tema 3 operaciones financieras de descuentoBoletin 1 tema 3 operaciones financieras de descuento
Boletin 1 tema 3 operaciones financieras de descuento
Universidad de Vigo
 
Universidad nacional experimental
Universidad nacional experimentalUniversidad nacional experimental
Universidad nacional experimental
21320884
 
retenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detraccionesretenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detracciones
JoseSanchezMateo1
 
Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12
fopecono
 
Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12
fopecono
 
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdfPresentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
ssuser22d507
 
Ex tema 10 11 mgh-10
Ex tema 10 11 mgh-10Ex tema 10 11 mgh-10
Ex tema 10 11 mgh-10
Pascual Martín
 
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras iEjercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras iEjercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IEJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
NUEVA NORMATIVA SOBRE LIMITACIÓN DE PAGOS EN EFECTIVOS
NUEVA NORMATIVA SOBRE LIMITACIÓN DE PAGOS EN EFECTIVOSNUEVA NORMATIVA SOBRE LIMITACIÓN DE PAGOS EN EFECTIVOS
NUEVA NORMATIVA SOBRE LIMITACIÓN DE PAGOS EN EFECTIVOS
MD Asesores Valladolid
 
Practica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdf
Practica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdfPractica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdf
Practica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdf
Universidad de Vigo
 
Cta tema 8
Cta tema 8Cta tema 8
Cta tema 8
Pascual Martín
 
Tema 11 pago al contado
Tema 11 pago al contadoTema 11 pago al contado
Tema 11 pago al contado
ropracticas
 
Ejercicios repaso matematicas financieras i
Ejercicios repaso matematicas financieras iEjercicios repaso matematicas financieras i
Ejercicios repaso matematicas financieras i
Juan González Díaz
 
Información precontractual de la Cuenta Nómina de OpenBank
Información precontractual de la Cuenta Nómina de OpenBankInformación precontractual de la Cuenta Nómina de OpenBank
Información precontractual de la Cuenta Nómina de OpenBank
Comparativa de Bancos
 
P R E S E N T A C I O N C U E N T A C T I N B U R S A
P R E S E N T A C I O N  C U E N T A  C T  I N B U R S AP R E S E N T A C I O N  C U E N T A  C T  I N B U R S A
P R E S E N T A C I O N C U E N T A C T I N B U R S A
Edgar Erasto Rodríguez Martínez
 
9206 14591773
9206 145917739206 14591773
9206 14591773
Fabio Daniel Riveros
 
09611576
0961157609611576
09611576
Alberth Sanson
 
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras iiEjercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 

Similar a Actividades finales (20)

Boletin 1 tema 3 operaciones financieras de descuento
Boletin 1 tema 3 operaciones financieras de descuentoBoletin 1 tema 3 operaciones financieras de descuento
Boletin 1 tema 3 operaciones financieras de descuento
 
Universidad nacional experimental
Universidad nacional experimentalUniversidad nacional experimental
Universidad nacional experimental
 
retenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detraccionesretenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detracciones
 
Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12
 
Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12
 
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdfPresentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
 
Ex tema 10 11 mgh-10
Ex tema 10 11 mgh-10Ex tema 10 11 mgh-10
Ex tema 10 11 mgh-10
 
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras iEjercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
 
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras iEjercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
 
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IEJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
 
NUEVA NORMATIVA SOBRE LIMITACIÓN DE PAGOS EN EFECTIVOS
NUEVA NORMATIVA SOBRE LIMITACIÓN DE PAGOS EN EFECTIVOSNUEVA NORMATIVA SOBRE LIMITACIÓN DE PAGOS EN EFECTIVOS
NUEVA NORMATIVA SOBRE LIMITACIÓN DE PAGOS EN EFECTIVOS
 
Practica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdf
Practica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdfPractica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdf
Practica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdf
 
Cta tema 8
Cta tema 8Cta tema 8
Cta tema 8
 
Tema 11 pago al contado
Tema 11 pago al contadoTema 11 pago al contado
Tema 11 pago al contado
 
