SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN AL
DISEÑO Y EVALUACIÓN
DEL PROYECTO
ING LEANDRO MIGUEL PÉREZ GÓMEZ
PROYECTO
 Búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema,
tendiente a resolver una necesidad
EDUCACIÓN
SALUD
TURISMO
AGROPECUARIO
CADENAS DE ALMACENES
TEXTIL
TRANSPORTE
CUERO CALZADO Y
MARROQUINERÍA
PROYECTO DE
INVERSIÓN
“Es un plan que, si se le asigna determinado
monto de capital y se le proporcionan insumos
de varios tipos, producirá un bien o un
Servicio”
“Una INVERSIÓN debe ser
INTELIGENTE”
DECISIÓN DE ELABORACIÓN DE
PROYECTO
CREACIÓN DE EQUIPO
MULTIDISCIPLINARIO
Analizar
antecedentes y
escenarios
EVALUACIÓN DE
PROYECTOS
¿Qué pasa si se tiene dos
equipos multidisciplinarios?
¿Para qué se ejecuta un Proyecto de
inversión?
Mejorar la producción Mantener el mismo
segmento de Mercado
Mejorar el proceso
logístico
Mejorar el clima
Organizacional
CRITERIOS Y EVALUACIÓN
ETAPAS DE UN PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
ETAPAS DE UN PROYECTO
 PRIMERA APROXIMACIÓN AL PROBLEMA, NECESIDAD Y OPORTUNIDAD
IDEA:
 PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
PERFIL
Identifica Alternativas
no Factibles
Selección de
alternativa económica
y técnicamente mejor
ETAPAS DE UN PROYECTO
 EVALUACIÓN CON MAYOR PROFUNDIDAD Y TOTALIDAD
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD
ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE UN
PROYECTO
DIFERENCIA ENTRE UNA NECESIDAD,
PROBLEMA Y OPORTUNIDAD
PROBLEMA
“Aquella situación que directa o indirectamente, sea en
tiempo presente o futuro, afecta o puede afectar a
personas o al medio y que no puede resolverse
automáticamente en un plazo razonable, y que por tanto
requiere de intervención deliberada”
NECESIDAD Algo identificado el cual resulta indispensable para vivir
OPORTUNIDAD
OBJETIVOS DEL PROYECTO
 VERIFICACIÓN DEL MERCADO POTENCIAL INSATISFECHO Y EL ESTUDIO
OPERATIVO DE INTRUDUCIR EN ESE MERCADO
 DEMOSTRAR QUE EXISTE LA TECNOLOGÍA PARA PRODUCIRLO
 DEMOSTRAR LA RENTABILIDAD ECONOMICA
DESCRIPCIÓN DE LOS ESTUDIOS DE UN
PROYECTO
ESTUDIO DE MERCADO
Determina y cuantifica la oferta y la demanda, Análisis de
Precios y estudios de comercialización
Fuentes de
información
Para la recolección de la
información, definir la
posibilidad de
penetración en un
mercado especifico
El Riesgo es factible y cuantificable Identifica los tipos de Mercado
DESCRIPCIÓN DE LOS ESTUDIOS DE UN
PROYECTO
ESTUDIO DE MERCADO
Análisis del Sector Económico
Análisis de Mercado: Oferta y Demanda
Análisis de la competencia
Estrategias de comercialización
Estrategias de Promoción
Estrategias de Precio
Estrategias de Distribución
Estrategias de Comunicación
Estrategias de Aprovisionamiento
Métodos de Proyección de Ventas
Investigación de Mercado
Perfil del cliente
Definición del Producto
DESCRIPCIÓN DE LOS ESTUDIOS DE UN
PROYECTO
ESTUDIO TÉCNICO
Estudio que determina los elementos operativos del proyecto
Análisis del proceso de
producción de un
producto o servicio para
la realización de un
proyecto de inversión.
Determinación
de un tamaño
optimo
Determinación de
la localización
optima del
producto
Ingeniería del
proyecto:
Flujograma y
Descripción del
proceso
Ficha técnica
del producto
Necesidades y
requerimientos
Distribución en
Planta
DESCRIPCIÓN DE LOS ESTUDIOS DE UN
PROYECTO
ESTUDIO FINANCIERO
Analizar financieramente la factibilidad del producto
Análisis del proceso de
producción de un
producto o servicio para
la realización de un
proyecto de inversión.
Costos totales
Flujo de Caja
Establecimientos
de precios
Inversión
inicial y
Capital de
trabajo
Costo unitario
del producto
Tasa interna de
Retorno
Valor Presente Neto

