SlideShare una empresa de Scribd logo
MALENY DERBEZ MEJIA

TAREA TULIO 2


Hoy en día, en un mundo globalizado, de alta
incertidumbre y competitivo, la gestión de la
información se convierte en una forma de marcar la
diferencia y hacer ventaja competitiva. En este
sentido, simples formatos y registros son calificados
como herramientas básicas de recopilación de
información, en especial de necesidades de clientes,
de quejas, reclamos e incluso de nuevos servicios
solicitados. Esto ayuda también a la incorporación de
factores de innovación en las empresas y para esto
actualmente se utilizan una variedad de base de datos
las cuales te ayudan a conocer y mantener a tus
clientes en tu negocio.


(Enterprise resource planning)
son sistemas de información
gerencial que integran y manejan
muchos de los negocios asociados
con las operaciones de producción y
de los aspectos de distribución de
una compañía comprometida en
la producción de bienes o servicios.













manejan la producción
logística
distribución
Administración de inventarios
envíos
facturas
Contabilidad de la compañía
Control de ventas
entregas
Pagos de administración
calidad de administración
administración de recursos humanos.


Es una base de datos corporativa que se
caracteriza por integrar y depurar información de
una o más fuentes distintas, para luego
procesarla permitiendo su análisis desde
infinidad de perspectivas y con grandes
velocidades de respuesta.
DATA WAREHOUSE
•Predomina la actualización

•Predomina la consulta

•La actividad más importante es de tipo
operativo (día a día)

•La actividad más importante es el análisis y
la decisión estratégica

•Predomina el proceso puntual

•Predomina el proceso masivo

•Mayor importancia a la estabilidad

•Mayor importancia al dinamismo

•Datos en general desagregados

•Datos en distintos niveles de detalle y
agregación

•Importancia del dato actual

•Importancia del dato histórico

•Importante del tiempo de respuesta de la
transacción instantánea

•Importancia de la respuesta masiva

•Estructura relacional

•Visión multidimensional

•Usuarios de perfiles medios o bajos

•Usuarios de perfiles altos

•Explotación de la información relacionada
con la operativa de cada aplicación

•Explotación de toda la información interna y
externa relacionada con el negocio


Es la abreviatura de la gestión de relaciones
con los clientes . Implica todos los aspectos
de la interacción que una empresa tiene con
sus clientes, ya sea en ventas o relacionada
con el servicio. Los sistemas de CRM son
utilizados de la misma manera de gestionar
los contactos de negocios, clientes, ganancias
de contratos y oportunidades de ventas.


Es una base de datos centralizada para el
almacenamiento de datos, que puede ser
usada para automatizar procesos de negocios
y tareas comunes.



Entender al cliente
retener a los clientes a través de una mejor



experiencia del cliente



Atraer nuevos clientes



ganar nuevos clientes y contratos



Disminuir los costes de gestión de clientes






Mejorar negociaciones con los clientes
Aumentar la lealtad
Rentabilidad para el negocio
Mejores resultados con lanzamientos de
nuevos productos
Desarrollo de marketing más efectivo
Estas herramientas ayudan a las empresas a
“escuchar” (o leer) al cliente, aprender a
entenderlo, para así adecuar los productos o
servicios a sus necesidades.
 Estas herramientas son esenciales para las toma
de decisiones, control de almacén, aumento de
ventas.
 En la actualidad las empresas deben de
depender de la tecnología para tener una valor
agregado y así ofrecerlo a los clientes y a la
competencia, para un mayor control se utilizan
estos tipos de base de datos.







Orozpe Nallely. (Enero 2014). ¿Qúe es CRM y que
importancia tiene para nuestra empresa?.
Merca2.0http://www.merca20.com/que-es-crm-y-queimportancia-tiene-para-nuestra-empresa/
Curto,J.(2010).Introduccción al Business
Intelligent.Barcelona: Editorial UOC.
Reinares,P.(2005).Los cien errores de CRM.Madrid:ESIC
editorial
Fonseca Juan Pablo. (2012).Data warehouse
appliances,base de datos orientadas a
columna.holamundo. http://www.holamundo.mx/datawarehouse-appliances-y-bases-de-datos-orientadas-acolumnas/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exnova (ERP GestNova)
Exnova (ERP GestNova)Exnova (ERP GestNova)
Exnova (ERP GestNova)
Manuel Díaz
 
Sistemas de Información estratégica
Sistemas de Información estratégicaSistemas de Información estratégica
Sistemas de Información estratégica
Diana Castrillon
 
Relacion entre crm scm y erp
Relacion entre crm scm y erpRelacion entre crm scm y erp
Relacion entre crm scm y erp
GabrielVentura34
 