Ejercicios repaso matematicas financieras i
Ejercicios repaso matematicas financieras iEjercicios repaso matematicas financieras i
Ejercicios repaso matematicas financieras i
 
Información precontractual de la Cuenta Nómina de OpenBank
Información precontractual de la Cuenta Nómina de OpenBankInformación precontractual de la Cuenta Nómina de OpenBank
Información precontractual de la Cuenta Nómina de OpenBank
 
P R E S E N T A C I O N C U E N T A C T I N B U R S A
P R E S E N T A C I O N  C U E N T A  C T  I N B U R S AP R E S E N T A C I O N  C U E N T A  C T  I N B U R S A
P R E S E N T A C I O N C U E N T A C T I N B U R S A
 
9206 14591773
9206 145917739206 14591773
9206 14591773
 
09611576
0961157609611576
09611576
 
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras iiEjercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
 

Más de jpalencia

Ud01_GRRHH.ppsx
Ud01_GRRHH.ppsxUd01_GRRHH.ppsx
Ud01_GRRHH.ppsx
jpalencia
 
Test de Protección de datos resuelto.docx
Test de Protección de datos resuelto.docxTest de Protección de datos resuelto.docx
Test de Protección de datos resuelto.docx
jpalencia
 
Test de Base de datos Access 1 resuelto.docx
Test de Base de datos Access 1 resuelto.docxTest de Base de datos Access 1 resuelto.docx
Test de Base de datos Access 1 resuelto.docx
jpalencia
 
Test de LibreOffice calc 1 resuelto.docx
Test de LibreOffice calc 1 resuelto.docxTest de LibreOffice calc 1 resuelto.docx
Test de LibreOffice calc 1 resuelto.docx
jpalencia
 
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docx
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docxEjercicios Cartas comerciales resueltas.docx
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docx
jpalencia
 
14. Informes de compras, ventas y almacén.docx
14.  Informes de compras, ventas y almacén.docx14.  Informes de compras, ventas y almacén.docx
14. Informes de compras, ventas y almacén.docx
jpalencia
 
13. Operaciones de caja.docx
13.  Operaciones de caja.docx13.  Operaciones de caja.docx
13. Operaciones de caja.docx
jpalencia
 
12. Consulta de existencias.docx
12.  Consulta de existencias.docx12.  Consulta de existencias.docx
12. Consulta de existencias.docx
jpalencia
 
11. Gestión de los documentos de compraventa.docx
11. Gestión de los documentos de compraventa.docx11. Gestión de los documentos de compraventa.docx
11. Gestión de los documentos de compraventa.docx
jpalencia
 
10. Gestión de los documentos de compraventa.docx
10. Gestión de los documentos de compraventa.docx10. Gestión de los documentos de compraventa.docx
10. Gestión de los documentos de compraventa.docx
jpalencia
 
9. Dar de alta un almacén.docx
9. Dar de alta un almacén.docx9. Dar de alta un almacén.docx
9. Dar de alta un almacén.docx
jpalencia
 
7. Dar de alta a un proveedor.docx
7. Dar de alta a un proveedor.docx7. Dar de alta a un proveedor.docx
7. Dar de alta a un proveedor.docx
jpalencia
 
6. Dar de alta a un cliente.docx
6. Dar de alta a un cliente.docx6. Dar de alta a un cliente.docx
6. Dar de alta a un cliente.docx
jpalencia
 
5. Formas de pago y cobro.docx
5. Formas de pago y cobro.docx5. Formas de pago y cobro.docx
5. Formas de pago y cobro.docx
jpalencia
 
4. Creación de secciones y familias.docx
4. Creación de secciones y familias.docx4. Creación de secciones y familias.docx
4. Creación de secciones y familias.docx
jpalencia
 
3. Configuración de facturas.docx
3. Configuración de facturas.docx3. Configuración de facturas.docx
3. Configuración de facturas.docx
jpalencia
 
2. Enlace FACTUSOL con TPVSOL.docx
2. Enlace FACTUSOL con TPVSOL.docx2. Enlace FACTUSOL con TPVSOL.docx
2. Enlace FACTUSOL con TPVSOL.docx
jpalencia
 
