SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Empresas Profesor:   Eduardo Kohler
Impacto del entorno en la organización El cambio es permanente  = > riesgos y oportunidades Gestión y Empresa
El concepto de Organización ,[object Object],Gestión y Empresa
Formas de cumplimiento de metas ,[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa
¿Con qué recursos cuenta un administrador? El principal activo actual del siglo XXI es el  Conocimiento de las personas Gestión y Empresa Naturales Tierra, bosques, etc. (no los hace la gente) Humanos Habilidades físicas/mentales utilizadas por la gente para producir bienes y servicios ,[object Object],[object Object]
Características de las Organizaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa
Formas de clasificar a las unidades económicas generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa
Funciones de la Administración Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler Planificación Qué hacer Dirección Hacer Oganización Cómo  hacer Control Verificar PROCESO  DE  LA ADMINISTRACION Coordinación Coordinación Coordinación Coordinación
Competencias gerenciales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Competencias gerenciales ,[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Características de la administración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa
Concepto de administración de empresas ,[object Object],[object Object],[object Object],El administrador es la persona que asigna recursos humanos y materiales y dirige las operaciones de un departamento o una organización entera. Gestión y Empresa
Organizaciones comerciales  frente a las no lucrativas Comerciales Individuo u organización que trata de ganar una utilidad al proporcionar productos que satisfacen las necesidades de la gente, por ejemplo, IBM, Coca-Cola, Sony, etc. Organización no lucrativa Ofrece productos, en especial servicios, para algún propósito aparte de la obtención de utilidades, por ejemplo Ejército de Salvación, las 4,300 universidades estadounidenses. Gestión y Empresa
Las metas de las empresas En sectores lucrativos : En sectores no lucrativos UTILIDAD METAS ,[object Object],[object Object],Gestión y Empresa
Las empresas realizan una función de intercambio Bienes_/Servicios Dinero Información Gestión y Empresa Industria (conjunto de vendedores y sus  objetivos) Mercado (Conjunto de  compradores y sus  necesidades)
El público y las actividades  de las empresas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa
Las  f unciones  A dministrativas o de los Administradores METAS DE LA ORGANIZACIÓN PLANIFICACIÓN ORGANIZACIÓN Gestión y Empresa CONTROL DIRECCIÓN
Habilidades de un administrador Gestión y Empresa Necesidades Necesidades Necesidades Alta  gerencia Nivel  medio De primera línea
Tipos de Administradores Gestión y Empresa
¿Qué es un sistema económico? ,[object Object],[object Object],Gestión y Empresa
Preguntas básicas que deben responder  los sistemas económicos ,[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa
El sistema de libre empresa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa
Oferta, demanda y precio de equilibrio Precio Cantidad El número de productos  que la empresa está dispuesta a vender a diferentes precios en un tiempo específico Oferta Demanda ,[object Object],Precio de Equilibrio Punto en que se iguala la oferta y la demanda
Cuatro ambientes competitivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa
Ciclos económicos Expansión Contracción Tiempo Economía Gestión y Empresa
Barreras internacionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Económicas Legales/políticas Sociales/culturales Tecnológicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Acuerdos, alianzas  y organizaciones comerciales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo de estrategias de empresas internacionales Estrategia multinacional Personalizar y adaptar productos, promoción y distribución a las condiciones del mercado local. ,[object Object],[object Object]
Oportunidades y desafíos  de los negocios globales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Teorías Administrativas   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Escuelas de la Administración Tradicional: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Administración Burocrática ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación Administración Burocrática Ventajas Desventajas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Administración Científica ,[object Object],Beneficios Aplicación de tiempos y movimientos para reducir tiempos de respuesta a clientes y mejorar los puestos de trabajo Limitaciones No considera las necesidades sociales y condiciones de trabajo que motivan a los trabajadores
Administración Gerencial ,[object Object]
Principios de la Administración Gerencial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Escuela del Estudio de las Conductas Humanas ,[object Object],[object Object]
