SlideShare una empresa de Scribd logo
Diana Aguilar Alvarez
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo:09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
¿QUÉ SE PUEDE MEJORAR EN LA PRESENTACIÓN DEL POWER POINT: “DESMPEÑO,
EMOCIONES Y CREATIVIDAD”?
El consumo es el único fin y propósito de toda producción y el interés del productor debería ser atendido sólo en
la medida que sea necesario para promover el del consumidor.
Adam Smith
1. Introducción
Las actitudesdel serhumanovancambiandoconformeestevaevolucionando,parabienoparamal;
la sociedad se ha convertido en una comunidad intolerante y sensible a todo lo que puede llegar a
afectarle cuestionándoseel ¿porqué?Envesdel ¿cómopuedomejorar?.1
2. Desarrollo
Desempeño
Factores que incidenen el rendimientoacadémico
Desde la dificultad propia de algunas asignaturas, hasta la gran cantidad de exámenes que pueden
coincidir en una fecha, pasando por la amplia extensión de ciertos programas educativos, son
muchos los motivos que pueden llevar a un alumno a mostrar un pobre rendimiento académico.
Otras cuestionesestándirectamente relacionadasal factorpsicológico,comolapoca motivación,el
desinterés o las distracciones en clase, que dificultan la comprensión de los conocimientos
impartidos por el docente y termina afectando al rendimiento académico a la hora de las
evaluaciones. Por otra parte, el rendimientoacadémico puede estar asociado a la subjetividad del
docente cuandocorrige.Ciertasmaterias,enespecialaquellasque pertenecenalascienciassociales,
puedengenerardistintasinterpretacionesoexplicaciones,que el profesordebe saberanalizarenla
correcciónpara determinarsi el estudiante hacomprendidoonolosconceptos.En todoslos casos,
losespecialistasrecomiendanlaadopcióndehábitosde estudiosaludables(porejemplo,noestudiar
muchas horas seguidas en la noche previa al examen, sino repartir el tiempo dedicado al estudio)
para mejorarel rendimientoescolar.
Resultadodel Rendimientoacadémico
El rendimiento académico refleja el resultado de las diferentes y complejas etapas del proceso
educativoyal mismotiempo,unade las metashacia las que convergentodoslosesfuerzosytodas
lasiniciativasde lasautoridadeseducacionales,maestros,padresde familiayalumnos.
No se trata de cuanta materia han memorizado los educandos sino de cuanto de ello han
incorporado realmente a su conducta, manifestándolo en su manera de sentir, de resolver los
problemasyhaceroutilizarcosasaprendidas.Lacomprobaciónylaevaluaciónde susconocimientos
y capacidades. Las notas dadas y la evaluación tienenque ser una medida objetiva sobre el estado
Diana Aguilar Alvarez
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo:09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
de losrendimientosde losalumnos.El rendimientoeducativoloconsideramoscomoel conjuntode
transformaciones operadas en el educando, a través del proceso enseñanza - aprendizaje, que se
manifiestamedianteel crecimientoyenriquecimientode lapersonalidadenformación.
El rendimientoeducativosintetizalaaccióndelprocesoeducativo,nosoloenel aspectocognoscitivo
logradopor el educando,sinotambiénenel conjuntode habilidades,destrezas,aptitudes,ideales,
intereses, etc. Con esta síntesis están los esfuerzos de la sociedad, del profesor y del rendimiento
enseñanza - aprendizaje, el profesor es el responsable en gran parte del rendimiento escolar.
Consideramos que en el rendimiento educativo intervienen una serie de factores entre ellos la
metodologíadel profesor,el aspectoindividual delalumno,el apoyofamiliarentre otros.2
MARKETING 4.0
El Marketing 4.0 tiene como objetivo principal generar confianza y fidelidad en el cliente,
combinando e integrando lo mejor de los medios offline del marketing tradicional y la
interacción online que proporciona el marketing digital.
El consumidor es el que va a estar al mando. Ahora ya nadie se plantea si online u offline,
sino estrategias 360º.
Las marcas deben ahora integrar y combinar lo mejor de los canales offliney online; es decir,
la inmediatez e intimidad de los canales online con la fuerza de diferenciación que
representan las acciones offline. A través de esta estrategia denominada “omnichannel”
(omnicanal) se espera obtener una experiencia transparente y coherente, y además de esta
relación múltiple entre marca y consumidor se complementa con inteligencia artificial para
mejorar la productividad del marketing.
Con la ayuda de estas nuevas tecnologías emergentes, como el Big Data, el marketing
conseguirá adaptarse mejor a las necesidades emocionales del cliente. De esta forma, las
empresas van a tener que predecir lo que quiere el consumidor antes de lo que lo pida. Es
la predicción en estado puro que mejora la experiencia del consumidor.3
Diana Aguilar Alvarez
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo:09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Diana Aguilar Alvarez
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo:09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
COMO CONTROLAR LAS EMOCIONES
Diana Aguilar Alvarez
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo:09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
La verdadera inteligencia emocional requiere que identifiques y entiendas tus propios estados de ánimo.
Implica reconocer cuando y porqué estás enfadado, nervioso o triste, y actuar sobre las causas y no
sólo los síntomas.
Sin embargo, en aquellas ocasiones en las que veas que irremediablemente te diriges hacia un estado
emocional negativo,las siguientes técnicas pueden ser eficaces para detener o frenar esa reacción en
cadena.
1. Intenta recordar tus virtudes y éxitos
La reafirmación en tus virtudes y puntos fuertes es una de las mejores estrategias para gestionar tus
