SlideShare una empresa de Scribd logo
Adaptación de ítems 
liberados 
PISA: QUIERO AYUDAR 
PISA 2012 LECTURA POR ORDENADOR 
http://erasq.acer.edu.au/index.php?cmd=taoItemPreview&unitVersionId=17
Tratamiento curricular 
Hemos adaptado este ítem de PISA 2012 para nuestros alumnos: 
 Asignatura: Lengua castellana y Literatura 
 Grupo de edad: 16 años, 4º de ESO.
Explicación Metodológica: 
 Hemos elegido este grupo de alumnos, 4º de ESO, por la identidad que se va a 
producir entre ellos y la protagonista del ítem, Amalia, ya que todos tienen 16 
años o están a punto de cumplirlos. Además, el comprobar que alumnos de su 
edad pueden tener un blog donde expongan y compartan, a modo de diario, 
sus inquietudes puede motivar a nuestros alumnos a plantearse escribir uno, 
bien solos o con otros amigos y compañeros, sobre la temática que más les 
atraiga.
Contenido curricular (1) 
 Del decreto de currículo de 4º de ESO para Lengua castellana y Literatura tenemos los siguientes 
contenidos por bloques: en énfasis hemos destacado los que trabajamos en este Item. 
 4º ESO 
(1) Decreto 291/2007, de 14 de septiembre, por el que se establece el currículo de la 
Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Bloque 1. Comunicación 
 Estructuras formales del texto. 
 Estructuras expositivas (conferencia, currículum, instancia, carta, correo electrónico, disposiciones legales, contratos, correspondencia 
institucional, folletos, mapas conceptuales, etc.). 
 Estructuras argumentativas (reclamación, recurso, editorial, columna de opinión, debate, correspondencia comercial, etc.). 
 Reconocimiento y utilización de algunas formas de expresión de la subjetividad en textos de carácter expositivo y argumentativo e 
identificación y uso de las variaciones que adoptan las formas deícticas en relación con las situaciones de comunicación. 
 Escuchar, hablar y conversar. 
 Actitud de cooperación y de respeto en situaciones de aprendizaje compartido. 
 Utilización de la lengua para tomar conciencia de los conocimientos, las ideas y los sentimientos propios y para regular la 
propia conducta. 
 Actitud reflexiva y crítica sobre informaciones que supongan cualquier tipo de discriminación. 
 Leer. Comprensión de textos escritos. 
 Comprensión de textos propios de la vida cotidiana y de las relaciones sociales como disposiciones legales, contratos, folletos y 
correspondencia institucional y comercial. 
 Actitud reflexiva y crítica con respecto a la información disponible ante los mensajes que supongan cualquier tipo de discriminación o 
exclusión. 
 Escribir. Composición de textos escritos. 
 Composición de textos propios de la vida cotidiana y de las relaciones sociales como foros, solicitudes e instancias, reclamaciones, 
currículum vitae y folletos. 
 Composición, en soporte papel o digital, de textos propios del ámbito académico, especialmente textos expositivos, explicativos y 
argumentativos elaborados a partir de la información obtenida en diversas fuentes y organizada mediante esquemas, mapas
Bloque 3. Conocimiento de la lengua 
 Conocimiento y uso reflexivo de las normas ortográficas, empleando los términos 
apropiados en la explicación sobre el uso (sílaba tónica, tilde diacrítica, etc.) y 
apreciando su valor social y la necesidad de ceñirse a la norma lingüística en los 
escritos. 
 Conocimiento de los diferentes registros y de los factores que inciden en el uso de 
la lengua en distintos ámbitos sociales y valoración de la importancia de usar el 
registro adecuado según las circunstancias de la situación comunicativa 
 Reconocimiento y uso coherente de la correlación temporal en la coordinación y 
subordinación de oraciones y en el discurso relatado (paso de estilo directo a 
indirecto). 
 Uso de procedimientos para componer los enunciados con un estilo cohesionado y 
aplicación y uso de los siguientes conceptos: aposición; adjetivo y oración de 
relativo explicativos; construcción de participio y de gerundio; oración 
coordinada copulativa, disyuntiva, adversativa y consecutiva; oración 
subordinada causal, consecutiva, condicional y concesiva.
Bloque 5. Técnicas de trabajo 
 Técnicas de búsqueda de información en soportes tradicionales (fichas, bibliotecas, 