Más contenido relacionado

Similar a INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO.pptx

Diseño y Evaluacion de Proyectos
Diseño y Evaluacion de ProyectosDiseño y Evaluacion de Proyectos
Diseño y Evaluacion de Proyectos
Veronica859006
 
G29 hunter potential final
G29 hunter potential finalG29 hunter potential final
G29 hunter potential final
hunter_potential2011
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Paradigma Organizacional
Paradigma OrganizacionalParadigma Organizacional
Información y marketing
Información y marketingInformación y marketing
Información y marketing
expovirtual
 
Casos prácticos – Administración y Marketing ppt
Casos prácticos – Administración y Marketing pptCasos prácticos – Administración y Marketing ppt
Casos prácticos – Administración y Marketing ppt
Cristhian ortiz casas
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pptx
COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pptxCOMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pptx
COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pptx
IsaiasLopez42
 
Estudio De Mercado2
Estudio De Mercado2Estudio De Mercado2
Estudio De Mercado2Stef1103
 
Estudio De Mercado2
Estudio De Mercado2Estudio De Mercado2
Estudio De Mercado2
Stef1103
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Natalia Peña
 
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv
Curso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcvCurso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcv
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcvCarito Carrasco
 
COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pdf
COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pdfCOMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pdf
COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pdf
IsaiasLopez42
 

Similar a INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO.pptx (20)

Gupo 3 charla 1
Gupo 3 charla 1Gupo 3 charla 1
Gupo 3 charla 1
 
Diseño y Evaluacion de Proyectos
Diseño y Evaluacion de ProyectosDiseño y Evaluacion de Proyectos
Diseño y Evaluacion de Proyectos
 
G29 hunter potential final
G29 hunter potential finalG29 hunter potential final
G29 hunter potential final
 
Eval proy enero2010
Eval proy enero2010Eval proy enero2010
Eval proy enero2010
 
Programa 6-1
Programa 6-1Programa 6-1
Programa 6-1
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Paradigma Organizacional
Paradigma OrganizacionalParadigma Organizacional
Paradigma Organizacional
 
Información y marketing
Información y marketingInformación y marketing
Información y marketing
 
Semana 04 plan de negocio
Semana 04 plan de negocioSemana 04 plan de negocio
Semana 04 plan de negocio
 
Casos prácticos – Administración y Marketing ppt
Casos prácticos – Administración y Marketing pptCasos prácticos – Administración y Marketing ppt
Casos prácticos – Administración y Marketing ppt
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Trabajo preconceptos
Trabajo preconceptosTrabajo preconceptos
Trabajo preconceptos
 
COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pptx
COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pptxCOMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pptx
COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pptx
 
Estudio De Mercado2
Estudio De Mercado2Estudio De Mercado2
Estudio De Mercado2
 
Estudio De Mercado2
Estudio De Mercado2Estudio De Mercado2
Estudio De Mercado2
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv
Curso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcvCurso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcv
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv
 
Mercadeoestrategico
MercadeoestrategicoMercadeoestrategico
Mercadeoestrategico
 
COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pdf
COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pdfCOMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pdf
COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pdf
 

Más de jorgenieto81

Análisis del entorno y Análisis interno .pptx
Análisis del entorno y Análisis interno .pptxAnálisis del entorno y Análisis interno .pptx
Análisis del entorno y Análisis interno .pptx
jorgenieto81
 
