SlideShare una empresa de Scribd logo
LAADMINISTRACIONDEJUSTICIA Y MECANISMOSALTERNATIVOSPARA
LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
ElPoder Judicial tieneobjetivos específicos quecumplir yparaelloseleha dotado de una
estructura yuna variedad de instrumentos y mecanismos que, enprincipio, bien operados y
eficazmente desarrollados, debieran permitirle alcanzar su objetivo primordial: lasolución
de los conflictos y, junto con ello,ganarselaconfianza de la Sociedad. Sin embargo, la
situación actual de la Institución demuestra que su actuación no es ni predecible ni
confiable, y que por el contrario, su actuaciónsueleestarplagada deinconsistencias.
Revisados algunosdelos instrumentos con que cuenta así como aspectos puntuales de su
organización, apreciamos queéstos nohancumplido suobjeto,pues lejos deconstituirla
base de su fortaleza, han pasado a ser, paradójicamente, la causa de sus debilidades.
Por ende, la primera tarea a realizar para lograr que el Poder Judicial acometa sutarea
de manera plena, debe estar dirigida a potenciar esos instrumentos y a revisar su
actual organización.
Observamos que el Poder Judicial órgano representativo de la administración de justicia
penal en nuestro país no cuenta con el personal idóneo y suficiente porque no se lo
puede contratar para hacer frente a la demanda de parte de los ciudadanos que someten
sus controversias.Faltade personal como dije, más la ausencia de locales adecuados, falta
de material de apoyo a las labores computadoras, papelería, etc., hacen que, en suma, el
problema delinadecuado manejo de recursos seagrave.
Como un punto seguido al problema de los recursos económicos pero que también
tiene mucho que ver con el gerenciamiento del sistema de administración.
Ladistribución del trabajo no es una malatécnica,pero bajo las formas en las cuales se
ha compuesto está en nuestra administración de justicia.
Justicia, pareceno dar muy buenos resultados, entonces ¿por qué mejor no volver al
sistema anterior . Además, la división del trabajo bajo los criterios expuesto trae
diferencias que lejos de unificar criterios en la administración de Justicia, los dispersan
como ocurre en el mal llamado “sistema anticorrupción”, sin perjuicio de los
beneficios económicos que también en ese ámbito se observan. Ahora bien, no
obstante lo expuesto es importante indicar también que es deficiente laforma bajo el cual
se nombra a los Magistrados que son, en buena cuenta,labasefundamental denuestro
sistemadeadministraciónde justicia. Eso conlleva a que no se tenga el mejor componente
humano para una labortandelicada comoladeimpartirjusticiapenal,conelagregadoque
en esta rama del Derecho los problemas y las deficiencias son aún más sensibles queen
comparación al Derecho Civil, su rama paralela. El Poder Judicial y la Fiscalía se han
ocupado de tener en sus filas a Magistrados con muchos galardones académicos,
impulsando una desmesurada carrera por obtener el mayor número deacreditaciones en
estecontexto.Sinembargo,lafalencia encontradademuestraqueelproblemanoestanto
elniveldeconocimientos que puedan tener nuestros operadores penales,sino elfactor
criterio para resolveradecuadamente unaincertidumbre jurídicaplanteada.
Finalmente, en cuanto a la normatividad vigente, constituye un imperativo de
trascendente importancia poner en marcha en Código Procesal Penal, cuerpo de leyes que
definitivamente ayudará mucho en el quehacer penal, pero que sin duda también
requerirá de una voluntad política de grandes magnitudes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leon hidalgo myriam_ay_f_aud_tarea_colaborativa_1
Leon hidalgo myriam_ay_f_aud_tarea_colaborativa_1Leon hidalgo myriam_ay_f_aud_tarea_colaborativa_1
Leon hidalgo myriam_ay_f_aud_tarea_colaborativa_1
myrialeh
 
Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Un eficaz ahorro de costes.
Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Un eficaz ahorro de costes. Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Un eficaz ahorro de costes.
Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Un eficaz ahorro de costes.
José Manuel Arroyo Quero
 
