SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA DE
OPERACIONES
Introducción
Definición de estrategia de operaciones
Desarrollo de la estrategia de operaciones
Elementos de la estrategia de operaciones
Prioridades en las Operaciones
Estrategia de operaciones en servicio
Estrategia de operaciones en manufactura
Dirección Estratégica y Balanced Scorecard
ALUMNO: Natividad santanaria, toño genci
ULADECH – administración de empresas
1er. Control de
lectura: Vier. 08 abr
Est.Operac. 22-
45;CHASE
Est. Oper. 24-56;
GAITHER
Estrategia de Operaciones
“En los años 80, las empresas japonesas estaban muy por delante
de sus contrapartidas estadounidenses en efectividad operacional”
“Control estadístico de los procesos, JIT, círculos de calidad, y
otras practicas japonesas se adoptaron en EE.UU, durante los
80”. Pero, “ El simple hecho de copiar las tácticas
operacionales de otras empresas no es suficiente para tener
éxito”.
Según M. Porter: “ El problema de raíz es el no distinguir
entre la efectividad operacional y la estrategia. La efectividad
operacional es la capacidad de llevar a cabo actividades de
operaciones similares mejor que los competidores”
......Estrategia de Operaciones
Porter resalta : “Para lograr un desempeño comercial superior
y poder competir son esenciales a la vez la efectividad
operacional y una buena estrategia”
Una estrategia competitiva es el plan de la forma como se
competirá en el mercado. Una estrategia competitiva es vital en
los mercados competitivos. La estrategia competitiva es aquella
que explota los puntos fuertes de las operaciones de una
empresa y llega a crear una ventaja competitiva poderosa.
El Gerente de operaciones deberá mejorar las operaciones de la
empresa y lograr una efectividad operacional, y además utilizar
la efectividad operacional para lograr una ventaja competitiva
sostenible”
......Estrategia de Operaciones
Definición de estrategia de operaciones:
-Es la formulación de políticas amplias
-Diseño de planes para utilizar los recursos de una empresa
-Implica decisiones relacionadas con el diseño de un proceso
-Hace referencia sobretodo a las operaciones de
manufactura, pero también está en los servicios que utiliza
materiales
-Se interrelaciona con la estrategia corporativa. Esto es, las
estrategias de operaciones son consecuencia directa de la
misión corporativa y de la estrategia empresarial.
Desarrollo de la estrategia de operaciones
Misión Corporativa
Estrategia empresarial
Planes de productos y servicios
Prioridades competitivas
Costo, tiempo y flexibilidad
ESTRATEGIA DE LAS OPERACIONES
Posicionamiento del sistema de producción
Enfoque de la producción
Diseños y planes de producción y servicios
Procesos de producción y planes de tecnología
Asignación de recursos a alternativas estratégicas
Capacidad, ubicación y disposición fisica(layout)
Competencia o
debilidades
característicos
Evaluación de las
condiciones
globales de los
negocios
MISION CORPORATIVA
Conjunto de metas a largo plazo; declaraciones sobre el tipo de
negocio en el cual desea estar la empresa; quienes son sus clientes,
las metas de supervivencia, crecimiento y rentabilidad
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Es el Plan de acción a largo plazo de una organización y
proporciona un “mapa” de cómo lograr la misión corporativa . Es
el plan para cada área funcional del negocio
..... Desarrollo de la estrategia de operaciones
Posicionamiento del sistema de producción
-Seleccionar el tipo de diseño del producto
El diseño puede ser según pedido(lotes pequeños) y estándar (lotes grandes)
-Seleccionar el tipo de sistema de procesamiento de la producción
Hay 02 tipos de procesos: Enfocados al producto(solo unos productos estándar
y en gran volumen) y enfocados al proceso(muchos productos únicos y en
volumen bajo)
-Seleccionar el tipo de política de inventario de los productos
terminados
Hay 02 tipos de política : producir para inventario y producir según pedido
Elementos de la estrategia de operaciones
....Elementos de la estrategia de operaciones
Enfoque de la producción
Es un plan para que cada instalación de producción esté de
alguna manera especializada, “enfocado”.
-Especializándose sólo en unos cuantos modelos de productos o
en unos cuantos procesos de producción
Planes de productos o servicios
Son los planes para el diseño, desarrollo e introducción de nuevos
productos y servicios. La estrategia de operaciones está
directamente influida por los planes de productos o servicios, por
las siguientes razones:
- Al diseñar productos, quedan establecidas todas las características
de detalle de cada uno de los productos
....Elementos de la estrategia de operaciones
..... Planes de productos o servicios
-Cada característica del producto afecta directamente la forma en
que puede ser fabricado o producido el producto
-La manera en que el producto se fabrica determina el diseño del
sistema de producción, que es el corazón de la estrategia de
operaciones
¿Cuáles son las etapas del ciclo de vida de un producto?. ¿En que
consisten?
ALUMNO. Natividad santamaria toño genci
Administracion de empresas : uladech
Procesos de producción y planes de tecnología
Es esencial para la estrategia de operaciones, es determinar la
manera en que se fabricaran los productos, lo que involucra
planear todos los detalles de los procesos e instalaciones de la
