SlideShare una empresa de Scribd logo
TDAH: ACTIVIDAD PARA
APRENDER A RESOLVER
CONFLICTOS EN EQUIPOS DE
TRABAJO
Estrategias en el aula
¿QUÉ MECANISMOS CEREBRALES SON
DISFUNCIONALES EN EL TDAH?
 La respuesta a esta pregunta es: el área frontal del
cerebro. Es en esta zona donde se localizan las
funciones superiores del ser humano,
la inteligencia ejecutiva. Aquellas funciones que
regulan las conductas más complejas:
planificación, organización, secuenciación,
relaciones causales, el razonamiento, el
pensamiento deductivo, la toma de decisiones, etc,
es decir, aquellas funciones superiores y
ejecutivas.
¿POR QUÉ ESTA DISFUNCIÓN CEREBRAL PUEDE AFECTAR AL NIÑO
CON TDAH A LA HORA DE TRABAJAR EN GRUPO Y RESOLVER
CONFLICTOS EN EL MISMO?
 La disfuncionalidad en el área frontal del cerebro, provoca alteraciones
en las funciones ejecutivas. Esto inducirá a la aparición de síntomas
nucleares tales como:
 En cuanto al área social y emocional:
 No responder bien a las instrucciones de los demás.
 Escasa aparición de conductas reflexivas (dejándose llevar por la
impulsividad).
 Grandes dificultades para respetar el turno de palabra, lo que les lleva a
realizar demasiadas interrupciones molestas para los compañeros, llegando a
monopolizar las conversaciones.
 Aparición de trastornos de conducta.
 Escasa habilidad para relacionarse adecuadamente con los iguales (incluso
puede llegar a molestar a otras personas, lo que hace que en muchas
ocasiones le rechacen).
 Como les cuesta relacionarse y carecen de habilidades sociales o de
resolución de conflictos, en numerosas ocasiones aparecen involucrados en
disputas o peleas.
 Presentan un conocimiento social muy limitado que le lleva a mantener
relaciones sociales superficiales o conflictivas.
 Tienen poca tolerancia a la frustración (se encolerizan y discuten con
facilidad).
¿POR QUÉ ESTA DISFUNCIÓN CEREBRAL PUEDE AFECTAR AL NIÑO
CON TDAH A LA HORA DE TRABAJAR EN GRUPO Y RESOLVER
CONFLICTOS EN EL MISMO?
 Presencia de trastorno oposicionista o negativismo desafiante.
 Presencia de nerviosismo y ansiedad.
 Dificultades para controlar las normas sociales no escritas.
 Baja competencia social que provocan:
 Problemas interpersonales.
 Rechazo de los compañeros.
 Estilo de interacción molesto.
 Son poco cooperativos.
 Presentan escasa habilidad comunicativa.
 Baja comprensión de las señales sociales.
 Egocentrismo.
 Tendencia a perder el control en situaciones conflictivas.
 No cumplir con las reglas establecidas.
 Escasa habilidad para empatizar, y ponerse en el lugar del otro.
 Interpretan de manera inadecuada las emociones de las otras personas.
¿POR QUÉ ESTA DISFUNCIÓN CEREBRAL PUEDE AFECTAR AL NIÑO
CON TDAH A LA HORA DE TRABAJAR EN GRUPO Y RESOLVER
CONFLICTOS EN EL MISMO?
 En cuanto al área cognitiva e intelectual:
 No mantienen el grado de compromiso en las tareas que
otros niños.
 Falta de concentración.
 Dificultades para planificar y organizar el trabajo.
 Son olvidadizos.
 Dificultades para controlar los tiempos de entrega de
trabajos.
 Entrega de trabajos sucios y desordenados.
 Dificultad para establecer prioridades.
 Entrega de trabajos a destiempo e incompletos.
 Dificultades en la memoria de trabajo verbal y no verbal.
 Dificultades de aprendizaje (debido a su déficit de atención,
impulsividad o hiperactividad):
 Problemas de lectura.
 Problemas de escritura.
 Dificultades con las matemáticas.
¿POR QUÉ ESTA DISFUNCIÓN CEREBRAL PUEDE AFECTAR AL NIÑO
CON TDAH A LA HORA DE TRABAJAR EN GRUPO Y RESOLVER
CONFLICTOS EN EL MISMO?
 Como podemos ver, dicha sintomatología nuclear, hace que a
los afectados por el TDAH les sea extremadamente difícil el
poder desarrollar trabajos en grupo sin que aparezcan
