SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 
Licenciatura en Admistracion de Empresas 2013 
DHTIC´S 
Asesor: JOSÉ CARMONA LEÓN 
ADMINISTRACIÓN DE PYMES 
Presenta: 
FELIPE OCTAVIO DÍAZ GUZMÁN
Introducción 
Durante estos últimos años hemos escuchado la palabra Pymes, además de enterarnos sobre su evolución pero esto no es posible sin una administración, la cual pueda generar que estas empresas logren posicionarse de acuerdo al éxito obtenido.
Resumen 
¿Que es una PYME? Se le llama PYME a las pequeñas y medianas empresas que laboran en el país, aquellas que con poco contribuyen al producto interno bruto, que para su funcionamiento necesitan cumplir con alguna leyes establecidas. 
Conociendo el termino es mas fácil comprender este tema vital para un administrador para su desempeño laboral.
cuerpo 
las pequeñas y mediana empresas son entidades independientes, con un destacado posicionamiento en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal que las conforman.
Las "Pymes en general comenzaron a adquirir importancia dentro de la economía durante los años 50´s y 60´s durante la vigencia del modelo de sustitución de importaciones. 
En México Las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES), constituyen la columna vertebral de la economía nacional que generan 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y 72% del empleo en el país.
Por el gran valor de las PYMES, es importante instrumentar acciones para mejorar el entorno económico y apoyar directamente a las empresas, con el propósito de crear las condiciones que contribuyan a su establecimiento, crecimiento y consolidación. 
Ahora podemos notar lo que proporcionan las PYMES en México, la importancia en la evolución que ha tenido.
Si ponemos en una balanza las ventajas y desventajas que tienen las Pymes podemos decir que sobresalen las ventajas por mayoría. 
Hemos hablado la mayoría de PYMES pero donde queda la administración ya que es un factor clave para lograr el éxito de estas mismas 
Una de las características de la administración mexicana es El excesivo centralismo que existe en cuanto a la toma de decisiones
El hecho de que los asensos obedecen mas al grado de influencia que tenga sobre el superior inmediato hace que nuestra administración sea un limitante al cual nos podemos enfrentar debido a su corrupción.
Conclusión 
Las Pymes tienen una gran importancia en la economía del país ya que contribuyen el en PIB además de contribuir con un buen porcentaje en la creación de empleos todo esto bajo una buena administración que son los pilares de la misma Pyme.
Bibliografía 
Cisneros Martínez, Luis Felipe, Mejía-Morelos, Jorge Humberto y Amador Araujo, Ma. de Lourdes.Administración de PYMES: emprender, dirigir y desarrollar empresas [en línea] [fecha de consulta: 7 septiembre 2014]. Disponible en: <http://www.bibliotecas.buap.mx/portal/index.php?bquery=administracion+de+Pymes&ebscohostwindow=1&ebscohostsearchsrc=db&ebscohostsearchmode=%2BAND%2>. 
PYMES, ESLABÓN FUNDAMENTAL PARA EL CRECIMIENTO EN MÉXICO [en línea]. [Fecha de consulta: 7 Septiembre 2014]. http://www.promexico.gob.mx/negocios- internacionales/pymes-eslabon-fundamental-para-el-crecimiento-en-mexico.html.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Saiaa
SaiaaSaiaa
La peque
La pequeLa peque
La peque
Cecy Sanchez
 
Microempresas
MicroempresasMicroempresas
Microempresas
Eduardo Reyes
 
Mapa mental andritson mendoza
Mapa mental andritson mendozaMapa mental andritson mendoza
Mapa mental andritson mendoza
Luisfer Delgado
 
plan de negocios
plan de negociosplan de negocios
plan de negocios
andritson mendoza
 
PEQUEÑAS EMPRESAS
PEQUEÑAS EMPRESASPEQUEÑAS EMPRESAS
PEQUEÑAS EMPRESAS
lAL1SS
 
Presentacion pymes
Presentacion pymesPresentacion pymes
Presentacion pymes
Erick Romero Sanchez
 