producción.
Asignación de recursos a alternativas estratégicas
Los recursos son limitados: Capital, trabajadores, maquinas,
materiales, capacidad, laboratorios, etc. Esta carencia impacta con
mayor severidad en los sistemas de producción.
Estos recursos deben repartirse entre, o asignarse a, productos,
unidades de negocios, proyectos ; de forma que se maximicen los
logros y objetivos de las operaciones.
....Elementos de la estrategia de operaciones
....Elementos de la estrategia de operaciones
Planes de instalaciones: capacidad, ubicación y disposición física
Parte crítica en el establecimiento de la estrategia de operaciones. Se
puede requerir o decidir sobre:
- Inversión enorme sobre capital para tener capacidad de
producción: adquirir terrenos, equipo, desarrollar tecnología,
construir nuevas plantas, etc.
“....En esta misma dirección apunta Agroindustrias Santa Lucía que está a
punto de ingresar al mercado de EE.UU. con la certificación HACCP. Para la
consecución de este objetivo han realizado una inversión de US$ 600 mil en la
remodelación de su planta procesadora, que cuenta con una capacidad de 7
mil tallos por turno....”
Prioridades en las Operaciones
Skinner (Harvard) y Hill (London B.S.) identificaron las siguientes
prioridades básicas en las operaciones:
Costo, calidad, confiabilidad del producto, velocidad de
entrega, confiabilidad en la entrega, capacidad para
afrontar cambios en la demanda, flexibilidad y velocidad
de introducción de nuevos productos, soporte postventa, y
otros.
Fuente Bibliográfica: Chase Aquilano, Norman Gaither
Estrategia de operaciones en servicio
La estrategia de operaciones en las empresas de servicio suele ser
inseparable de la estrategia corporativa. Para la mayor parte de los
servicios, el sistema de entrega es la empresa y, por consiguiente,
cualquier decisión estratégica debe incluir consideraciones
operacionales.
Ejemplos:
-Unidades independientes para servicios distintivos de
pacientes(cardiología, odontología, unid. de rehabilitación, etc.)
-”Departamentos” enfocados en los clientes: Juguetería, lencería;
en grandes almacenes. También en Bancos, según tipo de cliente.
“Si los servicios representan la mitad del precio de venta de los
productos, entonces el mejoramiento de la eficiencia en ese sector
podría se una mejor manera de reducir el costo del producto final”
Estrategia de operaciones en manufactura
La estrategia de operaciones no se puede desarrollar en el vacío.
Debe estar verticalmente vinculada al cliente y horizontalmente a
otras partes de la empresa.
El proceso general consiste en que los requerimientos de nuevos
productos, o de productos existentes con base en los clientes, dan
lugar a prioridades de desempeño que entonces se convierten en
las prioridades requeridas para las operaciones.
Estas prioridades son las capacidades empresariales, que incluyen
por ejemplo tecnología, sistemas y personas.
Gran parte de la capacidad operacional esta sujeta a la decisión de
“fabricar o comprar”
¿Cómo desarrollar una estrategia de manufactura?
....Estrategia de operaciones en manufactura
Los objetivos del desarrollo de una estrategia de manufactura
son:
a) Traducir las prioridades requeridas en requerimientos de
desempeño específico para operaciones
b) Diseñar los planes necesarios para asegurar que las capacidades
operacionales (y empresariales) sean suficientes para cumplir con
ellos.
Las etapas para desarrollar prioridades son:
- Segmentar el mercado de acuerdo con el grupo de producto
- Identificar los requerimientos del producto, los patrones de
demanda, y los márgenes de utilidad de cada grupo.
- Determinar los captadores de pedidos y los calificadores de
pedidos de cada grupo
DIRECCION ESTRATEGICA
CONTROL DE
GESTION
PLANIFICACION
ESTRATEGICA
ESTRUCTURA
ESTRATEGIA
Objetivos
Estratégicos
Plan Operativo
Plan
Intermedio
Objetivos
Totales
Corto Plazo
1999 2000 2001 2005 2010 2015
Largo PlazoMediano Plazo
VISION
MISION
Plan
Estratégico
MODELO DE PLANEAMIENTO
MODELO DE
PLANEAMIENTO Objetivos
Estratégicos
Plan Operativo
Plan
Intermedio
Objetivos
Totales
Corto Plazo
1999 2000 2001 2005 2015 2010
Largo PlazoMediano Plazo
VISION
MISION
Plan
Estratégico
Objetivos Totales
Objetivos Intermedios
Objetivos Generales
Objetivos Particulares
Indicadores
PLANIFICACION -
CORTO PLAZO
Plan Operativo
Balanced Scorecard
Es un sistema de gestión que permite monitorear
a través de indicadores la gestión de la empresa,
determinando rápidamente qué áreas presentan
problemas, permitiendo la oportuna toma de
decisiones.
Su insumo principal es el Plan Estratégico,
permitiendo a su vez correcta conceptualización
Balanced Scorecard
TEMAS DE TRABAJO EN GRUPO
1.Competitividad de las Naciones, según Michael Porter
2.Estudiar, analizar y describir la estrategia de operaciones de una
empresa en Manufactura
3.Diseño Organizacional, estudio y descripción del Proceso
4. Análisis y descripción de los factores de productividad en una
empresa
5.Administración de la Calidad para una empresa
6.Administración de la cadena de suministros y Logistica para una
empresa. 1 -2 - 3 - 4 -5 -6
1g-1g- 2g -1g -2g -1g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Direccion de la fuerza de ventas
Direccion de la fuerza de ventasDireccion de la fuerza de ventas
Direccion de la fuerza de ventas
Jaackii Cucho Garcia
 