Charly romero. Informatica aplicada
Charly  romero. Informatica aplicadaCharly  romero. Informatica aplicada
Charly romero. Informatica aplicada
CarlaRomero85
 
Sistema automatizado ventas la maizerita
Sistema automatizado ventas la maizeritaSistema automatizado ventas la maizerita
Sistema automatizado ventas la maizeritaangelik2103
 
Presentación Tic.
Presentación Tic.Presentación Tic.
Presentación Tic.
OsoElie
 
Sistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióNSistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióN
Paulita027
 
Actividad 1 modelos e-business
Actividad 1   modelos e-businessActividad 1   modelos e-business
Actividad 1 modelos e-businesspazminojuancarlos
 
SIG en la toma de decisiones
SIG en la toma de decisionesSIG en la toma de decisiones
SIG en la toma de decisiones
AliciaLen4
 
SAV, sistema automatizado de ventas
SAV, sistema automatizado de ventasSAV, sistema automatizado de ventas
SAV, sistema automatizado de ventasAura Maria Lopez
 
e-business (CRM, ERP, SCM, MRO)
e-business (CRM, ERP, SCM, MRO)e-business (CRM, ERP, SCM, MRO)
e-business (CRM, ERP, SCM, MRO)
dsantosc
 
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
La Tecnologia y su influencia en los NegociosLa Tecnologia y su influencia en los Negocios
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
ktaylorv
 
Ejercicio 1 y 3 jessica peña hernandez
Ejercicio 1 y 3 jessica peña hernandezEjercicio 1 y 3 jessica peña hernandez
Ejercicio 1 y 3 jessica peña hernandezjam_20
 
Sap business-one-funcionalidades
Sap business-one-funcionalidadesSap business-one-funcionalidades
Sap business-one-funcionalidades
Julian Sanabria
 
Sistemas de gestión empresarial
Sistemas de gestión empresarialSistemas de gestión empresarial
Sistemas de gestión empresarial
Bryan Rubi
 
Administración de Finanzas con Sap® Business One
Administración de Finanzas con Sap® Business OneAdministración de Finanzas con Sap® Business One
Administración de Finanzas con Sap® Business One
Novitec Consultores
 

La actualidad más candente (20)

Exnova (ERP GestNova)
Exnova (ERP GestNova)Exnova (ERP GestNova)
Exnova (ERP GestNova)
 
Sistemas de Información estratégica
Sistemas de Información estratégicaSistemas de Información estratégica
Sistemas de Información estratégica
 
Relacion entre crm scm y erp
Relacion entre crm scm y erpRelacion entre crm scm y erp
Relacion entre crm scm y erp
 
Charly romero. Informatica aplicada
Charly  romero. Informatica aplicadaCharly  romero. Informatica aplicada
Charly romero. Informatica aplicada
 
Tipos de sistema
Tipos de sistema Tipos de sistema
Tipos de sistema
 
Sistema automatizado ventas la maizerita
Sistema automatizado ventas la maizeritaSistema automatizado ventas la maizerita
Sistema automatizado ventas la maizerita
 
Conceptos ERP y CRM
Conceptos ERP y CRMConceptos ERP y CRM
Conceptos ERP y CRM
 
Presentación Tic.
Presentación Tic.Presentación Tic.
Presentación Tic.
 
Sistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióNSistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióN
 
Erp CRM
Erp CRM Erp CRM
Erp CRM
 
Actividad 1 modelos e-business
Actividad 1   modelos e-businessActividad 1   modelos e-business
Actividad 1 modelos e-business
 
Resumen s.i.e.
Resumen s.i.e.Resumen s.i.e.
Resumen s.i.e.
 
SIG en la toma de decisiones
SIG en la toma de decisionesSIG en la toma de decisiones
SIG en la toma de decisiones
 
SAV, sistema automatizado de ventas
SAV, sistema automatizado de ventasSAV, sistema automatizado de ventas
SAV, sistema automatizado de ventas
 
e-business (CRM, ERP, SCM, MRO)
e-business (CRM, ERP, SCM, MRO)e-business (CRM, ERP, SCM, MRO)
e-business (CRM, ERP, SCM, MRO)
 
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
La Tecnologia y su influencia en los NegociosLa Tecnologia y su influencia en los Negocios
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
 
Ejercicio 1 y 3 jessica peña hernandez
Ejercicio 1 y 3 jessica peña hernandezEjercicio 1 y 3 jessica peña hernandez
Ejercicio 1 y 3 jessica peña hernandez
 
Sap business-one-funcionalidades
Sap business-one-funcionalidadesSap business-one-funcionalidades
Sap business-one-funcionalidades
 
Sistemas de gestión empresarial
Sistemas de gestión empresarialSistemas de gestión empresarial
Sistemas de gestión empresarial
 
