SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRACTIVAS
Pila Lizbeth
ACTUALIDAD
ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS
¿QUÉ ES EL BITCOIN?
• Bitcoin es una moneda digital creada en el 2009 por Satoshi Nakamoto.
• El sistema funciona sin un reposito central o administrador individual, que se define
como moneda digital descentralizada.
• Puedes usarla para hacer compras alrededor del mundo y convertirla a tu moneda
local, en cualquier momento.
• Hoy en día, existen mas de 11 millones de bitcoins creados y mas de 3 millones de
personas comprándolo y usándolo por todo el mundo. Esto a provocado a que cada
país cree su propia moneda virtual.
BLOCKCHAIN
• Básicamente es una cadena de bloques
• Es un método para registrar grandes cantidades
de información en una base de datos
• Tecnología aplicada en la administración de un
sistema digital basado en monedas virtuales
• Fue adoptado desde el 2009 con la aparición del
Bitcoin
• 1) Es una sistema transparente y un alto nivel
de seguridad informático
• 2) Posibilita modificación de dicha información
• 3) Siempre tiene posee un registro y/o historial
• 4)Cualquier persona de la red puede acceder a
las nuevas actualizaciones de estos sitios
PRINCIPALES BENEFICIOS
CLOUD NUBE (NUBE)
Red de servidores, computadores, cables interoceánicos y demás
cosas que componen internet que es donde se transmiten datos.
Se puede descargar,
revisar y modificar
archivos.
Modelo de uso de los equipos informáticos
Almacena información en
línea y se accede en
cualquier lugar, usando
cualquier dispositivo con
internet.
Previo a la
validación con
datos y
contraseña
Ejemplos: Facebook, Gmail, Pinterest,
Google Drive, One Drive, iCloud.
• solamente se debe ingresar a ellas y crear un cuenta,
evita perder archivos.
Almacenamiento de archivos
• Se contrata programas.
Computación o software
SERVICIOS:
SEGURIDAD:
• Escoge una contraseña con letras, números y símbolos
Contraseña
• No guardes datos como claves
Selecciona que contenido subir
LA
NUBE
Ventajas
Económico
Flexibilidad
Respaldo de
archivos
Desventajas
Datos almacenados
fuera de un equipo
la seguridad no
esta garantizada al
100%
LA FIBRA ÓPTICA
• Es un medio de transmisión empleado habitualmente en
redes de datos y telecomunicaciones
• Consiste en un hilo muy fino de material transparente,
vidrio o plástico por el que viajan pulsos de luz que se
traducen en datos.
• Se emplea en distintos campos como la arqueología o
aplicaciones militares.
• En la medicina esta tecnología permite explorar las
cavidades internas del cuerpo humano a partir de técnicas
endoscópicas y aparatos como laringoscópios y
laparoscópicos.
APLICACIONES DE LA FIBRA ÓPTICA
Comunicaciones con fibra óptica
La fibra óptica se emplea como medio de transmisión en redes de
telecomunicaciones ya que por su flexibilidad los conductores ópticos
pueden agruparse formando cables
Sensores de fibra óptica
Las fibras ópticas se pueden utilizar como sensores para medir:
deformación, temperatura, presión, humedad, campos eléctricos y
magnéticos, gases, vibraciones y otros parámetros.
Iluminación
Otro uso que se le da a la fibra óptica es la iluminación de cualquier
espacio. Son muy usadas también como decoración.
Big data o macro datos es un
término que hace referencia a
una cantidad de datos tal que
supera la capacidad del
software convencional para ser
capturados, administrados y
procesados en un tiempo
razonable.
La mayoría de los analistas y
profesionales actualmente se
refieren a conjuntos de datos
que van desde 30-50 Terabytes
a varios Petabytes .
Caracterizados por su alto
volumen, velocidad y variedad,
que demandan soluciones
innovadoras y eficientes de
procesado para la mejora del
conocimiento y toma de
decisiones en las
organizaciones.
Gigabyte = 109 = 1,000,000,000
Terabyte = 1012 = 1,000,000,000,000
Petabyte = 1015 = 1,000,000,000,000,000
Exabyte = 1018 =
1,000,000,000,000,000,000
Lo que hace que Big Data sea
tan útil para muchas
empresas es el hecho de que
proporciona respuestas a
muchas preguntas que las
empresas ni siquiera sabían
que tenían. En otras
palabras, proporciona un
punto de referencia.
La recopilación de grandes
cantidades de datos y la
búsqueda de tendencias dentro de
los datos permiten que las
empresas se muevan mucho más
rápidamente, sin problemas y de
manera eficiente.
- Reducción de coste.
- Más rápido, mejor toma de
decisiones.
- Nuevos productos y servicios.
El crecimiento de la big data
está transformando la manera
en la que se hace una
investigación, adquiriendo así
habilidades para resolver
problemas complejos, en los
rubros de la investigación,
educación, salud, economía,
seguridad, entre otros.
• Uso de registros de logs de
TI.
• Uso de la voluminosa
información histórica de un
Call Center de forma rápida.
• Uso de contenido de medios
sociales
• Detección y prevención de
fraudes en cualquier
industria que procese
transacciones financieras
online
¿CÓMO SURGE LA ECONOMÍA
COLABORATIVA?
Surge gracias a la capacidad que tienen las tecnologías para organizar a los
consumidores en su propio beneficio, además de que con ello se consigue un
mejor aprovechamiento de los recursos y por tanto un ahorro o
beneficio implícito para todas las partes.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA COLABORATIVA ?
La economía colaborativa es una modalidad en la que se comparten u ofrecen bienes y
servicios a través de plataformas digitales.
En un modelo de economía colaborativa los productos o servicios se pueden prestar, alquilar y
hasta comprar o vender; pero lo que prima no son los beneficios económicos, sino las
necesidades específicas a cubrir.
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Preservacion y conservacion de los documentos digitales.pptx
Presentacion Preservacion y conservacion de los documentos digitales.pptxPresentacion Preservacion y conservacion de los documentos digitales.pptx
Presentacion Preservacion y conservacion de los documentos digitales.pptx
ELIANAANDREATOROLOND
 
