SlideShare una empresa de Scribd logo
geohistoria23@gmail.com ImágenesEL IMPERIALISMOY LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Europa domina en 1815 el 34% de la superficie planetaria mientras que en 1923 posee el 85%. 1800
Europa domina en 1815 el 34% de la superficie planetaria mientras que en 1923 posee el 85%. 1914
¿QUÉ TIPO DE CAUSA ES?
¿QUÉ TIPO DE CAUSA ES? LA CARGA DEL HOMBRE BLANCO de RUDYARD KIPLING Llevad la carga del Hombre Blanco,Y cosechad su vieja recompensaLa reprobación de vuestros superioresEl odio de aquellos que protegéis,El llanto de las huestes que conducís(¡Tan laboriosamente!) hacia la luz:“Oh amada noche egipcia,¿Por qué nos librasteis de la esclavitud?,Llevad la carga del Hombre Blanco,No oséis rebajaros,Ni clamar ruidosamente por la Libertad,Para encubrir vuestro cansancio.Por todo lo que gritáis o susurráis,Por todo lo que hagáis o dejéis de hacer,Los silenciosos y descontentos pueblosOs juzgarán a vuestro Dios y a vosotros.Llevad la carga del Hombre Blanco,Olvidad esos tiempos de la infancia,Los laureles ligeramente concedidos,La fama fácil y sin fundamento;Venid ahora, a buscar vuestra hombría,A través de todos los años ingratos,Frutos, aguzados con la costosa sabiduría,El juicio de vuestros pares. Llevad la carga del Hombre Blanco.Enviad adelante a los mejores de entre vosotros;Vamos, atad a vuestros hijos al exilioPara servir a las necesidades de vuestros cautivos;Para servir, con equipo de combate,A naciones tumultuosas y salvajes;Vuestros recién conquistados y descontentos pueblos,Mitad demonios y mitad niños.Llevad la carga del Hombre Blanco,Con paciencia para sufrir,Para ocultar la amenaza del terrorY poner a prueba el orgullo que se ostenta;Por medio de un discurso abierto y simple,Cien veces purificado,Buscar la ganancia de otrosY trabajar en provecho de otros.Llevad la carga del Hombre Blanco,Las salvajes guerras por la paz,Llenad la boca del Hambre,Y ordenad el cese de la enfermedad;Y cuando vuestro objetivo este más cercaEn pro de los demás,Contemplad a la pereza e ignorancia salvajeLlevar toda vuestra esperanza hacia la nada. Llevad la carga del Hombre Blanco.No el gobierno de hierro de los reyes,Sino el trabajo del siervo y el barrendero,El relato de cosas comunes.Las puertas por las que vosotros no entrareis,Los caminos por los que vosotros no transitareis,Vamos, hacedlos con vuestra vidaY marcadlos con vuestra muerte.
¿QUÉ TIPO DE CAUSA ES?
¿QUÉ TIPO DE CAUSA ES?
¿QUÉ TIPO DE CAUSA ES?
¿QUÉ TIPO DE CAUSA ES? Francia va a poder llevar libremente a Marruecos la civilización, la riqueza y la paz.
3. EL REPARTO DEL MUNDO
¿A QUÉ PARTE DEL REPARTO DEL MUNDO SE REFIERE?
¿A QUÉ SE REFIERE?
¿A QUÉ PARTE DEL REPARTO DEL MUNDO SE REFIERE?
¿A QUÉ PARTE DEL REPARTO DEL MUNDO SE REFIERE?
TWO POWER STANDARD…FIVE MINUTE SHIPS
¿A QUÉ CAUSA DE LA I WW HACE REFERENCIA?
¿A QUÉ CAUSA DE LA I WW HACE REFERENCIA?
Las crisis balcánicas de 1912 y 1913 FUTURAS ALIANZAS
¿A QUÉ CAUSA DE LA I WW HACE REFERENCIA?
¿A QUÉ CAUSA DE LA I WW HACE REFERENCIA?
Vs.  APOYOS FRANCIA RUSIA  ALEMANIA  GRAN BRETAÑA
- LOS ALIADOS - LAS POTENCIAS CENTRALES
GUILLERMO II Mariscal Paul von Hindenburg Erich FriedrichWilhelmLudendorff
PRINCIPALES BATALLAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL BATALLA DE VERDÚN PRIMERA BATALLA DEL MARNE GUERRA DE TRINCHERAS SEGUNDA BATALLA DEL MARNE BATALLA DE JUTLANDIA BATALLA DE DARDANELOS OFENSIVA ALEMANA
FOKKER DVH - ALEMÁN AVIÓN B2 - BRITÁNICO AMETRALLADORA MAXIM GRANADA M - 24 ACORAZADO ALEMÁN TIRPÌTZ RMS LUSITANIA TANQUE FUSIL ALEMÁN MAUSER GEWEHR 98 REVÓLVER WBLEY MK VI PISTOLA LUGER P08
LLOYD GEORGE PRIMER MINISTRO GRAN BRETAÑA ZAR NICOLÁS II RUSIA ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO  (heredero del trono de José Francisco ) KAISER GUILLERMO II ALEMANIA EMPERADOR DE AUSTRIA  JOSÉ FRANCISCO  WOODROW WILSON PRESIDENTE DE EE.UU GEORGES CLEMENCEAU PRIMER MINISTRO  FRANCIA REY ALBERTO I BÉLGICA GAVRILO PRINCIP      ( estudiante nacionalista serbio)
AUTOEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
Esta presentación tiene una finalidad educativa. Algunos de los contenidos han sido escogidos del material disponible en la red. Agradezco a sus propietarios que permitan su libre uso. Si alguno de ellos no permite su difusión, pueden enviar un correo para su eliminación:  geohistoria23@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundialT. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundial
Isabel Moratal Climent
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESOTema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
María Miranda
 
