SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantel 30 de Tlacotepec de Benito
Juárez
“Fray Servando Teresa de Mier”
ADMINISTRACIÓN 1
Profesor: Sergio L. Morales Sanchez
Integrantes:
Daniel Cruz López
Pablo Gutiérrez Luna
Karla Leyva Garcia
Ana Carmen Varillas Peláez
Surgió en la década de 1950, como una orientación hacia
la sociología organizacional, y básicamente busca
interrelacionar las organizaciones con su ambiente
externo, que es la macro sociedad (sociedad
organizacional), caracterizada por la interdependencia
entre las organizaciones (hombre organizacional).
La oposición Se necesitaba abarcar los aspectos que
eran considerados por la una e ignorados por la otra y
viceversa.
La necesidad de organizar una unidad social grande y
compleja en la que interactúan grupos sociales que
compartan algunos de los objetivos de la organización.
Era necesario dar un nuevo concepto de estructura
• Max
Weber
Su estudio lo hacen
sobre todo tipo de
organismos
sociales; además,
no conciben a un
organización como
un ente aislado, si
no como parte de
un sistema social,
con el cual
mantiene
relaciones,
ejerciendo y/o
recibiendo influencia
del medio social que
le rodea.
1.Los estructuralistas examinan la
evolución histórica de las sociedades y
los tipos de organizaciones económicas,
políticas, culturales, etc., establecidas en
ellas.
2. Los estructuralistas se interesan por todo tipo
de organizaciones que forman parte de la
sociedad: productivas, comerciales, políticas,
sociales, educativas, etc.
• 3. Los estructuralistas investigan los objetivos de los
diversos organismos sociales: empresas, escuelas,
prisiones, partidos políticos, ejercito, asociaciones, etc.,
con sus respectivos objetivos principales, ya sean de
carácter económico, político, social, cultural, etc.
4. Los estructuralistas distinguen entre las
estructuras funcionales, de autoridad, de
comunicaciones y de formalización y burocratización
que se presentan en los organismos sociales.
5. Para los estructuralistas son importantes los requisitos y
formas en que los individuos se integran a los diferentes
organismos sociales, puesto que dichos requisitos son
distintos para ingresar, por ejemplo, a una empresa, una
escuela, un partido político, una prisión, un hospital, una
iglesia, etc.
6. Para los estructuralistas son fundamentales las medidas
de control ejercidas en las organizaciones y los estímulos
económicos, materiales, ambientales y sociales que se
ofrecen en ellas.
7. Los estructuralistas estudian la serie de interrelaciones
sociales que se dan dentro de las organizaciones, es decir
la relaciones formales e informales entre los individuos,
entre estos y el grupo, entre los grupos, y entre los grupos
y las organización.
8. Los estructuralistas analizan los conflictos que se
producen en las organizaciones, deducen que son reflejo
de los conflictos que se dan en la sociedad y desarrollan
técnicas para dar solución o disminuir dichos conflictos.
• La escuela matemática se aplica para dar objetividad a la
toma de decisiones, puesto que con sus técnicas se
evitan las corazonadas o la intuición, disminuyendo en
alto grado la incertidumbre.
• Una de las técnicas cuantitativas más utilizadas es
Investigación de Operaciones (IO).
• La escuela Matemática surge durante la 2ª. Guerra
Mundial, en Inglaterra, dada su precaria situación y
carencias de recursos, lo que obligó a establecer
reuniones de científicos de diversas disciplinas, con el fin
de dar soluciones a la optimización de recursos, es decir,
a hacer más con menos.
En la toma de decisiones administrativas existen tres
aspectos en la I.O que son:
1. Una visión sistémica del problema por resolver.
2. Una concordancia en cuanto al uso del método
científico en la resolución de problemas.
3. La utilización de técnicas específicas de estadística,
probabilidad y modelos matemáticos para ayudar a quien
toma las decisiones a resolver el problema.
a) Con relación a personas:
• Organización y gerencia
• Ausentismo y relaciones de trabajo
• Economía.
• Decisiones individuales
• Investigación de mercados.
b) Con relación a personas y máquinas:
• Eficiencia y productividad
• Organización de flujos de fábricas
• Métodos de control de calidad, inspección y muestre.
• Prevención de accidentes
• Organización de cambios tecnológicos.
c) Con relación a movimientos
• Transporte, almacenamiento, distribución y manipulación
(logística)
• Comunicaciones.
Ø Teoría de juegos
• Ø Teoría de las colas de espera
• Ø Teoría de la decisión
• Ø Teoría de los grafos
• Ø Programación lineal
• Ø Probabilidad y estadística
• Ø Programación dinámica
Adminitración 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructurasAutores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructuras
MariiEstrella
 
