SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco General para el Funcionamiento
de la Asesoría Técnica Pedagógica en
Educación Básica
Educación Física
Jefa del Departamento de Educación Física
L.E.F Adriana Elizabeth Rebolledo Cuevas
Asesor Técnico Pedagógico del Departamento de Educación Física
L.E.F Diego Alberto Solis Valdez
Septiembre, 2016
¿QUIÉN ES UN ATP?
• “El docente que en la Educación Básica y Media Superior
cumple con los requisitos establecidos en la presente Ley y
tiene la responsabilidad de brindar a otros docentes la
asesoría señalada y constituirse en un agente de mejora de la
calidad de la educación para las escuelas a partir de las
funciones de naturaleza técnico pedagógica”
Secretaria de Educación. (2013). ley del Servicio Profesional Docente. 2016, de Diario Oficial de la Federación
Sitio web: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013
•Supervisor“A la autoridad que, en el
ámbito de las escuelas bajo
su responsabilidad, vigila el
cumplimiento de las
disposiciones normativas y
técnicas aplicables”
•ATP
“Tiene la responsabilidad de
brindar a otros docentes la
asesoría señalada y
constituirse en un agente de
mejora de la calidad de la
educación para las escuelas a
partir de las funciones de
naturaleza técnico
pedagógica”
ÁREAS
FUNCIONES
Mejorar la
intervención
didáctica en
Educación
Física
Fortalecimiento
de las prácticas
de enseñanza en
Educación Física.
vínculos con
diferentes
agentes
educativos
Promotor de
principios
legales y
éticos.
Formación y
actualización
continua
• Apoyar a otros docentes en la reflexión sobre su práctica educativa
en relación a las decisiones que toma en su quehacer cotidiano.
• Acompañar a los docentes en la construcción de nuevos
conocimientos a partir de la aplicación del plan y programa vigente.
• Desarrollar en compañía de los docentes, innovaciones didácticas
que impacten en la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje.
• Asesorar en la comprensión y manejo de los propósitos y
contenidos del plan, programas y contenidos vigentes.(enfoque
didáctico, competencias específicas de la Educación Física,
características de la sesión, organización de los aprendizajes y
planeación, Ruta de Mejora Escolar y Estrategia Global)
• Satisfacer las necesidades formativas de los docentes como una
oportunidad para la mejora continua y una práctica consciente de la
Educación Física.
• Observar el trabajo cotidiano del profesor(a) de Educación Física con el fin
de brindarle retroalimentación en una relación de diálogo y respeto
profesional, con las recomendaciones que consideren necesarias para
mejorar su desempeño profesional.
• Compartir experiencias y conocimientos relacionados con los
aprendizajes a lograr con los alumnos, estrategias y situaciones didácticas
propias de la Educación Física adecuadas al contexto donde se
desenvuelve.
• Orientar al profesor(a) sobre la importancia de contar con evidencias del
trabajo desarrollado en las sesiones de Educación Física.
• Facilitar al docente el conocimiento de herramientas y técnicas de
evaluación para verificar el avance y el logro de los aprendizajes de los
alumnos.
• Proporcionar la información adecuada para que el docente pueda realizar
su diagnóstico como parte fundamental para su intervención didáctica.
• Acompañar a los docentes de Educación Física mediante la reflexión y
colaboración en la construcción de estrategias adecuadas y flexibles e
incluyentes que permitan la participación activa de todos los alumnos.
• Organizar la formación continua bajo distintas modalidades
y necesidades (asesoría, capacitación, actualización,
tutorías)
• Propiciar intercambios de experiencias y capacitación en la
conformación de redes de comunicación en el proceso de
asesoría presencial o con la utilización de las TICS.
• Inducir, propiciar y apoyar los procesos de actualización y
capacitación de los docentes.
• Diseñar y desarrollar cursos, talleres de actualización, que
acerquen a los docentes al trabajo de las propuestas