sentimientos. Consiste en pensar en lo que te ha provocado esa emoción pero reduciendo su
significado negativo.
Ejemplo: en lugar de enfadarte porque has llegado tarde al trabajo puedes pensar que, dado que siempre
llegas a tiempo, no es tan grave.
La gente con mayor control emocional utiliza la autoafirmación cuando la intensidad de sus emociones
todavía es baja y tienen tiempo para buscar otro punto de vista de la situación. Curiosamente, se ha
demostrado que esta estrategia funciona especialmente bien en las mujeres.
La próxima vez que sientas que pierdes el control sobre tus emociones, recuérdate a ti mismo aquellas
cosas de las que te enorgulleces en tu vida.
2. Distrae tu atención hacia un asunto concreto
Las personas que mejor gestionan sus emociones también han aprendido a usar la distracción para
bloquear sus estados emocionales antes de que sea demasiado tarde. Y parece que resulta muy eficaz
cuando prevén que van a experimentar emociones intensas y no tienen suficiente tiempo para usar
otras estrategias.
Como sabrás,una forma muy efectiva para calmar a un niño pequeño que no deja de llorar es desviar su
atención. “¿Has visto el muñeco?” o “¿Qué tengo en la mano?” suelen disminuir su nivel de excitación
si mantenemos su atención durante el tiempo suficiente.
La técnica de la distracción consiste en desvincularte de la emoción negativa centrando tu atención en
pensamientos neutrales. De esta forma evitarás que la emoción coja demasiada intensidad.
Diana Aguilar Alvarez
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo:09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Por ejemplo, si tu jefe cuestiona tu profesionalidad, en lugar de pensar que quizás termine despidiéndote
podrías pensar en la celebración de cumpleaños que tienes el sábado. Es simple pero eficaz, tal y como
se ha demostrado en varios estudios científicos.
Aunque a largo plazo probablemente no sea la mejor estrategia,la distracción funciona,
especialmente si centras tu atención en algo concreto en lugar de dejar que tu mente vague.
3. Piensa en tu futuro más inmediato
Las emociones muy intensas pueden provocar que te olvides de que hay un futuro y que tus acciones van
a tener consecuencias. Aunque en ese momento tan sólo seas capaz de vivir el presente y tu frustración,
enfado o nervios te parezcan tan importantes, ¿seguirás sintiendo eso dentro de una semana?
Pensar en el futuro más inmediato es muy eficaz para mantener el autocontrol,taly como se
demostró en el experimento popularizado a través del libro Inteligencia Emocional. En él, los niños que
resistieron la tentación de comer una golosina a cambio de recibir otra obtuvieron mejores resultados en
los test escolares y mejores trabajos en los años venideros.
4. Medita habitualmente
La meditación ha demostrado científicamente su eficacia para prevenir los pensamientos negativos
repetitivos y no sólo mientras meditas, sino también a largo plazo: es capaz de diminuir el nivel de
activación de la amígdala de forma duradera.
La meditación también tiene estudios en la reducción de la ansiedad. En uno de ellos, cuatro clases de
meditación de 20 minutos de duración fueron suficientes para reducir la ansiedad en un 39%.
Intentar relajarte sólo cuando te asaltan las emociones no es muy eficaz. Sin embargo, meditar de
forma regular y respirar correctamente síque pueden reducir la intensidad de las emociones
negativas cuando estas aparecen.
5. Date permiso para preocuparte más tarde
Antes te he explicado que intentar suprimir una emoción o pensamiento provoca que vuelva de nuevo
con más fuerza. Sin embargo, ¡posponerla para más tarde puede funcionar!
En un estudio se pidió a los participantes con pensamientos ansiosos que pospusieran su preocupación
durante 30 minutos. A pesar de ser una forma alternativa de evitar pensar en algo, lo que se ha
demostrado es que tras ese período de pausa las emociones regresan con una intensidad mucho
menor.
Diana Aguilar Alvarez
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo:09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Así pues, date permiso para preocuparte después de un tiempo de espera. Te preocuparás menos.
6. Piensa en lo peor que te puede pasar
¿Recuerdas la película Sin Perdón (Unforgiven) de Clint Eastwood?
En ella, el personaje de William Munny, pese a estar viejo y acabado,es el mejor pistolero del oeste. Y
no lo es por su velocidad ni su puntería. Como él mismo dice, lo es porque cuando las balas empiezan a
volar, él controla sus emociones y mantiene la calma.
Pero ¿cómo mantener la calma? Los samuráis y los estoicos se mantenían tranquilos incluso en las
situaciones más dramáticas, ¿cómo lo conseguían?
Pues pensando en la muerte. Y mucho.
No quiero que te pongas dramático ni te vuelvas un gótico, pero pensar en lo peor que te puede pasar te
ayudará a relativizar tus problemas y mantener el control.
7. Escribe un diario de tus emociones
La escritura expresiva consiste en escribir sobre tus pensamientos y sentimientos más profundos y ha
demostrado ser eficaz tanto a nivel psicológico como físico (¡es capaz de acelerar la cicatrización de las
heridas!)
Mantener una especie de diario emocional sobre lo que has sentido en algunas situaciones te ayudará a
reducir la recurrencia de pensamientos negativos.
8. Tómate un respiro (y un refresco) para recuperar el autocontrol
Tu autocontrol no es infinito. De hecho varias investigaciones indican que conforme te expones a
situaciones y emociones, se va consumiendo.
Piensa en ello como hacer un sprint. Tras la carrera estás exhausto y necesitas tiempo para poder
recuperarte antes de volver a correr. De la misma manera,si logras dominar tus emociones, evita volver
