SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.     DATOS INFORMATIVOS:

     INSTITUCIÓN EDUCATIVA   :I.E.P SAN ALFONSO
     NIVEL                   : PRIMARIA
     GRADO Y SECCIÓN         : 1ro
     UNIDAD DE APRENDIZAJE   : “JUGAMOS Y APRENDEMOS EN VERANO”
     AREA                    : COMUNICACIÓN
     TEMA                    : LA CONSONANTE “T”
     DURACIÓN                :10.00 – 11.45 am
     N° DE ALUMNOS           :20
     PROFESORA PRACTICANTE   : MIRANDA RUIZ, BRIZELA CARMEN
     PROFESORA CONDUCTORA    : SULCA GAMBOA, MARIA
     FECHA                   :06-02-2012
II.          SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES E INDICADORES DE
                EVALUACIÓN:



         AREA         ORGANIZADORES Y       CONOCIMIENTOS        ACTITUD        INDICADOR             TECNICAS      INSTRUMENTO
                        CAPACIDADES
                                                            Se expresa con
                     Escucha y             Comprende        espontaneidad,   Demuestra           Observación      Objetos
                     comprende             mensajes         demostrando      respeto al          sistemática.     Imágenes.
                     mensajes              sencillos.       seguridad        escuchar a los
                     sencillos.                             confianza y      demás.
                                                            satisfacción.
                     Comprensión de
                     texto.
                     Infiere el
COMUNICACIÓN         significado y la
                     función de las
                     palabras, frases a    Comprensión      Escucha con      Identifica la       Intervenciones   Ficha de práctica.
                     partir de las         lectora.         interés a los    consonante “T”      orales.
                     relaciones                             demás.
                     establecidas entre
                     ellas.
                     Reconoce la
                     consonante “T” y
                     otras “M” “P” y
                     “S”.
                     Escribe con                            Demuestra
                     facilidad según su    Escribe con      seguridad y                           Preguntas y     Ficha de
                     nivel de escritura,   facilidad.       confianza al     Practica la lectura. respuestas.     evaluación.
                     nombres y                              escribir.
                     oraciones.
III.   EJECUCIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE:

MOMENTOS                  ACCIONES Y/O ACTIVIDADES                 RECURSOS               TEMPORALIZACIÓN
                          ACTIVIDADES PERMANENTES:
                          -Después de ingresar los niños al
                          aula se ubican en sus respectivos
                          sitios.                                                                   5 Min
                          -Se invita a los niños a hacer uso de
                          los SS.HH.
                          -Hacemos la oración de la mañana,
                          agradeciendo a Dios y a Jesús que
                          murió por nosotros en la cruz.
                          -Fijaremos las normas de
                          convivencia.
                          -Antes de hablar levantar la mano,                  Pandereta
                          -No fomentar el desorden.
                          -Prestar atención.
                          -Hacer uso de las palabras mágicas.
                          -Se tomará el control de asistencia.

INICIO                    MOTIVACIÓN:
                          -Se iniciarála sesión mostrando una
                                                                                                    10 Min

                          caja sorpresa, de la cual se ira
                          sacando unos elementos, y
                          mencionan su nombres en voz alta.
                          -Participación de los niños saliendo            Caja sorpresa
                          al frente.




                          -tapa, tetera, tijera, tomate, toalla,
                                                                               Objetos
                          tuna, tambor, teresa, tela, témpera,
                          pelota.
MOMENTOS     ACCIONES Y/O ACTIVIDADES              RECURSOS    TEMPORALIZACIÓN

           ACTIVACIÓN DE LOS SABERES
           PREVIOS.

           ¿Qué nombres hemos mencionado?
           ¿Estas palabras con que sonido
           empiezan?                                Carteles        5 Min
           ¿Todas comienzan igual?
           ¿En la palabra pelota donde está el
           sonido “ ta ”.

           CONFLICTO COGNITIVO.

           -Luego se promoverá el conflicto
           para que se interese en la solución.

           -¿Podremos mencionar otras
           palabras con los sonidos iniciales:
           ta, te , ti , to , tu ?

           - tía, timotea, teté, teterita, taza.

           -¿Podemos mencionar oraciones con
           otras palabras?
                                                                    5 Min
           -¿Qué letra inicial tiene la palabra      Niños
           timotea?, ¿Cuál es su sonido?

