SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades para hacer el primer día
de clases
espanol wwe 15:05 Consejos , Nuevas Entradas
El primer día de clase es un momento muy especial. A mí siempre me gusta empezar
con una actividad de presentación para que se conozcan y nos conozcan, y después
tantear el terreno, ver sus expectativas sobre el curso y qué y cómo les gustaría
aprender. Una buena forma de averiguar esto es a través de post-its de diferentes
colores (uno para sus expectativas, otro para cómo desearían aprender, otro sobre sus
gustos…) En esta entrada vais a encontrar una serie de actividades de presentación
variadas para todo tipo de alumnos y de niveles.
OJOS CERRADOS: Se coloca a los estudiantes en círculo y se les advierte que tienen
que memorizar el físico de sus compañeros (cómo son y lo que llevan puesto). Con una
pelota se presentan mientras se la pasan (yo soy … y saludo a …) si se conocen, y si
no (yo soy … ¿y tú cómo te llamas?). Luego se les pide que se den la vuelta y que no
se miren y que saluden a alguien del grupo nombrando alguna característica física
(saludo a … que es / lleva / tiene… )
PASEANDO: Se habilita un lugar en el aula por donde los estudiantes puedan pasear.
El profesor pone música (no demasiado alta) y les pide que se muevan por el aula
según las instrucciones que vaya dando el profesor: mostrándose alegres, cantando,
con una maleta que pesa mucho, como un/a modelo, a cámara lenta, como un
flamenco (el ave), como una persona con mucha autoestima, etc. Cuando se
encuentren con alguien tienen que saludarse y aquí también jugamos con ellos.
Primero que lo hagan mirándose a los ojos, después dándose la mano, después
haciéndose una reverencia, en plan raperos con un saludo informal chocándose la
mano, imaginando que vivimos en un país donde la gente se saluda chocando las
rodillas o los hombros, etc. Durante la actividad, les puedes pedir que mientras se
mueven de una determinada forma, vayan diciendo un trabalenguas o refrán a nuestra
elección. ¡Puede ser muy divertido!
REPETIR LO ANTERIOR: El profesor coloca a los alumnos en círculo. El primer alumno
se presenta (Yo me llamo Matías), el siguiente repite el nombre del compañero y se
presenta a sí mismo (Él se llama Matías y yo me llamo John) y así sucesivamente. Si
sois pocas personas, podéis repetir los nombres de todas los alumnos, de manera que
si sois un grupo de 10, el último tendría que repetir los nombres de sus 9 compañeros.
No obstante, si sois muchos, hay dos opciones: o bien repiten solo lo que ha dicho el
anterior o bien hacéis varios grupos. De este juego existen muchas variantes que
pueden permitir adaptar la actividad a su nivel: podéis pedirles que además del
nombre digan algo que les gusta (A2), algo que han hecho esta semana (B1),
continuar la frase “deseo que…” (B2), o esta otra frase “si yo fuera un animal, sería…”
(C1). Os recomiendo usar para esta actividad una pelota de espuma, ya que es mucho
más divertido.
EN FILA INDIA: Esta es una actividad pensada para nivel A1 porque no requiere de
gran comunicación. Únicamente tienen que saber cómo presentarse, lo cual se puede
hacer antes de la actividad. Hacemos una línea en el suelo con cinta aislante
(preferiblemente) y les advertimos que no se pueden salir de la línea. Entonces se
colocan todos en la línea y se les pide que se ordenen por orden alfabético, pero
teniendo cuidado de no dejar de pisar la línea. Se puede dar un tiempo para darle más
emoción. Al final se comprueba que fila india ha quedado bien presentándose cada uno
por orden.
LAS DOS RUEDAS: Colocamos a los estudiantes en dos círculos con el mismo número
de estudiantes, de modo que estén uno frente al otro. Con la música cada círculo
empieza a caminar direcciones opuestas, cuando deje de sonar la música, tienen que
presentarse a la persona que tienen delante de sí y conocerse. Como en la propuesta
anterior, podemos pedirles que se presenten cada vez de una forma. Es una buena
forma de repasar el vocabulario del cuerpo.
ESTO ME IDENTIFICA: Esta actividad se puede hacer con fotos o fichas que nosotros
seleccionemos, o bien haciendo uso de los móviles. Les pedimos que busquen una foto
que les identifica (en los móviles pueden usar Instagram, Facebook o Google) y le
cuenten por qué se identifican con ella a un compañero suyo. Para elegir al compañero
podemos hacer la dinámica de las dos ruedas, de ir caminando por la clase con música
y pararla, o hacer pequeños grupos. Después, podemos pedir a algunos estudiantes
que recuerden lo que les ha contado algún compañero. Si todos tienen Instagram,
podemos usar un hashtag #estomeidentifica y después comentarlo con el proyector del
aula.
AUTOESTIMA: Si ya se conocen, el profesor escribe papeles con los nombres de todas
las personas de clase y los deposita en una caja o una bolsa, después las personas
cogen un papel asegurándose que no son ellos y les pedimos que escriban en el mismo
papel algo bueno sobre esa persona y cuando terminen que vuelvan a meter el papel.
Después el profesor va sacando los papeles, nombra a la persona para que se levante
y se presente y diga qué cree que han podido decir positivo sobre él y finalmente el
profesor lee el papel.
VERDAD O MENTIRA: Si son estudiantes que se conocen, se les puede poner a prueba
para ver si de verdad se conocen tan bien. Al hilo de la propuesta anterior, les pedimos
que se pongan en grupos de 4 y que se cambien sus estrellas, asumiendo cada uno la
identidad de otro. Les damos un tiempo para prepararse su nueva identidad y hacemos
que se presenten delante de la clase ocultando la información del nombre. Al finalizar
el resto de la clase tendrá que identificar quién es quién en realidad. También podemos
no optar por la estrella y simplemente escribir unas informaciones que son verdad y
otras que son falsas, y después con el compañero, en grupos o con toda la clase,
descubrir cuáles son verdad y cuáles no son ciertas.
Actividades para hacer el primer día de clases

