SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos Organizacionales y Toma de Decisiones L.E.P. Heriberto Monárrez Vásquez
La situación al final de la década de los 50’s tenía los siguientes antecedentes: Las teorías de Taylor y Fayol dieron énfasis a la tecnología y a la racionalización de los métodos de trabajo. Éstas se mostraron incompletas y parcializadas. La teoría de las Relaciones Humanas de Mayo fue una reacción en oposición al tradicionalismo de la teoría clásica. La teoría de la Burocracia pretendió dar las bases de un modelo ideal y racional de organización que pudiera ser aplicado a las empresas. La teoría Estructuralista vino a representar un verdadero desdoblamiento de la teoría de la Burocracia y una pequeña aproximación a la teoría de las Relaciones Humanas.
ORIGEN DE LA TEORÍA ESTRUCTURALISTA ,[object Object]
Enfocar la organización como una unidad social, grande y compleja donde interactúan grupos sociales.
La influencia del estructuralismo en las ciencias sociales y la repercusión de éstas en el estudio de las organizaciones.
El concepto de estructura,[object Object]
ETAPAS DE LA ORGANIZACIÓN PARA ALCANZAR LA INDUSTRIALIZACIÓN El universalismo de la Edad Media El liberalismo económico y social El socialismo La actualidad
Las organizaciones complejas La continua evolución de la sociedad trae como consecuencia el surgimiento de una gran variedad de organizaciones según Etzioni. Destaca además de que las organizaciones modernas son más eficientes que las antiguas por dos razones: Los cambios históricos ocurridos en la propia naturaleza de la sociedad. Las teorías de la administración. Las organizaciones son unidades sociales intencionalmente construidas y reconstruidas, para alcanzar objetivos específicos.
El hombre organizacional Las características de la personalidad del hombre organizacional son: Flexibilidad Tolerancia a las frustraciones Capacidad de aplazar las recompensas Permanente deseo de realización Estas características le permitirán reflejar una personalidad cooperativa y colectivista.
ANÁLISIS DE LAS ORGANIZACIONES La teoría estructuralista pretende conciliar la teoría clásica con la teoría de las relaciones humanas, basándose también en la teoría de la burocracia mediante el llamado enfoque múltiple de la teoría estructuralista.
La organización formal y la informal. La teoría clásica se concentraba en la organización formal y la de las relaciones humanas en la informal, la estructuralista pasó a estudiar la relación entre ambas organizaciones en un enfoque múltiple. El estructuralismo es una síntesis de la teoría clásica y de las relaciones humanas.
Las recompensas materiales y sociales Es grande la significación de las recompensas sociales  y que todo lo que se incluye en los símbolos de posición es importante en la vida de cada organización. Para que las recompensas sociales y simbólicas sean eficientes, quien las recibe debe haberse identificado antes con la organización que las concede.
La diversidad de organizaciones Para Etzioni, con el estructuralismo, el análisis de las organizaciones amplió sus intereses al incluir: Los elementos formales e informales de la organización. El campo de los grupos informales y las relaciones entre esos grupos. Las posiciones más bajas y altas de la organización. Recompensas sociales y materiales y sus influencias mutuas. La interacción entre la organización y el ambiente. Otros tipos de organizaciones, además de las fábricas.
TIPOLOGÍAS DE LAS ORGANIZACIONES Etzioni División del trabajo, poder y responsabilidades de comunicación. Uno o más centros de poder que controlan los esfuerzos combinados de la organización y los dirigen hacia sus objetivos. Sustitución del personal. Las organizaciones utilizan tres tipos de fuerzas: ,[object Object]
Remunerativa
Normativa,[object Object]
Tipología de Blau y Scott Categorías básicas de participantes: ,[object Object]
Los propietarios o dirigentes de la organización.
Los clientes.
El público en generalDe esta forma la clasificación está determinada por el beneficiario final: Asociaciones de beneficios mutuos Organizaciones de intereses comerciales Organizaciones de servicios Organizaciones de estado
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Para Etzioni, los objetivos de las organizaciones tienen las siguientes funciones: Perspectiva de una situación futura. Fuente de legitimidad Patrones Unidades de medida
Subtipos de modelos de sistema de Etzioni
Los cambios organizacionales Las burocracias consideradas como estructuras conservadoras, pueden ser transformadas en una organización innovadora porque admite determinados factores externos; dicho cambios pueden modificar los valores de la sociedad.
Los objetivos organizacionales y el medio ambiente La estructura de los objetivos es la que establece la base para la relación entre una organización y su medio ambiente lo que se vuelve fundamental para la comprensión del estructuralismo.
CONFLICTOS ORGANIZACIONALES Para los estructuralistas, los conflictos son los elementos generadores de cambios y del desarrollo de la organización. Para Etzioni el concepto de que burocracia es una jerarquía en la cual los más racionales gobiernan a los menos racionales no es correcto en razón de dos realidades: La gran mayoría del personal preparado se encuentra en las posiciones medias y no las más elevadas. Porque aquellas posiciones medias son incompatibles con la autoridad administrativa y con la autoridad profesional.
Conflicto entre autoridad del especialista y administrativa
Los dilemas de la organización Blau y Scott El conflicto entre la organización forma y la informal. El conflicto en la relación entre clientes y la organización ,[object Object],Hay 3 dilemas básicos y principales en la organización Coordinación versus comunicación libre. Disciplina burocrática y especialización profesional. Necesidad de una planeación centralizada y la necesidad de iniciativa individual.
Melville Dalton analiza los conflictos entre funcionarios de asesoría y ejecutivos: La ambición desmesurada y el comportamiento individual de los funcionarios ejecutivos. La compilación resultante de los esfuerzos de la asesoría para justificar su existencia. La ocupación de las posiciones más altas de la asesoría dependiendo de la aprobación de funcionarios ejecutivos.
SÁTIRAS CONTRA LA ORGANIZACIÓN La ley de Parkinson
El principio de Peter Las organizaciones parecen destinadas a la presencia constante de la mediocridad y de la incompetencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de la administracion estructuralista
Teoria de la administracion estructuralistaTeoria de la administracion estructuralista
Teoria de la administracion estructuralistadiegocolmenares10
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Dani Zabala
 
