SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS REPASO II
www.clasesuniversitarias.com
1
Departamento Métodos Cuantitativos
Universidad Pablo de Olavide
Profesor: Juan Antonio González Díaz
2EJERCICIOS DE REPASO
EJERCICIO 4:
El S. Sousa ha percibido una herencia valorada en 90.000 €. La entidad que gestiona el cobro de la misma le
propone varias opciones para percibir la misma. Responda a las cuestiones planteadas en cada opción por el
perceptor del capital sabiendo que la operación se valora a un 6% de interés anual.
Opción I: Disponer de 20 cantidades constantes al final de cada año, la primera de ellas dentro de cuatro años.
¿Cuál será la cuantía de los pagos?
www.clasesuniversitarias.com
3
3EJERCICIOS DE REPASO
0 3 23
90.000
21 22
a
4 5 6
a a aa
3
20 )1( 
  iaaA i
3
20
)06,01(
06,0
)06,01(1
90000 



 a
a = 9.345,44 Euros
www.clasesuniversitarias.com
4EJERCICIOS DE REPASO
EJERCICIO 4:
El S. Sousa ha percibido una herencia valorada en 90.000 €. La entidad que gestiona el cobro de la misma le
propone varias opciones para percibir la misma. Responda a las cuestiones planteadas en cada opción por el
perceptor del capital sabiendo que la operación se valora a un 6% de interés anual.
Opción II: Disponer de una mensualidad constante de 900€ hasta agotar el capital disponible. ¿Cuántos
reintegros mensuales podría realizar?
En el caso de ser un número no entero, determine el valor de la extracción complementaria que podría realizar si
decide hacerla un mes después de la última extracción regular.
www.clasesuniversitarias.com
5
5EJERCICIOS DE REPASO
0 3 n
90.000
21 n-1
a
4 5 6
a a aa
004867551,0
)004867551,01(1
90090000
n


n = 137,36356 meses
aaa
12inaaA 
  k
kii )1(1  004867551,01)06,01( 12
1
12 i
5132449,0)004867551,1( n
5132449,0ln)004867551,1ln( n
004867551,1ln
5132449,0ln
n
www.clasesuniversitarias.com
6
6EJERCICIOS DE REPASO
0 3 137
90.000
21 136
a
4 5 6
a a Ca
138
137
)004867551,1(
004867551,0
)004867551,01(1
90090000 



 C
C = 327,72 Euros
aaa
138
12137 )1(12

  iCaaA i
138
a
www.clasesuniversitarias.com
7EJERCICIOS DE REPASO
EJERCICIO 4:
El S. Sousa ha percibido una herencia valorada en 90.000 €. La entidad que gestiona el cobro de la misma le
propone varias opciones para percibir la misma. Responda a las cuestiones planteadas en cada opción por el
perceptor del capital sabiendo que la operación se valora a un 6% de interés anual.
Opción III: Disponer de 15 anualidades crecientes de 300 euros anuales, la primera de ellas al finalizar el cuarto
año.
¿Cuál sería la cuantía de la primer anualidad que percibiría?
www.clasesuniversitarias.com
8
8EJERCICIOS DE REPASO
0 3 18
90.000
21 17
a
4 5 6
a+p a+2p a+14pa+13p
a = 9.258, 94 euros
3
)1()]([ 
  ivna
i
p
aaA n
inin
315
1515
)06,1()])06,1(15
06,0
)06,1(1
(
06,0
300
06,0
)06,1(1
[90000 





 a
www.clasesuniversitarias.com
9EJERCICIOS DE REPASO
EJERCICIO 4:
Paralelamente, el Sr Sousa ha realizado un plan de ahorro en la misma entidad financiera durante los últimos 10
años, realizando aportaciones en un fondo que remunera un 6% de interés anual liquidable mensualmente.
El compromiso adquirido por el señor Sousa fue realizar aportaciones trimestrales de 850 euros el primer año,
incrementando sus aportaciones en un 3% anual acumulativo.
En estas condiciones, cuál será el capital acumulado por el Sr. Sousa en el fondo?
www.clasesuniversitarias.com
10
10EJERCICIOS DE REPASO
En este problema debo tener en cuenta una serie de factores:
Me dan un tipo de interés J12
La renta es trimestral
La renta es constante cada trimestre pero variable de año en año en progresión geométrica
Este tipo de rentas variables de año en año y constantes para cada periodo k-esimal se resuelven en dos partes
1 COMO SI SE TRATARA DE UNA RENTA ANUAL VARIABLE EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA
2 COMO NO ES ANUAL SINO TRIMESTRAL, SE CORRIGE
1
1