educativas actuales.
• Fomentar en los docentes el uso de las TICS, con el objetivo
de que elaboren sus propios materiales e implementen
estrategias didácticas usando adecuadamente la tecnología.
• Sensibilizar al docente para que permanezca
permanentemente abierto como un aprendiz, a las nuevas
tendencias pedagógicas apoyadas en la nueva investigación
educativa.
• Asesorar al docente sobre el contexto escolar a efecto de que observe las
formas de organización, funcionamiento y normas que rigen las escuelas.
• Exhortar al docente a promover y difundir el cumplimiento de normas de
convivencia que permitan y propicien el trato digno, la libre expresión,
participación en la toma de decisiones, la equidad y la justicia en la vida
cotidiana escolar.
• Sugerir prácticas congruentes con los propósitos fundamentales de la
educación básica y los principios de la convivencia sana y pacífica.
• Compartir la reflexión sobre las estrategias para la organización y
aprovechamiento efectivo del tiempo escolar.
• Promover y proponer nuevas formas de organización y programación al
interior de los centros escolares, donde se favorezca el compromiso y la
responsabilidad de trabajar en un colegiado.
• Mostrar y promover actitudes deseables en el ejercicio de su función
tales como el dialogo respetuoso, el compromiso, la responsabilidad,
honestidad y el respeto a las diferencias de todo tipo.
• Propiciar el trabajo colaborativo entre docentes la comprensión del contexto
social, en que se ubica la escuela y el respeto por la filiación cultural de los
alumnos y sus comunidades, para atender la diversidad.
• Integrar la participación de la comunidad, en particular de las madres y padres
de familia en las diversas actividades de Educación Física.
• Colaborar con los docentes, directivos y supervisores para realizar un trabajo
cooperativo y diseñar metas en común cada uno desde su responsabilidad.
• Recomendar distintas formas de comunicación con los docentes, alumnos y
padres de familia para generar un ambiente de confianza entre la comunidad
escolar.
• Exhortar a los docentes a participar en actividades de rendición de cuentas en
las juntas con padres de familia, con la finalidad de dar a conocer logros y
alcances sobre los aprendizajes que la Educación Física desarrolla en sus
hijos.
• Invitar al docente a participar en los Consejos Técnicos Escolares,
proponiendo y opinando a través del dialogo, el consenso y la toma de
decisiones sobre los asuntos que impacten en los proceso de aprendizaje de
los alumnos.
• Establecer una vinculación estrecha entre ATP - Supervisor, que contribuya a
la mejora de la práctica educativa y garantice aprendizajes de calidad de los
alumnos, actuando cada uno desde su autonomía en la acción de sus
funciones.
• Mantener una estrecha relación con el departamento de Educación Física, con
la finalidad de apoyar en las diversas actividades generadas a lo largo del ciclo
escolar, las establecidas en las líneas de acción y los proyectos y programas
que se llevan a cabo dentro de este.
BIBLIOGRAFÍA:
• Coordinación Nacional de Servicio Profesional Docente,
(2015), Marco General para la Organización y el
Funcionamiento de la Tutoría en Educación Básica. México.
• Secretaria de Educación Pública,(2016) , Perfil, Parámetros
e Indicadores para ATP Educación Física. México.
• Secretaria de Educación. (2013). ley del Servicio
Profesional Docente. 2016, de Diario Oficial de la
Federación Sitio web:
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fech
a=11/09/2013
¡GRACIAS !
POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 cuaderno supervisor. parte 1
1 cuaderno supervisor. parte 11 cuaderno supervisor. parte 1
1 cuaderno supervisor. parte 1
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Enfoques pedagogicos de la tecnologìa educativa
Enfoques pedagogicos de la tecnologìa educativaEnfoques pedagogicos de la tecnologìa educativa
Enfoques pedagogicos de la tecnologìa educativa
maestravirtual
 