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos para todos
Juegos para todosJuegos para todos
Juegos para todosPsicotips
 
Juegos de conocimiento
Juegos de conocimientoJuegos de conocimiento
Juegos de conocimientosjoyera
 
Juegos de conocimiento
Juegos de conocimientoJuegos de conocimiento
Juegos de conocimientosjoyera
 
Juegos de conocimiento
Juegos de conocimientoJuegos de conocimiento
Juegos de conocimientosjoyera
 
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
EDUCACION FISICA MAGISTERIOEDUCACION FISICA MAGISTERIO
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
rubenmarin
 
Dinámicas interesantes para el primer día
Dinámicas interesantes para el primer díaDinámicas interesantes para el primer día
Dinámicas interesantes para el primer día
Esperanza Sosa Meza
 
Presilabico
PresilabicoPresilabico
Presilabico
normagaxiola
 
Manual de actividades para la sesión de Educación Física
Manual de actividades para la sesión de Educación FísicaManual de actividades para la sesión de Educación Física
Manual de actividades para la sesión de Educación Física
Angiee Garcia
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años
Exequiel Riquelme González
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Exequiel Riquelme González
 
Unidad Didactica Moviendo mi Cuerpo
Unidad Didactica Moviendo mi CuerpoUnidad Didactica Moviendo mi Cuerpo
Unidad Didactica Moviendo mi CuerpoEduardo Reyes
 
Juegos convencionales adaptados primaria
Juegos convencionales adaptados primariaJuegos convencionales adaptados primaria
Juegos convencionales adaptados primaria
hugomedina36
 
Juegos sensoriales y de conocimiento corporal
Juegos sensoriales y de conocimiento corporalJuegos sensoriales y de conocimiento corporal
Juegos sensoriales y de conocimiento corporal
Begoña Martín Palacios
 
Juegos de destreza
Juegos de destrezaJuegos de destreza
Juegos de destreza
luz deluna
 
