SlideShare una empresa de Scribd logo
Corporación
universitaria
minuto de dios
Elementos de la administración
estratégica
Hernando González sierra
ADMINISTRACION
ESTRATEGICA
 Formulación y implementación de acciones
Análisis del entorno
 Tener en cuenta aspecto
internos como externos que
afecta que nos permitan
encontrar nuestra
fortalezas, debilidades,
oportunidades, amenazas.
Formulación de la estrategia
 La mayoría de las
estrategias en las grandes
corporaciones son a largo
plazo ese es un factor clave
al momento de plantear el
camino que se quiere
recorrer y a lo objetivo que
se quiere obtener ,
entendiendo que los
objetivos como ¨fines¨ y las
estrategias ¨como medio¨
para poder alcanzarlos.
Formulación de la estrategia
 La misión y visión juegan un
gran papel al momento de ir
en la búsqueda o
planteamiento de los
objetivos que deben cumplir
ciertas características tales
como:
 Realismo ; hechos históricos
de la empresa
acontecimientos que puedan
aumentar o disminuir la
cuenta de resultados
 Ambiciosos observar
aquellos productos,
servicios, mercados o
nichos en los cuales
estamos dispuestos a dar
la batalla.
 Medibles deben ser
controlados mes a mes y
no es aconsejable mayor
lapso de teimpo.
Formulación de la
estrategia
Claros: los objetivos deben tener una definición clara,
entendible y precisa, no debe prestarse a confusiones ni
dejar demasiados márgenes de interpretación.
Estrategias corporativa
 La definición es la manera
en que una compañía crea
valor a través de la
configuración y
coordinación de diferentes
negocios y actividades en
el Mercado.
Estrategia funcional
 La estrategia funcional es
la más cercana a como hay
que hacer las cosas, a
como se deben utilizar y
aplicar los recursos. La
estrategia funcional es
cercana a la definición de
procesos y acciones.
Estrategia operativa
 una estrategia operativa
para un negocio es el plan
de la empresa para llevar a
cabo las operaciones con
miras de lograr una serie
de objetivos. Comparando
con una máquina, ésta se
usa para alcanzar cierto
propósito o función, pero
todos los componentes
deben operar de forma
correcta y coordinada para
que la compañía funcione
exitosamente.
Políticas
 La política de una
organización es
una declaración de
principios generales que la
empresa u organización se
compromete a cumplir. En
ella se dan una serie de
reglas y directrices básicas
acerca del comportamiento
que se espera de sus
empleados y fija las bases
sobre cómo se desarrollarán
los demás documentos
(manuales, procedimientos…
) de la empresa. Todo esto
encaminado a las estrategias
que se aplican.
Implementación de las estrategias
 Programas de como se va
a actuar, que consiste en
aclarar lo que pretendemos
conseguir y cómo nos
proponemos conseguirlo.
Esta programación se
plasma en un documento
de consenso donde
concretamos las grandes
decisiones que van a
orientar nuestra marcha
hacia la gestión excelente.
Implementación de las estrategias
 Un presupuesto estratégico
debe estar enlazado con los
planes a largo plazo de una
organización. Si una
organización no tiene en cuenta
como la asignación a corto plazo
de dinero al presupuesto de las
áreas del programa le ayudará a
alcanzar sus metas, se puede
gastar de formas que no sean
eficientes. El concepto detrás de
la formulación estratégica del
presupuesto es que el gasto
tiene un propósito, y es por eso
que tiene sentido amarrar el
gasto a un plan estratégico. Si
una organización revisa su plan
a largo plazo, puede ajustar su
documento de presupuesto
adecuadamente para el próximo
año.
Implementación de las estrategias
 Los procedimientos son los que
permiten establecer la secuencia para
efectuar las actividades rutinarias y
específicas; se establecen de acuerdo
con la situación de cada organización,
de
su estructura organizacional, clase de
producto y/o servicio, turnos de trabajo,
disponibilidad de equipo y
material, incentivos, etc. Los
procedimientos determinan el orden
cronológico que se debe seguir en una
serie de actividades, por
ejemplo: Procedimiento para la
fabricación de un soporte de motor: 1.
Corte de lámina. 2. Doblez de lámina.
3. Embutido de tornillos. 4. Fosfatizado
de estas piezas. 5. Preparación de
gomas. 6. Rebabeo. 7. Ensamble.
8. Pintura y acabado.
9. Almacenamiento. En este ejemplo el
procedimiento es cada uno de los
pasos a seguir., todo con base en la
estrategia planteada.
Evaluación y control
 Un indicador se usa para describir
un problema: Cómo y donde
ocurre y cómo afecta a éste. Los
 indicadores se desarrollan
recolectando datos y se expresan
a través de fórmulas matemáticas,
 tablas o gráficas.
 Los indicadores son útiles para
poder medir con claridad los
resultados obtenidos con la
aplicación
 de programas, procesos o
acciones específicos, con el fin de
obtener el diagnóstico de una
 situación, comparar las
características de una población o
para evaluar las variaciones de un
 evento.
 El desempeño al grado de
desenvoltura que una entidad
cualquiera tiene con respecto a
un fin esperado. Así, por ejemplo,
un trabajador puede tener buen o
mal desempeño en función de su
laboriosidad, una empresa puede
tener buen o
mal desempeño según la calidad
de servicios que brinda en función
de sus costos, una máquina
tendrá un nivel
de desempeño según los
resultados obtenidos para la que
fue creada, un estado tendrá un
desempeño determinado según la
concreción de las políticas que
haya establecido quien esté en el
gobierno, etc.
Evaluación y control

