SlideShare una empresa de Scribd logo
ACV / ECV
Accidente Cerebro-Vascular
Accidente CerebroVascular
Un accidente cerebrovascular sucede cuando
el flujo de sangre a una parte del cerebro se
detiene. Algunas veces, se denomina "ataque
cerebral" (derrame cerebral).
Si el flujo sanguíneo se detiene por más de
pocos segundos, el cerebro no puede recibir
sangre y oxígeno, y las células cerebrales
pueden morir, lo que causa daño permanente.
ACV Isquémico
Hay dos tipos principales de accidente cerebrovascular: accidente
cerebrovascular isquémico y accidente cerebrovascular hemorrágico.
El accidente cerebrovascular isquémico ocurre cuando un vaso sanguíneo
que irriga sangre al cerebro resulta bloqueado por un coágulo de sangre.
Esto puede suceder de dos maneras:
 Se forma un coágulo en una arteria que ya está muy estrecha, lo cual se
denomina accidente cerebrovascular trombótico.
 Se puede desprender un coágulo en otro lugar de los vasos sanguíneos
del cerebro, o en alguna parte en el cuerpo, y mueve hasta el cerebro. Esto
se denomina embolia cerebral o accidente cerebrovascular embólico.
Los accidentes cerebrovasculares isquémicos pueden ser causados por el
taponamiento de las arterias. La grasa, el colesterol y otras sustancias se
acumulan en la pared de las arterias y forman una sustancia pegajosa
llamada placa.
ACV Hemorrágico
Un accidente cerebrovascular hemorrágico ocurre
cuando un vaso sanguíneo de una parte del
cerebro se debilita y se rompe, lo que provoca
que la sangre se escape hacia el cerebro.
Algunas personas tienen defectos en los vasos
sanguíneos del cerebro que hacen que esto sea
más probable. Estos defectos pueden abarcar:
 Aneurisma
 Malformación arteriovenosa (MAV)
Síntomas
Los síntomas del accidente cerebrovascular dependen de qué parte
del cerebro esté dañada. En algunos casos, es posible que una
persona ni siquiera se dé cuenta de que ha tenido un accidente
cerebrovascular.
Los síntomas generalmente se presentan de manera súbita y sin
aviso o pueden ocurrir a intervalos durante el primero o segundo
día. Los síntomas por lo general son más graves apenas sucede el
accidente cerebrovascular, pero pueden empeorar lentamente.
Se puede presentar un dolor de cabeza, especialmente si el
accidente cerebrovascular es causado por sangrado en el cerebro.
El dolor de cabeza:
 Comienza repentinamente y puede ser intenso.
 Ocurre al estar acostado.
 Lo despierta.
 Empeora cuando se cambia de posición o cuando se agacha, hace
esfuerzo o tose.
Otros Síntomas
 Cambio en la lucidez mental (incluso coma, somnolencia y pérdida del
conocimiento).
 Cambios en la audición.
 Cambios en el sentido del gusto.
 Cambios en la sensibilidad que afectan el tacto y la capacidad para
sentir el dolor, la presión o temperaturas diferentes.
 Torpeza.
 Confusión o pérdida de memoria.
 Dificultad para deglutir.
 Dificultad para leer o escribir.
Otros Síntomas
 Mareos o sensación anormal de movimiento (vértigo).
 Falta de control de esfínteres.
 Pérdida del equilibrio.
 Pérdida de la coordinación.
 Debilidad muscular en la cara, el brazo o la pierna (por lo
regular sólo en un lado).
 Entumecimiento u hormigueo en un lado del cuerpo.
 Cambios emocionales, de personalidad y estado de ánimo.
 Problemas con la vista, incluso disminución de la visión,
visión doble o ceguera total.
 Problemas para hablar o entender a otros que estén
hablando.
 Problemas para caminar.
Tratamiento
Es muy importante para las personas que están
experimentando síntomas de un accidente
cerebrovascular llegar al hospital lo más rápido
posible.
 Si el accidente cerebrovascular fue causado por un
coágulo sanguíneo, se puede administrar un
fármaco trombolítico para disolverlo.
 Para que este medicamento haga efecto, es preciso
que lo vea un médico y el tratamiento comience
dentro de las 3 a 4 1/2 horas desde que los
síntomas empezaron.
Otros Tx
 Anticoagulantes, como heparina o warfarina (Coumadin), ácido
acetilsalicílico (aspirin) o clopidogrel (Plavix).
 Medicamentos para controlar los síntomas, entre ellos
la hipertensión arterial.
 Procedimientos especiales o cirugía para aliviar los síntomas o
prevenir más accidentes cerebrovasculares.
 Nutrientes y líquidos.
 Una sonda de alimentación en el estómago (sonda de
gastrostomía).
 La fisioterapia, la terapia ocupacional, la logopedia y la terapia
de deglución se iniciarán todas en el hospital.
El objetivo del tratamiento después de un accidente
cerebrovascular es ayudarle a recuperar la mayor funcionalidad
posible y prevenir accidentes cerebrovasculares futuros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin aAccidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin alujanportenopri
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
DSYD desarrollo de software y diseño
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularidariolozano
 
