SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de canales de venta
Actualmente el vínculo que tiene la empresa con el mercado objetivo con el fin de
facilitar el acceso a sus productos/ servicios son naturalmente los canales de
distribución.
Los canales de distribución actúan en los territorios decididos por la empresa
(plaza) y operan a través de su fuerza de ventas.
En la elección apropiada de los mismos y en su administración profesional
descansa el éxito o fracaso de la performance de los pronósticos de ventas de las
empresas.
La innovación creativa constante en la búsqueda de canales alternativos, es la
única diferenciación estratégica que tienen hoy las empresas para obtener
ventajas comparativas sostenibles en el tiempo respecto a sus competidores.
Los canales electrónicos son la estrategia que las empresas, los empresarios y los
mismos distribuidores pueden utilizar para crear, administrar, comercializar y
expandir sus negocios de la mano de un relacionamiento directo y constante con
toda su fuerza de ventas.
Tener un canal virtual significa que a través de Internet usted puede manejar todos
los procesos de su organización o de su negocio, tales como:
 La planeación de su portafolio
 La administración de su fuerza de ventas
 La determinación de programas de motivación e incentivos
 La interacción con su fuerza de ventas
 Capacitación y entrenamiento
 Administración de órdenes de compra o pedidos
 Control de inventario y abastecimiento
 Planes y organización de logística y distribución
al tener un canal virtual se puede utilizar todas las herramientas de los medios
sociales para complementar una venta:
Herramientas de comunicación
 Redes sociales especializadas en negocios
 Micro-blogging de negocios
 Creación de blogs
 Foros en línea
Herramientas multimedia
 Tener conversaciones en vivo
 Subir videos
 Subir fotos
 Subir audio
Algunas ventajas de utilizar los canales de ventas electrónicos son:
+reducción de inventarios y de vendedores
+ofrecen productos en todo el mundo: aumentan público objetivo y demanda
potencial
+mayor interactividad entre empresas y consumidores, comunicación más
transparente, mejora de la atención al cliente.
+mercados continuos: los productos y servicios están disponibles 24h al día los
365 días
+ menor inversión publicitaria
Desventajas:
+desconfianza tecnológicas
+desconfianza comercial
+forma de pago
+servicios básicos preventa y postventa
+privacidad y seguridad
Conclusiones
En la actualidad la mayoría de las empresas utilizan canales multicanal ya que la
estrategia de canales se encuentra divida en 2 vectores que conforman la
moderna visión empresarial: la optimización de la gestión del cliente y el rediseño
de la cadena de valor.
Los canales pueden variar de tipo directo, del productor al consumidor, a canales
elaborados de varios niveles que utilizan muchos tipos de intermediarios, cada uno
atendiendo un propósito en particular. Los agentes intermediarios solo actúan para
facilitar el flujo de información, pueden ser usados para obtener un ingreso rápido,
fácil y de relativo bajo costo en un mercado meta. Se refiere al largo y ancho del
canal empleado. La longitud es determinada por el número de niveles o diferentes
tipos de intermediarios. En el caso de productos para el consumidor, el más
tradicional es la configuración productor-mayorista-minorista-consumidor. La
amplitud del canal es determinada por el número de instituciones de cada tipo en
el canal.
La importancia de los nuevos modelos de comercio online están usada en esto
días que nos hemos acostumbrado a realizar numerosas actividades directamente
a través de una página web. Nos resulta más cómodo y, a veces incluso, más
económico. Se ha perdido la desconfianza con la que comenzamos hace unos
años para convertirse ahora en una herramienta habitual del día a día..
Este hecho no sólo es interesante desde el punto de vista de la compra-venta. El
poder de tener toda la información disponible al alcance de un click hace de este
medio un soporte ideal para el sector de la publicidad. Previamente al acto de la
compra, hemos tenido la oportunidad de indagar, investigar y comparar servicios,
precios y productos en diferentes webs, lo que constituye un arma de competencia
muy fuerte, y que debemos aprovechar en el mundo de la publicidad para
pequeñas y grandes empresas.
BIBLIOGRAFIAS
Devitt ,Damián.(2014). Canales de distribución electrónicos. Recuperado de:
http://comercializacionyventas-apuntes.blogspot.mx/2009/12/canales-de-distribucion-
electronicos_08.html
Gómez. Estebán.(2013)Internet como canal de ventas. Recuperado de:
http://www.comocomprarporinternet.com/internet-como-canal-de-ventas
Philo, Kotler. Armstrong, Gary. (2008).Fundamentos de marketing.(6
edición).México:Pearson.Pp401-422