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA DE LOS NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA DE LOS NEGOCIOSADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA DE LOS NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA DE LOS NEGOCIOS
jorgenieto81
 
la empresa y sus areasfuncionales.pptx
la empresa y sus areasfuncionales.pptxla empresa y sus areasfuncionales.pptx
la empresa y sus areasfuncionales.pptx
jorgenieto81
 
Modelo Estándar de Control Interno.pptx
Modelo Estándar de Control Interno.pptxModelo Estándar de Control Interno.pptx
Modelo Estándar de Control Interno.pptx
jorgenieto81
 
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptxEXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
jorgenieto81
 
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptxSistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
jorgenieto81
 
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptxAREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
jorgenieto81
 
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA.pptx
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA.pptxADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA.pptx
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA.pptx
jorgenieto81
 
ESTADOS FINANCIEROS.pdf
ESTADOS FINANCIEROS.pdfESTADOS FINANCIEROS.pdf
ESTADOS FINANCIEROS.pdf
jorgenieto81
 
5. Software de informatica.pptx
5. Software de informatica.pptx5. Software de informatica.pptx
5. Software de informatica.pptx
jorgenieto81
 
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptxAnalisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
jorgenieto81
 
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptxSISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
jorgenieto81
 
COMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptx
COMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptxCOMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptx
COMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptx
jorgenieto81
 
4PS PORTER.pptx
4PS PORTER.pptx4PS PORTER.pptx
4PS PORTER.pptx
jorgenieto81
 
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptxGESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
jorgenieto81
 
Control Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptx
Control Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptxControl Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptx
Control Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptx
jorgenieto81
 
MUESTREO.pptx
MUESTREO.pptxMUESTREO.pptx
MUESTREO.pptx
jorgenieto81
 
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.pptEL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
jorgenieto81
 
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptxFormulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
jorgenieto81
 
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptxESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
jorgenieto81
 

Más de jorgenieto81 (20)

Análisis del entorno y Análisis interno .pptx
Análisis del entorno y Análisis interno .pptxAnálisis del entorno y Análisis interno .pptx
Análisis del entorno y Análisis interno .pptx
 
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA DE LOS NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA DE LOS NEGOCIOSADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA DE LOS NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA DE LOS NEGOCIOS
 
la empresa y sus areasfuncionales.pptx
la empresa y sus areasfuncionales.pptxla empresa y sus areasfuncionales.pptx
la empresa y sus areasfuncionales.pptx
 
Modelo Estándar de Control Interno.pptx
Modelo Estándar de Control Interno.pptxModelo Estándar de Control Interno.pptx
Modelo Estándar de Control Interno.pptx
 
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptxEXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
 
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptxSistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
 
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptxAREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
 
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA.pptx
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA.pptxADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA.pptx
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA.pptx
 
ESTADOS FINANCIEROS.pdf
ESTADOS FINANCIEROS.pdfESTADOS FINANCIEROS.pdf
ESTADOS FINANCIEROS.pdf
 
5. Software de informatica.pptx
5. Software de informatica.pptx5. Software de informatica.pptx
5. Software de informatica.pptx
 
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptxAnalisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
 
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptxSISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
 
COMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptx
COMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptxCOMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptx
COMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptx
 
4PS PORTER.pptx
4PS PORTER.pptx4PS PORTER.pptx
4PS PORTER.pptx
 
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptxGESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
 
Control Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptx
Control Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptxControl Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptx
Control Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptx
 
MUESTREO.pptx
MUESTREO.pptxMUESTREO.pptx
MUESTREO.pptx
 
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.pptEL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
 
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptxFormulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
 
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptxESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO.pptx

