SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA
RECTORADO
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
CENTRO LOCAL METROPOLITANO
POSTGRADO: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE
NEGOCIOS
Administración de la Producción
El Sistema Productivo en la Organización y sus componentes
Prof. Responsable: María Elena Pernalete.
Maestrantes grupo 8:
FECHA DE ENTREGA 19 DE NOVIEMBRE 2.018
i
INTRODUCCIÓN
1
PLAN ESTRATÉGICO
Laboratorios GAMMA, C.A., es un laboratorio que, desde sus inicios, hace más
de un siglo, ha dedicado su operación a la fabricación de especialidades farmacéuticas.
Comenzando por medicamentos de la farmacopea original hasta alcanzar toda una gama de
presentaciones médicas, así como también, su propuesta a la producción de productos sólidos
y líquidos como tabletas y comprimidos, jarabes, suspensiones e inyectables, en viales y
ampollas.
A partir de 1948, cuando se introduce en la elaboración de soluciones intravenosas de
gran volumen; y posteriormente, en las soluciones intravenosas de alta especialización.
Desde enero de 1995, redimensiona su presencia en el mercado venezolano y se
decide a abordar con exclusividad el mercado hospitalario, específicamente especialidades
farmacéuticas como:
1. Fluidoterápicos (Soluciones intravenosas de gran volumen)
2. Nutrición Parenteral
3. Soluciones Electrolíticas
4. Anestésicos Intravenosos
5. Antiinfecciosos
6. Emergencia: productos que guardan relación con la necesidad intrahospitalaria, tales
como: Analgésicos (AINE's), Corticosteroides, Inhibidores H2, Broncodilatadores,
Expansores Plasmáticos.
Para lograr este nuevo portafolio se tomaron algunas medidas importantes, tales como: El
desarrollo de nuevos productos. Por ende, la comercialización de este nuevo grupo de
productos conlleva a visitar especialidades médicas fundamentales en el uso de indicación
de los fármacos ya descritos.
Al presente, se manufactura toda la línea de productos en una planta propia ubicada
en la zona de Guarenas, Estado Miranda. Por tal motivo, se utilizan sistemas de producción
de alta tecnología, bajo estrictos criterios farmacológicos empleados en reconocidos
2
laboratorios del mundo; recientemente, se han adquirido nuevas maquinarias de gran
sofisticación en los mercados europeos y estadounidenses.
Por consiguiente, para que la empresa pueda continuar siendo líder en el sector
farmacéutico debe contar con cimientos tecnológicos aptos que apoyen la estrategia, por tal
razón se inicia un proceso para determinar la estructura actual organizacional de acuerdo a
las nuevas exigencias estratégicas del comité directivo, para proponer un cambio con la
visión de implantar herramientas tecnológicas que puedan acompañar a la empresa en el
crecimiento y desarrollo de nuevos productos y aumentar la capacidad de su planta de
acuerdo a los cambios organizacionales y estratégicos.
Objetivos del Proyecto
Apoyar a la gerencia de Laboratorio Gamma a identificar mejoras en su modelo
organizacional que apunten al desarrollo exitoso de su estrategia corporativa.
Objetivos específicos
 Identificar las principales oportunidades de mejora en la organización.
 Diseñar el modelo organizacional que habilite el desarrollo de los
lineamientos estratégicos
 Definir los principales indicadores de gestión por área que faciliten el
monitoreo y control de los objetivos estratégicos
 Diseñar un cronograma de actividades para la implementación exitosa de los
cambios acordados.
Etapas por las que ha atravesado la organización:
3
El análisis de las etapas de la organización permitirá modelar y encaminar a la
organización a través de una metodología con enfoque integral, definir la estrategia, que debe
dirigir a través de los procesos, la entrega del producto apoyándose en las herramientas
tecnológicas para que la estructura y su recurso humano puedan cumplir los objetivos
mediante el uso de políticas y metas que ha definido la organización de manera integral:
Por ende, la metodología está basada en una serie de fases que ayudaran a conocer
cuáles son las deficiencias u oportunidades de mejoras y preparar las alternativas. En el caso
de estudio que estaremos analizando, nos enfocaremos en una propuesta de mejora en los
procesos que involucran el área de Operaciones de la organización, específicamente el de
producción:
 Arranque: En esta fase se hará la inducción y revisión de la documentación existente,
se revisarán las mejores prácticas relacionadas a la industria farmacéutica.
 Estrategia: Levantamiento de aspectos estratégicos, documentación y validación a
través del comité directivo.
