SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigaciónde mercadosII_Grupo:09
Tema:Competencias Administrativas
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Alumna:AndreaNicole CossioDe Villegas
1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
LAS COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS
“CONOCETE A TI MISMO PARA MEJORARTE A TI MISMO”
Autor: Auguste Comte
1. INTRODUCCION
Competencia administrativa
DEFINICIÓN
Es lacantidadde poderes,potestades,facultadesyfuncionesqueel ordenamientojurídico
administrativoleotorgaalosórganosadministrativosparaque puedanlegítimamenteactuar,
quedandosometidosalaaplicaciónde losprincipiosde legalidadyjuridicidadenlafunción
administrativa.
CARACTERISTICAS.
a. La competenciaesotorgadaporlaley.
La competenciadebe serotorgadaporlaley,porserestablecidaeninteréspúblicoy
necesariamentesurgede unanormaynode lavoluntaddelosparticularesydel órganoquela
ejerce.
irrenunciable.
La competenciaesirrenunciable,porserestablecidaenelinteréspúblico
La actividadde laAdministraciónpúblicase concretaenhechosy actos jurídicosyno jurídicos(actividad
externae interna,respectivamente),cuya validezdepende de que laactividadcorrespondientehaya
sidodesplegadaporel órganoactuante dentrodel respectivocírculode susatribucioneslegales
determinalacapacidadlegal de laautoridad administrativa, capacidadque enderecho
administrativo denominasecompetencia.¹
La competenciaesloque verdaderamente caracterizauna repartición administrativayladistingue de
otra. Es merceda la competencia,porejemplo,que un ministeriose distinguede otro ministerio.
En méritoa loque antecede,lacompetenciapuedeserdefinidacomoel complejode funcionesatribuido
a un órgano administrativo,ocomolamedidade la potestadatribuidaacada órgano.
Investigaciónde mercadosII_Grupo:09
Tema:Competencias Administrativas
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Alumna:AndreaNicole CossioDe Villegas
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
El origenjurídicolegal de lacompetenciaconcuerdaconel advenimientodel constitucionalismo,yaque al
consagrar este el principio de separaciónde lospoderes ejecutivos, legislativo yjudicial,consagró
simultáneamenteel principiode separaciónde lasfuncionesestatalesque,clasificadasentresgrandes
grupos- legislativas,ejecutivas(administrativas) y judicialesfueronrespectuucadasacadauno de lostres
órganosesencialesintegrantesdel gobierno.Elloconstituye ladistribución
de competenciasdentrodel estado.Enesadistribución de funcionestuvoorigenlanoción
de competencia:enel estadoabsolutoode policíanocabe hablarde distribución de competencias.
Sinperjuicio de ello,posteriormente,en ejecución de laconstitución,dentrode cadaunode esosórganos
esenciales,se llevaacabo una distribución jurídicade funcionesentre losdistintosórganoso
reparticiones dependientes del mismo.Eneste ordende ideas,el Presidentede la
república,administradorgeneral del país,porrazonesde división deltrabajo,distribuye
entre subordinadossuyos, el ejerciciode lasdistintasactividadesintegrantesde
su competenciaconstitucional.²
2. DESARROLLO
LA COMPETENCIA La autoridadadministrativa,actúaenunasituaciónde privilegiorespecto
del administrado,haciendoefectivaunasituaciónde subordinaciónrespectoaél. En
consecuencialaAdministraciónposee unconjuntode potestadesquede lascualespuede
hacer respectodel administradoafinde asegurarel cumplimientode susfinalidades.Para
ello,debe tenerse encuentaunconjuntode principiosde laactuaciónadministrativa,afinde
asegurarque dicha actuaciónse ajuste a derecho.La Ley establece fundamentalmentecuales
son lasatribucionesdelasque gozalaentidadrespectiva,locual se conoce enel ámbito
administrativocomocompetencia.
CompetenciaAdministrativa.
La competenciaadministrativaeslaaptitudlegal expresaque tiene unórganoparaactuar, en
razón del lugar(oterritorio),lamateria,el grado,lacuantía y/oel tiempo.
Se entiende porcompetencia,entonces,el conjuntode atribucionesde losórganosyentes