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneoClases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Fernanda Mosquera
 
Escuela Estructuralista y Matemática
Escuela Estructuralista y MatemáticaEscuela Estructuralista y Matemática
Escuela Estructuralista y Matemática
ANA GONZALEZ
 
Organizaciones cientificas cuadro
Organizaciones cientificas cuadro Organizaciones cientificas cuadro
Organizaciones cientificas cuadro
Berenice Valdez
 
Recopilacion de apuntes de estructura socioeconomica de mexico
Recopilacion de apuntes de estructura socioeconomica de mexicoRecopilacion de apuntes de estructura socioeconomica de mexico
Recopilacion de apuntes de estructura socioeconomica de mexicojudith556
 
Diapositivas de robert merton
Diapositivas de robert mertonDiapositivas de robert merton
Diapositivas de robert mertonDIMABELO
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTATEORIA ESTRUCTURALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTAbordaangela
 
Tema 4 torias_de_la_estratificacion_i_ta_critica_
Tema 4 torias_de_la_estratificacion_i_ta_critica_Tema 4 torias_de_la_estratificacion_i_ta_critica_
Tema 4 torias_de_la_estratificacion_i_ta_critica_boscoelbosco
 
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
isabel ledezma rodriguez
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
Soledad Ramos Urbano
 
5
55
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionbordaangela
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Dani Zabala
 
Teoría Estructuralista
Teoría EstructuralistaTeoría Estructuralista
Teoría EstructuralistaUAD
 
Guy peters el nuevo intitucionalismo
Guy peters el nuevo intitucionalismoGuy peters el nuevo intitucionalismo
Guy peters el nuevo intitucionalismoalberto
 
Semana 1 analisis de la realidad
Semana 1 analisis de la realidadSemana 1 analisis de la realidad
Semana 1 analisis de la realidad
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Teoria de sistemas y estructuras
Teoria de sistemas y estructurasTeoria de sistemas y estructuras
Teoria de sistemas y estructuras
Rubii Balan
 
Expo Robert K[1]. Merton
Expo Robert K[1]. MertonExpo Robert K[1]. Merton
Expo Robert K[1]. Merton
academica
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralista Teoria estructuralista
Teoria estructuralista andresf123
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistaConsueloL
 

La actualidad más candente (20)

Autores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructurasAutores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructuras
 
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneoClases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneo
 
Escuela Estructuralista y Matemática
Escuela Estructuralista y MatemáticaEscuela Estructuralista y Matemática
Escuela Estructuralista y Matemática
 
Organizaciones cientificas cuadro
Organizaciones cientificas cuadro Organizaciones cientificas cuadro
Organizaciones cientificas cuadro
 
Recopilacion de apuntes de estructura socioeconomica de mexico
Recopilacion de apuntes de estructura socioeconomica de mexicoRecopilacion de apuntes de estructura socioeconomica de mexico
Recopilacion de apuntes de estructura socioeconomica de mexico
 
Diapositivas de robert merton
Diapositivas de robert mertonDiapositivas de robert merton
Diapositivas de robert merton
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTATEORIA ESTRUCTURALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA
 
Tema 4 torias_de_la_estratificacion_i_ta_critica_
Tema 4 torias_de_la_estratificacion_i_ta_critica_Tema 4 torias_de_la_estratificacion_i_ta_critica_
Tema 4 torias_de_la_estratificacion_i_ta_critica_
 
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
5
55
5
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!
 
