SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo #5
El término crack (sinónimo de piedra),
también conocido como crac, es el nombre
vulgar de un derivado de la cocaína; en
concreto, del que resulta de la mezcla de
base libre de cocaína con una parte
variable de bicarbonato de sodio.
El término crack es
una onomatopeya que
sugiere el ruido que
hacen las piedras de
esta droga al calentarse
por la evaporación de la
cocaína en base que contienen, al liberarse
de la mezcla con el bicarbonato de sodio.
Intensas ansias de consumo
Euforia (gran estimulación de dopamina)
Pánico
Insomnio
Delirio de persecución
Excitación
Diminución de flujo sanguíneo
Hipertensión
Aumento de FC
Dado que el crack se fuma
ingresa rápidamente al torrente
sanguíneo, produciéndole al
individuo una sensación de
euforia, pánico, insomnio y la
necesidad de repetir la toma de
crack.
Debido a la ansiedad por
mantener la sensación tope del
momento del consumo y por la
mecanización ritual de su
preparación, que contribuye a
sosegar la sensación de pánico y
el delirio de persecución.
Los usuarios de crack describen sus efectos
como más intensos, pero de menor duración,
lo que implica que su dosificación sea más
continua. El uso del crack se ha vinculado
con la violencia, pero no se puede asegurar
que esto sea un efecto derivado del propio
consumo de la droga, tanto como de los
grupos social y económicamente más pobres,
con un alto índice de violencia y delincuencia
en sí mismos.
Presenta unos efectos secundarios muy agresivos que pueden
aparecer de forma inmediata con una sola fumada, o en
consumidores habituales a largo plazo. En el primer caso se
pueden dar arritmias o ataques cardíacos. En el segundo los
efectos son muy variables:
Aspectos psiquiátricos: Paranoias, alucinaciones y perdida
progresiva de memoria. Ansiedad, depresión y fobias y, en
casos más graves, trastorno bipolar y brotes psicóticos.
Aspectos Físicos: Cefaleas, daños pulmonares ocasionando el
llamado “pulmón de crack” (con sintomatología similar a la
neumonía crónica), daños en el hígado y hemorragias
cerebrales. En mujeres embarazadas existe un riesgo muy
elevado de roturas en la placenta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
Ivan Libreros
 
Trabajo de trastorno bipolar
Trabajo de trastorno bipolarTrabajo de trastorno bipolar
Trabajo de trastorno bipolarPARAMEDICOS
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
Sebastian Quinteros
 
Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia Negus Carrera
 
Drogas y consecuencias
Drogas y consecuenciasDrogas y consecuencias
Drogas y consecuenciasmartinez26
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
AndresCobacango
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
Jose Alexander Nuñez Rivas
 
clasificacion de las drogas
clasificacion de las drogasclasificacion de las drogas
clasificacion de las drogas
rssk
 
Sesión sincrónica 1 Consumo de drogas.pptx
Sesión sincrónica 1 Consumo de drogas.pptxSesión sincrónica 1 Consumo de drogas.pptx
Sesión sincrónica 1 Consumo de drogas.pptx
hurtadogutierrezevel
 
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZTrastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
Samuel Alvarez
 
Paranoia
ParanoiaParanoia
Paranoia
ieslajara
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
ryoshi
 
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TRTrastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Mel Cygne
 
Efectos de la cocaína en el sistema nervioso
Efectos de la cocaína en el sistema nerviosoEfectos de la cocaína en el sistema nervioso
Efectos de la cocaína en el sistema nervioso
profeguerrini
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentesevelynmontana
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
FatimaCota
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Michell Acosta Sanchez
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
jenny900
 

La actualidad más candente (20)

Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Trabajo de trastorno bipolar
Trabajo de trastorno bipolarTrabajo de trastorno bipolar
Trabajo de trastorno bipolar
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia
 
Drogas y consecuencias
Drogas y consecuenciasDrogas y consecuencias
Drogas y consecuencias
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
 
Enf. De Alzheimer
Enf. De AlzheimerEnf. De Alzheimer
Enf. De Alzheimer
 
clasificacion de las drogas
clasificacion de las drogasclasificacion de las drogas
clasificacion de las drogas
 