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
C.R.A
 
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
TEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTA
TEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTATEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTA
TEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTA
Florencio Ortiz Alejos
 
4ºESO EXÁMENES HISTORIA Curso 2013-2014
4ºESO EXÁMENES HISTORIA Curso 2013-20144ºESO EXÁMENES HISTORIA Curso 2013-2014
4ºESO EXÁMENES HISTORIA Curso 2013-2014
Geohistoria23
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
Isabel Moratal Climent
 
Primera guerra mundial fuentes
Primera guerra mundial fuentesPrimera guerra mundial fuentes
Primera guerra mundial fuentes
Julio Reyes Ávila
 
T6. El mundo de entreguerras
T6. El mundo de entreguerrasT6. El mundo de entreguerras
T6. El mundo de entreguerras
Luis Lecina
 
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de EntreguerrasTema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
Ricardo Santamaría Pérez
 
Unidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
Unidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución RusaUnidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
Unidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
Fernando Marco Melero
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
Isabel Moratal Climent
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
Sergio García Arama
 
T.8. Período de entreguerras
T.8. Período de entreguerrasT.8. Período de entreguerras
T.8. Período de entreguerras
Luis Lecina
 
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra MundialEl Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
Manolo Ibáñez
 
UnificacióN De Alemania
UnificacióN De AlemaniaUnificacióN De Alemania
UnificacióN De Alemania
Luis José Sánchez Marco
 
Organización Política de las Sociedades Demos 3 ESO
Organización Política de las Sociedades Demos 3 ESOOrganización Política de las Sociedades Demos 3 ESO
Organización Política de las Sociedades Demos 3 ESO
IES Pay Arias, Espejo, Houston.
 
El reinado de fernando vii
El reinado de fernando viiEl reinado de fernando vii
El reinado de fernando vii
Peter Abarca
 
Presentación: La Revolucion Rusa
Presentación: La Revolucion RusaPresentación: La Revolucion Rusa
Presentación: La Revolucion Rusa
José Monllor Valentín
 

La actualidad más candente (20)

T. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundialT. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundial
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESOTema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
 
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
 
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
 
TEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTA
TEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTATEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTA
TEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTA
 
4ºESO EXÁMENES HISTORIA Curso 2013-2014
4ºESO EXÁMENES HISTORIA Curso 2013-20144ºESO EXÁMENES HISTORIA Curso 2013-2014
4ºESO EXÁMENES HISTORIA Curso 2013-2014
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
 
Primera guerra mundial fuentes
Primera guerra mundial fuentesPrimera guerra mundial fuentes
Primera guerra mundial fuentes
 
T6. El mundo de entreguerras
T6. El mundo de entreguerrasT6. El mundo de entreguerras
T6. El mundo de entreguerras
 
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de EntreguerrasTema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
 
Unidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
Unidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución RusaUnidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
Unidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
 
T.8. Período de entreguerras
T.8. Período de entreguerrasT.8. Período de entreguerras
T.8. Período de entreguerras
 
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra MundialEl Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
 
UnificacióN De Alemania
UnificacióN De AlemaniaUnificacióN De Alemania
UnificacióN De Alemania
 
Organización Política de las Sociedades Demos 3 ESO
Organización Política de las Sociedades Demos 3 ESOOrganización Política de las Sociedades Demos 3 ESO
Organización Política de las Sociedades Demos 3 ESO
 
El reinado de fernando vii
El reinado de fernando viiEl reinado de fernando vii
El reinado de fernando vii
 
Presentación: La Revolucion Rusa
Presentación: La Revolucion RusaPresentación: La Revolucion Rusa
Presentación: La Revolucion Rusa
 

Destacado

Impe b
Impe bImpe b
Impe b
ISFD N° 117
 
Resumen el imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
Resumen el imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)Resumen el imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
Resumen el imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
Geohistoria23
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
Aldina Urbano Piñán
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Leonardo Saavedra
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
Salvador Contreras
 
La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)
La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)
La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)
Geohistoria23
 
El nuevo mapa de Europa 1919 1939
El nuevo mapa de Europa 1919 1939El nuevo mapa de Europa 1919 1939
El nuevo mapa de Europa 1919 1939
Geografía e Historia en la educación permanente
 
Repaso de la crisis del antiguo régimen a la primera guerra mundial (4ºeso)
Repaso de la crisis del antiguo régimen a la primera guerra mundial (4ºeso)Repaso de la crisis del antiguo régimen a la primera guerra mundial (4ºeso)
Repaso de la crisis del antiguo régimen a la primera guerra mundial (4ºeso)
Geohistoria23
 
El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial
El Imperialismo y la Primera Guerra MundialEl Imperialismo y la Primera Guerra Mundial
El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial
Juanito García
 
La 1ª Guerra Mundial.
La 1ª Guerra Mundial.La 1ª Guerra Mundial.
La 1ª Guerra Mundial.
Pablo Torres Costa
 
El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
Geohistoria23
 
La españa del xix resumen (4ºeso)
La españa del xix resumen (4ºeso)La españa del xix resumen (4ºeso)
La españa del xix resumen (4ºeso)
Geohistoria23
 
El imperialismo y la Primera Guerra Mundial
El imperialismo y la Primera Guerra MundialEl imperialismo y la Primera Guerra Mundial
El imperialismo y la Primera Guerra Mundial
Ángel Ramos López del Prado
 
El imperialismo y la primera guerra mundial
El imperialismo y la primera guerra mundialEl imperialismo y la primera guerra mundial
El imperialismo y la primera guerra mundial
Gracia Requena Pérez
 
Imperialismo y Primera Guerra Mundial
Imperialismo y Primera Guerra MundialImperialismo y Primera Guerra Mundial
Imperialismo y Primera Guerra Mundial
almm2008
 
Imperialismo - Primera Guerra Mundial
Imperialismo - Primera Guerra MundialImperialismo - Primera Guerra Mundial
Imperialismo - Primera Guerra Mundial
franciscocortesc
 
Comentario de imágenes históricas
Comentario de imágenes históricasComentario de imágenes históricas
Comentario de imágenes históricas
Eleuterio J. Saura
 
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
Geohistoria23
 
Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848
Geohistoria23
 
El Imperialismo Y La Primera Guerra Mundial
El Imperialismo Y La Primera Guerra MundialEl Imperialismo Y La Primera Guerra Mundial
El Imperialismo Y La Primera Guerra Mundial
Diego Caballero García
 

Destacado (20)

Impe b
Impe bImpe b
Impe b
 
Resumen el imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
Resumen el imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)Resumen el imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
Resumen el imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
 
La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)
La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)
La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)
 
El nuevo mapa de Europa 1919 1939
El nuevo mapa de Europa 1919 1939El nuevo mapa de Europa 1919 1939
El nuevo mapa de Europa 1919 1939
 
Repaso de la crisis del antiguo régimen a la primera guerra mundial (4ºeso)
Repaso de la crisis del antiguo régimen a la primera guerra mundial (4ºeso)Repaso de la crisis del antiguo régimen a la primera guerra mundial (4ºeso)
Repaso de la crisis del antiguo régimen a la primera guerra mundial (4ºeso)
 
El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial
El Imperialismo y la Primera Guerra MundialEl Imperialismo y la Primera Guerra Mundial
El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial
 
La 1ª Guerra Mundial.
La 1ª Guerra Mundial.La 1ª Guerra Mundial.
La 1ª Guerra Mundial.
 