Activiadades de presentación y cohesión grupal 2014
Activiadades de presentación y cohesión grupal 2014Activiadades de presentación y cohesión grupal 2014
Activiadades de presentación y cohesión grupal 2014
mafiacarretoni
 
evalucion del desarrollo piscomotor
evalucion del desarrollo piscomotorevalucion del desarrollo piscomotor
evalucion del desarrollo piscomotor
guestc62732a
 
Juegos de mañanitas recreativas de parvularia 2011
Juegos de mañanitas recreativas de parvularia 2011Juegos de mañanitas recreativas de parvularia 2011
Juegos de mañanitas recreativas de parvularia 2011
Adalberto
 

La actualidad más candente (20)

Juegos para todos
Juegos para todosJuegos para todos
Juegos para todos
 
Juegos de conocimiento
Juegos de conocimientoJuegos de conocimiento
Juegos de conocimiento
 
Juegos de conocimiento
Juegos de conocimientoJuegos de conocimiento
Juegos de conocimiento
 
Juegos de conocimiento
Juegos de conocimientoJuegos de conocimiento
Juegos de conocimiento
 
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
EDUCACION FISICA MAGISTERIOEDUCACION FISICA MAGISTERIO
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
 
Dinámicas interesantes para el primer día
Dinámicas interesantes para el primer díaDinámicas interesantes para el primer día
Dinámicas interesantes para el primer día
 
Presilabico
PresilabicoPresilabico
Presilabico
 
Manual de actividades para la sesión de Educación Física
Manual de actividades para la sesión de Educación FísicaManual de actividades para la sesión de Educación Física
Manual de actividades para la sesión de Educación Física
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
 
Unidad Didactica Moviendo mi Cuerpo
Unidad Didactica Moviendo mi CuerpoUnidad Didactica Moviendo mi Cuerpo
Unidad Didactica Moviendo mi Cuerpo
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
Juegos primer dia_basica
Juegos primer dia_basicaJuegos primer dia_basica
Juegos primer dia_basica
 
Juegos convencionales adaptados primaria
Juegos convencionales adaptados primariaJuegos convencionales adaptados primaria
Juegos convencionales adaptados primaria
 
Juegos sensoriales y de conocimiento corporal
Juegos sensoriales y de conocimiento corporalJuegos sensoriales y de conocimiento corporal
Juegos sensoriales y de conocimiento corporal
 
Juegos de destreza
Juegos de destrezaJuegos de destreza
Juegos de destreza
 
Activiadades de presentación y cohesión grupal 2014
Activiadades de presentación y cohesión grupal 2014Activiadades de presentación y cohesión grupal 2014
Activiadades de presentación y cohesión grupal 2014
 
evalucion del desarrollo piscomotor
evalucion del desarrollo piscomotorevalucion del desarrollo piscomotor
evalucion del desarrollo piscomotor
 
Los juegos sensoriales
Los juegos sensorialesLos juegos sensoriales
Los juegos sensoriales
 
Juegos de mañanitas recreativas de parvularia 2011
Juegos de mañanitas recreativas de parvularia 2011Juegos de mañanitas recreativas de parvularia 2011
Juegos de mañanitas recreativas de parvularia 2011
 

Similar a Actividades para hacer el primer día de clases

dinámicas para el INICIO de clases CASPI 2024.pdf
dinámicas para el INICIO de clases CASPI 2024.pdfdinámicas para el INICIO de clases CASPI 2024.pdf
dinámicas para el INICIO de clases CASPI 2024.pdf
CsarBustamante7
 
dinamicas en el aula
dinamicas en  el aula dinamicas en  el aula
dinamicas en el aula lorena-000
 
Dinamica egbg
Dinamica egbg Dinamica egbg
Dinamica egbg
Viktor Morales
 
13-juegos-de-presentacion.pdf
13-juegos-de-presentacion.pdf13-juegos-de-presentacion.pdf
13-juegos-de-presentacion.pdf
mariorocko740807
 
Sesión socioemocional n° 1
Sesión socioemocional   n° 1Sesión socioemocional   n° 1
Sesión socioemocional n° 1
ipradap
 
Práctica 2: Juegos de presentación
Práctica 2: Juegos de presentaciónPráctica 2: Juegos de presentación
Práctica 2: Juegos de presentación
Ringht Gb
 