5.1 evc
5.1 evc5.1 evc
5.1 evc
JonnatanTovar
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
Carlos Vizcaya Mariangel
 
Accidente cerebro vascular isquémico
Accidente cerebro vascular isquémicoAccidente cerebro vascular isquémico
Accidente cerebro vascular isquémico
alexander-123
 
Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoAccidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoJazmín Tortella
 
Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoAccidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoflln
 
Accidente vascular encefalico
Accidente vascular encefalicoAccidente vascular encefalico
Accidente vascular encefalicoYael Sobarzo
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
Santos Ramirez
 
Accidente Cerebro-Vascular
Accidente Cerebro-VascularAccidente Cerebro-Vascular
Accidente Cerebro-Vascular
Daniel Zavala
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Mirella Dianderas
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularpaola9316
 
Enfermedad vascular cerebral (evc)
Enfermedad vascular cerebral (evc) Enfermedad vascular cerebral (evc)
Enfermedad vascular cerebral (evc)
Edgar Alexander Dìaz Erazo
 
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULARACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
Lyncita Mory Ayra
 
Accidentes Vasculares Encefálicos
Accidentes Vasculares EncefálicosAccidentes Vasculares Encefálicos
Accidentes Vasculares EncefálicosKaty Mena
 
Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoAccidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoKaren Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin aAccidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
5.1 evc
5.1 evc5.1 evc
5.1 evc
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
Accidente cerebro vascular isquémico
Accidente cerebro vascular isquémicoAccidente cerebro vascular isquémico
Accidente cerebro vascular isquémico
 
Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoAccidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálico
 
Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoAccidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálico
 
Accidente vascular encefalico
Accidente vascular encefalicoAccidente vascular encefalico
Accidente vascular encefalico
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
Accidente Cerebro-Vascular
Accidente Cerebro-VascularAccidente Cerebro-Vascular
Accidente Cerebro-Vascular
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
 
Enfermedad vascular cerebral (evc)
Enfermedad vascular cerebral (evc) Enfermedad vascular cerebral (evc)
Enfermedad vascular cerebral (evc)
 
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULARACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
 
Accidente cerebrovascular isquémico
Accidente cerebrovascular isquémicoAccidente cerebrovascular isquémico
Accidente cerebrovascular isquémico
 
Accidentes Vasculares Encefálicos
Accidentes Vasculares EncefálicosAccidentes Vasculares Encefálicos
Accidentes Vasculares Encefálicos
 
Acv en el adulto mayor butron johann
Acv en el adulto mayor butron johannAcv en el adulto mayor butron johann
Acv en el adulto mayor butron johann
 
Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoAccidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálico
 

Similar a ACV - Accidente Cerebro Vascular / ECV - Evento Cerebro Vascular

Martha
MarthaMartha
Martha
MarthaMartha
Acv....nelsy
Acv....nelsyAcv....nelsy
Acv....nelsynelsy2010
 
accidentes cardiovasculares.pptx
accidentes cardiovasculares.pptxaccidentes cardiovasculares.pptx
accidentes cardiovasculares.pptx
juanguilen1
 