 Análisis: Levantamiento y análisis del modelo organizacional, identificación de
oportunidades de mejora, se evaluarán los criterios de diseño.
4
 Diseño: Propuesta de diseño de procesos críticos, propuesta de diseño de estructura,
capacidades de cargos claves y críticos, mecanismos de integración, métricas y
reportes de área, esbozo del plan de implantación
 Transición: plan aprobado de implantación, apoyo a la alta gerencia en arranque e
implantación.
Estructura Actual Laboratorio Gamma
Negocio Actual Operaciones
5
Elementos de Análisis
Procesos de la cadena de valor Actual
6
Oportunidades de mejora en Operaciones
* Del sistema principal que apoya el proceso con los otros sistemas utilizados en la
organización.
El inventario de MD se controla simultáneamente bajo dos métodos (manual con
Kardex y sistema de control de inventario) porque el sistema no maneja productos en
cuarentena, LIFO ni ubicación. El sistema de compras permite generar órdenes de compra
(OC) para imprimirlas y buscar firmas en físico, pero no contempla planificación, control y
seguimiento de la gestión, base de datos de proveedores, control y vencimiento de permisos,
etc. El registro de facturas de proveedores no aprovecha los datos previamente registrados
cuando se elabora la OC. En Producción, el sistema de control de inventario de repuestos
tiene problemas de confiabilidad. En los procesos de apoyo, los sistemas con mayor
deficiencia son Contabilidad y Nómina pues cálculos críticos se realizan de forma manual,
con múltiples transcripciones de datos. Las comisiones de los vendedores se generan
automáticamente en el sistema de ventas, pero luego deben ser transcritas para pago de
nómina.
La propuesta de diseño responde a un balance de los siguientes criterios:
• Alineación de procesos medulares con áreas organizativas para definir
responsables claros, facilitar rendición de cuentas y ganar eficiencia.
• Fortalecimiento de funciones claves para cumplir la estrategia.
7
• Especialización funcional para garantizar la experticia necesaria en cada sub-
proceso.
• Disminución de reportes a Vice Presidencia
• Empoderamiento de la gerencia con autoridad, habilidades e información clave
• Control interno para minimizar principales riesgos administrativos.
Propuesta de estructura de la Organización, Laboratorio Gamma
Propuesta de estructura: Operaciones
8
Proceso Actual Área de Producción
 Responsabilidad del proceso con poca claridad.
 Actividades con varios actores responsables:
o Programación producción: almacén, logística y producción
o Registro de inventario PT: Costos y Dialca (doble inventario)
o Liberación de producto: Control de Calidad, Costos, Almacén, Logística y
Dialca
o Métricas: Ingeniería lean e Ingeniería Industrial
 Tamaño del almacén materiales directo y temporal insuficiente.
 Nulo apoyo de sistemas para planificación, recolectar métricas y gestión de calidad.
Doble inventario de PT
 Equipos obsoletos de Producción y Control de Calidad.
 Auditoria de procesos productivos. Validación, administración y finanzas.
 Conflictos de responsabilidades entre mantenimiento técnico y planta.
9
Proceso propuesto Producción
 Transferir responsabilidad de Planificación a unidad de Procura.
 Concentrar las actividades relacionadas a la producción (desde programación hasta
entrega a almacén temporal) en una unidad de Producción:
o Transferirle responsabilidad de programar producción, emitir las ordenes y
coordinar a entrega de materiales.
o Dejar la responsabilidad de métricas en una sola unidad, que a su vez maneje
validación y documentación de procesos productivos.
o Administración no se involucra en auditoria de estos procesos.
 Concentrar las actividades de manejo y control de inventario temporal a la misma
unidad que maneje MP. Se propone:
o Transferirle responsabilidad de registrar el inventario temporal
o Eliminar participación de Costos en el proceso de registro/control/liberación
de dicho inventario
o Transferirle a Calidad responsabilidad de liberación del producto. Hacerlo vía
sistema.
 Apoyar con sistemas de información:
o Cambios al proceso: registro de inventario, liberaciones de producto, etc.
o Programación producción y manejo ordenes de producción
o Recolección de métricas
o Documentación de procesos productivos, recetas y estándares
o Gestión de calidad
 Evaluar inversiones en inventarios/equipos
10
11
REFERENCIAS.
Fraizer, G. y. (2007). Administración de operaciones. Mexico: Thompson.
Raizer J, y. R. (2009). Dirección de la producción y operaciones. Decisiones estratégicas.
Mexico: Pearson Prentice Hall.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
Analia del Rosario
 