Estrategias empresariales x
Estrategias empresariales xEstrategias empresariales x
Estrategias empresariales x
yennylou
 
4.4 tipos generales de factores restrictivos
4.4 tipos generales de factores restrictivos4.4 tipos generales de factores restrictivos
4.4 tipos generales de factores restrictivos
Uriel Carrera Talarico
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercadoEstrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercadoJoel G. Kuan
 
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVASCap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Rosa Apaza Lajo
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
Adriana Pulvett
 
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIASFORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
irlanda13
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
Carolina Marcelo
 
Generalidades sobre la gerencia estratégica
Generalidades sobre la gerencia estratégicaGeneralidades sobre la gerencia estratégica
Generalidades sobre la gerencia estratégica
Jose Sánchez Meza
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
cumplidok
 
7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas
Marco Lalama
 
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Rafael Trucios Maza
 
Escuela de posicionamiento
Escuela de posicionamientoEscuela de posicionamiento
Escuela de posicionamiento
Raul Rojas Hernandez
 
Cadena de valor pepsi
Cadena de valor  pepsiCadena de valor  pepsi
Cadena de valor pepsi
RAFAEL_SIERRA
 
Cadena de Suministros - ZARA
Cadena de Suministros - ZARACadena de Suministros - ZARA
Cadena de Suministros - ZARA
KeniaGaspar
 
A planeacion robbins y coulter
A planeacion robbins y coulterA planeacion robbins y coulter
A planeacion robbins y coulter
Luichoangel
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Cynthia Vallejos
 
Diagnostico empresarial 2017
Diagnostico empresarial 2017Diagnostico empresarial 2017
Diagnostico empresarial 2017
Manuel Fritz
 

La actualidad más candente (20)

Direccion de la fuerza de ventas
Direccion de la fuerza de ventasDireccion de la fuerza de ventas
Direccion de la fuerza de ventas
 
Estrategias empresariales x
Estrategias empresariales xEstrategias empresariales x
Estrategias empresariales x
 
4.4 tipos generales de factores restrictivos
4.4 tipos generales de factores restrictivos4.4 tipos generales de factores restrictivos
4.4 tipos generales de factores restrictivos
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
Estrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercadoEstrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercado
 
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVASCap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
 