La Teoría Motivacional, de Abraham Maslow  ,[object Object]
Teoría General de Sistemas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ Qué es un sistema? ,[object Object],[object Object],Retroalimentación ENTRADA PROCESO SALIDA
Teoría General de Sistemas ,[object Object],[object Object]
Tipos de Sistemas Sistemas abiertos Ingresan  y  procesan  energía, materia e información de su ambiente, estableciendo un  equilibrio  y  viabilidad Sistemas Cerrados Ningún elemento ingresa del exterior o sale del sistema. Máximo equilibrio cuando se iguala al medio. Sistemas de circuito cerrados
Tipos de Sistemas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de sistemas (continuación) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Organización y estructura Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Aspectos en el desarrollo de una organización ,[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Especialización ,[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Departamentalización ,[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler Departamentalización funcional Departamentalización por producto Departamentalización geográfica Departamentalización por cliente Tipos
Departamentalización funcional Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler Presidente Departamento de  Distribución Departamento de Finanzas Departamento de Marketing Departamento de  Investigación y Desarrollo Departamento de Producción
Departamentalización por producto Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler Presidente División de equipo de telecomunicaciones de consumo División de electrónica de computadoras División de equipo de telecomunicaciones industriales División  de equipo estéreo
Departamentalización geográfica Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler División Latinoamericana División Europea División del Oriente Medio División del Pacífico Presidente  Operaciones  Internacionales
Departamentalización por cliente Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler Industrial de alimentos Consumidor de alimentos Gerente de producto
Asignación de responsabilidades  y delegación de autoridad ,[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Grado de centralización Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler Organizaciones centralizadas La autoridad se concentra en los niveles altos, y a los niveles inferiores sólo se les delega una autoridad mínima en la toma de decisiones Organizaciones descentralizadas La autoridad en la toma de decisiones se delega lo más abajo posible en la cadena de órdenes
El flujo de la comunicación en una organización jerárquica Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler DE Vicepresidente Vicepresidente Vicepresidente Gerente Gerente Gerente Gerente Gerente Gerente Hacia arriba Hacia abajo Horizontal Horizontal Diagonal Diagonal
Estructura organizacional ,[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler ELEMENTOS ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Especialización Estandarización Coordinación Autoridad Identificación de tareas particulares y su asignación. Uniformación y sistematización de los procedimientos. Procedimientos formales e informales para integrar las actividades. derecho a decidir y actuar.
Organigrama ,[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler Organización con tramos cortos (piramidal)  Ventajas:   *  Estrecha supervisión. *  Estricto control *  Rápida comunicación entre subordinados y superiores.  Desventajas: *  Los superiores tienden a involucrarse en  exceso en el trabajo de los subordinados. *  Muchos niveles administrativos. *  Altos costos a causa de los numerosos niveles *  Excesiva distancia entre el nivel más bajo y el más alto. Niveles organizacionales y ámbito de administración
Niveles organizacionales y ámbito de administración Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler Ej: Organización con tramos largos (plana) Ventajas:   *  Los superiores se ven obligados a delegar. *  Se deben establecer políticas claras. *  Los subordinados deben ser cuidado- samente seleccionados.  Desventajas: *  Tendencia de los superiores sobrecargados de  trabajo a convertirse en cuellos de botella en las decisiones. *  Riesgo de pérdida de control para el supervisor. *  Se requiere de administradores de calidad  excepcional
Planificación Estratégica Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Planificación Estratégica ,[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Proceso de Planificación Estratégica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Misión Institucional ,[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler ES LA PROYECCION QUE SE DESEA DAR A LA INSTITUCION Y COMO SE ESPERA QUE LOS CLIENTES LA VEAN, DESTACANDOSE SUS ATRIBUTOS Y CARACTERISTICAS MAS RELEVANTES . Visión Institucional
