SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
CABRERA FONSECA GARY
MARTINEZ GUTIERREZ ROSA
RUIZ GUZMAN GABINO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
• Proceso continuo de identificar,
planificar y ejecutar estrategias para
lograr los objetivos y metas de una
organización, adaptándose al entorno
cambiante.
COMPONENTES DE LA
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Componente Descripción
Análisis del Entorno Externo e Interno
• Evaluación de factores externos e internos que
afectan a la organización.
• Identificación de oportunidades y amenazas.
• Identificación de fortalezas y debilidades.
Establecimiento de Objetivos Organizacionales
• Definición de metas claras y alcanzables.
• Formulación de la misión y visión de la
organización.
• Uso de objetivos SMART.
Desarrollo de Estrategias
• Creación de estrategias corporativas, de negocios
y funcionales.
• Uso de la matriz de Crecimiento/Participación
(Matriz BCG).
• Enfoque en diferenciación, liderazgo en costos y
enfoque.
Implementación de Estrategias
• Asignación eficiente de recursos.
• Diseño de estructura organizativa adecuada.
• Fomento de la cultura organizacional.
• Comunicación efectiva y liderazgo.
Evaluación y Control
• Utilización de Indicadores Clave de Desempeño
(KPIs).
• Comparación de resultados con objetivos.
• Ajustes y revisión de estrategias según sea
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E
INTERNO
Implica evaluar tanto factores externos (económicos,
sociales, tecnológicos) como internos (recursos,
capacidades) para comprender las influencias en la
organización. Esto ayuda a identificar oportunidades para
crecimiento y amenazas a enfrentar.
• Análisis PESTEL (Político, Económico, Social, Tecnológico,
Ambiental, Legal).
• Análisis de las Cinco Fuerzas de Porter.
• Matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades,
Amenazas).
ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS
ORGANIZACIONALES
Los objetivos SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables,
Relevantes, Temporales) son fundamentales para guiar las
acciones y medir el éxito. La formulación de una sólida
misión y visión también proporciona dirección y propósito.
• Objetivos Claros y Alcanzables
• Misión y Visión
• Objetivos SMART
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
La elección de estrategias corporativas, de negocios y funcionales
es crucial para orientar la organización hacia sus objetivos. Aquí,
conceptos como la matriz BCG ayudan a tomar decisiones
informadas sobre la cartera de productos.
• Estrategias Corporativas, de Negocios y Funcionales
• Matriz BCG (Crecimiento/Participación)
• Diferenciación, Liderazgo en Costos, Enfoque
IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS
La ejecución es igualmente esencial. La asignación de recursos
adecuados, la estructura organizativa eficiente y una cultura que
respalde las estrategias son elementos clave para traducir las
ideas en acción.
• Asignación de Recursos
• Estructura Organizativa
• Cultura Organizacional
• Comunicación y Liderazgo
EVALUACIÓN CONTINUA
El monitoreo constante a través de Indicadores Clave de
Desempeño (KPIs) permite a las organizaciones identificar si sus
estrategias están dando los resultados deseados. Esto permite
ajustes o cambios necesarios a lo largo del tiempo.
• Indicadores Clave de Desempeño (KPIs)
• Comparación con Objetivos
• Ajustes y Revisión de Estrategias
DESAFÍOS Y ADAPTACIÓN
La Administración Estratégica no es un
proceso estático. Las organizaciones
deben estar preparadas para enfrentar
cambios inesperados en el mercado, la
tecnología y otros factores. La capacidad
de adaptación y agilidad es fundamental
para el éxito continuo.
EJEMPLOS DE ÉXITO
• Apple: Su enfoque en la innovación y la experiencia
del usuario le ha permitido diferenciarse en una
industria competitiva.
• Amazon: A través de la eficiencia operativa y la
expansión constante, ha establecido un liderazgo en
el comercio electrónico global.
• Tesla: Su enfoque en vehículos eléctricos y
tecnología de vanguardia ha redefinido la industria
automotriz.
La Administración Estratégica es un pilar
fundamental para el éxito empresarial a
largo plazo. Ofrece la oportunidad de
tomar decisiones informadas, adaptarse
al cambio y construir ventajas
competitivas sostenibles. En un entorno
empresarial en constante evolución, su
aplicación inteligente es clave para
mantenerse relevante y lograr el
crecimiento sostenible.
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA.pptx

Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
Nexolution
 
METODO 7´S.pptx
METODO 7´S.pptxMETODO 7´S.pptx
METODO 7´S.pptx
HectorAlfonsoCabrera
 
Alineamiento y Ritmo Organizacional
Alineamiento y Ritmo OrganizacionalAlineamiento y Ritmo Organizacional
Alineamiento y Ritmo Organizacional
Carlos Eduardo Gomez Arenas
 
BALANCEDSCORECARD para Dummies
BALANCEDSCORECARD para DummiesBALANCEDSCORECARD para Dummies
BALANCEDSCORECARD para Dummies
Moises Cielak
 
Cuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralCuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralNino Valladares
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategicaanonimo1808
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
K-tty Naranjo
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
Rossario Lopez
 