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing Directo (Edwin A. Quispe Barrios)
Marketing Directo (Edwin A. Quispe Barrios)Marketing Directo (Edwin A. Quispe Barrios)
Marketing Directo (Edwin A. Quispe Barrios)
quispeea
 
Marina Pazos - eRetail Week Online [Live] Experience - eDelivery
Marina Pazos - eRetail Week Online [Live] Experience - eDeliveryMarina Pazos - eRetail Week Online [Live] Experience - eDelivery
Marina Pazos - eRetail Week Online [Live] Experience - eDelivery
eCommerce Institute
 
La comercialización electrónica & el uso del software libre
La comercialización electrónica & el uso del software libreLa comercialización electrónica & el uso del software libre
La comercialización electrónica & el uso del software libreFelipe Bedoya
 
Marketing directo por Paul Morrison Cristi
Marketing directo por Paul Morrison CristiMarketing directo por Paul Morrison Cristi
Marketing directo por Paul Morrison Cristi
Paul Morrison Cristi
 
Marketing Directo
Marketing DirectoMarketing Directo
Marketing Directo
estrellita24
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketingmarisol8909
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
virasaman01
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
tailu ortiz
 
5.7 Marketing móvil
5.7 Marketing móvil5.7 Marketing móvil
5.7 Marketing móvil
Brox Technology
 
Marketing Directo..
Marketing Directo..Marketing Directo..
Marketing Directo..guest913e81
 
Whitepaper omnicanal crosschannel
Whitepaper omnicanal crosschannelWhitepaper omnicanal crosschannel
Whitepaper omnicanal crosschannel
Digital Response
 
SISTEMAS DE INFORMACION PLAZA GRUPO 4
SISTEMAS DE INFORMACION PLAZA GRUPO 4SISTEMAS DE INFORMACION PLAZA GRUPO 4
SISTEMAS DE INFORMACION PLAZA GRUPO 4
CARMELISA
 
Sistemas De Informacion Plaza Grupo 04
Sistemas De Informacion  Plaza Grupo 04Sistemas De Informacion  Plaza Grupo 04
Sistemas De Informacion Plaza Grupo 04
sistemadeinformacion04
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
AdrianAlvaYepez
 
Jorge Defeo - eRetail Week Online [Live] Experience - eShopping
Jorge Defeo - eRetail Week Online [Live] Experience - eShoppingJorge Defeo - eRetail Week Online [Live] Experience - eShopping
Jorge Defeo - eRetail Week Online [Live] Experience - eShopping
eCommerce Institute
 
Ensayo de computación
Ensayo de computaciónEnsayo de computación
Ensayo de computación
Gabriel Orbe
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Edgar Camey
 
Herramientas web en los negocios
Herramientas web en los negociosHerramientas web en los negocios
Herramientas web en los negocios
Marjorie Reyes Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

MOTOROLA
MOTOROLAMOTOROLA
MOTOROLA
 
Marketing Directo (Edwin A. Quispe Barrios)
Marketing Directo (Edwin A. Quispe Barrios)Marketing Directo (Edwin A. Quispe Barrios)
Marketing Directo (Edwin A. Quispe Barrios)
 
Marina Pazos - eRetail Week Online [Live] Experience - eDelivery
Marina Pazos - eRetail Week Online [Live] Experience - eDeliveryMarina Pazos - eRetail Week Online [Live] Experience - eDelivery
Marina Pazos - eRetail Week Online [Live] Experience - eDelivery
 
La comercialización electrónica & el uso del software libre
La comercialización electrónica & el uso del software libreLa comercialización electrónica & el uso del software libre
La comercialización electrónica & el uso del software libre
 
Marketing directo por Paul Morrison Cristi
Marketing directo por Paul Morrison CristiMarketing directo por Paul Morrison Cristi
Marketing directo por Paul Morrison Cristi
 
Marketing Directo
Marketing DirectoMarketing Directo
Marketing Directo
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketing
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
5.7 Marketing móvil
5.7 Marketing móvil5.7 Marketing móvil
5.7 Marketing móvil
 
Marketing Directo..
Marketing Directo..Marketing Directo..
Marketing Directo..
 