El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
 
La españa del xix resumen (4ºeso)
La españa del xix resumen (4ºeso)La españa del xix resumen (4ºeso)
La españa del xix resumen (4ºeso)
 
El imperialismo y la Primera Guerra Mundial
El imperialismo y la Primera Guerra MundialEl imperialismo y la Primera Guerra Mundial
El imperialismo y la Primera Guerra Mundial
 
El imperialismo y la primera guerra mundial
El imperialismo y la primera guerra mundialEl imperialismo y la primera guerra mundial
El imperialismo y la primera guerra mundial
 
Imperialismo y Primera Guerra Mundial
Imperialismo y Primera Guerra MundialImperialismo y Primera Guerra Mundial
Imperialismo y Primera Guerra Mundial
 
Imperialismo - Primera Guerra Mundial
Imperialismo - Primera Guerra MundialImperialismo - Primera Guerra Mundial
Imperialismo - Primera Guerra Mundial
 
Comentario de imágenes históricas
Comentario de imágenes históricasComentario de imágenes históricas
Comentario de imágenes históricas
 
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
 
Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848
 
El Imperialismo Y La Primera Guerra Mundial
El Imperialismo Y La Primera Guerra MundialEl Imperialismo Y La Primera Guerra Mundial
El Imperialismo Y La Primera Guerra Mundial
 

Similar a Imágenes el imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)

Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
jlvilser
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Emilydavison
 
Documentos historia contemporànea
Documentos historia contemporàneaDocumentos historia contemporànea
Documentos historia contemporànea
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
El Imperialismo (4ºeso)
El Imperialismo (4ºeso)El Imperialismo (4ºeso)
El Imperialismo (4ºeso)
Geohistoria23
 
Literatura Española II
Literatura Española IILiteratura Española II
Literatura Española II
Universidad Nacional de Cajamarca
 
La Primera Guerra Mundial
 La Primera Guerra Mundial  La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Paqui Ortega
 
Pps centenario de la primera guerra mundial de mis abuelos
Pps centenario de la primera guerra mundial de mis abuelosPps centenario de la primera guerra mundial de mis abuelos
Pps centenario de la primera guerra mundial de mis abuelos
Chantal Epin Iung
 
Segona guerra mundial 4t eso
Segona guerra mundial 4t esoSegona guerra mundial 4t eso
Segona guerra mundial 4t eso
Txema Gs
 
Hacia el tercer reich goebbels
Hacia el tercer reich goebbelsHacia el tercer reich goebbels
Hacia el tercer reich goebbels
Alicia Ramirez
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Emilydavison
 
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Emilydavison
 
La Guerra Total.
La Guerra Total.La Guerra Total.
La Guerra Total.
belen beleneee
 
Cuántas guerras hay en una guerra.pdf
Cuántas guerras hay en una guerra.pdfCuántas guerras hay en una guerra.pdf
Cuántas guerras hay en una guerra.pdf
JohanaAcosta32
 
Desarrollo tecnologico guerra mundial
Desarrollo tecnologico guerra mundialDesarrollo tecnologico guerra mundial
Desarrollo tecnologico guerra mundial
Angiie-15
 
Devi, savitri oro en el crisol
Devi, savitri   oro en el crisolDevi, savitri   oro en el crisol
Devi, savitri oro en el crisol
Alicia Ramirez
 
Gold spanish servitru
Gold spanish servitruGold spanish servitru
Gold spanish servitru
Alma Heil 916 NOS
 
La gran guerra
La gran guerraLa gran guerra
La gran guerra
MarianaMagallanes
 
Benavente nadia
Benavente  nadiaBenavente  nadia
Benavente nadia
Melossauces Lossauces
 
Sesion 16
Sesion 16Sesion 16
Sesion 16
Andrés García
 
Bailén edición resumida y comentada
Bailén edición resumida y comentadaBailén edición resumida y comentada
Bailén edición resumida y comentada
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 

Similar a Imágenes el imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso) (20)

Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Documentos historia contemporànea
Documentos historia contemporàneaDocumentos historia contemporànea
Documentos historia contemporànea
 
El Imperialismo (4ºeso)
El Imperialismo (4ºeso)El Imperialismo (4ºeso)
El Imperialismo (4ºeso)
 
Literatura Española II
Literatura Española IILiteratura Española II
Literatura Española II
 
La Primera Guerra Mundial
 La Primera Guerra Mundial  La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Pps centenario de la primera guerra mundial de mis abuelos
Pps centenario de la primera guerra mundial de mis abuelosPps centenario de la primera guerra mundial de mis abuelos
Pps centenario de la primera guerra mundial de mis abuelos
 
Segona guerra mundial 4t eso
Segona guerra mundial 4t esoSegona guerra mundial 4t eso
Segona guerra mundial 4t eso
 
Hacia el tercer reich goebbels
Hacia el tercer reich goebbelsHacia el tercer reich goebbels
Hacia el tercer reich goebbels
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
 
La Guerra Total.
La Guerra Total.La Guerra Total.
La Guerra Total.
 
Cuántas guerras hay en una guerra.pdf
Cuántas guerras hay en una guerra.pdfCuántas guerras hay en una guerra.pdf
Cuántas guerras hay en una guerra.pdf
 
Desarrollo tecnologico guerra mundial
Desarrollo tecnologico guerra mundialDesarrollo tecnologico guerra mundial
Desarrollo tecnologico guerra mundial
 
Devi, savitri oro en el crisol
Devi, savitri   oro en el crisolDevi, savitri   oro en el crisol
Devi, savitri oro en el crisol
 
Gold spanish servitru
Gold spanish servitruGold spanish servitru
Gold spanish servitru
 
La gran guerra
La gran guerraLa gran guerra
La gran guerra
 
Benavente nadia
Benavente  nadiaBenavente  nadia
Benavente nadia
 
Sesion 16
Sesion 16Sesion 16
Sesion 16
 
Bailén edición resumida y comentada
Bailén edición resumida y comentadaBailén edición resumida y comentada
Bailén edición resumida y comentada
 

Más de Geohistoria23

Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
Geohistoria23
 
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Geohistoria23
 
REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSA
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
Geohistoria23
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
Geohistoria23
 
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y RestauraciónRevolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Geohistoria23
 
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución FrancesaMinisterio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
Geohistoria23
 
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero 1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
Geohistoria23
 
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
Geohistoria23
 

Más de Geohistoria23 (20)

Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
 
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
 
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
 
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSA
 
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
 
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
 
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
 
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
 
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
 
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y RestauraciónRevolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
 
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución FrancesaMinisterio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
 
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
 
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
 
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero 1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
 