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
arianavulpiani11
 
Universidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategiasUniversidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategias
jorgepalaciios
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategicaNANY222
 
Planeacion tactica
Planeacion tacticaPlaneacion tactica
Planeacion tactica
fabiolaorozcoa
 
Procesodeejecucindeestrategias marialangone
Procesodeejecucindeestrategias marialangoneProcesodeejecucindeestrategias marialangone
Procesodeejecucindeestrategias marialangone
Maria Langone
 
E:\planeació..
E:\planeació..E:\planeació..
E:\planeació..nendy17
 
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01Aula Cloud
 
Etapas de la planeacion (1)
Etapas de la planeacion (1)Etapas de la planeacion (1)
Etapas de la planeacion (1)Xav Garcia
 
Planeación Estrategica
Planeación EstrategicaPlaneación Estrategica
Planeación Estrategicaguestea1740
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacionirving
 
Concepto e importancia de la planeación
Concepto e importancia de la planeaciónConcepto e importancia de la planeación
Concepto e importancia de la planeación
Andres Palacios
 
Elementos de la planeación
Elementos de la planeaciónElementos de la planeación
Elementos de la planeaciónBrenda Cruz
 
Estrategia y componentes
Estrategia y componentesEstrategia y componentes
Estrategia y componentes
MCMurray
 
2dasesion beneficios de la planeacion de marketing
2dasesion beneficios de la planeacion de marketing2dasesion beneficios de la planeacion de marketing
2dasesion beneficios de la planeacion de marketing
alvaro alcocer sotil
 
Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...
Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...
Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...
Bersy Andreina Garcia
 

La actualidad más candente (19)

La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
Universidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategiasUniversidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategias
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Planeacion tactica
Planeacion tacticaPlaneacion tactica
Planeacion tactica
 
Procesodeejecucindeestrategias marialangone
Procesodeejecucindeestrategias marialangoneProcesodeejecucindeestrategias marialangone
Procesodeejecucindeestrategias marialangone
 
E:\planeació..
E:\planeació..E:\planeació..
E:\planeació..
 
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
 
Etapas de la planeacion (1)
Etapas de la planeacion (1)Etapas de la planeacion (1)
Etapas de la planeacion (1)
 
Planeación Estrategica
Planeación EstrategicaPlaneación Estrategica
Planeación Estrategica
 
Planeacion Operacional
Planeacion OperacionalPlaneacion Operacional
Planeacion Operacional
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Concepto e importancia de la planeación
Concepto e importancia de la planeaciónConcepto e importancia de la planeación
Concepto e importancia de la planeación
 
Planeacion tactica
Planeacion tacticaPlaneacion tactica
Planeacion tactica
 
Elementos de la planeación
Elementos de la planeaciónElementos de la planeación
Elementos de la planeación
 
PLANEACION Politicas y reglas
PLANEACION Politicas y reglas PLANEACION Politicas y reglas
PLANEACION Politicas y reglas
 
Estrategia y componentes
Estrategia y componentesEstrategia y componentes
Estrategia y componentes
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
2dasesion beneficios de la planeacion de marketing
2dasesion beneficios de la planeacion de marketing2dasesion beneficios de la planeacion de marketing
2dasesion beneficios de la planeacion de marketing
 
Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...
Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...
Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...
 