Administración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralistaAdministración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralistaAugusto Javes Sanchez
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOSCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOSTeresa Tellez Molina
 
Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaguest36e3e43
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistaConsueloL
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacioneduardobula23
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocraciairissolano01
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralistaRhene Mhendezz
 
Administración 8va sem teoría burocrática
Administración 8va sem teoría burocráticaAdministración 8va sem teoría burocrática
Administración 8va sem teoría burocráticaAugusto Javes Sanchez
 
Enfoque y teoria estructuralista de administración
Enfoque y teoria estructuralista de administraciónEnfoque y teoria estructuralista de administración
Enfoque y teoria estructuralista de administraciónJolie Palacios
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistawillyt64
 
Exposicion enfoque estructuralista
Exposicion enfoque estructuralistaExposicion enfoque estructuralista
Exposicion enfoque estructuralistakarlafreitez
 
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióNEnfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióNbernuy
 
Enfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La AdministraciónEnfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La Administraciónbernuy
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de la teoria estructuralista
Analisis de la teoria estructuralistaAnalisis de la teoria estructuralista
Analisis de la teoria estructuralista
 
Teoria de la administracion estructuralista
Teoria de la administracion estructuralistaTeoria de la administracion estructuralista
Teoria de la administracion estructuralista
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!
 
Administración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralistaAdministración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralista
 
Diapositivas de la burocracia[1]
Diapositivas de la burocracia[1]Diapositivas de la burocracia[1]
Diapositivas de la burocracia[1]
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOSCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
 
Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTica
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacion
 
Modelo burocratico
Modelo burocraticoModelo burocratico
Modelo burocratico
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Administración 8va sem teoría burocrática
Administración 8va sem teoría burocráticaAdministración 8va sem teoría burocrática
Administración 8va sem teoría burocrática
 
Enfoque y teoria estructuralista de administración
Enfoque y teoria estructuralista de administraciónEnfoque y teoria estructuralista de administración
Enfoque y teoria estructuralista de administración
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Exposicion enfoque estructuralista
Exposicion enfoque estructuralistaExposicion enfoque estructuralista
Exposicion enfoque estructuralista
 
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióNEnfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
 
Modelo burocratico
Modelo burocraticoModelo burocratico
Modelo burocratico
 
Enfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La AdministraciónEnfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La Administración
 

