SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Administración de Tecnología de Información
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Escuela de informática
Administración de Procesos y Gestión del Cambio
Trabajo:
Modelo de cambio de Kurt Lewin
Estudiantes
SOLANO MEZA ALEJANDRA
DELGADO ACEVEDO ERIC
MORALES CRUZ GEYMER GERARDO
Objetivos y
actividades
Nuevos
problemas o
nuevas estrategias
organizacionales
Teoría del cambio
Evaluación de
necesidades/Análisis
de factores
Análisis de objetivos
Evaluaciones
previas sobre
programas similares
Sondear los puntos
de vista del personal
Comentarios del
staff encargado de
liderar el cambio
¿Cómo llevar a cabo una teoría del cambio?
Modelo de cambio de Kurt Lewin
Enfoque planificado para el cambio organizacional
Se compone de tres etapas
Congelamiento Cambio Descongelamiento
Modelo de cambio de Kurt Lewin
Esquema Sistemático Modelo Kurt Lewin
Para adaptarlo a un proceso de mejora continua
Cambio
Modelo de cambio de Kurt Lewin
Analogía del modelo
Descongelamiento
Congelamiento
Modelo de cambio de Kurt Lewin
• Simplicidad
• Enfoque a las personas
• Adaptable
• Permite ajustes durante su ejecución
Ventajas
Modelo de cambio de Kurt Lewin
Desventajas
• Queda corto para escenarios complejos
• Enfocado en la linealidad de la ejecución
• No es sostenible a largo plazo
• Deficiente cuando se requiere de factores externos
Modelo de cambio de Kurt Lewin
Primera Etapa: Descongelamiento
• Reconocer la necesidad del cambio
• La comunicación es clave
• Fomentar la participación y colaboración
• Gestión de la resistencia al cambio
Modelo de cambio de Kurt Lewin
Segunda Etapa: El cambio
• La situación actual resulta insostenible para el individuo o la organización
• Se dan las condiciones necesarias para enfrentar la resistencia al cambio
• Se establece con claridad el estado deseado
• Se dispone de los recursos y se determina las fuerzas impulsoras con que se apoyara
el proceso de cambio
Modelo de cambio de Kurt Lewin
Tercera Etapa: Congelamiento
• Consolidación del cambio
• Apoyo continuo
• La estabilidad
• Evalúan los cambios
• Potenciar modelos de negocio
• Previo al cambio es necesario desarrollar juntas de
comunicación y contratar servicios de change, para impactar
menor la gestión del cambio
Conclusiones
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Administración de Procesos y Gestión del Cambio. Modelo de cambio de Kurt Lewin.

EXPOSICIÓN-MODELOS DE CAMBIO PLANEADO (V441CE).pptx
EXPOSICIÓN-MODELOS DE CAMBIO PLANEADO (V441CE).pptxEXPOSICIÓN-MODELOS DE CAMBIO PLANEADO (V441CE).pptx
EXPOSICIÓN-MODELOS DE CAMBIO PLANEADO (V441CE).pptx
LibysSantodomingo
 
Charla Gestion en el manejo del Cambio Organizacional
Charla Gestion en el manejo del Cambio OrganizacionalCharla Gestion en el manejo del Cambio Organizacional
Charla Gestion en el manejo del Cambio Organizacional
AmCham Guayaquil
 
Desarrollo Organizacional 1.pptx
Desarrollo Organizacional 1.pptxDesarrollo Organizacional 1.pptx
Desarrollo Organizacional 1.pptx
IETSMACMATATIPAC
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
caleito
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
caleito
 
Cambio organizacional uta
Cambio organizacional utaCambio organizacional uta
Cambio organizacional uta
santykdna
 
0201_ChangeManagement.pptx
0201_ChangeManagement.pptx0201_ChangeManagement.pptx
0201_ChangeManagement.pptx
DelforChacnCornejo
 
Modelos-clásicos-de-cambio-planeado.pptx
Modelos-clásicos-de-cambio-planeado.pptxModelos-clásicos-de-cambio-planeado.pptx
Modelos-clásicos-de-cambio-planeado.pptx
Sergio Jaubert Garibay
 