Supervisión escolar & trabajo colaborativo
Supervisión escolar & trabajo colaborativoSupervisión escolar & trabajo colaborativo
Supervisión escolar & trabajo colaborativo
Marivel D'Alvarez
 
Encuesta a los docentes y directivos
Encuesta a los docentes y directivosEncuesta a los docentes y directivos
Encuesta a los docentes y directivosdanialejandra16
 
Comparativo 2006 y 2011 español y basica (1)
Comparativo 2006 y 2011 español y basica (1)Comparativo 2006 y 2011 español y basica (1)
Comparativo 2006 y 2011 español y basica (1)jhyo
 
EIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadorasEIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadoras
MEDUCA
 
Plan de infraestructura escolar
Plan de infraestructura escolarPlan de infraestructura escolar
Plan de infraestructura escolar
Sandalo21
 
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial mdMi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
Editorial MD
 
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013caAprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013caVerónica Mora Cuadra
 
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - PerúCarrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
Lilyan F.
 
Influencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje
Influencia de las estrategias didácticas en el aprendizajeInfluencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje
Influencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje
meli petro
 
Funciones del Directivo
Funciones del DirectivoFunciones del Directivo
Funciones del Directivo
marima
 
Anexoc pasantias educativas__final_
Anexoc  pasantias educativas__final_Anexoc  pasantias educativas__final_
Anexoc pasantias educativas__final_Tamara Dizner
 
Perfiles de estudiantes primaria a nivel medio
Perfiles de estudiantes primaria a nivel medioPerfiles de estudiantes primaria a nivel medio
Perfiles de estudiantes primaria a nivel medioEducación
 
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1VALERASOLYDO
 
El perfil del docente en educación básica
El perfil del docente en educación básicaEl perfil del docente en educación básica
El perfil del docente en educación básica
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Ceps
CepsCeps
Internet y Redes Académicas
Internet y Redes AcadémicasInternet y Redes Académicas
Internet y Redes Académicas
SantoCristinoCastroP
 
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docxResolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
ErickJaimeCASROROSAS
 

La actualidad más candente (20)

1 cuaderno supervisor. parte 1
1 cuaderno supervisor. parte 11 cuaderno supervisor. parte 1
1 cuaderno supervisor. parte 1
 
Funciones del mineduc
Funciones del mineducFunciones del mineduc
Funciones del mineduc
 
Enfoques pedagogicos de la tecnologìa educativa
Enfoques pedagogicos de la tecnologìa educativaEnfoques pedagogicos de la tecnologìa educativa
Enfoques pedagogicos de la tecnologìa educativa
 
Supervisión escolar & trabajo colaborativo
Supervisión escolar & trabajo colaborativoSupervisión escolar & trabajo colaborativo
Supervisión escolar & trabajo colaborativo
 
Encuesta a los docentes y directivos
Encuesta a los docentes y directivosEncuesta a los docentes y directivos
Encuesta a los docentes y directivos
 
Comparativo 2006 y 2011 español y basica (1)
Comparativo 2006 y 2011 español y basica (1)Comparativo 2006 y 2011 español y basica (1)
Comparativo 2006 y 2011 español y basica (1)
 
EIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadorasEIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadoras
 
Plan de infraestructura escolar
Plan de infraestructura escolarPlan de infraestructura escolar
Plan de infraestructura escolar
 
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial mdMi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
 
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013caAprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
 
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - PerúCarrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
 
Influencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje
Influencia de las estrategias didácticas en el aprendizajeInfluencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje
Influencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje
 
Funciones del Directivo
Funciones del DirectivoFunciones del Directivo
Funciones del Directivo
 
Anexoc pasantias educativas__final_
Anexoc  pasantias educativas__final_Anexoc  pasantias educativas__final_
Anexoc pasantias educativas__final_
 
Perfiles de estudiantes primaria a nivel medio
Perfiles de estudiantes primaria a nivel medioPerfiles de estudiantes primaria a nivel medio
Perfiles de estudiantes primaria a nivel medio
 
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
 
El perfil del docente en educación básica
El perfil del docente en educación básicaEl perfil del docente en educación básica
El perfil del docente en educación básica
 
Ceps
CepsCeps
Ceps
 
Internet y Redes Académicas
Internet y Redes AcadémicasInternet y Redes Académicas
Internet y Redes Académicas
 
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docxResolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
 

Similar a Presentacion del marco general para las funciones del ATP.