Objetivos institucionales ,[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler Principios y valores institucionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis FODA Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler FODA F-O D-O F-A D-A a. b. c. d. a. b. c. d. a. b. c. d. a. b. c. d. Debilidades Fortalezas Amenazas Oportunidades Análisis Externo Análisis Interno
Acciones Estratégicas FODA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler Misión y Visión de la Empresa Análisis Externo Análisis Interno Entorno Global Fuerzas Competitivas del Sector Cadena del Valor Capacidades y Competencias Macroeconó m icas Sociales Tecnológicas Polític as -  Rivalidad General del  Sector -  Amenaza de Nuevos Competidores -  Amenaza de Productos Sustitutos -  Poder de Negociación de los  P roveedores -  Poder de Negociación  de los Clientes -  Infraestructura -  RRHH -  Desarrollo  Tecnológico -  Logística -  Servicios -  Marketing y   ventas -  Visión de Futuro - Conocimientos -  Calidad de las relaciones   internas -  Aprendizaje colectivo -  Recursos económicos -  Capacidades y  Habilidades -  Estructura Organizativa POLITICA ESTRATEGIA
Motivación de la fuerza  laboral Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Relaciones Humanas ,[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
La naturaleza de las Relaciones humanas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler Gerente hábil : conoce a sus empleados, entiende sus diferencias y utiliza diferentes enfoques para motivarlos
El proceso de motivación Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler Más dinero para gastos  médicos inesperados Necesidad Pedir un aumento Trabajar más para obtener un ascenso Buscar un trabajo con mayor salario Robar Más dinero Comportamiento  dirigido a la meta Satisfacción  de la necesidad
Perspectivas históricas de la motivación de los empleados ,[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Los dos factores de la teoría de Herzberg ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Teoría X y Teoría Y de McGregor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Teoría Z ,[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Otras teorías motivacionales Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler ¿Puedo obtenerlo? ¿Lo quiero? Teoría de la equidad Teoría de la esperanza ¿Qué poner? ¿Qué quitar?
Estrategias para motivar a los empleados ,[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Estrategias de diseño  del puesto ,[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Estrategias de horario flexible ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler COMENTARIO BREVE: 59% de las compañías con más de 5000  trabajadores permiten los puestos compartidos. Fuente: Jim Owen, “In Pursuit of Job Sharing”, en: http://usatoday.com/careers/features/feat009.htm  (visitado el 8 de junio de 2001.)
Horario flexible dentro de un horario principal especificado Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler Tiempo principal Tiempo  de término Tiempo de inicio
La importancia de las estrategias motivacionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Liderazgo Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
¿ Qué es liderazgo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Conceptos importantes ,[object Object],[object Object],La coherencia entre el discurso y la conducta da credibilidad al líder Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Características del líder: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Liderazgo v/s Administración Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler Orquestar el cambio con efectividad Establecer el rumbo/visión para la empresa Inspirar a la gente a realizar su visión ( -> motivación) Planear y presupuestar rutinas Estructurar a la organización y dotarla de gente capaz Supervisar sus actividades Enfoque de CP Ambos, administración de procesos y liderazgo efectivo son importantes y vitales para la empresa Liderazgo Administración
Dirección y seguimiento Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler Da propósito y significado a las organizaciones Ambiente de negocios exige pensamiento estratégico Liderazgo estratégico Comportamiento que ofrece guía, apoyo y retroalimentación de las actividades cotidianas de los miembros de la unidades de trabajo Liderazgo de Supervisión ,[object Object],[object Object],Seguidores ,[object Object],Líderes
Competencias gerenciales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Competencias gerenciales ,[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Toma de decisiones Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Conceptos importantes ,[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Tipos de Problemas y decisiones ,[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Modelo de Decisiones Racional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Modelo de Racionalidad Limitada ,[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler
Modelo de Racionalidad Limitada ,[object Object],Gestión y Empresa  Profesor: Eduardo Kohler