Similar a Administracion estrategica

Planeación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecniaPlaneación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecnia
Freddy Hernandez
 
Dx situacional,
Dx situacional,Dx situacional,
Dx situacional,
jesus montes
 
República maria.docx
República maria.docxRepública maria.docx
República maria.docx
AstridJimnez7
 
Actividad gerencia
Actividad gerenciaActividad gerencia
Actividad gerencia
AlexaMorales31
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
EveliinGamboa96
 
planeación financiera
 planeación financiera  planeación financiera
planeación financiera Brenda Ruelas
 
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de GestiónGestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
jose alcantara
 
Unidad 3 procesos de direccion
Unidad 3 procesos de direccionUnidad 3 procesos de direccion
Unidad 3 procesos de direccion
Edgar Paulino Perez
 
Empresas I
Empresas IEmpresas I
Empresas I
fabiolacen14
 
Empresas I
Empresas IEmpresas I
Empresas I
fabiolacen14
 
Tipos de plaificacion
Tipos de plaificacionTipos de plaificacion
Tipos de plaificacion
VictorManuelGonzalez94
 
Admin 2.pdf
Admin 2.pdfAdmin 2.pdf
Admin 2.pdf
Annie Ackerman
 
Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002
Misael Hernandez V
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
pitosboys
 
Proceso de planeación
Proceso de planeaciónProceso de planeación
Proceso de planeación
Ayaromu123
 
Ensayo de la planificación estratégica
Ensayo de la planificación estratégicaEnsayo de la planificación estratégica
Ensayo de la planificación estratégica
the_snok_753
 
Grupo Nº 05
Grupo Nº 05Grupo Nº 05
Grupo Nº 05
marilynvalor
 
Prosesos atministrativos
Prosesos atministrativosProsesos atministrativos
Prosesos atministrativos
labertinezjose
 

Similar a Administracion estrategica (20)

Planeación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecniaPlaneación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecnia
 
Dx situacional,
Dx situacional,Dx situacional,
Dx situacional,
 
3. resumen
3. resumen3. resumen
3. resumen
 
República maria.docx
República maria.docxRepública maria.docx
República maria.docx
 
Actividad gerencia
Actividad gerenciaActividad gerencia
Actividad gerencia
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
planeación financiera
 planeación financiera  planeación financiera
planeación financiera
 
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de GestiónGestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
 
Unidad 3 procesos de direccion
Unidad 3 procesos de direccionUnidad 3 procesos de direccion
Unidad 3 procesos de direccion
 
Empresas I
Empresas IEmpresas I
Empresas I
 
Empresas I
Empresas IEmpresas I
Empresas I
 
Tipos de plaificacion
Tipos de plaificacionTipos de plaificacion
Tipos de plaificacion
 
Admin 2.pdf
Admin 2.pdfAdmin 2.pdf
Admin 2.pdf
 
Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002
 
Investigacion u3
Investigacion u3Investigacion u3
Investigacion u3
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
 
Proceso de planeación
Proceso de planeaciónProceso de planeación
Proceso de planeación
 
Ensayo de la planificación estratégica
Ensayo de la planificación estratégicaEnsayo de la planificación estratégica
Ensayo de la planificación estratégica
 
Grupo Nº 05
Grupo Nº 05Grupo Nº 05
Grupo Nº 05
 
Prosesos atministrativos
Prosesos atministrativosProsesos atministrativos
Prosesos atministrativos
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Administracion estrategica