1. Creación empresa..docx
1. Creación empresa..docx1. Creación empresa..docx
1. Creación empresa..docx
jpalencia
 
EyA_01_La empresa y el empresario.ppt
EyA_01_La empresa y el empresario.pptEyA_01_La empresa y el empresario.ppt
EyA_01_La empresa y el empresario.ppt
jpalencia
 
La comunicación oral en la empresa.pptx
La comunicación oral  en la empresa.pptxLa comunicación oral  en la empresa.pptx
La comunicación oral en la empresa.pptx
jpalencia
 

Más de jpalencia (20)

Ud01_GRRHH.ppsx
Ud01_GRRHH.ppsxUd01_GRRHH.ppsx
Ud01_GRRHH.ppsx
 
Test de Protección de datos resuelto.docx
Test de Protección de datos resuelto.docxTest de Protección de datos resuelto.docx
Test de Protección de datos resuelto.docx
 
Test de Base de datos Access 1 resuelto.docx
Test de Base de datos Access 1 resuelto.docxTest de Base de datos Access 1 resuelto.docx
Test de Base de datos Access 1 resuelto.docx
 
Test de LibreOffice calc 1 resuelto.docx
Test de LibreOffice calc 1 resuelto.docxTest de LibreOffice calc 1 resuelto.docx
Test de LibreOffice calc 1 resuelto.docx
 
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docx
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docxEjercicios Cartas comerciales resueltas.docx
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docx
 
14. Informes de compras, ventas y almacén.docx
14.  Informes de compras, ventas y almacén.docx14.  Informes de compras, ventas y almacén.docx
14. Informes de compras, ventas y almacén.docx
 
13. Operaciones de caja.docx
13.  Operaciones de caja.docx13.  Operaciones de caja.docx
13. Operaciones de caja.docx
 
12. Consulta de existencias.docx
12.  Consulta de existencias.docx12.  Consulta de existencias.docx
12. Consulta de existencias.docx
 
11. Gestión de los documentos de compraventa.docx
11. Gestión de los documentos de compraventa.docx11. Gestión de los documentos de compraventa.docx
11. Gestión de los documentos de compraventa.docx
 
10. Gestión de los documentos de compraventa.docx
10. Gestión de los documentos de compraventa.docx10. Gestión de los documentos de compraventa.docx
10. Gestión de los documentos de compraventa.docx
 
9. Dar de alta un almacén.docx
9. Dar de alta un almacén.docx9. Dar de alta un almacén.docx
9. Dar de alta un almacén.docx
 
7. Dar de alta a un proveedor.docx
7. Dar de alta a un proveedor.docx7. Dar de alta a un proveedor.docx
7. Dar de alta a un proveedor.docx
 
6. Dar de alta a un cliente.docx
6. Dar de alta a un cliente.docx6. Dar de alta a un cliente.docx
6. Dar de alta a un cliente.docx
 
5. Formas de pago y cobro.docx
5. Formas de pago y cobro.docx5. Formas de pago y cobro.docx
5. Formas de pago y cobro.docx
 
4. Creación de secciones y familias.docx
4. Creación de secciones y familias.docx4. Creación de secciones y familias.docx
4. Creación de secciones y familias.docx
 
3. Configuración de facturas.docx
3. Configuración de facturas.docx3. Configuración de facturas.docx
3. Configuración de facturas.docx
 
2. Enlace FACTUSOL con TPVSOL.docx
2. Enlace FACTUSOL con TPVSOL.docx2. Enlace FACTUSOL con TPVSOL.docx
2. Enlace FACTUSOL con TPVSOL.docx
 
1. Creación empresa..docx
1. Creación empresa..docx1. Creación empresa..docx
1. Creación empresa..docx
 
EyA_01_La empresa y el empresario.ppt
EyA_01_La empresa y el empresario.pptEyA_01_La empresa y el empresario.ppt
EyA_01_La empresa y el empresario.ppt
 