que componenel Estado,lasmismasque sonprecisadasporel ordenamientojurídico.La
importanciade lacompetenciaestal,que sinellael actoadministrativodevieneennulo.
Alcancesde lacompetenciaadministrativa.
Investigaciónde mercadosII_Grupo:09
Tema:Competencias Administrativas
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Alumna:AndreaNicole CossioDe Villegas
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Por unlado,la competenciaadministrativaes,ademásde unalegitimaciónjurídicade su
actuación,un mecanismode integraciónde lastitularidadesactivasypasivasasignadasala
actividaddeterminada,seanestaspotestades –típicatitularidadactiva– o sean
más biendeberespúblicosyobligaciones.Asimismo,todaentidadescompetente pararealizar
lastareas materialesinternasnecesariasparael eficiente cumplimientode su misióny
objetivos,asícomopara la distribuciónde lasatribucionesque se encuentrancomprendidas
dentrode su competencia,distribuciónque esrealizadaentre losdiversosórganosque
componenaaquella.
Caracteresde la CompetenciaAdministrativa.
La competenciaadministrativaestásometidaadeterminadoscaracteresque ladistinguende
otras institucionesdel derechoadministrativo,asícomo de ciertosconceptosprovenientesdel
derechoprivado,que puedenserdefinidosde lasiguiente manera:
- Legalidad.Lacompetenciaadministrativatiene sufuente enlaConstituciónyenla
Ley, y esreglamentadaporlasnormas administrativasque sonderivadasporellas.Ello
implica,de maneradirecta,que nopodría crearse competenciasatravésde normas
reglamentarias,adiferenciade ciertosectorde lalegislaciónydoctrinascomparadas
que señalaque mediante reglamentopodríaserposible establecercompetencias.
Asimismo,laAdministraciónsolopodríaejerceraquellasfacultadesque se encuentren
señaladasexpresamente enlaLey.Además,ycomoresultadodirectode loque
venimosdiciendo, laAdministraciónnopuede,unilateralmente,crearentidades –aun
cuandolas mismasseanempresaspúblicasoentidadessubsidiarias - ni asignarles
competenciasque noesténexpresamenteseñaladasenlaLey,auncuandose
encuentrensometidasasututela.Finalmente,consideramosque noesposiblela
asignaciónde competenciasporinstrumentodistintoalaleyformalmente
considerada,esdecir,porlaleyemitidaporel Congreso.Ennuestraopinión,el
principiode legalidadanivel del conceptode competenciaestribaenimpedirque
laAdministraciónPúblicaestablezcasupropiacompetencia,situaciónque se haría
posible de permitirse el establecimientode competenciasvíadecretolegislativo,de
urgenciao travésde normasgenerales –ordenanzas –emitidasporlosgobiernos
localesyregionales.Laposibilidadde que laAdministraciónestablezcasupropia
competenciaimplicapermitircomportamientosarbitrariosde lasentidadesque las
conforman.Es por elloque solounente imparcial,denominado
Parlamento,puede establecerlascompetenciasque se asignaránadeterminadoente
público.
Investigaciónde mercadosII_Grupo:09
Tema:Competencias Administrativas
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Alumna:AndreaNicole CossioDe Villegas
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
- Inalienabilidad.Laautoridadadministrativanopuede renunciaralatitularidadde la
competencia,ni tampocose puede abstenerse delejerciciode lasatribucionesconferidas
a algúnórgano administrativo.LaLeyseñalaque esnulotodoacto administrativoo
contrato que pretendacualquierade estassituaciones.Losmecanismosde ejercicio
alternode competencia,aloscualesnosreferiremosmásadelante,noafectaneste
principiogeneral,puestoque permitenque la entidadconserve sucompetencia.Sólopor
Ley,o mediante mandatojudicialexpresoenuncasoconcretose le puede exigirauna
autoridadnoejerceralgunaatribuciónadministrativa.Estorefuerzalanaturaleza
indisponible e inalienablede lacompetenciaadministrativa.Esevidente,porotrolado,
que mediante unanormade rango inferiornopuede modificarselacompetenciaasignada
mediante unanormade rango superior.Estaafirmación,sinembargo,vuelve acolocaren
discusiónlaposibilidadde que laautoridadadministrativapuedaevitarejercerla