Didáctica 12
Didáctica 12Didáctica 12
Didáctica 12LUISTJR
 
juegos-de-presentacion (1)
 juegos-de-presentacion (1) juegos-de-presentacion (1)
juegos-de-presentacion (1)
Jose Claudio Lopez Meza
 
Dinámicas
DinámicasDinámicas
Dinámicas
Lucero Vivi
 
13 juegos-de-presentacion
13 juegos-de-presentacion13 juegos-de-presentacion
13 juegos-de-presentacion
Argenis Rodriguez Ávila
 
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docxPLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
Yanet Contreras Peña
 
Juegos y dinámicas para campamentos
Juegos y dinámicas para campamentosJuegos y dinámicas para campamentos
Juegos y dinámicas para campamentos
MaraGarca303
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
DidácticaLUISTJR
 
4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx
4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx
4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx
ROSEIDARIVERARAMIREZ
 
Actividades primer dia clase.armonia
Actividades primer dia clase.armoniaActividades primer dia clase.armonia
Actividades primer dia clase.armoniamyelitz
 
Sesión socioemocional 1
Sesión socioemocional  1Sesión socioemocional  1
Sesión socioemocional 1
ipradap
 
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
GUSTAVOORGANOUCEDa1
 
Diagnostico de grupo sala roja
Diagnostico de grupo sala rojaDiagnostico de grupo sala roja
Diagnostico de grupo sala roja
Ivon Juani Spiller
 

Similar a Actividades para hacer el primer día de clases (20)

dinámicas para el INICIO de clases CASPI 2024.pdf
dinámicas para el INICIO de clases CASPI 2024.pdfdinámicas para el INICIO de clases CASPI 2024.pdf
dinámicas para el INICIO de clases CASPI 2024.pdf
 
dinamicas en el aula
dinamicas en  el aula dinamicas en  el aula
dinamicas en el aula
 
Dinamica egbg
Dinamica egbg Dinamica egbg
Dinamica egbg
 
13-juegos-de-presentacion.pdf
13-juegos-de-presentacion.pdf13-juegos-de-presentacion.pdf
13-juegos-de-presentacion.pdf
 
13-juegos-de-presentacion.pdf
13-juegos-de-presentacion.pdf13-juegos-de-presentacion.pdf
13-juegos-de-presentacion.pdf
 
Sesión socioemocional n° 1
Sesión socioemocional   n° 1Sesión socioemocional   n° 1
Sesión socioemocional n° 1
 
Práctica 2: Juegos de presentación
Práctica 2: Juegos de presentaciónPráctica 2: Juegos de presentación
Práctica 2: Juegos de presentación
 
Didáctica 12
Didáctica 12Didáctica 12
Didáctica 12
 
juegos-de-presentacion (1)
 juegos-de-presentacion (1) juegos-de-presentacion (1)
juegos-de-presentacion (1)
 
Dinámicas
DinámicasDinámicas
Dinámicas
 
13 juegos-de-presentacion
13 juegos-de-presentacion13 juegos-de-presentacion
13 juegos-de-presentacion
 
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docxPLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
 
Juegos y dinámicas para campamentos
Juegos y dinámicas para campamentosJuegos y dinámicas para campamentos
Juegos y dinámicas para campamentos
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx
4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx
4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx
 
juegos-de-presentacion
juegos-de-presentacionjuegos-de-presentacion
juegos-de-presentacion
 
Actividades primer dia clase.armonia
Actividades primer dia clase.armoniaActividades primer dia clase.armonia
Actividades primer dia clase.armonia
 
Sesión socioemocional 1
Sesión socioemocional  1Sesión socioemocional  1
Sesión socioemocional 1
 
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
 
Diagnostico de grupo sala roja
Diagnostico de grupo sala rojaDiagnostico de grupo sala roja
Diagnostico de grupo sala roja
 

Más de ARIEL DELGADO ALVA

Unida de aprendizaje mes de abril 2017
Unida de aprendizaje mes de abril 2017Unida de aprendizaje mes de abril 2017
Unida de aprendizaje mes de abril 2017
ARIEL DELGADO ALVA
 