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante ...
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante...Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante...
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante ...
Rafael Rojas
 
Flujograma de trade
Flujograma de tradeFlujograma de trade
Flujograma de trade
Max Viveros Barahona
 
Unidad 1 mercadeo
Unidad 1 mercadeoUnidad 1 mercadeo
Unidad 1 mercadeo
UTS (Maracaibo)
 
Nuevos modelos de negocio para la internacionalización
Nuevos modelos de negocio para la internacionalizaciónNuevos modelos de negocio para la internacionalización
Nuevos modelos de negocio para la internacionalización
Instituto de Promoción Exterior de Castilla La Mancha
 
Fundamentos de gestion_12
Fundamentos de gestion_12Fundamentos de gestion_12
Fundamentos de gestion_12
PriscilaSolangeGuzma
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Emprende Ahora
 
Tarea 2 creacion em. 1 tri. 13 pendiente
Tarea 2 creacion em. 1 tri. 13 pendienteTarea 2 creacion em. 1 tri. 13 pendiente
Tarea 2 creacion em. 1 tri. 13 pendiente
Manu Bsp
 
Concepto e importancia ut1.
Concepto e importancia ut1.Concepto e importancia ut1.
Concepto e importancia ut1.
José Manuel Torres Martínez
 
Administración de la Mercadotecnia
Administración de la MercadotecniaAdministración de la Mercadotecnia
Administración de la Mercadotecnia
Luisa María
 
Farmatodo
FarmatodoFarmatodo
Farmatodo
UNERG
 
Mercadotecnia capitulo 7
Mercadotecnia capitulo 7Mercadotecnia capitulo 7
Mercadotecnia capitulo 7
Celeste Che
 
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del DesempeñoCaso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Diana SD
 
Caso ikea
Caso ikeaCaso ikea
Caso ikea
Ana Fontana
 
Planeacion estrategica.
Planeacion estrategica.Planeacion estrategica.
Planeacion estrategica.
VICTORQQTA1993
 
Estimación de mercado
Estimación de mercadoEstimación de mercado
Estimación de mercado
ESCUELA DE NEGOCIOS ENFA
 
Proveedores que ofrecen productos de inteligencia de negocios.
Proveedores que ofrecen productos de inteligencia de negocios.Proveedores que ofrecen productos de inteligencia de negocios.
Proveedores que ofrecen productos de inteligencia de negocios.
Aliqueimon Josué Guerra Alvarado
 
Adm ventas
Adm ventasAdm ventas
Plan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativoPlan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativo
fredy puraca taipe
 

La actualidad más candente (19)

Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
 
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante ...
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante...Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante...
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante ...
 
Flujograma de trade
Flujograma de tradeFlujograma de trade
Flujograma de trade
 
Unidad 1 mercadeo
Unidad 1 mercadeoUnidad 1 mercadeo
Unidad 1 mercadeo
 
Nuevos modelos de negocio para la internacionalización
Nuevos modelos de negocio para la internacionalizaciónNuevos modelos de negocio para la internacionalización
Nuevos modelos de negocio para la internacionalización
 
Fundamentos de gestion_12
Fundamentos de gestion_12Fundamentos de gestion_12
Fundamentos de gestion_12
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Tarea 2 creacion em. 1 tri. 13 pendiente
Tarea 2 creacion em. 1 tri. 13 pendienteTarea 2 creacion em. 1 tri. 13 pendiente
Tarea 2 creacion em. 1 tri. 13 pendiente
 
Concepto e importancia ut1.
Concepto e importancia ut1.Concepto e importancia ut1.
Concepto e importancia ut1.
 
Administración de la Mercadotecnia
Administración de la MercadotecniaAdministración de la Mercadotecnia
Administración de la Mercadotecnia
 
Farmatodo
FarmatodoFarmatodo
Farmatodo
 
Mercadotecnia capitulo 7
Mercadotecnia capitulo 7Mercadotecnia capitulo 7
Mercadotecnia capitulo 7
 
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del DesempeñoCaso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
 
Caso ikea
Caso ikeaCaso ikea
Caso ikea
 
Planeacion estrategica.
Planeacion estrategica.Planeacion estrategica.
Planeacion estrategica.
 