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIASFORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
 
Generalidades sobre la gerencia estratégica
Generalidades sobre la gerencia estratégicaGeneralidades sobre la gerencia estratégica
Generalidades sobre la gerencia estratégica
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas
 
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
 
Escuela de posicionamiento
Escuela de posicionamientoEscuela de posicionamiento
Escuela de posicionamiento
 
Cadena de valor pepsi
Cadena de valor  pepsiCadena de valor  pepsi
Cadena de valor pepsi
 
Marketing Operativo
Marketing OperativoMarketing Operativo
Marketing Operativo
 
Cadena de Suministros - ZARA
Cadena de Suministros - ZARACadena de Suministros - ZARA
Cadena de Suministros - ZARA
 
A planeacion robbins y coulter
A planeacion robbins y coulterA planeacion robbins y coulter
A planeacion robbins y coulter
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Diagnostico empresarial 2017
Diagnostico empresarial 2017Diagnostico empresarial 2017
Diagnostico empresarial 2017
 

Similar a Introduccion estrategias operacionales -nat - copia

estratejias operacionales
estratejias operacionales estratejias operacionales
estratejias operacionales
admuladechgenci1992
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operacionesfcubillosa
 
TEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdf
TEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdfTEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdf
TEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdf
FiorellaNicolCordova
 
Gerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel MedioGerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel Medio
Juan Carlos Fernandez
 
Gestion operaciones clase 2 los leones
Gestion operaciones clase 2 los leonesGestion operaciones clase 2 los leones
Gestion operaciones clase 2 los leones
Servicios logísticos y transportes Pardo
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
Eduardo Albornoz Lagos
 
Planeacion estrategica[5]
Planeacion estrategica[5]Planeacion estrategica[5]
Planeacion estrategica[5]jisaacchm
 
Planeacion estrategica[5]
Planeacion estrategica[5]Planeacion estrategica[5]
Planeacion estrategica[5]jisaacchm
 
calidad total ok.ppt
calidad total ok.pptcalidad total ok.ppt
calidad total ok.ppt
LeandroPerlaza
 
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
JuanaCarrasco9
 
Tema 1 2
Tema 1 2Tema 1 2
Tema 1 2urios
 
Planeación Estratégica de Manufactura
Planeación Estratégica de ManufacturaPlaneación Estratégica de Manufactura
Planeación Estratégica de Manufactura
Juan Carlos Fernandez
 
GOPUST
GOPUSTGOPUST
GOPUSTjpsr
 
Control de la producción y calidad - Parte I
Control de la producción y calidad - Parte IControl de la producción y calidad - Parte I
Control de la producción y calidad - Parte I
Universidad Nacional de Loja
 
Balanced Scorecard: planificacion estrategica
Balanced Scorecard: planificacion estrategicaBalanced Scorecard: planificacion estrategica
Balanced Scorecard: planificacion estrategica
Alfonso López Viñegla
 
Presentacion servicio consultoria estratégica
Presentacion servicio consultoria estratégicaPresentacion servicio consultoria estratégica
Presentacion servicio consultoria estratégicaLuis Villaverde
 
Consultoria estratégica
Consultoria estratégicaConsultoria estratégica
Consultoria estratégica
Luis Villaverde
 
Futuver Gestion del Cambio Organizacional
Futuver Gestion del Cambio OrganizacionalFutuver Gestion del Cambio Organizacional
Futuver Gestion del Cambio Organizacional
FUTUVER GRUPO
 

Similar a Introduccion estrategias operacionales -nat - copia (20)

estratejias operacionales
estratejias operacionales estratejias operacionales
estratejias operacionales
 
Sesión 5 gerencia estrategica
Sesión 5 gerencia estrategicaSesión 5 gerencia estrategica
Sesión 5 gerencia estrategica
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
 
TEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdf
TEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdfTEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdf
TEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdf
 
Gerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel MedioGerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel Medio
 
Gestion operaciones clase 2 los leones
Gestion operaciones clase 2 los leonesGestion operaciones clase 2 los leones
Gestion operaciones clase 2 los leones
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
 
Planeacion estrategica[5]
Planeacion estrategica[5]Planeacion estrategica[5]
Planeacion estrategica[5]
 
Planeacion estrategica[5]
Planeacion estrategica[5]Planeacion estrategica[5]
Planeacion estrategica[5]
 
calidad total ok.ppt
calidad total ok.pptcalidad total ok.ppt
calidad total ok.ppt
 