conflictos con sus compañeros. Además el trabajar en grupo
le requiere adaptarse a un ambiente poco estructurado y
organizado, donde no existen rutinas, ni un adulto donde le
supervise para motivarle o guiarle, con las dificultades que
hemos visto que esto le acarrea al afectado por el TDAH.
Todo esto no quiere decir que no se le debe exigir al niño con
TDAH que trabaje en grupo, sino todo lo contrario, entrenarle
precisa y específicamente en todas las habilidades
necesarias (tanto socioemocionales como cognitivas e
intelectuales) para que puedan desarrollarse en estos
entornos con éxito, sin problemas y aprendiendo a resolver
conflictos que puedan ir apareciendo o surgiendo. Cuanto
más entrenamiento específico, menos dificultades irán
apareciendo en este ámbito.
ACTIVIDAD PARA ENTRENAR LA HABILIDAD DE
TRABAJAR EN GRUPO Y RESOLVER CONFLICTOS
EN EL MISMO:
 Una vez visto la importancia de potenciar la habilidad de trabajar
en grupo y saber resolver conflictos en el mismo, para proveer
un adecuado desarrollo socio-emocional e intelectual, se
explicará una de las actividades que podemos utilizar para
trabajar dicha habilidad en los niños afectados por el TDAH.
 Para desarrollar esta actividad debemos plantear a los niños los
siguientes objetivos:
 Indagar sobre el concepto de conflicto.
 Conocer conceptualmente el concepto de Equipo de Trabajo.
 Atender y escuchar activamente el vídeo propuesto.
 Identificarse y analizar los diferentes tipos de personalidad.
 Descubrir la naturaleza de los conflictos y aprender diferentes estrategias
para resolverlos de manera pacífica.
 Conocer las características de un buen compañero de equipo.
 Aprender a analizar los conflictos.
 Practicar la comunicación no verbal, la coordinación y la cooperación.
 Desarrollar la Creatividad colectiva.
ACTIVIDAD PARA ENTRENAR LA HABILIDAD DE
TRABAJAR EN GRUPO Y RESOLVER CONFLICTOS
EN EL MISMO:
 Los materiales que utilizamos en dicha actividad
son:
 Un panel de emociones dónde los niños deban colocar
su foto en la emoción que sienten cada día.
 Una presentación en power point donde se les expone
los conceptos que deben aprender y las actividades que
van a desarrollar.
 El vídeo titulado `Conflictos en los equipos de trabajo`.
 Una hoja de preguntas que nos servirá como guía para
ver si han entendido y atendido al vídeo.
 Un globo.
 Y un teatrillo y marionetas.
ACTIVIDAD PARA ENTRENAR LA HABILIDAD DE
TRABAJAR EN GRUPO Y RESOLVER CONFLICTOS
EN EL MISMO:
 El desarrollo de la actividad:
 Comenzaremos mostrándoles el panel de las emociones, donde ellos podrán colocar su
foto en la emoción que creen que tienen, consecuencia del trascurso de su día. Aquí
veremos, los educadores, la emoción que traen, y en función de ésta les ayudaremos a
ver cómo dicha emoción puede influir a la hora de trabajar en equipo y resolver los
conflictos que surjan en el mismo.
 Una vez que han identificado su emoción ese día, se les pasará a exponer e ilustrar sobre
cuáles son los objetivos a conseguir con esta actividad.
 Cuando ya se ha visto esto, les expondremos, de manera magistral, los conceptos
elementales sobre el Conflicto y los Equipos de Trabajo, de tal forma que les ilustremos
sobre una habilidad que van a tener que entrenar a continuación con diferentes
dinámicas.
 Ya expuestos los conceptos básicos sobre el conflicto y los equipos de trabajo, se
mostrará el vídeo `Conflictos en los equipos de trabajo`. En él podrán ver cómo existen
diferentes tipos de equipos de trabajo, (que ellos ya conocen de dibujos animados),
vislumbrarán las distintas causas que suelen provocar un conflicto y conocerán consejos
para conseguir un trabajo eficaz en equipo.
 Después de esto, realizaremos a los alumnos un conjunto de preguntas guía las cuales