Cambio y-desarrollo-organizacional
Cambio y-desarrollo-organizacionalCambio y-desarrollo-organizacional
Cambio y-desarrollo-organizacional
universida autonoma del carmen
 
La importancia de la gestión del cambio
La importancia de la gestión del cambioLa importancia de la gestión del cambio
La importancia de la gestión del cambio
Software Guru
 
EDUC 621 Cambios en las organizaciones.pptx
EDUC 621 Cambios en las organizaciones.pptxEDUC 621 Cambios en las organizaciones.pptx
EDUC 621 Cambios en las organizaciones.pptx
María Ramos Singh
 
MODULO II DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
MODULO II DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIOMODULO II DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
MODULO II DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
Leonnys Ml. Acosta Sanchez
 
12 AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
12   AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN12   AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
12 AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
Salvador Almuina
 
cambio de kurt lewin mkcdmkmcmcmcmcmcmcmcmcm
cambio de kurt lewin mkcdmkmcmcmcmcmcmcmcmcmcambio de kurt lewin mkcdmkmcmcmcmcmcmcmcmcm
cambio de kurt lewin mkcdmkmcmcmcmcmcmcmcmcm
MarioCruz122620
 
Seminario 6 tcpe tipos transición
Seminario 6 tcpe tipos transiciónSeminario 6 tcpe tipos transición
Seminario 6 tcpe tipos transición
Manuel Caño
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Carolina Leon
 
manejo del cambio y la innovación
manejo del cambio y la innovaciónmanejo del cambio y la innovación
manejo del cambio y la innovación
Geiner Altamirano Fernández
 
Liderando la Transformación Digital educativa
Liderando la Transformación Digital educativaLiderando la Transformación Digital educativa
Liderando la Transformación Digital educativa
Tajamar
 
Guia de liderazgo_para_conducir_el_cambio_en_el_ambiente_de_trabajo
Guia de liderazgo_para_conducir_el_cambio_en_el_ambiente_de_trabajoGuia de liderazgo_para_conducir_el_cambio_en_el_ambiente_de_trabajo
Guia de liderazgo_para_conducir_el_cambio_en_el_ambiente_de_trabajo
ana rizo
 
MODELO DE LEWIN: MODELO DE GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
MODELO DE LEWIN: MODELO DE GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONALMODELO DE LEWIN: MODELO DE GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
MODELO DE LEWIN: MODELO DE GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 

Similar a Administración de Procesos y Gestión del Cambio. Modelo de cambio de Kurt Lewin. (20)

EXPOSICIÓN-MODELOS DE CAMBIO PLANEADO (V441CE).pptx
EXPOSICIÓN-MODELOS DE CAMBIO PLANEADO (V441CE).pptxEXPOSICIÓN-MODELOS DE CAMBIO PLANEADO (V441CE).pptx
EXPOSICIÓN-MODELOS DE CAMBIO PLANEADO (V441CE).pptx
 
Charla Gestion en el manejo del Cambio Organizacional
Charla Gestion en el manejo del Cambio OrganizacionalCharla Gestion en el manejo del Cambio Organizacional
Charla Gestion en el manejo del Cambio Organizacional
 
Desarrollo Organizacional 1.pptx
Desarrollo Organizacional 1.pptxDesarrollo Organizacional 1.pptx
Desarrollo Organizacional 1.pptx
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Cambio organizacional uta
Cambio organizacional utaCambio organizacional uta
Cambio organizacional uta
 
0201_ChangeManagement.pptx
0201_ChangeManagement.pptx0201_ChangeManagement.pptx
0201_ChangeManagement.pptx
 
Modelos-clásicos-de-cambio-planeado.pptx
Modelos-clásicos-de-cambio-planeado.pptxModelos-clásicos-de-cambio-planeado.pptx
Modelos-clásicos-de-cambio-planeado.pptx
 
Cambio y-desarrollo-organizacional
Cambio y-desarrollo-organizacionalCambio y-desarrollo-organizacional
Cambio y-desarrollo-organizacional
 
La importancia de la gestión del cambio
La importancia de la gestión del cambioLa importancia de la gestión del cambio
La importancia de la gestión del cambio
 
EDUC 621 Cambios en las organizaciones.pptx
EDUC 621 Cambios en las organizaciones.pptxEDUC 621 Cambios en las organizaciones.pptx
EDUC 621 Cambios en las organizaciones.pptx
 