Destacado

Teoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracionTeoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracionelikoviko
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasicaLady Tuty
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistaoscaruli
 
el producto y el ingreso en la economia
el  producto y el ingreso en la economiael  producto y el ingreso en la economia
el producto y el ingreso en la economiajose sanchez
 
CUADRO SINOPTICO DE LAS ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES.
CUADRO SINOPTICO DE LAS ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES.CUADRO SINOPTICO DE LAS ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES.
CUADRO SINOPTICO DE LAS ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES.Juan De Abreu
 
5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoques
5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoques5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoques
5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoquesHector Chumioque
 
Teoria neoclasica de la produccion
Teoria neoclasica de la produccionTeoria neoclasica de la produccion
Teoria neoclasica de la produccionAri Arosemena
 
1 tarea cuadro sinoptico escuelas de la administración
1 tarea cuadro sinoptico escuelas de la administración1 tarea cuadro sinoptico escuelas de la administración
1 tarea cuadro sinoptico escuelas de la administraciónV G
 
Teorías de la Administración
 Teorías de la Administración Teorías de la Administración
Teorías de la AdministraciónnAyblancO
 
Cuadro sinoptico administracion
Cuadro sinoptico administracionCuadro sinoptico administracion
Cuadro sinoptico administracionDanyVazLor
 
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la AdministraciónCuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la AdministraciónAmilcarVizcaya
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónarennita_87
 
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativasCuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativastamaraelatrache
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Jose González
 
Teoria Contingencial
Teoria ContingencialTeoria Contingencial
Teoria ContingencialAdm Unime
 

Destacado (20)

Teoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracionTeoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracion
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
el producto y el ingreso en la economia
el  producto y el ingreso en la economiael  producto y el ingreso en la economia
el producto y el ingreso en la economia
 
CUADRO SINOPTICO DE LAS ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES.
CUADRO SINOPTICO DE LAS ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES.CUADRO SINOPTICO DE LAS ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES.
CUADRO SINOPTICO DE LAS ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES.
 
5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoques
5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoques5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoques
5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoques
 
Teoria neoclasica de la produccion
Teoria neoclasica de la produccionTeoria neoclasica de la produccion
Teoria neoclasica de la produccion
 
1 tarea cuadro sinoptico escuelas de la administración
1 tarea cuadro sinoptico escuelas de la administración1 tarea cuadro sinoptico escuelas de la administración
1 tarea cuadro sinoptico escuelas de la administración
 
Cuadro sinoptico de teorias de la administracion
Cuadro sinoptico de teorias de la administracionCuadro sinoptico de teorias de la administracion
Cuadro sinoptico de teorias de la administracion
 
Cuadro sinóptico - Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro sinóptico - Escuelas y Teorías GerencialesCuadro sinóptico - Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro sinóptico - Escuelas y Teorías Gerenciales
 
Teorías de la Administración
 Teorías de la Administración Teorías de la Administración
Teorías de la Administración
 
Cuadro sinoptico administracion
Cuadro sinoptico administracionCuadro sinoptico administracion
Cuadro sinoptico administracion
 
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la AdministraciónCuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
 
Cuadro sinoptico adm hist
Cuadro sinoptico adm histCuadro sinoptico adm hist
Cuadro sinoptico adm hist
 
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativasCuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
 
9. teoria neoclásica
9. teoria neoclásica9. teoria neoclásica
9. teoria neoclásica
 
Teoria Contingencial
Teoria ContingencialTeoria Contingencial
Teoria Contingencial
 
Cuadro resumen teorias
Cuadro resumen teoriasCuadro resumen teorias
Cuadro resumen teorias
 

Similar a Teoría Estructuralista

Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organizaciónKarina
 
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacionalDara Iris
 
Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)
Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)
Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)abraham
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organizaciónalicecalderon
 
Teoria Estructuralista
Teoria EstructuralistaTeoria Estructuralista
Teoria Estructuralistamaritamino
 
Contenido ex. teoria estructuralista
Contenido ex. teoria estructuralistaContenido ex. teoria estructuralista
Contenido ex. teoria estructuralistaAna Maria Aco Chiri
 
Trabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestionTrabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestionjessicahuaraca
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA DE LA ADMINISTRACIONTEORIA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA DE LA ADMINISTRACIONJosué Roblero
 
Teoria de la organización
Teoria de la organizaciónTeoria de la organización
Teoria de la organizacióncacahuates12345
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoLady Tuty
 
teoria organizacion
 teoria organizacion teoria organizacion
teoria organizacionjuan daniel
 