Portadas REGISTRO DE ASISTENCIA
Portadas REGISTRO DE ASISTENCIAPortadas REGISTRO DE ASISTENCIA
Portadas REGISTRO DE ASISTENCIA
ARIEL DELGADO ALVA
 
Portada lista de cotejo
Portada lista de cotejoPortada lista de cotejo
Portada lista de cotejo
ARIEL DELGADO ALVA
 
Resumen carpeta pedagogica
Resumen carpeta pedagogicaResumen carpeta pedagogica
Resumen carpeta pedagogica
ARIEL DELGADO ALVA
 
5 ta unidad comunicacion
5 ta unidad comunicacion5 ta unidad comunicacion
5 ta unidad comunicacion
ARIEL DELGADO ALVA
 
Evaluacion final del primer periodo matematica 5º grado
Evaluacion final del primer periodo matematica 5º gradoEvaluacion final del primer periodo matematica 5º grado
Evaluacion final del primer periodo matematica 5º grado
ARIEL DELGADO ALVA
 
Evaluacion matematicas II periodo Matemáticas 5º Grado
Evaluacion matematicas II periodo Matemáticas 5º GradoEvaluacion matematicas II periodo Matemáticas 5º Grado
Evaluacion matematicas II periodo Matemáticas 5º Grado
ARIEL DELGADO ALVA
 
Sesión de aprendizaje nº 2 2016
Sesión de aprendizaje nº 2   2016Sesión de aprendizaje nº 2   2016
Sesión de aprendizaje nº 2 2016
ARIEL DELGADO ALVA
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
ARIEL DELGADO ALVA
 
Cual es tu cuerda lectura tutoria
Cual es tu cuerda lectura tutoriaCual es tu cuerda lectura tutoria
Cual es tu cuerda lectura tutoria
ARIEL DELGADO ALVA
 
Matriz matriz de actividades patma 2014
Matriz matriz de actividades patma 2014Matriz matriz de actividades patma 2014
Matriz matriz de actividades patma 2014
ARIEL DELGADO ALVA
 
Plan toe ugel 05 2014
 Plan toe ugel 05 2014 Plan toe ugel 05 2014
Plan toe ugel 05 2014
ARIEL DELGADO ALVA
 
CARATULA
CARATULA CARATULA
Tarjeta dia de la madre
Tarjeta dia de la madreTarjeta dia de la madre
Tarjeta dia de la madre
ARIEL DELGADO ALVA
 
Contextualizacion anual 2015
Contextualizacion anual 2015Contextualizacion anual 2015
Contextualizacion anual 2015
ARIEL DELGADO ALVA
 
Evaluación semestral del pat de la ie.docx 2015
Evaluación semestral del pat de la ie.docx 2015Evaluación semestral del pat de la ie.docx 2015
Evaluación semestral del pat de la ie.docx 2015
ARIEL DELGADO ALVA
 
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallosLectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
ARIEL DELGADO ALVA
 
Unidad de aprendizaje Nº 09
Unidad de aprendizaje Nº 09Unidad de aprendizaje Nº 09
Unidad de aprendizaje Nº 09
ARIEL DELGADO ALVA
 
Unidad 6to 2015
Unidad 6to 2015Unidad 6to 2015
Unidad 6to 2015
ARIEL DELGADO ALVA
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
ARIEL DELGADO ALVA
 

Más de ARIEL DELGADO ALVA (20)

Unida de aprendizaje mes de abril 2017
Unida de aprendizaje mes de abril 2017Unida de aprendizaje mes de abril 2017
Unida de aprendizaje mes de abril 2017
 
Portadas REGISTRO DE ASISTENCIA
Portadas REGISTRO DE ASISTENCIAPortadas REGISTRO DE ASISTENCIA
Portadas REGISTRO DE ASISTENCIA
 
Portada lista de cotejo
Portada lista de cotejoPortada lista de cotejo
Portada lista de cotejo
 
Resumen carpeta pedagogica
Resumen carpeta pedagogicaResumen carpeta pedagogica
Resumen carpeta pedagogica
 