Teoria de la agencia (Diapositivas)
Teoria de la agencia (Diapositivas)Teoria de la agencia (Diapositivas)
Teoria de la agencia (Diapositivas)
dyanakarolyna22
 
Fundamentos de la teoria organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria organizativa de agenciaFundamentos de la teoria organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria organizativa de agencia
juliogarcia777
 
Sociedades Profesionales
Sociedades ProfesionalesSociedades Profesionales
Sociedades Profesionales
pantokrator
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
CANAM_20
 

La actualidad más candente (6)

Leon hidalgo myriam_ay_f_aud_tarea_colaborativa_1
Leon hidalgo myriam_ay_f_aud_tarea_colaborativa_1Leon hidalgo myriam_ay_f_aud_tarea_colaborativa_1
Leon hidalgo myriam_ay_f_aud_tarea_colaborativa_1
 
Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Un eficaz ahorro de costes.
Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Un eficaz ahorro de costes. Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Un eficaz ahorro de costes.
Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Un eficaz ahorro de costes.
 
Teoria de la agencia (Diapositivas)
Teoria de la agencia (Diapositivas)Teoria de la agencia (Diapositivas)
Teoria de la agencia (Diapositivas)
 
Fundamentos de la teoria organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria organizativa de agenciaFundamentos de la teoria organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria organizativa de agencia
 
Sociedades Profesionales
Sociedades ProfesionalesSociedades Profesionales
Sociedades Profesionales
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 

Similar a Administracion de justicia

Entrevista a Aurelio Blanco, fiscal superior de Extremadura
Entrevista a Aurelio Blanco, fiscal superior de ExtremaduraEntrevista a Aurelio Blanco, fiscal superior de Extremadura
Entrevista a Aurelio Blanco, fiscal superior de Extremadura
OficinaJudicial
 
Micro presentacion Freddy Mora Bastidas. Sistema Contencioso Administrativo
Micro presentacion Freddy Mora Bastidas. Sistema Contencioso Administrativo Micro presentacion Freddy Mora Bastidas. Sistema Contencioso Administrativo
Micro presentacion Freddy Mora Bastidas. Sistema Contencioso Administrativo
Freddy Mora Bastidas
 
EXAMÉN FINAL-DIAPOSITIVAS 1.pdf
EXAMÉN FINAL-DIAPOSITIVAS 1.pdfEXAMÉN FINAL-DIAPOSITIVAS 1.pdf
EXAMÉN FINAL-DIAPOSITIVAS 1.pdf
AnthonyPeaTimoteo
 
Propuesta Gremial - Programa de acción para el Colegio de Abogados
 Propuesta Gremial - Programa de acción para el Colegio de Abogados Propuesta Gremial - Programa de acción para el Colegio de Abogados
Propuesta Gremial - Programa de acción para el Colegio de Abogados
Pablo Tramannoni Pozzi
 
Programa de acción. PROPUESTA GREMIAL
Programa de acción. PROPUESTA GREMIALPrograma de acción. PROPUESTA GREMIAL
Programa de acción. PROPUESTA GREMIAL
PROPUESTA GREMIAL
 
Estudio admnistrativo
Estudio admnistrativoEstudio admnistrativo
Estudio admnistrativo
Sandra Hernandez
 
Material de Apoyo.pdf
Material de Apoyo.pdfMaterial de Apoyo.pdf
Material de Apoyo.pdf
LemuelGuerra1
 
ensayo de derecho tributari preguntas.docx
ensayo de derecho tributari preguntas.docxensayo de derecho tributari preguntas.docx
ensayo de derecho tributari preguntas.docx
ssuser2e2eec
 
10 el juez de control revista judicatura
10 el juez de control revista judicatura10 el juez de control revista judicatura
10 el juez de control revista judicatura
Ricardo fuster
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
francys1500
 
Breves comentarios sobre la auditoria interna municipal
Breves comentarios sobre la auditoria interna municipalBreves comentarios sobre la auditoria interna municipal
Breves comentarios sobre la auditoria interna municipal
Juris Cucho
 