competenciasignadaindebidamente.
- Responsabilidad.Lademorao negligenciaenel ejerciciode lacompetenciaolafaltade
suejerciciocuandoellocorresponda,constituye faltadisciplinariaimputable alaautoridad
respectiva,configurándose el ejerciciode lacompetenciacomoundeberpúblico.
Elloimplicatambiénresponsabilidadimputable alaAdministracióncomotal,si esque origina
un dañoa losparticulares, asícomo a la autoridadadministrativapropiamente dicha,siendo
que éstaúltimano depende delrégimenlaboral al que esté sometidoel funcionariopúblico
respectivo.
- Esencialidad.
- La competenciaeselementoesencialdel actoadministrativo,yenconsecuencia,
constituye unrequisitode validezdel mismo.Evidentemente,laausenciade
competencia,searespectoal lugar(oterritorio),lamateria,el grado,lacuantíao el
tiempo,acarrearíala nulidaddel actoadministrativo.
- Finpúblico
La Competenciaadministrativaestáenfocadaauna finalidadde interéscomúno,entodo
caso, de utilidadpública.La autoridadadministrativaejerce sucompetenciaenfuncióndel
finpúblicoque le daorigena la misma.Situacióncontrariageneralallamadadesviación
de poder,que ocurre cuando el acto administrativose hadictadoconun findistintoal
previstoporel legislador.Paraque ocurra ladenominadadesviaciónde poder –tan
mentadapor ladoctrinaeuropea - debe haberuna autoridadadministrativacon
competencia,que hagausode poderpara un findistintodel conferidoporlaley.
Investigaciónde mercadosII_Grupo:09
Tema:Competencias Administrativas
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Alumna:AndreaNicole CossioDe Villegas
5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
- JerarquíaLa competenciaadministrativaoperaentérminosde jerarquíaentre los
órganosadministrativosque componenlaAdministraciónPública. Lacompetencia
asignadaa un ente administrativole corresponde enunnivel determinadodentrodel
organigramadel mismo,entérminosde materia,gradoyterritorio.Sinembargo,y
como veremosacontinuación,se presume ladesconcentraciónde lacompetenciaen
losórganosde inferiorjerarquíaal interiorde unaentidad.A suvez,se encuentra
proscrita,enprincipio,laposibilidadde intervenciónde unaautoridadadministrativa
enla competenciade otra,auncuando aquellaseasuperiorjerárquicode la primera,
salvoque se haya autorizadolegalmente laavocación.³
La competenciaesloque verdaderamente caracterizauna repartición administrativayla
distingue de otra.Esmerceda la competencia,porejemplo,que un ministeriose distingue de
otro ministerio.⁴
3. CONCLUSIONES
Es lacantidadde poderes,potestades,facultadesyfuncionesqueel ordenamientojurídico
administrativoleotorgaalosórganosadministrativosparaque puedanlegítimamenteactuar,
quedandosometidosalaaplicaciónde losprincipiosde legalidadyjuridicidadenlafunción
administrativa.
La competenciaadministrativaesel conjuntode funcionesque el ordenamientojurídicoatribuyea
un determinadoórgano.Lacompetenciacomoconjuntode atribuciones,facultadesopoderesque
correspondenaundeterminadoórganoadministrativo,dentrode cadaente,esirrenunciable yha
de ser ejercidaprecisamenteporlosórganosque latenganatribuidacomopropia,salvoloscasos
de delegación ,sustitucióno avocación previstosenlaLey
4. REFERENCIAS
1. https://www.monografias.com/docs/Competencia-administrativa-
FK48GJTPJDG2Z
2. http://www.enciclopedia-juridica.com/d/competencia-
administrativa/competencia-administrativa.htm
3. www.ucipdfg.com
4. http://www.enciclopedia-juridica.com/d/competencia-
administrativa/competencia-administrativa.htm
Investigaciónde mercadosII_Grupo:09
Tema:Competencias Administrativas
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Alumna:AndreaNicole CossioDe Villegas
6
“LIBEREMOS BOLIVIA”
5. VIDEOS
 https://youtu.be/IIQjKPsyC34
 https://youtu.be/bKtj1Ipl2OI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La competencia administrativa
La competencia  administrativaLa competencia  administrativa
La competencia administrativa
Lorenis Mercado
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
IvanHaroldTorricoVar
 