vq
vq
vaA
nn
1
kikS 
2
Además me piden el valor final de la renta, no el actual n
iAS )1( 
www.clasesuniversitarias.com
11
11EJERCICIOS DE REPASO
Primero calculo el interés mensual equivalente al J12
106167781,1(03,1
1)06167781,1(03,1
)06167781,1(850 1
1010
1


 


A
1
015075125,0
1)015075125,1( 4

2
  k
kii )1(1 
015075125,01)005,01( 4
12
4 i
005,0
12
06,0
12
12
12 
J
i
Como hemos visto en la fórmula, necesito calcular tanto el interés trimestral (periodicidad de la renta) como el
interés anual (variabilidad de la renta) equivalentes al tipo de interés mensual
061677811,01)005,01( 12
i
Entonces resolvemos en los dos pasos ya comentados:
A = 28.690,44 euros 29,52199)06167781,1(44,28690 10
S
www.clasesuniversitarias.com
12EJERCICIOS DE REPASO
EJERCICIO 5:
El Sr. Ugwu necesita solicitar un préstamo de 60,000 euros de nominal para amortizarlo en 20 años. Para ello le
ofrecen varias opciones alternativas. Responda a las cuestiones planteadas en cada caso.
a) Una primera opción es amortizar el préstamo mediante anualidades constantes, con un periodo de carencia
mixta inicial de tres años.
Si el tipo de interés pactado es del 3% los 10 primeros años y del 4% para los restantes, determine el valor de la
anualidad, la cuota de amortización del sexto año y la cuota de interés del año 12
www.clasesuniversitarias.com
13
13EJERCICIOS DE REPASO
0 3 20
60.000
21 19
a
4 5 6
a a aa
a = 4.678, 30 euros
7
107
)03,01(
04,0
)04,01(1
03,0
)03,01(1
60000 





 aa
Ci Ci Ci
60.000
i = 3% i’ = 4%
10
a
11
a
La cuota de amortización del sexto año:
2
13 )1().( imañosextom  11 ).( Iaañocuartom 
30,287803,06000030,46781 m 59,3053)03,01(30,2878 2
3 m
www.clasesuniversitarias.com
14
14EJERCICIOS DE REPASO
La cuota de interés del año 12= saldo pendiente de amortizar del año 11 x el tipo de interés
71,34784
04,0
)04,1(1
30,4678
)1120(
11 



 ihnaaS
39,139104,071,347841112  iSI
El saldo pendiente de amortizar del año 11 es igual al valor actualizado de las anualidades pendientes de
vencimiento
www.clasesuniversitarias.com
15EJERCICIOS DE REPASO
EJERCICIO 5:
El Sr. Ugwu necesita solicitar un préstamo de 60,000 euros de nominal para amortizarlo en 20 años. Para ello le
ofrecen varias opciones alternativas. Responda a las cuestiones planteadas en cada caso.
b) La segunda opción es abonar cuotas de amortización constantes con un periodo de carencia pura inicial de cinco
años. Si el tanto de interés pactado es del 7%, calcule el calor de la cuota de amortización, la cuota de interés
del año 18 y el total amortizado hasta el final del año 10.
Plantee la ecuación que le permitiría calcular el tanto efectivo de coste si la operación lleva asociado una comisión
de apertura del 1% y unos gastos de estudio de 1.000€
El TAE de la operación, mide el coste real en este préstamo?
www.clasesuniversitarias.com
16
16EJERCICIOS DE REPASO
0 3 20
60.000
21 194 5 6
m mm
i = 7%
10
m
11
m
La cuota de amortización constante la calculo dividiendo, el total a amortizar entre el número de anualidades con
cuota constante de amortización
5
)1(60000 i
21,5610
)520(
)07,1(60000 5