Whitepaper omnicanal crosschannel
Whitepaper omnicanal crosschannelWhitepaper omnicanal crosschannel
Whitepaper omnicanal crosschannel
 
SISTEMAS DE INFORMACION PLAZA GRUPO 4
SISTEMAS DE INFORMACION PLAZA GRUPO 4SISTEMAS DE INFORMACION PLAZA GRUPO 4
SISTEMAS DE INFORMACION PLAZA GRUPO 4
 
Sistemas De Informacion Plaza Grupo 04
Sistemas De Informacion  Plaza Grupo 04Sistemas De Informacion  Plaza Grupo 04
Sistemas De Informacion Plaza Grupo 04
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Jorge Defeo - eRetail Week Online [Live] Experience - eShopping
Jorge Defeo - eRetail Week Online [Live] Experience - eShoppingJorge Defeo - eRetail Week Online [Live] Experience - eShopping
Jorge Defeo - eRetail Week Online [Live] Experience - eShopping
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
 
Ensayo de computación
Ensayo de computaciónEnsayo de computación
Ensayo de computación
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Herramientas web en los negocios
Herramientas web en los negociosHerramientas web en los negocios
Herramientas web en los negocios
 

Destacado

LöSungvorschlag
LöSungvorschlagLöSungvorschlag
LöSungvorschlagRohbeckPR
 
Social crm forum 2012 02 - stephan koss - beziehungsmanagement mit linked in
Social crm forum 2012   02 - stephan koss - beziehungsmanagement mit linked inSocial crm forum 2012   02 - stephan koss - beziehungsmanagement mit linked in
Social crm forum 2012 02 - stephan koss - beziehungsmanagement mit linked in
vibrio. Kommunikationsmanagement Dr. Kausch GmbH
 
Catalogo%20 de%20productos
Catalogo%20 de%20productosCatalogo%20 de%20productos
Catalogo%20 de%20productosjatg1992
 
Insight
 Insight  Insight

Destacado (6)

Confidential
ConfidentialConfidential
Confidential
 
LöSungvorschlag
LöSungvorschlagLöSungvorschlag
LöSungvorschlag
 
Social crm forum 2012 02 - stephan koss - beziehungsmanagement mit linked in
Social crm forum 2012   02 - stephan koss - beziehungsmanagement mit linked inSocial crm forum 2012   02 - stephan koss - beziehungsmanagement mit linked in
Social crm forum 2012 02 - stephan koss - beziehungsmanagement mit linked in
 
Como leer una imagen (2) septimio
Como leer una imagen (2) septimioComo leer una imagen (2) septimio
Como leer una imagen (2) septimio
 
Catalogo%20 de%20productos
Catalogo%20 de%20productosCatalogo%20 de%20productos
Catalogo%20 de%20productos
 
Insight
 Insight  Insight
Insight
 

Similar a Administración de canales de venta

Estrategia de ventas - ventas por internet
Estrategia de ventas - ventas por internetEstrategia de ventas - ventas por internet
Estrategia de ventas - ventas por internet
SebastianSalas33
 
Canales de Distribución.docx
Canales de Distribución.docxCanales de Distribución.docx
Canales de Distribución.docx
SilviaBarreroGarcia
 
Primer Estudio de Retail Digital en España
Primer Estudio de Retail Digital en EspañaPrimer Estudio de Retail Digital en España
Primer Estudio de Retail Digital en España
IAB Spain
 
Estudio Retail Digital 2015 by IAB / Corpora360
Estudio Retail Digital 2015 by IAB / Corpora360Estudio Retail Digital 2015 by IAB / Corpora360
Estudio Retail Digital 2015 by IAB / Corpora360
Lluis Serra
 