a exponerte de nuevo a una situación tensa o será más probable que sucumbas.
Lo más sorprendente es que se ha demostrado que mantener el control consume glucosa,como si
literalmente estuvieras haciendo ejercicio. Por lo tanto, para recuperar tu autocontrol tienes dos
estrategias:
Diana Aguilar Alvarez
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo:09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
1.Tomar una bebida rica en azúcares (no es broma).
2.Usar la reafirmación positiva para poder gestionar de nuevo tus emociones (fuente).
La clave está en identificar cuándo tus niveles de autocontrol están bajos y evitar más situaciones
emocionales mientas te recuperas.
9. Cuando todo falle, busca un espejo
¿Perdón? ¿Mirarse en un espejo? Sí, por muy sorprendente que parezca esta estrategia puede ser útil
para aplacarte cuando estés furibundo.
Varios estudios han demostrado que cuando te ves a ti mismo reflejado eres capaz de observarte desde
una perspectiva más objetiva y por lo tanto separarte durante unos instantes de tu emocionalidad.
Cuanto más consciente seas de lo que estás haciendo, más capacidad de controlar tus emociones tendrás.
Y observarte en un espejo incrementará tus niveles de autoconsciencia y te ayudará a comportarte de
forma más sociable.
10. Lo más importante: encuentra el motivo de tus emociones
A largo plazo la clave no está en luchar contra tus emociones, sino en reconocerlas y saber por qué te
ocurren. Por ejemplo:
“Vale, no me gusta sentirme así pero ahora mismo tengo mucha envidia (reconocesla emoción) porque
a Andrés le han felicitado por su trabajo y a mí no (reconoces elpor qué).”
Lo importante es ser honesto contigo mismo sobre el por qué. No hagas como la mayoría e intentes
engañarte. A menudo nos mentimos haciéndonos creer que estamos enfadados con alguien por su
comportamiento y no porque le han dado el ascenso al que aspirábamos y eso ha afectado nuestra
autoestima.
Conocer la verdad real de tus sentimientos te ayudará a tratar la causa.4
COMO SER MAS CREATIVO
1.- Copiar no es algo negativo, sino recurrente. Todos los grandes genios han comenzado sus teorías
basándose enotrasya existentesque,posteriormente,hanmatizadoymejorado,creandounaidea
completamentenuevayrevolucionaria.Imitaraotraspersonasnoesmalo,¡todolocontrario!,pues
Diana Aguilar Alvarez
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo:09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
te ayudaráa encontrartusverdaderospropósitosal leeroemularalosque yahancreadoalgosobre
el temaque te interesa.
2.- Trabajar congente que tienemástalentoquetúnosolote harámáshumildeal reconocereste hecho,
sinoque tambiénte enriquecerá.Escucharsobre sus trabajos y compartir tus ideascon ellosharán
que se cree un feedbackque será verdaderamente beneficioso.¡Ampliarásconocimientosyvivirás
momentossuperenriquecedores!
3.- La creatividad no parte solo de la mente, por ello tienes que realizar otras actividades
complementarias que te ayuden e inspiren, como por ejemplo caminar, ver películas relacionadas
con el tema que estudias, hacer esquemas de colores en grandes pizarras para ordenar los
conceptos… No te quedes en casa esperando a que la inspiración llegue por ciencia infusa, las
opcionessonvariadasyestánal alcance de cualquiera.
4.- Nopierdasexcesivotiempoenloque yaestácreadoo establecidoycéntrate enlasnecesidadesque
existen. El ordenador puede ser un aliado para buscar información muy valiosa, pero también te
puede limitar. Sal de tu espacio de trabajo habitual o zona de confort para encontrar sitios que
generenenti nuevassensacionesypermitanque tupensamientovuelehacianuevasyvaliosasideas.
5.- Las modas están muy bien para el mundo de la moda o la decoración, pero en cuanto a tendencias
de pensamientonohaynadaescrito.Note basesenloque se llevaode loque todoel mundohabla
eneste momento.Propóntemasque te interesene indagaenellos.
6.- Es ciertoque las actividadesrutinariasy, enciertosentido,aburridas,comoplanchar, dejanespacio
suficienteennuestrocerebroparaque nospodamoscentrarenotras prácticas másoriginales.Pero
tampoco hace falta que llenemos nuestro tiempo de tareas tediosas. Os recomendamos realizar
pequeñostrabajosque permitanel desarrollode lacreatividadadiario,comoescribirodibujar.
7.- La clave del éxito es simplificar nuestras ideas para que sean más comprensibles y, de esta forman,
nos permitancentrarnosenel objetode estudioal 100%.5
3. Conclusiones
Diana Aguilar Alvarez
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo:09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Para el desarrollo en nuestras vidas, es necesario contar con estos ámbitos, tener un buen
desempeñoenlasactividadesque realicemosyaseande granvaloro no, debemossaberreconocer
, aceptar y controlar nuestras emociones, claro podemos ser influenciados por éstas pero no
dominados.
En nuestrostrabajoso quehaceres,realizarlosde maneracreativa,dando un buenesfuerzoenello
y hacerlocon eficiencia,de esamaneraseremosreconocidoscomopersonasde valor.
4. Referencias
1. Desempeño,emocionesycreatividad.RamiroZapataBarrientos
2. https://www.ecured.cu/Rendimiento_acad%C3%A9mico
3. https://www.mercadotecniatotal.com/mercadotecnia/marketing-4-0-pasar-de-tradicional-a-
digital/
4. https://habilidadsocial.com/como-controlar-las-emociones/#eficaz
Diana Aguilar Alvarez
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo:09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
5. https://crearsalud.org/como-ser-mas-creativo-en-10-pasos/
4. Videos
https://youtu.be /di4_Q97UPDQ
https://youtu.be/iS7Ecq_e0J0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia lidezgo 2014
Guia lidezgo 2014Guia lidezgo 2014
Guia lidezgo 2014
yosafu
 