Administración de Finanzas con Sap® Business One
Administración de Finanzas con Sap® Business OneAdministración de Finanzas con Sap® Business One
Administración de Finanzas con Sap® Business One
 

Similar a E.R..P, CRM Y WAREHOUSE TAREA 2

11. bi km-crm
11. bi km-crm11. bi km-crm
11. bi km-crm
wildermeza4
 
Sistemas Empresariales
Sistemas EmpresarialesSistemas Empresariales
Sistemas Empresariales
Carlos Perez
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
saraiabreu18
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
yefrivicente
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Sistemas d informacion
Sistemas d informacionSistemas d informacion
Sistemas d informacionandresfhr
 
Farmatodo
Farmatodo Farmatodo
Farmatodo
RobertoGonzlez121
 
Sistemas empresariales
Sistemas empresarialesSistemas empresariales
Sistemas empresariales
Rodrigo Rivera
 
CRM ,SCM y ERP
CRM ,SCM y ERPCRM ,SCM y ERP
CRM ,SCM y ERP
carlosContre1
 
Los Sistemas Empresariales
Los Sistemas EmpresarialesLos Sistemas Empresariales
Los Sistemas Empresariales
reyna cristal almanzar
 
SISTEMA DE INFORMACION CRM ) GESTION DE RELACIONES CON LOS CLIENTE
SISTEMA DE INFORMACION CRM ) GESTION DE RELACIONES CON LOS CLIENTESISTEMA DE INFORMACION CRM ) GESTION DE RELACIONES CON LOS CLIENTE
SISTEMA DE INFORMACION CRM ) GESTION DE RELACIONES CON LOS CLIENTE
LorenaCardenas42
 
Customer Relationship Management
Customer Relationship ManagementCustomer Relationship Management
Customer Relationship ManagementRousary Mishell
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
estebanaa
 
Act 1 pac ce f garcia
Act 1 pac ce  f garciaAct 1 pac ce  f garcia
Act 1 pac ce f garcia
Freddy Emerson Garcia Lasso
 

Similar a E.R..P, CRM Y WAREHOUSE TAREA 2 (20)

11. bi km-crm
11. bi km-crm11. bi km-crm
11. bi km-crm
 
Clase 3 1
Clase 3 1Clase 3 1
Clase 3 1
 
Sistemas Empresariales
Sistemas EmpresarialesSistemas Empresariales
Sistemas Empresariales
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
 
Sistemas d informacion
Sistemas d informacionSistemas d informacion
Sistemas d informacion
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Farmatodo
Farmatodo Farmatodo
Farmatodo
 
Sistemas empresariales
Sistemas empresarialesSistemas empresariales
Sistemas empresariales
 
CRM ,SCM y ERP
CRM ,SCM y ERPCRM ,SCM y ERP
CRM ,SCM y ERP
 
Cmr
Cmr Cmr
Cmr
 
Cmr
Cmr Cmr
Cmr
 
Cmr
Cmr Cmr
Cmr
 
Los Sistemas Empresariales
Los Sistemas EmpresarialesLos Sistemas Empresariales
Los Sistemas Empresariales
 
SISTEMA DE INFORMACION CRM ) GESTION DE RELACIONES CON LOS CLIENTE
SISTEMA DE INFORMACION CRM ) GESTION DE RELACIONES CON LOS CLIENTESISTEMA DE INFORMACION CRM ) GESTION DE RELACIONES CON LOS CLIENTE
SISTEMA DE INFORMACION CRM ) GESTION DE RELACIONES CON LOS CLIENTE
 
Customer Relationship Management
Customer Relationship ManagementCustomer Relationship Management
Customer Relationship Management
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Act 1 pac ce f garcia
Act 1 pac ce  f garciaAct 1 pac ce  f garcia
Act 1 pac ce f garcia
 

Más de Maleny Drbez

Administración de canales de venta
Administración de canales de venta Administración de canales de venta
Administración de canales de venta Maleny Drbez
 
Segmentación viral tulio
Segmentación viral tulioSegmentación viral tulio
Segmentación viral tulioMaleny Drbez
 
Segmentación viral tulio
Segmentación viral tulioSegmentación viral tulio
Segmentación viral tulioMaleny Drbez
 
Segmentación viral
Segmentación viral Segmentación viral
Segmentación viral Maleny Drbez
 
Medios sociales y digitales
Medios sociales y digitalesMedios sociales y digitales
Medios sociales y digitalesMaleny Drbez
 

Más de Maleny Drbez (11)

Btl MCDONALD'S
Btl MCDONALD'SBtl MCDONALD'S
Btl MCDONALD'S
 
Administración de canales de venta
Administración de canales de venta Administración de canales de venta
Administración de canales de venta
 