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
 
Tema 1 2
Tema 1 2Tema 1 2
Tema 1 2
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Planeación Estratégica de Manufactura
Planeación Estratégica de ManufacturaPlaneación Estratégica de Manufactura
Planeación Estratégica de Manufactura
 
GOPUST
GOPUSTGOPUST
GOPUST
 
Control de la producción y calidad - Parte I
Control de la producción y calidad - Parte IControl de la producción y calidad - Parte I
Control de la producción y calidad - Parte I
 
Balanced Scorecard: planificacion estrategica
Balanced Scorecard: planificacion estrategicaBalanced Scorecard: planificacion estrategica
Balanced Scorecard: planificacion estrategica
 
Presentacion servicio consultoria estratégica
Presentacion servicio consultoria estratégicaPresentacion servicio consultoria estratégica
Presentacion servicio consultoria estratégica
 
Consultoria estratégica
Consultoria estratégicaConsultoria estratégica
Consultoria estratégica
 
Futuver Gestion del Cambio Organizacional
Futuver Gestion del Cambio OrganizacionalFutuver Gestion del Cambio Organizacional
Futuver Gestion del Cambio Organizacional
 

Más de admuladechgenci1992

Tr abaj de finanzas internacionales
Tr abaj de  finanzas internacionalesTr abaj de  finanzas internacionales
Tr abaj de finanzas internacionales
admuladechgenci1992
 
Tr abaj de finanzas internacionales
Tr abaj de  finanzas internacionalesTr abaj de  finanzas internacionales
Tr abaj de finanzas internacionales
admuladechgenci1992
 
Tr abaj de finanzas internacionales
Tr abaj de  finanzas internacionalesTr abaj de  finanzas internacionales
Tr abaj de finanzas internacionales
admuladechgenci1992
 
finanzas internacionales
finanzas internacionales finanzas internacionales
finanzas internacionales
admuladechgenci1992
 

Más de admuladechgenci1992 (6)

Ratio financiero!
Ratio financiero!Ratio financiero!
Ratio financiero!
 
Presentación 3 auditoria
Presentación 3 auditoriaPresentación 3 auditoria
Presentación 3 auditoria
 
Tr abaj de finanzas internacionales
Tr abaj de  finanzas internacionalesTr abaj de  finanzas internacionales
Tr abaj de finanzas internacionales
 
Tr abaj de finanzas internacionales
Tr abaj de  finanzas internacionalesTr abaj de  finanzas internacionales
Tr abaj de finanzas internacionales
 
Tr abaj de finanzas internacionales
Tr abaj de  finanzas internacionalesTr abaj de  finanzas internacionales
Tr abaj de finanzas internacionales
 
finanzas internacionales
finanzas internacionales finanzas internacionales
finanzas internacionales
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Introduccion estrategias operacionales -nat - copia