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
 
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
 
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Imágenes el imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Europa domina en 1815 el 34% de la superficie planetaria mientras que en 1923 posee el 85%. 1800
  • 6. Europa domina en 1815 el 34% de la superficie planetaria mientras que en 1923 posee el 85%. 1914
  • 7.
  • 8. ¿QUÉ TIPO DE CAUSA ES?
  • 9. ¿QUÉ TIPO DE CAUSA ES? LA CARGA DEL HOMBRE BLANCO de RUDYARD KIPLING Llevad la carga del Hombre Blanco,Y cosechad su vieja recompensaLa reprobación de vuestros superioresEl odio de aquellos que protegéis,El llanto de las huestes que conducís(¡Tan laboriosamente!) hacia la luz:“Oh amada noche egipcia,¿Por qué nos librasteis de la esclavitud?,Llevad la carga del Hombre Blanco,No oséis rebajaros,Ni clamar ruidosamente por la Libertad,Para encubrir vuestro cansancio.Por todo lo que gritáis o susurráis,Por todo lo que hagáis o dejéis de hacer,Los silenciosos y descontentos pueblosOs juzgarán a vuestro Dios y a vosotros.Llevad la carga del Hombre Blanco,Olvidad esos tiempos de la infancia,Los laureles ligeramente concedidos,La fama fácil y sin fundamento;Venid ahora, a buscar vuestra hombría,A través de todos los años ingratos,Frutos, aguzados con la costosa sabiduría,El juicio de vuestros pares. Llevad la carga del Hombre Blanco.Enviad adelante a los mejores de entre vosotros;Vamos, atad a vuestros hijos al exilioPara servir a las necesidades de vuestros cautivos;Para servir, con equipo de combate,A naciones tumultuosas y salvajes;Vuestros recién conquistados y descontentos pueblos,Mitad demonios y mitad niños.Llevad la carga del Hombre Blanco,Con paciencia para sufrir,Para ocultar la amenaza del terrorY poner a prueba el orgullo que se ostenta;Por medio de un discurso abierto y simple,Cien veces purificado,Buscar la ganancia de otrosY trabajar en provecho de otros.Llevad la carga del Hombre Blanco,Las salvajes guerras por la paz,Llenad la boca del Hambre,Y ordenad el cese de la enfermedad;Y cuando vuestro objetivo este más cercaEn pro de los demás,Contemplad a la pereza e ignorancia salvajeLlevar toda vuestra esperanza hacia la nada. Llevad la carga del Hombre Blanco.No el gobierno de hierro de los reyes,Sino el trabajo del siervo y el barrendero,El relato de cosas comunes.Las puertas por las que vosotros no entrareis,Los caminos por los que vosotros no transitareis,Vamos, hacedlos con vuestra vidaY marcadlos con vuestra muerte.
  • 10. ¿QUÉ TIPO DE CAUSA ES?
  • 11. ¿QUÉ TIPO DE CAUSA ES?
  • 12. ¿QUÉ TIPO DE CAUSA ES?
  • 13. ¿QUÉ TIPO DE CAUSA ES? Francia va a poder llevar libremente a Marruecos la civilización, la riqueza y la paz.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. 3. EL REPARTO DEL MUNDO
  • 20.
  • 21.
  • 22. ¿A QUÉ PARTE DEL REPARTO DEL MUNDO SE REFIERE?
  • 23. ¿A QUÉ SE REFIERE?
  • 24. ¿A QUÉ PARTE DEL REPARTO DEL MUNDO SE REFIERE?
  • 25. ¿A QUÉ PARTE DEL REPARTO DEL MUNDO SE REFIERE?
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 32.
  • 33. ¿A QUÉ CAUSA DE LA I WW HACE REFERENCIA?
  • 34. ¿A QUÉ CAUSA DE LA I WW HACE REFERENCIA?
  • 35. Las crisis balcánicas de 1912 y 1913 FUTURAS ALIANZAS
  • 36. ¿A QUÉ CAUSA DE LA I WW HACE REFERENCIA?
  • 37. ¿A QUÉ CAUSA DE LA I WW HACE REFERENCIA?
  • 38.
  • 39.
  • 40. Vs. APOYOS FRANCIA RUSIA ALEMANIA GRAN BRETAÑA
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. - LOS ALIADOS - LAS POTENCIAS CENTRALES
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75. GUILLERMO II Mariscal Paul von Hindenburg Erich FriedrichWilhelmLudendorff
  • 76. PRINCIPALES BATALLAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL BATALLA DE VERDÚN PRIMERA BATALLA DEL MARNE GUERRA DE TRINCHERAS SEGUNDA BATALLA DEL MARNE BATALLA DE JUTLANDIA BATALLA DE DARDANELOS OFENSIVA ALEMANA
  • 77. FOKKER DVH - ALEMÁN AVIÓN B2 - BRITÁNICO AMETRALLADORA MAXIM GRANADA M - 24 ACORAZADO ALEMÁN TIRPÌTZ RMS LUSITANIA TANQUE FUSIL ALEMÁN MAUSER GEWEHR 98 REVÓLVER WBLEY MK VI PISTOLA LUGER P08
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83. LLOYD GEORGE PRIMER MINISTRO GRAN BRETAÑA ZAR NICOLÁS II RUSIA ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO (heredero del trono de José Francisco ) KAISER GUILLERMO II ALEMANIA EMPERADOR DE AUSTRIA JOSÉ FRANCISCO WOODROW WILSON PRESIDENTE DE EE.UU GEORGES CLEMENCEAU PRIMER MINISTRO FRANCIA REY ALBERTO I BÉLGICA GAVRILO PRINCIP ( estudiante nacionalista serbio)
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 109. Esta presentación tiene una finalidad educativa. Algunos de los contenidos han sido escogidos del material disponible en la red. Agradezco a sus propietarios que permitan su libre uso. Si alguno de ellos no permite su difusión, pueden enviar un correo para su eliminación: geohistoria23@gmail.com