Presentación 7o semestre
Presentación 7o semestrePresentación 7o semestre
Presentación 7o semestre
Javier Sanchez
 
Acuerdo secretarial número 447
Acuerdo secretarial número 447Acuerdo secretarial número 447
Acuerdo secretarial número 447
Enrique Alaniz
 
Competencias directivas en la ems
Competencias directivas en la emsCompetencias directivas en la ems
Competencias directivas en la emsDGETI Zacatecas
 
El Perfil Docente en la EMS
El Perfil Docente en la EMSEl Perfil Docente en la EMS
El Perfil Docente en la EMS
Horacio Rene Armas
 
Competencias directivas en la EMS
Competencias directivas en la EMSCompetencias directivas en la EMS
Competencias directivas en la EMS
Carlos Silva
 
consejos_tecnicos_escolares.ppt
consejos_tecnicos_escolares.pptconsejos_tecnicos_escolares.ppt
consejos_tecnicos_escolares.ppt
Francisco Juarez
 
Maestros
MaestrosMaestros
Documento de asesoria TUTORIA 5genera.pptx
Documento de asesoria TUTORIA 5genera.pptxDocumento de asesoria TUTORIA 5genera.pptx
Documento de asesoria TUTORIA 5genera.pptx
MiguelngelPortillaLi
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
Rode Huillca Mosquera
 
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
Kelin Rayo Tucto
 
Rutas de aprendizaje
Rutas de aprendizajeRutas de aprendizaje
Rutas de aprendizaje
María Alvarez
 
Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017
Rode Huillca Mosquera
 
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptxSESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
Yonel Humberto Urquiaga Yparraguirre
 
Areas de oportunadad
Areas de oportunadadAreas de oportunadad
Areas de oportunadad
Sthefany Vega
 
Orientación: CC 12-2016-2017 Normas y Procedimientos del Modelo Ecléptico de ...
Orientación: CC 12-2016-2017 Normas y Procedimientos del Modelo Ecléptico de ...Orientación: CC 12-2016-2017 Normas y Procedimientos del Modelo Ecléptico de ...
Orientación: CC 12-2016-2017 Normas y Procedimientos del Modelo Ecléptico de ...
EscuelaRutherfordBHayes
 
Diagnostico victor ceja
Diagnostico victor cejaDiagnostico victor ceja
Diagnostico victor cejaRoberto Ponce
 
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicasMeb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas19710428
 
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentesM ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
Cristina Sanchez
 

Similar a Presentacion del marco general para las funciones del ATP. (20)

Presentación 7o semestre
Presentación 7o semestrePresentación 7o semestre
Presentación 7o semestre
 
Acuerdo secretarial número 447
Acuerdo secretarial número 447Acuerdo secretarial número 447
Acuerdo secretarial número 447
 
Competencias directivas en la ems
Competencias directivas en la emsCompetencias directivas en la ems
Competencias directivas en la ems
 
El Perfil Docente en la EMS
El Perfil Docente en la EMSEl Perfil Docente en la EMS
El Perfil Docente en la EMS
 
Competencias directivas en la EMS
Competencias directivas en la EMSCompetencias directivas en la EMS
Competencias directivas en la EMS
 
Reforma ems2
Reforma ems2Reforma ems2
Reforma ems2
 
consejos_tecnicos_escolares.ppt
consejos_tecnicos_escolares.pptconsejos_tecnicos_escolares.ppt
consejos_tecnicos_escolares.ppt
 
Maestros
MaestrosMaestros
Maestros
 
Documento de asesoria TUTORIA 5genera.pptx
Documento de asesoria TUTORIA 5genera.pptxDocumento de asesoria TUTORIA 5genera.pptx
Documento de asesoria TUTORIA 5genera.pptx
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
 
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
 
Rutas de aprendizaje
Rutas de aprendizajeRutas de aprendizaje
Rutas de aprendizaje
 