etc.) y en nuevos soportes (CD-Rom, DVD, Internet, etc.). 
 Utilización de las bibliotecas y de las tecnologías de la información y la 
comunicación de forma autónoma para la localización, selección y organización 
de información. 
 Utilización con cierta autonomía autónoma de la biblioteca del centro, del entorno y 
virtuales. 
 Presentación de la información. Tratamiento informático de textos (II). 
 Uso con cierta autonomía de diccionarios y correctores ortográficos de los 
procesadores de textos. 
 Interés por la buena presentación de los textos escritos tanto manuscritos como 
digitales, con respeto a las normas gramaticales, ortográficas y tipográficas.
ÍTEM ADAPTADO 
QUIERO AYUDAR 
http://erasq.acer.edu.au/index.php?cmd=taoItemPreview&unitVersionId=17 
Pregunta 1: BUSCAR EMPLEO 
Lee la anotación del 1 de enero del blog 
de Amaya. ¿Qué dice la anotación sobre la 
experiencia de Amaya como voluntaria? 
• Ha sido voluntaria durante muchos 
años. 
• Sólo es voluntaria para estar con sus 
amigos. 
• Ha hecho un poco de voluntariado pero 
le gustaría hacer más. 
• Ha probado el voluntariado pero no 
cree que merezca la pena.
Pregunta 2: QUIERO AYUDAR (Q02) 
Ve a la página de Amaya "Sobre esta web". ¿Qué clase de trabajo quiere hacer Amaya cuando termine sus estudios? 
•Fotografía 
•Diseño web 
•Actividades bancarias 
•Trabajo social
Pregunta 3: QUIERO AYUDAR: 
Abre el enlace que menciona Amaya en su 
publicación del 1 de enero. ¿Cuál es la 
principal función de esta página web? 
a) Animar a la gente a comprar productos 
de quieroayudar. 
b) Animar a l gente a dar dinero a la gente 
necesitada. 
c) Explicar cómo puedes ganar dinero 
trabajando como voluntario. 
d) Proporcionar a la gente información 
sobre distintas formas de voluntariado. 
e) Decir a la gente necesitada dónde 
puede encontrar ayuda.
Pregunta 4: QUIERO AYUDAR 
Lee el texto del 1 de enero del blog 
de Amaya. Ve a la web de 
quieroayudar y busca un proyecto 
para Amaya. Utiliza el botón de 
correo electrónico de la página 
"Datos del proyecto" para informar a 
Amaya sobre este proyecto. En el 
mensaje, explica por qué crees que el 
proyecto es adecuado para ella. 
Después envía el correo electrónico 
pinchando en el botón "Enviar".
Pregunta 5: QUIERO AYUDAR 
Igual que Amaya, hay otros 
jóvenes de tu edad que utilizan un 
blog para expresar sus ideas e 
intereses, pero esto puede 
suponer un arduo trabajo para 
uno solo. Escribe un correo a dos 
amigos para exponerle la idea de 
escribir un blog de modo conjunto. 
En el mensaje, explica por qué 
crees que el blog es adecuado 
para vosotros. Después envía el 
correo electrónico a ellos, 
poniendo CC a tu profesor.
PIRLS 2006 
Un paseo espacial
Un paseo espacial 
Preparativos 
En el espacio, pr eparar se par a t r abajar no 
es t an sencillo como en la Tier r a. Los ast ro-naut 
as que viajan al espacio en el t ransbor - 
dador t ienen que hacer muchos t ipos de 
t ar eas. La mayor ía de est as t areas se pue-den 
llevar a cabo en el int er ior de la nave, 
pero a veces los ast ronautas t ienen que salir 
al exter ior par a hacer repar aciones o reali-zar 
algún exper imento. 
Sally Ride fue una de las primeras mujeres 
en ir al espacio. Pasó muchos años entre-nándose 
para viajar como astronauta y tra-bajar 
en el espacio. Tras volver de su misión 
a bordo del transbordador espacial Challen-ger, 
escribió un libro en el que describía sus 
aventuras. Lee lo que escribió sobre la ma-nera 
de ponerse un traje espacial para tra-bajar 
fuera de la nave. 
Est ar en el espacio no es lo mismo que estar 
en la Tier r a. En la Tier r a, la fuer za de la 
gr avedad evit a que flot emos en el air e. En 
el espacio, los ast ronautas no pesan. El más 
ligero toque puede hacer que at r aviesen flo-t 
ando la cabina del t ransbordador o hagan 
piruetas en el aire, a cámara lenta. La única 
maner a de dejar de mover se es agar rar se a 
algo que esté bien sujeto.
fin 
Javier Hernández Gil 
19/11/2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MALLA CURRICULAR INGLÉS BACHILLERATO 2010
MALLA CURRICULAR INGLÉS BACHILLERATO 2010MALLA CURRICULAR INGLÉS BACHILLERATO 2010
MALLA CURRICULAR INGLÉS BACHILLERATO 2010
It's English Time
 