Tour latino amrica 2010 propuesta corporacin juntos construyendo futuro 7 de...
Tour  latino amrica 2010 propuesta corporacin juntos construyendo futuro 7 de...Tour  latino amrica 2010 propuesta corporacin juntos construyendo futuro 7 de...
Tour latino amrica 2010 propuesta corporacin juntos construyendo futuro 7 de...
Maria Franco
 

La actualidad más candente (19)

DERH280117P - S2
DERH280117P - S2DERH280117P - S2
DERH280117P - S2
 
DERH280117P - S3
DERH280117P - S3DERH280117P - S3
DERH280117P - S3
 
12 La ruta el éxito
12 La ruta el éxito12 La ruta el éxito
12 La ruta el éxito
 
Creser Forma de Inscripcion
Creser Forma de InscripcionCreser Forma de Inscripcion
Creser Forma de Inscripcion
 
La confianza
La confianzaLa confianza
La confianza
 
Coaching Realista para la vida personal
Coaching Realista para la vida personalCoaching Realista para la vida personal
Coaching Realista para la vida personal
 
Guia lidezgo 2014
Guia lidezgo 2014Guia lidezgo 2014
Guia lidezgo 2014
 
Guía breve para actualizar tu liderazgo
Guía breve para actualizar tu liderazgoGuía breve para actualizar tu liderazgo
Guía breve para actualizar tu liderazgo
 
(Nuevo ebook) l "8 Sugerencias que podrían cambiar la manera de encarar tu 2015"
(Nuevo ebook) l "8 Sugerencias que podrían cambiar la manera de encarar tu 2015"(Nuevo ebook) l "8 Sugerencias que podrían cambiar la manera de encarar tu 2015"
(Nuevo ebook) l "8 Sugerencias que podrían cambiar la manera de encarar tu 2015"
 
Tour latino amrica 2010 propuesta corporacin juntos construyendo futuro 7 de...
Tour  latino amrica 2010 propuesta corporacin juntos construyendo futuro 7 de...Tour  latino amrica 2010 propuesta corporacin juntos construyendo futuro 7 de...
Tour latino amrica 2010 propuesta corporacin juntos construyendo futuro 7 de...
 
05. Desempeño emociones_y_creatividad
05. Desempeño emociones_y_creatividad05. Desempeño emociones_y_creatividad
05. Desempeño emociones_y_creatividad
 
El capacitador en potencia.
El capacitador en potencia.El capacitador en potencia.
El capacitador en potencia.
 
Importancia del Coaching estrategico
Importancia del Coaching estrategicoImportancia del Coaching estrategico
Importancia del Coaching estrategico
 
Cómo me puedo reinventar
Cómo me puedo reinventarCómo me puedo reinventar
Cómo me puedo reinventar
 
Actividad para aprender a resolver conflictos en equipos de trabajo
Actividad para aprender a resolver conflictos en equipos de trabajoActividad para aprender a resolver conflictos en equipos de trabajo
Actividad para aprender a resolver conflictos en equipos de trabajo
 
2013 habito 3 y cbr de los 7 habitos
2013 habito 3 y cbr de los 7 habitos2013 habito 3 y cbr de los 7 habitos
2013 habito 3 y cbr de los 7 habitos
 
7 hábitos
7 hábitos7 hábitos
7 hábitos
 
Per & Sis, nº 2
Per & Sis, nº 2Per & Sis, nº 2
Per & Sis, nº 2
 
La Retroalimentacion como Recurso de Aprendizaje
La Retroalimentacion como Recurso de AprendizajeLa Retroalimentacion como Recurso de Aprendizaje
La Retroalimentacion como Recurso de Aprendizaje
 

Similar a Que se puede_mejorar_en_la_presentacion_del_power_point_desempeno_emociones_y_creatividad