           -¿Entonces de que vamos hablar
           hoy?
MOMENTOS   ACCIONES Y/O ACTIVIDADES                RECURSOS              TEMPORALIZACIÓN

           CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE.
           -Luego iniciamos la clase
           presentando el título del tema.

                   La consonante “ T ”
                                                              Papelote
           -Ahora escucha el cuento.

                        La tía timotea
           La tíaTimotea
           Le regaló a Teté
           una linda teterita,
           para preparar el té.
           Postre de toronjas, tunas y una rica
           taza de té.
           Invitó la tía Timotea

PROCESO    a las amigas de Teté.

           -Extrae las palabras del texto leído
                                                                                   30 Min

           escritas con “ t ” “ T ”
           tía                     Timotea
           teterita                Teté
           toronjas
           tunas
           té                                                 Carteles
           -Bien niños hoy aprenderemos la
           consonante “ t ”, se les dará la
           explicación debida, que tiene
           nombre y sonido, además la
           podemos escribir en 3 tipo de letras.
MOMENTOS   ACCIONES Y/O ACTIVIDADES                 RECURSOS              TEMPORALIZACIÓN

           Imprenta, script y corrida.                          Figuras
           -TETERITA , teterita , teterita                     Plumones

           -A continuación se les presentará un
           papelote en donde observarán la T
           mayúscula y la t minúscula.

           -Realizaran algunos ejercicios de
           respiración y articulación:
           -Inhala y exhala.
           - Movimiento de labios.
           - Movimiento de dientes.
           -Emiten el fonema de la consonante                   Espejo
           “ T ”.
           -Repiten el sonido varias veces, la
           dibujan en el aire, siguiendo los
           movimientos cursivos correctos, con
           una pequeña canción.
           -Subo y bajo, subo y bajo,
           cruzo un palito y suena así
           ttttt t……
           Ahora lo hacemos con todo el brazo
                                                               Témpera
           -Luego con el pie y finalmente en la
           pizarra, se sacará algunos niños para
           que pinten la consonante “ T ” y
           otros para que la dibujen.
           -Se presentará a nuestras amigas las
           vocales, se formarán las sílabas y las
           leen en voz alta.
MOMENTOS   ACCIONES Y/O ACTIVIDADES               RECURSOS                    TEMPORALIZACIÓN

                             a          ta
                             e          te
               t             i          ti              Tarjetas Léxicas                5 Min

                             o          to
           -Se presentará en carteles algunas
                                 u
           palabras con las consonantestu  y
           sílabas aprendidas anteriormente:
           m,p,s
           as, es , is , os , us
           Ejemplo: maleta, paleta, solito,
           pistola, espátula, pista, ostentoso,
           astro, usted.                                     Plumones
           -Formamos oraciones:
           La maleta es grande.
           Mario fue solito a la fiesta. Etc.
           -Copiarán en su cuaderno las
           palabras mencionadas
           correctamente, dibuja cada una de
           ellas y forma oraciones.

           -Realizan su hoja de aplicación.              Hoja de aplicación
MOMENTOS   ACCIONES Y/O ACTIVIDADES                RECURSOS                TEMPORALIZACIÓN

           EVALUACIÓN.

           -La evaluación será permanente a
           través del proceso considerando lo
           siguiente:                                                                20 Min

           Participación de los niños.                        Plumones
           Intervención de preguntas.
           Ficha de aplicación.
           Trabajo en equipo.


FINAL      METACOGNICIÓN.

           -Finalmente los niños responden
           oralmente ¿Qué consonante
           aprendiste hoy?, ¿Cómo aprendiste?                                        10 Min
           -Se le mostrara el abecedario y se le              Abecedario
           preguntará a los niños. ¿Dónde está
           la consonante T?

           EXTENSIÓN.