Teoría Estructuralista
Teoría EstructuralistaTeoría Estructuralista
Teoría Estructuralista
 
Guy peters el nuevo intitucionalismo
Guy peters el nuevo intitucionalismoGuy peters el nuevo intitucionalismo
Guy peters el nuevo intitucionalismo
 
Semana 1 analisis de la realidad
Semana 1 analisis de la realidadSemana 1 analisis de la realidad
Semana 1 analisis de la realidad
 
Teoria de sistemas y estructuras
Teoria de sistemas y estructurasTeoria de sistemas y estructuras
Teoria de sistemas y estructuras
 
Expo Robert K[1]. Merton
Expo Robert K[1]. MertonExpo Robert K[1]. Merton
Expo Robert K[1]. Merton
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralista Teoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 

Similar a Adminitración 1

Escuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemáticaEscuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemática
Cecilia Lopez
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistanorielr
 
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacionalDara Iris
 
Teorias administracion
Teorias administracion Teorias administracion
Teorias administracion
candy cruz cruz
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdfTEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
FlorJosselinMEZADELA
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
esrodriguez37
 
EXPOSICIÓN TEORÍA SOCIAL.pptx
EXPOSICIÓN TEORÍA SOCIAL.pptxEXPOSICIÓN TEORÍA SOCIAL.pptx
EXPOSICIÓN TEORÍA SOCIAL.pptx
DavidLopez796853
 
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdfESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ERICKANAVA1
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistaeduardobula23
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
Carolina1Alvarado2
 
EXPOCISION SOBRE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA
EXPOCISION SOBRE LA TEORIA ESTRUCTURALISTAEXPOCISION SOBRE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA
EXPOCISION SOBRE LA TEORIA ESTRUCTURALISTAdianita771
 
SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES.pptx
SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES.pptxSOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES.pptx
SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES.pptx
NiriaMartinez2
 
Desarrollo organizacional como disciplina
Desarrollo organizacional como disciplinaDesarrollo organizacional como disciplina
Desarrollo organizacional como disciplina
lizmar ontiveros
 
Clase 01b. El debate la investigación vs praxis investigativa.pdf
Clase 01b. El debate la investigación vs praxis investigativa.pdfClase 01b. El debate la investigación vs praxis investigativa.pdf
Clase 01b. El debate la investigación vs praxis investigativa.pdf
ssuser78c9eb
 
7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralista7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralistarenechavez123
 
Contenido ex. teoria estructuralista
Contenido ex. teoria estructuralistaContenido ex. teoria estructuralista
Contenido ex. teoria estructuralistaAna Maria Aco Chiri
 
Cultura en las organizaciones
Cultura en las organizacionesCultura en las organizaciones
Cultura en las organizaciones
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Economía general
Economía general Economía general
Economía general
JoseBarretoRivas
 

Similar a Adminitración 1 (20)

Escuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemáticaEscuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemática
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacional
 
Teorias administracion
Teorias administracion Teorias administracion
Teorias administracion
 
Pres enfoques modelos cción p iii
Pres enfoques modelos cción p iiiPres enfoques modelos cción p iii
Pres enfoques modelos cción p iii
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdfTEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
EXPOSICIÓN TEORÍA SOCIAL.pptx
EXPOSICIÓN TEORÍA SOCIAL.pptxEXPOSICIÓN TEORÍA SOCIAL.pptx
EXPOSICIÓN TEORÍA SOCIAL.pptx
 
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdfESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
EXPOCISION SOBRE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA
EXPOCISION SOBRE LA TEORIA ESTRUCTURALISTAEXPOCISION SOBRE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA
EXPOCISION SOBRE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA
 
SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES.pptx
SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES.pptxSOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES.pptx
SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES.pptx
 
Desarrollo organizacional como disciplina
Desarrollo organizacional como disciplinaDesarrollo organizacional como disciplina
Desarrollo organizacional como disciplina
 
Clase 01b. El debate la investigación vs praxis investigativa.pdf
Clase 01b. El debate la investigación vs praxis investigativa.pdfClase 01b. El debate la investigación vs praxis investigativa.pdf
Clase 01b. El debate la investigación vs praxis investigativa.pdf
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralista7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralista
 
Contenido ex. teoria estructuralista
Contenido ex. teoria estructuralistaContenido ex. teoria estructuralista
Contenido ex. teoria estructuralista
 
Cultura en las organizaciones
Cultura en las organizacionesCultura en las organizaciones
Cultura en las organizaciones
 
Economía general
Economía general Economía general
Economía general
 

Último

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Último (20)