TEMA IV. Principio de legalidad y discrecionalidad administrativa tiv
TEMA IV. Principio de legalidad y discrecionalidad administrativa tivTEMA IV. Principio de legalidad y discrecionalidad administrativa tiv
TEMA IV. Principio de legalidad y discrecionalidad administrativa tiv
drpedroblanco
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
ChoqueTarquiBetty
 
Proyecto de modulo de compùtacion santiago y sullon
Proyecto de modulo de compùtacion    santiago y sullonProyecto de modulo de compùtacion    santiago y sullon
Proyecto de modulo de compùtacion santiago y sullon
lili santiago
 
DERECHO REGISTRAL 6 (2)
DERECHO REGISTRAL 6 (2)DERECHO REGISTRAL 6 (2)
DERECHO REGISTRAL 6 (2)
Juanita Pacheco
 

La actualidad más candente (6)

La competencia administrativa
La competencia  administrativaLa competencia  administrativa
La competencia administrativa
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 
TEMA IV. Principio de legalidad y discrecionalidad administrativa tiv
TEMA IV. Principio de legalidad y discrecionalidad administrativa tivTEMA IV. Principio de legalidad y discrecionalidad administrativa tiv
TEMA IV. Principio de legalidad y discrecionalidad administrativa tiv
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Proyecto de modulo de compùtacion santiago y sullon
Proyecto de modulo de compùtacion    santiago y sullonProyecto de modulo de compùtacion    santiago y sullon
Proyecto de modulo de compùtacion santiago y sullon
 
DERECHO REGISTRAL 6 (2)
DERECHO REGISTRAL 6 (2)DERECHO REGISTRAL 6 (2)
DERECHO REGISTRAL 6 (2)
 

Similar a Competencia administrativa

La competencia administrativa
La competencia administrativa La competencia administrativa
La competencia administrativa
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
PamelakarenRondomend
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
AlejandroCandia7
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
EmelinMamaniCabrera
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
JenniferCanoGonzales
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
FatiFotos
 
Las Competencias Administrativas
Las Competencias AdministrativasLas Competencias Administrativas
Las Competencias Administrativas
NataliaSiles
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
AbdelEddyUrionaCadim
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
IrisLaura3
 
MÓDULOS ADMINISTRATIVO.DOC
MÓDULOS ADMINISTRATIVO.DOCMÓDULOS ADMINISTRATIVO.DOC
MÓDULOS ADMINISTRATIVO.DOC
Gabriel Cáceres Muñoz
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
FernandoCocaGuierrez
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Jose Carlos Romero Rodriguez
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
JeraldSchneiderCarba
 
Derecho Administrativo I
Derecho Administrativo IDerecho Administrativo I
Derecho Administrativo I
cgosite
 
TEMA 2. La personeria juridica del derecho administrativo
TEMA 2. La personeria juridica del derecho administrativo TEMA 2. La personeria juridica del derecho administrativo
TEMA 2. La personeria juridica del derecho administrativo
drpedroblanco
 