I Estudio sobre Estrategia Omnicanal del #Retail en Espana
I Estudio sobre Estrategia Omnicanal del #Retail en EspanaI Estudio sobre Estrategia Omnicanal del #Retail en Espana
I Estudio sobre Estrategia Omnicanal del #Retail en Espana
Corpora360
 
1º Estudio Retail Digital - España 2015
1º Estudio Retail Digital - España 20151º Estudio Retail Digital - España 2015
1º Estudio Retail Digital - España 2015
GroupM Spain
 
Marketing-Digital_E-commerce-Me.pptx
Marketing-Digital_E-commerce-Me.pptxMarketing-Digital_E-commerce-Me.pptx
Marketing-Digital_E-commerce-Me.pptx
LEIDYNATALIAMENDOZAP
 
E-Commerce
E-CommerceE-Commerce
E-Commerce
ANDRESEB
 
Conceptos básicos comercio electrónico
Conceptos básicos comercio electrónicoConceptos básicos comercio electrónico
Conceptos básicos comercio electrónico
Lili70Vil
 
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicaMercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
Susana González
 
Clase n.2 comunicacion web
Clase n.2 comunicacion webClase n.2 comunicacion web
Clase n.2 comunicacion web
LucyLorenzo4
 
CATEGORY semana 10-1.pdf
CATEGORY semana 10-1.pdfCATEGORY semana 10-1.pdf
CATEGORY semana 10-1.pdf
IvethLorenaMaytaAyla
 
Estrategias de marketing on line
 Estrategias de marketing on line Estrategias de marketing on line
Estrategias de marketing on line
laurittabarrera
 
Marketing Directo
Marketing DirectoMarketing Directo
Marketing Directo
Stephanie Pinzón
 
Mercadotecnia digital Unidad ll
Mercadotecnia digital Unidad llMercadotecnia digital Unidad ll
Mercadotecnia digital Unidad llDiana Robledo
 
DISTRIBUCION Y PUBLICIDAD
DISTRIBUCION Y PUBLICIDADDISTRIBUCION Y PUBLICIDAD
DISTRIBUCION Y PUBLICIDAD
Miriam Peña
 
MODULO Marketing Digital 1 PARA LABORATO
MODULO Marketing Digital 1 PARA LABORATOMODULO Marketing Digital 1 PARA LABORATO
MODULO Marketing Digital 1 PARA LABORATO
milumenko
 
Social Media Marketing (semana 2).pdf
Social Media Marketing (semana 2).pdfSocial Media Marketing (semana 2).pdf
Social Media Marketing (semana 2).pdf
SofiaArias46
 
Marketing En Internet
Marketing En InternetMarketing En Internet
Marketing En Internetguestf53630
 

Similar a Administración de canales de venta (20)

Estrategia de ventas - ventas por internet
Estrategia de ventas - ventas por internetEstrategia de ventas - ventas por internet
Estrategia de ventas - ventas por internet
 
Canales de Distribución.docx
Canales de Distribución.docxCanales de Distribución.docx
Canales de Distribución.docx
 
Primer Estudio de Retail Digital en España
Primer Estudio de Retail Digital en EspañaPrimer Estudio de Retail Digital en España
Primer Estudio de Retail Digital en España
 
Estudio Retail Digital 2015 by IAB / Corpora360
Estudio Retail Digital 2015 by IAB / Corpora360Estudio Retail Digital 2015 by IAB / Corpora360
Estudio Retail Digital 2015 by IAB / Corpora360
 
I Estudio sobre Estrategia Omnicanal del #Retail en Espana
I Estudio sobre Estrategia Omnicanal del #Retail en EspanaI Estudio sobre Estrategia Omnicanal del #Retail en Espana
I Estudio sobre Estrategia Omnicanal del #Retail en Espana
 
1º Estudio Retail Digital - España 2015
1º Estudio Retail Digital - España 20151º Estudio Retail Digital - España 2015
1º Estudio Retail Digital - España 2015
 
Marketing-Digital_E-commerce-Me.pptx
Marketing-Digital_E-commerce-Me.pptxMarketing-Digital_E-commerce-Me.pptx
Marketing-Digital_E-commerce-Me.pptx
 