m
La cuota de interés del año 18 es igual al saldo pendiente de amortizar del año 17 x el tipo de interés
El saldo pendiente de amortizar del año 17 es igual a la cantidad que queda por amortizar en los años 18, 19 y 20,
Es decir, 3 x m
62,1683021,5610317 S 14,117807,062,1683018 I
www.clasesuniversitarias.com
17EJERCICIOS DE REPASO
El total amortizado hasta el final del año 10 viene determinado por el número de anualidades (5) por la cantidad
que se amortiza cada año (m)
05,2805121,5610510 T
Para plantear la ecuación que permita calcular el tanto efectivo (coste) del préstamo, debo plantear una
equivalencia entre lo que recibo y lo que pago
Qué recibo? El nominal del préstamo, 60.000 euros. Sin embargo, como existe unas comisiones, de estudio y de
apertura (1000+0,001*60000) que ascienden a 1.600 euros, la cantidad que realmente percibo es de 58.400
euros
Cuándo lo recibo? En el momento 0
Qué pago? Pago una serie de anualidades representadas en la siguiente línea temporal:
0 3 2021 194 5 6
a1 a15a14
10
a5
11
a6
www.clasesuniversitarias.com
18EJERCICIOS DE REPASO
Como ya sabemos, las anualidades que amortizan un préstamo uniforme siguen una proporción, se corresponden
con una renta variable en progresión aritmética de razón, p=-mi
Por tanto, una vez calculado el valor de la primera anualidad, a1 y calculando el importe correspondiente a –mi,
podríamos plantear la ecuación financiera
515
1515
)1()])1(15
)1(1
(
07,021,5610)1(1
[58400 







 ii
i
i
ii
i
a
Habría que interpolar para obtener el valor de i, si bien el problema no lo pide
Por último, en este caso, la TAE del préstamo coincidiría con el tanto efectivo, pues todas las comisiones son
ingresos para el banco, por lo que intervendrían en el cálculo tanto del TAE como del tanto efectivo
www.clasesuniversitarias.com
19EJERCICIOS DE REPASO
EJERCICIO 5:
El Sr. Ugwu necesita solicitar un préstamo de 60,000 euros de nominal para amortizarlo en 20 años. Para ello le
ofrecen varias opciones alternativas. Responda a las cuestiones planteadas en cada caso.
c) Finalmente, una tercera opción es abonar 8 anualidades de cuantía a, la primera de ellas al finalizar el tercer
año, y de cuantía 2ª los restantes años.
Si el tanto de interés pactado es del 5% anual, determine el valor de las anualidades, la cuota de amortización del
año 10, el total amortizado hasta el final del año 7 y el saldo al finalizar el año 15
www.clasesuniversitarias.com
20
20EJERCICIOS DE REPASO
0 3 20
60.000
21 194 5 6
a 2a2a
i = 5%
10
a
11
2a
El valor de las anualidades puedo obtenerlo a partir de la siguiente ecuación
2
)1(60000 i
8
05,01005,08
2
)05,01(2)05,1(60000 
 aaaa
Despejando, obtendría los siguientes valores para a y para 2a
a a a
(Equivalencia en el año 2)
10
05,010
2
05,08 )05,01(2)05,1(60000 
 aaaa (Equivalencia en el año 0)
a = 3.910,51 euros 2 a = 7.821,02
www.clasesuniversitarias.com
21
21EJERCICIOS DE REPASO
La cuota de interés del año 10 es igual al saldo pendiente de amortizar del año 9 x el tipo de interés
29,61240)05,01(02,782151,3910 1
05,01005,019  
aaS
01,306205,029,6124010 I
El total amortizado hasta el año 7 se puede calcular con la siguiente fórmula:
ismTañoT  313)7(
01,60305,06615051,391011  Iam
99,1900
05,0
1)05,1(
01,603
3
313 