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolaresLineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
 
Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017
 
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptxSESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
 
Areas de oportunadad
Areas de oportunadadAreas de oportunadad
Areas de oportunadad
 
Orientación: CC 12-2016-2017 Normas y Procedimientos del Modelo Ecléptico de ...
Orientación: CC 12-2016-2017 Normas y Procedimientos del Modelo Ecléptico de ...Orientación: CC 12-2016-2017 Normas y Procedimientos del Modelo Ecléptico de ...
Orientación: CC 12-2016-2017 Normas y Procedimientos del Modelo Ecléptico de ...
 
Diagnostico victor ceja
Diagnostico victor cejaDiagnostico victor ceja
Diagnostico victor ceja
 
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicasMeb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
 
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentesM ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
 

Más de DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ

PORTAFOLIO DOCENTE
PORTAFOLIO DOCENTEPORTAFOLIO DOCENTE
PORTAFOLIO DOCENTE
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO?
Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO? Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO?
Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO?
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Educación Física en el nuevo modelo educativo
Educación Física en el nuevo modelo educativo Educación Física en el nuevo modelo educativo
Educación Física en el nuevo modelo educativo
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Guia tecnica 2017
Guia tecnica 2017Guia tecnica 2017
Guia tecnica 2017
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑOEVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Nuevo ingreso
Nuevo ingresoNuevo ingreso
Planteamiento curricular 2017
Planteamiento curricular 2017Planteamiento curricular 2017
Planteamiento curricular 2017
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
NUEVO MODELO EDUCATIVO
NUEVO MODELO EDUCATIVONUEVO MODELO EDUCATIVO
NUEVO MODELO EDUCATIVO
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Evaluacion de ingreso a la educación
Evaluacion de ingreso a la educaciónEvaluacion de ingreso a la educación
Evaluacion de ingreso a la educación
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Evaluación diagnóstica 2017 2018
Evaluación diagnóstica 2017 2018Evaluación diagnóstica 2017 2018
Evaluación diagnóstica 2017 2018
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...
Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...
Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Ej.planeación didáctica argumentada
Ej.planeación didáctica argumentadaEj.planeación didáctica argumentada
Ej.planeación didáctica argumentada
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
¿Cómo subir evidencias?
¿Cómo subir  evidencias?¿Cómo subir  evidencias?
¿Cómo subir evidencias?
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Presentacion plan supervisor
Presentacion  plan supervisorPresentacion  plan supervisor
Presentacion plan supervisor
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Educación física y autismo
Educación física y autismoEducación física y autismo
Educación física y autismo
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Planeación Didáctica argumentada
Planeación Didáctica  argumentadaPlaneación Didáctica  argumentada
Planeación Didáctica argumentada
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Expediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanzaExpediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanza
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 

Más de DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ (20)

PORTAFOLIO DOCENTE
PORTAFOLIO DOCENTEPORTAFOLIO DOCENTE
PORTAFOLIO DOCENTE
 
Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO?
Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO? Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO?
Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO?
 
Educación Física en el nuevo modelo educativo
Educación Física en el nuevo modelo educativo Educación Física en el nuevo modelo educativo
Educación Física en el nuevo modelo educativo
 
Guia tecnica 2017
Guia tecnica 2017Guia tecnica 2017
Guia tecnica 2017
 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑOEVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
 
Nuevo ingreso
Nuevo ingresoNuevo ingreso
Nuevo ingreso
 
Planteamiento curricular 2017
Planteamiento curricular 2017Planteamiento curricular 2017
Planteamiento curricular 2017
 
NUEVO MODELO EDUCATIVO
NUEVO MODELO EDUCATIVONUEVO MODELO EDUCATIVO
NUEVO MODELO EDUCATIVO
 
Evaluacion de ingreso a la educación
Evaluacion de ingreso a la educaciónEvaluacion de ingreso a la educación
Evaluacion de ingreso a la educación
 
Evaluación diagnóstica 2017 2018
Evaluación diagnóstica 2017 2018Evaluación diagnóstica 2017 2018
Evaluación diagnóstica 2017 2018
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017
 
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
 
Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...
Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...
Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...
 