Estimación de mercado
Estimación de mercadoEstimación de mercado
Estimación de mercado
 
Proveedores que ofrecen productos de inteligencia de negocios.
Proveedores que ofrecen productos de inteligencia de negocios.Proveedores que ofrecen productos de inteligencia de negocios.
Proveedores que ofrecen productos de inteligencia de negocios.
 
Adm ventas
Adm ventasAdm ventas
Adm ventas
 
Plan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativoPlan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativo
 

Similar a Admin produccion

MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptxMADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
SergioOviedo17
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
Malher
 
Los desarrollos farmacéuticos y áreas que se adicionan para coadyuvar en los ...
Los desarrollos farmacéuticos y áreas que se adicionan para coadyuvar en los ...Los desarrollos farmacéuticos y áreas que se adicionan para coadyuvar en los ...
Los desarrollos farmacéuticos y áreas que se adicionan para coadyuvar en los ...
RAUL EDUARDO QUINTANILLA ROMERO
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
ERNESTOGUZMAN8589
 
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICAINFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
SANDRA AMARIZ
 
Productividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad totalProductividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad total
john morales
 
MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7
Jorge Moreno
 
Introduccion estrategias operacionales -nat - copia
Introduccion estrategias operacionales   -nat - copiaIntroduccion estrategias operacionales   -nat - copia
Introduccion estrategias operacionales -nat - copia
admuladechgenci1992
 
Introduccion estrategias operacionales -nat
Introduccion estrategias operacionales   -natIntroduccion estrategias operacionales   -nat
Introduccion estrategias operacionales -nat
scorreo2013
 
Manual de implementación Toyota Production System
Manual de implementación Toyota Production SystemManual de implementación Toyota Production System
Manual de implementación Toyota Production System
Carlos Bustamante Gutiérrez
 
Auditoria de producciÓN
Auditoria de producciÓNAuditoria de producciÓN
Auditoria de producciÓN
Lidium Huber Villa Ventura
 
Auditoria de producción
Auditoria de producciónAuditoria de producción
Auditoria de producción
Lidium Huber Villa Ventura
 
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
JuanaCarrasco9
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
Carlos Moscol
 
12jrza
12jrza12jrza
Unidad III. Producto, proceso y tecnología
Unidad III. Producto, proceso y tecnologíaUnidad III. Producto, proceso y tecnología
Unidad III. Producto, proceso y tecnología
GabyHasra VTuber
 
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moya
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moyaPlanificacion y control. ensayo 1. luciana moya
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moya
lucimoya
 
Estrategias operacionales
Estrategias operacionalesEstrategias operacionales
Estrategias operacionales
Mg. Ing. CIP Francisco Mori
 
estratejias operacionales
estratejias operacionales estratejias operacionales
estratejias operacionales
admuladechgenci1992
 
Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007
Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007
Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007
merypalma3005
 

Similar a Admin produccion (20)

MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptxMADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
 
Los desarrollos farmacéuticos y áreas que se adicionan para coadyuvar en los ...
Los desarrollos farmacéuticos y áreas que se adicionan para coadyuvar en los ...Los desarrollos farmacéuticos y áreas que se adicionan para coadyuvar en los ...
Los desarrollos farmacéuticos y áreas que se adicionan para coadyuvar en los ...
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICAINFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
 
Productividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad totalProductividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad total
 
MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7
 
Introduccion estrategias operacionales -nat - copia
Introduccion estrategias operacionales   -nat - copiaIntroduccion estrategias operacionales   -nat - copia
Introduccion estrategias operacionales -nat - copia
 
Introduccion estrategias operacionales -nat
Introduccion estrategias operacionales   -natIntroduccion estrategias operacionales   -nat
Introduccion estrategias operacionales -nat
 
Manual de implementación Toyota Production System
Manual de implementación Toyota Production SystemManual de implementación Toyota Production System
Manual de implementación Toyota Production System
 
Auditoria de producciÓN
Auditoria de producciÓNAuditoria de producciÓN
Auditoria de producciÓN
 
Auditoria de producción
Auditoria de producciónAuditoria de producción
Auditoria de producción
 
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
12jrza
12jrza12jrza
12jrza
 
Unidad III. Producto, proceso y tecnología
Unidad III. Producto, proceso y tecnologíaUnidad III. Producto, proceso y tecnología
Unidad III. Producto, proceso y tecnología
 
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moya
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moyaPlanificacion y control. ensayo 1. luciana moya
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moya
 