Al final de la década de 1950 resumen
Al final de la década de 1950 resumenAl final de la década de 1950 resumen
Al final de la década de 1950 resumenPersy Delgado
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionjhorge luis
 
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdfESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdfERICKANAVA1
 

Similar a Teoría Estructuralista (20)

12
1212
12
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organización
 
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacional
 
Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)
Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)
Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
Teoria de la organización do
Teoria de la organización doTeoria de la organización do
Teoria de la organización do
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
 
Teoria Estructuralista
Teoria EstructuralistaTeoria Estructuralista
Teoria Estructuralista
 
Contenido ex. teoria estructuralista
Contenido ex. teoria estructuralistaContenido ex. teoria estructuralista
Contenido ex. teoria estructuralista
 
Trabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestionTrabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestion
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA DE LA ADMINISTRACIONTEORIA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA DE LA ADMINISTRACION
 
Teoria de la organización
Teoria de la organizaciónTeoria de la organización
Teoria de la organización
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
 
teoria organizacion
 teoria organizacion teoria organizacion
teoria organizacion
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdfTEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
 
Al final de la década de 1950 resumen
Al final de la década de 1950 resumenAl final de la década de 1950 resumen
Al final de la década de 1950 resumen
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdfESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
 
Examen De ComunicacióN
Examen De ComunicacióNExamen De ComunicacióN
Examen De ComunicacióN
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Teoría Estructuralista