Ej.planeación didáctica argumentada
Ej.planeación didáctica argumentadaEj.planeación didáctica argumentada
Ej.planeación didáctica argumentada
 
¿Cómo subir evidencias?
¿Cómo subir  evidencias?¿Cómo subir  evidencias?
¿Cómo subir evidencias?
 
Presentacion plan supervisor
Presentacion  plan supervisorPresentacion  plan supervisor
Presentacion plan supervisor
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Educación física y autismo
Educación física y autismoEducación física y autismo
Educación física y autismo
 
Planeación Didáctica argumentada
Planeación Didáctica  argumentadaPlaneación Didáctica  argumentada
Planeación Didáctica argumentada
 
Expediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanzaExpediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanza
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Presentacion del marco general para las funciones del ATP.

  • 1. Marco General para el Funcionamiento de la Asesoría Técnica Pedagógica en Educación Básica Educación Física Jefa del Departamento de Educación Física L.E.F Adriana Elizabeth Rebolledo Cuevas Asesor Técnico Pedagógico del Departamento de Educación Física L.E.F Diego Alberto Solis Valdez Septiembre, 2016
  • 2. ¿QUIÉN ES UN ATP? • “El docente que en la Educación Básica y Media Superior cumple con los requisitos establecidos en la presente Ley y tiene la responsabilidad de brindar a otros docentes la asesoría señalada y constituirse en un agente de mejora de la calidad de la educación para las escuelas a partir de las funciones de naturaleza técnico pedagógica” Secretaria de Educación. (2013). ley del Servicio Profesional Docente. 2016, de Diario Oficial de la Federación Sitio web: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013
  • 3. •Supervisor“A la autoridad que, en el ámbito de las escuelas bajo su responsabilidad, vigila el cumplimiento de las disposiciones normativas y técnicas aplicables” •ATP “Tiene la responsabilidad de brindar a otros docentes la asesoría señalada y constituirse en un agente de mejora de la calidad de la educación para las escuelas a partir de las funciones de naturaleza técnico pedagógica”
  • 4. ÁREAS FUNCIONES Mejorar la intervención didáctica en Educación Física Fortalecimiento de las prácticas de enseñanza en Educación Física. vínculos con diferentes agentes educativos Promotor de principios legales y éticos. Formación y actualización continua
  • 5. • Apoyar a otros docentes en la reflexión sobre su práctica educativa en relación a las decisiones que toma en su quehacer cotidiano. • Acompañar a los docentes en la construcción de nuevos conocimientos a partir de la aplicación del plan y programa vigente. • Desarrollar en compañía de los docentes, innovaciones didácticas que impacten en la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje. • Asesorar en la comprensión y manejo de los propósitos y contenidos del plan, programas y contenidos vigentes.(enfoque didáctico, competencias específicas de la Educación Física, características de la sesión, organización de los aprendizajes y planeación, Ruta de Mejora Escolar y Estrategia Global) • Satisfacer las necesidades formativas de los docentes como una oportunidad para la mejora continua y una práctica consciente de la Educación Física.
  • 6. • Observar el trabajo cotidiano del profesor(a) de Educación Física con el fin de brindarle retroalimentación en una relación de diálogo y respeto profesional, con las recomendaciones que consideren necesarias para mejorar su desempeño profesional. • Compartir experiencias y conocimientos relacionados con los aprendizajes a lograr con los alumnos, estrategias y situaciones didácticas propias de la Educación Física adecuadas al contexto donde se desenvuelve. • Orientar al profesor(a) sobre la importancia de contar con evidencias del trabajo desarrollado en las sesiones de Educación Física. • Facilitar al docente el conocimiento de herramientas y técnicas de evaluación para verificar el avance y el logro de los aprendizajes de los alumnos. • Proporcionar la información adecuada para que el docente pueda realizar su diagnóstico como parte fundamental para su intervención didáctica. • Acompañar a los docentes de Educación Física mediante la reflexión y colaboración en la construcción de estrategias adecuadas y flexibles e incluyentes que permitan la participación activa de todos los alumnos.