  • 1. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO ING LEANDRO MIGUEL PÉREZ GÓMEZ
  • 2. PROYECTO  Búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema, tendiente a resolver una necesidad EDUCACIÓN SALUD TURISMO AGROPECUARIO CADENAS DE ALMACENES TEXTIL TRANSPORTE CUERO CALZADO Y MARROQUINERÍA PROYECTO DE INVERSIÓN “Es un plan que, si se le asigna determinado monto de capital y se le proporcionan insumos de varios tipos, producirá un bien o un Servicio” “Una INVERSIÓN debe ser INTELIGENTE”
  • 3. DECISIÓN DE ELABORACIÓN DE PROYECTO CREACIÓN DE EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO Analizar antecedentes y escenarios EVALUACIÓN DE PROYECTOS ¿Qué pasa si se tiene dos equipos multidisciplinarios?
  • 4. ¿Para qué se ejecuta un Proyecto de inversión? Mejorar la producción Mantener el mismo segmento de Mercado Mejorar el proceso logístico Mejorar el clima Organizacional CRITERIOS Y EVALUACIÓN
  • 5. ETAPAS DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • 6. ETAPAS DE UN PROYECTO  PRIMERA APROXIMACIÓN AL PROBLEMA, NECESIDAD Y OPORTUNIDAD IDEA:  PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PERFIL Identifica Alternativas no Factibles Selección de alternativa económica y técnicamente mejor
  • 7. ETAPAS DE UN PROYECTO  EVALUACIÓN CON MAYOR PROFUNDIDAD Y TOTALIDAD ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD
  • 8. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE UN PROYECTO
  • 9. DIFERENCIA ENTRE UNA NECESIDAD, PROBLEMA Y OPORTUNIDAD PROBLEMA “Aquella situación que directa o indirectamente, sea en tiempo presente o futuro, afecta o puede afectar a personas o al medio y que no puede resolverse automáticamente en un plazo razonable, y que por tanto requiere de intervención deliberada” NECESIDAD Algo identificado el cual resulta indispensable para vivir OPORTUNIDAD
  • 10.
  • 11. OBJETIVOS DEL PROYECTO  VERIFICACIÓN DEL MERCADO POTENCIAL INSATISFECHO Y EL ESTUDIO OPERATIVO DE INTRUDUCIR EN ESE MERCADO  DEMOSTRAR QUE EXISTE LA TECNOLOGÍA PARA PRODUCIRLO  DEMOSTRAR LA RENTABILIDAD ECONOMICA
  • 12. DESCRIPCIÓN DE LOS ESTUDIOS DE UN PROYECTO ESTUDIO DE MERCADO Determina y cuantifica la oferta y la demanda, Análisis de Precios y estudios de comercialización Fuentes de información Para la recolección de la información, definir la posibilidad de penetración en un mercado especifico El Riesgo es factible y cuantificable Identifica los tipos de Mercado
  • 13. DESCRIPCIÓN DE LOS ESTUDIOS DE UN PROYECTO ESTUDIO DE MERCADO Análisis del Sector Económico Análisis de Mercado: Oferta y Demanda Análisis de la competencia Estrategias de comercialización Estrategias de Promoción Estrategias de Precio Estrategias de Distribución Estrategias de Comunicación Estrategias de Aprovisionamiento Métodos de Proyección de Ventas Investigación de Mercado Perfil del cliente Definición del Producto
  • 14. DESCRIPCIÓN DE LOS ESTUDIOS DE UN PROYECTO ESTUDIO TÉCNICO Estudio que determina los elementos operativos del proyecto Análisis del proceso de producción de un producto o servicio para la realización de un proyecto de inversión. Determinación de un tamaño optimo Determinación de la localización optima del producto Ingeniería del proyecto: Flujograma y Descripción del proceso Ficha técnica del producto Necesidades y requerimientos Distribución en Planta
  • 15. DESCRIPCIÓN DE LOS ESTUDIOS DE UN PROYECTO ESTUDIO FINANCIERO Analizar financieramente la factibilidad del producto Análisis del proceso de producción de un producto o servicio para la realización de un proyecto de inversión. Costos totales Flujo de Caja Establecimientos de precios Inversión inicial y Capital de trabajo Costo unitario del producto Tasa interna de Retorno Valor Presente Neto