Martin anibal alonso_garzón_acvtividad_unidad_2
Martin anibal alonso_garzón_acvtividad_unidad_2Martin anibal alonso_garzón_acvtividad_unidad_2
Martin anibal alonso_garzón_acvtividad_unidad_2
Martin Garzón
 
Plantilla presentacion institucional_power_point (1) (1)
Plantilla presentacion institucional_power_point (1) (1)Plantilla presentacion institucional_power_point (1) (1)
Plantilla presentacion institucional_power_point (1) (1)
dianaperez650770
 
Digitalizacion de documentos
Digitalizacion de documentosDigitalizacion de documentos
Digitalizacion de documentos
ccarrillo23
 
Plantilla presentacion institucional_power_point (1)
Plantilla presentacion institucional_power_point (1)Plantilla presentacion institucional_power_point (1)
Plantilla presentacion institucional_power_point (1)
dianaperez650770
 
Conservacion y preservacion digital
Conservacion y preservacion digitalConservacion y preservacion digital
Conservacion y preservacion digital
HECTORANDRESFRANCORE
 
Tapia salazar diego nieto londoño tatiana - unidad 2 -doc dig
Tapia salazar diego   nieto londoño tatiana - unidad 2 -doc digTapia salazar diego   nieto londoño tatiana - unidad 2 -doc dig
Tapia salazar diego nieto londoño tatiana - unidad 2 -doc dig
DIEGOALFONSOTAPIASAL
 
Preservación digital: 5 reglas para tomar decisiones
Preservación digital: 5 reglas para tomar decisionesPreservación digital: 5 reglas para tomar decisiones
Preservación digital: 5 reglas para tomar decisiones
Ciro Llueca
 
Documento explicativo bloque_i_la_informacion
Documento explicativo bloque_i_la_informacionDocumento explicativo bloque_i_la_informacion
Documento explicativo bloque_i_la_informacion
JjJj99
 