  • 7. • Organizar la formación continua bajo distintas modalidades y necesidades (asesoría, capacitación, actualización, tutorías) • Propiciar intercambios de experiencias y capacitación en la conformación de redes de comunicación en el proceso de asesoría presencial o con la utilización de las TICS. • Inducir, propiciar y apoyar los procesos de actualización y capacitación de los docentes. • Diseñar y desarrollar cursos, talleres de actualización, que acerquen a los docentes al trabajo de las propuestas educativas actuales. • Fomentar en los docentes el uso de las TICS, con el objetivo de que elaboren sus propios materiales e implementen estrategias didácticas usando adecuadamente la tecnología. • Sensibilizar al docente para que permanezca permanentemente abierto como un aprendiz, a las nuevas tendencias pedagógicas apoyadas en la nueva investigación educativa.
  • 8. • Asesorar al docente sobre el contexto escolar a efecto de que observe las formas de organización, funcionamiento y normas que rigen las escuelas. • Exhortar al docente a promover y difundir el cumplimiento de normas de convivencia que permitan y propicien el trato digno, la libre expresión, participación en la toma de decisiones, la equidad y la justicia en la vida cotidiana escolar. • Sugerir prácticas congruentes con los propósitos fundamentales de la educación básica y los principios de la convivencia sana y pacífica. • Compartir la reflexión sobre las estrategias para la organización y aprovechamiento efectivo del tiempo escolar. • Promover y proponer nuevas formas de organización y programación al interior de los centros escolares, donde se favorezca el compromiso y la responsabilidad de trabajar en un colegiado. • Mostrar y promover actitudes deseables en el ejercicio de su función tales como el dialogo respetuoso, el compromiso, la responsabilidad, honestidad y el respeto a las diferencias de todo tipo.
  • 9. • Propiciar el trabajo colaborativo entre docentes la comprensión del contexto social, en que se ubica la escuela y el respeto por la filiación cultural de los alumnos y sus comunidades, para atender la diversidad. • Integrar la participación de la comunidad, en particular de las madres y padres de familia en las diversas actividades de Educación Física. • Colaborar con los docentes, directivos y supervisores para realizar un trabajo cooperativo y diseñar metas en común cada uno desde su responsabilidad. • Recomendar distintas formas de comunicación con los docentes, alumnos y padres de familia para generar un ambiente de confianza entre la comunidad escolar. • Exhortar a los docentes a participar en actividades de rendición de cuentas en las juntas con padres de familia, con la finalidad de dar a conocer logros y alcances sobre los aprendizajes que la Educación Física desarrolla en sus hijos. • Invitar al docente a participar en los Consejos Técnicos Escolares, proponiendo y opinando a través del dialogo, el consenso y la toma de decisiones sobre los asuntos que impacten en los proceso de aprendizaje de los alumnos. • Establecer una vinculación estrecha entre ATP - Supervisor, que contribuya a la mejora de la práctica educativa y garantice aprendizajes de calidad de los alumnos, actuando cada uno desde su autonomía en la acción de sus funciones. • Mantener una estrecha relación con el departamento de Educación Física, con la finalidad de apoyar en las diversas actividades generadas a lo largo del ciclo escolar, las establecidas en las líneas de acción y los proyectos y programas que se llevan a cabo dentro de este.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA: • Coordinación Nacional de Servicio Profesional Docente, (2015), Marco General para la Organización y el Funcionamiento de la Tutoría en Educación Básica. México. • Secretaria de Educación Pública,(2016) , Perfil, Parámetros e Indicadores para ATP Educación Física. México. • Secretaria de Educación. (2013). ley del Servicio Profesional Docente. 2016, de Diario Oficial de la Federación Sitio web: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fech a=11/09/2013
  • 11. ¡GRACIAS ! POR SU ATENCIÓN