  • 1. Procesos Organizacionales y Toma de Decisiones L.E.P. Heriberto Monárrez Vásquez
  • 2.
  • 3. La situación al final de la década de los 50’s tenía los siguientes antecedentes: Las teorías de Taylor y Fayol dieron énfasis a la tecnología y a la racionalización de los métodos de trabajo. Éstas se mostraron incompletas y parcializadas. La teoría de las Relaciones Humanas de Mayo fue una reacción en oposición al tradicionalismo de la teoría clásica. La teoría de la Burocracia pretendió dar las bases de un modelo ideal y racional de organización que pudiera ser aplicado a las empresas. La teoría Estructuralista vino a representar un verdadero desdoblamiento de la teoría de la Burocracia y una pequeña aproximación a la teoría de las Relaciones Humanas.
  • 4.
  • 5. Enfocar la organización como una unidad social, grande y compleja donde interactúan grupos sociales.
  • 6. La influencia del estructuralismo en las ciencias sociales y la repercusión de éstas en el estudio de las organizaciones.
  • 7.
  • 8. ETAPAS DE LA ORGANIZACIÓN PARA ALCANZAR LA INDUSTRIALIZACIÓN El universalismo de la Edad Media El liberalismo económico y social El socialismo La actualidad
  • 9. Las organizaciones complejas La continua evolución de la sociedad trae como consecuencia el surgimiento de una gran variedad de organizaciones según Etzioni. Destaca además de que las organizaciones modernas son más eficientes que las antiguas por dos razones: Los cambios históricos ocurridos en la propia naturaleza de la sociedad. Las teorías de la administración. Las organizaciones son unidades sociales intencionalmente construidas y reconstruidas, para alcanzar objetivos específicos.
  • 10. El hombre organizacional Las características de la personalidad del hombre organizacional son: Flexibilidad Tolerancia a las frustraciones Capacidad de aplazar las recompensas Permanente deseo de realización Estas características le permitirán reflejar una personalidad cooperativa y colectivista.
  • 11. ANÁLISIS DE LAS ORGANIZACIONES La teoría estructuralista pretende conciliar la teoría clásica con la teoría de las relaciones humanas, basándose también en la teoría de la burocracia mediante el llamado enfoque múltiple de la teoría estructuralista.
  • 12. La organización formal y la informal. La teoría clásica se concentraba en la organización formal y la de las relaciones humanas en la informal, la estructuralista pasó a estudiar la relación entre ambas organizaciones en un enfoque múltiple. El estructuralismo es una síntesis de la teoría clásica y de las relaciones humanas.
  • 13. Las recompensas materiales y sociales Es grande la significación de las recompensas sociales y que todo lo que se incluye en los símbolos de posición es importante en la vida de cada organización. Para que las recompensas sociales y simbólicas sean eficientes, quien las recibe debe haberse identificado antes con la organización que las concede.
  • 14. La diversidad de organizaciones Para Etzioni, con el estructuralismo, el análisis de las organizaciones amplió sus intereses al incluir: Los elementos formales e informales de la organización. El campo de los grupos informales y las relaciones entre esos grupos. Las posiciones más bajas y altas de la organización. Recompensas sociales y materiales y sus influencias mutuas. La interacción entre la organización y el ambiente. Otros tipos de organizaciones, además de las fábricas.
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Los propietarios o dirigentes de la organización.
  • 21. El público en generalDe esta forma la clasificación está determinada por el beneficiario final: Asociaciones de beneficios mutuos Organizaciones de intereses comerciales Organizaciones de servicios Organizaciones de estado
  • 22. OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Para Etzioni, los objetivos de las organizaciones tienen las siguientes funciones: Perspectiva de una situación futura. Fuente de legitimidad Patrones Unidades de medida
  • 23. Subtipos de modelos de sistema de Etzioni
  • 24. Los cambios organizacionales Las burocracias consideradas como estructuras conservadoras, pueden ser transformadas en una organización innovadora porque admite determinados factores externos; dicho cambios pueden modificar los valores de la sociedad.
  • 25. Los objetivos organizacionales y el medio ambiente La estructura de los objetivos es la que establece la base para la relación entre una organización y su medio ambiente lo que se vuelve fundamental para la comprensión del estructuralismo.
  • 26. CONFLICTOS ORGANIZACIONALES Para los estructuralistas, los conflictos son los elementos generadores de cambios y del desarrollo de la organización. Para Etzioni el concepto de que burocracia es una jerarquía en la cual los más racionales gobiernan a los menos racionales no es correcto en razón de dos realidades: La gran mayoría del personal preparado se encuentra en las posiciones medias y no las más elevadas. Porque aquellas posiciones medias son incompatibles con la autoridad administrativa y con la autoridad profesional.
  • 27. Conflicto entre autoridad del especialista y administrativa
  • 28.
  • 29. Melville Dalton analiza los conflictos entre funcionarios de asesoría y ejecutivos: La ambición desmesurada y el comportamiento individual de los funcionarios ejecutivos. La compilación resultante de los esfuerzos de la asesoría para justificar su existencia. La ocupación de las posiciones más altas de la asesoría dependiendo de la aprobación de funcionarios ejecutivos.
  • 30. SÁTIRAS CONTRA LA ORGANIZACIÓN La ley de Parkinson
  • 31. El principio de Peter Las organizaciones parecen destinadas a la presencia constante de la mediocridad y de la incompetencia.
  • 32. Ciencia del arreglo de los escritorios
  • 33. La dramaturgia administrativa de Thompson En el libro Dramaturgia administrativa Víctor A. Thompson defiende la tesis de que en una organización existe un fuerte desequilibrio entre el derecho de decidir y el poder de realizar. El tema central escogido es el juego de conocimiento e innovación, la lucha entre el conocimiento y la jerarquía, esa lucha lleva a los ejecutivos y burócratas a desarrollar mecanismos de defensa que tienden principalmente a: La manipulación del sistema de informaciones. Al desarrollo del comportamiento dramatúrgico. La implantación de la ideología administrativa. El desarrollo de la buropatía.
  • 34. Cita las deficiencias de la jerarquía de la siguiente manera: Énfasis sobre el derecho de veto y de negación a la innovación. Esperar obediencia y lealtad de los subalternos. Monopolio de la comunicación. La relación jerárquica es incompatible con la amistad y con la relación informal. Está basada en el mando y es incompatible con la igualdad democrática. Confusión entre el cargo de jefe y su persona.
  • 35. El maquiavelismo en las organizaciones En el libro Maquiavelo: lecciones para directivos, AntonyJay compara a los reyes y varones con los presidentes y gerentes operacionales; a los cortesanos con los consejeros y asesores del staff y los barones con los gerentes operacionales
  • 36. Lecciones para el jefe que Jay extrae de Maquiavelo Debe mantener siempre la evidencia inquietante entre los subordinados. Debe tender siempre hacia el grupo más poderoso de la organización. Debe asumir la responsabilidad más pesada. Debe obtener la adhesión de los opositores o conducirlos hacia la neutralidad, pero nunca dirigir sus ataques hacia ellos. Debe poner en juego su habilidad profesional no para su defensa, sino para su avance calculador.