Digital File
Digital FileDigital File
Digital File
guesta514ff11
 
Documentos digitales
Documentos digitalesDocumentos digitales
Documentos digitales
CRISTIANDAVIDVILLAMI
 
Desarrollo unidad 2
Desarrollo unidad 2Desarrollo unidad 2
Desarrollo unidad 2
Marcela Garibello
 
Las TIC aportaione se inconvenientes
Las TIC  aportaione se inconvenientesLas TIC  aportaione se inconvenientes
Las TIC aportaione se inconvenientes
ma210
 
Plantilla presentacion institucional_power_point (1)
Plantilla presentacion institucional_power_point (1)Plantilla presentacion institucional_power_point (1)
Plantilla presentacion institucional_power_point (1)
dianaperez650770
 
Conservación digital
Conservación digitalConservación digital
Conservación digital
RUTHANGELICAMUNOZBER
 
Conservación de documentos digitales
Conservación de documentos digitalesConservación de documentos digitales
Conservación de documentos digitales
JennyMaldonado16
 
Preservación digital en 5 pasos (Ciro Llueca, UNMSM, Lima 2013)
Preservación digital en 5 pasos (Ciro Llueca, UNMSM, Lima 2013)Preservación digital en 5 pasos (Ciro Llueca, UNMSM, Lima 2013)
Preservación digital en 5 pasos (Ciro Llueca, UNMSM, Lima 2013)
Ciro Llueca
 
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALESPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
Gladys Cortes
 
Unidad2 preservación conservacióndocumentosdigitales
Unidad2 preservación conservacióndocumentosdigitalesUnidad2 preservación conservacióndocumentosdigitales
Unidad2 preservación conservacióndocumentosdigitales
GUICELLYALAPEAGUIAR2
 
Presentacion softgasa 160211
Presentacion softgasa 160211Presentacion softgasa 160211
Presentacion softgasa 160211avanzas
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Preservacion y conservacion de los documentos digitales.pptx
Presentacion Preservacion y conservacion de los documentos digitales.pptxPresentacion Preservacion y conservacion de los documentos digitales.pptx
Presentacion Preservacion y conservacion de los documentos digitales.pptx
 
Martin anibal alonso_garzón_acvtividad_unidad_2
Martin anibal alonso_garzón_acvtividad_unidad_2Martin anibal alonso_garzón_acvtividad_unidad_2
Martin anibal alonso_garzón_acvtividad_unidad_2
 
Plantilla presentacion institucional_power_point (1) (1)
Plantilla presentacion institucional_power_point (1) (1)Plantilla presentacion institucional_power_point (1) (1)
Plantilla presentacion institucional_power_point (1) (1)
 
Digitalizacion de documentos
Digitalizacion de documentosDigitalizacion de documentos
Digitalizacion de documentos
 
Plantilla presentacion institucional_power_point (1)
Plantilla presentacion institucional_power_point (1)Plantilla presentacion institucional_power_point (1)
Plantilla presentacion institucional_power_point (1)
 
Conservacion y preservacion digital
Conservacion y preservacion digitalConservacion y preservacion digital
Conservacion y preservacion digital
 
Tapia salazar diego nieto londoño tatiana - unidad 2 -doc dig
Tapia salazar diego   nieto londoño tatiana - unidad 2 -doc digTapia salazar diego   nieto londoño tatiana - unidad 2 -doc dig
Tapia salazar diego nieto londoño tatiana - unidad 2 -doc dig
 
Preservación digital: 5 reglas para tomar decisiones
Preservación digital: 5 reglas para tomar decisionesPreservación digital: 5 reglas para tomar decisiones
Preservación digital: 5 reglas para tomar decisiones
 
Documento explicativo bloque_i_la_informacion
Documento explicativo bloque_i_la_informacionDocumento explicativo bloque_i_la_informacion
Documento explicativo bloque_i_la_informacion
 
Digital File
Digital FileDigital File
Digital File
 
Documentos digitales
Documentos digitalesDocumentos digitales
Documentos digitales
 