La Empresa Familiar
La Empresa FamiliarLa Empresa Familiar
La Empresa Familiar
Samuel Castañeda
 
Consecuencia mala administración en las mipymes
Consecuencia mala administración en las mipymesConsecuencia mala administración en las mipymes
Consecuencia mala administración en las mipymes
inoriri
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
Cristian Aguilar López
 
Que elementos componen una pequeña y mediana empresa
Que elementos componen una pequeña y mediana empresaQue elementos componen una pequeña y mediana empresa
Que elementos componen una pequeña y mediana empresa
juan torres
 
Diapositivas empresas peq.
Diapositivas empresas peq.Diapositivas empresas peq.
Diapositivas empresas peq.
sebastian
 
Tamaño de la empresa
Tamaño de la empresaTamaño de la empresa
Tamaño de la empresa
darwinprm
 
Pymes ventajas y desventajas
Pymes ventajas y desventajasPymes ventajas y desventajas
Pymes ventajas y desventajas
armandopymes
 
Py Me Y Familiar
Py Me Y FamiliarPy Me Y Familiar
Py Me Y Familiar
Teresa Tsuji
 
Causas de cierre de PYMES en los primeros 3 años
Causas de cierre de PYMES en los primeros 3 añosCausas de cierre de PYMES en los primeros 3 años
Causas de cierre de PYMES en los primeros 3 años
Franck Bot
 
EstefhanyMendoza
EstefhanyMendozaEstefhanyMendoza
EstefhanyMendoza
NakariCastellanos
 
Diapositiva del proyecto de las pequeñas empresas del modulo 1
Diapositiva del proyecto de las pequeñas empresas del modulo 1Diapositiva del proyecto de las pequeñas empresas del modulo 1
Diapositiva del proyecto de las pequeñas empresas del modulo 1
karina-abigail
 

La actualidad más candente (18)

Saiaa
SaiaaSaiaa
Saiaa
 
La peque
La pequeLa peque
La peque
 
Microempresas
MicroempresasMicroempresas
Microempresas
 
Mapa mental andritson mendoza
Mapa mental andritson mendozaMapa mental andritson mendoza
Mapa mental andritson mendoza
 
plan de negocios
plan de negociosplan de negocios
plan de negocios
 
PEQUEÑAS EMPRESAS
PEQUEÑAS EMPRESASPEQUEÑAS EMPRESAS
PEQUEÑAS EMPRESAS
 
Presentacion pymes
Presentacion pymesPresentacion pymes
Presentacion pymes
 
La Empresa Familiar
La Empresa FamiliarLa Empresa Familiar
La Empresa Familiar
 
Consecuencia mala administración en las mipymes
Consecuencia mala administración en las mipymesConsecuencia mala administración en las mipymes
Consecuencia mala administración en las mipymes
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Que elementos componen una pequeña y mediana empresa
Que elementos componen una pequeña y mediana empresaQue elementos componen una pequeña y mediana empresa
Que elementos componen una pequeña y mediana empresa
 
Diapositivas empresas peq.
Diapositivas empresas peq.Diapositivas empresas peq.
Diapositivas empresas peq.
 
Tamaño de la empresa
Tamaño de la empresaTamaño de la empresa
Tamaño de la empresa
 
Pymes ventajas y desventajas
Pymes ventajas y desventajasPymes ventajas y desventajas
Pymes ventajas y desventajas
 
Py Me Y Familiar
Py Me Y FamiliarPy Me Y Familiar
Py Me Y Familiar
 
Causas de cierre de PYMES en los primeros 3 años
Causas de cierre de PYMES en los primeros 3 añosCausas de cierre de PYMES en los primeros 3 años
Causas de cierre de PYMES en los primeros 3 años
 
EstefhanyMendoza
EstefhanyMendozaEstefhanyMendoza
EstefhanyMendoza
 
Diapositiva del proyecto de las pequeñas empresas del modulo 1
Diapositiva del proyecto de las pequeñas empresas del modulo 1Diapositiva del proyecto de las pequeñas empresas del modulo 1
Diapositiva del proyecto de las pequeñas empresas del modulo 1
 