  • 1. ESTRATEGIA DE OPERACIONES Introducción Definición de estrategia de operaciones Desarrollo de la estrategia de operaciones Elementos de la estrategia de operaciones Prioridades en las Operaciones Estrategia de operaciones en servicio Estrategia de operaciones en manufactura Dirección Estratégica y Balanced Scorecard ALUMNO: Natividad santanaria, toño genci ULADECH – administración de empresas 1er. Control de lectura: Vier. 08 abr Est.Operac. 22- 45;CHASE Est. Oper. 24-56; GAITHER
  • 2. Estrategia de Operaciones “En los años 80, las empresas japonesas estaban muy por delante de sus contrapartidas estadounidenses en efectividad operacional” “Control estadístico de los procesos, JIT, círculos de calidad, y otras practicas japonesas se adoptaron en EE.UU, durante los 80”. Pero, “ El simple hecho de copiar las tácticas operacionales de otras empresas no es suficiente para tener éxito”. Según M. Porter: “ El problema de raíz es el no distinguir entre la efectividad operacional y la estrategia. La efectividad operacional es la capacidad de llevar a cabo actividades de operaciones similares mejor que los competidores”
  • 3. ......Estrategia de Operaciones Porter resalta : “Para lograr un desempeño comercial superior y poder competir son esenciales a la vez la efectividad operacional y una buena estrategia” Una estrategia competitiva es el plan de la forma como se competirá en el mercado. Una estrategia competitiva es vital en los mercados competitivos. La estrategia competitiva es aquella que explota los puntos fuertes de las operaciones de una empresa y llega a crear una ventaja competitiva poderosa. El Gerente de operaciones deberá mejorar las operaciones de la empresa y lograr una efectividad operacional, y además utilizar la efectividad operacional para lograr una ventaja competitiva sostenible”
  • 4. ......Estrategia de Operaciones Definición de estrategia de operaciones: -Es la formulación de políticas amplias -Diseño de planes para utilizar los recursos de una empresa -Implica decisiones relacionadas con el diseño de un proceso -Hace referencia sobretodo a las operaciones de manufactura, pero también está en los servicios que utiliza materiales -Se interrelaciona con la estrategia corporativa. Esto es, las estrategias de operaciones son consecuencia directa de la misión corporativa y de la estrategia empresarial.
  • 5. Desarrollo de la estrategia de operaciones Misión Corporativa Estrategia empresarial Planes de productos y servicios Prioridades competitivas Costo, tiempo y flexibilidad ESTRATEGIA DE LAS OPERACIONES Posicionamiento del sistema de producción Enfoque de la producción Diseños y planes de producción y servicios Procesos de producción y planes de tecnología Asignación de recursos a alternativas estratégicas Capacidad, ubicación y disposición fisica(layout) Competencia o debilidades característicos Evaluación de las condiciones globales de los negocios
  • 6. MISION CORPORATIVA Conjunto de metas a largo plazo; declaraciones sobre el tipo de negocio en el cual desea estar la empresa; quienes son sus clientes, las metas de supervivencia, crecimiento y rentabilidad ESTRATEGIA EMPRESARIAL Es el Plan de acción a largo plazo de una organización y proporciona un “mapa” de cómo lograr la misión corporativa . Es el plan para cada área funcional del negocio ..... Desarrollo de la estrategia de operaciones
  • 7. Posicionamiento del sistema de producción -Seleccionar el tipo de diseño del producto El diseño puede ser según pedido(lotes pequeños) y estándar (lotes grandes) -Seleccionar el tipo de sistema de procesamiento de la producción Hay 02 tipos de procesos: Enfocados al producto(solo unos productos estándar y en gran volumen) y enfocados al proceso(muchos productos únicos y en volumen bajo) -Seleccionar el tipo de política de inventario de los productos terminados Hay 02 tipos de política : producir para inventario y producir según pedido Elementos de la estrategia de operaciones
  • 8. ....Elementos de la estrategia de operaciones Enfoque de la producción Es un plan para que cada instalación de producción esté de alguna manera especializada, “enfocado”. -Especializándose sólo en unos cuantos modelos de productos o en unos cuantos procesos de producción Planes de productos o servicios Son los planes para el diseño, desarrollo e introducción de nuevos productos y servicios. La estrategia de operaciones está directamente influida por los planes de productos o servicios, por las siguientes razones: - Al diseñar productos, quedan establecidas todas las características de detalle de cada uno de los productos
  • 9. ....Elementos de la estrategia de operaciones ..... Planes de productos o servicios -Cada característica del producto afecta directamente la forma en que puede ser fabricado o producido el producto -La manera en que el producto se fabrica determina el diseño del sistema de producción, que es el corazón de la estrategia de operaciones ¿Cuáles son las etapas del ciclo de vida de un producto?. ¿En que consisten? ALUMNO. Natividad santamaria toño genci Administracion de empresas : uladech