La comunicación oral en la empresa.pptx
La comunicación oral  en la empresa.pptxLa comunicación oral  en la empresa.pptx
La comunicación oral en la empresa.pptx
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Actividades finales

  • 1. Actividades Unidad 11 1 Actividades FINALES U.D. 11 Pagaré y el recibo normalizado. Comprobar los resultados y las operaciones por si me he equivocado en algún cálculo. 1. El pagaré puede ser utilizado como documento cambiario: endosarlo (salvo que contenga la cláusula “no a la orden”), descontarlo, o cederlo en gestión de cobro. El descuento de pagarés es un servicio financiero que, al igual que otros servicios crediticios, están regulados por el Bando de España, y puede ser realizado por las entidades financieras. Los pagarés están sujetos al Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en igual cuantía que las letras de cambio, siempre que: Se extiendan “a la orden”. Se cedan al descuento. Se presenten al cobro por un tercero fuera de la plaza de emisión. Sin embargo, no se duplica la base imponible cuando el vencimiento de los pagarés exceda de seis meses. El contribuyente es el mismo firmante (persona que expide el documento). 2. a) Pagarés entregados en gestión de cobro: - Comisiones por la gestión. - IVA del 21% sobre la comisión. b) Pagarés cedidos al descuento: supone los siguientes costes: - Interés por el anticipo del dinero. - Comisiones. - Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados 3. a) Pagaré por importe de 700 €, a la vista: 4,21 €. b) Pagaré por importe de 3.954 €, a 5 meses fecha: 16,83 €. c) Pagaré por importe de 6.956 €, a 9 meses fecha: 33,66 €. d) No se duplica la base imponible cuando el vencimiento de los pagarés exceda de seis meses. 4. a) Pagaré de 700 . 0,01 = 7 €, se aplica el mínimo: 8,00 €. b) Pagaré de 3.954 . 0,01 = 39,54 €. c) Pagaré por importe de 6.956 € . 0,01 = 69,56 €. Importe a percibir: Importe de los pagarés - Comisiones – IVA de la comisiones Importe líquido a percibir: (700 + 3.954 + 6.956) – (8 + 39,54 + 69,56) . 0,21 = 11610 - 117,1 - 24,59 = 11.468,31 €.
  • 2. Actividades Unidad 11 2 5. Reverso 6. Importe a percibir: Importe de los pagarés – Comisiones – IVA de las comisiones: Comisión: 4.000 . 0,90 = 36,00 € IVA; 36 . 0,21 = 7,56 € Importe líquido a percibir: 4.000 – 36 – 7,56 = 3.956,44 € 7. Código Cuenta Cliente (C.C.C.) Entidad Oficina DC Número de Cuenta 1 2 2 4 5 5 5 1 0 1 1 2 2 2 2 4 4 5 1 1 Banco Ibérico Plaza España, 30 Xxxxx OVIEDO EUR. #4.000,00# € Vencimiento Uno de Marzo de 2013 Por este PAGARÉ me comprometo a pagar el día de vencimiento indicado A la orden de Norte, S.A. EUROS Cuatro mil _____________________________ Oviedo a ocho de Enero de 2013 Serie: Nº XXXXXX Fdo.: Francisco Castellanos Lugar y fecha de emisión (En letras) Por aval de _ Francisco Castellanos A__8_ de__Enero___de__2013___ Nombre y domicilio del avalista _____ __Manuel Génova Sagasta _ _C/ París, 21 Gijón____________ Páguese a ______________________ _______________________________ Con domicilio en _________________ _______________________________ A____ de______________de_______ Nombre y domicilio del endosante ___ ______________________________ ______________________________ Código Cuenta Cliente (C.C.C.) Entidad Oficina DC Número de Cuenta 1 2 2 4 5 5 5 1 0 1 1 2 2 2 2 4 4 5 1 1 Banco Ibérico Plaza España, 30 Xxxxx MÁLAGA EUR. # 900,00# € Vencimiento Quince de Septiembre de 2013 Por este PAGARÉ me comprometo a pagar el día de vencimiento indicado A la orden de Jesús Bezavilla Sancibrián EUROS Novecientos _____________________________ Málaga a veinte de Julio de 2013 Serie: Nº XXXXXX Fdo.: Marina Romillo Eriste Lugar y fecha de emisión (En letras)