les ayudarán a comprender mejor el vídeo visto. Con estas preguntas, los educadores
detectarán la capacidad atencional y de compresión que muestran los niños.
 Posteriormente realizaremos una actividad denominada `Analizando mis equipos`, en la
cual los alumnos tendrán que hablar sobre su experiencia en cuanto a desarrollar trabajos
en grupo. Después de dichas exposiciones, tendrán que representar con las marionetas
los conflictos que surgieron en sus equipos de trabajo.
ACTIVIDAD PARA ENTRENAR LA HABILIDAD DE
TRABAJAR EN GRUPO Y RESOLVER CONFLICTOS
EN EL MISMO:
 La tercera dinámica la denominados `orden de las edades`. Todos en fila
adquieren el compromiso de no hablar mientras dure el juego, pero sí se
pueden comunicar mediante el lenguaje no verbal (señas, gestos, etc). El
objetivo del grupo será ordenarse por fechas de nacimiento (día- mes-
año), de mayor a menor, pero sin hablar. Ganará el grupo cuando esté
ordenado, y sin haberse saltado las reglas del juego. Para complicar más
el juego, lo van a tener que realizar en un espacio acotado y no deben
excederse de los límites del mismo. Con tal dinámica veremos si han
aparecido o no conflictos, qué tipo de conflictos surgen y qué estrategias
utilizamos para resolverlos.
 La siguiente dinámica la denominamos, `¡Que no se caiga el globo que
perdemos todos!`. Entre todos deben golpear el globo hacia arriba
tratando de evitar que este toque el suelo. Si lo consiguen durante el
tiempo que marque el educador, todo el equipo ganará, si no lo
consiguen todo el equipo perderá. Aquí también veremos si han
aparecido o no conflictos, qué tipo de conflictos surgen y qué estrategias
utilizamos para resolverlos.
 Y la última dinámica, se denomina `Inventando historias`. El primer
miembro del grupo dispone de medio minuto para empezar una historia.
A continuación, el siguiente participante seguirá contando la historia
desde el punto en el que el anterior compañero la dejó. Y así,
sucesivamente, hasta que todos los miembros del grupo cuentan su
parte de la historia.
ACTIVIDAD PARA ENTRENAR LA HABILIDAD DE
TRABAJAR EN GRUPO Y RESOLVER CONFLICTOS
EN EL MISMO:
 El tiempo de la actividad será aproximadamente de una sesión de una
hora. Si el grupo es muy grande y muy participativo, puede que se
necesite otra sesión para poder desarrollar la misma.
 Es importante que durante el transcurso de la actividad, los
educadores les hagamos conscientes a los niños de que:
 Las fortalezas están en nuestras diferencias, no en nuestras similitudes.
 Los logros de un equipo son los resultados del esfuerzo combinado de cada
individuo.
 No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando
los creamos.
 La Resolución de Conflictos es una situación en que las partes establecen
relaciones, que resultan aceptables para todos según sus preferencias
individuales.
`El aprendizaje en equipo es el proceso de alinear y desarrollar la
capacidad del equipo para crear los resultados deseados por sus
integrantes. Se construye sobre la disciplina del desarrollo de una visión
compartida. También se construye con maestría personal`. Peter Senge.
BIBLIOGRAFÍA:
 Guía para la atención educativa del alumnado con
TDAH. Servicios de Programas Educativos de
atención a la diversidad.
 Guía práctica para educadores. El alumno con
TDAH. Trastorno por déficit de atención con o sin
hiperactividad. B. Mena Pujol, R. Nicolau Palou, L.
Salat Foix, P. Tort Almeida, B. Romero. Roca.
Fundación Adana. Ediciones Mayo. (2006).
 Soleto, M. Helena; Otero, P. Milagros.
(2007). Mediación y Resolución de Conflictos.
Habilidades para una necesidad emergente. Ed.
Tecnos, Grupo Anaya.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
 