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva sobre Administracion de Empresas
Diapositiva sobre Administracion de EmpresasDiapositiva sobre Administracion de Empresas
Diapositiva sobre Administracion de Empresas
luigybazan
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
MWEENTRENADORES
 
Funciones del administrador
Funciones del administradorFunciones del administrador
Funciones del administrador
yurleymed
 
Empresa.pptx
Empresa.pptxEmpresa.pptx
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
ponceguillermo71
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Karima Cortes
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
Felipe Torres
 
* ¿Que es la administración?
* ¿Que es la administración? * ¿Que es la administración?
* ¿Que es la administración?
Emmanuel Gacia Fortuna
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
Presentacion administracion ppt
Presentacion administracion pptPresentacion administracion ppt
Presentacion administracion ppt
LUIS JOBANY MORALES CANO
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
vanessacachi
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Wi Rodriguez
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
Johispam
 
Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)
Mary Stephani Perales Ruiz
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pptESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
JosuGonzlezlvarez1
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresaPequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
barsaceltic
 
Gerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxiGerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxi
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)
Edwin Nunez
 
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicionalGerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
Diego Rodriguez
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
BethyMaribel
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva sobre Administracion de Empresas
Diapositiva sobre Administracion de EmpresasDiapositiva sobre Administracion de Empresas
Diapositiva sobre Administracion de Empresas
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
 
Funciones del administrador
Funciones del administradorFunciones del administrador
Funciones del administrador
 
Empresa.pptx
Empresa.pptxEmpresa.pptx
Empresa.pptx
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
 
* ¿Que es la administración?
* ¿Que es la administración? * ¿Que es la administración?
* ¿Que es la administración?
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Presentacion administracion ppt
Presentacion administracion pptPresentacion administracion ppt
Presentacion administracion ppt
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
 
Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pptESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresaPequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
 
Gerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxiGerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxi
 
El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)
 
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicionalGerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
 

Destacado

INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
Evolucion de la gestion administrativa
Evolucion de la gestion administrativaEvolucion de la gestion administrativa
Evolucion de la gestion administrativa
Liz Gonzalez
 
Orígenes y teorias de la gestion empresarial
Orígenes y teorias de la gestion empresarialOrígenes y teorias de la gestion empresarial
Orígenes y teorias de la gestion empresarial
jsmoran
 
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Unidad 5  Implementacion De La EstrategiaUnidad 5  Implementacion De La Estrategia
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Francisco Godoy
 
Agronegocios la empresa agropecuaria
Agronegocios la empresa agropecuariaAgronegocios la empresa agropecuaria
Agronegocios la empresa agropecuaria
Victor Gonzalez
 
Gestion empresarial
 Gestion empresarial Gestion empresarial
Gestion empresarial
rebo_94
 

Destacado (6)

INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
Evolucion de la gestion administrativa
Evolucion de la gestion administrativaEvolucion de la gestion administrativa
Evolucion de la gestion administrativa
 
Orígenes y teorias de la gestion empresarial
Orígenes y teorias de la gestion empresarialOrígenes y teorias de la gestion empresarial
Orígenes y teorias de la gestion empresarial
 
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Unidad 5  Implementacion De La EstrategiaUnidad 5  Implementacion De La Estrategia
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
 
Agronegocios la empresa agropecuaria
Agronegocios la empresa agropecuariaAgronegocios la empresa agropecuaria
Agronegocios la empresa agropecuaria
 
Gestion empresarial
 Gestion empresarial Gestion empresarial
Gestion empresarial
 

Similar a Gestión Empresarial

Gestion Empresarial 2008
Gestion Empresarial 2008Gestion Empresarial 2008
Gestion Empresarial 2008
Diosda Castro
 
Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].
Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].
Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].
santiagori
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Neri Ribero
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
NoeliRossi
 
Gestion Empresarial para mejorar los procesos.ppt
Gestion Empresarial para mejorar los procesos.pptGestion Empresarial para mejorar los procesos.ppt
Gestion Empresarial para mejorar los procesos.ppt
AmilcarRMatamorosAlv
 
administración
administración administración
administración
maurizio forteza
 
Administracion deisy
Administracion deisyAdministracion deisy
Administracion deisy
Andres Felipe Ruiz Villada
 
Trabajo administración
Trabajo administraciónTrabajo administración
Trabajo administración
Oscar Ramirez
 
Administración 1°p.
Administración 1°p.Administración 1°p.
Administración 1°p.
mavela02
 