E-Commerce
E-CommerceE-Commerce
E-Commerce
 
Conceptos básicos comercio electrónico
Conceptos básicos comercio electrónicoConceptos básicos comercio electrónico
Conceptos básicos comercio electrónico
 
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicaMercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
 
Clase n.2 comunicacion web
Clase n.2 comunicacion webClase n.2 comunicacion web
Clase n.2 comunicacion web
 
CATEGORY semana 10-1.pdf
CATEGORY semana 10-1.pdfCATEGORY semana 10-1.pdf
CATEGORY semana 10-1.pdf
 
Estrategias de marketing on line
 Estrategias de marketing on line Estrategias de marketing on line
Estrategias de marketing on line
 
Marketing Directo
Marketing DirectoMarketing Directo
Marketing Directo
 
4 6
4 64 6
4 6
 
Mercadotecnia digital Unidad ll
Mercadotecnia digital Unidad llMercadotecnia digital Unidad ll
Mercadotecnia digital Unidad ll
 
DISTRIBUCION Y PUBLICIDAD
DISTRIBUCION Y PUBLICIDADDISTRIBUCION Y PUBLICIDAD
DISTRIBUCION Y PUBLICIDAD
 
MODULO Marketing Digital 1 PARA LABORATO
MODULO Marketing Digital 1 PARA LABORATOMODULO Marketing Digital 1 PARA LABORATO
MODULO Marketing Digital 1 PARA LABORATO
 
Social Media Marketing (semana 2).pdf
Social Media Marketing (semana 2).pdfSocial Media Marketing (semana 2).pdf
Social Media Marketing (semana 2).pdf
 
Marketing En Internet
Marketing En InternetMarketing En Internet
Marketing En Internet
 

Más de Maleny Drbez

Segmentación viral tulio
Segmentación viral tulioSegmentación viral tulio
Segmentación viral tulioMaleny Drbez
 
Segmentación viral tulio
Segmentación viral tulioSegmentación viral tulio
Segmentación viral tulioMaleny Drbez
 
Segmentación viral
Segmentación viral Segmentación viral
Segmentación viral Maleny Drbez
 
Medios sociales y digitales
Medios sociales y digitalesMedios sociales y digitales
Medios sociales y digitalesMaleny Drbez
 
E.R..P, CRM Y WAREHOUSE TAREA 2
E.R..P, CRM Y WAREHOUSE TAREA 2E.R..P, CRM Y WAREHOUSE TAREA 2
E.R..P, CRM Y WAREHOUSE TAREA 2Maleny Drbez
 

Más de Maleny Drbez (11)

Btl MCDONALD'S
Btl MCDONALD'SBtl MCDONALD'S
Btl MCDONALD'S
 
Segmentación viral tulio
Segmentación viral tulioSegmentación viral tulio
Segmentación viral tulio
 
Segmentación viral tulio
Segmentación viral tulioSegmentación viral tulio
Segmentación viral tulio
 
Segmentación viral
Segmentación viral Segmentación viral
Segmentación viral
 
Epop
EpopEpop
Epop
 
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
 
merca 2.0
merca 2.0merca 2.0
merca 2.0
 
Couchsurfing
CouchsurfingCouchsurfing
Couchsurfing
 
Medios sociales y digitales
Medios sociales y digitalesMedios sociales y digitales
Medios sociales y digitales
 
E.R..P, CRM Y WAREHOUSE TAREA 2
E.R..P, CRM Y WAREHOUSE TAREA 2E.R..P, CRM Y WAREHOUSE TAREA 2
E.R..P, CRM Y WAREHOUSE TAREA 2
 
Tarea 1 tulio
Tarea 1 tulioTarea 1 tulio
Tarea 1 tulio
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Administración de canales de venta