Sobre dingrup
Sobre dingrupSobre dingrup
Sobre dingrup
 
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
 
Guía breve para actualizar tu liderazgo
Guía breve para actualizar tu liderazgoGuía breve para actualizar tu liderazgo
Guía breve para actualizar tu liderazgo
 
Formacion ment gr marzo 2012
Formacion ment gr marzo 2012Formacion ment gr marzo 2012
Formacion ment gr marzo 2012
 
La Retroalimentacion como Recurso de Aprendizaje
La Retroalimentacion como Recurso de AprendizajeLa Retroalimentacion como Recurso de Aprendizaje
La Retroalimentacion como Recurso de Aprendizaje
 
4 siglo xxi - integral
4  siglo xxi - integral4  siglo xxi - integral
4 siglo xxi - integral
 
Avanzado liderazgo
Avanzado liderazgo Avanzado liderazgo
Avanzado liderazgo
 
Etapas de los equipos
Etapas de los equiposEtapas de los equipos
Etapas de los equipos
 
Coaching Realista para la vida personal
Coaching Realista para la vida personalCoaching Realista para la vida personal
Coaching Realista para la vida personal
 
Ebook coachingconlaura guia pactica para la nueva realidad labora lvn
Ebook coachingconlaura guia pactica para la nueva realidad labora lvnEbook coachingconlaura guia pactica para la nueva realidad labora lvn
Ebook coachingconlaura guia pactica para la nueva realidad labora lvn
 
Liderazgo_Futbol
Liderazgo_FutbolLiderazgo_Futbol
Liderazgo_Futbol
 
El capacitador en potencia.
El capacitador en potencia.El capacitador en potencia.
El capacitador en potencia.
 
Trabajocharla2
Trabajocharla2Trabajocharla2
Trabajocharla2
 
Coaching para el desempeño
Coaching para el desempeñoCoaching para el desempeño
Coaching para el desempeño
 
Primero lo primero - Resumen
Primero lo primero  - ResumenPrimero lo primero  - Resumen
Primero lo primero - Resumen
 

Destacado

Musicvideogenres 131120033312-phpapp01
Musicvideogenres 131120033312-phpapp01Musicvideogenres 131120033312-phpapp01
Musicvideogenres 131120033312-phpapp01meherkhalid1
 
Music vedio analysis
Music vedio analysisMusic vedio analysis
Music vedio analysisSaad Latif
 
de thi mon Tieng Anh TC_NH
de thi mon Tieng Anh TC_NHde thi mon Tieng Anh TC_NH
de thi mon Tieng Anh TC_NHtran huy
 
TechKnow Roadshow April 2016
TechKnow Roadshow April 2016TechKnow Roadshow April 2016
TechKnow Roadshow April 2016Filament
 
Hydroturbine bhel bhopal ppt
Hydroturbine bhel bhopal pptHydroturbine bhel bhopal ppt
Hydroturbine bhel bhopal pptAnuj Kumar
 
More facebook tips
More facebook tipsMore facebook tips
More facebook tipsLawsonAuden
 
Megatrax Production Music brochure and sizzle reel
Megatrax Production Music brochure and sizzle reelMegatrax Production Music brochure and sizzle reel
Megatrax Production Music brochure and sizzle reelMegatrax
 
Megatrax: Have it YOUR Way
Megatrax: Have it YOUR WayMegatrax: Have it YOUR Way
Megatrax: Have it YOUR WayMegatrax
 
Monetizing your Web Presence
Monetizing your Web PresenceMonetizing your Web Presence
Monetizing your Web PresenceMegatrax
 
Dj images
Dj imagesDj images
Dj imagesFlytoni
 
Royal Wedding Quiz
Royal Wedding QuizRoyal Wedding Quiz
Royal Wedding QuizBenTheNewbie
 
Breastfeeding Practices and Infant Survival
Breastfeeding Practices and Infant SurvivalBreastfeeding Practices and Infant Survival
Breastfeeding Practices and Infant SurvivalOlatunji Bankole
 
The Conflict Diamonds
The Conflict DiamondsThe Conflict Diamonds
The Conflict DiamondsJoa96
 
Grandeza Física e Medições
Grandeza Física e MediçõesGrandeza Física e Medições
Grandeza Física e Mediçõeseufisica
 

Destacado (19)

Birds of My Paradise
Birds of My ParadiseBirds of My Paradise
Birds of My Paradise
 
LibreOffice
LibreOfficeLibreOffice
LibreOffice
 
Musicvideogenres 131120033312-phpapp01
Musicvideogenres 131120033312-phpapp01Musicvideogenres 131120033312-phpapp01
Musicvideogenres 131120033312-phpapp01
 
Music vedio analysis
Music vedio analysisMusic vedio analysis
Music vedio analysis
 
de thi mon Tieng Anh TC_NH
de thi mon Tieng Anh TC_NHde thi mon Tieng Anh TC_NH
de thi mon Tieng Anh TC_NH
 