  • 3. Actividades Unidad 11 3 Reverso. 8. a) Importe a percibir: Importe de los pagarés – Comisiones – IVA de las comisiones. Comisión: 900 . 0,50 = 4,50 €. Se aplica el mínimo de 9 €- IVA: 9,00 . 0,21 = 1,89 € Importe líquido a percibir: 900 – 9,00 - 1,89 = 889,11 €. b) Líquido a percibir: Nominal – Descuento – Comisión – Impuestos Actos Jurídicos Los días de descuento son los que van desde la fecha del descuento (1 de agosto) a la del vencimiento (15 de septiembre) 45 días. Nominal: 900,00 € Comisión: 900. 0,01 = 9,00 € IAJD: 4,21 (consultar tabla) Descuento = N . n . t = 900 . 45/360 . 0,05 = 5,63 € Efectivo = 900 – 5,63 - 9 – 4,21 = 881,16 € 9. Por aval de _ Marina Romillo Eriste A__20_ de__Julio___de__2013___ Nombre y domicilio del avalista _____ __Jesús Eriste Benasque _ _C/ Del Mar, 51 27072 - Málaga Páguese a _BS_________________ ___Sucursal, 100___ Con domicilio en __Pescadores, 45_ __27027 - Málaga______________ A__1_ de___Agosto__de_2013__ Nombre y domicilio del endosante ___ _ Jesús Bezavilla Sancibrián ____ C/ Rezanes,22. 27027 - Málaga________ Código Cuenta Cliente (C.C.C.) Entidad Oficina DC Número de Cuenta 1 2 2 4 5 5 5 1 0 1 1 2 2 2 2 4 4 5 1 1 Banco Ibérico Plaza España, 30 XXXXX VALENCIA EUR. # 6.500,00# € Vencimiento Tres de Noviembre de 2013 Por este PAGARÉ me comprometo a pagar el día de vencimiento indicado a Comercial Martínez, S.L. EUROS Seis mil quinientos _____________________________ Valencia a veintiocho de Septiembre de 2013 Serie: Nº XXXXXX Fdo.: Jesús Rodríguez Campos Lugar y fecha de emisión (En letras)
  • 4. Actividades Unidad 11 4 Reverso 10. a) Se trata de un instrumento de cobro y pago que emiten las empresas para realizar el cobro a sus clientes a través de la domiciliación en una cuenta bancaria. Los recibos son cedidos a las entidades financieras para que estas lo hagan llegar hasta la cuenta especificada por el cliente, cargando en ellas su importe mediante un sistema de compensación electrónica. b) Los recibos son un simple justificante de un pago, mientras que la factura es el documento que acredita legalmente la operación, puesto que las facturas conllevan unos requisitos muy rígidos para su emisión y validez; cosa que no sucede con los recibos, cuyo formato y contenido no está regulado legalmente. c) Los recibos normales son justificantes de operaciones muy concretas, y se suelen expedir y personalizar en el momento para pagos al contado. Los recibos normalizados se utilizan para cobrar a muchos destinatarios, domiciliando los pagos en un banco. Un recibo normalizado es el medio de cobro cuando el pago se realiza a través de la domiciliación en una cuenta bancaria, y es adoptado por los bancos y entidades de crédito que gestionan su cobro. Un recibo normal es un documento que sirve para acreditar que se ha realizado un pago. Los recibos normalizados se pueden ceder para su descuento, como si de otro tipo de efectos se tratara, y se pagará el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentado. 