           -Se reforzará el tema, a través de la
           siguiente tarea:                                    Papelote

           Escucha con atención, aprende,
           luego dibuja en el recuadro lo que
           dice el trabalenguas.
           “Tres tristes tigres, comen juntos en
           un plato de trigo”.
IV.   REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
      Ministerio de Educación   -   Diseño Curricular Nacional.2009



V.    ANEXOS:
      Ficha de Aplicación.




                                                                      --------------------------------------------------
                                                                          MIRANDA RUIZ, BRIZELA CARMEN
LA CONSONANTE“ T ”
ALUMNO   : ……………………………………………………………………………………………

GRADO    : 1ro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadasSesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Javier Anchivilca Lector
 
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Segundo Diaz Torres
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
NANCY MALLQUI QUISPE
 
Sesión 3 matematica-división
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Sesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personasSesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personas
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadoresSesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
yola_irene
 
Resolvemos problemas juntando
Resolvemos problemas juntandoResolvemos problemas juntando
Resolvemos problemas juntando
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje Sesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
Pedro Puma Valencia
 
Elaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzasElaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzas
Maria Nery Alarcon Terrones
 
4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes
Sara Quevedo
 
Leemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer gradoLeemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer grado
Noemi Apellidos
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE Rosy Mt
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Recursos Educativos .Net
 
M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
BrendaTrujilloCobos
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion de aprendizaje matematica 1er grado - encontramos patrones con figuras
Sesion de aprendizaje   matematica  1er grado - encontramos patrones con figurasSesion de aprendizaje   matematica  1er grado - encontramos patrones con figuras
Sesion de aprendizaje matematica 1er grado - encontramos patrones con figuras
LuchoSanchezSnchezAr
 
Sesión doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
Carlos Angeles
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadasSesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
 
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
 
Sesión 3 matematica-división
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
 
Sesión primer grado
Sesión primer gradoSesión primer grado
Sesión primer grado
 
Sesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personasSesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personas
 
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadoresSesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
 
Resolvemos problemas juntando
Resolvemos problemas juntandoResolvemos problemas juntando
Resolvemos problemas juntando
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje Sesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Elaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzasElaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzas
 
4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes
 
Leemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer gradoLeemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer grado
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
 
M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
 
Sesion de aprendizaje matematica 1er grado - encontramos patrones con figuras
Sesion de aprendizaje   matematica  1er grado - encontramos patrones con figurasSesion de aprendizaje   matematica  1er grado - encontramos patrones con figuras
Sesion de aprendizaje matematica 1er grado - encontramos patrones con figuras
 
Sesión doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
 

Destacado

Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sarita Bravo
 
esabilidad laboral
esabilidad laboral esabilidad laboral
Tecnologia-del-concreto-teoria-y-problemas
Tecnologia-del-concreto-teoria-y-problemasTecnologia-del-concreto-teoria-y-problemas
Tecnologia-del-concreto-teoria-y-problemas
Institución educativa Nº 88013
 
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel inicial 2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel inicial 2017Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel inicial 2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel inicial 2017
Yhon G
 
Sesión de aprendizaje de 1er Grado
Sesión de aprendizaje de 1er GradoSesión de aprendizaje de 1er Grado
Sesión de aprendizaje de 1er Grado
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primariaSesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Lima - Perú
 
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel InicialProgramación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Maria Herrera
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Nelly Tuesta
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 

Destacado (12)

Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
 
esabilidad laboral
esabilidad laboral esabilidad laboral
esabilidad laboral
 
catastro
catastro catastro
catastro
 
Tecnologia-del-concreto-teoria-y-problemas
Tecnologia-del-concreto-teoria-y-problemasTecnologia-del-concreto-teoria-y-problemas
Tecnologia-del-concreto-teoria-y-problemas
 
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel inicial 2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel inicial 2017Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel inicial 2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel inicial 2017
 
Sesión de aprendizaje de 1er Grado
Sesión de aprendizaje de 1er GradoSesión de aprendizaje de 1er Grado
Sesión de aprendizaje de 1er Grado
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primariaSesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
 
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica  nivel inicialPlanificación curricular y pedagogica  nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
 
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel InicialProgramación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
 

Similar a Sesión de Aprendizaje - letra T

Aprendizaje visual dlm
Aprendizaje visual dlmAprendizaje visual dlm
Aprendizaje visual dlm
m_98
 
Aprendizaje visual dlm
Aprendizaje visual dlmAprendizaje visual dlm
Aprendizaje visual dlmlizeth_25
 
Aprendizaje visual dlm
Aprendizaje visual dlmAprendizaje visual dlm
Aprendizaje visual dlm
dayanasosa
 
Aprendizaje visual dlm
Aprendizaje visual dlmAprendizaje visual dlm
Aprendizaje visual dlm
lizeth_25
 
Sesion c 1
Sesion   c 1Sesion   c 1
Sesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verboSesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verboAlicia De La Cruz
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificación de clase 10
Planificación de clase 10Planificación de clase 10
Planificación de clase 10
Jennifer González
 