Lenguaje y comunicación 2° medio
Lenguaje y comunicación 2° medioLenguaje y comunicación 2° medio
Lenguaje y comunicación 2° medio
profetama
 
MALLA DE INGLÉS NIVEL A1
MALLA DE INGLÉS NIVEL A1MALLA DE INGLÉS NIVEL A1
MALLA DE INGLÉS NIVEL A1
It's English Time
 
Mendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th grade
Mendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th gradeMendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th grade
Mendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th grade
yoanamendez92
 
3.2 estandares curriculares
3.2 estandares curriculares3.2 estandares curriculares
3.2 estandares curriculares
Jhinojosa Ivonne
 
Futura prueba externa para infantil
Futura prueba externa para infantilFutura prueba externa para infantil
Futura prueba externa para infantilPLATAFORMA06
 
Fundamentos de la hoteleria y el turismo
Fundamentos de la hoteleria y el turismoFundamentos de la hoteleria y el turismo
Fundamentos de la hoteleria y el turismo
Educaciontodos
 
La ortografía en Internet
La ortografía en InternetLa ortografía en Internet
La ortografía en Internet
Daniel Cassany
 
Borrador del trabajo final
Borrador del trabajo finalBorrador del trabajo final
Borrador del trabajo finallolita85
 

La actualidad más candente (11)

MALLA CURRICULAR INGLÉS BACHILLERATO 2010
MALLA CURRICULAR INGLÉS BACHILLERATO 2010MALLA CURRICULAR INGLÉS BACHILLERATO 2010
MALLA CURRICULAR INGLÉS BACHILLERATO 2010
 
Lenguaje y comunicación 2° medio
Lenguaje y comunicación 2° medioLenguaje y comunicación 2° medio
Lenguaje y comunicación 2° medio
 
MALLA DE INGLÉS NIVEL A1
MALLA DE INGLÉS NIVEL A1MALLA DE INGLÉS NIVEL A1
MALLA DE INGLÉS NIVEL A1
 
Mendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th grade
Mendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th gradeMendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th grade
Mendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th grade
 
CUARTO GRADO Semana 27
CUARTO GRADO Semana 27CUARTO GRADO Semana 27
CUARTO GRADO Semana 27
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
3.2 estandares curriculares
3.2 estandares curriculares3.2 estandares curriculares
3.2 estandares curriculares
 
Futura prueba externa para infantil
Futura prueba externa para infantilFutura prueba externa para infantil
Futura prueba externa para infantil
 
Fundamentos de la hoteleria y el turismo
Fundamentos de la hoteleria y el turismoFundamentos de la hoteleria y el turismo
Fundamentos de la hoteleria y el turismo
 
La ortografía en Internet
La ortografía en InternetLa ortografía en Internet
La ortografía en Internet
 
Borrador del trabajo final
Borrador del trabajo finalBorrador del trabajo final
Borrador del trabajo final
 