Segmentación viral tulio
Segmentación viral tulioSegmentación viral tulio
Segmentación viral tulio
 
Segmentación viral tulio
Segmentación viral tulioSegmentación viral tulio
Segmentación viral tulio
 
Segmentación viral
Segmentación viral Segmentación viral
Segmentación viral
 
Epop
EpopEpop
Epop
 
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
 
merca 2.0
merca 2.0merca 2.0
merca 2.0
 
Couchsurfing
CouchsurfingCouchsurfing
Couchsurfing
 
Medios sociales y digitales
Medios sociales y digitalesMedios sociales y digitales
Medios sociales y digitales
 
Tarea 1 tulio
Tarea 1 tulioTarea 1 tulio
Tarea 1 tulio
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 

E.R..P, CRM Y WAREHOUSE TAREA 2

  • 2.  Hoy en día, en un mundo globalizado, de alta incertidumbre y competitivo, la gestión de la información se convierte en una forma de marcar la diferencia y hacer ventaja competitiva. En este sentido, simples formatos y registros son calificados como herramientas básicas de recopilación de información, en especial de necesidades de clientes, de quejas, reclamos e incluso de nuevos servicios solicitados. Esto ayuda también a la incorporación de factores de innovación en las empresas y para esto actualmente se utilizan una variedad de base de datos las cuales te ayudan a conocer y mantener a tus clientes en tu negocio.
  • 3.  (Enterprise resource planning) son sistemas de información gerencial que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía comprometida en la producción de bienes o servicios.
  • 4.             manejan la producción logística distribución Administración de inventarios envíos facturas Contabilidad de la compañía Control de ventas entregas Pagos de administración calidad de administración administración de recursos humanos.
  • 5.  Es una base de datos corporativa que se caracteriza por integrar y depurar información de una o más fuentes distintas, para luego procesarla permitiendo su análisis desde infinidad de perspectivas y con grandes velocidades de respuesta.
  • 6. DATA WAREHOUSE •Predomina la actualización •Predomina la consulta •La actividad más importante es de tipo operativo (día a día) •La actividad más importante es el análisis y la decisión estratégica •Predomina el proceso puntual •Predomina el proceso masivo •Mayor importancia a la estabilidad •Mayor importancia al dinamismo •Datos en general desagregados •Datos en distintos niveles de detalle y agregación •Importancia del dato actual •Importancia del dato histórico •Importante del tiempo de respuesta de la transacción instantánea •Importancia de la respuesta masiva •Estructura relacional •Visión multidimensional •Usuarios de perfiles medios o bajos •Usuarios de perfiles altos •Explotación de la información relacionada con la operativa de cada aplicación •Explotación de toda la información interna y externa relacionada con el negocio
  • 7.  Es la abreviatura de la gestión de relaciones con los clientes . Implica todos los aspectos de la interacción que una empresa tiene con sus clientes, ya sea en ventas o relacionada con el servicio. Los sistemas de CRM son utilizados de la misma manera de gestionar los contactos de negocios, clientes, ganancias de contratos y oportunidades de ventas.
  • 8.  Es una base de datos centralizada para el almacenamiento de datos, que puede ser usada para automatizar procesos de negocios y tareas comunes.
  • 9.   Entender al cliente retener a los clientes a través de una mejor  experiencia del cliente  Atraer nuevos clientes  ganar nuevos clientes y contratos  Disminuir los costes de gestión de clientes
  • 10.      Mejorar negociaciones con los clientes Aumentar la lealtad Rentabilidad para el negocio Mejores resultados con lanzamientos de nuevos productos Desarrollo de marketing más efectivo
  • 11. Estas herramientas ayudan a las empresas a “escuchar” (o leer) al cliente, aprender a entenderlo, para así adecuar los productos o servicios a sus necesidades.  Estas herramientas son esenciales para las toma de decisiones, control de almacén, aumento de ventas.  En la actualidad las empresas deben de depender de la tecnología para tener una valor agregado y así ofrecerlo a los clientes y a la competencia, para un mayor control se utilizan estos tipos de base de datos. 
  • 12.     Orozpe Nallely. (Enero 2014). ¿Qúe es CRM y que importancia tiene para nuestra empresa?. Merca2.0http://www.merca20.com/que-es-crm-y-queimportancia-tiene-para-nuestra-empresa/ Curto,J.(2010).Introduccción al Business Intelligent.Barcelona: Editorial UOC. Reinares,P.(2005).Los cien errores de CRM.Madrid:ESIC editorial Fonseca Juan Pablo. (2012).Data warehouse appliances,base de datos orientadas a columna.holamundo. http://www.holamundo.mx/datawarehouse-appliances-y-bases-de-datos-orientadas-acolumnas/