5 ta unidad comunicacion
5 ta unidad comunicacion5 ta unidad comunicacion
5 ta unidad comunicacion
 
Evaluacion final del primer periodo matematica 5º grado
Evaluacion final del primer periodo matematica 5º gradoEvaluacion final del primer periodo matematica 5º grado
Evaluacion final del primer periodo matematica 5º grado
 
Evaluacion matematicas II periodo Matemáticas 5º Grado
Evaluacion matematicas II periodo Matemáticas 5º GradoEvaluacion matematicas II periodo Matemáticas 5º Grado
Evaluacion matematicas II periodo Matemáticas 5º Grado
 
Sesión de aprendizaje nº 2 2016
Sesión de aprendizaje nº 2   2016Sesión de aprendizaje nº 2   2016
Sesión de aprendizaje nº 2 2016
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Cual es tu cuerda lectura tutoria
Cual es tu cuerda lectura tutoriaCual es tu cuerda lectura tutoria
Cual es tu cuerda lectura tutoria
 
Matriz matriz de actividades patma 2014
Matriz matriz de actividades patma 2014Matriz matriz de actividades patma 2014
Matriz matriz de actividades patma 2014
 
Plan toe ugel 05 2014
 Plan toe ugel 05 2014 Plan toe ugel 05 2014
Plan toe ugel 05 2014
 
CARATULA
CARATULA CARATULA
CARATULA
 
Tarjeta dia de la madre
Tarjeta dia de la madreTarjeta dia de la madre
Tarjeta dia de la madre
 
Contextualizacion anual 2015
Contextualizacion anual 2015Contextualizacion anual 2015
Contextualizacion anual 2015
 
Evaluación semestral del pat de la ie.docx 2015
Evaluación semestral del pat de la ie.docx 2015Evaluación semestral del pat de la ie.docx 2015
Evaluación semestral del pat de la ie.docx 2015
 
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallosLectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
 
Unidad de aprendizaje Nº 09
Unidad de aprendizaje Nº 09Unidad de aprendizaje Nº 09
Unidad de aprendizaje Nº 09
 
Unidad 6to 2015
Unidad 6to 2015Unidad 6to 2015
Unidad 6to 2015
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Actividades para hacer el primer día de clases