TechKnow Roadshow April 2016
TechKnow Roadshow April 2016TechKnow Roadshow April 2016
TechKnow Roadshow April 2016
 
Hydroturbine bhel bhopal ppt
Hydroturbine bhel bhopal pptHydroturbine bhel bhopal ppt
Hydroturbine bhel bhopal ppt
 
More facebook tips
More facebook tipsMore facebook tips
More facebook tips
 
Megatrax Production Music brochure and sizzle reel
Megatrax Production Music brochure and sizzle reelMegatrax Production Music brochure and sizzle reel
Megatrax Production Music brochure and sizzle reel
 
Part of box 29
Part of box 29Part of box 29
Part of box 29
 
Megatrax: Have it YOUR Way
Megatrax: Have it YOUR WayMegatrax: Have it YOUR Way
Megatrax: Have it YOUR Way
 
Тест
Тест Тест
Тест
 
Monetizing your Web Presence
Monetizing your Web PresenceMonetizing your Web Presence
Monetizing your Web Presence
 
Ellyntopia
EllyntopiaEllyntopia
Ellyntopia
 
Dj images
Dj imagesDj images
Dj images
 
Royal Wedding Quiz
Royal Wedding QuizRoyal Wedding Quiz
Royal Wedding Quiz
 
Breastfeeding Practices and Infant Survival
Breastfeeding Practices and Infant SurvivalBreastfeeding Practices and Infant Survival
Breastfeeding Practices and Infant Survival
 
The Conflict Diamonds
The Conflict DiamondsThe Conflict Diamonds
The Conflict Diamonds
 
Grandeza Física e Medições
Grandeza Física e MediçõesGrandeza Física e Medições
Grandeza Física e Medições
 

Similar a Actividadparaaprenderaresolverconflictosenequiposdetrabajo 160307104508

Dinámicas de inteligencia emocional.docx
Dinámicas de inteligencia emocional.docxDinámicas de inteligencia emocional.docx
Dinámicas de inteligencia emocional.docxAnaMaraMiAmadoJess
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion17-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion17-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion17-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion17-integ_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatíaActividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatíaALIANA Vázquez
 
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR Julieta Ceron
 
Resolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aulaResolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aulacuentosparacrecer
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion13-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion13-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion13-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion13-integ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion13_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion13_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion13_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion13_integ...Jessica Portal de Pacheco
 
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años SaraItzel66
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Esperanza Dionisio
 
Habilidades De Pensamiento
Habilidades De PensamientoHabilidades De Pensamiento
Habilidades De Pensamientoguest5fe3c8
 
Habilidades De Pensamiento
Habilidades De PensamientoHabilidades De Pensamiento
Habilidades De PensamientoIMAS
 
Manejo de las emociones en situacion de tension
Manejo de las emociones en situacion de tensionManejo de las emociones en situacion de tension
Manejo de las emociones en situacion de tensionIngrith Gomez Noriega
 
mini guía Emociones Inteligencia Emocional
mini guía Emociones Inteligencia Emocionalmini guía Emociones Inteligencia Emocional
mini guía Emociones Inteligencia EmocionalStefanyKarolinaSosaE
 
Habilidades[1]
Habilidades[1]Habilidades[1]
Habilidades[1]davizlope
 
Taller Fomento de la Competencia Social
Taller Fomento de la Competencia SocialTaller Fomento de la Competencia Social
Taller Fomento de la Competencia Socialcompsocm2
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...MINEDU PERU
 

Similar a Actividadparaaprenderaresolverconflictosenequiposdetrabajo 160307104508 (20)

Dinámicas de inteligencia emocional.docx
Dinámicas de inteligencia emocional.docxDinámicas de inteligencia emocional.docx
Dinámicas de inteligencia emocional.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion17-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion17-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion17-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion17-integ_6to
 
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatíaActividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
 
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR
 
Resolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aulaResolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aula
 
8 actividades para trabajar las emociones
8 actividades para trabajar las emociones8 actividades para trabajar las emociones
8 actividades para trabajar las emociones
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion13-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion13-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion13-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion13-integ...
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion13_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion13_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion13_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion13_integ...
 