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptxLAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
Lourdes806555
 
Clases nº3
Clases nº3Clases nº3
Clases nº3
Luis Eduardo
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresas Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
Oscar Ramirez
 
Todos los talleres
Todos los talleresTodos los talleres
Todos los talleres
Camila Andrea Carvajal
 
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
Rocio Marentes Amaya
 
Talleres de estilo de aprendizaje
Talleres de estilo de aprendizajeTalleres de estilo de aprendizaje
Talleres de estilo de aprendizaje
leidy95c
 
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
leidy95c
 
Todos los talleres
Todos los talleresTodos los talleres
Todos los talleres
Camila Andrea Carvajal
 
GERENCIA DE TALENTO HUMANO
GERENCIA DE TALENTO HUMANOGERENCIA DE TALENTO HUMANO
GERENCIA DE TALENTO HUMANO
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Talleres emprendimento
Talleres emprendimentoTalleres emprendimento
Talleres emprendimento
Alejandra Velandia
 
Emprendimiento cartillas
Emprendimiento cartillasEmprendimiento cartillas
Emprendimiento cartillas
Wendy Barragan
 

Similar a Gestión Empresarial (20)

Gestion Empresarial 2008
Gestion Empresarial 2008Gestion Empresarial 2008
Gestion Empresarial 2008
 
Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].
Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].
Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Gestion Empresarial para mejorar los procesos.ppt
Gestion Empresarial para mejorar los procesos.pptGestion Empresarial para mejorar los procesos.ppt
Gestion Empresarial para mejorar los procesos.ppt
 
administración
administración administración
administración
 
Administracion deisy
Administracion deisyAdministracion deisy
Administracion deisy
 
Trabajo administración
Trabajo administraciónTrabajo administración
Trabajo administración
 
Administración 1°p.
Administración 1°p.Administración 1°p.
Administración 1°p.
 
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptxLAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
 
Clases nº3
Clases nº3Clases nº3
Clases nº3
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresas Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
 
Todos los talleres
Todos los talleresTodos los talleres
Todos los talleres
 
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
 
Talleres de estilo de aprendizaje
Talleres de estilo de aprendizajeTalleres de estilo de aprendizaje
Talleres de estilo de aprendizaje
 
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
 
Todos los talleres
Todos los talleresTodos los talleres
Todos los talleres
 
GERENCIA DE TALENTO HUMANO
GERENCIA DE TALENTO HUMANOGERENCIA DE TALENTO HUMANO
GERENCIA DE TALENTO HUMANO
 
Talleres emprendimento
Talleres emprendimentoTalleres emprendimento
Talleres emprendimento
 
Emprendimiento cartillas
Emprendimiento cartillasEmprendimiento cartillas
Emprendimiento cartillas
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.
Juan Carlos Fernandez
 
Gestion Moderna
Gestion ModernaGestion Moderna
Gestion Moderna
Juan Carlos Fernandez
 
Lider de Impacto
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
Juan Carlos Fernandez
 
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de RhEntrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Juan Carlos Fernandez
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
Juan Carlos Fernandez
 
Manejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajoManejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajo
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo y Gestión
Liderazgo y GestiónLiderazgo y Gestión
Liderazgo y Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al IderazgoInteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Juan Carlos Fernandez
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo y Empowerment
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
Juan Carlos Fernandez
 
Las 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam WaltonLas 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam Walton
Juan Carlos Fernandez
 
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Juan Carlos Fernandez
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2
Juan Carlos Fernandez
 
Presupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestiónPresupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Calculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROICalculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROI
Juan Carlos Fernandez
 
Visión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de InformaciónVisión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de Información
Juan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.
 