 ismT
www.clasesuniversitarias.com
22
22EJERCICIOS DE REPASO
El saldo pendiente de amortizar al final del año 15 será el valor actualizado de las anualidades pendientes de
vencimiento, es decir,
92,3386002,7821 05,0515  aS
www.clasesuniversitarias.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemasMatemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemasMatemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
Juan González Díaz
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍAMATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IIEJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoria
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoriaMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoria
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoria
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constanteMatemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortizaciónMatemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominalMatemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Vencimiento común y medio
Matemáticas Financieras. Vencimiento común y medioMatemáticas Financieras. Vencimiento común y medio
Matemáticas Financieras. Vencimiento común y medio
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Ejercicios de interés simple
Ejercicios de interés simpleEjercicios de interés simple
Ejercicios de interés simple
mateEAC
 
Matematicas Financieras: Letras del tesoro
Matematicas Financieras: Letras del tesoroMatematicas Financieras: Letras del tesoro
Matematicas Financieras: Letras del tesoro
Juan González Díaz
 
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍAMATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoriaMatemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Juan González Díaz
 

La actualidad más candente (18)

Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemasMatemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
 
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemasMatemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍAMATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
 
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IIEJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoria
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoriaMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoria
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoria
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constanteMatemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortizaciónMatemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominalMatemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
 
Matemáticas Financieras. Vencimiento común y medio
Matemáticas Financieras. Vencimiento común y medioMatemáticas Financieras. Vencimiento común y medio
Matemáticas Financieras. Vencimiento común y medio
 
Ejercicios de interés simple
Ejercicios de interés simpleEjercicios de interés simple
Ejercicios de interés simple
 
Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
 
Matematicas Financieras: Letras del tesoro
Matematicas Financieras: Letras del tesoroMatematicas Financieras: Letras del tesoro
Matematicas Financieras: Letras del tesoro
 
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍAMATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
 
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoriaMatemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
 

Destacado

TEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTES
TEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTESTEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTES
TEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTES
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Ley Financiera de Descuento Simple. Problemas
Ley Financiera de Descuento Simple. ProblemasLey Financiera de Descuento Simple. Problemas
Ley Financiera de Descuento Simple. Problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroMatemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capitalMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple ComercialMatemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IEJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemasMatemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Letras del tesoro
Matemáticas Financieras. Letras del tesoroMatemáticas Financieras. Letras del tesoro
Matemáticas Financieras. Letras del tesoro
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTAMATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍAMATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Racional. Descuen...
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Racional. Descuen...Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Racional. Descuen...
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Racional. Descuen...
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 

Destacado (19)

TEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTES
TEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTESTEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTES
TEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTES
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
 
Ley Financiera de Descuento Simple. Problemas
Ley Financiera de Descuento Simple. ProblemasLey Financiera de Descuento Simple. Problemas
Ley Financiera de Descuento Simple. Problemas
 
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroMatemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capitalMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
 
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple ComercialMatemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
 
MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS
 
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IEJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
 
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemasMatemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
 
Matemáticas Financieras. Letras del tesoro
Matemáticas Financieras. Letras del tesoroMatemáticas Financieras. Letras del tesoro
Matemáticas Financieras. Letras del tesoro
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTAMATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
 
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍAMATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
 
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Racional. Descuen...
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Racional. Descuen...Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Racional. Descuen...
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Racional. Descuen...
 

Similar a Ejercicios repaso matematicas financieras ii

Ejercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras iiEjercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
Christian Montero
 
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdfSolucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
Víctor R. Arévalo Barriga
 
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel i
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel iSolucionario ejercicios matemática financiera nivel i
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel i
Luis Morante Ramos
 
Ejercicios Amortizacion Katiana Sotillo
Ejercicios Amortizacion Katiana SotilloEjercicios Amortizacion Katiana Sotillo
Ejercicios Amortizacion Katiana Sotillo
cuchitakaty
 
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdfPresentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
ssuser22d507
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
CapitalizaciónFercasji
 