Habilidades y competencias a través del coaching persona1
Habilidades y competencias a través del coaching persona1Habilidades y competencias a través del coaching persona1
Habilidades y competencias a través del coaching persona1
Orlando Ortiz Aa
 
"Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva"
"Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva""Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva"
"Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva"
Zoila Angulo
 

Similar a Que se puede_mejorar_en_la_presentacion_del_power_point_desempeno_emociones_y_creatividad (20)

Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
 
EMPRESA BRAING CONSULTING NEGOCIOS INTERNACIONALES.docx
EMPRESA BRAING CONSULTING NEGOCIOS INTERNACIONALES.docxEMPRESA BRAING CONSULTING NEGOCIOS INTERNACIONALES.docx
EMPRESA BRAING CONSULTING NEGOCIOS INTERNACIONALES.docx
 
Inteligencia emocional ¿se puede desarrollar?
Inteligencia emocional ¿se puede desarrollar?Inteligencia emocional ¿se puede desarrollar?
Inteligencia emocional ¿se puede desarrollar?
 
Habilidades y competencias a través del coaching persona1
Habilidades y competencias a través del coaching persona1Habilidades y competencias a través del coaching persona1
Habilidades y competencias a través del coaching persona1
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Motivacion personal
Motivacion personal Motivacion personal
Motivacion personal
 
"Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva"
"Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva""Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva"
"Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva"
 
Los 7 habitos de la genete altamente efectiva
Los 7 habitos de la genete altamente efectivaLos 7 habitos de la genete altamente efectiva
Los 7 habitos de la genete altamente efectiva
 
Actitud y cambio
Actitud y cambioActitud y cambio
Actitud y cambio
 
Aprendizaje socioafectivo
Aprendizaje socioafectivoAprendizaje socioafectivo
Aprendizaje socioafectivo
 
Psicologia positiva-seligman
Psicologia positiva-seligmanPsicologia positiva-seligman
Psicologia positiva-seligman
 
Efecto pigmaleón
Efecto pigmaleónEfecto pigmaleón
Efecto pigmaleón
 
Psicologia positiva-seligman
Psicologia positiva-seligmanPsicologia positiva-seligman
Psicologia positiva-seligman
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Desempenio, emociones y creatividad
Desempenio, emociones y creatividadDesempenio, emociones y creatividad
Desempenio, emociones y creatividad
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Practica 7 inteligencia emocional escobar sahonero reyner
Practica 7 inteligencia emocional escobar sahonero reynerPractica 7 inteligencia emocional escobar sahonero reyner
Practica 7 inteligencia emocional escobar sahonero reyner
 
DESEMPEÑO, CREATIVIDAD. EMOCION
DESEMPEÑO, CREATIVIDAD. EMOCIONDESEMPEÑO, CREATIVIDAD. EMOCION
DESEMPEÑO, CREATIVIDAD. EMOCION
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Cardozo leon practica 8 mercadot
Cardozo leon practica 8 mercadotCardozo leon practica 8 mercadot
Cardozo leon practica 8 mercadot
 

Más de AguilarAlvarezDiana

Más de AguilarAlvarezDiana (17)

Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
 
Marketing 1.02.03.04.0
Marketing 1.02.03.04.0Marketing 1.02.03.04.0
Marketing 1.02.03.04.0
 
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekmanLas 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
 
importacion de alimetos en Bolivia
importacion de alimetos en Boliviaimportacion de alimetos en Bolivia
importacion de alimetos en Bolivia
 
Flujo circular
Flujo circularFlujo circular
Flujo circular
 
comparación de Impuestos en latinoamerica
comparación de Impuestos en latinoamericacomparación de Impuestos en latinoamerica
comparación de Impuestos en latinoamerica
 
Thomas Maltus aportaciones
Thomas Maltus aportacionesThomas Maltus aportaciones
Thomas Maltus aportaciones
 
Análisis multivariante
Análisis multivarianteAnálisis multivariante
Análisis multivariante
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Que se puede_mejorar_en_la_presentacion_del_power_point_desempeno_emociones_y_creatividad