  • 10. Procesos de producción y planes de tecnología Es esencial para la estrategia de operaciones, es determinar la manera en que se fabricaran los productos, lo que involucra planear todos los detalles de los procesos e instalaciones de la producción. Asignación de recursos a alternativas estratégicas Los recursos son limitados: Capital, trabajadores, maquinas, materiales, capacidad, laboratorios, etc. Esta carencia impacta con mayor severidad en los sistemas de producción. Estos recursos deben repartirse entre, o asignarse a, productos, unidades de negocios, proyectos ; de forma que se maximicen los logros y objetivos de las operaciones. ....Elementos de la estrategia de operaciones
  • 11. ....Elementos de la estrategia de operaciones Planes de instalaciones: capacidad, ubicación y disposición física Parte crítica en el establecimiento de la estrategia de operaciones. Se puede requerir o decidir sobre: - Inversión enorme sobre capital para tener capacidad de producción: adquirir terrenos, equipo, desarrollar tecnología, construir nuevas plantas, etc. “....En esta misma dirección apunta Agroindustrias Santa Lucía que está a punto de ingresar al mercado de EE.UU. con la certificación HACCP. Para la consecución de este objetivo han realizado una inversión de US$ 600 mil en la remodelación de su planta procesadora, que cuenta con una capacidad de 7 mil tallos por turno....”
  • 12. Prioridades en las Operaciones Skinner (Harvard) y Hill (London B.S.) identificaron las siguientes prioridades básicas en las operaciones: Costo, calidad, confiabilidad del producto, velocidad de entrega, confiabilidad en la entrega, capacidad para afrontar cambios en la demanda, flexibilidad y velocidad de introducción de nuevos productos, soporte postventa, y otros. Fuente Bibliográfica: Chase Aquilano, Norman Gaither
  • 13. Estrategia de operaciones en servicio La estrategia de operaciones en las empresas de servicio suele ser inseparable de la estrategia corporativa. Para la mayor parte de los servicios, el sistema de entrega es la empresa y, por consiguiente, cualquier decisión estratégica debe incluir consideraciones operacionales. Ejemplos: -Unidades independientes para servicios distintivos de pacientes(cardiología, odontología, unid. de rehabilitación, etc.) -”Departamentos” enfocados en los clientes: Juguetería, lencería; en grandes almacenes. También en Bancos, según tipo de cliente. “Si los servicios representan la mitad del precio de venta de los productos, entonces el mejoramiento de la eficiencia en ese sector podría se una mejor manera de reducir el costo del producto final”
  • 14. Estrategia de operaciones en manufactura La estrategia de operaciones no se puede desarrollar en el vacío. Debe estar verticalmente vinculada al cliente y horizontalmente a otras partes de la empresa. El proceso general consiste en que los requerimientos de nuevos productos, o de productos existentes con base en los clientes, dan lugar a prioridades de desempeño que entonces se convierten en las prioridades requeridas para las operaciones. Estas prioridades son las capacidades empresariales, que incluyen por ejemplo tecnología, sistemas y personas. Gran parte de la capacidad operacional esta sujeta a la decisión de “fabricar o comprar” ¿Cómo desarrollar una estrategia de manufactura?
  • 15. ....Estrategia de operaciones en manufactura Los objetivos del desarrollo de una estrategia de manufactura son: a) Traducir las prioridades requeridas en requerimientos de desempeño específico para operaciones b) Diseñar los planes necesarios para asegurar que las capacidades operacionales (y empresariales) sean suficientes para cumplir con ellos. Las etapas para desarrollar prioridades son: - Segmentar el mercado de acuerdo con el grupo de producto - Identificar los requerimientos del producto, los patrones de demanda, y los márgenes de utilidad de cada grupo. - Determinar los captadores de pedidos y los calificadores de pedidos de cada grupo
  • 17. Objetivos Estratégicos Plan Operativo Plan Intermedio Objetivos Totales Corto Plazo 1999 2000 2001 2005 2010 2015 Largo PlazoMediano Plazo VISION MISION Plan Estratégico MODELO DE PLANEAMIENTO
  • 18. MODELO DE PLANEAMIENTO Objetivos Estratégicos Plan Operativo Plan Intermedio Objetivos Totales Corto Plazo 1999 2000 2001 2005 2015 2010 Largo PlazoMediano Plazo VISION MISION Plan Estratégico Objetivos Totales Objetivos Intermedios Objetivos Generales Objetivos Particulares Indicadores PLANIFICACION - CORTO PLAZO Plan Operativo
  • 19. Balanced Scorecard Es un sistema de gestión que permite monitorear a través de indicadores la gestión de la empresa, determinando rápidamente qué áreas presentan problemas, permitiendo la oportuna toma de decisiones. Su insumo principal es el Plan Estratégico, permitiendo a su vez correcta conceptualización
  • 21. TEMAS DE TRABAJO EN GRUPO 1.Competitividad de las Naciones, según Michael Porter 2.Estudiar, analizar y describir la estrategia de operaciones de una empresa en Manufactura 3.Diseño Organizacional, estudio y descripción del Proceso 4. Análisis y descripción de los factores de productividad en una empresa 5.Administración de la Calidad para una empresa 6.Administración de la cadena de suministros y Logistica para una empresa. 1 -2 - 3 - 4 -5 -6 1g-1g- 2g -1g -2g -1g