Similar a Admón. de pymes

Presentacion pymes y estrategias
Presentacion pymes y estrategias Presentacion pymes y estrategias
Presentacion pymes y estrategias
Erick Romero Sanchez
 
Mypes
MypesMypes
Presentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymesPresentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymes
Cristian Aguilar López
 
Rojas reyes monserrat (si no lo conocen no existe)
Rojas reyes monserrat (si no lo conocen no existe)Rojas reyes monserrat (si no lo conocen no existe)
Rojas reyes monserrat (si no lo conocen no existe)
Monze Rojas R
 
MYPES
MYPESMYPES
administracion de pymes
administracion de pymesadministracion de pymes
administracion de pymes
Jorge Ortega
 
La Planeación Estratégica en las Pymes como medio de disminución de riesgos f...
La Planeación Estratégica en las Pymes como medio de disminución de riesgos f...La Planeación Estratégica en las Pymes como medio de disminución de riesgos f...
La Planeación Estratégica en las Pymes como medio de disminución de riesgos f...
ElenaCastro41
 
Trabajos Y Empleos En Peru. Consultor De Microempresa La Hermelinda
Trabajos Y Empleos En Peru. Consultor De Microempresa La Hermelinda
Trabajos Y Empleos En Peru. Consultor De Microempresa La Hermelinda
Trabajos Y Empleos En Peru. Consultor De Microempresa La Hermelinda
boltontbkiovpdoc
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
diidiizenteno
 
Mipymes
MipymesMipymes
Ensayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymes
Ensayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymesEnsayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymes
Ensayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymes
Corporación Universitaria de Comfacauca
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Marle_2
 
Caracteristicas de las pymes
Caracteristicas de las pymesCaracteristicas de las pymes
Caracteristicas de las pymes
Mitzi Ramos
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
Diana Mendez Vazquez
 
Administración de PYME
Administración de PYMEAdministración de PYME
Administración de PYME
Diana Mendez Vazquez
 
Bosquejo dana
Bosquejo danaBosquejo dana
Bosquejo dana
Aaron MeVa
 
Tarea 5 after the draft
Tarea 5 after the draftTarea 5 after the draft
Tarea 5 after the draft
IngridKarina093
 
La pyme y los empresarios
La pyme y los empresariosLa pyme y los empresarios
La pyme y los empresarios
Cinelandia
 
A4
A4A4
A4
A4A4

Similar a Admón. de pymes (20)

Presentacion pymes y estrategias
Presentacion pymes y estrategias Presentacion pymes y estrategias
Presentacion pymes y estrategias
 
Mypes
MypesMypes
Mypes
 
Presentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymesPresentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymes
 
Rojas reyes monserrat (si no lo conocen no existe)
Rojas reyes monserrat (si no lo conocen no existe)Rojas reyes monserrat (si no lo conocen no existe)
Rojas reyes monserrat (si no lo conocen no existe)
 
MYPES
MYPESMYPES
MYPES
 
administracion de pymes
administracion de pymesadministracion de pymes
administracion de pymes
 
La Planeación Estratégica en las Pymes como medio de disminución de riesgos f...
La Planeación Estratégica en las Pymes como medio de disminución de riesgos f...La Planeación Estratégica en las Pymes como medio de disminución de riesgos f...
La Planeación Estratégica en las Pymes como medio de disminución de riesgos f...
 