Accidente cerebrovascular.pptx
Accidente cerebrovascular.pptxAccidente cerebrovascular.pptx
Accidente cerebrovascular.pptx
raul vasquez
 
FISIOPATOLOGIA EXPOSICION.pptx
FISIOPATOLOGIA EXPOSICION.pptxFISIOPATOLOGIA EXPOSICION.pptx
FISIOPATOLOGIA EXPOSICION.pptx
WillyErnestoRuizValv
 
Ataque cerebral
Ataque cerebralAtaque cerebral
Ataque cerebral
Prof. Juan Ruiz
 
DERRAMES CEREBRALES
DERRAMES CEREBRALES DERRAMES CEREBRALES
DERRAMES CEREBRALES
Lupita Monroy
 
Acv
AcvAcv
Acvmaye
 
Accidente Cerebrovascular Isquemico
Accidente Cerebrovascular IsquemicoAccidente Cerebrovascular Isquemico
Accidente Cerebrovascular Isquemico
Luis Zhong
 
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.ppt
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.pptACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.ppt
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.ppt
rodrigomuoz847517
 
Síntomas del ataque cerebral
Síntomas del ataque cerebralSíntomas del ataque cerebral
Síntomas del ataque cerebralJuan Carlos Uguet
 
Acidente cerebro vascular
Acidente cerebro vascularAcidente cerebro vascular
Acidente cerebro vascular
María Teresa
 
Exposición.pdf
Exposición.pdfExposición.pdf
Exposición.pdf
mishellcastellanos
 
16179935 accidente-cerebrovascular
16179935 accidente-cerebrovascular16179935 accidente-cerebrovascular
16179935 accidente-cerebrovascularHerson Aguilar
 

Similar a ACV - Accidente Cerebro Vascular / ECV - Evento Cerebro Vascular (20)

Martha
MarthaMartha
Martha
 
Martha
MarthaMartha
Martha
 
Acv....nelsy
Acv....nelsyAcv....nelsy
Acv....nelsy
 
accidentes cardiovasculares.pptx
accidentes cardiovasculares.pptxaccidentes cardiovasculares.pptx
accidentes cardiovasculares.pptx
 
Eventos Vasculares
Eventos VascularesEventos Vasculares
Eventos Vasculares
 
Accidente cerebrovascular.pptx
Accidente cerebrovascular.pptxAccidente cerebrovascular.pptx
Accidente cerebrovascular.pptx
 
FISIOPATOLOGIA EXPOSICION.pptx
FISIOPATOLOGIA EXPOSICION.pptxFISIOPATOLOGIA EXPOSICION.pptx
FISIOPATOLOGIA EXPOSICION.pptx
 
Ataque cerebral
Ataque cerebralAtaque cerebral
Ataque cerebral
 
DERRAMES CEREBRALES
DERRAMES CEREBRALES DERRAMES CEREBRALES
DERRAMES CEREBRALES
 
Acv
AcvAcv
Acv
 
Accidente Cerebrovascular Isquemico
Accidente Cerebrovascular IsquemicoAccidente Cerebrovascular Isquemico
Accidente Cerebrovascular Isquemico
 
05 05 32 derrame cerebral www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 32 derrame cerebral www.gftaognosticaespiritual.org05 05 32 derrame cerebral www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 32 derrame cerebral www.gftaognosticaespiritual.org
 
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.ppt
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.pptACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.ppt
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.ppt
 
Síntomas del ataque cerebral
Síntomas del ataque cerebralSíntomas del ataque cerebral
Síntomas del ataque cerebral
 
Ictus
IctusIctus
Ictus
 
Acidente cerebro vascular
Acidente cerebro vascularAcidente cerebro vascular
Acidente cerebro vascular
 
Neurología
NeurologíaNeurología
Neurología
 
Exposición.pdf
Exposición.pdfExposición.pdf
Exposición.pdf
 
Ictus
IctusIctus
Ictus
 
16179935 accidente-cerebrovascular
16179935 accidente-cerebrovascular16179935 accidente-cerebrovascular
16179935 accidente-cerebrovascular
 

Más de Samantha Garay

Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.
Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.
Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.
Samantha Garay
 
Aspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herenciaAspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herencia
Samantha Garay
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Samantha Garay
 
Ecuación de nernst
Ecuación de nernstEcuación de nernst
Ecuación de nernst
Samantha Garay
 
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondiiToxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Samantha Garay
 
Nocardia
NocardiaNocardia
Nocardia
Samantha Garay
 
Enterobacteriaceae y Escherichia coli
Enterobacteriaceae y Escherichia coliEnterobacteriaceae y Escherichia coli
Enterobacteriaceae y Escherichia coli
Samantha Garay
 
Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo LumbarInervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
Samantha Garay
 
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
Samantha Garay
 
Urgencias / Shock Trauma
Urgencias / Shock TraumaUrgencias / Shock Trauma
Urgencias / Shock Trauma
Samantha Garay
 
Trastornos de Vesícula Biliar e Hígado
Trastornos de Vesícula Biliar e HígadoTrastornos de Vesícula Biliar e Hígado
Trastornos de Vesícula Biliar e Hígado
Samantha Garay
 
Depresión y suicidio en el Adolescente
Depresión y suicidio en el AdolescenteDepresión y suicidio en el Adolescente
Depresión y suicidio en el Adolescente
Samantha Garay
 
Adicciones - Crak
Adicciones - CrakAdicciones - Crak
Adicciones - Crak
Samantha Garay
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Samantha Garay
 
Antiamibianos
AntiamibianosAntiamibianos
Antiamibianos
Samantha Garay
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Samantha Garay
 
Examenes de Gabinete para Alteraciones Cardiovasculares
Examenes de Gabinete para Alteraciones CardiovascularesExamenes de Gabinete para Alteraciones Cardiovasculares
Examenes de Gabinete para Alteraciones Cardiovasculares
Samantha Garay
 

Más de Samantha Garay (20)

Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.
Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.
Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.
 
Aspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herenciaAspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herencia
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
 
Ecuación de nernst
Ecuación de nernstEcuación de nernst
Ecuación de nernst
 
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondiiToxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
 
Nocardia
NocardiaNocardia
Nocardia
 
Enterobacteriaceae y Escherichia coli
Enterobacteriaceae y Escherichia coliEnterobacteriaceae y Escherichia coli
Enterobacteriaceae y Escherichia coli
 
Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo LumbarInervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
 
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
 
Urgencias / Shock Trauma
Urgencias / Shock TraumaUrgencias / Shock Trauma
Urgencias / Shock Trauma
 
Trastornos de Vesícula Biliar e Hígado
Trastornos de Vesícula Biliar e HígadoTrastornos de Vesícula Biliar e Hígado
Trastornos de Vesícula Biliar e Hígado
 
Depresión y suicidio en el Adolescente
Depresión y suicidio en el AdolescenteDepresión y suicidio en el Adolescente
Depresión y suicidio en el Adolescente
 
Adicciones - Crak
Adicciones - CrakAdicciones - Crak
Adicciones - Crak
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Antiamibianos
AntiamibianosAntiamibianos
Antiamibianos
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)
 
Examenes de Gabinete para Alteraciones Cardiovasculares
Examenes de Gabinete para Alteraciones CardiovascularesExamenes de Gabinete para Alteraciones Cardiovasculares
Examenes de Gabinete para Alteraciones Cardiovasculares
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