Desarrollo unidad 2
Desarrollo unidad 2Desarrollo unidad 2
Desarrollo unidad 2
 
Las TIC aportaione se inconvenientes
Las TIC  aportaione se inconvenientesLas TIC  aportaione se inconvenientes
Las TIC aportaione se inconvenientes
 
Plantilla presentacion institucional_power_point (1)
Plantilla presentacion institucional_power_point (1)Plantilla presentacion institucional_power_point (1)
Plantilla presentacion institucional_power_point (1)
 
Conservación digital
Conservación digitalConservación digital
Conservación digital
 
Conservación de documentos digitales
Conservación de documentos digitalesConservación de documentos digitales
Conservación de documentos digitales
 
Preservación digital en 5 pasos (Ciro Llueca, UNMSM, Lima 2013)
Preservación digital en 5 pasos (Ciro Llueca, UNMSM, Lima 2013)Preservación digital en 5 pasos (Ciro Llueca, UNMSM, Lima 2013)
Preservación digital en 5 pasos (Ciro Llueca, UNMSM, Lima 2013)
 
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALESPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
 
Unidad2 preservación conservacióndocumentosdigitales
Unidad2 preservación conservacióndocumentosdigitalesUnidad2 preservación conservacióndocumentosdigitales
Unidad2 preservación conservacióndocumentosdigitales
 
Presentacion softgasa 160211
Presentacion softgasa 160211Presentacion softgasa 160211
Presentacion softgasa 160211
 

Similar a ACTUALIDAD (Bidgoin, Blockchain, Cloud Nube, La Nube y La Fibra Óptica)

Historia del internet, si y los niveles de seguridad (comercio electrónico) j...
Historia del internet, si y los niveles de seguridad (comercio electrónico) j...Historia del internet, si y los niveles de seguridad (comercio electrónico) j...
Historia del internet, si y los niveles de seguridad (comercio electrónico) j...
Jeniifer Oña
 
Trabajo de-big-data
Trabajo de-big-dataTrabajo de-big-data
Trabajo de-big-data
Lucy Mego Saavedra
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
JossyUrquia
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana
El uso de las TIC en la vida cotidianaEl uso de las TIC en la vida cotidiana
El uso de las TIC en la vida cotidiana
SusanaOrdazContreras
 
#Technow - Tendencia 02 BLOCKCHAIN
#Technow - Tendencia 02 BLOCKCHAIN#Technow - Tendencia 02 BLOCKCHAIN
#Technow - Tendencia 02 BLOCKCHAIN
SM Digital
 
IoT - Internet de las Cosas
IoT - Internet de las CosasIoT - Internet de las Cosas
IoT - Internet de las Cosas
Cristian Borghello
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
VivianaA95
 
Proyecto power point blochaint
Proyecto power point blochaintProyecto power point blochaint
Proyecto power point blochaint
Rene Vega
 
Tendencias tecnológicas a futuro
Tendencias tecnológicas a futuroTendencias tecnológicas a futuro
Tendencias tecnológicas a futuro
Juan Arias
 
Blockchain
BlockchainBlockchain
Blockchain
Roberto Sajché
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
MichaelCancino1
 
Tics
TicsTics
Tics
Scamposc
 
Presentación1 tics
Presentación1 ticsPresentación1 tics
Presentación1 tics
laranapeluda
 
Que son las tics
Que son  las ticsQue son  las tics
Unidad 1 - TICs
Unidad 1 - TICsUnidad 1 - TICs
Unidad 1 - TICs
Guillermo Gómez Morales
 
Las tics, el internet, y el estado del arte
Las tics, el internet, y el estado del arte Las tics, el internet, y el estado del arte
Las tics, el internet, y el estado del arte
Jorge Lopez
 
Que son las tics andrea medina
Que son  las tics andrea medinaQue son  las tics andrea medina
Que son las tics andrea medina
ANDREA DEL PILAR MEDINA CONTRERAS
 