  • 1. Actividades para hacer el primer día de clases espanol wwe 15:05 Consejos , Nuevas Entradas El primer día de clase es un momento muy especial. A mí siempre me gusta empezar con una actividad de presentación para que se conozcan y nos conozcan, y después tantear el terreno, ver sus expectativas sobre el curso y qué y cómo les gustaría aprender. Una buena forma de averiguar esto es a través de post-its de diferentes colores (uno para sus expectativas, otro para cómo desearían aprender, otro sobre sus gustos…) En esta entrada vais a encontrar una serie de actividades de presentación variadas para todo tipo de alumnos y de niveles. OJOS CERRADOS: Se coloca a los estudiantes en círculo y se les advierte que tienen que memorizar el físico de sus compañeros (cómo son y lo que llevan puesto). Con una pelota se presentan mientras se la pasan (yo soy … y saludo a …) si se conocen, y si no (yo soy … ¿y tú cómo te llamas?). Luego se les pide que se den la vuelta y que no se miren y que saluden a alguien del grupo nombrando alguna característica física (saludo a … que es / lleva / tiene… ) PASEANDO: Se habilita un lugar en el aula por donde los estudiantes puedan pasear. El profesor pone música (no demasiado alta) y les pide que se muevan por el aula según las instrucciones que vaya dando el profesor: mostrándose alegres, cantando, con una maleta que pesa mucho, como un/a modelo, a cámara lenta, como un flamenco (el ave), como una persona con mucha autoestima, etc. Cuando se encuentren con alguien tienen que saludarse y aquí también jugamos con ellos. Primero que lo hagan mirándose a los ojos, después dándose la mano, después haciéndose una reverencia, en plan raperos con un saludo informal chocándose la mano, imaginando que vivimos en un país donde la gente se saluda chocando las rodillas o los hombros, etc. Durante la actividad, les puedes pedir que mientras se mueven de una determinada forma, vayan diciendo un trabalenguas o refrán a nuestra elección. ¡Puede ser muy divertido! REPETIR LO ANTERIOR: El profesor coloca a los alumnos en círculo. El primer alumno
  • 2. se presenta (Yo me llamo Matías), el siguiente repite el nombre del compañero y se presenta a sí mismo (Él se llama Matías y yo me llamo John) y así sucesivamente. Si sois pocas personas, podéis repetir los nombres de todas los alumnos, de manera que si sois un grupo de 10, el último tendría que repetir los nombres de sus 9 compañeros. No obstante, si sois muchos, hay dos opciones: o bien repiten solo lo que ha dicho el anterior o bien hacéis varios grupos. De este juego existen muchas variantes que pueden permitir adaptar la actividad a su nivel: podéis pedirles que además del nombre digan algo que les gusta (A2), algo que han hecho esta semana (B1), continuar la frase “deseo que…” (B2), o esta otra frase “si yo fuera un animal, sería…” (C1). Os recomiendo usar para esta actividad una pelota de espuma, ya que es mucho más divertido. EN FILA INDIA: Esta es una actividad pensada para nivel A1 porque no requiere de gran comunicación. Únicamente tienen que saber cómo presentarse, lo cual se puede hacer antes de la actividad. Hacemos una línea en el suelo con cinta aislante (preferiblemente) y les advertimos que no se pueden salir de la línea. Entonces se colocan todos en la línea y se les pide que se ordenen por orden alfabético, pero teniendo cuidado de no dejar de pisar la línea. Se puede dar un tiempo para darle más emoción. Al final se comprueba que fila india ha quedado bien presentándose cada uno por orden. LAS DOS RUEDAS: Colocamos a los estudiantes en dos círculos con el mismo número de estudiantes, de modo que estén uno frente al otro. Con la música cada círculo empieza a caminar direcciones opuestas, cuando deje de sonar la música, tienen que presentarse a la persona que tienen delante de sí y conocerse. Como en la propuesta anterior, podemos pedirles que se presenten cada vez de una forma. Es una buena forma de repasar el vocabulario del cuerpo. ESTO ME IDENTIFICA: Esta actividad se puede hacer con fotos o fichas que nosotros seleccionemos, o bien haciendo uso de los móviles. Les pedimos que busquen una foto que les identifica (en los móviles pueden usar Instagram, Facebook o Google) y le
  • 3. cuenten por qué se identifican con ella a un compañero suyo. Para elegir al compañero podemos hacer la dinámica de las dos ruedas, de ir caminando por la clase con música y pararla, o hacer pequeños grupos. Después, podemos pedir a algunos estudiantes que recuerden lo que les ha contado algún compañero. Si todos tienen Instagram, podemos usar un hashtag #estomeidentifica y después comentarlo con el proyector del aula. AUTOESTIMA: Si ya se conocen, el profesor escribe papeles con los nombres de todas las personas de clase y los deposita en una caja o una bolsa, después las personas cogen un papel asegurándose que no son ellos y les pedimos que escriban en el mismo papel algo bueno sobre esa persona y cuando terminen que vuelvan a meter el papel. Después el profesor va sacando los papeles, nombra a la persona para que se levante y se presente y diga qué cree que han podido decir positivo sobre él y finalmente el profesor lee el papel. VERDAD O MENTIRA: Si son estudiantes que se conocen, se les puede poner a prueba para ver si de verdad se conocen tan bien. Al hilo de la propuesta anterior, les pedimos que se pongan en grupos de 4 y que se cambien sus estrellas, asumiendo cada uno la identidad de otro. Les damos un tiempo para prepararse su nueva identidad y hacemos que se presenten delante de la clase ocultando la información del nombre. Al finalizar el resto de la clase tendrá que identificar quién es quién en realidad. También podemos no optar por la estrella y simplemente escribir unas informaciones que son verdad y otras que son falsas, y después con el compañero, en grupos o con toda la clase, descubrir cuáles son verdad y cuáles no son ciertas.