ACV - Accidente Cerebro Vascular / ECV - Evento Cerebro Vascular

  • 1. ACV / ECV Accidente Cerebro-Vascular
  • 2. Accidente CerebroVascular Un accidente cerebrovascular sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Algunas veces, se denomina "ataque cerebral" (derrame cerebral). Si el flujo sanguíneo se detiene por más de pocos segundos, el cerebro no puede recibir sangre y oxígeno, y las células cerebrales pueden morir, lo que causa daño permanente.
  • 3.
  • 4. ACV Isquémico Hay dos tipos principales de accidente cerebrovascular: accidente cerebrovascular isquémico y accidente cerebrovascular hemorrágico. El accidente cerebrovascular isquémico ocurre cuando un vaso sanguíneo que irriga sangre al cerebro resulta bloqueado por un coágulo de sangre. Esto puede suceder de dos maneras:  Se forma un coágulo en una arteria que ya está muy estrecha, lo cual se denomina accidente cerebrovascular trombótico.  Se puede desprender un coágulo en otro lugar de los vasos sanguíneos del cerebro, o en alguna parte en el cuerpo, y mueve hasta el cerebro. Esto se denomina embolia cerebral o accidente cerebrovascular embólico. Los accidentes cerebrovasculares isquémicos pueden ser causados por el taponamiento de las arterias. La grasa, el colesterol y otras sustancias se acumulan en la pared de las arterias y forman una sustancia pegajosa llamada placa.
  • 5. ACV Hemorrágico Un accidente cerebrovascular hemorrágico ocurre cuando un vaso sanguíneo de una parte del cerebro se debilita y se rompe, lo que provoca que la sangre se escape hacia el cerebro. Algunas personas tienen defectos en los vasos sanguíneos del cerebro que hacen que esto sea más probable. Estos defectos pueden abarcar:  Aneurisma  Malformación arteriovenosa (MAV)
  • 6. Síntomas Los síntomas del accidente cerebrovascular dependen de qué parte del cerebro esté dañada. En algunos casos, es posible que una persona ni siquiera se dé cuenta de que ha tenido un accidente cerebrovascular. Los síntomas generalmente se presentan de manera súbita y sin aviso o pueden ocurrir a intervalos durante el primero o segundo día. Los síntomas por lo general son más graves apenas sucede el accidente cerebrovascular, pero pueden empeorar lentamente. Se puede presentar un dolor de cabeza, especialmente si el accidente cerebrovascular es causado por sangrado en el cerebro. El dolor de cabeza:  Comienza repentinamente y puede ser intenso.  Ocurre al estar acostado.  Lo despierta.  Empeora cuando se cambia de posición o cuando se agacha, hace esfuerzo o tose.
  • 7. Otros Síntomas  Cambio en la lucidez mental (incluso coma, somnolencia y pérdida del conocimiento).  Cambios en la audición.  Cambios en el sentido del gusto.  Cambios en la sensibilidad que afectan el tacto y la capacidad para sentir el dolor, la presión o temperaturas diferentes.  Torpeza.  Confusión o pérdida de memoria.  Dificultad para deglutir.  Dificultad para leer o escribir.
  • 8. Otros Síntomas  Mareos o sensación anormal de movimiento (vértigo).  Falta de control de esfínteres.  Pérdida del equilibrio.  Pérdida de la coordinación.  Debilidad muscular en la cara, el brazo o la pierna (por lo regular sólo en un lado).  Entumecimiento u hormigueo en un lado del cuerpo.  Cambios emocionales, de personalidad y estado de ánimo.  Problemas con la vista, incluso disminución de la visión, visión doble o ceguera total.  Problemas para hablar o entender a otros que estén hablando.  Problemas para caminar.
  • 9. Tratamiento Es muy importante para las personas que están experimentando síntomas de un accidente cerebrovascular llegar al hospital lo más rápido posible.  Si el accidente cerebrovascular fue causado por un coágulo sanguíneo, se puede administrar un fármaco trombolítico para disolverlo.  Para que este medicamento haga efecto, es preciso que lo vea un médico y el tratamiento comience dentro de las 3 a 4 1/2 horas desde que los síntomas empezaron.
  • 10. Otros Tx  Anticoagulantes, como heparina o warfarina (Coumadin), ácido acetilsalicílico (aspirin) o clopidogrel (Plavix).  Medicamentos para controlar los síntomas, entre ellos la hipertensión arterial.  Procedimientos especiales o cirugía para aliviar los síntomas o prevenir más accidentes cerebrovasculares.  Nutrientes y líquidos.  Una sonda de alimentación en el estómago (sonda de gastrostomía).  La fisioterapia, la terapia ocupacional, la logopedia y la terapia de deglución se iniciarán todas en el hospital. El objetivo del tratamiento después de un accidente cerebrovascular es ayudarle a recuperar la mayor funcionalidad posible y prevenir accidentes cerebrovasculares futuros.