11. a) Gestión de cobro: cuando la empresa emisora ha confeccionado todos los recibos que forman la remesa, los presenta a la entidad financiera en el formato que se haya pactado con la entidad financiera (soporte magnético, soporte físico o por Internet). Dependiendo de la modalidad de entrega, así será el coste para la empresa que los cede. Los costes para las empresas que ceden los recibos a las entidades financieras dependen del modo de remisión (soporte magnético, soporte físico o por Internet). Las entidades financieras cobran dos tipos de comisiones: - Comisión por recibo: consiste en un porcentaje sobre el nominal, con un mínimo por recibo. - Comisión por devolución: viene dada por un porcentaje sobre el importe del recibo, con un mínimo. Se devenga en el momento en que algún cliente devuelve el recibo presentado. b) Descuento de los recibos: Normalmente las entidades bancarias admiten al descuento de los recibos domiciliados, para lo cual debe endosarlos a la entidad financiera. En este caso, la entidad financiera liquidará Actos Jurídicos Documentados sobre cada uno de los nominales de los recibos. También han de pagar los intereses por el anticipo del nominal de los recibos. Los recibos normalizados carecen de las acciones inherentes a letras, cheques y pagarés, reguladas en la Ley Cambiaria del Cheque. 12. Importe a percibir: Importe de los pagarés – Comisiones – IVA de las comisiones Recibo 1: 950 . 0,40% = 3,80 € Por aval de _ Jesús Rodríguez Campos A__28_ de_Septiembre_de__2013___ “Limitado a 3.250 €” Nombre y domicilio del avalista _____ _Carmen Méndez Cayuelas _ _C/ Del Mar, 51 Valencia Páguese a _Margarita Temprano López___ Con domicilio en __Murcia, 20 __Valencia______________ A__10_ de___Octubre__de_2013__ “No a la orden” Nombre y domicilio del endosante ___ _ Comercial Martínez, S.L.____ C/ Dehesa,22. Valencia________ P.P.
  • 5. Actividades Unidad 11 5 Recibo 2: 4.000 . 0,40% = 16,00 € Recibo 3: 5.500 . 0,40% = 22,00 € Recibo 4: 2.300 . 0,40% = 9,20 € Importe líquido (950 + 4.000 + 5.500 + 2.300) – (3,80 + 16 + 22 + 9,20) - 0,21 (3,80 + 16 + 22 + 9,20) = 12.750 – 51 - 10,71 = 12.688,29 €. b) Le cargará el importe del recibo y la comisión de devolución: Comisión: 4.500 . 0,01 = 4,50 € Cargo en cuenta: 4.500 - 4,50 = 4.495,5€ 13. 14. Importe a percibir: Importe de los pagarés – Comisiones – IVA de las comisiones Los días de descuento son los que van desde la fecha del descuento (15 de agosto) a la del vencimiento (1 de septiembre) 17 días. Nominal: 950 + 4.000 + 5.500 + 2.300 = 12.750,00 € Comisión: 12.750 . 0,012 = 153,00 € IAJD: 4,21 + 16,83 + 16,83 + 8,41 = 46,28 € Descuento = N . n . t = 12.750 . 17/360 . 0,045 = 27,09 € Efectivo = 12.750 - 27,09 – 153 - 46,28 = 12.523,63 € 15. a) b) El banco cobrará una comisión por devolución.
  • 6. Actividades Unidad 11 6 c) Una comisión por devolución del 1%, con un mínimo de 3 euros: 120,00 . 0,01 = 1,20. Se aplicará el mínimo, 3 €. 16. a) Importe a percibir: Importe de los pagarés – Comisiones – IVA de las comisiones Recibo 1: 1.000 . 0,30% = 3,00 € Recibo 2: 2.000 . 0,30% = 6,00 € Importe líquido: (1.000 + 2.000) – (3,00 + 6,00) – 0,21 (3,00 + 6,00) = 3.000 – 9 – 1,89 = 2.989,11 € b) Importe a percibir: Importe de los pagarés – Comisiones – IVA de las comisiones Recibo 1: 1.000 . 0,40% = 4,00 € Recibo 2: 2.000 . 0,40% = 8,00 € Importe líquido: (1.000 + 2.000) – (4,00 + 8,00) – 0,21 (4,00 + 8,00) = 3.000 – 12 – 2,52 = 2.985,48€ c) Le cargará el importe del recibo y la comisión de devolución. Comisión: 2.000 . 0,01 = 20,00 € Cargo en la cuenta: 2.000 – 20 = 1.980,00 €