Destacado

PISA ciencias:Las moscas
PISA ciencias:Las moscasPISA ciencias:Las moscas
PISA ciencias:Lluvia ácida
PISA ciencias:Lluvia ácidaPISA ciencias:Lluvia ácida
PISA ciencias:Lluvia ácida
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:El Gran Cañón
PISA ciencias:El  Gran CañónPISA ciencias:El  Gran Cañón
PISA ciencias:El Gran Cañón
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:El agua potable
PISA ciencias:El agua potablePISA ciencias:El agua potable
PISA ciencias:El agua potable
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:Cultivos genéticamente modificados
PISA ciencias:Cultivos genéticamente modificadosPISA ciencias:Cultivos genéticamente modificados
PISA ciencias:Cultivos genéticamente modificados
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:La caries dental
PISA ciencias:La caries dentalPISA ciencias:La caries dental
PISA ciencias:La caries dental
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:Protectores solares
PISA ciencias:Protectores solaresPISA ciencias:Protectores solares
PISA ciencias:Protectores solares
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:El virus de la viruela del ratón
PISA ciencias:El virus de la viruela del ratónPISA ciencias:El virus de la viruela del ratón
PISA ciencias:El virus de la viruela del ratón
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:El chocolate
PISA ciencias:El chocolatePISA ciencias:El chocolate
PISA ciencias:Fumar tabaco
PISA ciencias:Fumar tabacoPISA ciencias:Fumar tabaco
PISA ciencias:La luz de las estrellas
PISA ciencias:La luz de las estrellasPISA ciencias:La luz de las estrellas
PISA ciencias:La luz de las estrellas
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:Subida al Monte Fuji
PISA ciencias:Subida al Monte FujiPISA ciencias:Subida al Monte Fuji
PISA ciencias:Subida al Monte Fuji
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:Los clones del ternero
PISA ciencias:Los clones del terneroPISA ciencias:Los clones del ternero
PISA ciencias:Los clones del ternero
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:Luz del día
PISA ciencias:Luz del díaPISA ciencias:Luz del día
PISA ciencias:Los autobuses
PISA ciencias:Los autobusesPISA ciencias:Los autobuses
PISA ciencias:Los autobuses
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:Efecto invernadero
PISA ciencias:Efecto invernaderoPISA ciencias:Efecto invernadero
PISA ciencias:Efecto invernadero
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias: Los tejidos
PISA ciencias: Los tejidosPISA ciencias: Los tejidos
PISA ciencias:Estudio sobre la leche en la escuela
PISA ciencias:Estudio sobre la leche en la escuelaPISA ciencias:Estudio sobre la leche en la escuela
PISA ciencias:Estudio sobre la leche en la escuela
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:Malaria
PISA ciencias:MalariaPISA ciencias:Malaria

Destacado (20)

PISA ciencias:Las moscas
PISA ciencias:Las moscasPISA ciencias:Las moscas
PISA ciencias:Las moscas
 
PISA ciencias:Lluvia ácida
PISA ciencias:Lluvia ácidaPISA ciencias:Lluvia ácida
PISA ciencias:Lluvia ácida
 
PISA ciencias:El Gran Cañón
PISA ciencias:El  Gran CañónPISA ciencias:El  Gran Cañón
PISA ciencias:El Gran Cañón
 
PISA ciencias:El agua potable
PISA ciencias:El agua potablePISA ciencias:El agua potable
PISA ciencias:El agua potable
 
PISA ciencias:Cultivos genéticamente modificados
PISA ciencias:Cultivos genéticamente modificadosPISA ciencias:Cultivos genéticamente modificados
PISA ciencias:Cultivos genéticamente modificados
 
PISA ciencias:La caries dental
PISA ciencias:La caries dentalPISA ciencias:La caries dental
PISA ciencias:La caries dental
 
PISA ciencias:Protectores solares
PISA ciencias:Protectores solaresPISA ciencias:Protectores solares
PISA ciencias:Protectores solares
 
Quimica 6° primer periodo
Quimica 6° primer periodoQuimica 6° primer periodo
Quimica 6° primer periodo
 
PISA ciencias:El virus de la viruela del ratón
PISA ciencias:El virus de la viruela del ratónPISA ciencias:El virus de la viruela del ratón
PISA ciencias:El virus de la viruela del ratón
 
PISA ciencias:El chocolate
PISA ciencias:El chocolatePISA ciencias:El chocolate
PISA ciencias:El chocolate
 
PISA ciencias:Fumar tabaco
PISA ciencias:Fumar tabacoPISA ciencias:Fumar tabaco
PISA ciencias:Fumar tabaco
 
PISA ciencias:La luz de las estrellas
PISA ciencias:La luz de las estrellasPISA ciencias:La luz de las estrellas
PISA ciencias:La luz de las estrellas
 
PISA ciencias:Subida al Monte Fuji
PISA ciencias:Subida al Monte FujiPISA ciencias:Subida al Monte Fuji
PISA ciencias:Subida al Monte Fuji
 
PISA ciencias:Los clones del ternero
PISA ciencias:Los clones del terneroPISA ciencias:Los clones del ternero
PISA ciencias:Los clones del ternero
 
PISA ciencias:Luz del día
PISA ciencias:Luz del díaPISA ciencias:Luz del día
PISA ciencias:Luz del día
 
PISA ciencias:Los autobuses
PISA ciencias:Los autobusesPISA ciencias:Los autobuses
PISA ciencias:Los autobuses
 