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef01c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
nilser burga
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
estephany1994
 
Amortizacion pdf
Amortizacion pdfAmortizacion pdf
Amortizacion pdf
NANCY ALHUA ALZAMORA
 
Boletín tema 2 - Renta fija 2017 - 2018.pdf
Boletín tema 2 -  Renta fija 2017 - 2018.pdfBoletín tema 2 -  Renta fija 2017 - 2018.pdf
Boletín tema 2 - Renta fija 2017 - 2018.pdf
Universidad de Vigo
 
Ejercicios repaso matematicas financieras i
Ejercicios repaso matematicas financieras iEjercicios repaso matematicas financieras i
Ejercicios repaso matematicas financieras i
Juan González Díaz
 
EJERCICIOS DE MATEMATICA FINACIRERA.pdf
EJERCICIOS DE MATEMATICA FINACIRERA.pdfEJERCICIOS DE MATEMATICA FINACIRERA.pdf
EJERCICIOS DE MATEMATICA FINACIRERA.pdf
RaizaAguilar5
 
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptxA-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
JorgeAmado36
 
Boletin 1 tema 2 operaciones financieras de capitalizacion
Boletin 1 tema 2 operaciones financieras de capitalizacionBoletin 1 tema 2 operaciones financieras de capitalizacion
Boletin 1 tema 2 operaciones financieras de capitalizacion
Universidad de Vigo
 
Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado v.1
Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado v.1Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado v.1
Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado v.1
Jose Arimaldo Cáceres Herencia
 
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Unidad 3 anualidades-video
Unidad 3  anualidades-videoUnidad 3  anualidades-video
Unidad 3 anualidades-video
Escuela Negocios (EDUN)
 

Similar a Ejercicios repaso matematicas financieras ii (20)

Ejercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras iiEjercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
 
Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
 
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdfSolucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
 
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel i
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel iSolucionario ejercicios matemática financiera nivel i
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel i
 
Ejercicios Amortizacion Katiana Sotillo
Ejercicios Amortizacion Katiana SotilloEjercicios Amortizacion Katiana Sotillo
Ejercicios Amortizacion Katiana Sotillo
 
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdfPresentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
Capitalización
 
VAN - ejercicios parte 2
VAN - ejercicios parte 2VAN - ejercicios parte 2
VAN - ejercicios parte 2
 
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef01c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
 
Amortizacion pdf
Amortizacion pdfAmortizacion pdf
Amortizacion pdf
 
Boletín tema 2 - Renta fija 2017 - 2018.pdf
Boletín tema 2 -  Renta fija 2017 - 2018.pdfBoletín tema 2 -  Renta fija 2017 - 2018.pdf
Boletín tema 2 - Renta fija 2017 - 2018.pdf
 
Ejercicios repaso matematicas financieras i
Ejercicios repaso matematicas financieras iEjercicios repaso matematicas financieras i
Ejercicios repaso matematicas financieras i
 
EJERCICIOS DE MATEMATICA FINACIRERA.pdf
EJERCICIOS DE MATEMATICA FINACIRERA.pdfEJERCICIOS DE MATEMATICA FINACIRERA.pdf
EJERCICIOS DE MATEMATICA FINACIRERA.pdf
 
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptxA-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
 
Boletin 1 tema 2 operaciones financieras de capitalizacion
Boletin 1 tema 2 operaciones financieras de capitalizacionBoletin 1 tema 2 operaciones financieras de capitalizacion
Boletin 1 tema 2 operaciones financieras de capitalizacion
 
Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado v.1
Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado v.1Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado v.1
Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado v.1
 
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
 
Unidad 3 anualidades-video
Unidad 3  anualidades-videoUnidad 3  anualidades-video
Unidad 3 anualidades-video
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Ejercicios repaso matematicas financieras ii