FOLLETO_ESTIMULACION_DEL_LENGUAJE_AT.pdf
FOLLETO_ESTIMULACION_DEL_LENGUAJE_AT.pdfFOLLETO_ESTIMULACION_DEL_LENGUAJE_AT.pdf
FOLLETO_ESTIMULACION_DEL_LENGUAJE_AT.pdf
luisa jim
 
Comprension lectora 1 medio
Comprension lectora 1 medioComprension lectora 1 medio
Comprension lectora 1 medio
Felipe Caamaño Rojas
 
Fonología en entornos Virtuales
 Fonología en entornos Virtuales Fonología en entornos Virtuales
Fonología en entornos Virtuales
cuentosparacrecer
 
Narración de una leyenda
Narración de una leyendaNarración de una leyenda
Narración de una leyenda
Silvia Acevedo Minchola
 
El enamo de aticui
El enamo de aticuiEl enamo de aticui
El enamo de aticui
LLady Idrogo Fernandez
 
estrategias
estrategiasestrategias
estrategias
isabelacacio
 
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdfEXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
KityChujutalliCotrad
 

Similar a Sesión de Aprendizaje - letra T (20)

Aprendizaje visual dlm
Aprendizaje visual dlmAprendizaje visual dlm
Aprendizaje visual dlm
 
Aprendizaje visual dlm
Aprendizaje visual dlmAprendizaje visual dlm
Aprendizaje visual dlm
 
Estimulación del lenguaje
Estimulación del lenguajeEstimulación del lenguaje
Estimulación del lenguaje
 
Aprendizaje visual dlm
Aprendizaje visual dlmAprendizaje visual dlm
Aprendizaje visual dlm
 
Aprendizaje visual dlm
Aprendizaje visual dlmAprendizaje visual dlm
Aprendizaje visual dlm
 
Sesion c 1
Sesion   c 1Sesion   c 1
Sesion c 1
 
La evaluacion
La evaluacion La evaluacion
La evaluacion
 
Sesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verboSesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verbo
 
Marzo 3º infantil
Marzo   3º infantilMarzo   3º infantil
Marzo 3º infantil
 
Plan de trabajo 105
Plan de trabajo 105Plan de trabajo 105
Plan de trabajo 105
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Planificación de clase 10
Planificación de clase 10Planificación de clase 10
Planificación de clase 10
 
FOLLETO_ESTIMULACION_DEL_LENGUAJE_AT.pdf
FOLLETO_ESTIMULACION_DEL_LENGUAJE_AT.pdfFOLLETO_ESTIMULACION_DEL_LENGUAJE_AT.pdf
FOLLETO_ESTIMULACION_DEL_LENGUAJE_AT.pdf
 
Comprension lectora 1 medio
Comprension lectora 1 medioComprension lectora 1 medio
Comprension lectora 1 medio
 
Fonología en entornos Virtuales
 Fonología en entornos Virtuales Fonología en entornos Virtuales
Fonología en entornos Virtuales
 
Narración de una leyenda
Narración de una leyendaNarración de una leyenda
Narración de una leyenda
 
El enamo de aticui
El enamo de aticuiEl enamo de aticui
El enamo de aticui
 
estrategias
estrategiasestrategias
estrategias
 
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdfEXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
 

Más de Free TIC

Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
Free TIC
 
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
Free TIC
 
Como enviar una tarea
Como enviar una tareaComo enviar una tarea
Como enviar una tarea
Free TIC
 
Como unirse a una nueva clase
Como unirse a una nueva claseComo unirse a una nueva clase
Como unirse a una nueva clase
Free TIC
 
Como ingresar a la plataforma virtual
Como ingresar a la plataforma virtualComo ingresar a la plataforma virtual
Como ingresar a la plataforma virtual
Free TIC
 
Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020
Free TIC
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
Free TIC
 
LIBRO INTERACTIVO SCRATCH
LIBRO INTERACTIVO SCRATCHLIBRO INTERACTIVO SCRATCH
LIBRO INTERACTIVO SCRATCH
Free TIC
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Free TIC
 
Letrero miss claudia
Letrero miss claudiaLetrero miss claudia
Letrero miss claudia
Free TIC
 
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICAEVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
Free TIC
 
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓNEVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
Free TIC
 