Administrativo 01 y_02
Administrativo 01 y_02Administrativo 01 y_02
Administrativo 01 y_02
Yuhry Gándara
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
JheiconMolinaOrtega
 
Micro presentacion Freddy Mora Bastidas. Sistema Contencioso Administrativo
Micro presentacion Freddy Mora Bastidas. Sistema Contencioso Administrativo Micro presentacion Freddy Mora Bastidas. Sistema Contencioso Administrativo
Micro presentacion Freddy Mora Bastidas. Sistema Contencioso Administrativo
Freddy Mora Bastidas
 

Similar a Competencia administrativa (20)

La competencia administrativa
La competencia administrativa La competencia administrativa
La competencia administrativa
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
 
Las Competencias Administrativas
Las Competencias AdministrativasLas Competencias Administrativas
Las Competencias Administrativas
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
MÓDULOS ADMINISTRATIVO.DOC
MÓDULOS ADMINISTRATIVO.DOCMÓDULOS ADMINISTRATIVO.DOC
MÓDULOS ADMINISTRATIVO.DOC
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Derecho Administrativo I
Derecho Administrativo IDerecho Administrativo I
Derecho Administrativo I
 
TEMA 2. La personeria juridica del derecho administrativo
TEMA 2. La personeria juridica del derecho administrativo TEMA 2. La personeria juridica del derecho administrativo
TEMA 2. La personeria juridica del derecho administrativo
 
Administrativo 01 y_02
Administrativo 01 y_02Administrativo 01 y_02
Administrativo 01 y_02
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
 
Micro presentacion Freddy Mora Bastidas. Sistema Contencioso Administrativo
Micro presentacion Freddy Mora Bastidas. Sistema Contencioso Administrativo Micro presentacion Freddy Mora Bastidas. Sistema Contencioso Administrativo
Micro presentacion Freddy Mora Bastidas. Sistema Contencioso Administrativo
 

Más de AndreaNicoleCossioDe

Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
AndreaNicoleCossioDe
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
AndreaNicoleCossioDe
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
AndreaNicoleCossioDe
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AndreaNicoleCossioDe
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
AndreaNicoleCossioDe
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
AndreaNicoleCossioDe
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
AndreaNicoleCossioDe
 
Recopilación de información para trabajos
Recopilación de información para trabajosRecopilación de información para trabajos
Recopilación de información para trabajos
AndreaNicoleCossioDe
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
AndreaNicoleCossioDe
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
AndreaNicoleCossioDe
 
Enfoque sistemático
Enfoque sistemáticoEnfoque sistemático
Enfoque sistemático
AndreaNicoleCossioDe
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
AndreaNicoleCossioDe
 
THOMAS MALTHUS
THOMAS MALTHUSTHOMAS MALTHUS
THOMAS MALTHUS
AndreaNicoleCossioDe
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AndreaNicoleCossioDe
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
AndreaNicoleCossioDe
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
AndreaNicoleCossioDe
 

Más de AndreaNicoleCossioDe (16)

Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 
Recopilación de información para trabajos
Recopilación de información para trabajosRecopilación de información para trabajos
Recopilación de información para trabajos
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
 
Enfoque sistemático
Enfoque sistemáticoEnfoque sistemático
Enfoque sistemático
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
THOMAS MALTHUS
THOMAS MALTHUSTHOMAS MALTHUS
THOMAS MALTHUS
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Competencia administrativa