Sesión sincrónica 1 Consumo de drogas.pptx
Sesión sincrónica 1 Consumo de drogas.pptxSesión sincrónica 1 Consumo de drogas.pptx
Sesión sincrónica 1 Consumo de drogas.pptx
 
Adolescentes drogas
Adolescentes drogasAdolescentes drogas
Adolescentes drogas
 
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZTrastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
 
Paranoia
ParanoiaParanoia
Paranoia
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
 
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TRTrastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
 
Efectos de la cocaína en el sistema nervioso
Efectos de la cocaína en el sistema nerviosoEfectos de la cocaína en el sistema nervioso
Efectos de la cocaína en el sistema nervioso
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 

Destacado

Ecuación de nernst
Ecuación de nernstEcuación de nernst
Ecuación de nernst
Samantha Garay
 
Ira eda
Ira   edaIra   eda
Ira eda
gaiamgoz
 
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
pepe Lucho
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Samantha Garay
 
Trastornos de Vesícula Biliar e Hígado
Trastornos de Vesícula Biliar e HígadoTrastornos de Vesícula Biliar e Hígado
Trastornos de Vesícula Biliar e Hígado
Samantha Garay
 
Depresión y suicidio en el Adolescente
Depresión y suicidio en el AdolescenteDepresión y suicidio en el Adolescente
Depresión y suicidio en el Adolescente
Samantha Garay
 
Infecciones Respiratorias Agudas y Diarreicas
Infecciones Respiratorias Agudas y DiarreicasInfecciones Respiratorias Agudas y Diarreicas
Infecciones Respiratorias Agudas y Diarreicas
Beberly Callo Peralta
 
Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.
Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.
Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.
Samantha Garay
 
Urgencias / Shock Trauma
Urgencias / Shock TraumaUrgencias / Shock Trauma
Urgencias / Shock Trauma
Samantha Garay
 
Enterobacteriaceae y Escherichia coli
Enterobacteriaceae y Escherichia coliEnterobacteriaceae y Escherichia coli
Enterobacteriaceae y Escherichia coli
Samantha Garay
 
Aspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herenciaAspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herencia
Samantha Garay
 
Nocardia
NocardiaNocardia
Nocardia
Samantha Garay
 
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondiiToxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Samantha Garay
 
Trastornos infantojuveniles y prevención
Trastornos infantojuveniles y prevenciónTrastornos infantojuveniles y prevención
Trastornos infantojuveniles y prevenciónLuis Fernando
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
natorabet
 
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
Samantha Garay
 
Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)Shanty Gómez
 
Síndromes Bronquiales
Síndromes BronquialesSíndromes Bronquiales
Síndromes Bronquiales
Paola Torres
 
Bronquitis y asma 07
Bronquitis y asma 07Bronquitis y asma 07
Bronquitis y asma 07
Juan carlos Perozo García
 

Destacado (20)

Ecuación de nernst
Ecuación de nernstEcuación de nernst
Ecuación de nernst
 
Ira eda
Ira   edaIra   eda
Ira eda
 
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
 
Trastornos de Vesícula Biliar e Hígado
Trastornos de Vesícula Biliar e HígadoTrastornos de Vesícula Biliar e Hígado
Trastornos de Vesícula Biliar e Hígado
 
Depresión y suicidio en el Adolescente
Depresión y suicidio en el AdolescenteDepresión y suicidio en el Adolescente
Depresión y suicidio en el Adolescente
 
Infecciones Respiratorias Agudas y Diarreicas
Infecciones Respiratorias Agudas y DiarreicasInfecciones Respiratorias Agudas y Diarreicas
Infecciones Respiratorias Agudas y Diarreicas
 
Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.
Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.
Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.
 
Urgencias / Shock Trauma
Urgencias / Shock TraumaUrgencias / Shock Trauma
Urgencias / Shock Trauma
 
Enterobacteriaceae y Escherichia coli
Enterobacteriaceae y Escherichia coliEnterobacteriaceae y Escherichia coli
Enterobacteriaceae y Escherichia coli
 
Aspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herenciaAspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herencia
 
Nocardia
NocardiaNocardia
Nocardia
 
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondiiToxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
 
Trastornos infantojuveniles y prevención
Trastornos infantojuveniles y prevenciónTrastornos infantojuveniles y prevención
Trastornos infantojuveniles y prevención
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
 
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
 
Laringotraqueobronquitis
LaringotraqueobronquitisLaringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis
 
Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)
 
Síndromes Bronquiales
Síndromes BronquialesSíndromes Bronquiales
Síndromes Bronquiales
 
Bronquitis y asma 07
Bronquitis y asma 07Bronquitis y asma 07
Bronquitis y asma 07
 

Similar a Adicciones - Crak

Kevin valdes gascaaaaa
Kevin valdes gascaaaaaKevin valdes gascaaaaa
Kevin valdes gascaaaaa
545645645645
 
LA COCAÍNA.ppt
LA COCAÍNA.pptLA COCAÍNA.ppt
LA COCAÍNA.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Cannabis y cocaina psicología médica i tema 9 facmed unam
Cannabis y cocaina psicología médica i tema 9 facmed unamCannabis y cocaina psicología médica i tema 9 facmed unam
Cannabis y cocaina psicología médica i tema 9 facmed unam
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Crack
Crack Crack
Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
Mi rincón de Medicina
 
07. Cocaina
07. Cocaina07. Cocaina
Tipos de drogas
Tipos de drogasTipos de drogas
Tipos de drogasmonnse
 
Dnc cocaína
Dnc cocaína Dnc cocaína
Dnc cocaína
DNCDROGAS
 
Las Drogas por Marina del Rey, Maria del Mar Garcia e Irene Esteban
Las Drogas  por Marina del Rey, Maria del Mar Garcia e Irene EstebanLas Drogas  por Marina del Rey, Maria del Mar Garcia e Irene Esteban
Las Drogas por Marina del Rey, Maria del Mar Garcia e Irene Esteban
IES Alhamilla de Almeria
 
Motivación para-seguir-un-tratamiento-en-cocainomanos
Motivación para-seguir-un-tratamiento-en-cocainomanosMotivación para-seguir-un-tratamiento-en-cocainomanos
Motivación para-seguir-un-tratamiento-en-cocainomanos
gustavox212121
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea finalAlbalez
 
Efectos de la cocaína inhalada
Efectos de la cocaína inhaladaEfectos de la cocaína inhalada
Efectos de la cocaína inhaladajousef1924
 
1. Cocaina.
1. Cocaina.1. Cocaina.
1. Cocaina.
OmarTrejohernandez
 
Proyecto.informativo
Proyecto.informativoProyecto.informativo
Proyecto.informativoguesta08397
 

Similar a Adicciones - Crak (20)

Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Kevin valdes gascaaaaa
Kevin valdes gascaaaaaKevin valdes gascaaaaa
Kevin valdes gascaaaaa
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
LA COCAÍNA.ppt
LA COCAÍNA.pptLA COCAÍNA.ppt
LA COCAÍNA.ppt
 
Uso De Cocaina
Uso De CocainaUso De Cocaina
Uso De Cocaina
 
Cannabis y cocaina psicología médica i tema 9 facmed unam
Cannabis y cocaina psicología médica i tema 9 facmed unamCannabis y cocaina psicología médica i tema 9 facmed unam
Cannabis y cocaina psicología médica i tema 9 facmed unam
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Crack
Crack Crack
Crack
 
Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
 
07. Cocaina
07. Cocaina07. Cocaina
07. Cocaina
 
Tipos de drogas
Tipos de drogasTipos de drogas
Tipos de drogas
 
Dnc cocaína
Dnc cocaína Dnc cocaína
Dnc cocaína
 
Las Drogas por Marina del Rey, Maria del Mar Garcia e Irene Esteban
Las Drogas  por Marina del Rey, Maria del Mar Garcia e Irene EstebanLas Drogas  por Marina del Rey, Maria del Mar Garcia e Irene Esteban
Las Drogas por Marina del Rey, Maria del Mar Garcia e Irene Esteban
 
Motivación para-seguir-un-tratamiento-en-cocainomanos
Motivación para-seguir-un-tratamiento-en-cocainomanosMotivación para-seguir-un-tratamiento-en-cocainomanos
Motivación para-seguir-un-tratamiento-en-cocainomanos
 
Documento 2
Documento 2Documento 2
Documento 2
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Efectos de la cocaína inhalada
Efectos de la cocaína inhaladaEfectos de la cocaína inhalada
Efectos de la cocaína inhalada
 
1. Cocaina.
1. Cocaina.1. Cocaina.
1. Cocaina.
 
Proyecto.informativo
Proyecto.informativoProyecto.informativo
Proyecto.informativo
 