  • 1. EJERCICIOS REPASO II www.clasesuniversitarias.com 1 Departamento Métodos Cuantitativos Universidad Pablo de Olavide Profesor: Juan Antonio González Díaz
  • 2. 2EJERCICIOS DE REPASO EJERCICIO 4: El S. Sousa ha percibido una herencia valorada en 90.000 €. La entidad que gestiona el cobro de la misma le propone varias opciones para percibir la misma. Responda a las cuestiones planteadas en cada opción por el perceptor del capital sabiendo que la operación se valora a un 6% de interés anual. Opción I: Disponer de 20 cantidades constantes al final de cada año, la primera de ellas dentro de cuatro años. ¿Cuál será la cuantía de los pagos? www.clasesuniversitarias.com
  • 3. 3 3EJERCICIOS DE REPASO 0 3 23 90.000 21 22 a 4 5 6 a a aa 3 20 )1(    iaaA i 3 20 )06,01( 06,0 )06,01(1 90000      a a = 9.345,44 Euros www.clasesuniversitarias.com
  • 4. 4EJERCICIOS DE REPASO EJERCICIO 4: El S. Sousa ha percibido una herencia valorada en 90.000 €. La entidad que gestiona el cobro de la misma le propone varias opciones para percibir la misma. Responda a las cuestiones planteadas en cada opción por el perceptor del capital sabiendo que la operación se valora a un 6% de interés anual. Opción II: Disponer de una mensualidad constante de 900€ hasta agotar el capital disponible. ¿Cuántos reintegros mensuales podría realizar? En el caso de ser un número no entero, determine el valor de la extracción complementaria que podría realizar si decide hacerla un mes después de la última extracción regular. www.clasesuniversitarias.com
  • 5. 5 5EJERCICIOS DE REPASO 0 3 n 90.000 21 n-1 a 4 5 6 a a aa 004867551,0 )004867551,01(1 90090000 n   n = 137,36356 meses aaa 12inaaA    k kii )1(1  004867551,01)06,01( 12 1 12 i 5132449,0)004867551,1( n 5132449,0ln)004867551,1ln( n 004867551,1ln 5132449,0ln n www.clasesuniversitarias.com
  • 6. 6 6EJERCICIOS DE REPASO 0 3 137 90.000 21 136 a 4 5 6 a a Ca 138 137 )004867551,1( 004867551,0 )004867551,01(1 90090000      C C = 327,72 Euros aaa 138 12137 )1(12    iCaaA i 138 a www.clasesuniversitarias.com
  • 7. 7EJERCICIOS DE REPASO EJERCICIO 4: El S. Sousa ha percibido una herencia valorada en 90.000 €. La entidad que gestiona el cobro de la misma le propone varias opciones para percibir la misma. Responda a las cuestiones planteadas en cada opción por el perceptor del capital sabiendo que la operación se valora a un 6% de interés anual. Opción III: Disponer de 15 anualidades crecientes de 300 euros anuales, la primera de ellas al finalizar el cuarto año. ¿Cuál sería la cuantía de la primer anualidad que percibiría? www.clasesuniversitarias.com
  • 8. 8 8EJERCICIOS DE REPASO 0 3 18 90.000 21 17 a 4 5 6 a+p a+2p a+14pa+13p a = 9.258, 94 euros 3 )1()]([    ivna i p aaA n inin 315 1515 )06,1()])06,1(15 06,0 )06,1(1 ( 06,0 300 06,0 )06,1(1 [90000        a www.clasesuniversitarias.com
  • 9. 9EJERCICIOS DE REPASO EJERCICIO 4: Paralelamente, el Sr Sousa ha realizado un plan de ahorro en la misma entidad financiera durante los últimos 10 años, realizando aportaciones en un fondo que remunera un 6% de interés anual liquidable mensualmente. El compromiso adquirido por el señor Sousa fue realizar aportaciones trimestrales de 850 euros el primer año, incrementando sus aportaciones en un 3% anual acumulativo. En estas condiciones, cuál será el capital acumulado por el Sr. Sousa en el fondo? www.clasesuniversitarias.com