Trabajos Y Empleos En Peru. Consultor De Microempresa La Hermelinda
Trabajos Y Empleos En Peru. Consultor De Microempresa La Hermelinda
Trabajos Y Empleos En Peru. Consultor De Microempresa La Hermelinda
Trabajos Y Empleos En Peru. Consultor De Microempresa La Hermelinda
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Mipymes
MipymesMipymes
Mipymes
 
Ensayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymes
Ensayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymesEnsayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymes
Ensayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymes
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Caracteristicas de las pymes
Caracteristicas de las pymesCaracteristicas de las pymes
Caracteristicas de las pymes
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Administración de PYME
Administración de PYMEAdministración de PYME
Administración de PYME
 
Bosquejo dana
Bosquejo danaBosquejo dana
Bosquejo dana
 
Tarea 5 after the draft
Tarea 5 after the draftTarea 5 after the draft
Tarea 5 after the draft
 
La pyme y los empresarios
La pyme y los empresariosLa pyme y los empresarios
La pyme y los empresarios
 
A4
A4A4
A4
 
A4
A4A4
A4
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

Admón. de pymes

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Licenciatura en Admistracion de Empresas 2013 DHTIC´S Asesor: JOSÉ CARMONA LEÓN ADMINISTRACIÓN DE PYMES Presenta: FELIPE OCTAVIO DÍAZ GUZMÁN
  • 2. Introducción Durante estos últimos años hemos escuchado la palabra Pymes, además de enterarnos sobre su evolución pero esto no es posible sin una administración, la cual pueda generar que estas empresas logren posicionarse de acuerdo al éxito obtenido.
  • 3. Resumen ¿Que es una PYME? Se le llama PYME a las pequeñas y medianas empresas que laboran en el país, aquellas que con poco contribuyen al producto interno bruto, que para su funcionamiento necesitan cumplir con alguna leyes establecidas. Conociendo el termino es mas fácil comprender este tema vital para un administrador para su desempeño laboral.
  • 4. cuerpo las pequeñas y mediana empresas son entidades independientes, con un destacado posicionamiento en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal que las conforman.
  • 5. Las "Pymes en general comenzaron a adquirir importancia dentro de la economía durante los años 50´s y 60´s durante la vigencia del modelo de sustitución de importaciones. En México Las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES), constituyen la columna vertebral de la economía nacional que generan 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y 72% del empleo en el país.
  • 6. Por el gran valor de las PYMES, es importante instrumentar acciones para mejorar el entorno económico y apoyar directamente a las empresas, con el propósito de crear las condiciones que contribuyan a su establecimiento, crecimiento y consolidación. Ahora podemos notar lo que proporcionan las PYMES en México, la importancia en la evolución que ha tenido.
  • 7. Si ponemos en una balanza las ventajas y desventajas que tienen las Pymes podemos decir que sobresalen las ventajas por mayoría. Hemos hablado la mayoría de PYMES pero donde queda la administración ya que es un factor clave para lograr el éxito de estas mismas Una de las características de la administración mexicana es El excesivo centralismo que existe en cuanto a la toma de decisiones
  • 8. El hecho de que los asensos obedecen mas al grado de influencia que tenga sobre el superior inmediato hace que nuestra administración sea un limitante al cual nos podemos enfrentar debido a su corrupción.
  • 9. Conclusión Las Pymes tienen una gran importancia en la economía del país ya que contribuyen el en PIB además de contribuir con un buen porcentaje en la creación de empleos todo esto bajo una buena administración que son los pilares de la misma Pyme.
  • 10. Bibliografía Cisneros Martínez, Luis Felipe, Mejía-Morelos, Jorge Humberto y Amador Araujo, Ma. de Lourdes.Administración de PYMES: emprender, dirigir y desarrollar empresas [en línea] [fecha de consulta: 7 septiembre 2014]. Disponible en: <http://www.bibliotecas.buap.mx/portal/index.php?bquery=administracion+de+Pymes&ebscohostwindow=1&ebscohostsearchsrc=db&ebscohostsearchmode=%2BAND%2>. PYMES, ESLABÓN FUNDAMENTAL PARA EL CRECIMIENTO EN MÉXICO [en línea]. [Fecha de consulta: 7 Septiembre 2014]. http://www.promexico.gob.mx/negocios- internacionales/pymes-eslabon-fundamental-para-el-crecimiento-en-mexico.html.