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
 
Habilidades De Pensamiento
Habilidades De PensamientoHabilidades De Pensamiento
Habilidades De Pensamiento
 
Habilidades De Pensamiento
Habilidades De PensamientoHabilidades De Pensamiento
Habilidades De Pensamiento
 
Vencer la timidez - Academia Conecta
Vencer la timidez - Academia ConectaVencer la timidez - Academia Conecta
Vencer la timidez - Academia Conecta
 
Manejo de las emociones en situacion de tension
Manejo de las emociones en situacion de tensionManejo de las emociones en situacion de tension
Manejo de las emociones en situacion de tension
 
mini guía Emociones Inteligencia Emocional
mini guía Emociones Inteligencia Emocionalmini guía Emociones Inteligencia Emocional
mini guía Emociones Inteligencia Emocional
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Habilidades[1]
Habilidades[1]Habilidades[1]
Habilidades[1]
 
Taller Fomento de la Competencia Social
Taller Fomento de la Competencia SocialTaller Fomento de la Competencia Social
Taller Fomento de la Competencia Social
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Actividadparaaprenderaresolverconflictosenequiposdetrabajo 160307104508

  • 1. TDAH: ACTIVIDAD PARA APRENDER A RESOLVER CONFLICTOS EN EQUIPOS DE TRABAJO Estrategias en el aula
  • 2. ¿QUÉ MECANISMOS CEREBRALES SON DISFUNCIONALES EN EL TDAH?  La respuesta a esta pregunta es: el área frontal del cerebro. Es en esta zona donde se localizan las funciones superiores del ser humano, la inteligencia ejecutiva. Aquellas funciones que regulan las conductas más complejas: planificación, organización, secuenciación, relaciones causales, el razonamiento, el pensamiento deductivo, la toma de decisiones, etc, es decir, aquellas funciones superiores y ejecutivas.
  • 3. ¿POR QUÉ ESTA DISFUNCIÓN CEREBRAL PUEDE AFECTAR AL NIÑO CON TDAH A LA HORA DE TRABAJAR EN GRUPO Y RESOLVER CONFLICTOS EN EL MISMO?  La disfuncionalidad en el área frontal del cerebro, provoca alteraciones en las funciones ejecutivas. Esto inducirá a la aparición de síntomas nucleares tales como:  En cuanto al área social y emocional:  No responder bien a las instrucciones de los demás.  Escasa aparición de conductas reflexivas (dejándose llevar por la impulsividad).  Grandes dificultades para respetar el turno de palabra, lo que les lleva a realizar demasiadas interrupciones molestas para los compañeros, llegando a monopolizar las conversaciones.  Aparición de trastornos de conducta.  Escasa habilidad para relacionarse adecuadamente con los iguales (incluso puede llegar a molestar a otras personas, lo que hace que en muchas ocasiones le rechacen).  Como les cuesta relacionarse y carecen de habilidades sociales o de resolución de conflictos, en numerosas ocasiones aparecen involucrados en disputas o peleas.  Presentan un conocimiento social muy limitado que le lleva a mantener relaciones sociales superficiales o conflictivas.  Tienen poca tolerancia a la frustración (se encolerizan y discuten con facilidad).
  • 4. ¿POR QUÉ ESTA DISFUNCIÓN CEREBRAL PUEDE AFECTAR AL NIÑO CON TDAH A LA HORA DE TRABAJAR EN GRUPO Y RESOLVER CONFLICTOS EN EL MISMO?  Presencia de trastorno oposicionista o negativismo desafiante.  Presencia de nerviosismo y ansiedad.  Dificultades para controlar las normas sociales no escritas.  Baja competencia social que provocan:  Problemas interpersonales.  Rechazo de los compañeros.  Estilo de interacción molesto.  Son poco cooperativos.  Presentan escasa habilidad comunicativa.  Baja comprensión de las señales sociales.  Egocentrismo.  Tendencia a perder el control en situaciones conflictivas.  No cumplir con las reglas establecidas.  Escasa habilidad para empatizar, y ponerse en el lugar del otro.  Interpretan de manera inadecuada las emociones de las otras personas.