PISA ciencias:Efecto invernadero
PISA ciencias:Efecto invernaderoPISA ciencias:Efecto invernadero
PISA ciencias:Efecto invernadero
 
PISA ciencias: Los tejidos
PISA ciencias: Los tejidosPISA ciencias: Los tejidos
PISA ciencias: Los tejidos
 
PISA ciencias:Estudio sobre la leche en la escuela
PISA ciencias:Estudio sobre la leche en la escuelaPISA ciencias:Estudio sobre la leche en la escuela
PISA ciencias:Estudio sobre la leche en la escuela
 
PISA ciencias:Malaria
PISA ciencias:MalariaPISA ciencias:Malaria
PISA ciencias:Malaria
 

Similar a Adaptación de ítems liberados

Escritura en red
Escritura en redEscritura en red
Escritura en red
Daniel Cassany
 
Leer en la red: wikipedia, traductores y otros recursos
Leer en la red: wikipedia, traductores y otros recursosLeer en la red: wikipedia, traductores y otros recursos
Leer en la red: wikipedia, traductores y otros recursos
Daniel Cassany
 
Narración y análisis de produción realizar un directorio
Narración y análisis de produción realizar un directorioNarración y análisis de produción realizar un directorio
Narración y análisis de produción realizar un directorio
Angelita Glez Ochoa
 
Planificación clase a clase lenguaje y comunicación 1
Planificación clase a clase lenguaje y comunicación 1Planificación clase a clase lenguaje y comunicación 1
Planificación clase a clase lenguaje y comunicación 1
Denisse Villagrán
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...
Sulio Chacón Yauris
 
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...
Sulio Chacón Yauris
 
Diario de Lectura.pdf
Diario de Lectura.pdfDiario de Lectura.pdf
Diario de Lectura.pdf
MaraJosCruzBusto1
 
SESIÓN DE COMUNICACIÓN 08 DE SETIEMBRE.docx
SESIÓN DE COMUNICACIÓN 08 DE SETIEMBRE.docxSESIÓN DE COMUNICACIÓN 08 DE SETIEMBRE.docx
SESIÓN DE COMUNICACIÓN 08 DE SETIEMBRE.docx
cattyzaratefructuozo
 
DOCENTE (1)
DOCENTE (1)DOCENTE (1)
Lecto y mates futura prueba externa para infantil.versión 2
Lecto y mates  futura prueba externa para infantil.versión 2Lecto y mates  futura prueba externa para infantil.versión 2
Lecto y mates futura prueba externa para infantil.versión 2PLATAFORMA06
 
Guia de etica cuartooctavo
Guia de etica cuartooctavoGuia de etica cuartooctavo
Guia de etica cuartooctavoCarolina Zapata
 
GUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDO
GUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDOGUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDO
GUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDOCarolina Zapata
 
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docxUNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx
FabriFabri4
 
AT Uso pedagógico
AT Uso pedagógicoAT Uso pedagógico
AT Uso pedagógico
Didya Sulca
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE  N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE  N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docx
YanetBustamanteSilva
 
Msc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguajeMsc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguaje
Mar Grey
 
Actividades día del trabajador
Actividades día del trabajador Actividades día del trabajador
Actividades día del trabajador
ElenaG35
 
Como Redactar un Ensayo
Como Redactar un EnsayoComo Redactar un Ensayo
Como Redactar un Ensayoguestde21a
 

Similar a Adaptación de ítems liberados (20)

Escritura en red
Escritura en redEscritura en red
Escritura en red
 
Leer en la red: wikipedia, traductores y otros recursos
Leer en la red: wikipedia, traductores y otros recursosLeer en la red: wikipedia, traductores y otros recursos
Leer en la red: wikipedia, traductores y otros recursos
 
Narración y análisis de produción realizar un directorio
Narración y análisis de produción realizar un directorioNarración y análisis de produción realizar un directorio
Narración y análisis de produción realizar un directorio
 
Planificación clase a clase lenguaje y comunicación 1
Planificación clase a clase lenguaje y comunicación 1Planificación clase a clase lenguaje y comunicación 1
Planificación clase a clase lenguaje y comunicación 1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...
 
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...
 
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...
 