Gestion Moderna
Gestion ModernaGestion Moderna
Gestion Moderna
 
Lider de Impacto
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
 
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de RhEntrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
 
Manejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajoManejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajo
 
Liderazgo y Gestión
Liderazgo y GestiónLiderazgo y Gestión
Liderazgo y Gestión
 
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al IderazgoInteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Liderazgo y Empowerment
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
 
Las 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam WaltonLas 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam Walton
 
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
 
Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1
 
Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3
 
Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2
 
Presupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestiónPresupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestión
 
Calculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROICalculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROI
 
Visión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de InformaciónVisión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de Información
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

Gestión Empresarial

  • 1. Gestión de Empresas Profesor: Eduardo Kohler
  • 2. Impacto del entorno en la organización El cambio es permanente = > riesgos y oportunidades Gestión y Empresa
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Funciones de la Administración Gestión y Empresa Profesor: Eduardo Kohler Planificación Qué hacer Dirección Hacer Oganización Cómo hacer Control Verificar PROCESO DE LA ADMINISTRACION Coordinación Coordinación Coordinación Coordinación
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Organizaciones comerciales frente a las no lucrativas Comerciales Individuo u organización que trata de ganar una utilidad al proporcionar productos que satisfacen las necesidades de la gente, por ejemplo, IBM, Coca-Cola, Sony, etc. Organización no lucrativa Ofrece productos, en especial servicios, para algún propósito aparte de la obtención de utilidades, por ejemplo Ejército de Salvación, las 4,300 universidades estadounidenses. Gestión y Empresa
  • 14.
  • 15. Las empresas realizan una función de intercambio Bienes_/Servicios Dinero Información Gestión y Empresa Industria (conjunto de vendedores y sus objetivos) Mercado (Conjunto de compradores y sus necesidades)
  • 16.
  • 17. Las f unciones A dministrativas o de los Administradores METAS DE LA ORGANIZACIÓN PLANIFICACIÓN ORGANIZACIÓN Gestión y Empresa CONTROL DIRECCIÓN
  • 18. Habilidades de un administrador Gestión y Empresa Necesidades Necesidades Necesidades Alta gerencia Nivel medio De primera línea
  • 19. Tipos de Administradores Gestión y Empresa
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Ciclos económicos Expansión Contracción Tiempo Economía Gestión y Empresa
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Tipos de Sistemas Sistemas abiertos Ingresan y procesan energía, materia e información de su ambiente, estableciendo un equilibrio y viabilidad Sistemas Cerrados Ningún elemento ingresa del exterior o sale del sistema. Máximo equilibrio cuando se iguala al medio. Sistemas de circuito cerrados
  • 43.
  • 44.
  • 45. Organización y estructura Gestión y Empresa Profesor: Eduardo Kohler
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Departamentalización funcional Gestión y Empresa Profesor: Eduardo Kohler Presidente Departamento de Distribución Departamento de Finanzas Departamento de Marketing Departamento de Investigación y Desarrollo Departamento de Producción
  • 50. Departamentalización por producto Gestión y Empresa Profesor: Eduardo Kohler Presidente División de equipo de telecomunicaciones de consumo División de electrónica de computadoras División de equipo de telecomunicaciones industriales División de equipo estéreo
  • 51. Departamentalización geográfica Gestión y Empresa Profesor: Eduardo Kohler División Latinoamericana División Europea División del Oriente Medio División del Pacífico Presidente Operaciones Internacionales
  • 52. Departamentalización por cliente Gestión y Empresa Profesor: Eduardo Kohler Industrial de alimentos Consumidor de alimentos Gerente de producto
  • 53.