  • 1. Corporación universitaria minuto de dios Elementos de la administración estratégica Hernando González sierra
  • 2. ADMINISTRACION ESTRATEGICA  Formulación y implementación de acciones
  • 3. Análisis del entorno  Tener en cuenta aspecto internos como externos que afecta que nos permitan encontrar nuestra fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas.
  • 4. Formulación de la estrategia  La mayoría de las estrategias en las grandes corporaciones son a largo plazo ese es un factor clave al momento de plantear el camino que se quiere recorrer y a lo objetivo que se quiere obtener , entendiendo que los objetivos como ¨fines¨ y las estrategias ¨como medio¨ para poder alcanzarlos.
  • 5. Formulación de la estrategia  La misión y visión juegan un gran papel al momento de ir en la búsqueda o planteamiento de los objetivos que deben cumplir ciertas características tales como:  Realismo ; hechos históricos de la empresa acontecimientos que puedan aumentar o disminuir la cuenta de resultados  Ambiciosos observar aquellos productos, servicios, mercados o nichos en los cuales estamos dispuestos a dar la batalla.  Medibles deben ser controlados mes a mes y no es aconsejable mayor lapso de teimpo.
  • 6. Formulación de la estrategia Claros: los objetivos deben tener una definición clara, entendible y precisa, no debe prestarse a confusiones ni dejar demasiados márgenes de interpretación.
  • 7. Estrategias corporativa  La definición es la manera en que una compañía crea valor a través de la configuración y coordinación de diferentes negocios y actividades en el Mercado.
  • 8. Estrategia funcional  La estrategia funcional es la más cercana a como hay que hacer las cosas, a como se deben utilizar y aplicar los recursos. La estrategia funcional es cercana a la definición de procesos y acciones.
  • 9. Estrategia operativa  una estrategia operativa para un negocio es el plan de la empresa para llevar a cabo las operaciones con miras de lograr una serie de objetivos. Comparando con una máquina, ésta se usa para alcanzar cierto propósito o función, pero todos los componentes deben operar de forma correcta y coordinada para que la compañía funcione exitosamente.
  • 10. Políticas  La política de una organización es una declaración de principios generales que la empresa u organización se compromete a cumplir. En ella se dan una serie de reglas y directrices básicas acerca del comportamiento que se espera de sus empleados y fija las bases sobre cómo se desarrollarán los demás documentos (manuales, procedimientos… ) de la empresa. Todo esto encaminado a las estrategias que se aplican.
  • 11. Implementación de las estrategias  Programas de como se va a actuar, que consiste en aclarar lo que pretendemos conseguir y cómo nos proponemos conseguirlo. Esta programación se plasma en un documento de consenso donde concretamos las grandes decisiones que van a orientar nuestra marcha hacia la gestión excelente.
  • 12. Implementación de las estrategias  Un presupuesto estratégico debe estar enlazado con los planes a largo plazo de una organización. Si una organización no tiene en cuenta como la asignación a corto plazo de dinero al presupuesto de las áreas del programa le ayudará a alcanzar sus metas, se puede gastar de formas que no sean eficientes. El concepto detrás de la formulación estratégica del presupuesto es que el gasto tiene un propósito, y es por eso que tiene sentido amarrar el gasto a un plan estratégico. Si una organización revisa su plan a largo plazo, puede ajustar su documento de presupuesto adecuadamente para el próximo año.
  • 13. Implementación de las estrategias  Los procedimientos son los que permiten establecer la secuencia para efectuar las actividades rutinarias y específicas; se establecen de acuerdo con la situación de cada organización, de su estructura organizacional, clase de producto y/o servicio, turnos de trabajo, disponibilidad de equipo y material, incentivos, etc. Los procedimientos determinan el orden cronológico que se debe seguir en una serie de actividades, por ejemplo: Procedimiento para la fabricación de un soporte de motor: 1. Corte de lámina. 2. Doblez de lámina. 3. Embutido de tornillos. 4. Fosfatizado de estas piezas. 5. Preparación de gomas. 6. Rebabeo. 7. Ensamble. 8. Pintura y acabado. 9. Almacenamiento. En este ejemplo el procedimiento es cada uno de los pasos a seguir., todo con base en la estrategia planteada.
  • 14. Evaluación y control  Un indicador se usa para describir un problema: Cómo y donde ocurre y cómo afecta a éste. Los  indicadores se desarrollan recolectando datos y se expresan a través de fórmulas matemáticas,  tablas o gráficas.  Los indicadores son útiles para poder medir con claridad los resultados obtenidos con la aplicación  de programas, procesos o acciones específicos, con el fin de obtener el diagnóstico de una  situación, comparar las características de una población o para evaluar las variaciones de un  evento.  El desempeño al grado de desenvoltura que una entidad cualquiera tiene con respecto a un fin esperado. Así, por ejemplo, un trabajador puede tener buen o mal desempeño en función de su laboriosidad, una empresa puede tener buen o mal desempeño según la calidad de servicios que brinda en función de sus costos, una máquina tendrá un nivel de desempeño según los resultados obtenidos para la que fue creada, un estado tendrá un desempeño determinado según la concreción de las políticas que haya establecido quien esté en el gobierno, etc.