  • 1. Investigaciónde mercadosII_Grupo:09 Tema:Competencias Administrativas Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Alumna:AndreaNicole CossioDe Villegas 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” LAS COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS “CONOCETE A TI MISMO PARA MEJORARTE A TI MISMO” Autor: Auguste Comte 1. INTRODUCCION Competencia administrativa DEFINICIÓN Es lacantidadde poderes,potestades,facultadesyfuncionesqueel ordenamientojurídico administrativoleotorgaalosórganosadministrativosparaque puedanlegítimamenteactuar, quedandosometidosalaaplicaciónde losprincipiosde legalidadyjuridicidadenlafunción administrativa. CARACTERISTICAS. a. La competenciaesotorgadaporlaley. La competenciadebe serotorgadaporlaley,porserestablecidaeninteréspúblicoy necesariamentesurgede unanormaynode lavoluntaddelosparticularesydel órganoquela ejerce. irrenunciable. La competenciaesirrenunciable,porserestablecidaenelinteréspúblico La actividadde laAdministraciónpúblicase concretaenhechosy actos jurídicosyno jurídicos(actividad externae interna,respectivamente),cuya validezdepende de que laactividadcorrespondientehaya sidodesplegadaporel órganoactuante dentrodel respectivocírculode susatribucioneslegales determinalacapacidadlegal de laautoridad administrativa, capacidadque enderecho administrativo denominasecompetencia.¹ La competenciaesloque verdaderamente caracterizauna repartición administrativayladistingue de otra. Es merceda la competencia,porejemplo,que un ministeriose distinguede otro ministerio. En méritoa loque antecede,lacompetenciapuedeserdefinidacomoel complejode funcionesatribuido a un órgano administrativo,ocomolamedidade la potestadatribuidaacada órgano.
  • 2. Investigaciónde mercadosII_Grupo:09 Tema:Competencias Administrativas Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Alumna:AndreaNicole CossioDe Villegas 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” El origenjurídicolegal de lacompetenciaconcuerdaconel advenimientodel constitucionalismo,yaque al consagrar este el principio de separaciónde lospoderes ejecutivos, legislativo yjudicial,consagró simultáneamenteel principiode separaciónde lasfuncionesestatalesque,clasificadasentresgrandes grupos- legislativas,ejecutivas(administrativas) y judicialesfueronrespectuucadasacadauno de lostres órganosesencialesintegrantesdel gobierno.Elloconstituye ladistribución de competenciasdentrodel estado.Enesadistribución de funcionestuvoorigenlanoción de competencia:enel estadoabsolutoode policíanocabe hablarde distribución de competencias. Sinperjuicio de ello,posteriormente,en ejecución de laconstitución,dentrode cadaunode esosórganos esenciales,se llevaacabo una distribución jurídicade funcionesentre losdistintosórganoso reparticiones dependientes del mismo.Eneste ordende ideas,el Presidentede la república,administradorgeneral del país,porrazonesde división deltrabajo,distribuye entre subordinadossuyos, el ejerciciode lasdistintasactividadesintegrantesde su competenciaconstitucional.² 2. DESARROLLO LA COMPETENCIA La autoridadadministrativa,actúaenunasituaciónde privilegiorespecto del administrado,haciendoefectivaunasituaciónde subordinaciónrespectoaél. En consecuencialaAdministraciónposee unconjuntode potestadesquede lascualespuede hacer respectodel administradoafinde asegurarel cumplimientode susfinalidades.Para ello,debe tenerse encuentaunconjuntode principiosde laactuaciónadministrativa,afinde asegurarque dicha actuaciónse ajuste a derecho.La Ley establece fundamentalmentecuales son lasatribucionesdelasque gozalaentidadrespectiva,locual se conoce enel ámbito administrativocomocompetencia. CompetenciaAdministrativa. La competenciaadministrativaeslaaptitudlegal expresaque tiene unórganoparaactuar, en razón del lugar(oterritorio),lamateria,el grado,lacuantía y/oel tiempo. Se entiende porcompetencia,entonces,el conjuntode atribucionesde losórganosyentes que componenel Estado,lasmismasque sonprecisadasporel ordenamientojurídico.La importanciade lacompetenciaestal,que sinellael actoadministrativodevieneennulo. Alcancesde lacompetenciaadministrativa.