Diario de Lectura.pdf
Diario de Lectura.pdfDiario de Lectura.pdf
Diario de Lectura.pdf
 
SESIÓN DE COMUNICACIÓN 08 DE SETIEMBRE.docx
SESIÓN DE COMUNICACIÓN 08 DE SETIEMBRE.docxSESIÓN DE COMUNICACIÓN 08 DE SETIEMBRE.docx
SESIÓN DE COMUNICACIÓN 08 DE SETIEMBRE.docx
 
DOCENTE (1)
DOCENTE (1)DOCENTE (1)
DOCENTE (1)
 
Lecto y mates futura prueba externa para infantil.versión 2
Lecto y mates  futura prueba externa para infantil.versión 2Lecto y mates  futura prueba externa para infantil.versión 2
Lecto y mates futura prueba externa para infantil.versión 2
 
Guia de etica cuartooctavo
Guia de etica cuartooctavoGuia de etica cuartooctavo
Guia de etica cuartooctavo
 
GUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDO
GUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDOGUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDO
GUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDO
 
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docxUNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx
 
AT Uso pedagógico
AT Uso pedagógicoAT Uso pedagógico
AT Uso pedagógico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE  N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE  N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docx
 
Msc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguajeMsc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguaje
 
Actividades día del trabajador
Actividades día del trabajador Actividades día del trabajador
Actividades día del trabajador
 
Como Redactar un Ensayo
Como Redactar un EnsayoComo Redactar un Ensayo
Como Redactar un Ensayo
 

Más de Javier Hernández

Adaptación de ítems liberados en pdf
Adaptación de ítems liberados en pdfAdaptación de ítems liberados en pdf
Adaptación de ítems liberados en pdf
Javier Hernández
 
Evaluación del proyecto Antologías literarias
Evaluación del proyecto Antologías literariasEvaluación del proyecto Antologías literarias
Evaluación del proyecto Antologías literarias
Javier Hernández
 
Evaluacion proyecto rutas literarias
Evaluacion proyecto rutas literariasEvaluacion proyecto rutas literarias
Evaluacion proyecto rutas literarias
Javier Hernández
 
Comentario a Kuentalibros
Comentario a KuentalibrosComentario a Kuentalibros
Comentario a Kuentalibros
Javier Hernández
 
Recursos literarios 4º de ESO
Recursos literarios 4º de ESORecursos literarios 4º de ESO
Recursos literarios 4º de ESO
Javier Hernández
 
Resumen en esquemas de Lingüística para Bachillerato
Resumen en esquemas de Lingüística para BachilleratoResumen en esquemas de Lingüística para Bachillerato
Resumen en esquemas de Lingüística para BachilleratoJavier Hernández
 
Resumen de Literatura española en esquemas
Resumen de Literatura española en esquemasResumen de Literatura española en esquemas
Resumen de Literatura española en esquemas
Javier Hernández
 
Resumen de Gramática
Resumen de GramáticaResumen de Gramática
Resumen de Gramática
Javier Hernández
 
Resumen de Gramática para 1 bachillerato
Resumen de Gramática para 1 bachilleratoResumen de Gramática para 1 bachillerato
Resumen de Gramática para 1 bachilleratoJavier Hernández
 

Más de Javier Hernández (12)

Adaptación de ítems liberados en pdf
Adaptación de ítems liberados en pdfAdaptación de ítems liberados en pdf
Adaptación de ítems liberados en pdf
 
Evaluación del proyecto Antologías literarias
Evaluación del proyecto Antologías literariasEvaluación del proyecto Antologías literarias
Evaluación del proyecto Antologías literarias
 
Barroco 4-teatro
Barroco 4-teatroBarroco 4-teatro
Barroco 4-teatro
 
Presentación estrategias
Presentación estrategiasPresentación estrategias
Presentación estrategias
 
Evaluacion proyecto rutas literarias
Evaluacion proyecto rutas literariasEvaluacion proyecto rutas literarias
Evaluacion proyecto rutas literarias
 
Comentario a Kuentalibros
Comentario a KuentalibrosComentario a Kuentalibros
Comentario a Kuentalibros
 
Recursos literarios 4º de ESO
Recursos literarios 4º de ESORecursos literarios 4º de ESO
Recursos literarios 4º de ESO
 
Romeo y-julieta
Romeo y-julietaRomeo y-julieta
Romeo y-julieta
 
Resumen en esquemas de Lingüística para Bachillerato
Resumen en esquemas de Lingüística para BachilleratoResumen en esquemas de Lingüística para Bachillerato
Resumen en esquemas de Lingüística para Bachillerato
 