  • 10. 10 10EJERCICIOS DE REPASO En este problema debo tener en cuenta una serie de factores: Me dan un tipo de interés J12 La renta es trimestral La renta es constante cada trimestre pero variable de año en año en progresión geométrica Este tipo de rentas variables de año en año y constantes para cada periodo k-esimal se resuelven en dos partes 1 COMO SI SE TRATARA DE UNA RENTA ANUAL VARIABLE EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA 2 COMO NO ES ANUAL SINO TRIMESTRAL, SE CORRIGE 1 1    vq vq vaA nn 1 kikS  2 Además me piden el valor final de la renta, no el actual n iAS )1(  www.clasesuniversitarias.com
  • 11. 11 11EJERCICIOS DE REPASO Primero calculo el interés mensual equivalente al J12 106167781,1(03,1 1)06167781,1(03,1 )06167781,1(850 1 1010 1       A 1 015075125,0 1)015075125,1( 4  2   k kii )1(1  015075125,01)005,01( 4 12 4 i 005,0 12 06,0 12 12 12  J i Como hemos visto en la fórmula, necesito calcular tanto el interés trimestral (periodicidad de la renta) como el interés anual (variabilidad de la renta) equivalentes al tipo de interés mensual 061677811,01)005,01( 12 i Entonces resolvemos en los dos pasos ya comentados: A = 28.690,44 euros 29,52199)06167781,1(44,28690 10 S www.clasesuniversitarias.com
  • 12. 12EJERCICIOS DE REPASO EJERCICIO 5: El Sr. Ugwu necesita solicitar un préstamo de 60,000 euros de nominal para amortizarlo en 20 años. Para ello le ofrecen varias opciones alternativas. Responda a las cuestiones planteadas en cada caso. a) Una primera opción es amortizar el préstamo mediante anualidades constantes, con un periodo de carencia mixta inicial de tres años. Si el tipo de interés pactado es del 3% los 10 primeros años y del 4% para los restantes, determine el valor de la anualidad, la cuota de amortización del sexto año y la cuota de interés del año 12 www.clasesuniversitarias.com
  • 13. 13 13EJERCICIOS DE REPASO 0 3 20 60.000 21 19 a 4 5 6 a a aa a = 4.678, 30 euros 7 107 )03,01( 04,0 )04,01(1 03,0 )03,01(1 60000        aa Ci Ci Ci 60.000 i = 3% i’ = 4% 10 a 11 a La cuota de amortización del sexto año: 2 13 )1().( imañosextom  11 ).( Iaañocuartom  30,287803,06000030,46781 m 59,3053)03,01(30,2878 2 3 m www.clasesuniversitarias.com
  • 14. 14 14EJERCICIOS DE REPASO La cuota de interés del año 12= saldo pendiente de amortizar del año 11 x el tipo de interés 71,34784 04,0 )04,1(1 30,4678 )1120( 11      ihnaaS 39,139104,071,347841112  iSI El saldo pendiente de amortizar del año 11 es igual al valor actualizado de las anualidades pendientes de vencimiento www.clasesuniversitarias.com
  • 15. 15EJERCICIOS DE REPASO EJERCICIO 5: El Sr. Ugwu necesita solicitar un préstamo de 60,000 euros de nominal para amortizarlo en 20 años. Para ello le ofrecen varias opciones alternativas. Responda a las cuestiones planteadas en cada caso. b) La segunda opción es abonar cuotas de amortización constantes con un periodo de carencia pura inicial de cinco años. Si el tanto de interés pactado es del 7%, calcule el calor de la cuota de amortización, la cuota de interés del año 18 y el total amortizado hasta el final del año 10. Plantee la ecuación que le permitiría calcular el tanto efectivo de coste si la operación lleva asociado una comisión de apertura del 1% y unos gastos de estudio de 1.000€ El TAE de la operación, mide el coste real en este préstamo? www.clasesuniversitarias.com