Estrategias operacionales
Estrategias operacionalesEstrategias operacionales
Estrategias operacionales
 
estratejias operacionales
estratejias operacionales estratejias operacionales
estratejias operacionales
 
Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007
Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007
Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Admin produccion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA RECTORADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO POSTGRADO: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS Administración de la Producción El Sistema Productivo en la Organización y sus componentes Prof. Responsable: María Elena Pernalete. Maestrantes grupo 8: FECHA DE ENTREGA 19 DE NOVIEMBRE 2.018
  • 3. 1 PLAN ESTRATÉGICO Laboratorios GAMMA, C.A., es un laboratorio que, desde sus inicios, hace más de un siglo, ha dedicado su operación a la fabricación de especialidades farmacéuticas. Comenzando por medicamentos de la farmacopea original hasta alcanzar toda una gama de presentaciones médicas, así como también, su propuesta a la producción de productos sólidos y líquidos como tabletas y comprimidos, jarabes, suspensiones e inyectables, en viales y ampollas. A partir de 1948, cuando se introduce en la elaboración de soluciones intravenosas de gran volumen; y posteriormente, en las soluciones intravenosas de alta especialización. Desde enero de 1995, redimensiona su presencia en el mercado venezolano y se decide a abordar con exclusividad el mercado hospitalario, específicamente especialidades farmacéuticas como: 1. Fluidoterápicos (Soluciones intravenosas de gran volumen) 2. Nutrición Parenteral 3. Soluciones Electrolíticas 4. Anestésicos Intravenosos 5. Antiinfecciosos 6. Emergencia: productos que guardan relación con la necesidad intrahospitalaria, tales como: Analgésicos (AINE's), Corticosteroides, Inhibidores H2, Broncodilatadores, Expansores Plasmáticos. Para lograr este nuevo portafolio se tomaron algunas medidas importantes, tales como: El desarrollo de nuevos productos. Por ende, la comercialización de este nuevo grupo de productos conlleva a visitar especialidades médicas fundamentales en el uso de indicación de los fármacos ya descritos. Al presente, se manufactura toda la línea de productos en una planta propia ubicada en la zona de Guarenas, Estado Miranda. Por tal motivo, se utilizan sistemas de producción de alta tecnología, bajo estrictos criterios farmacológicos empleados en reconocidos
  • 4. 2 laboratorios del mundo; recientemente, se han adquirido nuevas maquinarias de gran sofisticación en los mercados europeos y estadounidenses. Por consiguiente, para que la empresa pueda continuar siendo líder en el sector farmacéutico debe contar con cimientos tecnológicos aptos que apoyen la estrategia, por tal razón se inicia un proceso para determinar la estructura actual organizacional de acuerdo a las nuevas exigencias estratégicas del comité directivo, para proponer un cambio con la visión de implantar herramientas tecnológicas que puedan acompañar a la empresa en el crecimiento y desarrollo de nuevos productos y aumentar la capacidad de su planta de acuerdo a los cambios organizacionales y estratégicos. Objetivos del Proyecto Apoyar a la gerencia de Laboratorio Gamma a identificar mejoras en su modelo organizacional que apunten al desarrollo exitoso de su estrategia corporativa. Objetivos específicos  Identificar las principales oportunidades de mejora en la organización.  Diseñar el modelo organizacional que habilite el desarrollo de los lineamientos estratégicos  Definir los principales indicadores de gestión por área que faciliten el monitoreo y control de los objetivos estratégicos  Diseñar un cronograma de actividades para la implementación exitosa de los cambios acordados. Etapas por las que ha atravesado la organización:
  • 5. 3 El análisis de las etapas de la organización permitirá modelar y encaminar a la organización a través de una metodología con enfoque integral, definir la estrategia, que debe dirigir a través de los procesos, la entrega del producto apoyándose en las herramientas tecnológicas para que la estructura y su recurso humano puedan cumplir los objetivos mediante el uso de políticas y metas que ha definido la organización de manera integral: Por ende, la metodología está basada en una serie de fases que ayudaran a conocer cuáles son las deficiencias u oportunidades de mejoras y preparar las alternativas. En el caso de estudio que estaremos analizando, nos enfocaremos en una propuesta de mejora en los procesos que involucran el área de Operaciones de la organización, específicamente el de producción:  Arranque: En esta fase se hará la inducción y revisión de la documentación existente, se revisarán las mejores prácticas relacionadas a la industria farmacéutica.  Estrategia: Levantamiento de aspectos estratégicos, documentación y validación a través del comité directivo.  Análisis: Levantamiento y análisis del modelo organizacional, identificación de oportunidades de mejora, se evaluarán los criterios de diseño.