Resumen de Literatura española en esquemas
Resumen de Literatura española en esquemasResumen de Literatura española en esquemas
Resumen de Literatura española en esquemas
 
Resumen de Gramática
Resumen de GramáticaResumen de Gramática
Resumen de Gramática
 
Resumen de Gramática para 1 bachillerato
Resumen de Gramática para 1 bachilleratoResumen de Gramática para 1 bachillerato
Resumen de Gramática para 1 bachillerato
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Adaptación de ítems liberados

  • 1. Adaptación de ítems liberados PISA: QUIERO AYUDAR PISA 2012 LECTURA POR ORDENADOR http://erasq.acer.edu.au/index.php?cmd=taoItemPreview&unitVersionId=17
  • 2. Tratamiento curricular Hemos adaptado este ítem de PISA 2012 para nuestros alumnos:  Asignatura: Lengua castellana y Literatura  Grupo de edad: 16 años, 4º de ESO.
  • 3. Explicación Metodológica:  Hemos elegido este grupo de alumnos, 4º de ESO, por la identidad que se va a producir entre ellos y la protagonista del ítem, Amalia, ya que todos tienen 16 años o están a punto de cumplirlos. Además, el comprobar que alumnos de su edad pueden tener un blog donde expongan y compartan, a modo de diario, sus inquietudes puede motivar a nuestros alumnos a plantearse escribir uno, bien solos o con otros amigos y compañeros, sobre la temática que más les atraiga.
  • 4. Contenido curricular (1)  Del decreto de currículo de 4º de ESO para Lengua castellana y Literatura tenemos los siguientes contenidos por bloques: en énfasis hemos destacado los que trabajamos en este Item.  4º ESO (1) Decreto 291/2007, de 14 de septiembre, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
  • 5. Bloque 1. Comunicación  Estructuras formales del texto.  Estructuras expositivas (conferencia, currículum, instancia, carta, correo electrónico, disposiciones legales, contratos, correspondencia institucional, folletos, mapas conceptuales, etc.).  Estructuras argumentativas (reclamación, recurso, editorial, columna de opinión, debate, correspondencia comercial, etc.).  Reconocimiento y utilización de algunas formas de expresión de la subjetividad en textos de carácter expositivo y argumentativo e identificación y uso de las variaciones que adoptan las formas deícticas en relación con las situaciones de comunicación.  Escuchar, hablar y conversar.  Actitud de cooperación y de respeto en situaciones de aprendizaje compartido.  Utilización de la lengua para tomar conciencia de los conocimientos, las ideas y los sentimientos propios y para regular la propia conducta.  Actitud reflexiva y crítica sobre informaciones que supongan cualquier tipo de discriminación.  Leer. Comprensión de textos escritos.  Comprensión de textos propios de la vida cotidiana y de las relaciones sociales como disposiciones legales, contratos, folletos y correspondencia institucional y comercial.  Actitud reflexiva y crítica con respecto a la información disponible ante los mensajes que supongan cualquier tipo de discriminación o exclusión.  Escribir. Composición de textos escritos.  Composición de textos propios de la vida cotidiana y de las relaciones sociales como foros, solicitudes e instancias, reclamaciones, currículum vitae y folletos.  Composición, en soporte papel o digital, de textos propios del ámbito académico, especialmente textos expositivos, explicativos y argumentativos elaborados a partir de la información obtenida en diversas fuentes y organizada mediante esquemas, mapas
  • 6. Bloque 3. Conocimiento de la lengua  Conocimiento y uso reflexivo de las normas ortográficas, empleando los términos apropiados en la explicación sobre el uso (sílaba tónica, tilde diacrítica, etc.) y apreciando su valor social y la necesidad de ceñirse a la norma lingüística en los escritos.  Conocimiento de los diferentes registros y de los factores que inciden en el uso de la lengua en distintos ámbitos sociales y valoración de la importancia de usar el registro adecuado según las circunstancias de la situación comunicativa  Reconocimiento y uso coherente de la correlación temporal en la coordinación y subordinación de oraciones y en el discurso relatado (paso de estilo directo a indirecto).  Uso de procedimientos para componer los enunciados con un estilo cohesionado y aplicación y uso de los siguientes conceptos: aposición; adjetivo y oración de relativo explicativos; construcción de participio y de gerundio; oración coordinada copulativa, disyuntiva, adversativa y consecutiva; oración subordinada causal, consecutiva, condicional y concesiva.