Más de Samantha Garay

Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo LumbarInervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
Samantha Garay
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Samantha Garay
 
Antiamibianos
AntiamibianosAntiamibianos
Antiamibianos
Samantha Garay
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Samantha Garay
 
Examenes de Gabinete para Alteraciones Cardiovasculares
Examenes de Gabinete para Alteraciones CardiovascularesExamenes de Gabinete para Alteraciones Cardiovasculares
Examenes de Gabinete para Alteraciones Cardiovasculares
Samantha Garay
 
ACV - Accidente Cerebro Vascular / ECV - Evento Cerebro Vascular
ACV - Accidente Cerebro Vascular / ECV - Evento Cerebro VascularACV - Accidente Cerebro Vascular / ECV - Evento Cerebro Vascular
ACV - Accidente Cerebro Vascular / ECV - Evento Cerebro Vascular
Samantha Garay
 
Anatomía, planos, términos.
Anatomía, planos, términos.Anatomía, planos, términos.
Anatomía, planos, términos.
Samantha Garay
 

Más de Samantha Garay (11)

Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo LumbarInervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Antiamibianos
AntiamibianosAntiamibianos
Antiamibianos
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)
 
Examenes de Gabinete para Alteraciones Cardiovasculares
Examenes de Gabinete para Alteraciones CardiovascularesExamenes de Gabinete para Alteraciones Cardiovasculares
Examenes de Gabinete para Alteraciones Cardiovasculares
 
ACV - Accidente Cerebro Vascular / ECV - Evento Cerebro Vascular
ACV - Accidente Cerebro Vascular / ECV - Evento Cerebro VascularACV - Accidente Cerebro Vascular / ECV - Evento Cerebro Vascular
ACV - Accidente Cerebro Vascular / ECV - Evento Cerebro Vascular
 
Anatomía, planos, términos.
Anatomía, planos, términos.Anatomía, planos, términos.
Anatomía, planos, términos.
 
Sarcoma osteógeno
Sarcoma osteógenoSarcoma osteógeno
Sarcoma osteógeno
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Adicciones - Crak

  • 2. El término crack (sinónimo de piedra), también conocido como crac, es el nombre vulgar de un derivado de la cocaína; en concreto, del que resulta de la mezcla de base libre de cocaína con una parte variable de bicarbonato de sodio.
  • 3. El término crack es una onomatopeya que sugiere el ruido que hacen las piedras de esta droga al calentarse por la evaporación de la cocaína en base que contienen, al liberarse de la mezcla con el bicarbonato de sodio.
  • 4. Intensas ansias de consumo Euforia (gran estimulación de dopamina) Pánico Insomnio Delirio de persecución Excitación Diminución de flujo sanguíneo Hipertensión Aumento de FC
  • 5. Dado que el crack se fuma ingresa rápidamente al torrente sanguíneo, produciéndole al individuo una sensación de euforia, pánico, insomnio y la necesidad de repetir la toma de crack. Debido a la ansiedad por mantener la sensación tope del momento del consumo y por la mecanización ritual de su preparación, que contribuye a sosegar la sensación de pánico y el delirio de persecución.
  • 6. Los usuarios de crack describen sus efectos como más intensos, pero de menor duración, lo que implica que su dosificación sea más continua. El uso del crack se ha vinculado con la violencia, pero no se puede asegurar que esto sea un efecto derivado del propio consumo de la droga, tanto como de los grupos social y económicamente más pobres, con un alto índice de violencia y delincuencia en sí mismos.
  • 7. Presenta unos efectos secundarios muy agresivos que pueden aparecer de forma inmediata con una sola fumada, o en consumidores habituales a largo plazo. En el primer caso se pueden dar arritmias o ataques cardíacos. En el segundo los efectos son muy variables: Aspectos psiquiátricos: Paranoias, alucinaciones y perdida progresiva de memoria. Ansiedad, depresión y fobias y, en casos más graves, trastorno bipolar y brotes psicóticos. Aspectos Físicos: Cefaleas, daños pulmonares ocasionando el llamado “pulmón de crack” (con sintomatología similar a la neumonía crónica), daños en el hígado y hemorragias cerebrales. En mujeres embarazadas existe un riesgo muy elevado de roturas en la placenta