  • 1. Diana Aguilar Alvarez Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo:09 “LIBEREMOS BOLIVIA” ¿QUÉ SE PUEDE MEJORAR EN LA PRESENTACIÓN DEL POWER POINT: “DESMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD”? El consumo es el único fin y propósito de toda producción y el interés del productor debería ser atendido sólo en la medida que sea necesario para promover el del consumidor. Adam Smith 1. Introducción Las actitudesdel serhumanovancambiandoconformeestevaevolucionando,parabienoparamal; la sociedad se ha convertido en una comunidad intolerante y sensible a todo lo que puede llegar a afectarle cuestionándoseel ¿porqué?Envesdel ¿cómopuedomejorar?.1 2. Desarrollo Desempeño Factores que incidenen el rendimientoacadémico Desde la dificultad propia de algunas asignaturas, hasta la gran cantidad de exámenes que pueden coincidir en una fecha, pasando por la amplia extensión de ciertos programas educativos, son muchos los motivos que pueden llevar a un alumno a mostrar un pobre rendimiento académico. Otras cuestionesestándirectamente relacionadasal factorpsicológico,comolapoca motivación,el desinterés o las distracciones en clase, que dificultan la comprensión de los conocimientos impartidos por el docente y termina afectando al rendimiento académico a la hora de las evaluaciones. Por otra parte, el rendimientoacadémico puede estar asociado a la subjetividad del docente cuandocorrige.Ciertasmaterias,enespecialaquellasque pertenecenalascienciassociales, puedengenerardistintasinterpretacionesoexplicaciones,que el profesordebe saberanalizarenla correcciónpara determinarsi el estudiante hacomprendidoonolosconceptos.En todoslos casos, losespecialistasrecomiendanlaadopcióndehábitosde estudiosaludables(porejemplo,noestudiar muchas horas seguidas en la noche previa al examen, sino repartir el tiempo dedicado al estudio) para mejorarel rendimientoescolar. Resultadodel Rendimientoacadémico El rendimiento académico refleja el resultado de las diferentes y complejas etapas del proceso educativoyal mismotiempo,unade las metashacia las que convergentodoslosesfuerzosytodas lasiniciativasde lasautoridadeseducacionales,maestros,padresde familiayalumnos. No se trata de cuanta materia han memorizado los educandos sino de cuanto de ello han incorporado realmente a su conducta, manifestándolo en su manera de sentir, de resolver los problemasyhaceroutilizarcosasaprendidas.Lacomprobaciónylaevaluaciónde susconocimientos y capacidades. Las notas dadas y la evaluación tienenque ser una medida objetiva sobre el estado
  • 2. Diana Aguilar Alvarez Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo:09 “LIBEREMOS BOLIVIA” de losrendimientosde losalumnos.El rendimientoeducativoloconsideramoscomoel conjuntode transformaciones operadas en el educando, a través del proceso enseñanza - aprendizaje, que se manifiestamedianteel crecimientoyenriquecimientode lapersonalidadenformación. El rendimientoeducativosintetizalaaccióndelprocesoeducativo,nosoloenel aspectocognoscitivo logradopor el educando,sinotambiénenel conjuntode habilidades,destrezas,aptitudes,ideales, intereses, etc. Con esta síntesis están los esfuerzos de la sociedad, del profesor y del rendimiento enseñanza - aprendizaje, el profesor es el responsable en gran parte del rendimiento escolar. Consideramos que en el rendimiento educativo intervienen una serie de factores entre ellos la metodologíadel profesor,el aspectoindividual delalumno,el apoyofamiliarentre otros.2 MARKETING 4.0 El Marketing 4.0 tiene como objetivo principal generar confianza y fidelidad en el cliente, combinando e integrando lo mejor de los medios offline del marketing tradicional y la interacción online que proporciona el marketing digital. El consumidor es el que va a estar al mando. Ahora ya nadie se plantea si online u offline, sino estrategias 360º. Las marcas deben ahora integrar y combinar lo mejor de los canales offliney online; es decir, la inmediatez e intimidad de los canales online con la fuerza de diferenciación que representan las acciones offline. A través de esta estrategia denominada “omnichannel” (omnicanal) se espera obtener una experiencia transparente y coherente, y además de esta relación múltiple entre marca y consumidor se complementa con inteligencia artificial para mejorar la productividad del marketing. Con la ayuda de estas nuevas tecnologías emergentes, como el Big Data, el marketing conseguirá adaptarse mejor a las necesidades emocionales del cliente. De esta forma, las empresas van a tener que predecir lo que quiere el consumidor antes de lo que lo pida. Es la predicción en estado puro que mejora la experiencia del consumidor.3
  • 3. Diana Aguilar Alvarez Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo:09 “LIBEREMOS BOLIVIA”
  • 4. Diana Aguilar Alvarez Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo:09 “LIBEREMOS BOLIVIA” COMO CONTROLAR LAS EMOCIONES