MODULO II DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
MODULO II DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIOMODULO II DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
MODULO II DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
 
12 AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
12   AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN12   AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
12 AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
 
cambio de kurt lewin mkcdmkmcmcmcmcmcmcmcmcm
cambio de kurt lewin mkcdmkmcmcmcmcmcmcmcmcmcambio de kurt lewin mkcdmkmcmcmcmcmcmcmcmcm
cambio de kurt lewin mkcdmkmcmcmcmcmcmcmcmcm
 
Seminario 6 tcpe tipos transición
Seminario 6 tcpe tipos transiciónSeminario 6 tcpe tipos transición
Seminario 6 tcpe tipos transición
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
manejo del cambio y la innovación
manejo del cambio y la innovaciónmanejo del cambio y la innovación
manejo del cambio y la innovación
 
Liderando la Transformación Digital educativa
Liderando la Transformación Digital educativaLiderando la Transformación Digital educativa
Liderando la Transformación Digital educativa
 
Guia de liderazgo_para_conducir_el_cambio_en_el_ambiente_de_trabajo
Guia de liderazgo_para_conducir_el_cambio_en_el_ambiente_de_trabajoGuia de liderazgo_para_conducir_el_cambio_en_el_ambiente_de_trabajo
Guia de liderazgo_para_conducir_el_cambio_en_el_ambiente_de_trabajo
 
MODELO DE LEWIN: MODELO DE GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
MODELO DE LEWIN: MODELO DE GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONALMODELO DE LEWIN: MODELO DE GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
MODELO DE LEWIN: MODELO DE GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Administración de Procesos y Gestión del Cambio. Modelo de cambio de Kurt Lewin.

  • 1. Maestría en Administración de Tecnología de Información Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Escuela de informática Administración de Procesos y Gestión del Cambio Trabajo: Modelo de cambio de Kurt Lewin Estudiantes SOLANO MEZA ALEJANDRA DELGADO ACEVEDO ERIC MORALES CRUZ GEYMER GERARDO
  • 2. Objetivos y actividades Nuevos problemas o nuevas estrategias organizacionales Teoría del cambio
  • 3. Evaluación de necesidades/Análisis de factores Análisis de objetivos Evaluaciones previas sobre programas similares Sondear los puntos de vista del personal Comentarios del staff encargado de liderar el cambio ¿Cómo llevar a cabo una teoría del cambio?
  • 4. Modelo de cambio de Kurt Lewin Enfoque planificado para el cambio organizacional Se compone de tres etapas Congelamiento Cambio Descongelamiento
  • 5. Modelo de cambio de Kurt Lewin Esquema Sistemático Modelo Kurt Lewin Para adaptarlo a un proceso de mejora continua
  • 6. Cambio Modelo de cambio de Kurt Lewin Analogía del modelo Descongelamiento Congelamiento
  • 7. Modelo de cambio de Kurt Lewin • Simplicidad • Enfoque a las personas • Adaptable • Permite ajustes durante su ejecución Ventajas
  • 8. Modelo de cambio de Kurt Lewin Desventajas • Queda corto para escenarios complejos • Enfocado en la linealidad de la ejecución • No es sostenible a largo plazo • Deficiente cuando se requiere de factores externos
  • 9. Modelo de cambio de Kurt Lewin Primera Etapa: Descongelamiento • Reconocer la necesidad del cambio • La comunicación es clave • Fomentar la participación y colaboración • Gestión de la resistencia al cambio
  • 10. Modelo de cambio de Kurt Lewin Segunda Etapa: El cambio • La situación actual resulta insostenible para el individuo o la organización • Se dan las condiciones necesarias para enfrentar la resistencia al cambio • Se establece con claridad el estado deseado • Se dispone de los recursos y se determina las fuerzas impulsoras con que se apoyara el proceso de cambio
  • 11. Modelo de cambio de Kurt Lewin Tercera Etapa: Congelamiento • Consolidación del cambio • Apoyo continuo • La estabilidad • Evalúan los cambios
  • 12. • Potenciar modelos de negocio • Previo al cambio es necesario desarrollar juntas de comunicación y contratar servicios de change, para impactar menor la gestión del cambio Conclusiones