SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION DE
    NEGOCIOS
¿Cuál es la importancia de la
          administración?
   Logro de Objetivos
Los mismos conceptos y propósitos analizados para la estructuración de
una definición sobre la administración nos dan la pauta para determinar su
importancia.
          Las condiciones que imperan en esta época actual de crisis así
como la necesidad de convivencia y labor de grupo, requieren de una
eficiente aplicación de esta disciplina que se verá reflejada en la
productividad y eficiencia de la institución o empresa que la requiera.
ADMINISTRACIÓN




                                                                LOGRO DE OBJETIVOS
PLANEACIÓN   ORGANIZACIÓN   INTEGRACIÓN   DIRECCIÓN   CONTROL
¿Cuáles son las características
    de la administración?

  Se ha indicado que la administración
  proporciona los principios básico mediante cuya
  aplicación es factible alcanzar éxito en el manejo
  de individuos organizados en un grupo formal
  que posee objetivos comunes.
Eficiencia, Eficacia y Productividad


:
                     EMPRESARIO                           EL GOBIERNO



                                     PRODUCTIVIDAD




                                                     CONSUMIDOR
                        TRABAJADOR




          Con el MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD nos beneficiamos TODOS
TÉRMINOS DE ADMINISTRACIÓN



                •ALCANZAR METAS
  EFICACIA




                •LOGRO DE METAS CON LA MENOR CANTIDAD DE RECURSOS
EFICIAENCIA      DISPONIBLES




                •RELACIÓN ENTRE PRODUCTO E INSUMO, CON ADECUADO
                 CONTROL DE CALIDAD
PRODUCTIVIDAD
ENTORNO

Puede definirse el entorno de la
organización      como     todos     los
elementos que influyen de manera
significativa en las operaciones diarias
de la Empresa.
                                                             Clientes
                                     Microambiente           Proveedores
                                                             Competencia
                                                             Reguladores
                            • Condiciones Económicas
                            • Condiciones Socio-culturales
Macroambiente
                            • Condiciones tecnológicas
                            • Condiciones ecológicas
Dentro de este contexto de la "aldea global", surgen
grandes empresas a la conquista del mercado, entre éstas
tenemos: corporaciones multinacionales, que mantienen
operaciones importantes en mas de un país en forma
simultánea, pero que las administran a todas desde la
sede en el país de origen; corporaciones transnacionales,
que mantienen operaciones importantes en más de un
país, en forma simultánea, y descentraliza la toma de
decisiones en cada operación al país local.
        En la actualidad, existen grandes oportunidades
para que las organizaciones puedan penetrar en nuevos
mercados, llegar a más y más potenciales compradores de
sus productos, y ampliar sus horizontes empresariales. Es
cierto que la globalización presenta como contrapartida
una fuerte competencia, pero para las empresas que se
encuentren preparadas y listas, esto no representará
mayores dificultades.
Administración Científica (Taylor)
Frederick Taylor llegó a la conclusión que todo esto era
aplicable a cualquier organización humana. Entre sus
conclusiones se encuentran:

 No existía ningún sistema efectivo de trabajo.
 No había incentivos económicos para que los obreros
mejoraran su trabajo.
 Las decisiones eran tomadas militar y empíricamente
más que por conocimiento científico.
 Los trabajadores eran incorporados a su labor sin tomar
en cuenta sus habilidades y aptitudes.
Teoría Clásica de la Organización
             (Fayol)
Fayol identificó cinco reglas o deberes de la
administración:

 Planeación: diseñar un plan de acción para el mañana.
 Organización: brindar y movilizar recursos para la puesta
en marcha del plan.
 Dirección: dirigir, seleccionar y evaluar a los empleados
con el propósito de lograr el mejor trabajo para alcanzar lo
planificado.
 Coordinación: integración de los esfuerzos y
aseguramiento de que se comparta la información y se
resuelvan los problemas.
 Control: garantizar que las cosas ocurran de acuerdo con
lo planificado y ejecución de las acciones correctivas
necesarias de las desviaciones encontradas.
El enfoque de Sistemas en
      Administración
Gráficamente, una empresa vista como sistema se
    representa de la siguiente manera:




                             PROCESO
           Personal                              Productos




                                       SALIDAS
ENTRADAS

           Financiamiento                        Utilidades


           Insumos                               Ventas


           Materiales                            Personal


           Legislación                           Capacidad




                        RETROALIMENTACIÓN
   MUCHAS GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVAS
Unidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVASUnidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVAS
Unidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVASgrupomixto-equipo1
 
Modernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de GestiónModernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Gestión por procesos y su impacto en la calidad, rentabilidad y cultura organ...
Gestión por procesos y su impacto en la calidad, rentabilidad y cultura organ...Gestión por procesos y su impacto en la calidad, rentabilidad y cultura organ...
Gestión por procesos y su impacto en la calidad, rentabilidad y cultura organ...
Sandro Barreto
 
H. Tecnológicas administración
H. Tecnológicas administración H. Tecnológicas administración
H. Tecnológicas administración Pablo Salazar
 
Ensayo introducción a la admón de producción
Ensayo   introducción a la admón de producciónEnsayo   introducción a la admón de producción
Ensayo introducción a la admón de producciónlemaqui
 
Introduccion A La Administracion De Operaciones I
Introduccion A La Administracion De Operaciones IIntroduccion A La Administracion De Operaciones I
Introduccion A La Administracion De Operaciones Iguestb9bf58
 
Reingenieria: Antecedentes y Caso de Exito
Reingenieria: Antecedentes y Caso de ExitoReingenieria: Antecedentes y Caso de Exito
Reingenieria: Antecedentes y Caso de Exito
Guiatesis Perú
 
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresarialesAugusto Javes Sanchez
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarialalumno12a-29
 
La administracion del cambio y la innovacion
La administracion del cambio y la innovacionLa administracion del cambio y la innovacion
La administracion del cambio y la innovacion
clara fernandez
 
Nuevos desafios en las organizaciones
Nuevos desafios en las organizacionesNuevos desafios en las organizaciones
Nuevos desafios en las organizaciones
Juanarroyo2345
 
2 produccion
2 produccion2 produccion
2 produccion
Izaul Pierart
 
Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosAngi Di
 
Diseños contemporaneos
Diseños contemporaneosDiseños contemporaneos
Diseños contemporaneosKARRINA02
 
Ambiente de las organizaciones rosi
Ambiente de las organizaciones rosiAmbiente de las organizaciones rosi
Ambiente de las organizaciones rosi
rosaliacabral
 

La actualidad más candente (18)

Unidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVAS
Unidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVASUnidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVAS
Unidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVAS
 
Modernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de GestiónModernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de Gestión
 
Gestión por procesos y su impacto en la calidad, rentabilidad y cultura organ...
Gestión por procesos y su impacto en la calidad, rentabilidad y cultura organ...Gestión por procesos y su impacto en la calidad, rentabilidad y cultura organ...
Gestión por procesos y su impacto en la calidad, rentabilidad y cultura organ...
 
H. Tecnológicas administración
H. Tecnológicas administración H. Tecnológicas administración
H. Tecnológicas administración
 
Ensayo introducción a la admón de producción
Ensayo   introducción a la admón de producciónEnsayo   introducción a la admón de producción
Ensayo introducción a la admón de producción
 
Introduccion A La Administracion De Operaciones I
Introduccion A La Administracion De Operaciones IIntroduccion A La Administracion De Operaciones I
Introduccion A La Administracion De Operaciones I
 
Reingenieria: Antecedentes y Caso de Exito
Reingenieria: Antecedentes y Caso de ExitoReingenieria: Antecedentes y Caso de Exito
Reingenieria: Antecedentes y Caso de Exito
 
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Ecosistema Empresarial - 2010
Ecosistema Empresarial - 2010Ecosistema Empresarial - 2010
Ecosistema Empresarial - 2010
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
DOWNSIZING
DOWNSIZINGDOWNSIZING
DOWNSIZING
 
La administracion del cambio y la innovacion
La administracion del cambio y la innovacionLa administracion del cambio y la innovacion
La administracion del cambio y la innovacion
 
Nuevos desafios en las organizaciones
Nuevos desafios en las organizacionesNuevos desafios en las organizaciones
Nuevos desafios en las organizaciones
 
2 produccion
2 produccion2 produccion
2 produccion
 
Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y servicios
 
Diseños contemporaneos
Diseños contemporaneosDiseños contemporaneos
Diseños contemporaneos
 
Ambiente de las organizaciones rosi
Ambiente de las organizaciones rosiAmbiente de las organizaciones rosi
Ambiente de las organizaciones rosi
 