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
Free TIC
 
Manual moodle 3.0
Manual moodle 3.0Manual moodle 3.0
Manual moodle 3.0
Free TIC
 
Cuestionario m2 b1
Cuestionario m2 b1Cuestionario m2 b1
Cuestionario m2 b1
Free TIC
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
Free TIC
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
Free TIC
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
Free TIC
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
Free TIC
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
Free TIC
 

Más de Free TIC (20)

Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
 
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
 
Como enviar una tarea
Como enviar una tareaComo enviar una tarea
Como enviar una tarea
 
Como unirse a una nueva clase
Como unirse a una nueva claseComo unirse a una nueva clase
Como unirse a una nueva clase
 
Como ingresar a la plataforma virtual
Como ingresar a la plataforma virtualComo ingresar a la plataforma virtual
Como ingresar a la plataforma virtual
 
Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
LIBRO INTERACTIVO SCRATCH
LIBRO INTERACTIVO SCRATCHLIBRO INTERACTIVO SCRATCH
LIBRO INTERACTIVO SCRATCH
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Letrero miss claudia
Letrero miss claudiaLetrero miss claudia
Letrero miss claudia
 
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICAEVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
 
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓNEVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
 
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
 
Manual moodle 3.0
Manual moodle 3.0Manual moodle 3.0
Manual moodle 3.0
 
Cuestionario m2 b1
Cuestionario m2 b1Cuestionario m2 b1
Cuestionario m2 b1
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Sesión de Aprendizaje - letra T