  • 16. 16 16EJERCICIOS DE REPASO 0 3 20 60.000 21 194 5 6 m mm i = 7% 10 m 11 m La cuota de amortización constante la calculo dividiendo, el total a amortizar entre el número de anualidades con cuota constante de amortización 5 )1(60000 i 21,5610 )520( )07,1(60000 5    m La cuota de interés del año 18 es igual al saldo pendiente de amortizar del año 17 x el tipo de interés El saldo pendiente de amortizar del año 17 es igual a la cantidad que queda por amortizar en los años 18, 19 y 20, Es decir, 3 x m 62,1683021,5610317 S 14,117807,062,1683018 I www.clasesuniversitarias.com
  • 17. 17EJERCICIOS DE REPASO El total amortizado hasta el final del año 10 viene determinado por el número de anualidades (5) por la cantidad que se amortiza cada año (m) 05,2805121,5610510 T Para plantear la ecuación que permita calcular el tanto efectivo (coste) del préstamo, debo plantear una equivalencia entre lo que recibo y lo que pago Qué recibo? El nominal del préstamo, 60.000 euros. Sin embargo, como existe unas comisiones, de estudio y de apertura (1000+0,001*60000) que ascienden a 1.600 euros, la cantidad que realmente percibo es de 58.400 euros Cuándo lo recibo? En el momento 0 Qué pago? Pago una serie de anualidades representadas en la siguiente línea temporal: 0 3 2021 194 5 6 a1 a15a14 10 a5 11 a6 www.clasesuniversitarias.com
  • 18. 18EJERCICIOS DE REPASO Como ya sabemos, las anualidades que amortizan un préstamo uniforme siguen una proporción, se corresponden con una renta variable en progresión aritmética de razón, p=-mi Por tanto, una vez calculado el valor de la primera anualidad, a1 y calculando el importe correspondiente a –mi, podríamos plantear la ecuación financiera 515 1515 )1()])1(15 )1(1 ( 07,021,5610)1(1 [58400          ii i i ii i a Habría que interpolar para obtener el valor de i, si bien el problema no lo pide Por último, en este caso, la TAE del préstamo coincidiría con el tanto efectivo, pues todas las comisiones son ingresos para el banco, por lo que intervendrían en el cálculo tanto del TAE como del tanto efectivo www.clasesuniversitarias.com
  • 19. 19EJERCICIOS DE REPASO EJERCICIO 5: El Sr. Ugwu necesita solicitar un préstamo de 60,000 euros de nominal para amortizarlo en 20 años. Para ello le ofrecen varias opciones alternativas. Responda a las cuestiones planteadas en cada caso. c) Finalmente, una tercera opción es abonar 8 anualidades de cuantía a, la primera de ellas al finalizar el tercer año, y de cuantía 2ª los restantes años. Si el tanto de interés pactado es del 5% anual, determine el valor de las anualidades, la cuota de amortización del año 10, el total amortizado hasta el final del año 7 y el saldo al finalizar el año 15 www.clasesuniversitarias.com
  • 20. 20 20EJERCICIOS DE REPASO 0 3 20 60.000 21 194 5 6 a 2a2a i = 5% 10 a 11 2a El valor de las anualidades puedo obtenerlo a partir de la siguiente ecuación 2 )1(60000 i 8 05,01005,08 2 )05,01(2)05,1(60000   aaaa Despejando, obtendría los siguientes valores para a y para 2a a a a (Equivalencia en el año 2) 10 05,010 2 05,08 )05,01(2)05,1(60000   aaaa (Equivalencia en el año 0) a = 3.910,51 euros 2 a = 7.821,02 www.clasesuniversitarias.com
  • 21. 21 21EJERCICIOS DE REPASO La cuota de interés del año 10 es igual al saldo pendiente de amortizar del año 9 x el tipo de interés 29,61240)05,01(02,782151,3910 1 05,01005,019   aaS 01,306205,029,6124010 I El total amortizado hasta el año 7 se puede calcular con la siguiente fórmula: ismTañoT  313)7( 01,60305,06615051,391011  Iam 99,1900 05,0 1)05,1( 01,603 3 313    ismT www.clasesuniversitarias.com
  • 22. 22 22EJERCICIOS DE REPASO El saldo pendiente de amortizar al final del año 15 será el valor actualizado de las anualidades pendientes de vencimiento, es decir, 92,3386002,7821 05,0515  aS www.clasesuniversitarias.com