  • 5. Diana Aguilar Alvarez Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo:09 “LIBEREMOS BOLIVIA” La verdadera inteligencia emocional requiere que identifiques y entiendas tus propios estados de ánimo. Implica reconocer cuando y porqué estás enfadado, nervioso o triste, y actuar sobre las causas y no sólo los síntomas. Sin embargo, en aquellas ocasiones en las que veas que irremediablemente te diriges hacia un estado emocional negativo,las siguientes técnicas pueden ser eficaces para detener o frenar esa reacción en cadena. 1. Intenta recordar tus virtudes y éxitos La reafirmación en tus virtudes y puntos fuertes es una de las mejores estrategias para gestionar tus sentimientos. Consiste en pensar en lo que te ha provocado esa emoción pero reduciendo su significado negativo. Ejemplo: en lugar de enfadarte porque has llegado tarde al trabajo puedes pensar que, dado que siempre llegas a tiempo, no es tan grave. La gente con mayor control emocional utiliza la autoafirmación cuando la intensidad de sus emociones todavía es baja y tienen tiempo para buscar otro punto de vista de la situación. Curiosamente, se ha demostrado que esta estrategia funciona especialmente bien en las mujeres. La próxima vez que sientas que pierdes el control sobre tus emociones, recuérdate a ti mismo aquellas cosas de las que te enorgulleces en tu vida. 2. Distrae tu atención hacia un asunto concreto Las personas que mejor gestionan sus emociones también han aprendido a usar la distracción para bloquear sus estados emocionales antes de que sea demasiado tarde. Y parece que resulta muy eficaz cuando prevén que van a experimentar emociones intensas y no tienen suficiente tiempo para usar otras estrategias. Como sabrás,una forma muy efectiva para calmar a un niño pequeño que no deja de llorar es desviar su atención. “¿Has visto el muñeco?” o “¿Qué tengo en la mano?” suelen disminuir su nivel de excitación si mantenemos su atención durante el tiempo suficiente. La técnica de la distracción consiste en desvincularte de la emoción negativa centrando tu atención en pensamientos neutrales. De esta forma evitarás que la emoción coja demasiada intensidad.
  • 6. Diana Aguilar Alvarez Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo:09 “LIBEREMOS BOLIVIA” Por ejemplo, si tu jefe cuestiona tu profesionalidad, en lugar de pensar que quizás termine despidiéndote podrías pensar en la celebración de cumpleaños que tienes el sábado. Es simple pero eficaz, tal y como se ha demostrado en varios estudios científicos. Aunque a largo plazo probablemente no sea la mejor estrategia,la distracción funciona, especialmente si centras tu atención en algo concreto en lugar de dejar que tu mente vague. 3. Piensa en tu futuro más inmediato Las emociones muy intensas pueden provocar que te olvides de que hay un futuro y que tus acciones van a tener consecuencias. Aunque en ese momento tan sólo seas capaz de vivir el presente y tu frustración, enfado o nervios te parezcan tan importantes, ¿seguirás sintiendo eso dentro de una semana? Pensar en el futuro más inmediato es muy eficaz para mantener el autocontrol,taly como se demostró en el experimento popularizado a través del libro Inteligencia Emocional. En él, los niños que resistieron la tentación de comer una golosina a cambio de recibir otra obtuvieron mejores resultados en los test escolares y mejores trabajos en los años venideros. 4. Medita habitualmente La meditación ha demostrado científicamente su eficacia para prevenir los pensamientos negativos repetitivos y no sólo mientras meditas, sino también a largo plazo: es capaz de diminuir el nivel de activación de la amígdala de forma duradera. La meditación también tiene estudios en la reducción de la ansiedad. En uno de ellos, cuatro clases de meditación de 20 minutos de duración fueron suficientes para reducir la ansiedad en un 39%. Intentar relajarte sólo cuando te asaltan las emociones no es muy eficaz. Sin embargo, meditar de forma regular y respirar correctamente síque pueden reducir la intensidad de las emociones negativas cuando estas aparecen. 5. Date permiso para preocuparte más tarde Antes te he explicado que intentar suprimir una emoción o pensamiento provoca que vuelva de nuevo con más fuerza. Sin embargo, ¡posponerla para más tarde puede funcionar! En un estudio se pidió a los participantes con pensamientos ansiosos que pospusieran su preocupación durante 30 minutos. A pesar de ser una forma alternativa de evitar pensar en algo, lo que se ha demostrado es que tras ese período de pausa las emociones regresan con una intensidad mucho menor.
  • 7. Diana Aguilar Alvarez Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo:09 “LIBEREMOS BOLIVIA” Así pues, date permiso para preocuparte después de un tiempo de espera. Te preocuparás menos. 6. Piensa en lo peor que te puede pasar ¿Recuerdas la película Sin Perdón (Unforgiven) de Clint Eastwood? En ella, el personaje de William Munny, pese a estar viejo y acabado,es el mejor pistolero del oeste. Y no lo es por su velocidad ni su puntería. Como él mismo dice, lo es porque cuando las balas empiezan a volar, él controla sus emociones y mantiene la calma. Pero ¿cómo mantener la calma? Los samuráis y los estoicos se mantenían tranquilos incluso en las situaciones más dramáticas, ¿cómo lo conseguían? Pues pensando en la muerte. Y mucho. No quiero que te pongas dramático ni te vuelvas un gótico, pero pensar en lo peor que te puede pasar te ayudará a relativizar tus problemas y mantener el control. 7. Escribe un diario de tus emociones La escritura expresiva consiste en escribir sobre tus pensamientos y sentimientos más profundos y ha demostrado ser eficaz tanto a nivel psicológico como físico (¡es capaz de acelerar la cicatrización de las heridas!) Mantener una especie de diario emocional sobre lo que has sentido en algunas situaciones te ayudará a reducir la recurrencia de pensamientos negativos. 8. Tómate un respiro (y un refresco) para recuperar el autocontrol Tu autocontrol no es infinito. De hecho varias investigaciones indican que conforme te expones a situaciones y emociones, se va consumiendo. Piensa en ello como hacer un sprint. Tras la carrera estás exhausto y necesitas tiempo para poder recuperarte antes de volver a correr. De la misma manera,si logras dominar tus emociones, evita volver a exponerte de nuevo a una situación tensa o será más probable que sucumbas. Lo más sorprendente es que se ha demostrado que mantener el control consume glucosa,como si literalmente estuvieras haciendo ejercicio. Por lo tanto, para recuperar tu autocontrol tienes dos estrategias:
  • 8. Diana Aguilar Alvarez Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo:09 “LIBEREMOS BOLIVIA” 1.Tomar una bebida rica en azúcares (no es broma). 2.Usar la reafirmación positiva para poder gestionar de nuevo tus emociones (fuente). La clave está en identificar cuándo tus niveles de autocontrol están bajos y evitar más situaciones emocionales mientas te recuperas. 9. Cuando todo falle, busca un espejo ¿Perdón? ¿Mirarse en un espejo? Sí, por muy sorprendente que parezca esta estrategia puede ser útil para aplacarte cuando estés furibundo. Varios estudios han demostrado que cuando te ves a ti mismo reflejado eres capaz de observarte desde una perspectiva más objetiva y por lo tanto separarte durante unos instantes de tu emocionalidad. Cuanto más consciente seas de lo que estás haciendo, más capacidad de controlar tus emociones tendrás. Y observarte en un espejo incrementará tus niveles de autoconsciencia y te ayudará a comportarte de forma más sociable. 10. Lo más importante: encuentra el motivo de tus emociones A largo plazo la clave no está en luchar contra tus emociones, sino en reconocerlas y saber por qué te ocurren. Por ejemplo: “Vale, no me gusta sentirme así pero ahora mismo tengo mucha envidia (reconocesla emoción) porque a Andrés le han felicitado por su trabajo y a mí no (reconoces elpor qué).” Lo importante es ser honesto contigo mismo sobre el por qué. No hagas como la mayoría e intentes engañarte. A menudo nos mentimos haciéndonos creer que estamos enfadados con alguien por su comportamiento y no porque le han dado el ascenso al que aspirábamos y eso ha afectado nuestra autoestima. Conocer la verdad real de tus sentimientos te ayudará a tratar la causa.4 COMO SER MAS CREATIVO 1.- Copiar no es algo negativo, sino recurrente. Todos los grandes genios han comenzado sus teorías basándose enotrasya existentesque,posteriormente,hanmatizadoymejorado,creandounaidea completamentenuevayrevolucionaria.Imitaraotraspersonasnoesmalo,¡todolocontrario!,pues
  • 9. Diana Aguilar Alvarez Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo:09 “LIBEREMOS BOLIVIA” te ayudaráa encontrartusverdaderospropósitosal leeroemularalosque yahancreadoalgosobre el temaque te interesa. 2.- Trabajar congente que tienemástalentoquetúnosolote harámáshumildeal reconocereste hecho, sinoque tambiénte enriquecerá.Escucharsobre sus trabajos y compartir tus ideascon ellosharán que se cree un feedbackque será verdaderamente beneficioso.¡Ampliarásconocimientosyvivirás momentossuperenriquecedores! 3.- La creatividad no parte solo de la mente, por ello tienes que realizar otras actividades complementarias que te ayuden e inspiren, como por ejemplo caminar, ver películas relacionadas con el tema que estudias, hacer esquemas de colores en grandes pizarras para ordenar los conceptos… No te quedes en casa esperando a que la inspiración llegue por ciencia infusa, las opcionessonvariadasyestánal alcance de cualquiera. 4.- Nopierdasexcesivotiempoenloque yaestácreadoo establecidoycéntrate enlasnecesidadesque existen. El ordenador puede ser un aliado para buscar información muy valiosa, pero también te puede limitar. Sal de tu espacio de trabajo habitual o zona de confort para encontrar sitios que generenenti nuevassensacionesypermitanque tupensamientovuelehacianuevasyvaliosasideas. 5.- Las modas están muy bien para el mundo de la moda o la decoración, pero en cuanto a tendencias de pensamientonohaynadaescrito.Note basesenloque se llevaode loque todoel mundohabla eneste momento.Propóntemasque te interesene indagaenellos. 6.- Es ciertoque las actividadesrutinariasy, enciertosentido,aburridas,comoplanchar, dejanespacio suficienteennuestrocerebroparaque nospodamoscentrarenotras prácticas másoriginales.Pero tampoco hace falta que llenemos nuestro tiempo de tareas tediosas. Os recomendamos realizar pequeñostrabajosque permitanel desarrollode lacreatividadadiario,comoescribirodibujar. 7.- La clave del éxito es simplificar nuestras ideas para que sean más comprensibles y, de esta forman, nos permitancentrarnosenel objetode estudioal 100%.5 3. Conclusiones
  • 10. Diana Aguilar Alvarez Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo:09 “LIBEREMOS BOLIVIA” Para el desarrollo en nuestras vidas, es necesario contar con estos ámbitos, tener un buen desempeñoenlasactividadesque realicemosyaseande granvaloro no, debemossaberreconocer , aceptar y controlar nuestras emociones, claro podemos ser influenciados por éstas pero no dominados. En nuestrostrabajoso quehaceres,realizarlosde maneracreativa,dando un buenesfuerzoenello y hacerlocon eficiencia,de esamaneraseremosreconocidoscomopersonasde valor. 4. Referencias 1. Desempeño,emocionesycreatividad.RamiroZapataBarrientos 2. https://www.ecured.cu/Rendimiento_acad%C3%A9mico 3. https://www.mercadotecniatotal.com/mercadotecnia/marketing-4-0-pasar-de-tradicional-a- digital/ 4. https://habilidadsocial.com/como-controlar-las-emociones/#eficaz
  • 11. Diana Aguilar Alvarez Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo:09 “LIBEREMOS BOLIVIA” 5. https://crearsalud.org/como-ser-mas-creativo-en-10-pasos/ 4. Videos https://youtu.be /di4_Q97UPDQ https://youtu.be/iS7Ecq_e0J0