  • 5. ¿POR QUÉ ESTA DISFUNCIÓN CEREBRAL PUEDE AFECTAR AL NIÑO CON TDAH A LA HORA DE TRABAJAR EN GRUPO Y RESOLVER CONFLICTOS EN EL MISMO?  En cuanto al área cognitiva e intelectual:  No mantienen el grado de compromiso en las tareas que otros niños.  Falta de concentración.  Dificultades para planificar y organizar el trabajo.  Son olvidadizos.  Dificultades para controlar los tiempos de entrega de trabajos.  Entrega de trabajos sucios y desordenados.  Dificultad para establecer prioridades.  Entrega de trabajos a destiempo e incompletos.  Dificultades en la memoria de trabajo verbal y no verbal.  Dificultades de aprendizaje (debido a su déficit de atención, impulsividad o hiperactividad):  Problemas de lectura.  Problemas de escritura.  Dificultades con las matemáticas.
  • 6. ¿POR QUÉ ESTA DISFUNCIÓN CEREBRAL PUEDE AFECTAR AL NIÑO CON TDAH A LA HORA DE TRABAJAR EN GRUPO Y RESOLVER CONFLICTOS EN EL MISMO?  Como podemos ver, dicha sintomatología nuclear, hace que a los afectados por el TDAH les sea extremadamente difícil el poder desarrollar trabajos en grupo sin que aparezcan conflictos con sus compañeros. Además el trabajar en grupo le requiere adaptarse a un ambiente poco estructurado y organizado, donde no existen rutinas, ni un adulto donde le supervise para motivarle o guiarle, con las dificultades que hemos visto que esto le acarrea al afectado por el TDAH. Todo esto no quiere decir que no se le debe exigir al niño con TDAH que trabaje en grupo, sino todo lo contrario, entrenarle precisa y específicamente en todas las habilidades necesarias (tanto socioemocionales como cognitivas e intelectuales) para que puedan desarrollarse en estos entornos con éxito, sin problemas y aprendiendo a resolver conflictos que puedan ir apareciendo o surgiendo. Cuanto más entrenamiento específico, menos dificultades irán apareciendo en este ámbito.
  • 7. ACTIVIDAD PARA ENTRENAR LA HABILIDAD DE TRABAJAR EN GRUPO Y RESOLVER CONFLICTOS EN EL MISMO:  Una vez visto la importancia de potenciar la habilidad de trabajar en grupo y saber resolver conflictos en el mismo, para proveer un adecuado desarrollo socio-emocional e intelectual, se explicará una de las actividades que podemos utilizar para trabajar dicha habilidad en los niños afectados por el TDAH.  Para desarrollar esta actividad debemos plantear a los niños los siguientes objetivos:  Indagar sobre el concepto de conflicto.  Conocer conceptualmente el concepto de Equipo de Trabajo.  Atender y escuchar activamente el vídeo propuesto.  Identificarse y analizar los diferentes tipos de personalidad.  Descubrir la naturaleza de los conflictos y aprender diferentes estrategias para resolverlos de manera pacífica.  Conocer las características de un buen compañero de equipo.  Aprender a analizar los conflictos.  Practicar la comunicación no verbal, la coordinación y la cooperación.  Desarrollar la Creatividad colectiva.
  • 8. ACTIVIDAD PARA ENTRENAR LA HABILIDAD DE TRABAJAR EN GRUPO Y RESOLVER CONFLICTOS EN EL MISMO:  Los materiales que utilizamos en dicha actividad son:  Un panel de emociones dónde los niños deban colocar su foto en la emoción que sienten cada día.  Una presentación en power point donde se les expone los conceptos que deben aprender y las actividades que van a desarrollar.  El vídeo titulado `Conflictos en los equipos de trabajo`.  Una hoja de preguntas que nos servirá como guía para ver si han entendido y atendido al vídeo.  Un globo.  Y un teatrillo y marionetas.
  • 9. ACTIVIDAD PARA ENTRENAR LA HABILIDAD DE TRABAJAR EN GRUPO Y RESOLVER CONFLICTOS EN EL MISMO:  El desarrollo de la actividad:  Comenzaremos mostrándoles el panel de las emociones, donde ellos podrán colocar su foto en la emoción que creen que tienen, consecuencia del trascurso de su día. Aquí veremos, los educadores, la emoción que traen, y en función de ésta les ayudaremos a ver cómo dicha emoción puede influir a la hora de trabajar en equipo y resolver los conflictos que surjan en el mismo.  Una vez que han identificado su emoción ese día, se les pasará a exponer e ilustrar sobre cuáles son los objetivos a conseguir con esta actividad.  Cuando ya se ha visto esto, les expondremos, de manera magistral, los conceptos elementales sobre el Conflicto y los Equipos de Trabajo, de tal forma que les ilustremos sobre una habilidad que van a tener que entrenar a continuación con diferentes dinámicas.  