Trabajo analisis de algoritmos.abr.2018
Trabajo analisis de algoritmos.abr.2018Trabajo analisis de algoritmos.abr.2018
Trabajo analisis de algoritmos.abr.2018
Pegazzo177
 
Tecnologia del internet
Tecnologia del internetTecnologia del internet
Tecnologia del internet
amauri lopez
 

Similar a ACTUALIDAD (Bidgoin, Blockchain, Cloud Nube, La Nube y La Fibra Óptica) (20)

Historia del internet, si y los niveles de seguridad (comercio electrónico) j...
Historia del internet, si y los niveles de seguridad (comercio electrónico) j...Historia del internet, si y los niveles de seguridad (comercio electrónico) j...
Historia del internet, si y los niveles de seguridad (comercio electrónico) j...
 
Trabajo de-big-data
Trabajo de-big-dataTrabajo de-big-data
Trabajo de-big-data
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana
El uso de las TIC en la vida cotidianaEl uso de las TIC en la vida cotidiana
El uso de las TIC en la vida cotidiana
 
#Technow - Tendencia 02 BLOCKCHAIN
#Technow - Tendencia 02 BLOCKCHAIN#Technow - Tendencia 02 BLOCKCHAIN
#Technow - Tendencia 02 BLOCKCHAIN
 
IoT - Internet de las Cosas
IoT - Internet de las CosasIoT - Internet de las Cosas
IoT - Internet de las Cosas
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Proyecto power point blochaint
Proyecto power point blochaintProyecto power point blochaint
Proyecto power point blochaint
 
Tendencias tecnológicas a futuro
Tendencias tecnológicas a futuroTendencias tecnológicas a futuro
Tendencias tecnológicas a futuro
 
Blockchain
BlockchainBlockchain
Blockchain
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Presentación1 tics
Presentación1 ticsPresentación1 tics
Presentación1 tics
 
Que son las tics
Que son  las ticsQue son  las tics
Que son las tics
 
Unidad 1 - TICs
Unidad 1 - TICsUnidad 1 - TICs
Unidad 1 - TICs
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
 
Las tics, el internet, y el estado del arte
Las tics, el internet, y el estado del arte Las tics, el internet, y el estado del arte
Las tics, el internet, y el estado del arte
 
Que son las tics andrea medina
Que son  las tics andrea medinaQue son  las tics andrea medina
Que son las tics andrea medina
 
Trabajo analisis de algoritmos.abr.2018
Trabajo analisis de algoritmos.abr.2018Trabajo analisis de algoritmos.abr.2018
Trabajo analisis de algoritmos.abr.2018
 
Tecnologia del internet
Tecnologia del internetTecnologia del internet
Tecnologia del internet
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

ACTUALIDAD (Bidgoin, Blockchain, Cloud Nube, La Nube y La Fibra Óptica)