EP.pdf
EP.pdfEP.pdf
Estrategias de Comunicacion
Estrategias de ComunicacionEstrategias de Comunicacion
Estrategias de Comunicacion
JorgeVivas385
 
Gerencia Total
Gerencia TotalGerencia Total
Gerencia Total
ligysadryk
 
MBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptxMBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptx
DANIELALEXANDERDUQUE
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
Yuri Tello Romani
 
Balanced scorecard material del participante
Balanced scorecard material del participanteBalanced scorecard material del participante
Balanced scorecard material del participante
criscrisar
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
tefi13
 
Auditoría Administrativa.ppt
Auditoría Administrativa.pptAuditoría Administrativa.ppt
Auditoría Administrativa.ppt
melissazegarrasaaved1
 

Similar a ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA.pptx (20)

Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
METODO 7´S.pptx
METODO 7´S.pptxMETODO 7´S.pptx
METODO 7´S.pptx
 
Alineamiento y Ritmo Organizacional
Alineamiento y Ritmo OrganizacionalAlineamiento y Ritmo Organizacional
Alineamiento y Ritmo Organizacional
 
BALANCEDSCORECARD para Dummies
BALANCEDSCORECARD para DummiesBALANCEDSCORECARD para Dummies
BALANCEDSCORECARD para Dummies
 
Cuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralCuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integral
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
EP.pdf
EP.pdfEP.pdf
EP.pdf
 
Estrategias de Comunicacion
Estrategias de ComunicacionEstrategias de Comunicacion
Estrategias de Comunicacion
 
Gerencia Total
Gerencia TotalGerencia Total
Gerencia Total
 
MBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptxMBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptx
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Chief BSC & MBA
Chief BSC & MBAChief BSC & MBA
Chief BSC & MBA
 
Balanced scorecard material del participante
Balanced scorecard material del participanteBalanced scorecard material del participante
Balanced scorecard material del participante
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Auditoría Administrativa.ppt
Auditoría Administrativa.pptAuditoría Administrativa.ppt
Auditoría Administrativa.ppt
 
Modelos de Gestión (GPD,VBM,BSC)
Modelos de Gestión (GPD,VBM,BSC)Modelos de Gestión (GPD,VBM,BSC)
Modelos de Gestión (GPD,VBM,BSC)
 

Más de jorgenieto81

Análisis del entorno y Análisis interno .pptx
Análisis del entorno y Análisis interno .pptxAnálisis del entorno y Análisis interno .pptx
Análisis del entorno y Análisis interno .pptx
jorgenieto81
 
la empresa y sus areasfuncionales.pptx
la empresa y sus areasfuncionales.pptxla empresa y sus areasfuncionales.pptx
la empresa y sus areasfuncionales.pptx
jorgenieto81
 
Modelo Estándar de Control Interno.pptx
Modelo Estándar de Control Interno.pptxModelo Estándar de Control Interno.pptx
Modelo Estándar de Control Interno.pptx
jorgenieto81
 
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptxEXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
jorgenieto81
 
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptxSistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
jorgenieto81
 
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptxAREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
jorgenieto81
 
ESTADOS FINANCIEROS.pdf
ESTADOS FINANCIEROS.pdfESTADOS FINANCIEROS.pdf
ESTADOS FINANCIEROS.pdf
jorgenieto81
 
5. Software de informatica.pptx
5. Software de informatica.pptx5. Software de informatica.pptx
5. Software de informatica.pptx
jorgenieto81
 
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptxAnalisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
jorgenieto81
 
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptxSISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
jorgenieto81
 
COMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptx
COMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptxCOMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptx
COMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptx
jorgenieto81
 
4PS PORTER.pptx
4PS PORTER.pptx4PS PORTER.pptx
4PS PORTER.pptx
jorgenieto81
 
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptxGESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
jorgenieto81
 
Control Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptx
Control Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptxControl Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptx
Control Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptx
jorgenieto81
 
MUESTREO.pptx
MUESTREO.pptxMUESTREO.pptx
MUESTREO.pptx
jorgenieto81
 
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.pptEL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
jorgenieto81
 
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO.pptx
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO.pptxINTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO.pptx
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO.pptx
jorgenieto81
 
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptxFormulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
jorgenieto81
 
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptxESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
jorgenieto81
 
5. Software de informatica.pptx
5. Software de informatica.pptx5. Software de informatica.pptx
5. Software de informatica.pptx
jorgenieto81
 

Más de jorgenieto81 (20)

Análisis del entorno y Análisis interno .pptx
Análisis del entorno y Análisis interno .pptxAnálisis del entorno y Análisis interno .pptx
Análisis del entorno y Análisis interno .pptx
 
la empresa y sus areasfuncionales.pptx
la empresa y sus areasfuncionales.pptxla empresa y sus areasfuncionales.pptx
la empresa y sus areasfuncionales.pptx
 
Modelo Estándar de Control Interno.pptx
Modelo Estándar de Control Interno.pptxModelo Estándar de Control Interno.pptx
Modelo Estándar de Control Interno.pptx
 
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptxEXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
 
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptxSistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
 