Similar a Administracion de Negocios

Supervivencia, rentabilidad y crecimiento
Supervivencia, rentabilidad y crecimientoSupervivencia, rentabilidad y crecimiento
Supervivencia, rentabilidad y crecimientoUTPL UTPL
 
Presentacion n1
Presentacion n1Presentacion n1
Presentacion n1YlseM
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toroYlseM
 
Reingenieria y capital de trabajo
Reingenieria y capital de trabajoReingenieria y capital de trabajo
Reingenieria y capital de trabajo
reinaldo16-ufps
 
Reingenieria y capital de trabajo blogger blogspot
Reingenieria y capital de trabajo blogger blogspotReingenieria y capital de trabajo blogger blogspot
Reingenieria y capital de trabajo blogger blogspot
reinaldo16-ufps
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoMonica Carrion
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toroYlseM
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
mariabeatrizdiaz
 
Gerencia de Producción y Operaciones I - Sesion I
Gerencia de Producción y Operaciones I  -  Sesion IGerencia de Producción y Operaciones I  -  Sesion I
Gerencia de Producción y Operaciones I - Sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracionMaritzaAlquedan
 
Organizacion Con Capacidad De Respuesta
Organizacion Con Capacidad De RespuestaOrganizacion Con Capacidad De Respuesta
Organizacion Con Capacidad De Respuesta
Ana Benet
 
QUE_SIGNIFICA_GESTION.pptx
QUE_SIGNIFICA_GESTION.pptxQUE_SIGNIFICA_GESTION.pptx
QUE_SIGNIFICA_GESTION.pptx
EssGadielZ1
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativasGladys Cando
 
Diapositivas vi unidad
Diapositivas vi unidadDiapositivas vi unidad
Diapositivas vi unidadmariocruzz
 
Uss clase nº 1-escenario competitivo
Uss   clase nº 1-escenario competitivoUss   clase nº 1-escenario competitivo
Uss clase nº 1-escenario competitivo
gestionempresarial335
 
Lupita lucio
Lupita lucioLupita lucio
Lupita luciolucio889
 
2. fundamento presentacion de eligio berrugate y hermes santos administracio...
2. fundamento  presentacion de eligio berrugate y hermes santos administracio...2. fundamento  presentacion de eligio berrugate y hermes santos administracio...
2. fundamento presentacion de eligio berrugate y hermes santos administracio...Eligio Berrugate
 
10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales 10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales
Michael Mina
 

Similar a Administracion de Negocios (20)

Supervivencia, rentabilidad y crecimiento
Supervivencia, rentabilidad y crecimientoSupervivencia, rentabilidad y crecimiento
Supervivencia, rentabilidad y crecimiento
 
Presentacion n1
Presentacion n1Presentacion n1
Presentacion n1
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Reingenieria y capital de trabajo
Reingenieria y capital de trabajoReingenieria y capital de trabajo
Reingenieria y capital de trabajo
 
Reingenieria y capital de trabajo blogger blogspot
Reingenieria y capital de trabajo blogger blogspotReingenieria y capital de trabajo blogger blogspot
Reingenieria y capital de trabajo blogger blogspot
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
 
Gerencia de Producción y Operaciones I - Sesion I
Gerencia de Producción y Operaciones I  -  Sesion IGerencia de Producción y Operaciones I  -  Sesion I
Gerencia de Producción y Operaciones I - Sesion I
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
caso.ppt
caso.pptcaso.ppt
caso.ppt
 
Organizacion Con Capacidad De Respuesta
Organizacion Con Capacidad De RespuestaOrganizacion Con Capacidad De Respuesta
Organizacion Con Capacidad De Respuesta
 
QUE_SIGNIFICA_GESTION.pptx
QUE_SIGNIFICA_GESTION.pptxQUE_SIGNIFICA_GESTION.pptx
QUE_SIGNIFICA_GESTION.pptx
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
 
Diapositivas vi unidad
Diapositivas vi unidadDiapositivas vi unidad
Diapositivas vi unidad
 
Uss clase nº 1-escenario competitivo
Uss   clase nº 1-escenario competitivoUss   clase nº 1-escenario competitivo
Uss clase nº 1-escenario competitivo
 
Lupita lucio
Lupita lucioLupita lucio
Lupita lucio
 
2. fundamento presentacion de eligio berrugate y hermes santos administracio...
2. fundamento  presentacion de eligio berrugate y hermes santos administracio...2. fundamento  presentacion de eligio berrugate y hermes santos administracio...
2. fundamento presentacion de eligio berrugate y hermes santos administracio...
 
Presentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestionPresentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestion
 
10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales 10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales
 

Administracion de Negocios

  • 1. ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
  • 2. ¿Cuál es la importancia de la administración?  Logro de Objetivos Los mismos conceptos y propósitos analizados para la estructuración de una definición sobre la administración nos dan la pauta para determinar su importancia. Las condiciones que imperan en esta época actual de crisis así como la necesidad de convivencia y labor de grupo, requieren de una eficiente aplicación de esta disciplina que se verá reflejada en la productividad y eficiencia de la institución o empresa que la requiera.
  • 3. ADMINISTRACIÓN LOGRO DE OBJETIVOS PLANEACIÓN ORGANIZACIÓN INTEGRACIÓN DIRECCIÓN CONTROL
  • 4. ¿Cuáles son las características de la administración? Se ha indicado que la administración proporciona los principios básico mediante cuya aplicación es factible alcanzar éxito en el manejo de individuos organizados en un grupo formal que posee objetivos comunes.
  • 5. Eficiencia, Eficacia y Productividad : EMPRESARIO EL GOBIERNO PRODUCTIVIDAD CONSUMIDOR TRABAJADOR Con el MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD nos beneficiamos TODOS
  • 6. TÉRMINOS DE ADMINISTRACIÓN •ALCANZAR METAS EFICACIA •LOGRO DE METAS CON LA MENOR CANTIDAD DE RECURSOS EFICIAENCIA DISPONIBLES •RELACIÓN ENTRE PRODUCTO E INSUMO, CON ADECUADO CONTROL DE CALIDAD PRODUCTIVIDAD
  • 7. ENTORNO Puede definirse el entorno de la organización como todos los elementos que influyen de manera significativa en las operaciones diarias de la Empresa. Clientes Microambiente Proveedores Competencia Reguladores • Condiciones Económicas • Condiciones Socio-culturales Macroambiente • Condiciones tecnológicas • Condiciones ecológicas
  • 8. Dentro de este contexto de la "aldea global", surgen grandes empresas a la conquista del mercado, entre éstas tenemos: corporaciones multinacionales, que mantienen operaciones importantes en mas de un país en forma simultánea, pero que las administran a todas desde la sede en el país de origen; corporaciones transnacionales, que mantienen operaciones importantes en más de un país, en forma simultánea, y descentraliza la toma de decisiones en cada operación al país local. En la actualidad, existen grandes oportunidades para que las organizaciones puedan penetrar en nuevos mercados, llegar a más y más potenciales compradores de sus productos, y ampliar sus horizontes empresariales. Es cierto que la globalización presenta como contrapartida una fuerte competencia, pero para las empresas que se encuentren preparadas y listas, esto no representará mayores dificultades.
  • 10. Frederick Taylor llegó a la conclusión que todo esto era aplicable a cualquier organización humana. Entre sus conclusiones se encuentran:  No existía ningún sistema efectivo de trabajo.  No había incentivos económicos para que los obreros mejoraran su trabajo.  Las decisiones eran tomadas militar y empíricamente más que por conocimiento científico.  Los trabajadores eran incorporados a su labor sin tomar en cuenta sus habilidades y aptitudes.
  • 11. Teoría Clásica de la Organización (Fayol)
  • 12. Fayol identificó cinco reglas o deberes de la administración:  Planeación: diseñar un plan de acción para el mañana.  Organización: brindar y movilizar recursos para la puesta en marcha del plan.  Dirección: dirigir, seleccionar y evaluar a los empleados con el propósito de lograr el mejor trabajo para alcanzar lo planificado.  Coordinación: integración de los esfuerzos y aseguramiento de que se comparta la información y se resuelvan los problemas.  Control: garantizar que las cosas ocurran de acuerdo con lo planificado y ejecución de las acciones correctivas necesarias de las desviaciones encontradas.
  • 13. El enfoque de Sistemas en Administración
  • 14. Gráficamente, una empresa vista como sistema se representa de la siguiente manera: PROCESO Personal Productos SALIDAS ENTRADAS Financiamiento Utilidades Insumos Ventas Materiales Personal Legislación Capacidad RETROALIMENTACIÓN
  • 15. MUCHAS GRACIAS!!