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCIÓN EDUCATIVA :I.E.P SAN ALFONSO NIVEL : PRIMARIA GRADO Y SECCIÓN : 1ro UNIDAD DE APRENDIZAJE : “JUGAMOS Y APRENDEMOS EN VERANO” AREA : COMUNICACIÓN TEMA : LA CONSONANTE “T” DURACIÓN :10.00 – 11.45 am N° DE ALUMNOS :20 PROFESORA PRACTICANTE : MIRANDA RUIZ, BRIZELA CARMEN PROFESORA CONDUCTORA : SULCA GAMBOA, MARIA FECHA :06-02-2012
  • 2. II. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES E INDICADORES DE EVALUACIÓN: AREA ORGANIZADORES Y CONOCIMIENTOS ACTITUD INDICADOR TECNICAS INSTRUMENTO CAPACIDADES Se expresa con Escucha y Comprende espontaneidad, Demuestra Observación Objetos comprende mensajes demostrando respeto al sistemática. Imágenes. mensajes sencillos. seguridad escuchar a los sencillos. confianza y demás. satisfacción. Comprensión de texto. Infiere el COMUNICACIÓN significado y la función de las palabras, frases a Comprensión Escucha con Identifica la Intervenciones Ficha de práctica. partir de las lectora. interés a los consonante “T” orales. relaciones demás. establecidas entre ellas. Reconoce la consonante “T” y otras “M” “P” y “S”. Escribe con Demuestra facilidad según su Escribe con seguridad y Preguntas y Ficha de nivel de escritura, facilidad. confianza al Practica la lectura. respuestas. evaluación. nombres y escribir. oraciones.
  • 3. III. EJECUCIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE: MOMENTOS ACCIONES Y/O ACTIVIDADES RECURSOS TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADES PERMANENTES: -Después de ingresar los niños al aula se ubican en sus respectivos sitios. 5 Min -Se invita a los niños a hacer uso de los SS.HH. -Hacemos la oración de la mañana, agradeciendo a Dios y a Jesús que murió por nosotros en la cruz. -Fijaremos las normas de convivencia. -Antes de hablar levantar la mano, Pandereta -No fomentar el desorden. -Prestar atención. -Hacer uso de las palabras mágicas. -Se tomará el control de asistencia. INICIO MOTIVACIÓN: -Se iniciarála sesión mostrando una 10 Min caja sorpresa, de la cual se ira sacando unos elementos, y mencionan su nombres en voz alta. -Participación de los niños saliendo Caja sorpresa al frente. -tapa, tetera, tijera, tomate, toalla, Objetos tuna, tambor, teresa, tela, témpera, pelota.
  • 4. MOMENTOS ACCIONES Y/O ACTIVIDADES RECURSOS TEMPORALIZACIÓN ACTIVACIÓN DE LOS SABERES PREVIOS. ¿Qué nombres hemos mencionado? ¿Estas palabras con que sonido empiezan? Carteles 5 Min ¿Todas comienzan igual? ¿En la palabra pelota donde está el sonido “ ta ”. CONFLICTO COGNITIVO. -Luego se promoverá el conflicto para que se interese en la solución. -¿Podremos mencionar otras palabras con los sonidos iniciales: ta, te , ti , to , tu ? - tía, timotea, teté, teterita, taza. -¿Podemos mencionar oraciones con otras palabras? 5 Min -¿Qué letra inicial tiene la palabra Niños timotea?, ¿Cuál es su sonido? -¿Entonces de que vamos hablar hoy?
  • 5. MOMENTOS ACCIONES Y/O ACTIVIDADES RECURSOS TEMPORALIZACIÓN CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE. -Luego iniciamos la clase presentando el título del tema. La consonante “ T ” Papelote -Ahora escucha el cuento. La tía timotea La tíaTimotea Le regaló a Teté una linda teterita, para preparar el té. Postre de toronjas, tunas y una rica taza de té. Invitó la tía Timotea PROCESO a las amigas de Teté. -Extrae las palabras del texto leído 30 Min escritas con “ t ” “ T ” tía Timotea teterita Teté toronjas tunas té Carteles -Bien niños hoy aprenderemos la consonante “ t ”, se les dará la explicación debida, que tiene nombre y sonido, además la podemos escribir en 3 tipo de letras.
  • 6. MOMENTOS ACCIONES Y/O ACTIVIDADES RECURSOS TEMPORALIZACIÓN Imprenta, script y corrida. Figuras -TETERITA , teterita , teterita Plumones -A continuación se les presentará un papelote en donde observarán la T mayúscula y la t minúscula. -Realizaran algunos ejercicios de respiración y articulación: -Inhala y exhala. - Movimiento de labios. - Movimiento de dientes. -Emiten el fonema de la consonante Espejo “ T ”. -Repiten el sonido varias veces, la dibujan en el aire, siguiendo los movimientos cursivos correctos, con una pequeña canción. -Subo y bajo, subo y bajo, cruzo un palito y suena así ttttt t…… Ahora lo hacemos con todo el brazo Témpera -Luego con el pie y finalmente en la pizarra, se sacará algunos niños para que pinten la consonante “ T ” y otros para que la dibujen. -Se presentará a nuestras amigas las vocales, se formarán las sílabas y las leen en voz alta.
  • 7. MOMENTOS ACCIONES Y/O ACTIVIDADES RECURSOS TEMPORALIZACIÓN a ta e te t i ti Tarjetas Léxicas 5 Min o to -Se presentará en carteles algunas u palabras con las consonantestu y sílabas aprendidas anteriormente: m,p,s as, es , is , os , us Ejemplo: maleta, paleta, solito, pistola, espátula, pista, ostentoso, astro, usted. Plumones -Formamos oraciones: La maleta es grande. Mario fue solito a la fiesta. Etc. -Copiarán en su cuaderno las palabras mencionadas correctamente, dibuja cada una de ellas y forma oraciones. -Realizan su hoja de aplicación. Hoja de aplicación
  • 8. MOMENTOS ACCIONES Y/O ACTIVIDADES RECURSOS TEMPORALIZACIÓN EVALUACIÓN. -La evaluación será permanente a través del proceso considerando lo siguiente: 20 Min Participación de los niños. Plumones Intervención de preguntas. Ficha de aplicación. Trabajo en equipo. FINAL METACOGNICIÓN. -Finalmente los niños responden oralmente ¿Qué consonante aprendiste hoy?, ¿Cómo aprendiste? 10 Min -Se le mostrara el abecedario y se le Abecedario preguntará a los niños. ¿Dónde está la consonante T? EXTENSIÓN. -Se reforzará el tema, a través de la siguiente tarea: Papelote Escucha con atención, aprende, luego dibuja en el recuadro lo que dice el trabalenguas. “Tres tristes tigres, comen juntos en un plato de trigo”.
  • 9. IV. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Ministerio de Educación - Diseño Curricular Nacional.2009 V. ANEXOS: Ficha de Aplicación. -------------------------------------------------- MIRANDA RUIZ, BRIZELA CARMEN
  • 10. LA CONSONANTE“ T ” ALUMNO : …………………………………………………………………………………………… GRADO : 1ro