  • 3. Investigaciónde mercadosII_Grupo:09 Tema:Competencias Administrativas Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Alumna:AndreaNicole CossioDe Villegas 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” Por unlado,la competenciaadministrativaes,ademásde unalegitimaciónjurídicade su actuación,un mecanismode integraciónde lastitularidadesactivasypasivasasignadasala actividaddeterminada,seanestaspotestades –típicatitularidadactiva– o sean más biendeberespúblicosyobligaciones.Asimismo,todaentidadescompetente pararealizar lastareas materialesinternasnecesariasparael eficiente cumplimientode su misióny objetivos,asícomopara la distribuciónde lasatribucionesque se encuentrancomprendidas dentrode su competencia,distribuciónque esrealizadaentre losdiversosórganosque componenaaquella. Caracteresde la CompetenciaAdministrativa. La competenciaadministrativaestásometidaadeterminadoscaracteresque ladistinguende otras institucionesdel derechoadministrativo,asícomo de ciertosconceptosprovenientesdel derechoprivado,que puedenserdefinidosde lasiguiente manera: - Legalidad.Lacompetenciaadministrativatiene sufuente enlaConstituciónyenla Ley, y esreglamentadaporlasnormas administrativasque sonderivadasporellas.Ello implica,de maneradirecta,que nopodría crearse competenciasatravésde normas reglamentarias,adiferenciade ciertosectorde lalegislaciónydoctrinascomparadas que señalaque mediante reglamentopodríaserposible establecercompetencias. Asimismo,laAdministraciónsolopodríaejerceraquellasfacultadesque se encuentren señaladasexpresamente enlaLey.Además,ycomoresultadodirectode loque venimosdiciendo, laAdministraciónnopuede,unilateralmente,crearentidades –aun cuandolas mismasseanempresaspúblicasoentidadessubsidiarias - ni asignarles competenciasque noesténexpresamenteseñaladasenlaLey,auncuandose encuentrensometidasasututela.Finalmente,consideramosque noesposiblela asignaciónde competenciasporinstrumentodistintoalaleyformalmente considerada,esdecir,porlaleyemitidaporel Congreso.Ennuestraopinión,el principiode legalidadanivel del conceptode competenciaestribaenimpedirque laAdministraciónPúblicaestablezcasupropiacompetencia,situaciónque se haría posible de permitirse el establecimientode competenciasvíadecretolegislativo,de urgenciao travésde normasgenerales –ordenanzas –emitidasporlosgobiernos localesyregionales.Laposibilidadde que laAdministraciónestablezcasupropia competenciaimplicapermitircomportamientosarbitrariosde lasentidadesque las conforman.Es por elloque solounente imparcial,denominado Parlamento,puede establecerlascompetenciasque se asignaránadeterminadoente público.
  • 4. Investigaciónde mercadosII_Grupo:09 Tema:Competencias Administrativas Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Alumna:AndreaNicole CossioDe Villegas 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” - Inalienabilidad.Laautoridadadministrativanopuede renunciaralatitularidadde la competencia,ni tampocose puede abstenerse delejerciciode lasatribucionesconferidas a algúnórgano administrativo.LaLeyseñalaque esnulotodoacto administrativoo contrato que pretendacualquierade estassituaciones.Losmecanismosde ejercicio alternode competencia,aloscualesnosreferiremosmásadelante,noafectaneste principiogeneral,puestoque permitenque la entidadconserve sucompetencia.Sólopor Ley,o mediante mandatojudicialexpresoenuncasoconcretose le puede exigirauna autoridadnoejerceralgunaatribuciónadministrativa.Estorefuerzalanaturaleza indisponible e inalienablede lacompetenciaadministrativa.Esevidente,porotrolado, que mediante unanormade rango inferiornopuede modificarselacompetenciaasignada