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRACTIVAS Pila Lizbeth ACTUALIDAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
  • 2. ¿QUÉ ES EL BITCOIN? • Bitcoin es una moneda digital creada en el 2009 por Satoshi Nakamoto. • El sistema funciona sin un reposito central o administrador individual, que se define como moneda digital descentralizada. • Puedes usarla para hacer compras alrededor del mundo y convertirla a tu moneda local, en cualquier momento. • Hoy en día, existen mas de 11 millones de bitcoins creados y mas de 3 millones de personas comprándolo y usándolo por todo el mundo. Esto a provocado a que cada país cree su propia moneda virtual.
  • 3. BLOCKCHAIN • Básicamente es una cadena de bloques • Es un método para registrar grandes cantidades de información en una base de datos • Tecnología aplicada en la administración de un sistema digital basado en monedas virtuales • Fue adoptado desde el 2009 con la aparición del Bitcoin
  • 4.
  • 5. • 1) Es una sistema transparente y un alto nivel de seguridad informático • 2) Posibilita modificación de dicha información • 3) Siempre tiene posee un registro y/o historial • 4)Cualquier persona de la red puede acceder a las nuevas actualizaciones de estos sitios PRINCIPALES BENEFICIOS
  • 6. CLOUD NUBE (NUBE) Red de servidores, computadores, cables interoceánicos y demás cosas que componen internet que es donde se transmiten datos. Se puede descargar, revisar y modificar archivos. Modelo de uso de los equipos informáticos Almacena información en línea y se accede en cualquier lugar, usando cualquier dispositivo con internet. Previo a la validación con datos y contraseña Ejemplos: Facebook, Gmail, Pinterest, Google Drive, One Drive, iCloud.
  • 7. • solamente se debe ingresar a ellas y crear un cuenta, evita perder archivos. Almacenamiento de archivos • Se contrata programas. Computación o software SERVICIOS: SEGURIDAD: • Escoge una contraseña con letras, números y símbolos Contraseña • No guardes datos como claves Selecciona que contenido subir
  • 9. LA FIBRA ÓPTICA • Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones • Consiste en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o plástico por el que viajan pulsos de luz que se traducen en datos.
  • 10. • Se emplea en distintos campos como la arqueología o aplicaciones militares. • En la medicina esta tecnología permite explorar las cavidades internas del cuerpo humano a partir de técnicas endoscópicas y aparatos como laringoscópios y laparoscópicos.
  • 11. APLICACIONES DE LA FIBRA ÓPTICA Comunicaciones con fibra óptica La fibra óptica se emplea como medio de transmisión en redes de telecomunicaciones ya que por su flexibilidad los conductores ópticos pueden agruparse formando cables Sensores de fibra óptica Las fibras ópticas se pueden utilizar como sensores para medir: deformación, temperatura, presión, humedad, campos eléctricos y magnéticos, gases, vibraciones y otros parámetros. Iluminación Otro uso que se le da a la fibra óptica es la iluminación de cualquier espacio. Son muy usadas también como decoración.
  • 12. Big data o macro datos es un término que hace referencia a una cantidad de datos tal que supera la capacidad del software convencional para ser capturados, administrados y procesados en un tiempo razonable. La mayoría de los analistas y profesionales actualmente se refieren a conjuntos de datos que van desde 30-50 Terabytes a varios Petabytes . Caracterizados por su alto volumen, velocidad y variedad, que demandan soluciones innovadoras y eficientes de procesado para la mejora del conocimiento y toma de decisiones en las organizaciones. Gigabyte = 109 = 1,000,000,000 Terabyte = 1012 = 1,000,000,000,000 Petabyte = 1015 = 1,000,000,000,000,000 Exabyte = 1018 = 1,000,000,000,000,000,000
  • 13. Lo que hace que Big Data sea tan útil para muchas empresas es el hecho de que proporciona respuestas a muchas preguntas que las empresas ni siquiera sabían que tenían. En otras palabras, proporciona un punto de referencia. La recopilación de grandes cantidades de datos y la búsqueda de tendencias dentro de los datos permiten que las empresas se muevan mucho más rápidamente, sin problemas y de manera eficiente. - Reducción de coste. - Más rápido, mejor toma de decisiones. - Nuevos productos y servicios. El crecimiento de la big data está transformando la manera en la que se hace una investigación, adquiriendo así habilidades para resolver problemas complejos, en los rubros de la investigación, educación, salud, economía, seguridad, entre otros. • Uso de registros de logs de TI. • Uso de la voluminosa información histórica de un Call Center de forma rápida. • Uso de contenido de medios sociales • Detección y prevención de fraudes en cualquier industria que procese transacciones financieras online
  • 14. ¿CÓMO SURGE LA ECONOMÍA COLABORATIVA? Surge gracias a la capacidad que tienen las tecnologías para organizar a los consumidores en su propio beneficio, además de que con ello se consigue un mejor aprovechamiento de los recursos y por tanto un ahorro o beneficio implícito para todas las partes. ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA COLABORATIVA ? La economía colaborativa es una modalidad en la que se comparten u ofrecen bienes y servicios a través de plataformas digitales. En un modelo de economía colaborativa los productos o servicios se pueden prestar, alquilar y hasta comprar o vender; pero lo que prima no son los beneficios económicos, sino las necesidades específicas a cubrir.
  • 15.