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptxAREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
 
ESTADOS FINANCIEROS.pdf
ESTADOS FINANCIEROS.pdfESTADOS FINANCIEROS.pdf
ESTADOS FINANCIEROS.pdf
 
5. Software de informatica.pptx
5. Software de informatica.pptx5. Software de informatica.pptx
5. Software de informatica.pptx
 
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptxAnalisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
 
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptxSISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
 
COMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptx
COMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptxCOMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptx
COMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptx
 
4PS PORTER.pptx
4PS PORTER.pptx4PS PORTER.pptx
4PS PORTER.pptx
 
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptxGESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
 
Control Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptx
Control Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptxControl Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptx
Control Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptx
 
MUESTREO.pptx
MUESTREO.pptxMUESTREO.pptx
MUESTREO.pptx
 
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.pptEL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
 
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO.pptx
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO.pptxINTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO.pptx
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO.pptx
 
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptxFormulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
 
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptxESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
 
5. Software de informatica.pptx
5. Software de informatica.pptx5. Software de informatica.pptx
5. Software de informatica.pptx
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA.pptx

  • 1. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA CABRERA FONSECA GARY MARTINEZ GUTIERREZ ROSA RUIZ GUZMAN GABINO
  • 2. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA • Proceso continuo de identificar, planificar y ejecutar estrategias para lograr los objetivos y metas de una organización, adaptándose al entorno cambiante.
  • 4. Componente Descripción Análisis del Entorno Externo e Interno • Evaluación de factores externos e internos que afectan a la organización. • Identificación de oportunidades y amenazas. • Identificación de fortalezas y debilidades. Establecimiento de Objetivos Organizacionales • Definición de metas claras y alcanzables. • Formulación de la misión y visión de la organización. • Uso de objetivos SMART. Desarrollo de Estrategias • Creación de estrategias corporativas, de negocios y funcionales. • Uso de la matriz de Crecimiento/Participación (Matriz BCG). • Enfoque en diferenciación, liderazgo en costos y enfoque. Implementación de Estrategias • Asignación eficiente de recursos. • Diseño de estructura organizativa adecuada. • Fomento de la cultura organizacional. • Comunicación efectiva y liderazgo. Evaluación y Control • Utilización de Indicadores Clave de Desempeño (KPIs). • Comparación de resultados con objetivos. • Ajustes y revisión de estrategias según sea
  • 5. ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO Implica evaluar tanto factores externos (económicos, sociales, tecnológicos) como internos (recursos, capacidades) para comprender las influencias en la organización. Esto ayuda a identificar oportunidades para crecimiento y amenazas a enfrentar. • Análisis PESTEL (Político, Económico, Social, Tecnológico, Ambiental, Legal). • Análisis de las Cinco Fuerzas de Porter. • Matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas).
  • 6. ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Los objetivos SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes, Temporales) son fundamentales para guiar las acciones y medir el éxito. La formulación de una sólida misión y visión también proporciona dirección y propósito. • Objetivos Claros y Alcanzables • Misión y Visión • Objetivos SMART
  • 7. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS La elección de estrategias corporativas, de negocios y funcionales es crucial para orientar la organización hacia sus objetivos. Aquí, conceptos como la matriz BCG ayudan a tomar decisiones informadas sobre la cartera de productos. • Estrategias Corporativas, de Negocios y Funcionales • Matriz BCG (Crecimiento/Participación) • Diferenciación, Liderazgo en Costos, Enfoque
  • 8. IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS La ejecución es igualmente esencial. La asignación de recursos adecuados, la estructura organizativa eficiente y una cultura que respalde las estrategias son elementos clave para traducir las ideas en acción. • Asignación de Recursos • Estructura Organizativa • Cultura Organizacional • Comunicación y Liderazgo
  • 9. EVALUACIÓN CONTINUA El monitoreo constante a través de Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) permite a las organizaciones identificar si sus estrategias están dando los resultados deseados. Esto permite ajustes o cambios necesarios a lo largo del tiempo. • Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) • Comparación con Objetivos • Ajustes y Revisión de Estrategias
  • 10. DESAFÍOS Y ADAPTACIÓN La Administración Estratégica no es un proceso estático. Las organizaciones deben estar preparadas para enfrentar cambios inesperados en el mercado, la tecnología y otros factores. La capacidad de adaptación y agilidad es fundamental para el éxito continuo.
  • 11. EJEMPLOS DE ÉXITO • Apple: Su enfoque en la innovación y la experiencia del usuario le ha permitido diferenciarse en una industria competitiva. • Amazon: A través de la eficiencia operativa y la expansión constante, ha establecido un liderazgo en el comercio electrónico global. • Tesla: Su enfoque en vehículos eléctricos y tecnología de vanguardia ha redefinido la industria automotriz.
  • 12. La Administración Estratégica es un pilar fundamental para el éxito empresarial a largo plazo. Ofrece la oportunidad de tomar decisiones informadas, adaptarse al cambio y construir ventajas competitivas sostenibles. En un entorno empresarial en constante evolución, su aplicación inteligente es clave para mantenerse relevante y lograr el crecimiento sostenible.