mediante unanormade rango superior.Estaafirmación,sinembargo,vuelve acolocaren discusiónlaposibilidadde que laautoridadadministrativapuedaevitarejercerla competenciasignadaindebidamente. - Responsabilidad.Lademorao negligenciaenel ejerciciode lacompetenciaolafaltade suejerciciocuandoellocorresponda,constituye faltadisciplinariaimputable alaautoridad respectiva,configurándose el ejerciciode lacompetenciacomoundeberpúblico. Elloimplicatambiénresponsabilidadimputable alaAdministracióncomotal,si esque origina un dañoa losparticulares, asícomo a la autoridadadministrativapropiamente dicha,siendo que éstaúltimano depende delrégimenlaboral al que esté sometidoel funcionariopúblico respectivo. - Esencialidad. - La competenciaeselementoesencialdel actoadministrativo,yenconsecuencia, constituye unrequisitode validezdel mismo.Evidentemente,laausenciade competencia,searespectoal lugar(oterritorio),lamateria,el grado,lacuantíao el tiempo,acarrearíala nulidaddel actoadministrativo. - Finpúblico La Competenciaadministrativaestáenfocadaauna finalidadde interéscomúno,entodo caso, de utilidadpública.La autoridadadministrativaejerce sucompetenciaenfuncióndel finpúblicoque le daorigena la misma.Situacióncontrariageneralallamadadesviación de poder,que ocurre cuando el acto administrativose hadictadoconun findistintoal previstoporel legislador.Paraque ocurra ladenominadadesviaciónde poder –tan mentadapor ladoctrinaeuropea - debe haberuna autoridadadministrativacon competencia,que hagausode poderpara un findistintodel conferidoporlaley.
  • 5. Investigaciónde mercadosII_Grupo:09 Tema:Competencias Administrativas Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Alumna:AndreaNicole CossioDe Villegas 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” - JerarquíaLa competenciaadministrativaoperaentérminosde jerarquíaentre los órganosadministrativosque componenlaAdministraciónPública. Lacompetencia asignadaa un ente administrativole corresponde enunnivel determinadodentrodel organigramadel mismo,entérminosde materia,gradoyterritorio.Sinembargo,y como veremosacontinuación,se presume ladesconcentraciónde lacompetenciaen losórganosde inferiorjerarquíaal interiorde unaentidad.A suvez,se encuentra proscrita,enprincipio,laposibilidadde intervenciónde unaautoridadadministrativa enla competenciade otra,auncuando aquellaseasuperiorjerárquicode la primera, salvoque se haya autorizadolegalmente laavocación.³ La competenciaesloque verdaderamente caracterizauna repartición administrativayla distingue de otra.Esmerceda la competencia,porejemplo,que un ministeriose distingue de otro ministerio.⁴ 3. CONCLUSIONES Es lacantidadde poderes,potestades,facultadesyfuncionesqueel ordenamientojurídico administrativoleotorgaalosórganosadministrativosparaque puedanlegítimamenteactuar, quedandosometidosalaaplicaciónde losprincipiosde legalidadyjuridicidadenlafunción administrativa. La competenciaadministrativaesel conjuntode funcionesque el ordenamientojurídicoatribuyea un determinadoórgano.Lacompetenciacomoconjuntode atribuciones,facultadesopoderesque correspondenaundeterminadoórganoadministrativo,dentrode cadaente,esirrenunciable yha de ser ejercidaprecisamenteporlosórganosque latenganatribuidacomopropia,salvoloscasos de delegación ,sustitucióno avocación previstosenlaLey 4. REFERENCIAS 1. https://www.monografias.com/docs/Competencia-administrativa- FK48GJTPJDG2Z 2. http://www.enciclopedia-juridica.com/d/competencia- administrativa/competencia-administrativa.htm 3. www.ucipdfg.com 4. http://www.enciclopedia-juridica.com/d/competencia- administrativa/competencia-administrativa.htm
  • 6. Investigaciónde mercadosII_Grupo:09 Tema:Competencias Administrativas Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Alumna:AndreaNicole CossioDe Villegas 6 “LIBEREMOS BOLIVIA” 5. VIDEOS  https://youtu.be/IIQjKPsyC34  https://youtu.be/bKtj1Ipl2OI