  • 6. 4  Diseño: Propuesta de diseño de procesos críticos, propuesta de diseño de estructura, capacidades de cargos claves y críticos, mecanismos de integración, métricas y reportes de área, esbozo del plan de implantación  Transición: plan aprobado de implantación, apoyo a la alta gerencia en arranque e implantación. Estructura Actual Laboratorio Gamma Negocio Actual Operaciones
  • 7. 5 Elementos de Análisis Procesos de la cadena de valor Actual
  • 8. 6 Oportunidades de mejora en Operaciones * Del sistema principal que apoya el proceso con los otros sistemas utilizados en la organización. El inventario de MD se controla simultáneamente bajo dos métodos (manual con Kardex y sistema de control de inventario) porque el sistema no maneja productos en cuarentena, LIFO ni ubicación. El sistema de compras permite generar órdenes de compra (OC) para imprimirlas y buscar firmas en físico, pero no contempla planificación, control y seguimiento de la gestión, base de datos de proveedores, control y vencimiento de permisos, etc. El registro de facturas de proveedores no aprovecha los datos previamente registrados cuando se elabora la OC. En Producción, el sistema de control de inventario de repuestos tiene problemas de confiabilidad. En los procesos de apoyo, los sistemas con mayor deficiencia son Contabilidad y Nómina pues cálculos críticos se realizan de forma manual, con múltiples transcripciones de datos. Las comisiones de los vendedores se generan automáticamente en el sistema de ventas, pero luego deben ser transcritas para pago de nómina. La propuesta de diseño responde a un balance de los siguientes criterios: • Alineación de procesos medulares con áreas organizativas para definir responsables claros, facilitar rendición de cuentas y ganar eficiencia. • Fortalecimiento de funciones claves para cumplir la estrategia.
  • 9. 7 • Especialización funcional para garantizar la experticia necesaria en cada sub- proceso. • Disminución de reportes a Vice Presidencia • Empoderamiento de la gerencia con autoridad, habilidades e información clave • Control interno para minimizar principales riesgos administrativos. Propuesta de estructura de la Organización, Laboratorio Gamma Propuesta de estructura: Operaciones
  • 10. 8 Proceso Actual Área de Producción  Responsabilidad del proceso con poca claridad.  Actividades con varios actores responsables: o Programación producción: almacén, logística y producción o Registro de inventario PT: Costos y Dialca (doble inventario) o Liberación de producto: Control de Calidad, Costos, Almacén, Logística y Dialca o Métricas: Ingeniería lean e Ingeniería Industrial  Tamaño del almacén materiales directo y temporal insuficiente.  Nulo apoyo de sistemas para planificación, recolectar métricas y gestión de calidad. Doble inventario de PT  Equipos obsoletos de Producción y Control de Calidad.  Auditoria de procesos productivos. Validación, administración y finanzas.  Conflictos de responsabilidades entre mantenimiento técnico y planta.
  • 11. 9 Proceso propuesto Producción  Transferir responsabilidad de Planificación a unidad de Procura.  Concentrar las actividades relacionadas a la producción (desde programación hasta entrega a almacén temporal) en una unidad de Producción: o Transferirle responsabilidad de programar producción, emitir las ordenes y coordinar a entrega de materiales. o Dejar la responsabilidad de métricas en una sola unidad, que a su vez maneje validación y documentación de procesos productivos. o Administración no se involucra en auditoria de estos procesos.  Concentrar las actividades de manejo y control de inventario temporal a la misma unidad que maneje MP. Se propone: o Transferirle responsabilidad de registrar el inventario temporal o Eliminar participación de Costos en el proceso de registro/control/liberación de dicho inventario o Transferirle a Calidad responsabilidad de liberación del producto. Hacerlo vía sistema.  Apoyar con sistemas de información: o Cambios al proceso: registro de inventario, liberaciones de producto, etc. o Programación producción y manejo ordenes de producción o Recolección de métricas o Documentación de procesos productivos, recetas y estándares o Gestión de calidad  Evaluar inversiones en inventarios/equipos
  • 12. 10
  • 13. 11 REFERENCIAS. Fraizer, G. y. (2007). Administración de operaciones. Mexico: Thompson. Raizer J, y. R. (2009). Dirección de la producción y operaciones. Decisiones estratégicas. Mexico: Pearson Prentice Hall.