Diferencias procesal laboral
Diferencias procesal laboralDiferencias procesal laboral
Diferencias procesal laboral
mariograteron
 
Los Sistemas y Procedimientos
 Los Sistemas y Procedimientos  Los Sistemas y Procedimientos
Los Sistemas y Procedimientos
orieliscarrasquero
 
Derecho comercial industrial lorenzo gastelo gonzales
Derecho comercial industrial   lorenzo gastelo gonzalesDerecho comercial industrial   lorenzo gastelo gonzales
Derecho comercial industrial lorenzo gastelo gonzales
Julio Mariategui
 
Analisis de-osiptel (1)
Analisis de-osiptel (1)Analisis de-osiptel (1)
Analisis de-osiptel (1)
Noelia Peña Infante
 
Burocracia..
Burocracia..Burocracia..
Burocracia..
judy aranda
 
Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.
Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.
Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.
Gobernaphenom
 
Derecho (Definicion fiscal)
Derecho (Definicion fiscal)Derecho (Definicion fiscal)
Derecho (Definicion fiscal)
Liiam Braitwaith
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
AndreaNicoleCossioDe
 
Gobierno corporativo
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativo
Gabriela Galaz
 

Similar a Administracion de justicia (20)

Entrevista a Aurelio Blanco, fiscal superior de Extremadura
Entrevista a Aurelio Blanco, fiscal superior de ExtremaduraEntrevista a Aurelio Blanco, fiscal superior de Extremadura
Entrevista a Aurelio Blanco, fiscal superior de Extremadura
 
Micro presentacion Freddy Mora Bastidas. Sistema Contencioso Administrativo
Micro presentacion Freddy Mora Bastidas. Sistema Contencioso Administrativo Micro presentacion Freddy Mora Bastidas. Sistema Contencioso Administrativo
Micro presentacion Freddy Mora Bastidas. Sistema Contencioso Administrativo
 
EXAMÉN FINAL-DIAPOSITIVAS 1.pdf
EXAMÉN FINAL-DIAPOSITIVAS 1.pdfEXAMÉN FINAL-DIAPOSITIVAS 1.pdf
EXAMÉN FINAL-DIAPOSITIVAS 1.pdf
 
Propuesta Gremial - Programa de acción para el Colegio de Abogados
 Propuesta Gremial - Programa de acción para el Colegio de Abogados Propuesta Gremial - Programa de acción para el Colegio de Abogados
Propuesta Gremial - Programa de acción para el Colegio de Abogados
 
Programa de acción. PROPUESTA GREMIAL
Programa de acción. PROPUESTA GREMIALPrograma de acción. PROPUESTA GREMIAL
Programa de acción. PROPUESTA GREMIAL
 
Estudio admnistrativo
Estudio admnistrativoEstudio admnistrativo
Estudio admnistrativo
 
Material de Apoyo.pdf
Material de Apoyo.pdfMaterial de Apoyo.pdf
Material de Apoyo.pdf
 
ensayo de derecho tributari preguntas.docx
ensayo de derecho tributari preguntas.docxensayo de derecho tributari preguntas.docx
ensayo de derecho tributari preguntas.docx
 
10 el juez de control revista judicatura
10 el juez de control revista judicatura10 el juez de control revista judicatura
10 el juez de control revista judicatura
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
Breves comentarios sobre la auditoria interna municipal
Breves comentarios sobre la auditoria interna municipalBreves comentarios sobre la auditoria interna municipal
Breves comentarios sobre la auditoria interna municipal
 
Diferencias procesal laboral
Diferencias procesal laboralDiferencias procesal laboral
Diferencias procesal laboral
 
Los Sistemas y Procedimientos
 Los Sistemas y Procedimientos  Los Sistemas y Procedimientos
Los Sistemas y Procedimientos
 
Derecho comercial industrial lorenzo gastelo gonzales
Derecho comercial industrial   lorenzo gastelo gonzalesDerecho comercial industrial   lorenzo gastelo gonzales
Derecho comercial industrial lorenzo gastelo gonzales
 
Analisis de-osiptel (1)
Analisis de-osiptel (1)Analisis de-osiptel (1)
Analisis de-osiptel (1)
 
Burocracia..
Burocracia..Burocracia..
Burocracia..
 
Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.
Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.
Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.
 
Derecho (Definicion fiscal)
Derecho (Definicion fiscal)Derecho (Definicion fiscal)
Derecho (Definicion fiscal)
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 
Gobierno corporativo
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativo
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

Administracion de justicia

  • 1. LAADMINISTRACIONDEJUSTICIA Y MECANISMOSALTERNATIVOSPARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS ElPoder Judicial tieneobjetivos específicos quecumplir yparaelloseleha dotado de una estructura yuna variedad de instrumentos y mecanismos que, enprincipio, bien operados y eficazmente desarrollados, debieran permitirle alcanzar su objetivo primordial: lasolución de los conflictos y, junto con ello,ganarselaconfianza de la Sociedad. Sin embargo, la situación actual de la Institución demuestra que su actuación no es ni predecible ni confiable, y que por el contrario, su actuaciónsueleestarplagada deinconsistencias. Revisados algunosdelos instrumentos con que cuenta así como aspectos puntuales de su organización, apreciamos queéstos nohancumplido suobjeto,pues lejos deconstituirla base de su fortaleza, han pasado a ser, paradójicamente, la causa de sus debilidades. Por ende, la primera tarea a realizar para lograr que el Poder Judicial acometa sutarea de manera plena, debe estar dirigida a potenciar esos instrumentos y a revisar su actual organización. Observamos que el Poder Judicial órgano representativo de la administración de justicia penal en nuestro país no cuenta con el personal idóneo y suficiente porque no se lo puede contratar para hacer frente a la demanda de parte de los ciudadanos que someten sus controversias.Faltade personal como dije, más la ausencia de locales adecuados, falta de material de apoyo a las labores computadoras, papelería, etc., hacen que, en suma, el problema delinadecuado manejo de recursos seagrave. Como un punto seguido al problema de los recursos económicos pero que también tiene mucho que ver con el gerenciamiento del sistema de administración.
  • 2. Ladistribución del trabajo no es una malatécnica,pero bajo las formas en las cuales se ha compuesto está en nuestra administración de justicia. Justicia, pareceno dar muy buenos resultados, entonces ¿por qué mejor no volver al sistema anterior . Además, la división del trabajo bajo los criterios expuesto trae diferencias que lejos de unificar criterios en la administración de Justicia, los dispersan como ocurre en el mal llamado “sistema anticorrupción”, sin perjuicio de los beneficios económicos que también en ese ámbito se observan. Ahora bien, no obstante lo expuesto es importante indicar también que es deficiente laforma bajo el cual se nombra a los Magistrados que son, en buena cuenta,labasefundamental denuestro sistemadeadministraciónde justicia. Eso conlleva a que no se tenga el mejor componente humano para una labortandelicada comoladeimpartirjusticiapenal,conelagregadoque en esta rama del Derecho los problemas y las deficiencias son aún más sensibles queen comparación al Derecho Civil, su rama paralela. El Poder Judicial y la Fiscalía se han ocupado de tener en sus filas a Magistrados con muchos galardones académicos, impulsando una desmesurada carrera por obtener el mayor número deacreditaciones en estecontexto.Sinembargo,lafalencia encontradademuestraqueelproblemanoestanto elniveldeconocimientos que puedan tener nuestros operadores penales,sino elfactor criterio para resolveradecuadamente unaincertidumbre jurídicaplanteada. Finalmente, en cuanto a la normatividad vigente, constituye un imperativo de trascendente importancia poner en marcha en Código Procesal Penal, cuerpo de leyes que definitivamente ayudará mucho en el quehacer penal, pero que sin duda también requerirá de una voluntad política de grandes magnitudes.