Ya expuestos los conceptos básicos sobre el conflicto y los equipos de trabajo, se mostrará el vídeo `Conflictos en los equipos de trabajo`. En él podrán ver cómo existen diferentes tipos de equipos de trabajo, (que ellos ya conocen de dibujos animados), vislumbrarán las distintas causas que suelen provocar un conflicto y conocerán consejos para conseguir un trabajo eficaz en equipo.  Después de esto, realizaremos a los alumnos un conjunto de preguntas guía las cuales les ayudarán a comprender mejor el vídeo visto. Con estas preguntas, los educadores detectarán la capacidad atencional y de compresión que muestran los niños.  Posteriormente realizaremos una actividad denominada `Analizando mis equipos`, en la cual los alumnos tendrán que hablar sobre su experiencia en cuanto a desarrollar trabajos en grupo. Después de dichas exposiciones, tendrán que representar con las marionetas los conflictos que surgieron en sus equipos de trabajo.
  • 10. ACTIVIDAD PARA ENTRENAR LA HABILIDAD DE TRABAJAR EN GRUPO Y RESOLVER CONFLICTOS EN EL MISMO:  La tercera dinámica la denominados `orden de las edades`. Todos en fila adquieren el compromiso de no hablar mientras dure el juego, pero sí se pueden comunicar mediante el lenguaje no verbal (señas, gestos, etc). El objetivo del grupo será ordenarse por fechas de nacimiento (día- mes- año), de mayor a menor, pero sin hablar. Ganará el grupo cuando esté ordenado, y sin haberse saltado las reglas del juego. Para complicar más el juego, lo van a tener que realizar en un espacio acotado y no deben excederse de los límites del mismo. Con tal dinámica veremos si han aparecido o no conflictos, qué tipo de conflictos surgen y qué estrategias utilizamos para resolverlos.  La siguiente dinámica la denominamos, `¡Que no se caiga el globo que perdemos todos!`. Entre todos deben golpear el globo hacia arriba tratando de evitar que este toque el suelo. Si lo consiguen durante el tiempo que marque el educador, todo el equipo ganará, si no lo consiguen todo el equipo perderá. Aquí también veremos si han aparecido o no conflictos, qué tipo de conflictos surgen y qué estrategias utilizamos para resolverlos.  Y la última dinámica, se denomina `Inventando historias`. El primer miembro del grupo dispone de medio minuto para empezar una historia. A continuación, el siguiente participante seguirá contando la historia desde el punto en el que el anterior compañero la dejó. Y así, sucesivamente, hasta que todos los miembros del grupo cuentan su parte de la historia.
  • 11. ACTIVIDAD PARA ENTRENAR LA HABILIDAD DE TRABAJAR EN GRUPO Y RESOLVER CONFLICTOS EN EL MISMO:  El tiempo de la actividad será aproximadamente de una sesión de una hora. Si el grupo es muy grande y muy participativo, puede que se necesite otra sesión para poder desarrollar la misma.  Es importante que durante el transcurso de la actividad, los educadores les hagamos conscientes a los niños de que:  Las fortalezas están en nuestras diferencias, no en nuestras similitudes.  Los logros de un equipo son los resultados del esfuerzo combinado de cada individuo.  No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos.  La Resolución de Conflictos es una situación en que las partes establecen relaciones, que resultan aceptables para todos según sus preferencias individuales. `El aprendizaje en equipo es el proceso de alinear y desarrollar la capacidad del equipo para crear los resultados deseados por sus integrantes. Se construye sobre la disciplina del desarrollo de una visión compartida. También se construye con maestría personal`. Peter Senge.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA:  Guía para la atención educativa del alumnado con TDAH. Servicios de Programas Educativos de atención a la diversidad.  Guía práctica para educadores. El alumno con TDAH. Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad. B. Mena Pujol, R. Nicolau Palou, L. Salat Foix, P. Tort Almeida, B. Romero. Roca. Fundación Adana. Ediciones Mayo. (2006).  Soleto, M. Helena; Otero, P. Milagros. (2007). Mediación y Resolución de Conflictos. Habilidades para una necesidad emergente. Ed. Tecnos, Grupo Anaya.