  • 7. Bloque 5. Técnicas de trabajo  Técnicas de búsqueda de información en soportes tradicionales (fichas, bibliotecas, etc.) y en nuevos soportes (CD-Rom, DVD, Internet, etc.).  Utilización de las bibliotecas y de las tecnologías de la información y la comunicación de forma autónoma para la localización, selección y organización de información.  Utilización con cierta autonomía autónoma de la biblioteca del centro, del entorno y virtuales.  Presentación de la información. Tratamiento informático de textos (II).  Uso con cierta autonomía de diccionarios y correctores ortográficos de los procesadores de textos.  Interés por la buena presentación de los textos escritos tanto manuscritos como digitales, con respeto a las normas gramaticales, ortográficas y tipográficas.
  • 8. ÍTEM ADAPTADO QUIERO AYUDAR http://erasq.acer.edu.au/index.php?cmd=taoItemPreview&unitVersionId=17 Pregunta 1: BUSCAR EMPLEO Lee la anotación del 1 de enero del blog de Amaya. ¿Qué dice la anotación sobre la experiencia de Amaya como voluntaria? • Ha sido voluntaria durante muchos años. • Sólo es voluntaria para estar con sus amigos. • Ha hecho un poco de voluntariado pero le gustaría hacer más. • Ha probado el voluntariado pero no cree que merezca la pena.
  • 9. Pregunta 2: QUIERO AYUDAR (Q02) Ve a la página de Amaya "Sobre esta web". ¿Qué clase de trabajo quiere hacer Amaya cuando termine sus estudios? •Fotografía •Diseño web •Actividades bancarias •Trabajo social
  • 10. Pregunta 3: QUIERO AYUDAR: Abre el enlace que menciona Amaya en su publicación del 1 de enero. ¿Cuál es la principal función de esta página web? a) Animar a la gente a comprar productos de quieroayudar. b) Animar a l gente a dar dinero a la gente necesitada. c) Explicar cómo puedes ganar dinero trabajando como voluntario. d) Proporcionar a la gente información sobre distintas formas de voluntariado. e) Decir a la gente necesitada dónde puede encontrar ayuda.
  • 11. Pregunta 4: QUIERO AYUDAR Lee el texto del 1 de enero del blog de Amaya. Ve a la web de quieroayudar y busca un proyecto para Amaya. Utiliza el botón de correo electrónico de la página "Datos del proyecto" para informar a Amaya sobre este proyecto. En el mensaje, explica por qué crees que el proyecto es adecuado para ella. Después envía el correo electrónico pinchando en el botón "Enviar".
  • 12. Pregunta 5: QUIERO AYUDAR Igual que Amaya, hay otros jóvenes de tu edad que utilizan un blog para expresar sus ideas e intereses, pero esto puede suponer un arduo trabajo para uno solo. Escribe un correo a dos amigos para exponerle la idea de escribir un blog de modo conjunto. En el mensaje, explica por qué crees que el blog es adecuado para vosotros. Después envía el correo electrónico a ellos, poniendo CC a tu profesor.
  • 13. PIRLS 2006 Un paseo espacial
  • 14. Un paseo espacial Preparativos En el espacio, pr eparar se par a t r abajar no es t an sencillo como en la Tier r a. Los ast ro-naut as que viajan al espacio en el t ransbor - dador t ienen que hacer muchos t ipos de t ar eas. La mayor ía de est as t areas se pue-den llevar a cabo en el int er ior de la nave, pero a veces los ast ronautas t ienen que salir al exter ior par a hacer repar aciones o reali-zar algún exper imento. Sally Ride fue una de las primeras mujeres en ir al espacio. Pasó muchos años entre-nándose para viajar como astronauta y tra-bajar en el espacio. Tras volver de su misión a bordo del transbordador espacial Challen-ger, escribió un libro en el que describía sus aventuras. Lee lo que escribió sobre la ma-nera de ponerse un traje espacial para tra-bajar fuera de la nave. Est ar en el espacio no es lo mismo que estar en la Tier r a. En la Tier r a, la fuer za de la gr avedad evit a que flot emos en el air e. En el espacio, los ast ronautas no pesan. El más ligero toque puede hacer que at r aviesen flo-t ando la cabina del t ransbordador o hagan piruetas en el aire, a cámara lenta. La única maner a de dejar de mover se es agar rar se a algo que esté bien sujeto.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. fin Javier Hernández Gil 19/11/2014