  • 1. Administración de canales de venta Actualmente el vínculo que tiene la empresa con el mercado objetivo con el fin de facilitar el acceso a sus productos/ servicios son naturalmente los canales de distribución. Los canales de distribución actúan en los territorios decididos por la empresa (plaza) y operan a través de su fuerza de ventas. En la elección apropiada de los mismos y en su administración profesional descansa el éxito o fracaso de la performance de los pronósticos de ventas de las empresas. La innovación creativa constante en la búsqueda de canales alternativos, es la única diferenciación estratégica que tienen hoy las empresas para obtener ventajas comparativas sostenibles en el tiempo respecto a sus competidores. Los canales electrónicos son la estrategia que las empresas, los empresarios y los mismos distribuidores pueden utilizar para crear, administrar, comercializar y expandir sus negocios de la mano de un relacionamiento directo y constante con toda su fuerza de ventas. Tener un canal virtual significa que a través de Internet usted puede manejar todos los procesos de su organización o de su negocio, tales como:  La planeación de su portafolio  La administración de su fuerza de ventas  La determinación de programas de motivación e incentivos  La interacción con su fuerza de ventas  Capacitación y entrenamiento  Administración de órdenes de compra o pedidos  Control de inventario y abastecimiento  Planes y organización de logística y distribución al tener un canal virtual se puede utilizar todas las herramientas de los medios sociales para complementar una venta: Herramientas de comunicación  Redes sociales especializadas en negocios  Micro-blogging de negocios  Creación de blogs  Foros en línea Herramientas multimedia  Tener conversaciones en vivo  Subir videos  Subir fotos
  • 2.  Subir audio Algunas ventajas de utilizar los canales de ventas electrónicos son: +reducción de inventarios y de vendedores +ofrecen productos en todo el mundo: aumentan público objetivo y demanda potencial +mayor interactividad entre empresas y consumidores, comunicación más transparente, mejora de la atención al cliente. +mercados continuos: los productos y servicios están disponibles 24h al día los 365 días + menor inversión publicitaria Desventajas: +desconfianza tecnológicas +desconfianza comercial +forma de pago +servicios básicos preventa y postventa +privacidad y seguridad
  • 3. Conclusiones En la actualidad la mayoría de las empresas utilizan canales multicanal ya que la estrategia de canales se encuentra divida en 2 vectores que conforman la moderna visión empresarial: la optimización de la gestión del cliente y el rediseño de la cadena de valor. Los canales pueden variar de tipo directo, del productor al consumidor, a canales elaborados de varios niveles que utilizan muchos tipos de intermediarios, cada uno atendiendo un propósito en particular. Los agentes intermediarios solo actúan para facilitar el flujo de información, pueden ser usados para obtener un ingreso rápido, fácil y de relativo bajo costo en un mercado meta. Se refiere al largo y ancho del canal empleado. La longitud es determinada por el número de niveles o diferentes tipos de intermediarios. En el caso de productos para el consumidor, el más tradicional es la configuración productor-mayorista-minorista-consumidor. La amplitud del canal es determinada por el número de instituciones de cada tipo en el canal. La importancia de los nuevos modelos de comercio online están usada en esto días que nos hemos acostumbrado a realizar numerosas actividades directamente a través de una página web. Nos resulta más cómodo y, a veces incluso, más económico. Se ha perdido la desconfianza con la que comenzamos hace unos años para convertirse ahora en una herramienta habitual del día a día.. Este hecho no sólo es interesante desde el punto de vista de la compra-venta. El poder de tener toda la información disponible al alcance de un click hace de este medio un soporte ideal para el sector de la publicidad. Previamente al acto de la compra, hemos tenido la oportunidad de indagar, investigar y comparar servicios, precios y productos en diferentes webs, lo que constituye un arma de competencia muy fuerte, y que debemos aprovechar en el mundo de la publicidad para pequeñas y grandes empresas. BIBLIOGRAFIAS Devitt ,Damián.(2014). Canales de distribución electrónicos. Recuperado de: http://comercializacionyventas-apuntes.blogspot.mx/2009/12/canales-de-distribucion- electronicos_08.html Gómez. Estebán.(2013)Internet como canal de ventas. Recuperado de: http://www.comocomprarporinternet.com/internet-como-canal-de-ventas Philo, Kotler. Armstrong, Gary. (2008).Fundamentos de marketing.(6 edición).México:Pearson.Pp401-422