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

Adminitración 1

  • 1. Plantel 30 de Tlacotepec de Benito Juárez “Fray Servando Teresa de Mier” ADMINISTRACIÓN 1 Profesor: Sergio L. Morales Sanchez Integrantes: Daniel Cruz López Pablo Gutiérrez Luna Karla Leyva Garcia Ana Carmen Varillas Peláez
  • 2.
  • 3. Surgió en la década de 1950, como una orientación hacia la sociología organizacional, y básicamente busca interrelacionar las organizaciones con su ambiente externo, que es la macro sociedad (sociedad organizacional), caracterizada por la interdependencia entre las organizaciones (hombre organizacional).
  • 4. La oposición Se necesitaba abarcar los aspectos que eran considerados por la una e ignorados por la otra y viceversa. La necesidad de organizar una unidad social grande y compleja en la que interactúan grupos sociales que compartan algunos de los objetivos de la organización. Era necesario dar un nuevo concepto de estructura
  • 5. • Max Weber Su estudio lo hacen sobre todo tipo de organismos sociales; además, no conciben a un organización como un ente aislado, si no como parte de un sistema social, con el cual mantiene relaciones, ejerciendo y/o recibiendo influencia del medio social que le rodea.
  • 6. 1.Los estructuralistas examinan la evolución histórica de las sociedades y los tipos de organizaciones económicas, políticas, culturales, etc., establecidas en ellas.
  • 7. 2. Los estructuralistas se interesan por todo tipo de organizaciones que forman parte de la sociedad: productivas, comerciales, políticas, sociales, educativas, etc.
  • 8. • 3. Los estructuralistas investigan los objetivos de los diversos organismos sociales: empresas, escuelas, prisiones, partidos políticos, ejercito, asociaciones, etc., con sus respectivos objetivos principales, ya sean de carácter económico, político, social, cultural, etc.
  • 9. 4. Los estructuralistas distinguen entre las estructuras funcionales, de autoridad, de comunicaciones y de formalización y burocratización que se presentan en los organismos sociales.
  • 10. 5. Para los estructuralistas son importantes los requisitos y formas en que los individuos se integran a los diferentes organismos sociales, puesto que dichos requisitos son distintos para ingresar, por ejemplo, a una empresa, una escuela, un partido político, una prisión, un hospital, una iglesia, etc.
  • 11. 6. Para los estructuralistas son fundamentales las medidas de control ejercidas en las organizaciones y los estímulos económicos, materiales, ambientales y sociales que se ofrecen en ellas.
  • 12. 7. Los estructuralistas estudian la serie de interrelaciones sociales que se dan dentro de las organizaciones, es decir la relaciones formales e informales entre los individuos, entre estos y el grupo, entre los grupos, y entre los grupos y las organización.
  • 13. 8. Los estructuralistas analizan los conflictos que se producen en las organizaciones, deducen que son reflejo de los conflictos que se dan en la sociedad y desarrollan técnicas para dar solución o disminuir dichos conflictos.
  • 14.
  • 15. • La escuela matemática se aplica para dar objetividad a la toma de decisiones, puesto que con sus técnicas se evitan las corazonadas o la intuición, disminuyendo en alto grado la incertidumbre. • Una de las técnicas cuantitativas más utilizadas es Investigación de Operaciones (IO).
  • 16. • La escuela Matemática surge durante la 2ª. Guerra Mundial, en Inglaterra, dada su precaria situación y carencias de recursos, lo que obligó a establecer reuniones de científicos de diversas disciplinas, con el fin de dar soluciones a la optimización de recursos, es decir, a hacer más con menos.
  • 17.
  • 18. En la toma de decisiones administrativas existen tres aspectos en la I.O que son: 1. Una visión sistémica del problema por resolver. 2. Una concordancia en cuanto al uso del método científico en la resolución de problemas. 3. La utilización de técnicas específicas de estadística, probabilidad y modelos matemáticos para ayudar a quien toma las decisiones a resolver el problema.
  • 19.
  • 20.
  • 21. a) Con relación a personas: • Organización y gerencia • Ausentismo y relaciones de trabajo • Economía. • Decisiones individuales • Investigación de mercados. b) Con relación a personas y máquinas: • Eficiencia y productividad • Organización de flujos de fábricas • Métodos de control de calidad, inspección y muestre. • Prevención de accidentes • Organización de cambios tecnológicos.
  • 22. c) Con relación a movimientos • Transporte, almacenamiento, distribución y manipulación (logística) • Comunicaciones.
  • 23. Ø Teoría de juegos • Ø Teoría de las colas de espera • Ø Teoría de la decisión • Ø Teoría de los grafos • Ø Programación lineal • Ø Probabilidad y estadística • Ø Programación dinámica