  • 54. Grado de centralización Gestión y Empresa Profesor: Eduardo Kohler Organizaciones centralizadas La autoridad se concentra en los niveles altos, y a los niveles inferiores sólo se les delega una autoridad mínima en la toma de decisiones Organizaciones descentralizadas La autoridad en la toma de decisiones se delega lo más abajo posible en la cadena de órdenes
  • 55. El flujo de la comunicación en una organización jerárquica Gestión y Empresa Profesor: Eduardo Kohler DE Vicepresidente Vicepresidente Vicepresidente Gerente Gerente Gerente Gerente Gerente Gerente Hacia arriba Hacia abajo Horizontal Horizontal Diagonal Diagonal
  • 56.
  • 57. Gestión y Empresa Profesor: Eduardo Kohler ELEMENTOS ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Especialización Estandarización Coordinación Autoridad Identificación de tareas particulares y su asignación. Uniformación y sistematización de los procedimientos. Procedimientos formales e informales para integrar las actividades. derecho a decidir y actuar.
  • 58.
  • 59. Gestión y Empresa Profesor: Eduardo Kohler Organización con tramos cortos (piramidal) Ventajas: * Estrecha supervisión. * Estricto control * Rápida comunicación entre subordinados y superiores. Desventajas: * Los superiores tienden a involucrarse en exceso en el trabajo de los subordinados. * Muchos niveles administrativos. * Altos costos a causa de los numerosos niveles * Excesiva distancia entre el nivel más bajo y el más alto. Niveles organizacionales y ámbito de administración
  • 60. Niveles organizacionales y ámbito de administración Gestión y Empresa Profesor: Eduardo Kohler Ej: Organización con tramos largos (plana) Ventajas: * Los superiores se ven obligados a delegar. * Se deben establecer políticas claras. * Los subordinados deben ser cuidado- samente seleccionados. Desventajas: * Tendencia de los superiores sobrecargados de trabajo a convertirse en cuellos de botella en las decisiones. * Riesgo de pérdida de control para el supervisor. * Se requiere de administradores de calidad excepcional
  • 61. Planificación Estratégica Gestión y Empresa Profesor: Eduardo Kohler
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66. Análisis FODA Gestión y Empresa Profesor: Eduardo Kohler FODA F-O D-O F-A D-A a. b. c. d. a. b. c. d. a. b. c. d. a. b. c. d. Debilidades Fortalezas Amenazas Oportunidades Análisis Externo Análisis Interno
  • 67.
  • 68. Gestión y Empresa Profesor: Eduardo Kohler Misión y Visión de la Empresa Análisis Externo Análisis Interno Entorno Global Fuerzas Competitivas del Sector Cadena del Valor Capacidades y Competencias Macroeconó m icas Sociales Tecnológicas Polític as - Rivalidad General del Sector - Amenaza de Nuevos Competidores - Amenaza de Productos Sustitutos - Poder de Negociación de los P roveedores - Poder de Negociación de los Clientes - Infraestructura - RRHH - Desarrollo Tecnológico - Logística - Servicios - Marketing y ventas - Visión de Futuro - Conocimientos - Calidad de las relaciones internas - Aprendizaje colectivo - Recursos económicos - Capacidades y Habilidades - Estructura Organizativa POLITICA ESTRATEGIA
  • 69. Motivación de la fuerza laboral Gestión y Empresa Profesor: Eduardo Kohler
  • 70.
  • 71.
  • 72. El proceso de motivación Gestión y Empresa Profesor: Eduardo Kohler Más dinero para gastos médicos inesperados Necesidad Pedir un aumento Trabajar más para obtener un ascenso Buscar un trabajo con mayor salario Robar Más dinero Comportamiento dirigido a la meta Satisfacción de la necesidad
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77. Otras teorías motivacionales Gestión y Empresa Profesor: Eduardo Kohler ¿Puedo obtenerlo? ¿Lo quiero? Teoría de la equidad Teoría de la esperanza ¿Qué poner? ¿Qué quitar?
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81. Horario flexible dentro de un horario principal especificado Gestión y Empresa Profesor: Eduardo Kohler Tiempo principal Tiempo de término Tiempo de inicio
  • 82.
  • 83. Liderazgo Gestión y Empresa Profesor: Eduardo Kohler
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89. Liderazgo v/s Administración Gestión y Empresa Profesor: Eduardo Kohler Orquestar el cambio con efectividad Establecer el rumbo/visión para la empresa Inspirar a la gente a realizar su visión ( -> motivación) Planear y presupuestar rutinas Estructurar a la organización y dotarla de gente capaz Supervisar sus actividades Enfoque de CP Ambos, administración de procesos y liderazgo efectivo son importantes y vitales para la empresa Liderazgo Administración
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93. Toma de decisiones Gestión y Empresa Profesor: Eduardo Kohler
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.